Semana Santa es una de las fechas más esperadas por los fieles a las tradiciones de la Iglesia católica o por aquellos que aprovechan para viajar. Solo hace falta conocer cuándo es la primera Luna llena (6 de abril de 2023) tras el equinoccio de primavera (20 de marzo) para determinar qué días se llevará a cabo esta celebración, según expertos."Nuevo Nostradamus" y su escalofriante predicción: ¿habrá una guerra mundial en 2023?Antes de Semana Santa se celebra el Miércoles de Ceniza, que en 2023 es el próximo 22 de febrero. A partir de esta fecha se cuentan 40 días hasta el Domingo de Ramos."La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso del todo el año. Esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la pasión y muerte de Jesús", cita la Conferencia Episcopal en su página web oficial.¿Cuándo cae Semana Santa 2023?2 de abril: Domingo de Ramos3 de abril: Lunes Santo4 de abril: Martes Santo5 de abril: Miércoles Santo6 de abril: Jueves Santo7 de abril: Viernes Santo8 de abril: Sábado Santo9 de abril: Domingo de Resurrección10 de abril: Lunes de Pascua¿Cómo quedó el calendario de festivos 2023 en Colombia?Domingo primero de enero: Año NuevoLunes 9 de enero: Día de los Reyes MagosLunes 20 de marzo: Día de San JoséDomingo 2 de abril: Domingo de RamosJueves 6 de abril: Jueves SantoViernes 7 de abril: Viernes SantoDomingo 9 de abril: Domingo de Pascua o de ResurrecciónLunes primero de mayo: Día del TrabajoLunes 22 de mayo: Día de la AscensiónLunes 12 de junio: Corpus ChristiLunes 19 de junio: Sagrado Corazón de JesúsLunes 3 de julio: San Pedro y San PabloJueves 20 de julio: Día de la IndependenciaLunes 7 de agosto: Batalla de BoyacáLunes 21 de agosto: La asunción de la VirgenLunes 16 de octubre: Día de la RazaLunes 6 de noviembre: Todos los SantosLunes 13 de noviembre: Independencia de CartagenaViernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada ConcepciónLunes 25 de diciembre: NavidadComo todos los años, febrero y septiembre no cuentan con puentes, esto debido a que las fechas que fueron catalogadas como días de fiesta por la ley Emiliani, casualmente ninguna cae en estos dos meses.La verdad sobre el supuesto cambio en los signos zodiacales para este 2023
Si usted es una de las personas que aprovecha los puentes para viajar, hay excelentes noticias: el calendario de festivos Colombia 2023 viene cargado con 20 días feriados, a diferencia del año pasado, en el que hubo 18. ¿Vacaciones en Estados Unidos? Top 10 de destinos para visitarLo mejor de todo es que entre mayo y agosto habrá dos puentes por mes. Los festivos Colombia 2023 quedaron de esta manera gracias a la ley Emiliani (ley 51 de diciembre de 1983), cuyo propósito es que "todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, tienen derecho al descanso remunerado en los siguientes días de fiesta de carácter civil o religioso: primero de enero, seis de enero, diecinueve de marzo, primero de mayo, veintinueve de junio, veinte de julio, siete de agosto, quince de agosto, doce de octubre, primero de noviembre, once de noviembre, ocho de diciembre y veinticinco de diciembre, además de los días Jueves y Viernes Santos, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús".Sin embargo, "el descanso remunerado del seis de enero, diecinueve de marzo, veintinueve de junio, quince de agosto, doce de octubre, primero de noviembre, once de noviembre, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús cuando no caigan en día lunes se trasladarán al lunes siguiente a dicho día".Año Nuevo chino 2023: conozca el calendario de actividades previas a esta celebraciónAsí quedó el calendario de festivos Colombia 2023Domingo primero de enero: Año NuevoLunes 9 de enero: Día de los Reyes MagosLunes 20 de marzo: Día de San JoséDomingo 2 de abril: Domingo de RamosJueves 6 de abril: Jueves SantoViernes 7 de abril: Viernes SantoDomingo 9 de abril: Domingo de Pascua o de ResurrecciónLunes primero de mayo: Día del TrabajoLunes 22 de mayo: Día de la AscensiónLunes 12 de junio: Corpus