Cuatro nicaragüenses, incluida una menor de 8 años, murieron este lunes a causa de las picaduras de un enjambre de abejas africanas, luego de que el autobús de pasajeros en el que viajaban cayera en un abismo en el departamento de Jinotega, en el norte de Nicaragua.Insólita historia de un joven que sobrevivió a la picadura de unas 20 mil abejas africanizadasLa tragedia ocurrió este lunes cuando el conductor del autobús de pasajeros, que cubre la ruta Jinotega-San Sebastián de Yalí, en el norte de Nicaragua, perdió el control de la unidad presuntamente por desperfectos mecánicos, se salió de la vía y cayó en un cafetal de unos 50 metros de profundidad.En la caída, el autobús de pasajeros arrasó con unas colmenas de madera utilizadas para la producción de miel y que albergaba a las abejas africanas, que provocaron el violento ataque.Según las autoridades de salud de la zona, citados por la prensa local, las abejas africanas picaron a los 45 pasajeros, así como al conductor de la unidad de transporte, quienes fueron trasladados a un centro asistencial en San Sebastián de Yalí y los más graves al hospital regional de Jinotega.Además de los cuatro fallecidos, un menor de 4 años y una señora de 84 años permanecen en estado delicado en el hospital regional de Jinotega, donde también es asistida una embarazada que sufrió picaduras junto con otras once personas.La importancia de las abejas africanasLas abejas africanas son una subespecie de abejas melíferas originarias del centro y sur de África. A pesar de su reputación peligrosa, son una parte vital del ecosistema y son responsables de la polinización de muchas plantas en su área de distribución natural.Las abejas africanas son conocidas por su comportamiento defensivo agresivo cuando se sienten amenazadas. Tienen un rango de defensa más grande que otras abejas, lo que significa que atacarán a cualquier persona o animal que se acerque a su colmena o que se mueva rápidamente cerca de ellas. Además, tienen la capacidad de perseguir a sus objetivos a distancias mucho mayores y durante periodos de tiempo más largos que otras abejas.Aunque se les llama "abejas asesinas", es importante destacar que las abejas africanas son solo peligrosas cuando se sienten amenazadas. Si se las trata con respeto y se les da suficiente espacio, es poco probable que ataquen. Además, su miel es deliciosa y valorada en muchas culturas.Si bien tienen una reputación peligrosa, podemos coexistir pacíficamente con ellas siguiendo algunas precauciones simples y respetando su espacio.Mono aullador fue sometido a cirugía tras ser brutalmente atacado en una reserva animal del Meta
La Policía Nacional informó este lunes que busca a un individuo que mató a tiros a su pareja y a su hijastra, una menor de edad, en el Caribe de Nicaragua.Feminicida en Armenia escapó el día que lo condenaron: víctima fue abusada, torturada y quemadaEl sospechoso fue identificado como Noel Antonio Rostrán Amador, de 31 años, a quien la Policía acusa de asesinar a su cónyuge, Reyna López Pérez, de 37, y a su hijastra, de 13.Según la Policía Nacional, que circuló una fotografía del hombre, el doble crimen ocurrió el pasado viernes 28 de abril en la comunidad Kwuiwi Tingi, municipio de Waspam, en el Caribe Norte de Nicaragua, fronterizo con Honduras.La "Policía Nacional solicita toda información que pueda facilitar su captura", indicó en el aviso.La institución del orden público pidió comunicar a delegación policial más cercana o llamar a la línea de emergencia de la Policía Nacional (118).De ser detenido, el hombre será acusado como autor de los delitos de feminicidio y homicidio, de acuerdo con las autoridades.Al menos 16 mujeres nicaragüenses habían muerto a causa de la violencia machista hasta el 8 de marzo pasado, Día Internacional de la Mujer, según la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir, capítulo Nicaragua.Según datos de la organización, al menos 67 mujeres murieron a causa de la violencia machista en Nicaragua en 2022, 72 en 2021 y una cantidad similar en 2020.El Gobierno de Nicaragua continúa reabriendo las Comisarías de la Mujer tras haberlas desmantelado hace varios años atrás y recientemente lanzó la cartilla denominada "Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de denuncia para la Prevención del Femicidio", para educar sobre la violencia machista.Capturan en Brasil a Jaime Saade por el crimen de Nancy MestreEste lunes, primero de mayo de 2023, la Policía Federal de Brasil confirmó la captura de Jaime Saade, quien ha estado prófugo durante años luego del asesinato de la joven Nancy Mestre en 1994 y por el cual fue condenado a 27 años de prisión.Hace dos semanas, en un fallo catalogado como histórico, autoridades de Brasil ordenaron la extradición de Jaime Saade a Colombia para que pague la pena por el crimen que cometió.“Jaime Saade llevaba tres días prófugo cuando fue localizado por los agentes en una pensión a 2.000 kilómetros de Belo Horizonte, la ciudad brasileña en la que vivió los últimos años con una identidad falsa, esposa e hijos”, informó este lunes el diario El País de España.Una noticia muy esperada por Martín Mestre, padre de la víctima, y quien no ha descansado un solo momento por hacerle justicia a su hija.Vea más del tema: Padre de Nancy Mestre, asesinada por Jaime Saade, dice que el día del crimen “él no estaba solo”Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141Línea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
