Tras el consejo de seguridad extraordinario que se desarrolló en las últimas horas en Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, a propósito de la masacre de cinco personas en un billar, el gobernador encargado de Antioquia anunció que el departamento financiará la formación de mil nuevos policías.“A través de un sistema de becas, la Gobernación de Antioquia se compromete a financiar la formación de mil hombres para la Policía Nacional de Colombia que estarán destinados exclusivamente al departamento de Antioquia”, anunció Luis Fernando Suárez.El mandatario encargado calificó la propuesta como “un hecho histórico e innovador”.Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa, explicó que en un corto plazo la Policía Nacional recibirá y evaluará esta propuesta.En lo que respecta a la masacre en Zaragoza, el ministro indicó que la Fiscalía General de la Nación designo un fiscal especializado para esclarecer lo sucedido.Aunque las identidades de las cinco personas asesinadas se desconocen, las autoridades descartaron que cuatro de ellas se dedicaban a la minería.
La masacre se registró en la vereda La Valentina, en el corregimiento El Pato, ubicado a una hora aproximadamente del casco urbano del municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño.Hasta allí llegaron hombres armados, quienes irrumpieron sobre el mediodía del lunes en un billar, amarraron de manos a las cinco víctimas y luego les dispararon.Víctor Darío Perlaza, alcalde Zaragoza, señaló que cuatro personas fallecieron en el lugar de los hechos, mientras que una más alcanzó a salir herida hacia el municipio y allí murió. Entre las víctimas estaría el administrador del local comercial. Según las primeras versiones entregadas por habitantes de la zona, los otros cuatro hombres serían mineros. Sin embargo, hasta el momento no se han revelado las identidades de las personas asesinadas.Vea también: “Estaban prácticamente agonizando”: habla testigo de masacre en Carmen de BolívarLuego de conocerse los hechos, el coronel Ever Giovanny Gómez, comandante (e) de la Policía de Antioquia, manifestó que al lugar se desplazó Policía Judicial y Ejército para verificar la información e iniciar la investigación correspondiente. Para expertos en seguridad, la oleada de violencia preocupa y advierten sobre el posible fortalecimiento de estructuras crimínales durante la pandemia.“El rebrote de violencia que estamos viendo en Colombia con masacres, asesinatos y demás, coincide con el relajamiento de las restricciones impuestas a raíz de la pandemia, esto se explica porque gran parte del producido del narcotráfico y minería ilegal estaba reprimido debido al control de tránsito de personas”, señaló Jhon Marulanda, coronel (r) y experto en seguridad.Según la Secretaría de Gobierno de Antioquia, en lo corrido del año en el Bajo Cauca se han registrado 185 homicidios, siendo los municipios de Caucasia, Cáceres y Tarazá los más críticos. Ante el panorama, habitantes de esta subregión piden garantías.Con esta masacre, ya son 13 las que se han presentado este año en Antioquia.
Una nueva masacre fue cometida en Antioquia: hombres armados asesinaron a cinco personas en un billar de la vereda La Valentina, del corregimiento de El Pato, a unos cuarenta minutos en carro del casco urbano de Zaragoza, en el Bajo Cauca.La información fue confirmada a Noticiascaracol.com por el alcalde Víctor Darío Perlaza Hinestroza.Según el mandatario, la zona donde ocurrieron los hechos es compleja, por lo que se pidió el traslado de las tropas militares de la Séptima División al lugar, con acompañamiento de la Policía.Una vez estos llegaron allí le corroboraron lo que se temía: a una persona que fue llevada herida al hospital, se le sumaba el hallazgo de cuatro cadáveres.Sin embargo, dijo Perlaza Hinestroza, se desconoce cómo ocurrieron los hechos, las identidades de las víctimas y quiénes son los responsables de los hechos.El episodio se suma a otras masacres cometidas en Venecia, Antioquia, en la que fueron asesinados tres hombres, en Nariño, Cauca y Catatumbo.También en la región del Bajo Cauca antioqueño se registró el pasado jueves 3 de septiembre un ataque armado contra la Policía, que dejó dos uniformados muertos y uno herido.