ChristiLunes 19 de junio: Sagrado Corazón de JesúsLunes 3 de julio: San Pedro y San PabloJueves 20 de julio: Día de la IndependenciaLunes 7 de agosto: Batalla de BoyacáLunes 21 de agosto: La asunción de la VirgenLunes 16 de octubre: Día de la RazaLunes 6 de noviembre: Todos los SantosLunes 13 de noviembre: Independencia de CartagenaViernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada ConcepciónLunes 25 de diciembre: NavidadComo todos los años, febrero y septiembre no cuentan con puentes. Y es que las fechas que fueron catalogadas como días de fiesta por la ley Emiliani, casualmente ninguna cae en estos dos meses.La verdad sobre el supuesto cambio en los signos zodiacales para este 2023
Por estos días de retorno a la cotidianidad, hasta una de cada 3 personas con enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión, empiezan el año mal controlado, pues muchos de ellos dejaron de tomar sus medicamentos, consumieron alcohol, grasas, harinas y así hubiera sido por pocos días, es suficiente para dañar considerablemente el cuerpo, por lo cual es muy importante que a partir de este momento recuperen los hábitos saludables. También lea: Cuidado con la automedicación: el remedio podría ser peor que la enfermedad“Es común que en enero veamos la descompensación de pacientes por las festividades navideñas y encontremos que el colesterol, el azúcar, los triglicéridos, el ácido úrico se eleven. Son condiciones muy frecuentes en esta época”, manifestó el doctor Carlos Alfonso Builes, médico endocrinólogo.Volver a tomar los medicamentos como los consumían antes de las fiestas navideñas, así se sientan bien, no es suficiente.“El llamado de atención que hacemos a las personas es que retomen sus controles, se vuelvan a tomar muy juiciosos sus medicamentos, asistan al chequeo de los exámenes de sangre, orina, corazón, para que podamos ver que realmente se están haciendo bien las cosas. En esto sí es mejor prevenir que lamentar porque son enfermedades que no dan muchos síntomas”, agregó el endocrinólogo Builes.Como muchos también, a la hora de subirse a la báscula, detectan de 1 hasta 4 kilos de más. El llamado de los profesionales de la salud es que el afán por perderlos no los lleve a equivocarse. Para el doctor Builes, la gracia es tener un proceso sostenido, que dure tiempo y que de verdad garantice la reducción del peso a largo plazo.Puede ver: Siga estas señales de alarma para ayudar a una persona que tenga un trastorno alimentarioSin duda, el comienzo de año es una buena motivación para empezar a cuidar más su salud, teniendo hábitos saludables.“Para recuperar tu metabolismo es importante, primero, recuperar el descanso, asegura dormir al menos entre 6 a 7 horas diarias, mantenerte muy bien hidratado, entender que la reducción de peso, en un 70%, depende la más alimentación que del ejercicio y si vas a hacer ejercicio que sea más de tonificación muscular”, agregó Builes.Más que buscar fórmulas mágicas o milagrosas para tratar de recuperar hábitos saludables, asesórese, recuerde la importancia de la alimentación natural y no olvide el manejo de las emociones.Podría interesarle: Biopolímeros: las duras consecuencias de envenenar al cuerpo con estas sustancias
En Cali, el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía lanzó una campaña para encontrar a las mascotas extraviadas que dejaron las festividades de diciembre de 2022 y fin de año por cuenta de la pólvora.Podría interesarle: Biotransformación: la iniciativa simbólica que otorga más vida después de la muerte a las mascotasSon más de 900 mascotas que se perdieron durante diciembre por la quema de pólvora en la capital del Valle del Cauca. La iniciativa de devolver a estos peluditos a sus hogares inició el pasado 2 de enero.