El pasado Viernes Santo, 7 de abril de 2023, los feligreses católicos de Nicaragua celebraron el viacrucis en los jardines de los templos y no en las calles, en medio de tensiones entre el gobierno del presidente Daniel Ortega y la Iglesia.Lea, además: Nicaragua expulsó a sacerdote panameño por organizar una procesión de Semana SantaMedios opositores y algunos sacerdotes aseguraron que el Gobierno prohibió las tradicionales procesiones de Semana Santa en las calles, aunque oficialmente no se informaron restricciones sobre el particular.En la Catedral de Managua, el viacrucis fue encabezado por el cardenal Leopoldo Brenes, quien destacó que todas las iglesias estaban llenas. Según la legislación local, la Policía debe autorizar toda actividad pública, incluidas las religiosas."Es triste cuando se dice que no hemos celebrado procesiones y todititas se han celebrado... Yo quiero agradecer a la gente que sí ha participado masivamente”, indicó Brenes a la prensa."Nuestras iglesias, el reporte que tengo de los sacerdotes, están todas totalmente llenas", agregó el cardenal y arzobispo de Managua.En el predio de la Catedral, Marlenne Alvarado, de 72 años, recorrió descalza las 14 estaciones del viacrucis para pagar penitencia porque su hijo, de 49 años, sobrevivió a una grave enfermedad."Adonde sea estamos con Dios y con él que nos lleva un poquito más adelante, con fervor siempre uno va adelante... sea que nos pongan la medida que nos pongan, pero ahí estamos bien”, declaró Alvarado a la AFP.Alberto Murillo, de 52 años, afirmó que no veía diferencia entre participar en la procesión en las calles o dentro del templo."Cada quien vive su profesión o su catolicidad dentro de su corazón. Para mí es igual, sea adentro o sea afuera, es igual”, dijo Murillo a la AFP.Managua expulsó del país esta semana a un sacerdote de origen panameño en un hecho que se suma a la deportación de otros religiosos católicos y a la condena a 26 años de prisión contra el obispo Rolando Álvarez, dictada en febrero.Además, las relaciones diplomáticas entre Managua y El Vaticano quedaron al borde de la ruptura el 12 de marzo, cuando la Cancillería nicaragüense sostuvo en un comunicado que "se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas" con ese Estado europeo.Esa declaración surgió días después de que, en una entrevista concedida al portal argentino Infobae, el papa Francisco calificara al gobierno de Ortega como "dictadura grosera" y que el mandatario sandinista sufre un "desequilibrio".Le puede interesar: ¿Es pecado tener relaciones íntimas en Semana Santa? Hablemos de este y más mitos
Un sacerdote panameño denunció este martes que fue expulsado de Nicaragua y llevado a la frontera con Honduras, acusado de haber realizado una procesión de Semana Santa sin autorización.El papa Francisco no acudirá al Coliseo para el viacrucis y lo seguirá desde el Vaticano"Me metieron en una patrulla con dos policías y me llevaron a la frontera [con Honduras] y ahí me hicieron cruzar y me dijeron: usted está fuera del país y no puede regresar más", dijo Donaciano Alarcón, sacerdote panameño, en entrevista con Radio Hogar de la Arquidiócesis de Panamá.El sacerdote panameño era párroco desde hace un año y medio en la localidad de Cusmapa, cerca de la frontera con Honduras, y contó que fue detenido el lunes por la Policía luego de oficiar una misa.Las autoridades de Nicaragua no han informado sobre este hecho, ocurrido en medio de tensiones entre el gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia, mientras las relaciones diplomáticas de Managua con el Vaticano están al borde de la ruptura.Managua ha expulsado a otros sacerdotes católicos anteriormente y el obispo Rolando Álvarez fue condenado en febrero a 26 años de prisión.Medios opositores nicaragüenses han afirmado que el gobierno prohibió las procesiones en esta Semana Santa, que son tradición en el país, aunque ninguna norma ha sido publicada en el diario oficial.El superior de los claretianos para Centroamérica, Ismael Montero, afirmó que a Alarcón lo "estaban siguiendo" desde hace días.En busca de perdón: reclusos de una cárcel de Panamá representaron ‘La pasión de Cristo'"Aprovechando que venía de la misa y estaba fuera de casa, aprovecharon a detenerle y ponerle en la frontera con Honduras", indicó Montero a la misma emisora.Alarcón aseguró que la policía lo acusó de estar "soliviantando al pueblo" y de realizar "via crucis y procesiones", cargos que negó."Yo no hice procesión, porque estaban prohibidas, y yo era el primerito en decirle a la gente que no hubiera procesión", señaló Alarcón.El religioso afirmó que la situación en Nicaragua es "incómoda porque no se puede hablar nada". "Yo nunca he hablado de política porque no me interesa, pero sí el tema de la justicia", agregó.Durante el Jueves Santo, el papa Francisco lavó los pies de 12 jóvenes detenidosLas relaciones diplomáticas entre Managua y El Vaticano quedaron al borde de la ruptura el 12 de marzo, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense sostuvo en un comunicado que "se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas" con ese Estado europeo.Esa declaración surgió días después de que, en una entrevista concedida al portal argentino Infobae, el papa Francisco calificara al gobierno de Ortega como "dictadura grosera" y que el mandatario izquierdista sufre un "desequilibrio".
