El asesinato de Laura Camila Dueñas tiene consternada a Colombia. El hecho lamentable tuvo lugar donde laboraba la víctima, un almacén de calzado en Yopal, delante de clientes y de sus compañeros de trabajo.¿Quién era Laura Camila Dueñas, la joven que fue asesinada por un acosador en Yopal?Alexa Silva, hermana de Laura Camila Dueñas, contó al medio La Reportería que su hermana "venía siendo acosada desde 2021" y todo empeoró el año pasado. El sujeto llegaba a intimidarla a su trabajo."Una mala salud mental por parte de este señor. Por parte de mi hermana, la prudencia y no querer armar escándalos. Ella venía siendo acosada desde 2021 y las cosas se pusieron intensas en 2022, por tanto acoso de este señor. Lo que él hizo nos causó un daño que no se imaginan lo que estamos sintiendo. A causa de estos acosos, que no solo era que le llegaba al trabajo, sino que le decía que le iba a llegar a la casa, este señor le propuso que se vieran una vez y que la dejaba en paz. Mi hermana le creyó", contó Alexa, al medio La Reportería.El hombre que asesinó a Laura Camila Dueñas, cuenta su hermana, era un cliente habitual y conocido del dueño: "Estaba obsesionado, enfermo. Él conocía a su jefe y compraba siempre allá. Era un cliente, uno no se imagina que va a hacerle daño a mi niña, porque era una niña".Desgarrador testimonio de mujer que sobrevivió a intento de feminicidio: “Estuve muerta 4 minutos”Según la hermana de la víctima, el asesino se aprovechó de que Laura era una persona "muy noble y prudente" y que "prefería guardar sus problemas para no incomodar a los demás". La joven recordó que su hermana soñaba con "irse a Canadá y comprar una casa para que viviéramos todos con mi mamá". Entretanto, la comunidad de Yopal le rinde homenajes póstumos a Laura Camila Dueñas en el lugar donde laboraba. El señalado asesino se quitó la vida cuando la Policía llegó a detenerlo.Medicina Legal analiza las uñas de Valentina Trespalacios porque tendrían pistas del asesino
Sigue la consternación en Yopal, Casanare, por el asesinato de Laura Camila Dueñas, la joven de 22 años que fue ultimada por un acosador. El hecho ocurrió en el lugar en el que trabajaba la víctima y al frente de clientes y compañeros de trabajo.Alexa Silva, hermana de Laura Camila Dueñas, habló con La Reportería de cómo sucedió este hecho que enlutó a toda una familia.“Una mala salud mental por parte de este señor, por parte de mi hermana, la prudencia y no querer armar escándalos. Ella venía siendo acosada desde 2021 y las cosas se pusieron intensas en 2022 por tanto acoso de este señor. Lo que él hizo nos causó un daño que no se imaginan lo que estamos sintiendo. A causa de estos acosos, que no solo era que le llegaba al trabajo, sino que le decía que le iba a llegar a la casa, este señor le propuso que se vieran una vez y que la dejaba en paz. Mi hermana le creyó”, mencionó.Sobre el victimario, que se quitó la vida tras perpetrar el hecho, la hermana de Laura Camila Dueñas indicó que era “un cliente frecuente del local y era un conocido del dueño. Estaba obsesionado, enfermo. Él conocía a su jefe y compraba siempre allá. Era un cliente, uno no se imagina que va a hacerle daño a mi niña, porque era una niña”.Además, la joven manifestó que Laura Camila Dueñas trató de sortear la situación de acoso que estaba viviendo.“El mal que ella hizo fue ser muy noble y prudente, esa era Camila. Los que la conocemos sabemos que ella era muy noble. Ella trabajaba y estudiaba, se pagaba sus estudios con ayuda de mi mamá. Ella prefería guardar sus problemas para no incomodar a los demás”, resaltó.Sus familiares la recordarán como una joven entregada al estudio y al trabajo, cuyo anhelo era irse a vivir al extranjero.