El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de "neonazi" al electo presidente de Argentina, Javier Milei, de quien dijo está “arrodillado al imperialismo norteamericano”.¿Qué se viene para Argentina tras la elección de Javier Milei como presidente?"Ganó la extrema derecha neonazi en Argentina (...) A los argentinos y a las argentinas les decimos: ustedes eligieron, pero nosotros no vamos a callar, porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto colonial, absolutamente colonial, arrodillado al imperialismo norteamericano", dijo Maduro con su habitual retórica contrapuesta a Estados Unidos.Donald Trump felicita a Javier Milei: “Estoy muy orgulloso de ti”"Es una derecha que viene con un proyecto colonial para la Argentina, pero que pretende liderar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe", expresó el gobernante venezolano en su programa semanal en la televisión estatal, subrayando que ello "pretende acabar con el Estado".Maduro, cuya reelección en 2018 fue desconocida por Estados Unidos por denuncias de fraude de los principales partidos políticos de la oposición, acusó a Milei de querer continuar "el proyecto" de las dictaduras instauradas en la década de 1970 en Argentina, Chile y Uruguay."Pretende instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultra-neoliberal, llamado liberal por ellos, que se impuso en los años 70 con los golpes de Estado de (Augusto) Pinochet en Chile, (Jorge) Videla en Argentina, con el golpe de Estado en Uruguay", manifestó el mandatario."Respetamos la decisión del pueblo argentino y sencillamente llamamos a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recoloninzar a la América Latina y pretenden imponer modelos extremistas. En Venezuela no han pasado ni pasarán", remató Maduro.Javier Milei: perfil del "rockstar" elegido presidente de Argentina que tiene pasado en el fútbolLa Corte Penal Internacional (CPI) investiga posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela en el control de manifestaciones opositoras, así como denuncias de tortura.La exdiputada María Corina Machado, que ganó las primarias de la oposición en Venezuela, pero que está inhabilitada para postularse en las elecciones presidenciales de 2024 por medidas administrativas cuestionadas por Washington y la Unión Europea, celebró en contraste el triunfo de Milei."Nadie puede desconocer los resultados", dice oposición de Venezuela en apoyo a María Corina Machado"Felicitaciones a todos los argentinos por un proceso electoral ejemplar y a su presidente electo, Javier Milei. La lucha por el cambio y la libertad avanza en América Latina", publicó Machado el domingo en la red social X.
Después de reunirse con Nicolás Maduro en Venezuela, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó la posibilidad de que Ecopetrol sea socio de la empresa venezolana PDVSA para la explotación de campos de gas y de petróleo en el vecino país. ¿Qué detalles se conocen de este anuncio?¿Tiene la energía nuclear futuro en Colombia? Recorrido por el único reactor que hay en el paísLa posibilidad de asociación entre las dos compañías petroleras haría parte de la integración energética que, según el presidente Petro, ya está en marcha y beneficiaria tanto a Colombia como a Venezuela. Entre esos acuerdos se evalúa la exploración y explotación en el vecino país de gas y petróleo.La propuesta se hace, según los dos presidentes, para garantizar energía eléctrica a Venezuela y materias primas fósiles como gas y petróleo a Colombia.“Hemos planteado aquí un principio de verdadera integración energética entre los dos países. Se puede ampliar a Panamá, Ecuador y a Brasil”, aseguró el presidente Gustavo Petro.Por otro lado, el primer mandatario venezolano señaló que han "llegado a importantes acuerdos para inversiones, para la seguridad energética de gas y desarrollo petrolífero conjunto”.En ese sentido, el presidente Petro señaló que “es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de PDVSA en la explotación de campos de gas y petróleo en Venezuela”.El planteamiento del jefe de Estado colombiano, que incluye a la PDVSA, la empresa del Gobierno venezolano encargada de la explotación y producción de hidrocarburos, apunta que la gasolina en Colombia pueda ser más económica.