La Policía Nacional de Nicaragua informó la detención de a un hombre como el principal sospechoso de asfixiar a su pareja y semienterrar el cuerpo. La joven, de 21 años, apareció en el municipio nicaragüense de San Pedro de Lóvago.Hombre que mató con unas tijeras a su pareja en Bogotá fue llevado a la cárcelSe trata de Harold Antonio Sánchez Moreno, quien, según la Policía Nacional, es el autor de la muerte de Tatiana Ninoska Jirón Rodríguez, madre de dos hijos y cuyo cadáver fue encontrado la noche del sábado semienterrado en un predio baldío en San Pedro de Lóvago, departamento de Chontales, centro de Nicaragua.El jefe de la Policía departamental de Chontales, comisionado mayor Douglas Antonio Delgado Madriz, dijo en una comparecencia de prensa que, según sus investigaciones, el hombre asfixió a su pareja la noche del pasado jueves tras una discusión."La golpeó y posteriormente la estranguló causándole la muerte; seguidamente introdujo el cuerpo de la víctima en un saco, trasladándolo en una motocicleta hacia el lugar donde fue encontrado", señaló el jefe policial.La joven madre, que tenía una niña de 5 años y un varón de 2 años, había sido reportada como desaparecida por su hermana.Como parte de las investigaciones, la Policía inspeccionó la vivienda de Sánchez Moreno, que vivía en una casa distinta a la de su pareja, "encontrando semienterrado a 500 metros, en un predio baldío, el cuerpo sin vida de la joven", explicó el jefe policial.Un médico forense examinó el cadáver, y dictaminó como causa de muerte asfixia mecánica por estrangulamiento.Al momento de la captura, la Policía se incautó de "los instrumentos utilizados para enterrar a la víctima", entre ellos un pico y una pala para abrir una fosa, un saco, y una motocicleta, así como el teléfono celular propiedad de la mujer, precisó.El detenido, según la Policía, tenía como antecedentes delictivos la intimidación o amenaza contra la mujer, hurto y agresiones.Tragedia en un río: hombre murió ahogado mientras trataba de alcanzar un balón de fútbol Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
La Armada Nacional de Colombia rescató a cinco migrantes venezolanos a los que delincuentes robaron y abandonaron en una isla desierta, ubicada a media hora de la isla de San Andrés.Tragedia en costas de Túnez: fallecen 29 migrantes en tres naufragiosEntre los extranjeros había una mujer embarazada y un menor de edad, informaron las autoridades nacionales.Los migrantes querían llegar a Nicaragua a través de San Andrés.El capitán Carlos Eduardo Solano, comandante de la Armada en San Andrés, dijo que los delincuentes presuntamente, “de acuerdo al testimonio de uno de los rescatados”, les cobraron 1.200 dólares para transportarlos.Sin embargo, a solo 30 minutos de haber zarpado, los sujetos hurtaron las pertenencias de los migrantes y los abandonaron en una isla desierta conocida como Cayo Pescador, hasta donde llegaron las autoridades colombianas para su rescate.Uno de los migrantes rescatados dijo que "aquí es donde uno más aprende a valorar la familia porque es mejor tenerla cerca que lejos, ya que nuestra vida estuvo en riesgo”.“De verdad, no me salen las palabras, no se lo deseo a nadie”, agregó.El capitán Santiago Coronado, guardacostas de San Andrés, advirtió de los riesgos de transportarse en ese tipo de lanchas en el que iban los migrantes abandonados, pues tienen motores en mal estado, no cuentan con un sistema de navegación propio, llevan combustible a bordo y muchas de estas embarcaciones carecen de extintores, lo que pone en riesgo la seguridad.Solo el año pasado, la Armada Nacional rescató a 711 personas que iban rumbo a Nicaragua a través de este medio de transporte.En un vagón de tren en Texas, Estados Unidos, encontraron dos migrantes muertosCientos de migrantes también se aventuran por otra ruta, el Tapón del Darién, en busca del "sueño americano".Esta jungla de 575.000 hectáreas es un parque nacional panameño que une a Suramérica con el istmo centroamericano, y es el único punto en el que se interrumpe la Panamericana, la carretera más larga del mundo.Pero durante décadas el crimen organizado ha habilitado trochas por las que han pasado armas, drogas y migrantes irregulares, estos últimos ahora a raudales, convirtiendo este tráfico en una de las actividades ilícitas más lucrativas, sino la más."La realidad detrás de todo esto es que es un negocio muy, muy rentable", más que "la droga y con menos riesgos (...) se puede organizar de manera que la gente paga en cada país si quieres continuar", dijo a EFE el jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá, Giuseppe Loprete.Las autoridades de Panamá, el único país en