“Mi hermana estudiaba en la Universidad UniRemington, estudiaba Administración de Empresas y Comercio Internacional. Los sábados estudiaba inglés y, (en) el poco tiempo que le quedaba libre, trabajaba para sus gastos. Su sueño era salir del país y terminar sus estudios, irse a Canadá y comprar una casa para que viviéramos todos con mi mamá”, concluyó.En el lugar en el que trabajaba Laura Camila Dueñas se rinden homenajes póstumos.Rechazo por el crimenDefensores de los derechos de la mujer pidieron más acciones para salvar la vida de esta población en el departamento del Casanare.“Como mujer, rechazo este hecho violento y lamentable que ha sucedido aquí en el departamento de Casanare. Nos deja una sola cosa y es decirles a las mujeres que no se queden calladas, que cuando estén siendo acosadas, cuando estén siendo violentadas, que pongan esta situación en conocimiento de las autoridades competentes y comencemos a romper esas cadenas de violencia”, dijo Yesenia Bayona, periodista de Yopal.Recuerde que para denunciar casos de violencia contra la mujer puede comunicarse a:Línea nacional: 155Policía Nacional: 123Línea 122 para interponer denuncias ante la Fiscalía General de la NaciónWhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
Otro caso de feminicidio estremece a Colombia, el de Laura Camila Dueñas, una joven universitaria de 22 años asesinada por un hombre que, según la familia de Laura, la acosaba. El sujeto fue hasta donde ella trabajaba, en Yopal, y le disparó.Abuelita de María Camila Plazas Luna, niña asesinada en Pitalito, está en una UCILos hechos ocurrieron en un almacén de calzado de Yopal, Casanare. Laura Camila Dueñas fue baleada frente a otros clientes y compañeros de trabajo.Según familiares de la víctima, el asesino la acosaba desde hacía varios días.“No tenía absolutamente nada con ella, era un psicópata obsesionado por ella, buscándola. Al ver el rechazo de Camila, la cogió, me la mató, nos la arrebató de una manera que no merecía, no merecía esto”, exclamó Daniela Ospina, familiar de la víctima.Laura Camila Dueñas tenía 22 años y era estudiante de administración de empresas y negocios internacionales.“Era tanta la acosadera de ese señor que incluso le decía que si no se veían la buscaba a la casa, la buscaba al trabajo, entonces ella no tuvo otra opción sino de acceder a ese trato, pensó que de verdad iba a cumplir”, manifestó Alexa Silena Cuebas, familiar de la víctima.Tras el crimen, la Policía de Yopal ubicó al hombre señalado del asesinato de la universitaria, quien se quitó la vida.“En una reacción oportuna, activan el plan candado y llegan a la vivienda donde el presunto responsable del homicidio se escondía. Los que llegan a atender el caso, intentan dialogar con él tratando de que se entregara a las autoridades. Infortunadamente, no fue así y el agresor toma la decisión de acabar con su vida”, indicó el coronel Efraín García Hernández, comandante de Policía de Casanare.Fiscal de caso Valentina Trespalacios: "Usted, John Poulos, le quitó la vida basado en una obsesión"Defensores de los derechos de la mujer pidieron más acciones para salvar la vida de las mujeres del departamento.“Como mujer rechazar este hecho violento y lamentable que ha sucedido aquí en el departamento de Casanare. Nos deja una sola cosa y es decirles a las mujeres que no se queden calladas, que cuando estén siendo acosadas, cuando estén siendo violentadas, que pongan esta situación en conocimiento de las autoridades competentes y comencemos a romper esas cadenas de violencia porque Casanare infortunadamente ocupa los primeros lugares de violencia contra la mujer”, dijo Yesenia Bayona, periodista de Yopal.“Si nos están celando, nos están acosando, nos quieren controlar, es momento de buscar ayuda para que nos den las herramientas que necesitamos, acompañamiento psicológico. Pero, lo más importante, denunciar”, manifestó Sandra Yamile Durán, de la Fundación Mujer es Familia.Según información entregada por la familia de la víctima, el asesino era un cliente frecuente del almacén.
