Un gran asteroide se acercará entre la Tierra y la Luna este sábado, 25 de marzo de 2023, un evento único en una década que se utilizará como ejercicio de entrenamiento para los esfuerzos de defensa planetaria, según la Agencia Espacial Europea.Impactantes imágenes de asteroide que entró a la atmosfera de la TierraSe estima que el asteroide, llamado 2023 DZ2, tiene de 40 a 70 metros (130 a 230 pies) de ancho, aproximadamente del tamaño del Partenón, y lo suficientemente grande como para destruir una gran ciudad si golpea el planeta.A las 19:49 GMT del sábado estará a un tercio de la distancia de la Tierra a la Luna, dijo Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA. Aunque eso es "muy cerca", no hay nada de qué preocuparse, aseguró a la AFP. Pequeños asteroides pasan volando todos los días, pero uno de este tamaño que se acerca tanto a la Tierra solo ocurre una vez cada 10 años, agregó.El asteroide pasará a 175.000 kilómetros (109.000 millas) de la Tierra a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora (17.400 millas por hora). La Luna está a unos 385.000 kilómetros de distancia. Un observatorio en La Palma, una de las Islas Canarias de España, vio por primera vez el asteroide el pasado 27 de febrero.La semana pasada, la Red Internacional de Alerta de Asteroides, respaldada por la ONU, decidió que aprovecharía la observación cercana y llevaría a cabo una "caracterización rápida" de 2023 DZ2, dijo Moissl.Colombiana Diana Trujillo tiene una nueva misión, pero esta vez en escuelas latinas de EE. UU.Eso significa que los astrónomos de todo el mundo analizarán el asteroide con una variedad de instrumentos como espectrómetros y radares. El objetivo es descubrir cuánto se puede aprender sobre un asteroide de este tipo en solo una semana, dijo Moissl.También servirá como entrenamiento sobre cómo la red "reaccionaría ante una amenaza" que posiblemente se dirija hacia nosotros en el futuro, agregó.Moissl dijo que los datos preliminares sugieren que 2023 DZ2 es "un objeto científicamente interesante", lo que indica que podría ser un tipo de asteroide algo inusual. Pero agregó que se necesitaban más datos para determinar la composición del asteroide.El asteroide volverá a pasar junto a la Tierra en 2026, pero no representa una amenaza de impacto durante al menos los próximos 100 años, que es lo lejos que se ha calculado su trayectoria. A principios de este mes, un asteroide de tamaño similar, 2023 DW, tuvo brevemente una posibilidad entre 432 de golpear la Tierra en el Día de San Valentín de 2046.Pero cálculos posteriores descartaron cualquier posibilidad de impacto, que es lo que normalmente sucede con los asteroides recién descubiertos. Moissl dijo que ahora se esperaba que 2023 DW no alcanzara la Tierra por unos 4,3 millones de kilómetros.Incluso si se determinara que un asteroide de este tipo se dirige hacia el planeta, la Tierra ya no está indefensa. El año pasado, la nave espacial DART de la NASA se estrelló deliberadamente contra el asteroide Dimorphos, del tamaño de una pirámide, desviándose significativamente en la primera prueba de este tipo de defensas planetarias.