América con una operación humanitaria en torno al flujo migratorio que se mueve hacia Estados Unidos, contabilizaron que 248.284 viajeros entraron en el 2022 a su territorio tras cruzar la selva, una cifra sin parangón pero que palidecerá ante los 400.000 que esperan este 2023 de mantenerse el actual ritmo de llegadas.Atrás quedaron números como los 133.726 migrantes irregulares que padecieron al Darién en el 2021 o 30.055 de 2016, durante la primera crisis migratoria debido al paso de cubanos.Aunque los nacionales de países suramericanos y caribeños destacan por el grueso de sus números, a esta selva tropical pantanosa llegan indocumentados de más de medio centenar de países del mundo movidos por redes transnacionales y a través de medios aéreos y marítimos.La ruta que siguen en América atraviesa varios países del sur hasta llegar a Colombia, la entrada a la jungla que desemboca en Panamá. Este trayecto selvático de unos 260 kilómetros es descrito como infernal por los migrantes.Es así que la frase "si lo llego a saber no lo hago", resuena en las estaciones migratorias panameñas, donde los migrantes reciben alimentos y atención sanitaria. Se dicen engañados por los que ofertaron la ruta selvática como rápida, mientras relatan episodios de violencia, incluida la sexual, o cómo vieron muertos por doquier.Polémica por video de disidencias de las FARC que, frente a niños, habrían hecho acto político
La Nunciatura Apostólica en Nicaragua cerró su sede en Managua, después de que el Gobierno del presidente Daniel Ortega le planteara al Vaticano suspender las relaciones diplomáticas la semana pasada tras las declaraciones del papa Francisco que calificó como "dictadura grosera" al Ejecutivo sandinista.Otras noticias: dolor en México por asesinato de cinco mujeres"La Nunciatura se cerró después de que el Gobierno nicaragüense decidiera unilateralmente suspender las relaciones", indicó la embajada de Alemania en Nicaragua, a través de sus redes sociales.El embajador de Alemania en Nicaragua, Christoph Bundscherer, junto a sus colegas de Francia, Brieuc Pont; de Italia, Simone De Santi, y una representante de la delegación de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, se despidieron del encargado de negocios del Vaticano en Managua, monseñor Marcel Diouf, "antes de su salida del país".Según el portal nicaragüense Confidencial, Diouf salió de Nicaragua la tarde del viernes vía terrestre con destino a Costa Rica, en donde se encuentra.El medio, que cita fuentes diplomáticas en Roma, informó que la sede de la Nunciatura en Managua quedó bajo resguardo del Gobierno de Italia, a través de su embajada en Managua."Junto a la Iglesia católica, los representantes de la Unión Europea en Nicaragua también defenderemos siempre los valores cristianos de libertad, tolerancia y dignidad humana", aseguró el diplomático alemán, quien lamentó el cierre de la Nunciatura.El embajador italiano expresó "los mejores deseos para el encargado de negocios de la Santa Sede en Managua, monseñor Marcel Diouf".EL PAPA Y EL "DESEQUILIBRO" DE ORTEGAEl Gobierno nicaragüense informó el domingo pasado "que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas", luego que el papa Francisco calificara como "dictadura grosera" al Ejecutivo de Daniel Ortega.El papa Francisco apuntó que el Gobierno de Ortega en Nicaragua era una "dictadura grosera", un mes después de la condena del obispo nicaragüense Rolando Álvarez a 26 años y 4 meses de prisión, según una entrevista publicada el viernes de la semana pasada."Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Ortega). Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio", aseveró el papa Francisco al portal argentino Infobae desde su residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, con motivo del décimo aniversario de su papado.Fuentes vaticanas explicaron a EFE que Nicaragua efectuó una petición a la Santa Sede para el cierre de las sedes diplomáticas respectivas, aunque no existe aún una ruptura de las relaciones diplomáticas.La petición ha sido para el cierre tanto de la nunciatura, representación vaticana en el país centroamericano como de la embajada nicaragüense ante la Santa Sede, especificaron.Se trataría de un primer paso para la ruptura total de las relaciones diplomáticas, lo que aún no ha sucedido.Nicaragua no tiene un embajador ante la Santa Sede desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor, y sólo cuenta con una ministra consejera para las gestiones.Asimismo, en marzo del año pasado, el Gobierno también expulsó al nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag.El pasado 21 de febrero, el mandatario nicaragüense calificó de "mafia" a la Iglesia y la acusó de ser antidemocrática por no permitir que los católicos elijan por voto directo al papa, a los cardenales, a los obispos y a los sacerdotes.Trump asegura que será arrestado y convoca a protestas
