“Encontrarlo sería mi Navidad, especialmente después de todo lo que ha sucedido este año con el coronavirus cobrando tantas vidas, me ha hecho pensar cada vez más en él”, dijo Jason Kelly al Echo de Liverpool, uno de los medios que le permitieron localizar a su papá David, a quien no veía desde los 12 años.David se separó de la mamá de Jason cuando él tenía 2 años, y aunque lo visitaba seguido, la relación empezó a llenarse de rencor y, cuando tenía 8, “hice una bola de nieve gigantesca y se la arrojé y eso realmente lo molestó y esa fue la última vez que lo vi”.Pasaron 4 años y un día, mientras caminaba con un amigo, su papá pasó junto a él en una bicicleta, le sonrió y se alejó. Nunca más tuvo noticias de él.El joven sabía que David dormía en la calle y había ido a algunos de los lugares donde le dijeron que lo habían visto, pero no tuvo éxito.Pero un día antes de Navidad, alguien lo contactó y le dio una dirección donde, afirmó, se estaba quedando su papá.Al llegar al sitio una mujer le confirmó la buena nueva, aunque David no estaba en la casa.Jason dejó sus datos y justo cuando se iba vio a su papá, que, temeroso, empezó a correr, como si no entendiera bien lo que estaba pasando.“Estaba gritando ‘¡papá, soy yo, Jason!’. Al final, empezó a asimilarlo y lo alcancé para caminar a su lado. Cuando me reconoció, preguntó por la familia y estaba tratando de recordar mi fecha de nacimiento. Luego no quiso mirarme mientras sus ojos se llenaba de lágrimas”, contó el joven.Ahora intentará que la relación no vuelva a deteriorarse y le regaló un celular para que se mantengan en contacto, mientras también busca cómo ayudarle a cobrar la pensión a la que su papá de 67 años tiene derecho.“Encontrarlo antes de Navidad fue absolutamente increíble. Tenía eso en mente y es un milagro que haya sucedido”, sostuvo Jason.
Una reciente publicación se hizo viral en Instagram y le ha sacado lágrimas a más de uno: Amber Rose compartió el video de la sorpresa que le dio a su abuela antes de la cena de Navidad, el pasado 24 de diciembre.Junto al clip, titulado “El recuerdo navideño más dulce”, la mujer contó que su abuela no había podido asistir a su boda, realizada en el mes de septiembre, por lo que con la complicidad de su padre quiso darle un gran regalo.Ella vestida de novia y su progenitor con traje de gala recrearon el baile “padre e hija” en la sala de la casa.Mientras, la abuela, de 90 años, sonreía, aplaudía y hasta se quitaba el oxígeno por momentos para secarse las lágrimas.“Fue un momento increíble. Nunca olvidaré lo feliz que la hizo ", dijo recién casada.Este es el conmovedor video:Amber también relató que estaban muy emocionados por volver a reunirse con la abuela luego de algún tiempo separados, quizá por la pandemia del coronavirus COVID-19, y por eso cada uno tuvo una tarea especial antes de la Nochebuena.El papá cocinó, la mamá le ayudó a la abuela con un “agradable baño caliente”, la hermana le arregló las uñas y ella le cortó el cabello.Toda una emotiva historia familiar que vale la pena compartir en esta época en la que unas cuantas sonrisas de los seres queridos llenan de esperanza el alma y el corazón.
Para esta Navidad enmarcada en la pandemia del coronavirus COVID-19, resultan sabios los siguientes consejos entregados por psicólogos:Entienda que estamos ante una situación crítica y sin precedentes, que debemos ser responsables con la bioseguridad. Así que tenga una actitud ecuánime y equilibrada.Limite sus actividades, incluso las de los niños: salidas a sitios concurridos o de mayor riesgo, las reuniones familiares o con amigos y vecinos.Incremente el apoyo y unidad familiar. Sea más comprensivo ante las dificultades de los otros. Esté contento y genere seguridad y optimismo a sus seres queridos.Aproveche estas fechas para recargar su interior. Refúgiese en aquello que le brinda paz mental y espiritual. Armonía y tranquilidad son indispensables en estos tiempos turbulentos.Cultive rutinas saludables y equilibradas. Alimentación balanceada, ejercicio y sana diversión. Y, sobre todo, elija ser feliz y luchar por el bienestar personal y familiar.
