Fue hace algunas semanas que Natalia Segura, mejor conocida como La Segura, anunció su regreso a las redes sociales luego de presentar quebrantos de salud. La influenciadora protagonizó recientemente un momento bochornoso en un aeropuerto de Perú. Así lo comentó a través de su cuenta de Instagram.Le puede interesar: Pastor dice que canción de Karol G invoca al diabloLa Segura dijo a sus seguidores que sufrió un fuerte golpe durante una entrevista con un medio peruano. "Ustedes me ven aquí muy normal caminando, pero… Me acabo de meter una caída en televisión nacional", escribió.Agregó: "Me estaban haciendo preguntas y yo estaba como medio nerviosita, porque no me esperaba que estuvieran ahí grabando y haciéndome preguntas como tan encima y me caí horrible. Y yo como que 'por favor, no vayan a sacar eso'".Por otra parte, La Segura afirmó que tras la fuerte caída se avivó un dolor que había tenido meses atrás. "A mí me pasan unas cosas que a otras personas no les pasa", bromeó.Además: Greeicy Rendón reaparece en redes tras convertirse en mamá: “¿Cómo creen que me siento?”Y concluyó diciendo que "ahorita aquí estoy disimulando, regia, chévere (...) En ese momento me dolió horrible. Ustedes no saben el dolor tan ‘hijuepuerca’. Todo lo sentí acá. Pero bueno, si querían noticia, tienen la mejor caída del mundo entero mundial".
A través de sus historias en Instagram, Natalia Segura, mejor conocida como La Segura, reveló a sus seguidores que se encuentra hospitalizada de nuevo. La joven aseguró que sufrió una intoxicación.Además: Con foto sin ropa, La Segura mostró cómo avanza su recuperación"Otra vez estoy en una clínica. Ya no sé si reír o llorar la película inagotable, interminable, de La Segura", dijo desesperada.Natalia comentó que se intoxicó con un parche que le recetó un médico para disminuir los dolores crónicos que ha tenido por causa de los biopolímeros. La influencer fue sometida a varias cirugías para retirar estas sustancias de sus glúteos."Casi me mata. Me dieron todos los síntomas adversos, todas las malas reacciones que puede tener un medicamento (…) Tengo un pie más hinchado que el otro", relato La Segura, añadiendo que no ha podido orinar.Puede leer:¿Flechazo de cupido? Diana Celis, ex de Epa Colombia, tendría un nuevo amorJada Pinkett Smith rompió el silencio: esto dijo tras golpe de Will Smith a Chris Rock en los Óscar
A través de una fotografía en Instagram, Natalia Segura, conocida en redes sociales como La Segura, compartió cómo avanza su recuperación tras las cirugías a las que se sometió para retirar los biopolímeros que tenía en los glúteos.La Segura posó sin ropa y acompañó la publicación con el corto mensaje "Sobreviviente 🤍✨". Seguidores y otras celebridades le enviaron mensajes de aliento a la creadora de contenido.Además: Conciertos de Daddy Yankee en Colombia: prográmese para despedir al ‘big boss’"Guerreraaaaaa 🙌🏻❤️ Mamiii hermosaaaaa", "Admiración y respeto 🙌…", "Qué foto tan bonita!!! Tesaaaa ♥️" y "Te ves mucho mejor 🥰👏", fueron algunos comentarios.La joven también se ha dirigido a sus fanáticos en varias oportunidades para recordarles los riesgos que tienen este tipo de cirugías estéticas. "No se pongan biopolímeros, por favor", fueron las palabras que la vallecaucana dijo anteriormente. Puede leer: Anuel se enojó con DJ que puso canción de Karol G en una discoteca: le lanzó un hielo