El nicaragüense Alfredo Antonio Lara Ortiz, de 19 años, fue condenado este martes a prisión perpetua por asesinar a una de dos niñas halladas muertas en una ciudadela en las afueras de Managua, un hecho registrado en septiembre de 2022 y que conmovió a las familias en Nicaragua.Papá confesó haber asesinado con una pala a pedófilo que supuestamente acechaba a su hijaLa pareja de Lara Ortiz, Alison Yahosca Salgado Rugama, de 18 años, fue condenada a 60 años de cárcel por ser cómplice de los crímenes de las dos hermanas, de 10 años y 7 años, respectivamente, y por las tentativas de violación.En tanto, un menor de 16 años, hermano de la joven y tercer implicado, fue procesado por un juzgado para adolescentes de Managua y condenado a 6 años de prisión, que es la pena máxima para menores de 18 años, por el asesinato de la otra niña.La jueza del Segundo Distrito Especializada en Violencia de Managua, Aleyda Irías, dictó prisión perpetua a Lara Ortíz por el delito de asesinato agravado de la niña de 7 años, y violación en grado de tentativa a las dos menores.En el caso de su pareja, la jueza le impuso 40 años de cárcel por ser cómplice de los crímenes de las dos hermanitas y 20 años más por ser cómplice de las dos tentativas de violación.El "horrible crimen", según la Policía Nacional de Nicaragua, ocurrió cerca de la medianoche del 2 de septiembre de 2022 en Ciudad Belén, una ciudadela ubicada al este de Managua.Las niñas, que eran hermanas, identificadas con iniciales I.J.U., de 7 años, y M.J.U., de 10 años, fueron encontradas cerca de la medianoche del 5 de septiembre en un predio baldío cercano al parque de Ciudad Belén envueltas en un colchón, según el informe de la Policía Nacional.En el caso de la niña de 7 años fue asesinada por asfixia mecánica (por sofocación), y la de 10 años, "por trauma craneoencefálico severo, causado con objeto contundente, presenta equimosis de color verde, en la región del pubis", de acuerdo con la investigación policial.La madre de las niñas asesinadas, de 24 años y originaria del norte de Nicaragua, dijo en su momento que sus hijas desaparecieron desde la noche del 2 de septiembre pasado cuando salieron de su vivienda en Ciudad Belén, sin dar aviso alguno, en compañía de la joven, que resultó ser cómplice de los condenados.Otra condena en NicaraguaEl nicaragüense José Antonio Murillo Zelaya, de 41 años, fue condenado este martes a 64 años y 6 meses de prisión por matar a su pareja, Aleyda Vallecillo Gámez (26), y a su suegra, María del Socorro Gámez Murillo (47), en un municipio del norte de Nicaragua.La jueza Engracia Inés Flores, del Juzgado Penal de Juicio del departamento nicaragüense de Jinotega (norte), impuso esa pena al condenado.Sin embargo, el hombre solo cumplirá 30 años en prisión, que es la pena máxima en Nicaragua cuando el implicado no es procesado bajo la Ley Especial de Prisión Perpetua.Según el Ministerio Público, el hombre le quitó la vida a las dos mujeres en la casa en la que convivían en el municipio de Wiwilí, departamento de Jinotega, el 18 de noviembre del año pasado.Ese día el hombre llegó en estado de ebriedad, discutió con su pareja y con un machete la mató. Posteriormente intervino su suegra y también la agredió con el arma blanca hasta causarle la muerte, tras lo cual huyó, según la Fiscalía.El feminicida fue detenido el 13 de enero de 2023 en una comunidad rural del municipio de Murra, departamento de Nueva Segovia, fronterizo con Honduras, casi dos meses después de haber cometido el doble crimen.Adulta mayor murió tras ser abusada en hospital y su familia lleva 4 años buscando respuestas
El cronista deportivo nicaragüense Gustavo Jarquín sufrió este lunes, 13 de marzo de 2023, un infarto mientras transmitía su programa 'Cápsulas deportivas' en la emisora La Corporación, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital de Managua, informaron sus colegas de la radio.Había sido reportada como desaparecida hace 31 años y la encontraron en un geriátrico de Puerto RicoEl comentarista hablaba en su programa deportivo y de repente dejó de hacerlo debido a que se le subió la presión arterial, que le causó el infarto, explicaron sus colegas de La Corporación, que lo auxiliaron en la cabina de transmisión y trasladaron de emergencia a una clínica privada y posteriormente, dada la gravedad, a un hospital.El director de noticias de La Corporación, el periodista Alfonso Baldioceda, explicó que en un primer momento