Los amigos de lo ajeno estuvieron a punto de arruinarle la Navidad a un abuelo de 94 años. Entraron a la casa de Edwin Green el 22 de diciembre y se llevaron dinero de sus ahorros, su carro y hasta objetos de alto valor sentimental, como una lámpara de sus tiempos como trabajador de una mina.Pero la noticia del robo quedó atrás, pues lo más importante para destacar fue la solidaridad de vecinos, allegados, familiares y hasta desconocidos.Dan Pearson, un amigo, organizó una donatón con la intención de ayudarlo. El motivo conmovió a miles y ya han recaudado más de 25.000 libras esterlinas, un equivalente a 34.000 dólares.Los corazones bondadosos no se limitaron al dinero. Los vecinos de Edwin Green, que vive en Horde, Inglaterra, se unieron para ayudarle a cambiar vidrios rotos y las cerraduras. Otras personas hicieron llegar cestas con alimentos.En cuanto al tema judicial, cuatro personas fueron detenidas como sospechosas, pero quedaron libres. Eso sí, la investigación sigue su curso para saber quien fue capaz de asaltar a un abuelo de 94 años en vísperas de Navidad.
En las últimas 48 horas se han registrado 38 lesionados con pólvora en el Colombia. Pese a restricciones y llamados de las autoridades, ciudadanos inexpertos en el uso de estos artefactos parecen no aprender.Y fue precisamente esta actividad sin control la que dejó en la localidad de Rafael Uribe a un niño de 4 años de edad con una de sus de sus extremidades comprometidas.Según el Instituto Nacional de Salud, las regiones que más reportan lesionados son: Tolima, con siete casos; Nariño, con cuatro; Cesar, Magdalena y Valle del Cauca, cada uno con tres. Les siguen trece departamentos con uno y dos reportes.En la mayoría de casos las lesiones son: quemaduras, laceraciones, contusiones y amputaciones. Además, han identificado los totes como el artefacto deja más produce daños.En distintos operativos realizados en todo el país se han incautado más de 30 toneladas de pólvora.
El mundo celebró la Navidad en familia y, pese a la pandemia del coronavirus, en muchos sitios se mantuvieron algunas tradiciones como recibir a Papá Noel. En Francia, Australia, Jordania y Rusia, hubo celebraciones con todos los protocolos de bioseguridad.La reina Isabel compartió su tradicional mensaje navideño: "Seguimos inspirándonos en la amabilidad de los extraños y nos reconforta saber que incluso en las noches más oscuras, hay esperanza en el nuevo amanecer".En Australia la tradición de visitar la playa Bondi no se perdió, aunque en años pasados es llena de personas, hoy varios se atrevieron a tomar un poco de sol.La Plaza Roja de Moscú, en Rusia, se tornó blanca y hasta allí llegó Santa. El padre Frost, personaje que es similar a Papá Noel, escaló las paredes del hospital Morozovsky para sorprender niños y adultos.
El papa Francisco instó a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos "sobre todo a los más vulnerables", en su mensaje de Navidad, este año pronunciado en el interior de la basílica de San Pedro y sin fieles presentes por la emergencia pandémica del coronavirus."En este tiempo de oscuridad e incertidumbres aparecen luces de esperanza como la de las vacunas, pero para que estas luces lleven esperanza al mundo entero tienen que estar a disposición de todos", dijo Francisco.Y denunció: "No se puede esperar que los nacionalismos cerrados nos impidan vivir como la verdadera familia humana que somos. No podemos dejar que el virus del individualismo radical gane y nos deje indiferentes al sufrimiento de los otros hermanos"."No podemos ponernos los primeros antes que los otros. No pueden las leyes de mercado y las patentes estar sobre la ley del amor y de la salud de la humanidad", agregó.Ante ello, pidió a todos los responsables de los Estados, a los organismos internacionales y a las empresas “proponer la cooperación y no la competencia, y buscar una solución para todos. Vacunas para todos. Especialmente para los más vulnerables y más necesitados del planeta"."Ante un desafío que no conoce fronteras, no se pueden erigir barreras. Estamos todos en la misma barca", destacó Francisco desde el aula de las bendiciones de la basílica.Este año debido a las medidas restrictivas por la pandemia y con una Italia confinada, el papa pronunció en el interior de la basílica, y no asomado desde el balcón de la logia central, su tradicional mensaje de Navidad en el que suele repasar los males y las crisis y guerras en el mundo.
Pese a la prohibición de quema de pólvora por manos inexpertas, el sonido de este material retumbó en muchas zonas de Bogotá en Nochebuena.Uno de los casos más lamentables ocurrió en el barrio Policarpa, en la localidad de Antonio Nariño, donde un pequeño de 4 años resultó con quemaduras en la mano izquierda luego de que le estallara un artefacto de pólvora que había recogido del piso.“Ayer tuvimos un niño quemado porque recogió un artefacto del piso y le explotó en la mano, hoy se encuentra herido. Por eso, no usemos pólvora”, fue el llamado de Alejandro Rivera, alcalde local de Rafael Uribe.Entre el 24 y la madrugada del 25 de diciembre son tres los casos de lesionados por pólvora en la capital, un menor de edad y dos adultos. Según el comandante de la Policía de Bogotá, el sur de la ciudad una mujer perdió una de sus extremidades.Clemencia Mayorga, subsecretaria de Salud de Bogotá, afirmó que, si bien hay una reducción de quemados con pólvora en comparación a años anteriores, el reporte puede cambiar porque algunos pacientes consultan tardíamente.En los más de trecientos operativos de incautación de pólvora que ha realizado la Policía, las localidades de Bosa, Santa Fe y San Cristóbal han sido las que más registran elementos pirotécnicos.Aunque muchos ciudadanos, algunos desvelados, se preguntan qué pasó con la prohibición, han sido varias las personas multadas por la comercialización de estos elementos.