Hace algunos días, Natalia Segura, conocida como La Segura, confirmó a sus seguidores que regresará a las redes sociales de manera paulatina, esto después de atravesar complicaciones en su salud debido a los biopolímeros que tenía en los glúteos. La creadora de contenido se sometió a una cirugía para que le retiraran estas sustancias.Además: La Segura mostró cómo le quedaron sus glúteos tras retirarse los biopolímerosNatalia abrió un espacio para preguntas en sus historias de Instagram, y un seguidor le preguntó cuánto le había costado la cirugía para que le retiraran los biopolímeros.La Segura sorprendió con su respuesta, pues fueron 30 millones de pesos los que pagó para esta intervención quirúrgica.“A mí me operó el doctor Juan Fernando Saldarriaga, acá en Medellín. La cirugía, solamente la cirugía, costó 30 millones de pesos. Es una de las más costosas, de ahí para allá cuenten lo que se gaste en medicamentos y todo lo demás”, comentó la vallecaucana.Le puede interesar: Yeferson Cossio se descuidó y mostró de más cuando entraba a un baño turco
Natalia Segura, más conocida como La Segura, relató que padeció dolores crónicos por culpa de los biopolímeros que tenía en sus glúteos. A través de sus redes sociales, la influenciadora se pronunció para mostrar el resultado de la extracción de estas sustancias.Greeicy Rendón dejó boquiabiertos a sus seguidores tras publicar fotos sin ropaAunque ha sido lenta su recuperación, La Segura dijo que volverá a crear contenidos de manera paulatina. Según comentó, la primera vez que fue sometida a cirugía para extraerle los biopolímeros fue en enero de este año, pero la herida se le abrió días después.“Me dio una bacteria, luego me volvieron a cerrar, luego se volvió a abrir la herida (...) El caso es que la cicatriz aún está abierta y se demora de un mes a mes y medio en cerrar”, señaló.Puede leer: "La Epa no es de mi agrado, pero ya déjenla en paz": Yina CalderónAgregó: "Los dolores hacen parte de la recuperación, por lo que hablaba con mi cirujano. Porque fue una cirugía muy traumática, me sacaron demasiado biopolímero y porque, de cierta manera, había mucho dolor crónico y creo que el biopolímero ya estaba muy adentro”.Otras noticias:Yailin 'la más viral' presumió el "juguete nuevo" que le regaló Anuel AA
Natalia Segura, más conocida como La Segura, envió un mensaje a sus seguidores después de someterse a una segunda cirugía para retirar los biopolímeros que se implantó en los glúteos.Carla Giraldo sufrió dolorosa lesión: no puede ver por un ojoEn el video se puede observar a La Segura recién salida de la intervención quirúrgica y algo sedada. Pese a eso, la vallecaucana quiso concientizar a sus seguidores acerca del daño que le han hecho los biopolímeros.“No se pongan biopolímeros, yo ya voy por mi segunda cirugía y no me gusta. No se pongan biopolímeros por favor”, dijo La Segura un tanto adolorida.Puede leer: Nodal se defiende de fanáticos de Belinda: “La única afectada va a ser ella si se habla a fondo”Vale la pena recordar que La Segura lleva varias semanas enfrentando algunos procesos de salud y, por ello, ha decidido alejarse de las redes sociales.Le puede interesar:Jhonny Rivera y Aída Victoria Merlano protagonizan explosivo video: “Hasta que me lo bailé”
Alexandra Mena, madre de Natalia, más conocida como La Segura, publicó en sus historias de Instagram cómo va la recuperación de su hija. La creadora de contenido fue sometida hace algunas semanas a una cirugía de extracción de biopolímeros.La Segura tenía macromoléculas en los glúteos que le provocaban un fuerte dolor y casi no la dejaban caminar.Vea también: Mateo Carvajal gasta millonaria suma en “restaurante como de película”La imagen compartida por Alexandra en su cuenta de Instagram muestra a Natalia recostada sobre una máquina en la que hace parte de sus terapias. La Segura se ve arropada y con oxígeno.Alexandra también escribió un corto mensaje a su hija y a sus miles de seguidores.“Ya casi, mis amores, tendremos a nuestra Nata súper bien. Sé que hay millones de personas hermosas esperándote 💖🎉”, se puede leer sobre la imagen publicada.Otras noticias:Hermana de Yina Calderón cuestiona keratinas de Epa Colombia: “No sé qué le están aplicando”De Ferrari a Mercedes Benz: la nueva ‘makinon’ de Karol G que vale una fortuna