Nueve hombres se disfrazaron de funcionarios de Corantioquia e ingresaron como pedro por su casa a la minera La Ye, ubicada en Zaragoza, Antioquia. Cuando entraron, sacaron sus fusiles, amordazaron y amarraron a los vigilantes y al ingeniero encargado de fundir el oro lo dejaron inconsciente.“Aquí manejamos varias hipótesis, la primera es relacionada con alguna persona que les haya podido facilitar información prioritaria e información valiosa para que ellos pudieran ingresar y segundo, algún ejercicio criminal que ya habían planeado con mucho tiempo atrás”, señaló el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia.Lo que más llama la atención dentro de las investigaciones, es que la bóveda se encontraba abierta cuando los ladrones ingresaron y los mecanismos de alerta como las alarmas y el botón de pánico no funcionaron.Esto les permitió empacar varios lingotes de oro que según la denuncia están avaluados en tres mil millones de pesos.“Los empleados logran soltarse de los amarres que tenían y proceden a dar aviso a las autoridades, digamos en este periodo de tiempo transcurren unos 20 minutos, hecho que les permitió generar una ruta de escape con mayor rapidez y más efectiva”, agregó Cabra.Otro elemento que inquieta a las autoridades está relacionado con grafitis que dejaron los delincuentes con las siglas del ELN.“Hay grupos de delincuencia común que para no ser identificados intentan despistar a las autoridades”, aseguró el comandante.Los ladrones huyeron en un carro, mientras directivos de Corantioquia rechazaron lo ocurrido y aclararon los protocolos de sus visitas.“Cuando hacemos las visitas propias de seguimiento y control, se hace una programación, se avisa a la empresa y se entregan las certificaciones de la ARL”, indicó Ana Ligia Mora Martínez, directora general de Corantioquia.Según la Policía, el robo correspondía a lo producido en una semana.Noticias Caracol conoció que la mina fue vendida el pasado 1 de junio a una multinacional canadiense que por ahora se abstiene de pronunciarse frente a lo ocurrido.En contexto:
Las autoridades en Antioquia investigan el millonario robo a la mina La Ye que ocurrió el miércoles en el municipio de Zaragoza.De acuerdo con la Policía del departamento, los delincuentes hurtaron cerca de 3 mil millones de pesos en oro que estaba listo para ser trasladado a otras jurisdicciones.Lo que sorprendió a las autoridades fue el modus operandi de los ladrones, quienes llegaron al sitio vistiendo prensas de la empresa minera, así lograron ingresar al lugar y luego intimidaron a los vigilantes a quienes amarraron tras despojarlos de sus armas de dotación.“Hacen lo propio con las personas que se encontraban al interior y proceden a hurtar una cifra cercana a tres mil millones de pesos en material aurífero oro”, indicó el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía de Antioquia.Otra situación que inquieta a las autoridades es que los delincuentes dejaron grafitis alusivos al ELN, por lo que se trata de establecer si realmente hacen parte de ese grupo armado o es un distractor.“Hemos ya acopiado varios elementos probatorios de lo que encontramos en el lugar con el fin de comprobar la fortaleza de una u otra hipótesis”, agregó Cabra.El coronel indicó que tras hacerse con el botín, los ladrones emprendieron la huida en un vehículo de la empresa dejando a las personas amordazadas, lo que impidió que avisaran de manera oportuna a las autoridades.“Realizamos el plan candado en búsqueda de estas personas, revisamos las cámaras de seguridad y estamos haciendo un ejercicio operacional de búsqueda con el Ejército”, enfatizó el comandante.Una de las personas que se encontraba en el sitio fue golpeada y se recupera de las lesiones que le produjeron los delincuentes.Por su parte, Corantioquia a través de un comunicado rechazó el hecho, ya que al parecer los delincuentes también habrían usado distintivos institucionales de esta entidad.
La oportuna denuncia de un ciudadano permitió que las autoridades recuperaran el animal en Zaragoza, Antioquia. El tigrillo de tres meses está ahora bajo el cuidado de Corantioquia, entidad que se hará cargo de su recuperación para regresarlo a su hábitat natural. Un ciudadano llamó a las autoridades cuando se percató de que un hombre presentía comercializar ilegalmente al animal por un valor de 40 mil pesos. El hombre fue capturado por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, sin embargo, no fue enviado a prisión por el juez.
En el ataque sicarial resultaron heridos otros dos hombres, uno de ellos es cobrador de dinero paga diario. Como Rafael Santos Blanco Guevara, de 23 años, fue identificado el joven administrador de empresas que fue asesinado en zona rural de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño. En el ataque sicarial también resultaron heridos un joven de 25 años, cobrador de dinero paga diario, quien recibió un impacto en el ojo derecho, y un hombre de 53 años, oriundo de Valledupar. Ambos lesionados fueron trasladados a un centro asistencial de Montería y su estado de salud es estable. De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron el viernes en un bar de la verdea Palizada. Dos hombres, a bordo de una motocicleta, llegaron hasta el establecimiento y dispararon indiscriminadamente contra las personas que departían en el lugar. Los móviles del crimen aún no han sido establecidos. Personal de la Unidad Básica de Investigación Criminal de El Bagre se encargó de la inspección del cadáver.