“La Policía Metropolitana de Cali decide lanzar una patrulla, la cual se encarga de buscar y rescatar animales que se encuentren extraviados”, aseveró el teniente Jorge Becerra, jefe del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica.Con una larga lista, la búsqueda está en marcha para que los animalitos extraviados retornen al lugar en donde reciben mucho amor y sus dueños vuelvan a tener paz por reencontrarse con sus mascotas, como el caso de Puka, la primera perrita hallada en la calle y que está con las autoridades.“Por una llamada de una ciudadana logramos el rescate de una animal que va a volver a su hogar y va a volver a estar feliz con sus familiares”, agregó el teniente Becerra.Puede ver: Volar con mascotas en Avianca: ¿cuáles son los requisitos para que vayan en cabina?La campaña cuenta también con un álbum que tiene las fotos de los animalitos para que con la ayuda de los ciudadanos pueda ser posible encontrarlos.La iniciativa comenzó a dar frutos con el rescate de Puka, por lo que se espera que las demás mascotas retornen a casa para devolver la alegría a muchos corazones.Otras noticias del día: Gobierno nacional crea gerencia especial para atender crisis humanitaria en La GuajiraLunes festivo del puente de Reyes: pico y placa y otras medidas para entrar a BogotáInvestigan muerte de chigüiro en medio de operativo en Santander: esta entidad deberá responder
Juan Carlos Bolívar, secretario de Salud encargado de Bogotá, dio una lamentable noticia sobre las muertes que ha causado el licor adulterado en la ciudad. De 63 casos reportados, 44 fallecieron y 10 están en cuidados intensivos “en condición crítica, que esperamos no tengan un desenlace fatal”, dijo.Brutal golpiza en Bogotá a una mujer en medio de un atraco en Bogotá: impactantes imágenesEl funcionario pidió a la gente no comprar alcohol en cualquier parte sino en un sitio de confianza.Además, para evitar consumir licor adulterado instó a revisar “el rotulado, la etiqueta, que tenga la información de la fabricación, porcentaje de alcohol, desconfíe de precios muy bajos frente a las condiciones de lo que usted consigue en el mercado”.Sobre la población quemada con pólvora, Bogotá tiene hasta el momento 82 de los 930 casos informados en Colombia, de los cuales 299 son menores de edad.Aunque hubo una reducción de víctimas del 10%, Bolívar insiste en “evitar el uso de pólvora”, pues “las afectaciones son para toda la vida, hay amputaciones, laceraciones que nos van a quedar marcadas para toda la vida”.Masacre en Río de Oro, Cesar, se convierte en la primera del 2023
Para despedir el 2022, algunos actores y cantantes colombianos compartieron cuáles son sus agüeros antes y después de iniciar el Año Nuevo, todo por iniciar con la mejor energía el 2023.Top 5 de los agüeros más comunes en Colombia para Año Nuevo“Podemos dar la vuelta a la manzana con la maleta, echar las lentejas en los bolsillos, las uvas”, contó la agrupación Alkilados.Además, Begner Vásquez, cantante de Herencia de Timbiquí, expresó que para él “es muy importante que la casa este limpia, tengo que tener dinero en el bolsillo, la comida tiene que ser preparada en la casa”.“Me encanta tener espigas porque son señal de abundancia, que haya comida en casa porque eso va a reflejar el año, algo de dinero en el bolsillo para que no vaya a faltar y una oración para que haya comida en todas las mesas de la gente que lo quiere”, añadió la actriz María Eugenia Penagos.“He cargado mi maleta con ropas de todo tipo de clima, ese es uno de mis agüeros que siempre es efectivo, y una cosa que no falla son los cucos amarillos para que siempre haya billete, bañarse con canela el 31 a las 12 de la noche”, manifestó el actor James Vargas.Año Nuevo: estos fueron los primeros países en darle la bienvenida al 2023Otros artistas colombianos también aprovecharon este último día del año para agradecer lo vivido este último día del año.“Tanto cariño, todos los conciertos que disfrutamos, por el cariño de corazón, mucho amor y seguimos adelante”, dijo Juanes.Por su parte, Guillermo González, guitarrista de los Rolling Ruanas, contó que en la banda no puede faltar “desplazarnos a nuestras casas, a la casa del abuelo, de la abuela, alrededor del pesebre, comiendo natilla y buñuelo”.