Autoridades del ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia rescataron a tres niños que estaban encerrados en una vivienda de Yopal, capital del departamento de Casanare.Abuelita descubrió a un pastor abusando de su nieta de 10 añosLos menores, de año y medio, seis y once años, se encontraban solos y sin ninguna supervisión. Al parecer, según relatan los vecinos, era una situación recurrente. Además, el mayor de los niños estaba encadenado a una cama.Las autoridades los liberaron y llevaron hasta un hogar sustituto para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos.Según explicó la madre de los menores a las autoridades, tenía que dejarlos de esa forma por motivos laborales.
Dos policías en Yopal, Casanare, habrían abusado sexualmente de una menor de edad, según dio a conocer la Procuraduría que formuló pliego de cargos contra los patrulleros Hyalmar Juver Balaguera Siabato y Wilfredo Valencia Pérez, “por presunto acceso carnal violento”.Militar señalado de abuso de menores fue detenido en Bogotá: lo buscaba Estados UnidosLos hechos se habrían registrado en un terreno despoblado del barrio Villa Nariño del municipio de Yopal, cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje. Sin embargo, el ente no reveló la fecha de los acontecimientos.La Procuraduría también señaló que los patrulleros habrían exigido dinero a un tercero que estaba en el lugar de los sucesos.“Al parecer, los uniformados, estando de servicio de patrullaje, accedieron carnalmente y de forma violenta a una menor de edad. Posteriormente, Balaguera Siabato habría exigido e inducido a un ciudadano que se encontraba en el lugar de los hechos a dar a su compañero Hyalmar Juver Balaguera Siabato y a él mismo 500 mil pesos con la excusa de no reportar a la Policía de Infancia y Adolescencia que había sido encontrado con la menor”, señaló el ente disciplinarioLa Procuraduría calificó provisionalmente las presuntas conductas irregulares de los uniformados como gravísimas a título de culpa.Casi linchan a señalado de abusar de una niña en evento navideño, en BogotáAgregó que los patrulleros “se habrían apartado de su principal y más importante labor como policía que era brindar protección a los ciudadanos y garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades, se olvidó de sus deberes y desplegó conductas que en lugar de beneficiarlos, les causó grave daño, traicionando la confianza que le depositó toda la comunidad”.
El conductor de la camioneta involucrada en el fatal accidente en Yopal donde murieron dos mujeres es un funcionario público y fue sometido a una prueba de alcoholemia que salió positiva, según informó Prensa Libre Casanare.Fatal accidente en Yopal: carro mató a dos compañeras de trabajo que iban en motos distintasDe acuerdo con dicho medio regional, las autoridades identificaron como Carlos Alexander Rodríguez al hombre que iba en la camioneta que arrolló a las dos víctimas cuando estas se movilizaban en dos motos distintas.Prensa Libre Casanare reportó que este conductor involucrado en el accidente en Yopal es "funcionario de la Empresa Social del Estado, E.S.E Salud Yopal".Según el mencionado medio, testigos indicaron que el funcionario, durante la prueba de alcoholemia, decía que “tenía muchas influencias”.Las víctimas fatales de este trágico accidente en Yopal son Érika Alejandra Guzmán Machado, de 27 años y mamá de una niña de 5, y Jesica Lorena Perdomo Maldonado, de 26 años y madre de un niño de 8 y de uno de 5.Estalló acuario gigante en hotel de Berlín: contenía 1.500 pecesEn el siniestro también resultó herida otra mujer, identificada como Andrea Ascencio y quien se encuentra en grave estado en el Hospital Regional de la Orinoquia, según Prensa Libre Casanare.Este accidente en Yopal se registró en la noche del pasado jueves, 15 de diciembre de 2022, sobre la carrera 29 con calle 21.