Natalia Segura, mejor conocida como La Segura, tuvo un momento de sinceridad con sus seguidores en redes sociales y les contó sobre los difíciles momentos a los que se tiene que enfrentar a diario por los problemas de salud que le quedaron luego de recibir dos impactos de bala en la columna hace unos años en Cali.La Segura, en esta ocasión, reveló que sufre de vejiga por rebosamiento, una condición que le impide orinar con facilidad, lo que la obliga a implementar diferentes métodos para lograrlo.“Yo no puedo orinar de una, a mí me toca estimularme con cosquillitas, prender la llave y escuchar el agua, me toca concentrarme como ‘quiero orinar, quiero orinar’”, aseguró la influenciadora.Esta es una de las secuelas que le quedaron a La Segura luego de que en noviembre de 2013 fuera víctima de un atentado que, por poco, la deja inválida de por vida.Entre otras cosas a las que debe enfrentarse a diario están, ha asegurado, no poder permanecer mucho tiempo de pie, dolor constante en la columna y en las cicatrices que le quedaron al extraer las balas.Además, en otro video y con lágrimas, se refirió a las personas que la critican expresando que ellos no sienten su dolor, por lo cual no deberían hablar de su situación.“Hay personas que son tan ignorantes, y está bien, pero vayan desborden su ignorancia a otra parte”, dijo enojada.
A través de sus historias de Instagram, La Segura compartió unas imágenes de cómo luce su figura sin filtros ni retoques fotográficos.En su publicación, la colombiana aclara que no es perfecta y que, como cualquier persona, tiene ciertas cosas que no le gustan de su cuerpo.“Muchas mujeres me escriben que quieren tener mi cuerpo, que mi cuerpo es perfecto, pero no, mi cuerpo no es perfecto, eso es lo que ven las redes sociales”, aclara. Mientras habla, la youtuber muestra su cuerpo en bikini.“Esto es por la lipo y buena alimentación, claramente”, dice al señalar su abdomen.“Tengo demasiada celulitis. Tengo un hueco en la cola, que es herencia familiar. Aparte de eso tengo fibrosis”, añade.La Segura confiesa que trata de alimentarse bien y hace ejercicio, aunque a veces le cueste un poco.“Todas tenemos el cuerpo hermoso, solo que ninguno es perfecto, todos son distintos”, reflexiona.Finalmente, invita a otras mujeres a amarse como son y a no dejarse llevar por las apariencias y estereotipos.
Alexandra Mena, la mamá de la reconocida influenciadora caleña La Segura, maravilló a sus seguidores con unas fotografías en las que aparece vestida de ángel y que, además, acompañó con un profundo mensaje.“Los amigos son ángeles que te dan alas cuando las tuyas no se acuerdan de cómo volar”, escribió la despampanante madre de La Segura junto a las imágenes que publicó en su cuenta de Instagram.La publicación de Alexandra, quien también se convirtió en influenciadora, causó no solo fascinación, sino admiración, sobre todo por parte de su propia hija.“MAMI, ERES LO MÁS HERMOSO QUE TENGO EN MI VIDA. Eres mi angelito. ¡Dios se fajó dándome la MEJOR MAMÁ DEL MUNDO ENTERO! Te amo, te amo y te amo”, comentó La Segura.“Divina”, “bonita”, “espectacular” y hasta “apoteósica” fueron los calificativos que recibió Alexandra Mena en esta ocasión. “¡Woooooooooooooowwwwwwww, qué ángel más hermoso!”, expresó, por ejemplo, la usuaria @manuelis.ortega.Es así como la mamá de La Segura no solo sigue llamando la atención con su belleza y voluptuosa figura, sino con sus motivadores y reflexivos mensajes.