Un consultorio de médicos en Inglaterra se disculpó después de enviar a los pacientes un mensaje de texto diciéndoles que tenían cáncer de pulmón avanzado en lugar de desearles una feliz Navidad, revelaron medios de ese país.¿Un milagro? Joven dice haber visto el rostro de Jesús en el tronco de un árbol que estaba talando"Diagnóstico: cáncer de pulmón agresivo con metástasis. Gracias", decía el texto fallido recibido por varios pacientes.Agregó que uno de los médicos del quirófano había pedido que les entregaran un formulario para personas con enfermedades terminales. Eso fue seguido poco más de 20 minutos después por una disculpa de Askern Medical Practice, cerca de Doncaster, South Yorkshire."Acepte nuestras más sinceras disculpas por el mensaje de texto anterior enviado. Este ha sido enviado por error", dijo. "Nuestro mensaje para usted debería haber dicho: ‘Le deseamos una muy feliz Navidad y un próspero Año Nuevo’".No estaba claro cuántas personas recibieron el mensaje fallido que se envió justo antes de Navidad.Uno de los beneficiarios, el promotor inmobiliario Chris Reed, de 57 años, había estado esperando los resultados de las pruebas de cáncer de pulmón. Le dijo al diario The Sun que su pareja se echó a llorar cuando llegó el texto a su teléfono.Reed trató de llamar a la cirugía, pero encontró que las líneas estaban atascadas antes de correr allí y un médico le aseguró que sus resultados eran, de hecho, negativos.El consultorio no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.Padres de escasos recursos conmueven tras celebrar el cumpleaños de su hijo en la calle
Los animales no son ajenos a las consecuencias que trae el uso de la pólvora. Carlos Díaz, creador de 'La granja del Borrego', plasmó en sus redes sociales cómo sus animales sufrieron de estrés e incluso algunos hasta murieron.Le puede interesar: Joven tuvo que ser internado en clínica de reposo por accidente que sufrió con pólvoraCuando Carlos Díaz, conocido como El Borrego, pensaba que la del 24 de diciembre iba a ser una noche soñada, todo se convirtió rápidamente en una verdadera madrugada de pesadilla.El reconocido tiktoker de 'La granja del Borrego' relató la noche que tuvieron que pasar sus animales por cuenta de la pólvora. Uno de sus 5 perros terminó con una pata cortada. De otro lado, 3 de sus gallinas murieron, “por lo que se amontonaron mucho, porque el ruido las molestó, las estresó”.Vea, además: ¿A qué sanciones se exponen los padres de niños quemados con pólvora?Y las cabras, ante el inclemente sonido, respondieron con desesperados rasguños a las paredes e intentaron salir de los establos. Además, los caballos salieron desbocados por aproximadamente 300 metros.Según Carolina Laguna, medica veterinaria, estos comportamientos obedecen a que “su instinto y su primera reacción de supervivencia es huir o luchar contra ese miedo que pueden estar sintiendo”.La especialista también dio recomendaciones sobre qué hacer en estos casos: “podemos usar aceites esenciales de aromaterapia, como la lavanda, y podemos hacer el rescate de urgencias, que es una mezcla de esencias florares”.Ante esta situación, la doctora agregó que los animales pueden llegar hasta a automutilarse, por ello, el joven tiktoker creador de 'La granja del Borrego' hizo un llamado.