En el municipio de Yopal, Casanare, se presentó un insólito acontecimiento cuando dos ladrones intentaron robar a una mujer y esta no permitió que los amigos de lo ajeno se salieran con la suya. Escapó en la motocicleta en la que se transportaban los delincuentes.Lea, también: ¿Recursivos? Con bolsas, estudiantes de la Javeriana cruzan túnel inundadoSegún declaraciones de las autoridades en un video difundido a través de la plataforma de TikTok, los maleantes acorralaron a una pareja de esposos con la intención de hurtarles sus pertenencias.Mientras uno de ellos permaneció en la motocicleta en la que se transportaban, el otro interceptó a la mujer, sin embargo, su pareja se resistió, por lo que el otro sujeto descendió del vehículo. La víctima aprovechó esa oportunidad para huir en la motocicleta.Los delincuentes salieron corriendo tras la ciudadana, quien dio la vuelta y recogió a su pareja para dirigirse al CAI más cercano.Fue entonces cuando, mientras la pareja interponía la respectiva denuncia, los asaltantes se comunicaron con las autoridades para “informar que una mujer y un hombre les habían robado la moto”.Inmediatamente, las autoridades intervinieron en la situación, haciendo presencia en el lugar. Tras consultar a las dos partes involucradas, concluyeron que los sujetos eran ladrones y, además, tenían varios cargos por robo.Debido a esto, los hombres fueron detenidos y actualmente se encuentran en una cárcel del municipio.Por su parte, los ciudadanos lograron recuperar sus pertenencias, pero uno de ellos terminó herido en el forcejeo durante el asalto y tuvo que ser trasladado a un centro de salud.
El candidato a la Presidencia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, envió una carta a militares y policías en la que les promete que, de llegar al poder, tendrán vivienda nueva, centros vacacionales, nuevos hospitales, beneficios en materia de educación para sus hijos y cónyuges, esquema de méritos para los ascensos y otros privilegios.¿Sabe usted si es manipulado por la desinformación en redes sociales?De otro lado, acompañado de sus seguidores, Gustavo Petro cabalgó por las tierras de Yopal, Casanare en las que pretende imponer su paso para ganar adeptos, ya que no obtuvo la mayor votación en esta tierra el pasado 29 de mayo. Allí habló de su propuesta de tren elevado.“Si el sueño de hacer una vía férrea desde Tumaco hasta el Atlántico, pasando por todo el territorio llanero, se pueda realizar en Colombia, yo dejaría los estudios completos de esa obra. Ojalá pudiéramos licitar su construcción”, prometió Gustavo Petro.Análisis de la encuesta Invamer: ¿moverá la balanza el tema de los llamados petrovideos?Además, de regreso a Bogotá, lanzó una petición a los electores en Miami, Estados Unidos: "Le pido al electorado no escoger el camino a lo Trump, votar demócrata y ganar independencia política en la Florida hace valioso el voto colombiano".
Nancy Carvajal es una madre de tres niños y estilista que asegura no tener enemigos. Sin embargo, dos hombres llegaron a su casa en Yopal y, a través de las rejas, le prendieron fuego a su moto.Lea, además: Murió minero que resultó herido tras explosión en socavón en El Zulia“Creíamos que la casa se iba a prender en llamas y nosotros, pues, adentro y las rejas con candado y no podíamos salir. Entonces, los vecinos empezaron a golpear las rejas y a darle pata hasta que la abrieron”, declaró Nancy.En un video se observa cuando las dos personas llegan por un lado de la reja, lanzan una botella con un líquido inflamable que se esparce en toda esta zona. Seguidamente, desde otro lado de la reja, lanzan un trapo encendido y se inicia la combustión. El fuego se esparce y lo que sucede de ahí en adelante para esta familia son momentos de mucha angustia. Puede leer: En Cali, docente señalado de abuso fue capturado cuando votaba“Es una imagen que yo no podré borrar de mi cabeza donde yo miraba la moto de mi mamá quemándose, lo único que hice fue decirle a mi mamá, a mis hermanos, despertarlos porque estaban dormidos”, expresó la hija de Nancy, Cynthia González.La conflagración y las explosiones despertaron a los vecinos, quienes intentaron controlar el fuego, pero la motocicleta fue consumida por las llamas.“Todo el peso de la ley para acelerar y encontrar realmente qué fue lo sucedido para este caso. Un caso bastante alarmante, sorprendente y una situación que no es normal en nuestra capital”, afirmó la secretaria de Gobierno de Yopal, Karen López.También vea: Hay alerta en Pereira por el asesinato de tres miembros de la comunidad LGBTI+Sin embargo, no es el único ataque que sufre una mujer en Yopal, por lo que la Alcaldía activó una ruta de atención. Asimismo, brindó apoyo económico para que Nancy adquiera un nuevo vehículo.Otras noticias del día: Procuraduría levanta suspensión del alcalde de Ibagué porque Fico ya no es candidatoMuere docente indígena que fue mordida por una serpiente cuando iba a votarGrave atraco en Bogotá: a mujer le dejaron el cuchillo enterrado en la espalda