De acuerdo con las autoridades, la acción criminal sería por temas de extorsión a las empresas que laboran en el municipio. Una volqueta que era utilizada en la construcción de una vía terciaria de zona rural de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, fue incinerada en el sector conocido como Escarralao. El coronel Giovanny Buitrago, comandante de Policía de Antioquia, informó que cuatro hombres a bordo de dos motocicletas llegaron hasta el lugar, intimidaron al vigilante y prendieron fuego al camión. “Una rápida reacción de la fuerza pública impide que se termine de quemar los demás vehículos que estaban allí parqueados. La primera hipótesis es que podrían ser integrantes del Clan del Golfo los responsables de este hecho criminal”, narró el alto oficial. Las autoridades aún no determinan los móviles de lo sucedido, pero dicen que sería para presionar en temas de extorsión a las empresas que trabajan en el municipio. El comandante de la Policía aseguró que se encuentran dispuestos a garantizar la seguridad de los empleados y empresas que laboran en la región.
La comunidad repartió la carne de los animales muertos tras el volcamiento del vehículo. Autoridades sanitarias lanzaron una alerta. La preocupación es por el manejo que los lugareños le den a la carne, sin que se sigan las recomendaciones para evitar infecciones.
De acuerdo con las autoridades el hombre le arrebató la menor a la madre bajo amenazas para obligarla a continuar su relación sentimental. El rapto de la niña, de 5 años, ocurrió el 18 de marzo cuando ella salía del colegio en el municipio de Remedios, Nortesde antioquieño. Al conocer la desaparición de la menor, de inmediato se desarrolló el plan candado por parte del Gaula de la Policía, que tuvo conocimiento de que la niña había sido llevada contra su voluntad por un hombre a una residencia en zona rural entre las poblaciones de Zaragoza y Machuca. Según la Policía, el hombre se había llevado a la menor debido a que su madre no quería continuar la relación sentimental que sostenían, debido a maltratos físicos que esta persona le ocasionaba con frecuencia. El hombre fue dejado disposición de la fiscalía local 71 local por el delito de secuestro simple y la menor fue traslada a un centro asistencial para revisar su estado de salud.
La escudería estadounidense Haas de Fórmula 1, en la que correrá Mick Schumacher, presentó un monoplaza con los colores de la bandera de Rusia, blanco-azul-rojo, el país de su nuevo patrocinador principal que llega de la mano de su otro piloto, el también debutante Nikita Mazepin.Acorralado financieramente luego del fin de su asociación con Rich Energy en septiembre de 2019, y deportivamente al terminar noveno (penúltimo) en la clasificación por equipos, Haas necesitaba capital. La escudería basada en Kannapolis, Carolina del Norte, sustituyó a sus pilotos Romain Grosjean y Kevin Magnussen por dos jóvenes debutantes en Fórmula 1.Piloto 'pagador', Nikita Mazepin, de 22 años, es el hijo del empresario Dimitri Mazepin, propietario del fabricante de fertilizantes minerales Uralchem. Está patrocinado por la empresa rusa Uralkali, especializada en la producción y venta de potasa, de la que su padre es director no ejecutivo.Uralkali, cuyo nombre aparece repetidamente en el monoplaza, bautizado VF-21, se convierte en el patrocinador principal de Haas, junto con la marca de telecomunicaciones alemana 1&1.La firma germana acompaña la llegada de Mick Schumacher. A los 21 años, el hijo de Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, participará por primera vez en F1. Recientemente se proclamó campeón de la F2, la antesala de la élite en la que Mazepin terminó quinto.El año pasado, Haas solo pudo superar a Williams en la clasificación de constructores. Fue a bordo de un monoplaza Haas, en ese momento blanco-rojo-negro, donde el francés Grosjean sobrevivió a un espectacular accidente en noviembre.La temporada 2021, que comienza el 28 de marzo en Bahréin, se anuncia difícil, puesto que las evoluciones están en su mayoría congeladas por las medidas económicas tomadas para enfrentar la crisis del coronavirus."Concentramos nuestras energías en el monoplaza de 2022 cuando, esperamos, habrá más igualdad en la parrilla", explicó el 'team principal' Guenther Steiner, en referencia al nuevo reglamento que entrará en vigor el próximo año.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Un barco se accidentó en Tailandia y rápidamente los organismos tailandeses acudieron para salvar a los miembros de la tripulación. Ocho personas fueron rescatadas antes de que se hundieran los vestigios de la embarcación.La Marina de ese país fue enviada para verificar si había algún derrame de petróleo y en ese momento el suboficial Wichit Pukdeelon notó con su cámara que en una estructura había “uno o dos gatos asomando la cabeza”, contó a Reuters.(Puede ver: Avión tuvo que aterrizar de emergencia por la presencia de un agresivo personaje en la cabina)Un valiente marinero tomó la decisión de lanzarse con chaleco salvavidas para poner a salvo a los gatos, antes de que se terminara de hundir la embarcación o las llamas, aún activas, los alcanzara.En las imágenes compartidas por la Marina se ve al hombre desafiando el agua salada haciendo los viajes correspondientes para salvar a los felinos, los cuales puso sobre sus hombros. Compañeros lo ayudaron halándolo con una cuerda.Al final, ni humanos ni gatos perdieron la vida y los animales recibieron las atenciones básicas.