Muchos miembros del personal de salud en Colombia tuvieron que olvidarse de la Nochebuena para batallar en una UCI contra el COVID-19. El mejor regalo de Navidad para ellos era ver a alguno de sus pacientes ganarle la batalla al coronavirus.“Es un compromiso que se tiene con el paciente, con la empresa, con la institución, pero todo esto es una motivación que nos lleva día a día a tratar el proceso de rehabilitación que lleva cada paciente”, aseguró Jeison Ríos, auxiliar de enfermería de la clínica El Lago y quien tuvo un turno de 10 horas en la noche de Navidad.Para Camilo Pizarro Gómez, anestesiólogo e intensivista de la Fundación Cardiovascular de Bucaramanga, “es preferible tener una Navidad virtual con nuestros seres queridos que no volver a tener una presencial con alguno de ellos”.Por otro lado, en Barranquilla hubo celebración por un paciente que llevaba 30 días en UCI y ya pudo dejar la respiración asistida.Después de sacrificar la Navidad junto a sus familias, todos los miembros del personal de salud en Colombia coinciden en que no se debe bajar la guardia, ya que más de 40 mil familias tuvieron que llorar a un ser querido en Nochebuena.
Esta noche son 41.454 mil las familias que no tendrán a su lado a un ser querido por culpa del COVID -19. Una Navidad difícil y muy diferente.Juan David Carranza, hijo del médico urgenciólogo Álvaro Carranza, quien en esa lucha por salvar vidas perdió la suya el 28 de agosto, lamenta que la gente no se cuide del virus.“Ellos dan la vida y la gente juega con la vida por la calle como si nada. Es difícil la realidad de que no está de turno y que no va a volver”, dice.Esta noche estará junto a su mamá recordando al hombre ejemplar que fue su padre: “apoyándonos el uno al otro, siendo cada uno el bastón del otro y apoyando porque es lo que queda”.La letalidad del virus también le arrebató a la familia Tibaduisa León, a los 71 años a don Luis, un día después de recibir la prueba positiva para COVID-19.“Tuvo un ataque cardiorespiratorio, un paro, y ya en horas de la mañana cuando mi mamá fue a llevarle el desayuno, cuando fue a despertarlo, se dio cuenta que había fallecido”, relata Alejandro Tibaduisa.El virus se llevó a su padre y al compañero de 50 años de amor de doña Teresa. “Esto del virus es una realidad, por favor, tomemos conciencia, esto no es un juego y se los decimos las personas que estamos sufriendo en este momento la partida de un ser querido”, dice la esposa de don Luis.Aunque Alejandro no tendrá esta noche la alegría de su padre, lo seguirá honrando con cartas, aprendiendo a preparar buñuelos y hasta volverse hincha de Santa Fe, aunque su camiseta sea del Nacional.“En este momento no quisiera vernos tristes, derrotados, llorando, él realmente era una persona feliz”, puntualiza.Para la iglesia, la pandemia puso a pensar a todo el mundo en la importancia de la familia.“La idea fue estar al lado de un sufrimiento que todos experimentos es una Navidad atípica. No la podemos celebrar como quisiéramos, como estamos acostumbrados”, señala monseñor Luis Mariano Montemayor, nuncio apostólico en Colombia.
Elizabeth Loaiza decidió compartir con sus más de dos millones de seguidores en Instagram un video de un accidente casero que sufrió su pareja, Juan Pablo Benavides.Juan Pablo se levantó de la cama y cuando empezó a caminar se resbaló y cayó al piso. Aparentemente, no le pasó nada, porque de inmediato se puso nuevamente en pie y continúo la marcha.“Amor, ¿de cuánto era el billete? Por si acaso, era mío. Jajaja. ¡Qué caída, jajajaja! No he podido de la risa. Lo peor de todo es que se para como si nada. Ahora que Juan Pablo vea esto me va a matar”, escribió la top model caleña en la publicación. Pero las carcajadas de Elizabeth Loaiza no fueron las únicas, también estuvieron a la orden del día las de muchos de sus seguidores, a quienes la exportada de Playboy México les consultó qué título le pondrían a esa caída.Mientras algunos le denominaron como ‘Euro brinco’, otros comentaron que las intimidades de la pareja “quedan grabadas”, pues claramente el video fue captado por una cámara instalada en su habitación.Grabadas o no, el caso es que caídas como la de Juan Pablo Benavides son más comunes de lo que muchos puedan imaginar.
