Si usted es una de las personas que planeaba asistir al Festival Jamming, no tiene por qué perder el viaje, hay muchos planes en la capital musical de Colombia que puede disfrutar. Conozca cuáles son."El parcero que viajó 10 horas a Ibagué" y otros memes que dejó la cancelación del Festival JammingPlanes para disfrutar en Ibagué a cambio del Festival JammingFestival Nacional de la Música ColombianaLos conciertos en el trigésimo sexto Festival Nacional de la Música Colombiana empezaron el pasado 15 de marzo y finalizan el 20 de marzo. Jamming Festival 2022: Black Eyed Peas, Los Cafres y otros artistas que cancelaron su participación antes de que este fuese suspendidoMuchos de estos conciertos tienen entrada gratuita, excepto la premiación y clausura que tendrá lugar el domingo en la tarde.Cañón del CombeimaSe trata de una caminata de 18 kilómetros que puede iniciar desde la Plaza de Bolívar de Ibagué. Una vez llegue a la cima del cañón puede ver el recorrido del río Combeima. La cascada La Plata y el Mirador los Sauces son otros lugares que puede apreciar.También puede disfrutar de las zonas de escalada en la Cascada El Secreto. Además, podrá unirse a las expediciones al Nevado del Tolima a través de una ruta especial que permite descender en el municipio de Salento, Quindío.En Ibagué hay parques de cuerda, muros de escalada y canchas de paintball. En esta ciudad también se recomienda visitar el Extremo Yaguare y el Parque Ecoturístico.Por otro lado, la Reserva Natural de Orquídeas del Tolima y el Jardín Botánico San Jorge son otros lugares para deleitarse con la naturaleza.
El cuerpo del joven montañista Juan Camilo Gómez fue hallado en zona boscosa ubicada en inmediaciones del Nevado del Tolima, así lo confirmaron las autoridades este miércoles a sus familiares.En contexto:Hallan sin vida a Juan Camilo González Oñate, estudiante desaparecido en el Nevado del TolimaEn Noticias Caracol Ahora, el mayor Luis Fernando Vélez, de la Defensa Civil del Tolima, contó que la hipótesis que se maneja es que resbaló por un acantilado y cayó en un caño cercano, pues las lesiones en su cuerpo y posible evidencia de hipotermia lo demuestran.El mayor Vélez explicó los riesgos más frecuentes que tienen los montañistas en este tipo de actividades, por lo que hizo un llamado especial.Detalles en esta entrevista.Más en Noticias Caracol Ahora:Héctor Riveros analiza los resultados de la encuesta Invamer de agosto"Hubo un buen incremento económico en el segundo trimestre": Fedesarrollo¿Qué es un trastorno mental y cómo identificarlo?
Hallaron sin vida a Juan Camilo González Oñate, el universitario de 22 años que había desaparecido el sábado pasado en el Nevado del Tolima. Su cuerpo, informó el comandante de la Defensa Civil regional, mayor Luis Fernando Vélez, estaba entre Arenales y Termales de Cañón.Otras noticias: Joven empresario del Valle acabó secuestrado tras ser seducido con millonario negocio en BogotáPor las condiciones meteorológicas, no han podido ingresar aeronaves hasta la zona donde fue localizado el joven montañista.El cuerpo de Juan Camilo González Oñate estaba en el borde del glaciar del Nevado del Tolima, a 4.200 metros de altura.“Lamentable esta situación”, dijo el mayor Vélez, quien expresó su solidaridad a la familia del joven.
La cuarentena y las buenas condiciones meteorológicas han hecho que la contaminación en la capital se reduzca considerablemente. Esto ha permitido que los habitantes de Bogotá puedan capturar increíbles postales. Por ejemplo, algunos lograron ver desde la capital el imponente Nevado del Ruiz y otros el Nevado del Tolima. Además, la Secretaría de Ambiente publicó una comparación de Bogotá en alerta amarilla vs. Bogotá con aire limpio. En contexto: Se levanta la alerta ambiental en Bogotá: calidad del aire mejoró en 81%.