La colombiana Diana Trujillo, directora de vuelo de la NASA, tiene una nueva misión, pero esta vez no se trata de un viaje al espacio. La ingeniera irá a las escuelas latinas en Estados Unidos para contarles su experiencia a los niños que sueñan con ser astronautas o trabajar en la NASA.Vea también: Diana Trujillo, la colombiana que narró el aterrizaje de PerseveranceAunque el nuevo viaje que supervisa Diana Trujillo está lejos de las misiones a Marte o hacia la Luna, la satisfacción es la misma.“Personalmente, para mí es muy importante que los niños hispanos puedan soñar en lo que podemos hacer con el espacio”, indicó Diana Trujillo, directora de vuelo de la NASA.La caleña llegó hasta el área de Washington para liderar una serie de charlas con las que la NASA busca acercar a niños latinos al universo. Son al menos 300 pequeños desde tercero a quinto grado, que escucharán, en español, de dónde venimos y hacia dónde vamos en la exploración del espacio.“Así que es un poquito más simple de verdad tener una conversación con un niño, una niña, que cuando estoy en el trabajo, porque las preguntas que ellos hacen son las preguntas exactas que tenemos que contestar: ¿cómo es que funciona esto, por qué vamos al espacio, por qué las estrellas se ven así?, cosas así”, señaló Diana Trujillo.El programa apenas está despegando en un colegio en el área metropolitana de la capital de Estados Unidos, pero Diana aspira visitar otros tres colegios de aquí al mes de mayo. Cerca de mil niños aprenderán de esta colombiana que ha hecho parte de proyectos importantísimos como Artemis 1 y Perseverance y aún falta más.“Para mí lo que sigue es estar preparada para Artemis, yo quiero estar en el cuarto donde todo el mundo está en el momento en el que lleguemos a la superficie de la Luna”, aseveró Diana Trujillo.La misión Crew-5 regresó a la Tierra tras 6 meses de trabajos en la Estación Espacial InternacionalArtemis ya lanzó su primera misión no tripulada para probar la cápsula Orión, el siguiente paso será en el 2024 cuando habrá una misión tripulada que rodeará la órbita de la Luna y en el año 2025 se espera que nuevamente el ser humano vuelva a pisar el suelo lunar.Entretanto, Diana Trujillo seguirá hablándoles a estos pequeños, muchos de ellos acarician el sueño de hacer parte de estas misiones de la NASA algún día.
La nave Endurance con los cuatro astronautas de la misión Crew-5 de la NASA a bordo regresó a la Tierra el pasado sábado 11 de marzo de 2023 desde la Estación Espacial Internacional, EEI, sin contratiempos.Telescopio James Webb capta nuevas imágenes del Cúmulo de PandoraEndurance cayó a las 21.02 (02.02 GMT del domingo) en aguas del Golfo de México, cerca de Tampa frente a la costa de Florida, informó la NASA.Enseguida empezó la operación de rescate de la cápsula y los astronautas de la Crew-5, que son los estadounidenses Josh Cassada y Nicole Aunapu Mann, el japonés Koichi Wakata y la rusa Anna Kikina, que permanecieron 157 días en el espacio.Los equipos de la nave de recuperación de Shannon, incluidos dos botes rápidos, acudieron al lugar de la zambullida y empezaron el proceso para izar la Endurance a la cubierta principal con los astronautas dentro.Una vez en la cubierta principal, la tripulación será sacada de la nave espacial y recibirá controles médicos antes de un viaje en helicóptero a Tampa para abordar un avión a Houston.La nave de SpaceX emprendió el viaje desde la EEI a las 02.20 hora local (07.20 GMT) del sábado, con unos pocos minutos de retraso sobre el horario previsto.La NASA retrasó el viaje de regreso debido a las desfavorables condiciones meteorológicas del miércoles y el jueves pasados.La misión Crew-5 llegó el 6 de octubre pasado al laboratorio espacial, tras un viaje de alrededor de 30 horas que se inició en Cabo Cañaveral (Florida), desde donde despegó el cohete Falcon 9 de SpaceX que propulsó la nave Endurance al espacio.Es la primera misión desde que en 2020 se iniciaron estas misiones a la EEI en naves de SpaceX que estuvo comandada por una mujer, la estadounidense Nicole Aunapu Mann, que además es la primera integrante de una de las tribus nativas de EE.UU. en llegar al espacio.Durante sus seis meses y unos días en la EEI, Mann y sus compañeros de la Crew-5 realizaron experimentos científicos y técnicos y tareas de mantenimiento de la estación.El relevo de Crew-5 lo tomó el 3 de marzo la misión Crew-6, que llegó ese día a la EEI para una estancia de seis meses.La Crew-6 está integrada por Stephen Bowen y Warren Hoburg, de la agencia estadounidense, comandante y piloto de la misión, respectivamente, así como los especialistas Sultan Al Neyadi, de la agencia espacial de los Emiratos Árabes Unidos, y Andrey Fedyaev, de la rusa Roscosmos.La Crew-6, como las otras misiones de la NASA con Space X, allanará el terreno "para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y para mejorar la vida en la Tierra", según la agencia espacial estadounidense.La NASA tiene previsto enviar en 2024 una misión tripulada a la Luna como parte del programa Artemis.NASA dice que descubrió la ubicación del “infierno” en el universo: ¿qué respondió la Iglesia?Con el llamado programa comercial con compañías privadas como la de Elon Musk, con la que firmó un contrato en 2014 por 2.600 millones de dólares, la NASA reanudó los viajes a la EEI desde territorio estadounidense, algo que no hacía desde el fin del programa de transbordadores en 2011.