Aída Victoria, la hija de la excongresista Aída Merlano, anunció a través de redes sociales que se casará con su novio Lumar Alonso.La noticia se conoció en un live de Instagram, donde, entre otras, le preguntaron a la joven por su madre, quien está presa en Venezuela.Aída Victoria contó que su mamá está muy bien y que hace poco le regaló un top similar al que ella llevaba puesto cuando hizo en el live.Tras hacer una pequeña pausa, la joven dijo: “de hecho voy a adelantar una cosa” y le consultó a su novio, quien la acompañaba, si podía hablar del matrimonio, a lo que él le respondió: “el matrimonio es más de la mujer que del hombre, entonces tú eres la que manda”.Comentario que le dio pie a Aída Victoria para confirmar que llegará al altar:“Lumar y yo nos vamos a casar muy pronto y nos vamos a casar en Venezuela para que mi mamá pueda temer permiso especial de asistir”.Como los seguidores de Aída Victoria se mostraron tan intrigados por la noticia, la joven salió a aclarar que aún no tiene fecha para la boda y que ni siquiera ha elegido el vestido, pero que los mantendrá a todos al tanto de los preparativos de la ceremonia.
Un joven identificado como John Steven Berrío Cáceres fue captado en video cuando lanzó un ladrillo para agredir a un ladrón que estaba siendo detenido por las autoridades en Cali, pero terminó golpeando a un policía en la cabeza.Por fortuna, el uniformado tenía su casco puesto y no sufrió lesiones. Sin embargo, tras lo sucedido, el joven salió corriendo y prácticamente de inmediato fue alcanzado por un grupo de policías.“Por acciones anteriores a ese día, tomé la decisión de pegarle con un ladrillo al ladrón, pero sin querer se fue hacia el casco del Policía”, aseguró John.Esta persona fue trasladada a la estación de Policía La Rivera y allí se le impuso un comparendo que conlleva una multa de $932.000 en el marco del Código Nacional de Policía.La sanción fue impuesta de acuerdo con lo establecido en el numeral 6 del artículo 35, que hace referencia a agresiones de cualquier tipo en contra de autoridades de Policía.“Sé que me equivoque y les pido que no tomemos acciones por nuestras propias cuentas y dejemos a la autoridad hacer su trabajo. Ya estoy corriendo mis errores, pidiéndoles disculpas al policía y a la institución”, anotó el joven.Los hechos ocurrieron en el barrio La Rivera, nororiente de la capital del Valle del Cauca.
El Ministerio de Salud indicó que del total de 2.251.690 con COVID-19 en Colombia, hay 36.659 casos activos.Este domingo 28 de febrero se reportaron 3.555 contagios nuevos de coronavirus.Bogotá (789), Antioquia (504), Valle del Cauca (354) y Cundinamarca (244) son los lugares con más casos recientes.Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, Colombia está en el puesto 11 de países con más casos, por debajo de Estados Unidos, India, Brasil, Reino Unido, Rusia, Francia, España, Italia, Turquía y Alemania. Ocupa, además, el puesto 12 en el número de muertes en el mundo.El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 59.766.Reporte de fallecidos 28 de febrero (106):Bogotá (22), Antioquia (15), Valle del Cauca (16) y Santander (7) encabezaron la lista de decesos.Según el informe del Instituto Nacional de Salud, 16 de los fallecidos corresponden a las últimas horas y los otros 90 a días anteriores. De ellos, 55 no tenían comorbilidades.Hoy se procesaron 31.478 pruebas: 21.128 PCR y 10.350 antígenos.El número de recuperados es de 2.148.249.Departamentos con coronavirus en Colombia:El 17 de febrero pasado, en Sincelejo y Montería, inició la vacunación masiva contra el COVID-19 en Colombia. Ante el descenso de contagios y muertes debido al coronavirus, alcaldes locales han relajado las medidas para evitar la propagación del COVID-19. No obstante, autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, usar tapabocas, mantener distancia social, utilizar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad.#EstáEnTusManos
La iniciativa de PlayStation Play At Home, regresa a partir del 1 de marzo hasta junio. Comenzarán ofreciendo gratis el afamado juego de la franquicia Rachet and Clank.A diferencia de los juegos gratis que se ofrecen en PlayStation Plus, estos títulos estarán disponibles para cualquier jugador de la consola sin ningún costo adicional.🎮 Recuerde que en Volk puede encontrar toda la información de eSports y videojuegos 🕹️