El Gobierno de Nepal anunció este lunes su decisión de prohibir la red social TikTok por "perturbar la armonía social", tras lo que se sumaría a la lista de países que han vetado la plataforma como la vecina India.¿TikTok permitirá crear videos más largos? Esto se sabe sobre una posible actualización"Aunque la libertad de expresión es un derecho básico, el Gobierno ha decidido prohibir TikTok porque hay una tendencia creciente de perturbar la armonía social", dijo el portavoz del Ejecutivo nepalí, Rekha Sharma, en una rueda de prensa.La fecha exacta de entrada en vigor del veto no ha sido anunciada, aunque un portavoz del Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Netra Prasad Subedi, dijo a EFE que las autoridades implementarán a nivel técnico la decisión del gabinete de ministros.La medida ha sido recibida con críticas incluso dentro de la frágil coalición que gobierna el país, liderada por la formación Centro Maoísta (CPN-Maoísta) del primer ministro Pushpa Kamal Dahal."Parece que la intención del Gobierno es sofocar la libertad de expresión y la individualidad. El Gobierno debería dar vuelta atrás", dijo Gagan Thapa, el parlamentario y secretario general del Partido del Congreso nepalí, que forma parte de la coalición gobernante, en la red social Facebook.La prohibición también suscitó quejas entre algunos profesionales de la información del país asiático."Considero que esta decisión es caprichosa y anticipo que no durará mucho, dada la ausencia de datos sustanciales o investigaciones que respalden la prohibición", dijo el periodista Krishna Acharya también en Facebook.La medida llega días después de que el Gabinete de Ministros de Nepal aprobase una serie de normas para regular las redes sociales, y que entre otras cosas prohíbe a los usuarios crear perfiles falsos o publicar contenido relacionado con el trabajo infantil o el tráfico humano, entre otros temas.Redes sociales como Facebook, X (antes Twitter) o Youtube deberán además abrir oficinas de enlace en el país asiático, con la amenaza de ver su acceso bloqueado por las autoridades si no cumplen con esta orden.Con el anuncio de la prohibición de TikTok, Nepal sigue los pasos de varios países como la vecina India, aunque por razones bien distintas.Nueva Delhi prohibió la popular plataforma de videos cortos a mediados de 2020, junto con decenas de otras aplicaciones desarrolladas en China, debido a una crisis diplomática con Pekín por el choque fronterizo entre las fuerzas de seguridad de ambos países en el Himalaya occidental, que dejó al menos 20 soldados indios muertos y más de 70 heridos.En medio de lágrimas, joven dice estar cansada de trabajar 8 horas al día: “No tengo tiempo de nada”
Un terremoto de magnitud 5,3 sacudió este lunes, 6 de noviembre de 2023, el oeste de Nepal, muy cerca de la zona que el pasado viernes sufrió un seísmo de 6,4 y qe dejó al menos 153 muertos y más de 150 heridos.Le puede interesar: Sismo en Nepal deja más de 100 personas muertasEl Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés) registró el terremoto a las 16:31 hora local (10:46 GMT), con epicentro a 10 kilómetros de profundidad y a 37 kilómetros del distrito de Dailekh, limítrofe con Jajarkot, que resultó afectado por el devastador temblor de la semana pasada.Las autoridades no han reportado de momento víctimas ni daños materiales por este seísmo, que también se sintió en ciudades de la India como Nueva Delhi.Este terremoto ocurre tres días después de que otro seísmo de 6,4 de magnitud sacudiera el oeste del país del Himalaya, donde se encuentran algunas agencias humanitarias ofreciendo ayuda a las víctimas.El devastador temblor se cobró la vida de al menos 153 personas, más de la mitad de ellos niños, y dejó más de 150 heridos, según el último balance emitido hoy por las autoridades nepalíes, en el que rebajaron el número de 157 fallecidos que contabilizaron anteriormente.Nepal se encuentra entre los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre, además de carecer de infraestructuras suficiente para hacer frente a inundaciones o terremotos.El 25 de abril de 2015 un terremoto de magnitud 7,8 sacudió Nepal, derribando edificios de varios pisos en Katmandú y provocó deslizamientos de tierra y avalanchas en las montañas. Casi 9.000 personas murieron y más de 22.000 resultaron heridas.Aquella catástrofe dejó además a cientos de miles de personas sin hogar y causó daños valorados en cerca de 6.470 millones de euros. Más de siete años después del seísmo, las labores de reconstrucción no han finalizado.Le recomendamos leer: Devastadoras imágenes del terremoto en Nepal, que ya deja 157 muertos