Laboratorios itinerantes de formación Steam en Chocó, el primer libro de astronautas en Puerto Wilches, un robot que puede medir el agua y la cantidad que se usa para regar los cultivos y un videojuego que reconoce por niveles a colombianas que están haciendo historia, son algunos de los proyectos que han surgido por medio del programa Ella es astronauta, de la fundación She Is. Misión cumplida: 35 niñas colombianas llegaron a la NASAEsta iniciativa tiene como misión empoderar a niñas y mujeres en condición de vulnerabilidad por medio del emprendimiento, la educación y la ciencia, transformando sus realidades y el entorno que las rodea. She is fue fundada en 2016 y ha beneficiado a más de 16.000 niñas en cinco países latinoamericanos.El programa Ella es astronauta cuenta con una experiencia educativa virtual de 4 meses, en el que las niñas se capacitan en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas para desarrollar su propio proyecto. Durante la inmersión, las participantes definen su propósito de vida, transformando su percepción de realidad con la idea de “hacer posible lo imposible”.De acuerdo con Nadia Sánchez, presidenta y fundadora de She Is, el proceso de aprendizaje incluye formación en inteligencia artificial, programación, robótica, transición energética y cambio climático. Adicionalmente, comentó que las niñas participantes se han convertido en replicadoras y agentes de cambio en sus entornos, identificando las problemáticas que se han normalizado en sus territorios, como la violencia y el abuso sexual. “Niñas de las ruralidades desde su programa se vuelven ejemplos y verdaderas influenciadoras”, añadió.Según Sánchez, este tipo de iniciativas les enseña a las jóvenes que ningún sueño es pequeño y las proyecta a un mejor futuro. Con los proyectos realizados por las participantes, se seleccionan dos ganadoras que viajan al centro espacial de la NASA en Estados Unidos.Rumbo a la NASA: inicia la segunda misión que lleva a 35 niñas colombianas a ese centro espacialLas niñas que quieran hacer parte de este cambio podrán inscribirse hasta el 10 de marzo por medio de la plataforma oficial de la fundación. Para esto deberán cumplir con algunos requisitos que serán evaluados al momento de seleccionar a las 100 participantes de esta nueva misión.Podrán aplicar niñas entre los 11 y los 16 años que no hayan participado en ninguna de las misiones anteriores, que se encuentren estudiando en una institución educativa pública del país, que tengan excelente desempeño académico y estén interesadas en aprender de las ciencias. Las postulantes deben demostrar que se encuentran en condición de vulnerabilidad y no pueden ser familiares en primer grado de consanguinidad de un servidor público.Vea los demás requisitos y el formulario de inscripción, haciendo clic aquí.
El telescopio espacial James Webb ha desvelado detalles nunca vistos de una región del espacio conocida como Cúmulo de Pandora. La imagen muestra tres cúmulos de galaxias, ya de por sí masivos, que se unen para formar un megacúmulo.Impactantes imágenes de asteroide que entró a la atmosfera de la TierraLa masa combinada de los cúmulos de galaxias crea una poderosa lente gravitacional, un efecto de aumento natural de la gravedad, que permite observar galaxias mucho más distantes en el universo primitivo usando el cúmulo como una lupa.La nueva vista del Cúmulo de Pandora une cuatro instantáneas del telescopio James Webb en una imagen panorámica, que muestra aproximadamente 50.000 fuentes de luz infrarroja cercana, informan sendos comunicados de la agencia espacial estadounidense NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).Además de la ampliación, las lentes gravitatorias distorsionan la apariencia de las galaxias distantes, por lo que se ven muy diferentes a las que están en primer plano.Los astrónomos estudiaron la región en el marco del programa Uncover.NASA dice que descubrió la ubicación del “infierno” en el universo: ¿qué respondió la Iglesia?"El antiguo mito de Pandora trata sobre la curiosidad humana y los descubrimientos que delimitan el pasado del futuro, lo que creo que es una conexión adecuada con los nuevos reinos del universo que James Webb está abriendo, incluida esta imagen de campo profundo del cúmulo de Pandora", señala la astrónoma Rachel Bezanson, de la Universidad de Pittsburgh en Pensilvania."Cuando las imágenes del Cúmulo de Pandora llegaron por primera vez desde Webb, honestamente quedamos impactados", añade Bezanson: "Había tantos detalles en el cúmulo de primer plano y tantas galaxias distantes con lentes que me perdí en la imagen; Webb superó nuestras expectativas".¿Un oso en Marte? Científicos explican extraña imagen en el planeta rojoEl equipo de Uncover utilizó la cámara de infrarrojo cercano del telescopio James Webb (NIRCam) para capturar el cúmulo con exposiciones que duraron de 4 a 6 horas, para un total de aproximadamente 30 horas de tiempo de observación.El siguiente paso es revisar meticulosamente los datos de imágenes y seleccionar galaxias para la observación de seguimiento con el espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec).Este instrumento proporcionará mediciones de distancia precisas, junto con otra información detallada sobre las composiciones, proporcionando nuevos conocimientos sobre la era temprana de la creación y la evolución de las galaxias.El equipo Uncover espera realizar estas observaciones con NIRSpec este verano. Captan agujero negro devorando una estrella: ¿podría ocurrir lo mismo con el sol?