“Le da a uno mucha rabia”, aseguró Adriano Vargas, montañista que participó en la jornada de limpieza. Visitantes son los principales señalados. En un video realizado por brigadistas queda evidenciada la decepción que les provocó ver todo tipo de desechos en esta maravilla natural. “Yo no sé, la gente cree que va para una piscina: por allá una pantaloneta, unas chanclas, zapatos viejos”, denunció Vargas. Esta situación, además, atenta contra la flora de la zona. “Nos preocupa que dejan los alojamientos limpios, pero en el camino nos dejan escondidos los residuos sólidos, incluso alcanzan a cortar frailejones para tapar los residuos sólidos, es una conducta abiertamente inadecuada”, advirtió Jorge Enrique Cardoso, director de Cortolima. Autoridades instalaron un control en la zona de ingreso para restringir el acceso al Nevado del Tolima.
Uno de ellos tuvo una caída y presenta una lesión en la cabeza; su evacuación se dificultó por las condiciones del clima. Los montañistas de ciudadanía alemana ingresaron al nevado del Tolima por el sector del Quindío, según los organismos de socorro. Luego de recorrer parte de la montaña, al parecer uno de ellos sufrió un accidente. “Lo que se sabe es que uno de ellos sufrió una caída y tuvo un trauma craneoencefálico”, dijo el mayor Luis Fernando Vélez, comandante de la Defensa Civil del Tolima. Un primer grupo de bomberos y médicos llegó hasta el lugar por tierra para prestarles la atención. Las autoridades intentaron entrar por aire varias veces a la zona, pero el mal tiempo en el lugar exacto donde están dificultó el rescate. Finalmente, une helicóptero de la Fuerza Aérea logró entrar un tercer intento y pudo evacuar al herido y a otro de sus compañeros. El tercer extranjero fue evacuado por vía terrestre. El herido fue trasladado al hospital Federico Lleras Acosta, en donde recibe atención médica.
La caída le causó serias lesiones en una extremidad. La mujer hacía parte de un grupo de expedicionarios que se encontraban a pocos metros de la cumbre. Johana León Díaz, de 22 años, fue rescatada este sábado 18 de agosto por miembros de la Fuerza Aérea, luego de que sufriera un accidente a 4.000 metros sobre el nivel del mar, en el nevado del Tolima. Miembros de la fuerza militar usaron el helicóptero ángel para sobrevolar la zona y aterrizar en las difíciles condiciones. La mujer fue remitida a un centro médico de Ibagué.
Desde 2010 se han perdido 8,4 kilómetros cuadrados y hoy solo quedan 37. El área del nevado Santa Isabel ha disminuido un 37% de 2016 a la fecha. Los kilómetros que quedan de glaciares están distribuidos entre este volcán, además del Ruiz y del Tolima, y las sierras nevadas de El Cocuy y de Santa Marta. El Ideam teme que el nevado de Santa Isabel desaparezca en una década. De acuerdo con la tendencia que hasta el momento se registra, bastarán 30 años más para perder el área glaciar del país y, según las proyecciones de la entidad, los primeros en dejar de existir serían los de la zona andina.