Una exalumna fuertemente armada mató a tres niños pequeños y tres miembros del personal en lo que parecía ser un ataque cuidadosamente planeado en una escuela primaria privada en Nashville. La tiradora, de 28 años, fue abatida por las autoridades.Mujer que perpetró tiroteo en una escuela de Nashville, EE. UU., llevaba dos rifles de asaltoEl jefe de policía John Drake nombró a la sospechosa como Audrey Hale, de 28 años, quien más tarde dijo que el oficial la identificó como transgénero.Hale dejó un manifiesto, tenía mapas de la escuela que detallan la vigilancia y los puntos de entrada y salida, y estaba "preparado para una confrontación con las fuerzas del orden", dijo el jefe de policía a los periodistas tras el último estallido de violencia armada en Estados Unidos.En una entrevista con NBC News, dijo que el sospechoso probablemente estaba planeando un ataque más amplio, ya que el manifiesto "indica que habría tiroteos en varios lugares, y la escuela fue uno de ellos".Armada con al menos dos rifles de asalto y una pistola, Hale ingresó a The Covenant School, una academia cristiana, desde una entrada lateral, supuestamente disparó a través de una puerta, disparando múltiples tiros mientras avanzaba por el edificio, según la policía.La policía identificó a las seis víctimas y dijo que uno de los tres niños tenía ocho años y dos nueve, mientras que los adultos asesinados tenían entre 60 y 61 años.Una de las víctimas, Katherine Koonce, figura como directora de la escuela en el sitio web de la academia.El lunes por la noche, mientras el país digería otro tiroteo masivo que cobró la vida de niños, la gente dejó flores en un memorial improvisado afuera de la escuela. Algunos se arrodillaron en oración.Hubo cierta confusión inicial sobre la identidad de género del tirador. Si bien la policía hizo referencia a "ella" y "ella", el perfil de LinkedIn del sospechoso sugirió que Hale se identificó como un hombre.La policía dijo que los agentes estaban en el lugar unos 15 minutos después de recibir la primera llamada de emergencia alrededor de las 10 a.m. (1500 GMT), atacando al tirador, quien devolvió el fuego antes de ser asesinado a tiros.Las imágenes de televisión mostraban a niños tomados de la mano al salir de la escuela. Una fotografía mostraba a una niña llorando a través de la ventana de su autobús escolar amarillo mientras se alejaba de la escena del crimen.Avery Myrick dijo que su madre, maestra de preescolar en Covenant, se escondió mientras los disparos resonaban en la escuela.“Dijo que estaba escondida en el armario, que había disparos por todas partes y que potencialmente habían intentado entrar en su habitación, y que simplemente nos amaba”, dijo Myrick a la televisión WSMV4, una filial local de NBC.Los tiroteos en escuelas son alarmantemente comunes en Estados Unidos, donde la proliferación de armas de fuego se ha disparado en los últimos años.El presidente Joe Biden describió el último tiroteo como "enfermizo" y dijo que la violencia armada estaba "desgarrando el alma de esta nación", e instó al Congreso a aprobar una prohibición de las armas de asalto que se usan a menudo en los tiroteos masivos.Una epidemia americanaThe Covenant School es una institución presbiteriana privada con poco más de 200 estudiantes en edad preescolar hasta aproximadamente los 12 años.La escuela fue fundada y alojada en la Iglesia Presbiteriana del Pacto, parte de una denominación teológicamente conservadora, informó The New York Times.El Times dijo que uno de los niños que murió en el tiroteo era Hallie Scruggs, la hija del pastor de la iglesia, Chad Scruggs.Drake dijo que los investigadores estaban trabajando en un posible motivo, pero dijo que "no estaba confirmado".Cuando se le preguntó si la identidad de género de Hale pudo haber sido un factor, Drake dijo: "Hay algo de