“Materias primas para hacer más barata la gasolina colombiana y materias primas para sustentar aún la transición hacia las energías limpias a través del gas”, acotó Petro.Lo que incidiría, según el presidente, a que ambos países transiten a una economía des carbonizada. “Así se va a asegurar en ambas vías energía eléctrica hacia Venezuela, materias primas fósiles hacia Colombia, la seguridad energética de estos dos países, resguardándonos de cualquier tipo de agudización de la crisis climática”, dijo.Ajuste al precio del ACPM: transportadores dicen que “nunca el sector ha manifestado estar conforme”Los mandatarios aseguraron que la integración entre las dos naciones es necesaria para mitigar lo que está por venir por la crisis climática.Dicha posibilidad ha generado distintas reacciones. Mientras varios exministros califican de incoherente este vínculo, hay otras voces que consideran que podría ser conveniente para Colombia.“No parece tener mucho sentido, en primer lugar, contradice lo que ha sido la formulación repetitiva del gobierno Petro desde un comienzo: que no es conveniente seguir explorando hidrocarburos aquí. Entonces ahora vamos a explorar allá lo que aquí prohibimos”, señaló Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda.Por otro lado, José Manuel Restrepo, también exministro de la cartera de Hacienda, también cuestionó esa posible asociación. “¿Es este el socio clave para hacer internacionalización? Un socio que tiene dificultades financieras, operativas, comerciales, de corrupción, de endeudamiento, de sanciones a nivel internacional. La otra pregunta es ¿haciendo esto vamos a terminar importando gas, que sabemos que en el mundo es por lo menos entre tres y cuatro veces más caro que en Colombia?”, apuntó.Entretanto, Julio César Vera, presidente de la Fundación XUA Energy, considera que “para la empresa estatal puede ser una buena noticia, principalmente porque Venezuela hoy es el país con más de reservas del mundo, sus reservas ascienden a 300.000.000.000 de barriles y tiene cuencas importantes cercanas a Colombia con un gran potencial y todavía mucha actividad por desarrollar”.Sobre esta posible asociación entre las dos compañías, por el momento no se conoce dónde ni cuándo pueda llevarse a cabo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló este sábado como "probable" que las estatales Ecopetrol y PDVSA se conviertan en socias para que la petrolera colombiana explote gas y petróleo en Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de crudo del mundo.Juan Manuel Santos criticó la gestión económica de Gustavo Petro: “Lo ha empeorado”Así lo expresó Petro después de conversar con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en su cuarta visita a Caracas, en la que estuvo acompañado por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, entre otras autoridades.“Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y de campos de petróleo”, precisó el mandatario colombiano.Ecopetrol: ¿cuáles son las razones por las que utilidades se desplomaron un 46,5%?Así mismo, afirmó que “traeremos de Venezuela, energías que aún subsisten para tratar de mantener las deficiencias que pueda haber en Colombia, materias primas para hacer más barata la gasolina colombiana y materias primas para sustentar aún la transición hacia las energías limpias a través del gas”.El motivo principal de la visita de Petro era precisamente tratar con Venezuela una mayor integración energética que permita abordar mejor los embates de la crisis climática, así como los efectos que pueda traer, en términos de sequía para la región, el fenómeno de El Niño.Por su parte, Maduro aseguró, sin ahondar en detalles, que se han alcanzado "buenos consensos" y también acuerdos de inversión "para la seguridad energética de gas", e incitó a sus ministros a dar prioridad a estos asuntos para "que todo lo acordado se cumpla".En ese sentido, Petro advirtió que la sequía -que "probablemente" se sienta desde el próximo mes- puede ser "la peor de la historia", por lo que alcanzó con Maduro un "principio de integración energética entre los dos países" que será el comienzo "de una verdadera integración energética de doble vía".Petro quería que se celebrara en Venezuela, durante su visita, una cumbre de jefes de Estado, donde también estuvieran presentes Brasil, Panamá y Ecuador, para abordar una mayor integración energética y la creación de redes de energías limpias que ayudara a paliar los efectos de la sequía y la crisis climática.Sin embargo, el cambio de Gobierno en Ecuador, aseguró Petro hace unos días en San Francisco, ha provocado que no se pueda "hacer la reunión hasta después del 30 de noviembre".Petro también reveló que le propuso a Estados Unidos