Gracias al telescopio James Webb, la NASA reveló que descubrió un exoplaneta que representaría el “infierno” en el universo, denominado como ‘55 Cancri e’ o Janssen. Este hecho provocó que la Iglesia se pronunciara. Puede leer: Captan agujero negro devorando una estrella: ¿podría ocurrir lo mismo con el sol?Es que, según la agencia aeroespacial, este exoplaneta es visto como un infierno en el espacio, pues se encuentra cubierto de lava de una forma que hasta el momento nunca se había visto.De acuerdo con los datos que presentó la NASA, ‘55 Cancri e’ posee una temperatura superficial muy superior al punto de fusión de los minerales que están compuestos por rocas.Podría ser de su interés: Asteroide del tamaño de un camión pasará "extraordinariamente cerca" de la Tierra: NASAEl descubrimiento llamó la atención de la comunidad científica, puesto que la diversidad geológica de este exoplaneta permitiría comprender cómo evolucionan los planetas rocosos similares a la Tierra.Asimismo, se trata de un planeta que orbita a una distancia aproximada de 2,5 millones de kilómetros, por lo que tomaría unas 18 horas completar su órbita. Funcionarios de la NASA creen que posee una atmósfera dinámica, lo que hace posible las alteraciones de calor en su superficie."Los silicatos en la atmósfera se condensarían en nubes en el lado oscuro del planeta bloqueado por mareas, reflejando la lava debajo. Entonces, los cielos brillarían", indicó la agencia espacial estadounidense.También lea: ¿Un oso en Marte? Científicos explican extraña imagen en el planeta rojo¿Qué dijo la Iglesia?Por medio de una presentación, el sacerdote y doctor de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma, Italia, Mario Arroyo, expuso que el infierno "no es un lugar, sino un estado de privación eterna y definitiva de Dios”.Afirma, además, que el hecho de que la NASA lograra descubrir un planeta con una temperatura elevada y lleno de lava derretida solo representa “una metáfora sobre el averno".Por último, el sacerdote Arroyo expresó que a pesar de que ‘55 Cancri e’ tenga condiciones de calor extremas, es un mundo que probablemente “no esté exento de la presencia de Dios”, situación que no ocurre en el infierno.Otras noticias del mundo: Obispo desterrado de Nicaragua, a prisión por no salir del país: Ortega lo llamó “desquiciado”Milagro de la vida en Turquía: rescatan a bebé que duró 88 horas bajo los escombrosBomberos de Chile encontraron en un niño al héroe que los ayudó a luchar contra incendios forestales
El anuncio del paso del cometa verde cerca de la Tierra generó altas expectativas entre fanáticos y curiosos. El fenómeno tuvo lugar el pasado 2 de febrero y varios pudieron presenciarlo; sin embargo, hay quienes expresaron "decepción", pues aseguran que "no se vio nada".Captan agujero negro devorando una estrella: ¿podría ocurrir lo mismo con el sol?Los memes que dejó el paso del cometa verdeEl cometa verde brillante denominado C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto en marzo de 2022 mientras se abría paso a través de la órbita de Júpiter. En esta ocasión, el astro pasó cerca del sol.Y es que cuando un cometa se acerca al Sol, el hielo que contiene su núcleo pasa al estado gaseoso y suelta una larga cola que refleja la luz del astro rey, afirman expertos. Núcleo de la Tierra: ¿se está deteniendo y empezando a girar al revés?Se había informado que con un buen par de anteojos, o incluso a simple vista, se podría vislumbrar el cometa verde en la noche, siempre y cuando el cielo estuviera despejado y sin contaminación lumínica.De acuerdo con conocedores del campo, el cometa verde pasó hace 50.000 años cerca de la Tierra. "La mayoría de los cometas de período largo conocidos se han visto solo una vez en la historia registrada, porque sus períodos orbitales son muy largos. Los ojos humanos nunca han visto innumerables cometas de período largo más desconocidos. Algunos