teoría en eso, estamos investigando todas las pistas".También le dijo a NBC que los investigadores se habían enterado de que Hale podría haber tenido "algo de resentimiento por tener que ir a esa escuela, todavía no tengo todos los detalles de eso, y es por eso que ocurrió este incidente".Ha habido 129 tiroteos masivos, definidos como incidentes en los que cuatro o más personas fueron baleadas o asesinadas, en lo que va del año, según datos del Archivo de Violencia Armada.Los llamados de Biden para que el Congreso restablezca la prohibición nacional de los rifles de asalto, que existió desde 1994 hasta 2004, se han topado con la oposición de los republicanos, que son acérrimos defensores del derecho constitucional a portar armas y han tenido una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes. desde enero.El punto muerto en Washington se produjo a pesar del alboroto público por masacres de alto perfil como la de la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2012, cuando 26 personas, incluidos 20 niños, fueron asesinadas.El asesinato en 2018 de 14 estudiantes y tres miembros del personal en Parkland, Florida, impulsó un movimiento nacional, liderado por jóvenes, para exigir controles de armas más estrictos, pero no logró impulsar una acción significativa en el Congreso.Tragedia en un salón de clases: estudiante mató a puñaladas a una profesora en un colegio de Brasil
El duelo de fogueo contra la Selección de Japón este martes 27 de marzo implica una gran prueba y responsabilidad para los dirigidos por Néstor Lorenzo, que vienen de igualar a dos con Corea del Sur hace cuatro días en un partido similar; de preparación.El combinado ‘nipón’ siempre se ha caracterizado por un equipo muy correcto, combativo y competitivo desde las diferentes facetas de juego, a eso la gran paridad futbolística que ha demostrado contra los grandes del fútbol mundial, un reflejo de ello la Copa del Mundo Qatar 2022, donde jugaron de igual a igual frente en el grupo de la muerte.En un panorama complejo desde los pronósticos, Japón logró derrotar a Alemania y España en el mismo grupo, empezando con un gol por debajo del marcador y remontando hasta llevarse la victoria.De todas maneras, esos resultados y muestras futbolísticas se deben al trabajo planteado por Hajime Moriyasu, el estratega japonés de 54 años que ha sabido conformar un grupo de jugadores que de a poco marcan una de la época dorada del balompié nacional.Una de esas figuras, que tanto en el Mundial, como el partido de preparación pasado frente a Uruguay; ha demostrado gran nivel y a eso sus buenas calificaciones, es Wataru Endo, un mediocampista de 30 años que actualmente milita en el VFB Stuttgart de Alemania.A pesar de no tener un buen inicio a nivel individual en el certamen orbital, el jugador fue encontrando su espacio en el equipo, al punto de ser capitán en la igualdad a unos contra la ‘Celeste’ hace unos días, además de obtener una de las mejores valorizaciones del partido.En aquel encuentro Junya Ito y Takuma Nishimura también destacaron; el del Reims de Francia desde la línea de ataque de los ‘nipones’, en la tarea de potencializar ese frente ofensivo de cara al arco rival; y el otro, el mediocampista de 26 años del Yokohama F. Marinos, desde el centro del campo para apoyar a Endu.Cabe resaltar que frente a Uruguay, de los cuatro centrocampistas que iniciaron en cancha, Wataru fue el único que permaneció en el terreno de juego hasta el final, de ahí su importancia no solo para el entrenador, sino que también para el equipo.Frente a ese reto, y muchas más, son las que la Selección Colombia deberá superar y contrarrestar en el partido con Japón de este martes 28 de marzo, que tendrá transmisión exclusiva de Gol Caracol y www.golcaracol.com. El juego se disputará a las 5:30 a.m. (hora colombiana).