un plan para aliviar la crisis migratoria en el continente, sobre todo del éxodo de venezolanos."Le hemos propuesto a EE. UU. un programa de humanización del éxodo, bonos para que cada familia vuelva a su lugar, a su terruño", indicó el mandatario colombiano.Más de 7,3 millones de venezolanos abandonaron su país en los últimos años, según datos de gobiernos y de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El presidente Gustavo Petro salió este sábado 18 de noviembre rumbo a Caracas para reunirse, por cuarta vez, con su homólogo venezolano Nicolás Maduro.Reunión entre Petro y oposición para discutir reforma a la salud ya tiene fecha: ¿para cuándo quedó?Inicialmente se espera que el mandatario colombiano asista a la Feria Internacional del Libro de Venezuela y posteriormente sostenga una reunión privada con Maduro.El tema energético concentrará uno de los asuntos más relevantes del encuentro entre Gustavo Petro y el mandatario venezolano, dado el fenómeno de El Niño y el impacto que ha causado en Ecuador, país al que Colombia le enviará casi el doble de la energía de la que exporta por los apagones y cortes de suministro que sufre la nación.No obstante, en el encuentro entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro también se tocarán temas relacionados con la frontera y el papel de Venezuela en la paz total.El presidente colombiano viajó junto a la primera dama, Verónica Alcocer, el canciller Álvaro Leyva, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y Laura Sarabia, directora del Departamento para la Prosperidad Social, entre otros.Situación política en VenezuelaTras un acuerdo con la oposición, el gobierno Maduro celebró unas elecciones primarias en las que se impuso la liberal María Corina Machado por abrumadora mayoría (92,35% de los votos). Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela suspendió "todos los efectos" de esas elecciones.La decisión llevó al jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, a advertirle al país suramericano que no tendrá “carta blanca para llevar a cabo acciones que estén en contradicción con los compromisos que han asumido para avanzar hacia unas elecciones libres y justas, que es un objetivo compartido que tenemos con la oposición”."Si el régimen ha violado de hecho el acuerdo alcanzado, entonces, por supuesto, tomaremos las medidas necesarias", agregó."Nadie puede desconocer los resultados", dice oposición de Venezuela en apoyo a María Corina Machado
La oposición de Venezuela reiteró este miércoles su apoyo a María Corina Machado como su candidata a la Presidencia, pese a su inhabilitación política y a que la justicia invalidó las elecciones primarias en las que arrasó.Tras ataques de hutíes al estado judío, ¿hay peligro de que la guerra Israel-Hamás se expanda?"Nada ni nadie puede desconocer los resultados y sus efectos políticos", dijo Biagio Pilieri, integrante de la coalición Plataforma Unitaria Democrática, PUD, en rueda de prensa."Menos aún desconocer que los factores democráticos, todos los que participamos en la primaria, tenemos electa una candidatura unitaria que tiene un mandato claro del pueblo venezolano, que hoy las fuerzas democráticas las lidera María Corina Machado y que con ella como candidata vamos a ganar la elección presidencial del 2024", añadió.Las internas para elegir al rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 se celebraron de manera autogestionada el 22 de octubre con una participación de 2,4 millones de electores, según sus organizadores. Machado triunfó con el 92% de los votos.El chavismo desconoció el resultado e insiste en que los números fueron inflados. En respuesta a un amparo, la corte suprema venezolana -de línea oficialista- suspendió "todos los efectos" de la primaria y la fiscalía abrió una investigación contra la comisión que la organizó bajo sospecha de fraude."La primaria fue un absoluto, rotundo e inobjetable éxito y eso no lo van a borrar ni citaciones ni sentencias", añadió Pilieri. "Es muy claro: el gobierno perdió y el país ganó".Machado está inhabilitada para postular y ejercer cargos públicos, aunque ella lo desconoce. No obstante, la corte suprema reafirmó en su sentencia la sanción al referirse a ella como "ciudadana inhabilitada de manera firme por 15 años" por supuesta corrupción y promover sanciones."La inhabilitación quedó resuelta para nosotros el 22 de octubre cuando el pueblo se expresó", dijo Pilieri, en línea con el discurso evasivo de Machado sobre el tema.Las internas se realizaron cinco días después de que el gobierno y la oposición acordaron, en una mesa de diálogo, celebrar las elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024 con observación de la Unión Europea y otros actores internacionales.Murió segundo paciente con trasplante de corazón de cerdo: solo vivió 6 semanas luego de la cirugía