Al menos 157 personas murieron por un terremoto en Nepal que azotó la zona en la noche del viernes 3 de noviembre, dijeron funcionarios el sábado, mientras las fuerzas de seguridad se apresuraban a ayudar en las tareas de rescate.Potente temblor en Afganistán, en medio de rescates tras terremoto que dejó más de 2.400 muertosLa fuerza del temblor de magnitud 5,6 despertó a hogares y arrasó casas de barro en comunidades de distritos occidentales aislados de la república del Himalaya el viernes por la noche."Hubo un ruido muy fuerte cuando las casas se derrumbaron. Fue como una gran explosión", dijo a la AFP Shiva Prasad Sharma, de 65 años, desde el exterior de los restos destruidos de su casa en Jajarkot, el distrito más afectado por el terremoto."Pensé que íbamos a morir", añadió. "A nadie le queda nada. No quedan casas donde quedarse".Los lugareños cavaron frenéticamente entre los escombros en la oscuridad para sacar a los sobrevivientes de los escombros de casas y edificios derrumbados, mientras otros se agachaban afuera para ponerse a salvo.El terremoto en Nepal se sintió incluso en la capital de la India, Nueva Delhi, a casi 500 kilómetros (310 millas) del epicentro."El número de víctimas del terremoto ha ascendido a 157 personas: 105 en Jajarkot y 52 en Rukum", informó a la AFP el portavoz de la Policía Nacional, Kuber Kathayat.Otras 199 personas resultaron heridas en el terremoto en Nepal, añadió.El portavoz del Ministerio del Interior, Narayan Prasad Bhattarai, dijo que era poco probable que el número de víctimas aumentara significativamente."Ahora estamos en contacto con todos los sectores", afirmó. "Es posible que todavía se encuentren algunos cuerpos bajo los escombros".Se desplegaron fuerzas de seguridad a pie y en helicópteros para ayudar en las operaciones de búsqueda y rescate."La lejanía de los distritos dificulta la transmisión de información", indicó el portavoz de la Policía de la provincia de Karnali, Gopal Chandra Bhattarai. "Algunas carreteras quedaron bloqueadas por los daños, pero estamos intentando llegar a la zona por rutas alternativas".Docenas de supervivientes con fracturas y lesiones en la cabeza fueron trasladados rápidamente para recibir tratamiento en un hospital de Nepalgunj, una pequeña ciudad cerca de la frontera con la India."Ocurrió mientras dormíamos", contó Kamala Oli, una mujer que acuna a su bebé en un hospital que trata a los supervivientes. "Éramos tres en la casa. Solo quedamos dos", añadió, sin dar más detalles.'Daños humanos y físicos'El primer ministro nepalí, Pushpa Kamal Dahal, llegó al lugar del terremoto el sábado después de expresar su "profundo dolor por los daños humanos y físicos"."El gobierno se toma en serio la tarea de brindar ayuda a las víctimas y tratar a los heridos", dijo. El primer ministro de la vecina India, Narendra Modi, expresó que estaba "profundamente entristecido" por la pérdida de vidas. "India se solidariza con el pueblo de Nepal y está dispuesta a ofrecer toda la ayuda posible", añadió.Nepal se encuentra en una importante falla geológica donde la placa tectónica india empuja hacia la placa euroasiática, formando el Himalaya, y los terremotos ocurren con regularidad.Casi 9.000 personas murieron y más de 22.000 resultaron heridas en 2015 cuando un terremoto de magnitud 7,8 sacudió Nepal y destruyó más de medio millón de hogares. Dañó o destruyó cerca de 8.000 escuelas, dejando a casi un millón de niños sin aulas.Cientos de monumentos y palacios reales -incluidos los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el valle de Katmandú- que habían atraído a visitantes de todo el mundo fueron destruidos en un duro golpe al turismo.Seis personas también murieron en noviembre del año pasado cuando un sismo de magnitud 5,6 sacudió el distrito de Doti, cerca de Jajarkot. El terremoto en Nepal del viernes fue seguido varias horas más tarde por una réplica en la misma zona con una magnitud de 4,0, reveló el Servicio Geológico de Estados Unidos.Crean un modelo para caracterizar tsunamis que generan los deslizamientos de tierra
Al menos 119 personas murieron por un sismo de magnitud 5,6 ocurrido el viernes por la noche en una zona remota del oeste de Nepal, dijeron los responsables locales contactados por la AFP.Servicio Geológico Colombiano cambió la forma de medir el riesgo volcánico: ¿cómo se hará ahora?El temblor tuvo su epicentro a 42 kilómetros al sur de Jumla, cerca de la frontera con Tíbet, y se situó a solo 18 kilómetros de profundidad, según el servicio de geología de Estados Unidos."El balance de muertos ha llegado a 119 y al menos 100 resultaron heridas", dijo el portavoz de policía de la provincia de Karnali, Gopal Chandra Bhattarai, a la AFP."El aislamiento de los distritos hace difícil que llegue la información", agregó.Videos y fotografías publicados en redes sociales mostraban a la población local escarbando en medio de la noche entre los escombros de edificios destruidos en busca de supervivientes.Las casas de barro se derrumbaron o resultaron gravemente dañadas y los supervivientes se pusieron a salvo en el exterior, donde se escuchaban las sirenas de los vehículos de emergencia.La sacudida llegó a sentirse en la capital de India, Nueva Delhi, situada a casi 500 kilómetros del epicentro.El jefe policial Bhattarai señaló que habían desplegado un amplio dispositivo de fuerzas de seguridad para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate."Algunas carreteras quedaron bloqueadas por el daño, pero estamos intentando llegar a la zona a través de rutas alternativas", explicó.El hospital del distrito se llenó de residentes que traían a personas heridas por el terremoto.Movilización de las fuerzas de seguridadNepal se ubica en una importante falla geológica donde la placa tectónica india empuja hacia arriba a la placa euroasiática, formando los Himalayas, y donde son habituales los terremotos.El gobierno desplegó a las fuerzas de seguridad para ayudar en las tareas de rescate."Tenemos información de que ha habido daños humanos y físicos en dos distritos por el terremoto y las fuerzas de