En Yopal, Casanare, buscan a dos de los tres detenidos que se fugaron de una carceleta en la estación de Policía. En la reacción de los uniformados fue recapturado uno de ellos.Otras noticias: ¿Quiénes son y donde delinquen ‘Siopas’ y ‘Chiquito malo’, sucesores de ‘Otoniel’ en Clan del Golfo?Los tres sujetos, identificados como alias ‘Chingamala’, ‘Guerillero’ y ‘el Rolo’, están sindicados de varios delitos, entre ellos, atraco a mano armada.Afuera de la estación los esperaba un taxi en el que emprendieron la huida, pero este fue chocado por un vehículo de la Policía.‘Chingamala’ fue recapturado junto con el conductor del taxi, mientras que las autoridades buscan a los otros dos fugados y una mujer que acompañaba al taxista.Una niña de 7 años, la única sobreviviente de tragedia familiar en lago de TotaPor estos hechos, la institución abrió una investigación y varios uniformados fueron separados de sus cargos.
A pocos días de que se cumpla un año del anuncio de la separación de la cantante colombiana Shakira con el exfutbolista profesional catalán Gerard Piqué, se dio a conocer que la intérprete de ‘Acróstico’ regresará a Barcelona, España, ciudad que había dejado para empezar una nueva vida en Miami, Estados Unidos.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?El medio catalán El Nacional registró que para este fin de semana se tenía estimado que Piqué viajaría a Bogotá para recoger a sus hijos Sasha y Milán, pues se creía que la cantante Shakira estaba vacacionando en Colombia, según contaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez.Luego, actualizaron la versión de su comunicado, se creía que Piqué iría a Miami para encontrarse con los niños, pero la verdad estaba muy alejada de la realidad, esto debido a que Shakira tomó ayer, viernes 2 de junio de 2023, la decisión de viajar hacia la ciudad española porque “quiere entregar sus hijos personalmente” a su papá.Los menores estarán en Barcelona hasta el 19 de junio para aprovechar unos días de vacaciones. Se desconoce si la barranquillera se quedará hasta esa fecha en la ciudad.Shakira cautivó a sus seguidores cantando ‘Acróstico’ Shakira sigue cautivando a millones de personas luego de haber lanzado ‘Acróstico’, el tema que escribió y dedicó a sus hijos, Milán y Sasha, quienes nacieron de la relación de la barranquillera con el exfutbolista profesional Gerard Piqué.La cantante colombiana compartió por medio de su cuenta de Instagram una pequeña estrofa de su más reciente éxito, el cual se lanzó el pasado 11 de mayo de 2023.En este video a blanco y negro y acústico, Shakira aparece tocando la guitarra y cantando la estrofa "lo único que quiero es tu felicidad y estar contigo. Una sonrisa tuya es mi debilidad, quererte sirve de anestesia al dolor, hace que me sienta mejor, para lo que necesites estoy, viniste a completar lo que soy”.Al terminar de entonar el verso del sencillo, la barranquillera sonrió y contagió de amor y positivismo a miles de sus fanáticos en esa red social.El video ha sido reproducido más de 11 millones de veces y cuenta con 1.2 millones de likes. En plataformas como YouTube, la canción ha sido escuchada 87 millones de veces.Shakira anunció que con su fundación Pies Descalzos construirá un módulo escolar en La Guajira