Al menos 16 personas fallecieron y siete están desaparecidas por el alud ocurrido el domingo en la ciudad de Alausí, situada en la zona andina de Ecuador, informó este lunes la Secretaría de Gestión de Riesgos.Este anillo negro que apareció en el cielo de Moscú causó pánico: ¿por qué se generó?En un comunicado, anotó que 16 personas resultaron heridas, en tanto que medio millar de personas resultaron afectadas y 22 lo perdieron todo.La Fiscalía informó de que luego del deslizamiento registrado en un cerro del cantón Alausí "hasta el momento 6 cadáveres han sido enviados al Centro Forense. Equipos de Fiscalía se encuentran en el sitio coordinando acciones".El gobernador de la provincia andina de Chimborazo, Iván Vinueza, precisó que no tienen certeza "de cuántas personas podrían estar aparentemente enterradas. Estamos trabajando con el Cuerpo de Bomberos de todo el país"."La zona es muy peligrosa (...). Estos días ha llovido bastante y eso ha dificultado que tengamos una tranquilidad. Además del taponamiento de la vía en la parte alta de Alausí, es lo que ha complicado incluso el ingreso de personas para tratar de ayudar", comentó.Con base en estimaciones de la Cruz Roja, la Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que 163 viviendas resultaron afectadas y aún evalúan cuántas están destruidas tras el alud ocurrido la noche del domingo.Se reportan daños en 150 metros de vía, en tanto que el 25% del alumbrado público resultó afectado.Según Vinueza, el deslizamiento afectó principalmente el barrio Nuevo Alausí, aunque también se han reportado afectaciones en sitios aledaños.Señaló que durante todo el domingo se procedió a la evacuación de habitantes de la zona por parte del Ayuntamiento de Alausí, los bomberos y militares."Muchas personas se fueron de la ciudad, salieron de ahí asustadas porque el temor era muy fuerte".Tormentas en el sureste de Estados Unidos dejan 26 muertos y enorme devastaciónAlerta AmarillaLa Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que a inicios de diciembre pasado se reportó un hundimiento en la vía E35 y, producto de esto, el pasado 26 de marzo se registró un deslizamiento que afectó a varios sectores de Alausí, transportando material desde la zona alta de Casual hasta detrás del colegio Gonzáles Suárez.Recordó que en febrero pasado declaró el estado de alerta amarilla al polígono identificado como susceptible a movimientos en masa en las comunidades de Aypug, Casual y los barrios La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba y Bua.El 15 de marzo se declaró la situación de emergencia en el cantón Alausí por sesenta días.La medida se adoptó con la finalidad de atender, de manera emergente, las adquisiciones y contrataciones para prevenir, reaccionar y mitigar las emergencias en las zonas afectadas por el evento de movimiento de masas en el sector de Casual.Acciones de respuestaLa Secretaría de Gestión de Riesgos ha coordinado con el Cuerpo de Bomberos de ocho ciudades y se activaron los equipos de búsqueda y rescate (USAR) de Quito y Cuenca.La Policía de Alausí y Riobamba apoya en las labores de resguardo de la población y se ha coordinado con el sector de salud para la atención de las personas rescatadas.Se han activado tres alojamientos temporales y se han movilizado cien camas, colchones y equipos de dormir para atender a los afectados.
El Gobierno nacional aseguró que se logró un acuerdo del 99% con los partidos políticos para sacar adelante la reforma a la salud. Según el ministro del Interior, Alfonso Prada, tras varias jornadas de diálogo se lograron “superar las diferencias” en el articulado.Ministra de Salud negó haber rechazado una oferta para importar medicamentos ante escasezDurante la concertación de este proyecto participaron el presidente Gustavo Petro y miembros del Partido Alianza Verde, Comunes, el Partido Liberal, Partido Conservador, Partido de la U, Centro Democrático y las curules de paz.“Se ha dicho mucho que teníamos un acuerdo del 95%, ahora hay un 99%, es decir, que es inminente que tengamos la posibilidad de avanzar en la presentación de la ponencia y el articulado final que recoja todos los elementos que se concluyeron como fundamentales. Las diferencias que tuvimos las superamos y hoy podemos anunciar que estamos muy cerca de tener el texto final para consideración del Congreso de la República”, manifestó Prada.Según el ministro del Interior, durante esta reunión se concertó la preservación de un sistema de salud mixto de atención primaria: “Pretende llevar la salud muy cerca de las casas (…) Al ser un sistema mixto como se ha determinado, las antiguas EPS, que se denominaban gestoras, pasarán a cumplir un rol administrativo dentro del sistema, recuperando