seguridad se han movilizado para el trabajo de rescate", dijo Nararyan Prasad Bhattarai, portavoz del Ministerio de Interior, quien señaló que las cifras todavía no estaban confirmadas.El primer ministro nepalí, Pushpa Kamal, expresó "su profunda pena por el daño humano y físico causado por el terremoto".Casi 9.000 personas fallecieron en Nepal en 2015 cuando un sismo de magnitud 7,8 sacudió el país y destruyó más de medio millón de hogares.La sacudida destruyó o dañó casi 8.000 escuelas, dejando a casi un millón de niños sin clases.También destruyó cientos de monumentos y palacios reales, incluidos sitios del valle de Katmandú que figuraban en el Patrimonio Mundial de la Unesco, lo que supuso un grave golpe al turismo.Se estima que las pérdidas económicas del desastre fueron de 7.000 millones de dólares. En noviembre de 2022, seis personas murieron en otro terremoto de magnitud 5,6 en el distrito de Doti, cerca de Jajarkot.Usuarios indios en redes sociales señalaron entonces que habían notado el temblor en las ciudades septentrionales de Lucknow y Patna.Terremoto en Marruecos: hablaba con su novio cuando ocurrió el sismo y luego la hallaron muerta
Cinco mexicanos miembros de una misma familia y un piloto nepalí murieron el martes en Nepal cuando el aparato se estrelló poco después de despegar, informaron autoridades locales y un diplomático de México.Accidente aéreo en Nepal deja al menos 67 muertos: “No se han encontrado sobrevivientes”La nave de la compañía Manang Air salió el martes desde las cercanías de Lukla, el punto de entrada para las expediciones para subir al Everest, y se dirigía a la capital, Katmandú, con los cinco viajeros mexicanos y el piloto.El helicóptero perdió el contacto ocho minutos después de despegar, dijo la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN) en un comunicado.Los mexicanos eran un matrimonio y sus tres hijos, informó el embajador de México en India, Federico Salas, encargado de recabar información del caso y brindar asistencia a las familias de las víctimas."Era una familia de cinco personas que estaban de turistas, se fueron a Nepal", dijo el diplomático a la televisora mexicana Milenio al detallar que un pariente contactó a la embajada desde el estado de Nuevo León (norte).Según medios mexicanos, la familia estaría integrada por Ismael Sifuentes y Luz González, y sus hijos Abril, Fernando y María José, que tendrían alrededor de 20 años.La empresa Manang Air identificó al piloto como Chet B. Gurunt, de 55 años y con más de 7.000 horas de experiencia de vuelo en la firma desde 2014, dijo en un comunicado de condolencias en Facebook.El accidente ocurrió en el distrito de Solukhumbu, provincia de Koshi, Nepal, precisó previamente la embajada en un comunicado."Los seis cuerpos fueron recuperados y llevados a Katmandú", dijo a la AFP Pratap Babu Tiwari, director del aeropuerto Internacional de Tribhuvan.Dos helicópteros y varios equipos terrestres fueron desplegados para una misión de búsqueda y rescate pero no pudieron aterrizar cerca del lugar del accidente debido al clima."Los equipos en tierra llevaron los cuerpos a los helicópteros que pudieron aterrizar cerca", dijo Tiwari.Lhakpa Sherpa, un residente de la zona que se unió a los esfuerzos de búsqueda y rescate, dijo que el lugar del accidente es "muy aterrador"."Parece que el helicóptero chocó primero con un árbol y luego se estrelló contra el suelo. Dejó un pequeño agujero en el suelo", dijo.El primer ministro Pushpa Kamal Dahal expresó su "dolor" por el accidente, dijo su oficina en Twitter.Problemas de seguridad aéreaNepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de este empobrecido país del Himalaya, donde el acceso por carretera es limitado o inexistente.Pero el país es conocido por su escasa seguridad aérea. El incidente del martes es el último de una serie de accidentes de aviación en Nepal.En mayo una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el este del país después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico.En 2015, durante las operaciones de rescate tras un sismo devastador, hubo múltiples accidentes de helicóptero que se cobraron más de una decena de vidas.Nepal tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío incluso para pilotos consumados.El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, creando condiciones de vuelo muy difíciles.El sector de la aviación de Nepal también se ha visto afectado por la falta de entrenamiento de los pilotos y los problemas de mantenimiento.En enero un accidente aéreo en el oeste del país mató a 72 personas, entre ellas una argentina.El avión, de la compañía Yeti Airlines, se desplomó en un desfiladero, se rompió en pedazos y estalló en llamas cuando se acercaba a la ciudad de Pokhara (centro).En 2018, un avión de US-Bangla Airlines se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, conocido por su dificultad, matando a 51 personas e hiriendo gravemente a 20.En 1992, en el accidente aéreo más mortífero de Nepal, 167 personas murieron cuando un avión de Pakistan International Airlines se estrelló al acercarse al aeropuerto de Katmandú.Solo dos meses antes, un avión de Thai Airways se había estrellado cerca del mismo aeropuerto, matando a 113 personas.La Unión Europea ha prohibido la entrada en su espacio aéreo de todas las compañías aéreas nepalíes por motivos de seguridad.
Cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí murieron el martes en Nepal en el accidente de un helicóptero que se estrelló poco después de despegar, informaron las autoridades aéreas nepalíes.Insólito accidente en Honduras: pareja que iba en moto murió arrollada por una avionetaEl aparato de Manang Air despegó de Surke, cerca de Lukla en la región del Everest hacia las 10:04 hora local en dirección a la capital nepalí, Katmandú, pero se perdió el contacto 10 minutos después del despegue."Fueron hallados seis cuerpos en el lugar del accidente", declaró a la AFP Gyanendra Bhul, de la autoridad de la aviación civil.Las autoridades desplegaron dos helicópteros y equipos terrestres para la búsqueda y el rescate."El clima no permitió que los helicópteros aterrizaran cerca del área. Equipos a pie se dirigen allí para recuperar los cuerpos", dijo Bhul.La AFP no pudo contactar con funcionarios locales de búsqueda y rescate en el lugar del accidente.El primer ministro Pushpa Kamal Dahal expresó su "dolor" por el incidente, dijo su oficina en Twitter.Nepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de este país del Himalaya donde el acceso por carretera es limitado o inexistente. Sin embargo, el país es conocido por su escasa seguridad aérea.El incidente del martes es el último de una serie de accidentes de aviación en el país.En mayo una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el este de Nepal después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico.Nepal tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío, incluso para pilotos consumados.El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, creando condiciones de vuelo muy difíciles.El sector de la aviación de Nepal también se ha visto afectado por la falta de entrenamiento de los pilotos y los problemas de mantenimiento.En enero un accidente aéreo en el oeste del país mató a 72 personas. El avión, de la compañía Yeti Airlines, se desplomó en un desfiladero, se rompió en pedazos y estalló en llamas cuando se acercaba a la ciudad de Pokhara (centro).Tragedia aérea en Nepal: desgarradoras imágenes del momento en que avión cayó en picadaEn 2018, un avión de US-Bangla Airlines se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, conocido por su dificultad, matando a 51 personas e hiriendo gravemente a 20.En 1992, en el accidente aéreo más mortífero de Nepal, 167 personas murieron cuando un avión de Pakistan International Airlines se estrelló al acercarse al aeropuerto de Katmandú.Solo dos meses antes, un avión de Thai Airways se había estrellado cerca del mismo aeropuerto, matando a 113 personas.La Unión Europea ha prohibido la entrada en su espacio aéreo de todas las compañías aéreas nepalíes por motivos de seguridad.
La copiloto Anju Khatiwada, una de las 71 víctimas mortales confirmadas del accidente de avión del pasado domingo en Nepal, sufrió el mismo destino fatal que su marido, que falleció mientras copilotaba un avión estrellado en el país del Himalaya hace 16 años.Tragedia aérea en Nepal: desgarradoras imágenes del momento en que avión cayó en picadaEl esposo de Khatiwada, Dipak Pokhrel, cubría una ruta doméstica de la aerolínea Yeti Airlines, que tenía como destino final el aeropuerto occidental de Jumla, y se estrelló después de que la tripulación decidiera abortar el aterrizaje por razones desconocidas."Desde entonces, Anju decidió seguir una carrera en la aviación", para dedicarse a lo mismo que su marido, dijo a EFE Sudarshan Bartaula, portavoz de Yeti Airlines, la aerolínea para la que trabajaba.Khatiwada terminó su formación como piloto de aviación en Estados Unidos en 2010 e ingresó como piloto auxiliar del avión regional Jetstream 41 en 2019, antes de unirse a la flota ATR.La copiloto completó su último entrenamiento a bordo de un aeroplano ATR-72 en la ciudad francesa de Toulouse, acumulando un total de 6.396 horas de vuelo en toda su carrera profesional antes del trágico accidente que acabó con su vida."Perdimos todo"El compañero de Khatiwada, el piloto Kamal K.C., también falleció en este siniestro aéreo, catalogado como uno de los más mortíferos de la historia del país del Himalaya."Nosotros [nuestra familia] perdimos todo", lamentó a EFE el tío de Kamal, Ram Babu K.C., mientras esperaba este martes a recuperar el cuerpo sin vida de su sobrino en el hospital universitario de Tribhuvan, en Katmandú."Murió el piloto, uno de los pilotos más experimentados. Esta es una gran pérdida para la nación", señaló Babu, que culpó de la muerte de Kamal y los pasajeros a las autoridades del país del Himalaya.Oshin Ale Magar era una de las azafatas a bordo del avión que se estrelló el pasado domingo mientras cubría una ruta entre Katmandú y la turística ciudad de Pokhara.Su familia, de origen indio, se encontraba en medio de los preparativos de un festival cuando se enteraron de la tragedia.Su padre le aconsejó esa mañana que no fuese a trabajar para así pasar el día juntos, pero Magar insistió en que podían celebrar el festival una vez concluyese su jornada laboral, según informó la agencia de noticias india Press Trust India (PTI).Accidente aéreo en Nepal deja al menos 67 muertos: “No se han encontrado sobrevivientes”Segundo accidente en un añoEl accidente del pasado domingo es el segundo que Nepal registró en menos de un año, después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrellara en la localidad de Jomsom y murieran los 22 pasajeros a bordo.Esta cifra de siniestros en Nepal ha llevado al país a ser objeto de sanciones internacionales por la falta de controles, y la Unión Europea prohibió en 2013 el acceso de aerolíneas nepalíes en su territorio.Desde noviembre de 1960, cuando se registró el primer accidente aéreo en el país, más de 900 personas han muerto en accidentes de este tipo, según las estadísticas del organismo de aviación civil de Nepal."Esto debe tomarse en serio para que ninguna otra persona vuelva a perder la vida", sentenció Kamal.