tienen órbitas tan largas que la última vez que pasaron por el sistema solar interior, nuestra especie aún no existía", dijo la NASA al medio CBS News.Y es que un cometa de este tipo (C/2013 A1 Siding Spring) pasó cerca del sistema solar y estuvo cerca de Marte en 2014, sin embargo, la NASA aseguró que no volverá a verse hasta dentro de 740.000 años.Iceberg del tamaño de una ciudad entera se desprendió en la AntártidaSupuesto meteorito sobrevuela cielo en Rusia y chocaHabitantes de Kranosyarsk, Rusia, fueron sorprendidos por un supuesto meteorito que surcó los cielos de la población y aparentemente chocó a sus afueras. El fenómeno se presentó durante la noche del pasado martes, 31 de enero.El supuesto meteorito fue captado en un video en el que se observa cómo se desplaza una bola luminosa de color azul incandescente por el cielo y luego se presenta un destello, como a manera de explosión, para finalmente desaparecer en el horizonte.¿Un oso en Marte? Científicos explican extraña imagen en el planeta rojo
Yogui, Paddington y Winnie Pooh reinan en la Tierra, pero un oso en Marte parece haberles montado competencia. El sonriente rostro de este mamífero apareció como si hubiese sido tallado en la superficie del planeta rojo ante la cámara del Orbitador de Reconocimiento.Le puede interesar: Mujer compró ropa en línea y cuando llegó su paquete recibió un terrorífico mensajeLos científicos a cargo de HiRISE (Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución, por sus siglas en inglés) procesaron las imágenes de la potente cámara que circula alrededor de Marte desde 2006 y publicaron la foto que registra el rostro del animal."¿Un oso en Marte?", preguntó la cuenta de Twitter del experimento, seguido de la explicación."Hay una colina con una estructura que colapsó en forma de V (el hocico), dos cráteres (los ojos), y una fractura en forma de círculo (la cabeza)", reseñaron los científicos en la Universidad de Arizona, a cargo del sistema.Cada uno de los rasgos en el rostro de 2.000 metros de circunferencia tiene una explicación que ofrece pistas sobre lo activa que es la superficie de nuestro planeta más cercano."El patrón de fractura circular podría deberse al asentamiento de un depósito sobre un cráter de impacto enterrado", dijeron los científicos."¿Quizá la nariz es una fumarola volcánica o de lodo y el depósito podría ser lava o flujos de lodo?", agregan sobre el oso en Marte.HiRISE, uno de los instrumentos a bordo del Orbitador, toma fotos superdetalladas del planeta rojo y ayuda a mapear la superficie para posibles misiones a futuro, sea por humanos o robots.Durante la última década el equipo ha registrado imágenes de avalanchas en pleno desarrollo y ha descubierto flujos oscuros que podrían ser algún tipo de líquido.También han encontrado torbellinos avanzando sobre la superficie de Marte, así como una marca que para muchos lucía como el logotipo de la flota estelar de ‘Viaje a las estrellas’.Lo que nunca han encontrado es esa población de hombrecitos verdes que se creía habitaban junto al oso en Marte.Otras noticias:Pasajero que estalló en llanto al perder a sus perros en aeropuerto se reencontró con ellosUtilizando la imagen de una agencia de mascotas, criminales estafan en las redes sociales
Un grupo de científicos logró captar, a través del telescopio Hubble, cómo un agujero negro "engullía" una estrella. Según expertos, cuando esto sucede se expulsa una gran cantidad de luz y radiación, algo que permite investigar a fondo este fenómeno.Cometa verde que pasa cada 50 mil años por la Tierra se está acercando: ¿Podrá verse en Colombia?Astrónomos han detectado al menos 100 casos similares alrededor de un agujero negro, gracias a estos telescopios. No obstante, Emily Engelthaler, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (Cfa), afirmó en un comunicado que "todavía hay muy pocos eventos de mareas que se observan en luz