A partir de este sábado 3 de junio de 2023, el precio de la gasolina incrementó $600 en el país, como parte de la estrategia que fue implementada desde octubre de 2022, que tiene como objetivo reducir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia.Vehículos eléctricos: un camino hacia la reducción de gases contaminantes en el planetaDesde esa fecha y sumando los $600 de la nueva alza, el precio de la gasolina ha subido $3.250 en promedio, por lo que muchos ciudadanos han expresado su descontento frente a esta medida, ya que les ha afectado el bolsillo de sus hogares.“Estamos adoloridos en el bolsillo, porque finalmente esto casi que a diario está subiendo”, manifestó Alejandro Pirabagué, conductor de un vehículo particular. “Deberían buscar otra fórmula para que no sea tan impactante mes a mes que se incrementa”, agregó el ciudadano Carlos Rojas.Este incremento del precio de gasolina para junio es el mismo que se hizo en mayo y por ahora se seguirá realizando hasta que se pague la deuda del país y se logre un equilibrio en el fondo de estabilización de precios de los combustibles a nivel internacional.Para este mes, el precio de venta al público de la gasolina en Colombia se ubicó en un promedio de $12.364 por galón. Por ahora, el precio del ACPM a nivel nacional no tendrá una variación, por lo que seguirá en $9.065 por galón.De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio de la gasolina seguirá en aumento para lograr cerrar la brecha que hay con el valor del combustible a nivel internacional. Según el funcionario, en Colombia se importa el 40% de la gasolina que se consume en el país y es el Estado el que debe pagar al precio fijado en el exterior.“Obligatoriamente tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años. Hoy tenemos un desfase con el precio internacional de $4.700 en la gasolina corriente. Por responsabilidad también con los colombianos, no se ha ajustado el precio del diésel, la razón por la cual no se ha ajustado ese precio es porque detrás de él está el movimiento de carga y el movimiento de pasajeros”, indicó el ministro el pasado mes de mayo.Roy Barreras confirma que está libre de cáncer: “Te gané esta batalla, huesuda”
Durante la tarde de hoy, 3 de junio de 2023, se esperaba llevar a cabo el interrogatorio a uno de los uniformados implicados en las presuntas interceptaciones ilegales Marelbys Meza y otra trabajadora de Laura Sarabia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro. Sin embargo, la diligencia fue suspendida. Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasDe acuerdo con el abogado Miguel Ángel de Río, los hechos se presentaron por supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía General de la Nación.Una de ellas fue que un funcionario no se identificó durante el proceso. Además, la fiscal que llevaba el proceso de interrogatorio miraba constantemente su celular, lo que, según el abogado, indicó que no tenía conocimiento del proceso. Por estos motivos, se determinó detener el interrogatorio.El testimonio de una de las trabajadorasUna de las mujeres que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido interceptada ilegalmente habló con Noticias Caracol sobre lo que ocurrió. Su gran temor es que la vincularon con el Clan del Golfo para, al parecer, justificar la supuesta chuzada.Se trata de Fabiola, una mujer de 50 años y que llegó a Bogotá desplazada por la violencia del Valle del Cauca. Su drama empezó cuando escuchó que la señalaban bajo el alias de ‘la Madrina’.Actualmente vive en una zona vulnerable de Bogotá. Su casa la construyó con el sudor de su frente luego de levantar a cinco hijos mientras trabajaba en casas de familia. Ella se enteró de la supuesta interceptación ilegal por una noticia que escuchó en una emisora.“El mundo se me vino encima”, pensó la mujer, al considerar que también se le “acabó la vida” cuando empezó a salir su nombre vinculado en este tema y cuando crecieron las versiones sobre una supuesta intercepción.“A mí quién me va a recomendar, quién me va a dar más empleo, que soy inocente de todo lo que esa gente dice de mí”, aseguró la mujer entre lágrimas.Sin saberlo, su drama empezó el 27 de enero de 2023 cuando se enteró de que se había perdido un objeto valioso de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura Sarabia
El Ministerio de Educación firmó un decreto que da autorización a las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal para que operen en el Plan de Alimentación Escolar, PAE. El presidente Gustavo Petro manifestó que esto garantizará “más nutrición y cero corrupción”.El PAE, un programa de pausas eternas y alimentos fuera de la calidad nutricionalEsta medida será para todo el calendario escolar siempre y cuando las asociaciones de padres de familia y las juntas de acción comunal expresen su interés para prestar este servicio.Lo anterior únicamente en zonas rurales y bajo la autorización del Fondo de Servicios Educativos del Ministerio de Educación.Estas entidades territoriales que van a manejar recursos deben, no solo planear la prestación del servicio, sino también los procesos de contratación. Además, la Unidad Administrativa del Ministerio de Educación va a definir un valor específico para estas zonas del país con antelación y que así se cumpla con el servicio sin interrupciones.