Según la Autoridad de Aviación Civil, entre los pasajeros que murieron en la tragedia de Nepal había cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos y un francés.Tragedia aérea en Nepal: desgarradoras imágenes del momento en que avión cayó en picadaUno de los ciudadanos indios, Sonu Jaiswal, al parecer transmitió en Facebook momentos antes del accidente que cobró la vida de al menos 68 personas. De acuerdo con Industian Times, las otras cuatro víctimas fueron identificadas como Abhisekh Kushwaha, Bishal Sharma, Anil Kumar Rajbhar y Sanjaya Jaiswal."El accidente aéreo en Nepal es muy triste. ¡Humilde homenaje a todas las personas que murieron en esto, incluidos los ciudadanos indios! Mis condolencias están con las familias en duelo. Que Lord Shri Ram conceda lugar a las almas que han partido en sus santos pies y una pronta recuperación a los heridos", escribió en Twitter Yogi Adityanath, primer ministro de Uttar Pradesh.El video que supuestamente grabó Sonu Jaiswal muestra a algunos pasajeros de buen humor e incluso viendo por la ventana del avión. Sin embargo, luego se escuchan gritos y se observan lo que parece ser ráfagas de fuego.Según CNN Indonesia, Vishal Koswal, amigo de las cuatro víctimas de nacionalidad india, confirmó la procedencia de la grabación: "Ya no puedo ver el video del accidente, fue muy duro y doloroso. Nos ha ocurrido una gran tragedia". Ninguna autoridad, sin embargo, se ha referido a la veracidad o no de las imágenes.Desaparece un avión turístico con 22 personas a bordo en Nepal
Las autoridades de Nepal reanudaron este lunes, 16 de enero de 2023, las labores de rescate para recuperar los cuatro cuerpos restantes tras el accidente de un avión que se estrelló el domingo con 72 personas a bordo en uno de los peores siniestros aéreos en la historia del país del Himalaya.Impactante video de avalancha en el Himalaya donde murieron al menos 10 personas"El aparato se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda y rescate continúa. De momento no se han encontrado sobrevivientes", dijo a AFP un portavoz del Ejército, Krishna Prasad Bhandari.Hasta el momento se han recuperado 68 cuerpos sin vida después del accidente que sufrió ayer una aeronave ATR-72, que se estrelló cuando cubría el recorrido entre las ciudades de Katmandú y Pokhara con 68 pasajeros y cuatro tripulantes.Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los pasajeros había 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos y un francés.La entrega de los cuerpos ya identificados a sus familias comenzó este lunes, una vez se les realizó la autopsia, indicó Bahadur, que agregó que los cadáveres de los extranjeros "serán transportados hoy por vía aérea a Katmandú".Horas luego del trágico accidente, en redes sociales se conocieron imágenes de algunos usuarios que captaron el momento en el que la aeronave cayó en picada. En el video se observa al avión volando a una altura muy baja y sobre una zona residencial. Segundos después da un giro abrupto hacia la izquierda para después colisionar contra el suelo.Con motivo del siniestro, el Gobierno nepalí declaró este lunes como un día de duelo nacional en memoria de las víctimas.Este es el segundo accidente aéreo en el país en menos de un año, después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrellara en la localidad de Jomsom y murieran los 22 pasajeros a bordo.Impresionante video: dos aviones de la Segunda Guerra Mundial chocaron durante una exhibiciónEsta cifra de siniestros en Nepal ha llevado al país a ser objeto de sanciones internacionales por la falta de controles, y la Unión Europea prohibió en 2013 el acceso de aerolíneas nepalíes en su territorio.Desde noviembre de 1960, cuando se registró el primer accidente aéreo en el país, más de 900 personas han muerto en accidentes de este tipo, según las estadísticas del organismo de aviación civil de Nepal.