intentaron ayudar al cronista deportivo a reincorporarse porque creían que estaba debilitado, pero al ver la gravedad de la situación interrumpieron el programa radial y de inmediato lo llevaron a emergencia médica.Baldioceda pidió a la audiencia sus oraciones para la pronta recuperación del cronista deportivo de la emisora."Nuestro colega Gustavo Jarquín se encuentra en una situación complicada de salud", afirmó, por su lado, el comunicador Marcos Medina, director del noticiero 'Seis en Punto' de radio La Corporación."Acompañamos a su familia con nuestras oraciones. En fe, Gustavo se recuperará", agregó el periodista en un mensaje en Twitter.Jarquín, además de ser cronista deportivo, se desempeñaba como juez de boxeo nacional e internacional hasta que el 12 de febrero de 2020 fue suspendido por la Comisión Nacional de Boxeo Profesional de Nicaragua por sus críticas al gobierno del presidente Daniel Ortega, según denunció entonces.Joven envió angustioso mensaje a su novio antes de fallecer en incendio: "Mi amor, me voy a morir"El periodista deportivo también forma parte de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) desde el 2011.El infarto agudo de miocardio, con 5.159 muertes en 2022, fue la principal causa de defunción en Nicaragua, para una tasa de 7,7 por 10.000 habitantes, según el mapa nacional de salud.La enfermedad crónica más frecuente el año pasado en Nicaragua fue la hipertensión arterial, con 260.579 afectados, de acuerdo con el informe del Ministerio de Salud.Puede leer:Hombre intentó robar a su propio hijo y terminó tras las rejas: "No sabía que era él"Conductor enfurecido casi mata a un joven mientras perseguía a otros que le jugaron una bromaJoven de 21 años murió tras cruzar la meta de la Media Maratón de Elche, en Alicante
El Gobierno de Nicaragua informó este domingo que "se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas" con el Estado del Vaticano, luego que el papa Francisco calificara como "dictadura grosera" al régimen de Daniel Ortega.Iglesia de Nicaragua confía en el diálogo tras declaración del papa Francisco sobre gobierno Ortega"Ante la información que ha sido divulgada por fuentes aparentemente vinculadas con la Iglesia católica, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua, bendita y siempre libre, precisa que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas", señaló el Ministerio nicaragüense de Relaciones Exteriores en una nota de prensaLos reparos del papa Francisco contra el régimen de NicaraguaEl papa Francisco calificó el viernes a Nicaragua de "dictadura grosera" y declaró que el presidente Daniel Ortega tiene un "desequilibrio", en una entrevista al diario argentino en línea Infobae.Las declaraciones del pontífice se producen apenas unos días después de que el gobierno del país centroamericano decidiera cerrar dos universidades vinculadas a la Iglesia católica."Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige", dijo Francisco, refiriéndose a Daniel Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en cuestionados comicios.En la entrevista, el papa argentino hizo referencia sin nombrarlo al obispo católico Rolando Álvarez, condenado en febrero a 26 años de prisión por, entre otros cargos, menoscabo a la integridad nacional."Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio", manifestó.El obispo de Matagalpa, de 56 años, estaba detenido desde agosto por conspiración y rechazó ser deportado a Estados Unidos con otros 222 opositores excarcelados y expulsados del país por ser "traidores a la patria"."Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas (…) Son un tipo de dictaduras groseras", añadió el pontífice.Nicaragua enfrenta una ola de condena de la comunidad internacional debido a la deriva autoritaria del ejecutivo de Ortega, quien gobierna con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.Centenares de opositores fueron detenidos en el país en el contexto de la represión que siguió a las multitudinarias protestas antigubernamentales de 2018.Desde entonces, el gobierno se ha enfrentado también al mundo eclesiástico y a líderes de la Iglesia que han criticado sus políticas.Hace casi un año, el gobierno expulsó por ejemplo al nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag.El martes, el ministerio de Gobernación (Interior) canceló la personería jurídica de la Universidad Juan Pablo II -- de la Conferencia Episcopal de Nicaragua -- y de la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN) alegando "incumplimientos" de leyes.Ese mismo día, el diario oficial también anunció la disolución de los organismos católicos de beneficencia Caritas Nicaragua y Caritas Diocesana de Jinotega.