ultravioleta dado el tiempo de observación. Esto es realmente desafortunado, porque hay mucha información que se puede obtener de los espectros ultravioleta".Agregó que "estamos entusiasmados porque podemos obtener estos detalles sobre lo que están haciendo los escombros. El evento de marea puede decirnos mucho sobre un agujero negro".Y es que la NASA explicó que la "trituración estelar" en cualquier galaxia con un agujero negro supermasivo inactivo ocurre pocas veces cada 100 mil años. ¿Qué es un agujero negro?National Geographic define un agujero negro como "los restos fríos de antiguas estrellas, tan densas que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, es capaz de escapar a su poderosa fuerza gravitatoria. Mientras muchas estrellas acaban convertidas en enanas blancas o estrellas de neutrones, los agujeros negros representan la última fase en la evolución de enormes estrellas que fueron al menos de 10 a 15 veces más grandes que nuestro sol".NASA logró captar el sonido de un remolino de polvo en Marte¿Un agujero negro podría devorar el sol?De acuerdo con expertos, un agujero negro con un tamaño igual o mayor que el sol podría consumirlo."Los agujeros negros atraen la materia, e incluso la energía hacia sí, pero no en mayor medida que otras estrellas u objetos cósmicos de masa similar. Esto significa que un agujero negro con la misma masa que la de nuestro sol, no 'aspiraría' más objetos hacia sí que nuestro sol con su propia fuerza gravitatoria", agregó National Geographic.Vea aquí las imágenes del agujero negro devorando una estrellaCaptan agujero negro consumiendo una estrella y las sobras apuntando hacia la Tierra
Un asteroide del tamaño de un camión se aproximará a la Tierra este jueves, 26 de enero de 2023, en uno de los acercamientos jamás registrados, dijo la agencia espacial estadounidense (NASA), que enfatizó que no representa ningún peligro.Cometa verde que pasa cada 50 mil años por la Tierra se está acercando: ¿Podrá verse en Colombia?El asteroide 2023 BU, descubierto recientemente por un astrónomo aficionado, pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 4:27 p.m. (hora de la costa oeste, 00H27 GMT del viernes), según la NASA.Pasará a solo 2.200 millas (3.600 kilómetros) de la Tierra, mucho más cerca que muchos satélites geoestacionarios que orbitan el planeta.Pero no hay riesgo de que el asteroide golpee al planeta, dijo la NASA en un comunicado el miércoles.Aún si lo hiciera, el asteroide que mide entre 3,5 y 8,5 metros de ancho se desintegraría en gran medida en la atmósfera de la Tierra, lo que podría dar como resultado solo unos pocos meteoritos pequeños.Fue descubierto el sábado 21 de enero desde un observatorio en Crimea por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, quien previamente vio un cometa interestelar en 2019.La verdad sobre el supuesto cambio en los signos zodiacales para este 2023Luego se realizaron decenas de avistamientos en observatorios de todo el mundo.El sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA descartó rápidamente un impacto del asteroide en la Tierra, dijo la agencia espacial."A pesar de las muy pocas observaciones, fue capaz de predecir que el asteroide se acercará extraordinariamente a la Tierra", dijo Davide Farnocchia, quien ayudó a desarrollar el sistema Scout."De hecho, este es uno de los acercamientos conocidos más próximos de un objeto a la Tierra jamás registrado", agregó.El asteroide se acercará tanto que su trayectoria alrededor del Sol se verá significativamente alterada.Previamente, el asteroide tardó 359 días en completar su órbita alrededor del Sol, pero tras este pasaje cercano a la Tierra, tardará 425, dijo la NASA.Solsticio de invierno: ¿qué es y por qué sucede?Si usted desea ver el acercamiento del asteroide 2023 BU, será transmitido por el canal de YouTube The Virtual Telescope Project.
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.