Al menos 67 personas murieron este domingo en Nepal al estrellarse un avión en el que viajaban 72 personas. Las autoridades de ese país manifestaron que esta es la peor catástrofe aérea en tres décadas.Pasajero agredió a empleado de Avianca por cobro de una maleta"Se han llevado 31 (cadáveres) a los hospitales", indicó a AFP el funcionario de policía AK Chhetri, y añadió que se encontraron otros 36 cuerpos en el barranco donde se accidentó el aparato este domingo."El aparato se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda y rescate continúa. De momento no se han encontrado sobrevivientes", dijo a AFP un portavoz del ejército, Krishna Prasad Bhandari.El vuelo, procedente de Katmandú, la capital nepalesa, se estrelló poco antes de las once de la mañana hora local (05H15 GMT) cerca de Pokhara, en el centro del país, donde debía aterrizar.Esta ciudad es un punto de paso importante para peregrinos y montañistas extranjeros.En el vuelo iban 68 pasajeros, uno de ellos argentino, y cuatro tripulantes, según la aerolínea Yeti Airlines.A bordo iban otros 14 extranjeros: cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.El fuselaje incendiado del aparato se encontraba en un profundo barranco entre el antiguo aeropuerto de Pokhara, creado en 1958, y el nuevo terminal internacional de esta ciudad, inaugurado el pasado 1 de enero.Tras el accidente, los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice, constataron periodistas de AFP.En un video compartido en redes sociales podía verse a decenas de personas alrededor de un inmenso fuego, que despedía una espesa humareda negra al fondo de un barranco. Algunos intentaban sofocar las llamas lanzando agua.AFP no pudo autentificar de inmediato la veracidad de estas imágenes.Un historial de accidentes aéreosLa industria aeronáutica de Nepal creció mucho en los últimos años, tanto en el transporte de mercancías como de turistas.Sin embargo, debido a la falta de formación del personal y problemas de mantenimiento, las compañías sufren a menudo de problemas de seguridad. La Unión Europea prohibió por ello a todos los transportistas nepaleses entrar en su espacio aéreo.El país del Himalaya también cuenta con algunas de las pistas más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados que hacen que acercarse a ellas sea un reto incluso para los pilotos experimentados.Las compañías indican que Nepal no dispone de infraestructura que permita establecer previsiones meteorológicas precisas, en particular en las regiones más remotas y con relieves montañosos difíciles, donde se registraron accidentes mortales en los últimos años.El de este domingo es el accidente más mortífero en Nepal desde 1992, cuando las 167 personas que viajaban a bordo de un avión de Pakistan International Airlines murieron al estrellarse cerca de Katmandú.En mayo de 2022, las 22 personas que viajaban a bordo de un avión de la compañía nepalesa Tara Air -16 nepaleses, cuatro indios y dos alemanes- murieron al estrellarse el aparato.Por falla en sistema informático en Estados Unidos fueron cancelados más de mil vuelosEl control aéreo perdió contacto con la aeronave de dos hélices poco después de que despegara de Pokhara con destino a Jomsom, un popular lugar de senderismo.Sus restos se encontraron un día después en la ladera de una montaña a unos 4.400 metros de altitud.En marzo de 2018, 51 personas murieron en el accidente de un avión de US-Bangla Airlines que se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, de notoria dificultad.
Dos personas fueron detenidas cerca de Madrid por haber robado más de 700 piezas de embutidos de alta calidad, entre ellas casi 300 piernas de jamón ibérico, uno de los productos estrella de las navidades en España, informó la Guardia Civil.Caso Dani Alves: Fiscalía de España pide 9 años de cárcel para el exfutbolista señalado de violaciónEl valor total de los productos robados, que tenían la denominación de origen Los Pedroches, una de las cuatro que regulan el jamón ibérico, se estima en unos 200.000 euros (unos 219.000 dólares), indicó el cuerpo de seguridad en una nota de prensa.En fotos suministradas por la Guardia Civil pueden verse las patas de jamón ibérico apiladas en el interior de una furgoneta blanca.El botín fue robado la madrugada del miércoles pasado en la localidad de Villanueva de Córdoba, Andalucía (sur).Parte de él se encontraba dentro de dos furgonetas que fueron sustraídas de un taller de neumáticos, y otra parte, en un secadero de jamones.Los investigadores lograron ubicar las furgonetas en un polígono industrial en Getafe, en las afueras de Madrid, "y en sus interiores estaban los jamones y embutidos robados", indicó el comunicado.En total, las autoridades recuperaron los 296 jamones ibéricos, productos muy populares en las festividades navideñas en España, y 448 cañas de lomo ibérico.Los dos detenidos fueron puestos a disposición de la justicia, agregó la Guardia Civil.Qué vergüenza: detienen a colombianos en España por mañosos y delincuentes