Tras el temblor en Colombia este 28 de mayo de 2023, el presidente Gustavo Petro y otras autoridades como la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y organismos de socorro se pronunciaron sobre las consecuencias del movimiento telúrico.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”“No hay reportes hasta el momento de víctimas por el temblor de hoy”, aseguró el presidente Gustavo Petro a través de un trino publicado a las 11:06 a. m. en su cuenta de Twitter.El temblor en Colombia este 28 de mayo se registró exactamente a las 10:45 a. m., según el informe entregado por el Servicio Geológico Colombiano, que precisó que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.7.“Luego del sismo que se sintió en Bogotá, no tenemos reportes o activación a través de la Línea de Emergencias 123. Estaremos monitoreando la ciudad por si un incidente ocurre. Recuerda reportar cualquier situación”, escribió, entre tanto, la alcaldesa de la capital de la República, Claudia López, también por medio de su cuenta en Twitter.La mandataria se pronunció al replicar justamente un trino del Cuerpo de Bomberos de Bogotá en el que justamente indicaron que “al momento no se reportan daños ni emergencias en la ciudad por el sismo”, que seguían atentos y pedían reportar cualquier emergencia al 123.Por su parte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) resaltó la importancia de tener preparado un kit de emergencias ante un temblor.El SGC también afirmó que el temblor en Colombia este 28 de mayo tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, y que se presentó a una profundidad de 152 kilómetros.Este sismo se sintió en ciudades como Bogotá, Mosquera, Cúcuta, Envigado, Medellín, Pereira y La Dorada. Casi media hora después, a las 11:14 a. m., ocurrió una réplica de 3.6 a la misma profundidad y también con epicentro en Los Santos, de acuerdo con lo informado por el SGC.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el país es “sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio, principalmente las costas y alrededor de nuestras cordilleras”.La entidad recalcó que “hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos”.¿Qué zonas en Colombia son consideradas como nidos sísmicos?Justamente en ese departamento fue donde se reportó el temblor en Colombia de este domingo. El Servicio Geológico Colombiano precisó que “en promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevantes y muchos de ellos ni siquiera los sentimos”.Aclara que en los sitios donde han pasado sismos de gran magnitud “es muy probable que en el futuro vuelva a ocurrir”.“Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y, por ende, en las personas, depende, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá”, agregó.En Acandí, Chocó, habitantes reportaron daños en sus viviendas tras el temblor en Colombia en la noche del pasado miércoles, 24 de mayo.El Servicio Geológico Colombiano recordó que “aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismorresistentes es la mejor forma de hacerlo”.
¡No fue fácil, pero al final lo logró! Primoz Roglic fue el mejor de todos en la 'corsa rosa' y sumó un nuevo trofeo a su maravilloso palmarés como ciclista profesional.
Un menor de 14 años murió luego de un terrible incidente mientras jugaba fútbol con sus amigos. Al adolescente le cayó encima el arco y esto le causó heridas de gravedad.Indignación en Estados Unidos por caso de policía que disparó contra un niño de 11 añosAunque los hechos se registraron el viernes 19 de mayo de 2023 en la localidad de Sarandí, área metropolitana de Bueno Aires, Argentina, solo hasta hace unos días se conocieron los detalles que originaron la tragedia.Luego del fuerte impacto que recibió por la caída del arco de juego, el adolescente de 14 años fue trasladado de urgencia al Hospital Presidente Perón, sin embargo, los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. De acuerdo con el reporte, el menor sufrió lesiones en el hígado, el páncreas y un pulmón.Un bebé de 10 meses fue torturado y asesinado por sus padres"Agustín fue a jugar fútbol después del colegio con sus amigos y el arco que estaba en mal estado, podrido, se le cayó en el pecho, causándole una hemorragia interna, el hígado, pulmón y páncreas", indicaron testigos del hecho a medios locales que cubren la noticia que ha conmocionado a la comunidad.Según la información, el polideportivo en el que el menor y sus amigos se encontraban jugando fútbol fue inaugurado apenas en el año 2021. Los responsables del club aún no se han pronunciado.Entre tanto, las autoridades asumieron la investigación del caso para esclarecer las causas y las circunstancias de la situación en la que falleció el joven.Muerte de joven promesa de fútbol americanoEn otro lamentable caso, a principios de mes se conoció la muerte de una joven promesa de fútbol americano luego de una práctica de atletismo.El estudiante de último año Hunter Palmer era un atleta destacado en la Escuela Secundaria Wisner- Pilger, EE. UU., pertenecía al equipo de baloncesto y solía desempeñarse exitosamente como corredor de fútbol americano en el distrito y corredor de pista.Influencer chino murió tras cumplir un reto viral durante transmisión en vivoSin embargo, a pesar de llevar una vida muy activa, el joven de 18 años falleció de manera prematura luego de desplomarse repentinamente tras una práctica de atletismo. Palmer alcanzó a ser trasladado a un hospital en la ciudad de West Point, pero poco después se confirmó su deceso, según informaron los medios locales.“Es con gran pesar que podemos confirmar que Hunter Palmer, estudiante de último año en la Escuela Wisner-Pilger, ha muerto”, aseguraron las directivas del distrito escolar por medio de un comunicado. “Es importante que los padres controlen a sus hijos durante este momento difícil. El duelo es muy complicado y puede afectar a cada niño de manera diferente”, agregaron.