Un hombre decapitó a su hija de 18 años y caminó hasta una comisaría de Policía, en el norte de India, llevando la cabeza en la mano.Un video del criminal, de unos 40 años, marchando para entregarse a las autoridades fue mostrado en las televisiones indias, en un nuevo caso de violencia contra las mujeres en el estado de Uttar Pradesh."El acusado vio a su hija en una posición comprometedora con un hombre joven y, al verlo, perdió la calma y decapitó a su propia hija", dijo Anurag Vats, el superintendente de Policía del distrito de Hardoi donde tuvo lugar ayer el suceso.Según la fuente, el residente de la localidad de Pandeytara "fue detenido mientras iba de camino a entregarse".El estado de Uttar Pradesh ha sido escenario frecuente de casos de violencia contra las mujeres, sucesos que han generado una gran indignación en todo el país.Frecuentes ataques contra mujeresA finales de febrero, tres jóvenes "intocables" o dalits, del escalafón más bajo del sistema de castas hindú, fueron envenenadas por un joven despechado, causando la muerte de dos de ellas, después de que la mayor lo rechazara el día de San Valentín.Un tribunal condenó en diciembre de 2019 a cadena perpetua a un parlamentario regional del BJP por la violación en Unnao dos años antes de una adolescente, en un caso en el que también murió el padre de la joven por la supuesta paliza de seguidores del político.Ese mismo año, también en Unnao, otra mujer murió carbonizada cuando se dirigía a testificar contra sus presuntos violadores.Y el pasado septiembre, en el último caso en Uttar Pradesh que alcanzó una gran repercusión mediática en todo el país, una joven dalit fue presuntamente violada en grupo y herida gravemente en una aldea por hombres de castas superiores.La joven moriría semanas después por las heridas en un hospital en Nueva Delhi y en plena noche fue trasladada a su pueblo, donde la incineró la Policía sin el consentimiento familiar ni la posibilidad de oficiar un velatorio, según denunciaron.Estos casos subrayan un problema endémico. Según los últimos datos de la Agencia Nacional de Registro de Delitos de la India (NCRB), en 2018 se denunciaron 33.977 violaciones en el país, de las cuales 2.957 fueron a mujeres de casta baja, más de 8 al día.
Camino a salvar sus vidas, 168 miembros de 48 familias indígenas atraviesan la selva del Urabá para ponerse a salvo de la confrontación entre la guerrilla del ELN y el Clan del Golfo. Ellas llevan en sus hombros a los más pequeños y en la espalda, utensilios y alguna ropa.Además, cargan con las amenazas del ELN que en medio de sus enfrentamientos con el Clan del Golfo los obligó a huir de sus resguardos, los cuales también fueron sembrados con minas antipersonal.Salieron caminando desde el Alto Baudó, en Chocó, donde se vive una compleja situación humanitaria, y se dirigen a Murindó, Antioquia, donde hay un panorama similar. “Son amenazas expresas del ELN que desde el mes de enero han venido sembrado indiscriminadamente minas antipersonal en los resguardos, confinando a las comunidades, obligándolas a vivir en medio del hambre, la zozobra y el terror”, declaró Wilfer Sánchez, vocero de la Organización Indígena de Antioquia (OIA).El fin de semana, un menor de edad se salvó de morir al caer en un campo sembrado con minas antipersonal. Toda una tragedia humanitaria.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali y médico de profesión, informó en su cuenta de Twitter que se aislará de manera voluntaria tras presentar síntomas asociados al coronavirus COVID-19.“Tengo fiebre de 38.6, falta de aire, malestar general, escalofríos, mareo y tos”, escribió en su red social.Además, aseguró que mantendrá estricto aislamiento y, en caso de haber contraído la enfermedad, espera que no se manifieste de manera severa.“He decidido ingresar en aislamiento estricto. Me realizaré prueba para COVID-19. No quisiera tener la manifestación severa”, concluyó.