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a la oposición venezolana de "vender un megafraude al mundo" con las primarias opositoras celebradas el domingo 22 de octubre, y de generar con ellas "una jugada" para "perturbar" el país en el marco de las elecciones presidenciales previstas para 2024, luego de que María Corina Machado ganara.Chavismo advierte que María Corina Machado no podrá participar en las presidenciales de VenezuelaEn su programa semanal Con Maduro +, el mandatario nacional aseguró que estos comicios, en los que resultó vencedora la exdiputada, representan "una jugada para tratar de aprovechar (...) el proceso electoral venezolano venidero en 2024 para ver si pueden levantar algo, si pueden tratar de perturbar la vida nacional, si pueden volver a poner al país en la violencia".Maduro tildó el proceso como una "burla" del liderazgo opositor para con sus seguidores, y aseguró que forma parte de los planes que "siempre" ejecuta el antichavismo para "chantajear al país desde el exterior, pedir sanciones y pedir invasiones"."Vienen con un solo discurso: el odio, la intolerancia, la venganza, y ayer trataron de maquillar un show, un megafraude, para presentar ante el mundo otra vez el mismo error", insistió.El jefe de Estado pidió a los dirigentes antichavistas detener estos presuntos planes de violencia y llamó a los opositores a su Gobierno a no dejarse "engañar" ni "manipular" por el liderazgo que participó en las internas.Por su parte, la primera dama, Cilia Flores, calificó de "fraude" las primarias y aseveró que "el fraude es un delito" por lo que espera que "respondan ante las autoridades".¿Habrá elecciones limpias en Venezuela con los acuerdos que el gobierno ha hecho con la oposición?Más temprano, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien desde el comienzo del proceso de las primarias había insistido en que no se iban a celebrar, aseguró que fueron un "fraude electoral" que "atenta contra la democracia verdadera" y que va a "acabar con los partidos tradicionales" de la oposición.“No hay ni una sola posibilidad, pero ni una, de que una persona que esté inhabilitada pueda ser participar en una elección presidencial, así esté vestida, arregladita, peinada, no hay ni una sola posibilidad”, aseveró.La opositora María Corina Machado resultó vencedora en la contienda electoral con el 92,56% de los votos, según el segundo boletín oficial, basado en el 64,88% de los sufragios escrutados.Sobre ella pesa una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015 y extendida hasta el año 2030, por lo que la exdiputada no podrá ocupar cargos de elección popular, a menos que la sanción le sea levantada.Quién es María Corina Machado, líder opositora que enfrentaría a Maduro en elecciones de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Israel de un "genocidio contra el pueblo palestino", luego de que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dijo "angustiado" por el anuncio israelí de un "asedio total" a la Franja de Gaza. Mientras hablaba del conflicto en Oriente Medio, el mandatario suramericano aseveró que Jesús era palestino y que fue crucificado por el imperio español y las oligarquías.Grupo Hamás negó haber "matado niños, decapitado y atacado a civiles" en Israel“Yo soy cristiano, cristiano practicante, cristiano de oración y de acción, cristiano de Cristo directo, de Cristo. ¿Dónde nació nuestro señor Jesucristo? En Belén, Palestina. Cuando él nació era Palestina hace miles de años, más de 2.000 años. Él nació en un hogar judío y luego se reveló contra la dominación del Imperio Romano entonces”, expresó Maduro.“Jesucristo fue el primer antiimperialista que se conozca de la historia moderna de los últimos tres milenios por lo menos, el más importante antiimperialista de la historia moderna, nuestro señor Jesucristo, Jesús nacido en Belén y criado en Nazaret, territorio de Palestina. Así que Jesús fue un niño palestino, un joven palestino”, subrayó.Acto seguido, dijo que “cuando fue crucificado, condenado injustamente por el imperio español y por las oligarquías que dominaban religiosamente la zona, cuando fue condenado injustamente, fue clavado, crucificado, asesinado, torturado nuestro Señor Jesucristo. Él murió como un hombre palestino y resucitó para la vida inmortal como un espíritu palestino”.