En medio de vítores fueron recibidos los 41 obreros que estuvieron atrapados cerca de 400 horas (17 días) en un túnel en construcción colapsado en el norte de India.Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas en un solo estadoCon sonrisas radiantes, los hombres rescatados fueron recibidos como héroes después de ser transportados a través de 57 metros (187 pies) de tubería de acero en camillas especialmente equipadas con ruedas, donde fueron recibidos por funcionarios estatales antes de abrazar a sus familias."¡Salve, madre India!", decían las multitudes afuera del túnel, mientras se difundía la noticia de que todos habían salido sanos y salvos del túnel en construcción en el estado de Uttarakhand, en el Himalaya, donde habían estado desde el 12 de noviembre.Los familiares en el exterior celebraron después de que las esperanzas anteriores de llegar a los hombres se vieran frustradas repetidamente por la caída de escombros y la avería de múltiples máquinas perforadoras, en una operación de rescate que el gobierno dijo que tuvo lugar en "un terreno desafiante del Himalaya"."Estamos agradecidos a Dios y a los socorristas que trabajaron duro para salvarlos", dijo a la AFP Naiyer Ahmad, cuyo hermano menor, Sabah Ahmad, se encontraba entre los trabajadores atrapados y que había estado acampando en el lugar bajo temperaturas extremadamente frías durante más de dos semanas."Estamos muy contentos, no hay palabras para explicarlo", expresó por teléfono Musarrat Jahan, esposa de un trabajador rescatado, Sabah Ahmad. "No solo mi marido consiguió una nueva vida, nosotros también tenemos una nueva vida. Nunca lo olvidaremos", manifestó.Estampida en India durante concierto deja cuatro estudiantes muertos'Ahora a celebrar'El primer ministro, Narendra Modi, dijo a los trabajadores en un comunicado que su "coraje y paciencia están inspirando a todos"."La paciencia, el trabajo duro y la fe han ganado", afirmó el primer ministro del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, elogiando "las oraciones de decenas de millones de compatriotas y el trabajo incansable de todos los equipos de rescate".La salud de los trabajadores rescatados en India era "buena" y un equipo de médicos en un hospital de campaña los evaluó tan pronto como fueron sacados, añadió Dhami.Guriya Devi, esposa del trabajador rescatado Sushil Kumar, reveló que había estado orando desde que se derrumbó el túnel. "Pasamos por momentos horribles y a veces perdimos la esperanza, pero finalmente ha llegado el momento de celebrar", dijo.Munnilal Kishku, padre del trabajador Birendar Kishku, confesó que no habían celebrado Diwali, el festival hindú de las luces, porque había ocurrido al mismo tiempo que el túnel se derrumbó. "Lo celebraremos cuando llegue al pueblo", afirmó.Después de repetidos contratiempos en la operación, ingenieros militares y mineros expertos cavaron la sección final a mano utilizando la técnica llamada "agujero de rata", un equipo de tres personas trabajando en la pared de la roca dentro de un tubo de metal, lo suficientemente ancho para que alguien para pasar.'Esfuerzo y sacrificio'El multimillonario indio Anand Mahindra rindió homenaje a los hombres de la pared rocosa que se metieron en el estrecho tubo para limpiar las rocas a mano."Después de todo el sofisticado equipo de perforación son los humildes 'mineros de ratas' quienes logran el avance vital", escribió Mahindra en X. "Es un recordatorio conmovedor de que, al final del día, el heroísmo suele ser un caso de esfuerzo y sacrificio individual", añadió.La semana pasada, los ingenieros que trabajaban en India para introducir un tubo metálico horizontalmente a través de la tierra chocaron contra vigas metálicas y vehículos de construcción enterrados entre los escombros, rompiendo una máquina perforadora gigante.También se inició un pozo vertical separado desde la colina boscosa sobre el túnel, así como desde el otro lado, en la carretera, una ruta mucho más larga estimada en unos 480 metros.Los trabajadores fueron vistos con vida por primera vez la semana pasada, mirando a través de la lente de una cámara endoscópica enviada por los rescatistas a través de un delgado tubo por el cual llegaban aire, alimentos, agua y electricidad.Arnold Dix, presidente de la Asociación Internacional de Túneles y Espacio Subterráneo, que había estado asesorando a los ingenieros, dijo a los periodistas antes del rescate que los hombres estaban de buen humor y que había oído que habían estado "jugando al cricket".Elaine Santos, presentadora de televisión embarazada que murió repentinamente: ¿qué le pasó?