Con aplausos fue recibido el jefe de Estado Gustavo Petro por todos sus ministros en el Palacio de Nariño, quienes además se pusieron de pie para expresarle su respaldo en medio de la crisis que afronta el gobierno por los audios del exembajador Armando Benedetti sobre la financiación de la campaña presidencial y por el caso de Laura Sarabia.Opositores radicaron denuncias contra presidente Petro tras divulgación de los audios de BenedettiEl mandatario agradeció la solidaridad de su gabinete y dijo que el mejor apoyo que puede recibir es sacar adelante las reformas sociales.Petro había citado a su gabinete y personas de confianza a la Casa de Nariño en la noche del lunes 5 de junio para notificarles que el escándalo que enfrenta su gobierno por los audios de Benedetti y el caso de Laura Sarabia no puede afectar la agenda legislativa y que, en consecuencia, deben buscar consensos para lograr la aprobación de las reformas laboral y de salud, entre otras.Expertos analizan la crisis política en Colombia: “Gobierno quedó herido en materia de agenda”Además del respaldo de sus ministros, el presidente fue apoyado por la bancada del Pacto Histórico.“Lo que nos plantea el presidente es que hay que continuar con toda la fuerza y toda decisión con nuestras reformas, la reforma a la salud, la reforma laboral, la reforma pensional y también las otras reformas que conceden derechos a los campesinos y la jurisdicción agraria como herramienta para sacar a Colombia de esta crisis social”, declaró el senador Alexánder López.Añadió que le entregaron al presidente Petro “un informe de más o menos en Senado y en Cámara cuántos votos podríamos tener y creemos que todavía nos alcanzan, tanto en las comisiones como en las plenarias, para tener los votos y sacar adelante estas reformas”.Horas antes, el presidente de la Cámara, David Racero, había advertido que era necesario suspender el trámite de las reformas en Cámara hasta que hubiera ambiente para discutirlas.Entre tanto, el exembajador Benedetti publicó un nuevo trino en el que ofrecía disculpas al gobierno: “He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza me dejé llevar por la rabia y el trago”.Canciller Leyva cuestiona a Benedetti: “Cómo se le puede creer, él mismo dice 'soy un drogadicto'”El presidente Petro también trinó y volvió a insistir en su hipótesis de un golpe blando: “Nuestros rivales políticos se han apresurado a ponerme denuncias en la comisión de acusaciones. Sin embargo, en ninguna entrevista o en audios se ha mostrado que he cometido un delito. Se trata de un simple intento de golpe blando para detener la lucha contra la impunidad”.Allegados a Petro indicaron que el jefe de Estado planea ofrecer este martes una alocución para sentar su posición por la crisis que generaron las polémicas declaraciones del exembajador Benedetti.
Un restaurante en Louisiana, Estados Unidos, fue demandado por la familia de una empleada atrapada en un congelador que falleció en el sitio. Afirma que la empresa supo durante meses que el cerrojo de la puerta del refrigerador estaba roto y no hizo algo por arreglarlo, de acuerdo a lo informado por medios de ese país.Disney despide a más de 75 trabajadores que hicieron parte de la película LightyearLa muerte por hipotermia de Nguyet Le, de 63 años, se produjo en mayo pasado. Su hijo, que trabajaba en el mismo sitio, fue quien halló el cuerpo sin vida cuando llegó a cumplir su turno, a las 10:00 a.m. del día 11.La empleada atrapada en el congelador había llegado más temprano para adelantar trabajo en el restaurante. Sin embargo, “ella quedó atrapada en este congelador e intentó golpear la puerta hasta que sus manos estaban ensangrentadas. Había sangre por toda la puerta y luego colapsó en posición fetal antes de congelarse boca abajo en el suelo”, declaró Paul Skrabanek, abogado de la familia que demandó al restaurante Arby's, al medio KLFY.La mujer era oriunda de Houston, Texas, pero le habían pedido trasladarse a Louisiana durante unas semanas para ayudar a administrar el lugar. Ese tiempo estaba por culminar y pronto iba a regresar a su ciudad de origen.El abogado aseguró que un extrabajador dijo que la perilla del refrigerador, cuya temperatura debía mantenerse a menos 10 grados centígrados, se había dañado “desde agosto del año pasado. La empresa incluso pasó por el restaurante en algún momento entre agosto del año pasado y el incidente y lo presenció personalmente y vio ese cerrojo roto”.Desde entonces, según el testigo, estaban usando un destornillador para ayudar a abrir y cerrar la puerta del congelador. Añade que quienes laboraban en ese restaurante acostumbraban a mantener abierto el frigorífico con una caja.