Un temblor hoy en Bogotá y otras partes de Colombia se sintió en horas de la mañana. El Servicio Geológico Colombiano informó que el movimiento telúrico de este domingo, 28 de mayo de 2023, registró una magnitud de 5.7.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”Este temblor hoy en Bogotá y en otras partes del país tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, y se registró a una profundidad de 152 kilómetros.Según reportaron usuarios a través de las redes sociales, el movimiento telúrico se sintió en Bogotáy en otras ciudades como Cúcuta (Norte de Santander), Mosquera (Cundinamarca), Pereira (Risaralda), La Dorada (Caldas) y Envigado (Antioquia).Muchos señalaron que el temblor hoy en Bogotá y en otras ciudades fue "fuerte y largo". El Servicio Geológico Colombiano precisó que el sismo ocurrió a las 10:45 a. m.¿Qué hacer cuando pase el temblor?Antes de evacuar su hogar, asegúrese de cerrar la llave del gas y bajar los tacos de la electricidad.Tenga listo un kit de supervivencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir: un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, etc.Preferiblemente, mantenga los zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, salga con lo necesario.Ya afuera del hogar, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el costado derecho. Hágalo en calma, despacio, pero de forma ágil.Aquí otras recomendaciones durante y después de un temblor:1. Mantener la calma: lo primero que debemos hacer es mantener la calma y evitar el pánico. Si estamos en un lugar cerrado, es importante buscar un sitio seguro, como debajo de una mesa o en un marco de puerta.2. Mantenernos alejados de objetos que puedan caer: durante un temblor es común que los objetos se muevan y caigan al suelo. Es importante mantenernos alejados de ventanas, espejos, lámparas y otros objetos que puedan caer sobre nosotros.3. Evacuar el edificio, si es necesario: si nos encontramos en un edificio que se está moviendo mucho o que presenta daños, es importante evacuar el lugar de manera inmediata. Es recomendable tener identificadas las salidas de emergencia y las rutas de escape en caso de sismo.4. No utilizar el ascensor: durante un temblor, es importante no utilizar el ascensor para evacuar el edificio. Es mejor utilizar las escaleras y bajar con calma y precaución.5. Alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables: si estamos en la calle durante un temblor, es importante alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables que puedan caer sobre nosotros.6. Mantenerse informado: después de un temblor, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y las medidas de seguridad que se deben seguir. Además, es importante estar preparados para futuros temblores.Temblor en mar Caribe: cámara de seguridad captó el pánico vivido en un hotel de Capurganá
Un inexplicable y extraño fenómeno se presentó en el interior de una carnicería en Argentina. Según un video publicado por un usuario de TikTok identificado como Damián (@damyfredo), un supuesto fantasma apareció en el lugar y tiró un cuchillo al piso.Yina Calderón pide ayuda del padre Chucho por entidad paranormal: “Me da miedo acostarme a dormir”El video fue captado en la cocina del establecimiento y muestra inicialmente cómo pasan algunos carniceros, pero, segundos después y de la nada, aparece un supuesto fantasma que sale rápidamente del sitio por una puerta y de inmediato cae al suelo un cuchillo ubicado sobre una mesa.“Pasa una persona rápido… no se logra ver bien quién es, tampoco se ve que tenga piernas, se ve transparente, luego pasan los carniceros”, comentó Damián, quien aseguró ser una persona de la ciudad de Resistencia (Chaco), instructor y dueño de un gimnasio, así como estudiante de Arquitectura.El video del supuesto fantasma se hizo viral y algunos usuarios manifestaron que su escepticismo frente al extraño fenómeno. “No parece real, para empezar el niño pasa antes que el cuchillo caiga”, señalaron.El caso ocurrió justamente en la ciudad de Resistencia, ubicada en la provincia de Chaco. Esta situación con el supuesto fantasma tirando un cuchillo les hizo recordar a otras personas hechos similares.“Aquí en San Juan, en matadero municipal había duende que no le gustaba que mataran a los animales y escondía cuchillos y hería a los faenadores”, comentó un usuario en el video en el que Damián explica lo ocurrido.Otros casos de supuestos fantasmasDe otro lado, en marzo pasado se conoció un video que muestra el susto que vivió uno de tres hermanitos cuando una presunta presencia paranormal botó un juego en la habitación donde dormían los pequeños. Los menores viven en un apartamento ubicado en Utah, Estados Unidos. Fue la madrastra de los niños, Keira Henricksen, quien dio a conocer las imágenes al diario MailOnline.La joven de 18 años relató al medio que pensó que los hermanitos, de 7 y 5 años, se habían puesto a jugar en vez de dormir cuando escuchó el estremecedor ruido en el apartamento al que ella se mudó hace 9 meses.Solo uno de los pequeños se despertó con el ensordecedor estruendo de la caja de legos lanzada al piso. Un video registró cómo, aterrado, lo único que hizo fue cubrir su cabeza.¿Experiencia paranormal en Armero? Creadora de contenido registra misteriosos hechos