Un juzgado admitió una polémica acción popular en contra de torniquetes de estaciones en Transmilenio, la cual interpuso el concejal Luis Carlos Leal. Según él, las barreras anticolados están perjudicando a los ciudadanos porque acceder por estas, para algunos, es una tarea complicada.Murió usuaria en estación de Transmilenio, en el norte de Bogotá: "Cayó al suelo repentinamente"Según Leal, la imposición de estos elementos “genera una interrupción al acceso oportuno y eficiente del servicio público y una amenaza a la integridad física y psicológica de los usuarios, especialmente a aquellos con discapacidad, con movilidad reducida, con cuerpos no hegemónicos, personas de talla baja, mujeres y personas embarazadas, mujeres y personas con niños en brazos, niños y niñas, y personas con paquetes grandes como bolsas, coches, etc”.En estaciones de Transmilenio como Héroes ya funcionan estos torniquetes anticolados. Según denuncian los usuarios, el ingreso se hace lento, pues las barreras no permiten un paso ágil.Las opiniones en la ciudadanía están divididas: hay quienes consideran engorroso atravesarlos y otros que lo ven positivo en la estrategia contra quienes evaden el pago.Por su parte, las autoridades distritales defienden que medidas como los torniquetes que cubren del piso al techo han sido efectivas en la lucha contra los colados. La evasión en Transmilenio en 2022 estaba en 28,51% y en el 2023 esta cifra bajó al 15,32%.Graban cómo mujer burla puerta anticolados de Transmilenio con facilidad: "Esa platica se perdió"
La exministra de las TIC Karen Abudinen sorprendió este martes, 28 de noviembre, con el lanzamiento de su libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’, en el que hace referencia al escándalo del contrato de Centros Poblados, tras el cual salió de la cartera de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia en septiembre del 2021.Formulan cargos a Susana Boreal por presunto maltrato a trabajadoresEn una publicación en su cuenta de la red social X, escribió “nunca me dejaron contar mi versión sobre el caso Centros Poblados. Hoy y después de varios años de haber denunciado, embargado, caducado y encarcelado a los verdaderos responsables aquí está mi relato” e incluyó un video en el que explica por qué tomó la decisión de escribir el libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’.“Esto no es con insultos, es con verdad. Aquí le presento mi verdad sobre el escándalo de Centros Poblados. Y todo es comprobado”, asegura Karen Abudinen en el video.Álvaro Uribe dio versión libre sobre masacre de El Aro, tras señalamientos de Salvatore MancusoEn redes sociales la publicación del libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’ causó todo tipo de reacciones. Algunos la aplauden y otros la califican de "descarada"."Qué descaro", "Nunca hubo pruebas en su contra, ni de parte del cerebro Emilio Tapia, lo que demuestra que su libro será totalmente objetivo, sin sesgo y revelador", "Hay que abonarle que dijo que es 'su verdad'" y “felicidades, merece la oportunidad de lanzar su tutorial", son algunos de los comentarios que se leen en redes.Es de recordar que el caso de Centros Poblados comprende una cadena de irregularidades en un escandaloso contrato para llevar internet a colegios de zonas rurales de Colombia. Se trató de acuerdo entre el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (MinTic) y la Unión temporal Centros Poblados, que recibió un anticipo de 70 mil millones de pesos, aunque presentó garantías falsas.Préstamos y compra de apartamentos: así se gastó la plata que MinTic le giró a Centros PobladosEl 9 de septiembre de 2021, cuando Karen Abudinen renunció a su cargo en el Ministerio de las TIC, en medio del escándalo por la pérdida de $70 mil millones, dijo: “Procedí con honradez y transparencia. Los que hoy se satisfacen lanzando humillaciones en mi contra, algún día, cuando se imponga la verdad en todo su esplendor, reconocerán su error”. Por este caso, el pasado 24 de mayo, la Fiscalía General de la Nación acusó a Emilio Tapia “por su presunta intervención en actos de corrupción en distintos procesos de contratación pública”, específicamente, Centros Poblados y otro relacionado con las Empresas Municipales de Cali (Emcali). Sin embargo, en octubre de este mismo año, el polémico empresario fue declarado exento de responsabilidad fiscal en el caso.
Este miércoles, 29 de noviembre de 2023, el pico y placa en Cali aplica para los vehículos cuyo número de placa finaliza en 5 y 6. La medida se lleva a cabo de lunes a viernes desde las seis de la mañana y va hasta las ocho de la noche.Pico y placa en Bogotá miércoles 29 de noviembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesDesde el martes, 4 de julio, arrancó una nueva rotación del pico y placa en Cali, tal y como se estableció en un decreto firmado el pasado mes de enero. La medida aplica para carros particulares.Pico y placa en Cali para la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembreLunes 27 de noviembre: 1 y 2Martes 28 de noviembre: 3 y 4Miércoles 29 de noviembre: 5 y 6 Jueves 30 de noviembre: 7 y 8Viernes 1 de diciembre: 9 y 0"Tenemos un esquema iniciando los días lunes con las placas terminadas en 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8 y viernes 9 y 0. El resto de condiciones, de restricciones o de exentos, se mantienen de la misma manera. No hubo ningún tipo de modificación, tampoco en el horario que es de seis de la mañana a ocho de la noche", informó en su momento William Vallejo, secretario de Movilidad de la capital del Valle del Cauca.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 29 de noviembreSi usted incumple la medida del pico y placa en Cali, se aplicarán multas de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito en la infracción C14, "con una sanción de 15 salarios mínimos legales vigentes, más la inmovilización del vehículo y todos los costos que esto acarrea", enfatizó la Alcaldía de la capital vallecaucana.Durante el primer semestre de 2023, 26.237 vehículos pagaron el valor de la tasa por congestión para circular durante la restricción de pico y placa en Cali, que tiene una duración de 14 horas diarias.Así mismo, la ciudad de Cali tendrá hasta el 28 de diciembre cierre vial en la calle 70 con carrera 26 costado occidental, por mantenimiento al puente vehicular. Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este miércoles, 29 de noviembre