“Turbo Restaurants (que gestiona la franquicia) tenía conocimiento de una condición extremadamente peligrosa en su restaurante desde al menos agosto de 2022. Sin embargo, actuaron con indiferencia consciente al no reparar la manilla durante casi [nueve] meses”, afirman apartes de la demanda publicados por Telemundo.La empleada atrapada en un congelador era madre de cuatro hijos y el que la encontró muerta, según el escrito, tiene una condición de discapacidad y vivía con ella.La familia demando al restaurante por negligencia grave y homicidio culposo y pide una indemnización de 1 millón de dólares.La cadena informó que el propietario de la franquicia “está cooperando plenamente con las autoridades locales mientras llevan a cabo su investigación. Debido a que se trata de una investigación activa, diferimos cualquier comentario adicional al departamento de policía”.Avión no identificado se estrelló cerca de Washington tras violar el espacio aéreo
Un terrible hecho se registró en zona rural del municipio de Turbo, donde se denunció el asesinato y presunta violación de una menor indígena de 16 años llamada Burapuna Domicó Domicó. De acuerdo con la Organización Indígena de Antioquia, en el crimen habría varios hombres involucrados.Otras noticias: Más de 2 mil personas se vieron afectadas por un chisme que se difundió por WhatsApp“Rechazamos y condenamos el asesinato y la presunta violación de la menor indígena Burapuma Domicó Domicó, ocurrido en el resguardo El Volcán, comunidad La Arenera de la vereda #Caracolí, zona rural del municipio de #Turbo (Antioquia)”, manifestó la Defensoría del Pueblo.Los hechos se habrían registrado en la madrugada del pasado 4 de junio. Hay dolor en la comunidad indígena embera eyábida de Turbo, Urabá antioqueño, por este caso.“Desde 2019 no se presentaba un feminicidio en los pueblos indígenas de Antioquia. Desde hace muchos años venimos trabajando para erradicar la violencia en contra de las niñas y mujeres indígenas del territorio”, indicó Jenny Andrea Tascón, consejera de Mujer y Gobierno de la OIA, según informó El Colombiano.Al parecer, en el momento de los hechos la menor se encontraba con su novio. Ambos fueron llevados por sujetos, quienes golpearon al adolescente y, posteriormente, lo dejaron ir. El joven avisó lo ocurrido y cuando la comunidad salió en búsqueda de la menor fue hallada sin vida.Feminicidio en Magdalena: mujer de 67 años fue asesinada al parecer por su expareja“Desde la @DefensoriaCol hacemos un llamado a la institucionalidad para que protejan los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio. Confiamos en las investigaciones de las autoridades para que esclarezcan este hecho”, agregó la Defensoría en el pronunciamiento que hizo por estos hechos a través de Twitter.“Desde la consejería de Mujer y Género, estamos comprometidas y dispuestas a brindar todo el apoyo necesario para que, entre la justicia propia y la justicia ordinaria, este caso llegue hasta sus últimas consecuencias y que los culpables puedan cumplir la condena necesaria para que esta situación de violencia, y los feminicidios en territorio indígenas, no sigan ocurriendo”, recalcó Tascón.Dos de los presuntos involucrados en el hecho habrían sido detenidos por la guardia indígena y dejados a disposición de la Policía Nacional. Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
La australiana Kathleen Folbigg, quien pasó dos décadas en la cárcel por el asesinato de sus cuatro bebés, dijo que su reciente indulto tras la revisión de su caso supone una "victoria para la ciencia y especialmente la verdad", según un video testimonial publicado este martes 6 de junio.Mujer embarazada fue asesinada por su expareja sentimental, luego de que ella le salvara la vidaKathleen Folbigg fue encarcelada en 2003 luego de ser declarada culpable de asesinar a sus cuatro hijos pequeños, quienes murieron por separado sin explicación entre 1989 y 1999.Fue declarada culpable a pesar de la falta de pruebas forenses que la vincularan con las muertes y mantuvo firmemente su inocencia durante sus 20 años de encarcelamiento.Los avances científicos en los últimos años permitieron descubrir mutaciones genéticas que ayudaron a explicar por qué murieron algunos de los niños, allanando el camino para que Folbigg fuera liberada de prisión este lunes 5 de junio."Me siento