“Queremos que madres, padres, las juntas de acción comunal del barrio y la vereda entren a operar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de los colegios de sus hijos para garantizar más nutrición y cero corrupción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.Cientos de niños en La Guajira salen del colegio con hambre porque no tienen PAE, su único alimentoPanorama de la deserción escolar en el paísUn preocupante panorama de deserción escolar en Colombia fue revelado por el Ministerio de Educación . Más de 473.000 niños y jóvenes han dejado las aulas en los últimos seis meses y, según la Universidad Javeriana, tiempo atrás habían salido del sistema otros 333.000 alumnos.Gloria Bernal, codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, explica que entre las razones para la deserción escolar en Colombia están la “falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”.El panorama no solo preocupa a los jóvenes, sino que genera una fuerte incertidumbre en los directivos de las instituciones educativas. Carlos Roberto Ramos, rector y representante de los colegios privados en la mesa distrital, dice que “definitivamente hay un cierre masivo de instituciones educativas. Para Bogotá, los colegios oficiales tienen 35 mil cupos que están disponibles”.Deserción escolar en Colombia: casi medio millón de estudiantes han dejado las aulas recientemente
Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, en el Huila, aseguró que la población siente miedo y zozobra tras la suspensión del desminado humanitario en esa zona del país. Cabe destacar que esas labores se paralizaron tras la evacuación de una tropa del Ejército Nacional que había sido hostigada por las disidencias de las FARC.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”“Hoy la comunidad se siente insegura, hay mucha zozobra, incertidumbre. Es lamentable lo que nos está pasando porque sentimos que no tenemos las herramientas necesarias para solucionar esta situación”, aseguró Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, Huila.Y es que en la mañana de este 3 de junio de 2023, se conoció un video en el que los militares del desminado humanitario lanzaron un SOS a las autoridades y a las organizaciones internacionales, pues sentían que su vida estaba en riesgo tras el accionar de los disidentes.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado del Ejército Nacional.De acuerdo con el uniformado, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo: “Sé que por esto nos van a echar del Ejército”.Sobre esa preocupación, Noticias Caracol conoció que el ministro de Defensa dio la orden de no afectar la incorporación de los militares para que puedan seguir con su misión.Gobernador del Meta aplaude la ofensiva contra las disidencias de las FARC: "Se estaban burlando"Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, manifestó que todos los militares de desminado habían sido evacuados el pasado viernes, 2 de junio de 2023. Sin embargo, en otro trino corrigió y dijo que a raíz de la queja el personal faltante iba a ser extraído.Disidencias de las FARC en el CaucaLa situación de orden público, especialmente en el departamento del Cauca, ha empeorado por la instalación de vallas de las disidencias de las FARC, incluso en Popayán, así como por la incineración de un vehículo en la vía Panamericana y el secuestro del patrullero Dayan Edmundo Poto Pazu en el municipio de Mercaderes.Los hechos se presentan a pocos meses de las elecciones locales y regionales. En ese sentido, preocupan también las amenazas de los disidentes a los candidatos, quienes afirman que tienen que hacer campaña política desde las redes sociales y el WhatsApp, y que no tienen cómo movilizarse a los territorios, incluso antes de las intimidaciones de los grupos armados ilegales.Grupos como las disidencias de las FARC no solo siembran el terror entre las comunidades, sino que en medio de su enfrentamiento y declaratoria de guerra se lleva por delante a la población civil.En regiones como Caquetá, particularmente en Cartagena del Chairá, la situación es insostenible.Soldados que realizaban labores de desminado humanitario en Huila ya fueron evacuados