buena parte de su experiencia de los pasados 30 años”, concluyó.El punto que falta para que esté al 100% es la redacción de todos los artículos de la iniciativa, un tema difícil pues todos los partidos quieren hacer su aporte.Los voceros de los partidos liberal, conservador y la U no hablaron en la Casa de Nariño, pues salieron con la intención de buscar al expresidente César Gaviria y contarle lo ocurrido para que este tome la decisión de apoyar, o no, la reforma a la salud.Gobierno colombiano le dice a Estados Unidos que “no le dará sorpresas”Siga en noticiascaracol.comEl Ministerio de Trabajo esta semana presentó su segunda reforma en el Congreso de la República: la reforma pensional . Esta busca ampliar, según el Gobierno, "la protección a la vejez" a través de cuatro pilares que agruparán a todos los colombianos para obtener la pensión.Los cuatro pilares de este proyecto son solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro individual voluntario.¿De qué se trata el pilar solidario?Este pilar tiene como objetivo ayudar a las personas mayores de 65 años a salir de la pobreza extrema. Recibirían cada mes 223.000 pesos que se reconocerían como “renta básica solidaria”, lo cual corresponde al mínimo de la línea de pobreza extrema.El dinero vendría, según el Gobierno nacional, del Presupuesto General de la Nación (PGN) y del nuevo fondo de solidaridad pensional, cuyo porcentaje provendría de aquellos que cotizan en el pilar contributivo.¿Qué pasa si está cotizando pero no se alcanza a pensionar?Para estos casos, el Gobierno nacional plantea el pilar semicontributivo. A estas personas que no completaron los mínimos necesarios para pensionarse (que son 1.300 semanas), pero sí cotizaron entre 150 y 1.000 semanas, a través de Colpensiones se les otorgará una renta vitalicia de acuerdo a las semanas que trabajó.Asofondos teme que reforma pensional abra un hueco que “tocaría llenar subiendo edad de pensiones”
Tras el hackeo al sistema de información, ciberdelincuentes publicaron más de 100 mil documentos de la línea de emergencias de Medellín. Entre la información filtrada se encuentran datos sensibles de investigadores que atendieron crímenes y de personas que realizaron llamadas al 123.Investigan ciberataque a la línea de emergencia 123 de Medellín: “El más fuerte que hemos tenido”La publicación de estos documentos se dio en las últimas horas, luego de que la Alcaldía de Medellín se negara a pagar una extorsión que, supuestamente, era exigida por los ciberdelincuentes.Entre los documentos filtrados estarían datos sensibles como los detalles de los homicidios registrados desde el año 2020, nombres de los patrulleros que atendieron los casos, los investigadores e incluso las personas que aportaron información para las investigaciones.Además, datos privados de salud de ciudadanos que han llamado a esta línea de atención.¿Cómo afecta esto a la ciudadanía?“Hay bandas criminales dedicadas a capturar esos datos para hacer procesos de extorsión o en muchos casos procesos de phishing. Si ya saben que tiene una enfermedad cardíaca entonces te llaman a ofrecer algo para el corazón”, recalcó Álvaro Soto, experto en ciberseguridad.Los responsables de este ciberataque serían un grupo denominado Lockbit.“La mayoría de instituciones que han sido hackeadas no ha sido por ataques directos, sino por ataques a sus empleados. Lo que estamos viendo ahora es solo un pequeño reflejo de las futuras fugas que estamos esperando que sucedan”, concluyó Soto.Desde la Alcaldía de Medellín aseguraron que esa extorsión no se va a pagar y que continúan realizando acciones en pro de la seguridad cibernética de las diferentes instituciones.Ocurrió el pasado 2 de febrero de 2023Las autoridades en Medellín investigan el origen y afectaciones que dejó un ciberataque a la línea única de emergencias 123. En este momento, tanto las cámaras de seguridad como la línea de atención funcionan con normalidad, sin embargo, los expertos trabajan en la protección de datos y restablecimiento total del sistema.“La Alcaldía de Medellín enfrentó un ciberataque de origen desconocido a los servidores de despacho del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad- SIESM, que fue superado y repelido este 1 de febrero sin afectar en ningún momento el funcionamiento de las agencias de seguridad y emergencias de la ciudad”, informó la administración municipal.La alcaldía agregó en un comunicado que “en el momento, las capacidades de las agencias de seguridad y emergencias de la ciudad funcionan con normalidad y se atienden todos los casos que ingresan a través de la línea única del 123”.Medellín es reconocida como ejemplo de renovación urbana por distinguido medio internacional