En ocasiones, muchos en Navidad se han sentido frustrados por no recibir el regalo que querían; sin embargo, el creador de contenido Un Tal Fredo pudo cumplir ese sueño que tenía desde pequeño, pues sus padres le obsequiaron la muñeca Barbie que había esperado por décadas.Podría ser de su interés: Niña pidió una casita para Navidad y su mamá y hermanos le dieron una sorpresa que se hizo viralEl influenciador, de 30 años, compartió un video en sus redes en el que aparece muy conmovido tras la entrega del regalo por parte de sus papás.“Mi yo de 8 años está llorando mucho. No se imaginan lo que esto significa, y no porque quisiera jugar con una Barbie a mis 30 años, sino por el momento de aceptación que viene consigo”, escribió en la descripción de la publicación.En las imágenes se ve cómo sus padres le insisten en que abra el presente que habían preparado para él. “Es una Barbie, disculpa que hasta ahora te la hayamos entregado”, le dice su papá, para posteriormente darle un abrazo.También lea: Héroes de Navidad: enfermeros compraron regalos para los niños que son atendidos en su hospital“Hoy mis papás me dijeron 'te amamos, te aceptamos, te apoyamos y nos disculpamos por todos los años que no pudiste ser tú' sin necesidad de usar palabras. A todxs esxs niñxs allá afuera sepan que todo mejora y que, por favor, nunca dejen de ser uds mismxs”, agregó Un Tal Fredo.Hasta el momento, el video tiene más de 70 mil me gusta en Instagram y más de 700.000 reproducciones en TikTok.Vea el video de este hecho aquí: Más notas de #LoMásTrinado: Alpaca le escupió en la cara a una joven que trató de darle una muestra de afectoCon diapositivas en plena fiesta, joven explicó por qué a su amiga no le va bien en el amorUsando personajes de Dragon Ball, mujer le reveló a su pareja que está embarazada
La historia de dos menores de edad es solo la punta del iceberg de los 572 quemados con pólvora que se han reportado en Colombia hasta el 27 de diciembre. Ambos sufrieron graves lesiones en sus manos derechas, uno de ellos la perdió y al otro le amputaron dos dedos y tiene otra falange comprometida.Asesinato en Bucaramanga: mató a su vecino porque le reclamó por quemar pólvora delante de niñosEl caso más grave es el de un niño de 6 años, que perdió una extremidad en Ataco, Tolima.Según le relató del padre al equipo médico, el pequeño salió con sus amigos a jugar en la calle la noche del 25 de diciembre y, sin que sus papás se dieran cuenta, consiguieron pólvora y empezaron a quemarla, entre ella un trueno que explotó en las manos de la víctima.“Presenta lesiones por pólvora con amputación de la mano derecha, lesiones en la mano izquierda y otras lesiones superficiales en el cuerpecito, dorso y abdomen con una superficie corporal del 3% quemado”, informó Hernán Moreno, subgerente del Hospital Federico Lleras Acosta, a donde fue trasladado.Su progenitor invitó “a los papás, a las mamás, a que tengan mucho cuidado con sus hijos porque en realidad todavía faltan unas fiestas por festejar, entonces espero que con este mensaje se les pueda recomendar que no lo hagan, una cosa es vivirlo y otra es comentarlo, entonces la invitación es a todo el mundo de que la pólvora no exista”.El otro caso de quemados con pólvora ocurrió en Bogotá, donde un adolescente de 15 años perdió dos dedos en solo 10 segundos.“Él salió un rato con el papá y el hermano. Él se encontró con unos amigos del colegio y simplemente los chicos estaban jugando con pólvora y pues él lo vio fácil, no le vio problema y la prendió y el problema es que se le prendió en la mano”, narró su madre.Por eso les dijo “a los padres, a los adultos, a los adolescentes, no hagan eso, no jueguen con pólvora porque la vida nos cambia en un minuto, y a un chico de 15 años, listo para entrar a décimo, un chico de su casa, un chico que no salía, juicioso, le cambió la vida para siempre”.“Entiendan que si los papás les dicen que no jueguen con pólvora es porque los papás les están diciendo la verdad, es lo más peligroso que hay”, indicó.Joven fue asesinado cuando trató de defender a su novia de un criminal que intentó violarla¿A qué sanciones se exponen los padres de niños quemados con pólvora?Luis Gabriel Chaves, abogado penalista, recalcó que “si por negligencia, descuido o entregarle cualquier tipo de pólvora, dependiendo de la lesión, recibe sanciones”.“Por ejemplo, si el menor de edad pierde la mano (el tutor) podría verse incurso en lesiones personales por pérdida anatómica e incurriría en una pena de prisión de 96 a 180 meses, podría ir a la cárcel por eso, más las consecuencias legales de pérdida o restablecimiento de derechos, como la pérdida de la patria potestad o la custodia”, explicó.“El adulto perdería cualquier tipo de intromisión en la crianza del menor y demás”, añadió.Para el abogado “es inaudito que los padres de familia el día de hoy continúen en esta ignorancia social de permitirles a sus hijos manipular pólvora o juegos pirotécnicos”.Balacera en Barranquilla tras robo a una joyería deja un delincuente muerto
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.