extremadamente honrada y extremadamente agradecida por haber sido indultada y liberada de prisión", dijo Folbigg en su primera declaración pública en libertad. "Hoy es una victoria para la ciencia y especialmente para la verdad", añadió.La mujer de 55 años también dijo en un breve mensaje de video que "durante los últimos 20 años que he estado en prisión siempre he pensado y siempre pensaré en mis hijos, lloraré por mis hijos y los echaré de menos y los querré enormemente".Folbigg fue indultada por la gobernadora de Nueva Gales del Sur, Margaret Beazley, después de que una larga investigación concluyó que había "dudas razonables" de que había matado a sus cuatro bebés.Aunque ha ganado su libertad, Folbigg ahora debe pasar por un proceso legal separado para anular oficialmente sus condenas.La abogada de Folbigg, Rhanee Rego, dijo que el sistema judicial de Australia "le había fallado en cada paso" y que las autoridades habían tardado demasiado en reabrir el caso."Si Australia realmente quiere hacer algo bueno con una historia trágica, considerará seriamente revisar el sistema de revisión posterior a la condena", dijo a los periodistas."En lugar de tratar de entender por qué murieron sus cuatro bebés, posiblemente a través de una investigación... la metimos en la cárcel, la encerramos, la llamamos la peor asesina en serie de mujeres de Australia".Rego señaló que el equipo legal de Folbigg luchará para limpiar su nombre y asegurarse de que "se haga lo correcto".“Durmió por primera vez en una cama real”La Academia Australiana de Ciencias, que desempeñó un papel crucial en la investigación de Folbigg, describió las condenas como "el mayor error judicial de Australia"."Lo que este caso ha demostrado absolutamente es que hay una ausencia de un mecanismo para que el sistema de justicia considere nueva información, particularmente información científica", dijo la directora ejecutiva Anna-Maria Arabia a la emisora nacional ABC.Folbigg fue liberada de una prisión en Grafton, en el norte del estado de Nueva Gales del Sur, donde cumplía una condena de al menos 25 años. Tracy Chapman, amiga de mucho tiempo, contó que Folbigg poco a poco se estaba familiarizando con las maravillas de la tecnología moderna, como los teléfonos inteligentes y la televisión a pedido."Durmió por primera vez en una cama real, tomó una taza de té en una taza de loza real, cucharas reales para revolver", dijo Chapman a los periodistas."Eso suena básico para todos ustedes, pero ella está agradecida. Los celulares la han sorprendido un poco. Incluso con la televisión decía: 'Oh, Dios mío, tiene tantas capacidades'", agregó.Niña que se quemó todo el cuerpo en un incendio cuando era bebé celebra su Día de la Supervivencia
El pico y placa en Bogotá hoy martes, 6 de junio de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa en los números 1, 2, 3, 4 y 5. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Como indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 5 y 6. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 5 al 9 de junioLunes 5: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Martes 6: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Miércoles 7: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Jueves 8: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Viernes 9: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. ¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital. Más sobre movilidad: Habrá cierre en puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28 en Bogotá: ¿hasta cuándo?¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de carga?El pico y placa para vehículos de carga, mayores a 20 años, funciona en Bogotá los sábados de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El próximo sábado 10 de junio la restricción es para placas pares, es decir, las terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8. Para el siguiente sábado, aplica para placas pares, las terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.Cabe aclarar que los vehículos de carga, mayores a 20 años, tienen restricción de circulación en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., esto sin importar el dígito de la placa.Este es el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de cargaSábado 3: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 10: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8Sábado 17: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 24: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8