“Así que en nombre de nuestro Señor Jesucristo les hago un llamado a los cristianos del mundo, les hago un llamado a mis hermanos musulmanes, le hago un llamado al pueblo judío del mundo, exijamos el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas”, señaló Maduro en su intervención.El mandatario venezolano habló así luego de que, según él, el secretario general de la ONU emitiera “un comunicado que hemos leído atentamente, de alerta, de alarma, ante el genocidio que se ha iniciado contra el pueblo palestino en Gaza"."Ya en el pasado hemos visto masacres, masacres brutales contra el pueblo palestino", añadió Nicolás Maduro. "Durante 75 años el pueblo palestino ha aguantado una 'razzia', ha sido sometido a lo que hoy se considera un nuevo apartheid".Petro responde a excancilleres que lo critican por declaraciones sobre guerra Israel-Hamás"Exijamos un cese al fuego, exijamos que se respeten las decisiones de Naciones Unidas, exijamos el respeto a los derechos de los pueblos y exijamos que se inicien inmediatas negociaciones de paz para restablecer los derechos históricos a la independencia, al territorio, a la paz, del pueblo palestino. Abogo por el pueblo de palestina, abogo por la paz", expresó Maduro.Además, dijo que "no estamos de acuerdo con algunas imágenes de los sucesos violentos que ha habido, pero hay que buscar de dónde viene todo esto: el asedio de Gaza, permanente; el bombardeo de Gaza, permanente; el apartheid que hay en Gaza, permanente".Su predecesor en el poder, el fallecido Hugo Chávez, también acusó a Israel en 2009 de un "genocidio" en Gaza tras una ofensiva israelí a finales de 2008.Niños degollados por Hamás y una Gaza ahogada por ataques de Israel: dos duras caras de la guerra
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este miércoles, 13 de septiembre de 2023, en Pekín con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, quien se encuentra de visita oficial en el país asiático desde el pasado viernes.Puede interesarle: Polémica en Venezuela: condenan a 16 años de cárcel a dirigentes sindicalesAmbos líderes acordaron elevar el nivel de relaciones entre sus países a “asociación estratégica contra viento y marea”, informó la televisión estatal CCTV.En una reunión en el Gran Palacio del Pueblo, Xi expresó su apoyo a los esfuerzos venezolanos por mantener “la soberanía, la dignidad nacional y la estabilidad social del país, así como por resistir la injerencia externa”.Así mismo, dio la bienvenida a Nicolás Maduro en su quinta visita a China desde que asumió el cargo en 2013, las cuales “reflejan la amistad fraterna” entre ambos países, según el líder del país asiático.El mandatario chino aseguró que China y Venezuela son “buenos amigos y socios” que “confían el uno en el otro” y cooperan en diversos campos y recordó que el año que viene se cumplirán 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.Xi afirmó que China siempre ha visto el desarrollo de las relaciones con Venezuela desde una “perspectiva estratégica y a largo plazo”, y que está dispuesta a trabajar con Venezuela para “trazar el rumbo de la cooperación futura”.Por su parte, Nicolás Maduro señaló que China se ha convertido en un “gran país comprometido con la paz, el desarrollo y el bienestar de toda la humanidad”, y en un “importante motor para promover el nuevo mundo de la multipolaridad”, según la agencia Xinhua.El dirigente sudamericano agradeció “al Gobierno y al pueblo chinos su inestimable apoyo y asistencia en momentos en que el país sufría las múltiples dificultades planteadas por las sanciones unilaterales ilegales y la epidemia de la COVID-19”.Los dos mandatarios asistieron a la firma de “varios documentos de cooperación bilateral en los ámbitos de la economía y el comercio, la educación, el turismo, la ciencia y la tecnología, la salud, los vuelos espaciales y la aviación civil”, según la agencia.Nicolás Maduro mantuvo asimismo un encuentro en Pekín con el director del Centro Internacional para la Reducción de la Pobreza de China, Liu Junwen, tras el cual el mandatario sudamericano aseguró en su cuenta en la red social X, antes Twitter, que China y Venezuela “están unidos en su compromiso por construir un modelo inclusivo de igualdad y justicia para todas y todos”Durante su estancia en Shanghái, el presidente venezolano se vio con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del grupo BRICS, Dilma Rousseff, donde destacó la importancia de la relación de Venezuela con los BRICS y subrayó que el bloque y la institución financiera tienen en Venezuela “un socio, un aliado, un amigo”.En otras noticias: General Luis Rafael Laiza, exjefe de honor de Nicolás Maduro, murió en extrañas circunstancias
En Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro inhabilitó a candidatos opositores para las elecciones de 2024 y anunció que no aceptará la observación europea en los comicios. Aunque las condiciones son muy adversas, hay líderes políticos como María Corina Machado que apuestan por dar la pelea.Venezuela no permitirá observadores europeos en las próximas elecciones presidencialesMaría Corina Machado ha sido por años una de las políticas opositoras más visibles del régimen venezolano. Según los primeros sondeos, actualmente es la precandidata presidencial más opcional dentro de las barajas de la oposición para unas primarias que se llevarán a cabo el 22 de octubre.Andreína Solórzano: el pasado 30 de junio, la Contraloría la inhabilita políticamente por 15 años. ¿Por qué? ¿Qué argumentan?María Corina Machado: Yo creo que lo importante es entender que lo que esto ha demostrado es que hay un régimen que está completamente derrotado, que hoy, la base que fue el apoyo del chavismo, se ha diluido y que sus sistemas de represión por el control en las fuerzas armadas tampoco están respondiendo.Entonces, es un acto de desesperación, jurídicamente no tienen ninguna explicación ni sustentos, es totalmente inconstitucional. Considero que han cometido un gravísimo error político porque le han dado a la primaria un nuevo desafío. Ya no es una contienda entre candidatos con distintas visiones, sino que es realmente un reto, un desafío al sistema.Andreína Solórzano: pero, ¿qué va a pasar si usted gana las elecciones primarias estando inhabilitada? Veíamos en el debate que otros candidatos de la oposición están hablando de un plan B.María Corina Machado: bueno, cada quien es libre de decidir hasta dónde está dispuesto a llegar. Yo estoy dispuesta a llegar hasta el final.Por inhabilidad de María Corina Machado, la Unión Europea expresó “profunda preocupación”Andreína Solórzano: María Corina, ¿por qué se mostró sorprendida cuando el presidente Gustavo Petro cuestionó su inhabilitación?María Corina Machado: yo me mostré satisfecha. Yo creo que fue lo correcto y creo que fue un mensaje para muchos actores. Yo creo que es una buena señal, pero no es suficiente. Yo creo que el presidente Petro tiene indiscutiblemente vínculos fluidos de comunicación con Nicolás Maduro, y en el bien y en el bienestar de Colombia. Está, desde luego, que la situación en Venezuela se restablezca.Andreína Solórzano: usted tiene muchos años siendo una figura destacada de la oposición venezolana. Le hizo oposición a Chávez y ahora se la hace a Maduro. ¿Ha sido distinto?María Corina Machado: esa es una buena pregunta. Yo creo que, en esencia, están ambos dispuestos a todo, a utilizar los métodos más crueles para controlar a la sociedad, incluso someter a un país al hambre y a promover la separación de la familia como un mecanismo de hacer la sociedad más débil y al ciudadano más vulnerable. Pero yo siento que Chávez tenía mayor control de los distintos grupos y, por lo tanto, le permitía no ser tan a veces tan burdo, tan crudo, tan evidente en sus mecanismos represivos, como lo es el régimen hoy.Y en la medida que es más débil, y lo es hoy, y esto es importante decirlo, porque el régimen además ha saqueado Venezuela, se ha quedado sin dinero, tiene un problema grave de liquidez. Entonces, esto exacerba las tensiones internas y vemos cómo ha habido incluso fracturas importantes dentro de toda esta coalición mafiosa. Entonces, en la medida que eso ocurre, si se vuelve más, yo diría, más peligroso, incluso, y más cruel.Andreína Solórzano: sin duda, una de las críticas que siempre se le ha hecho a la oposición es esa falta de capacidad de unirse. Y precisamente, cada uno de alguna forma ha tirado por su lado y eso ha redundado en los resultados que ya hemos visto en el pasado. ¿Usted cree que en esta oportunidad sí hay una verdadera voluntad de unión en la oposición?María Corina Machado: yo creo que ahí es donde está la gran trampa. Lo que teníamos que unir no es a diligencias políticas, lo que estamos uniendo es un país. Lo que estamos uniendo es una sociedad que anhela lo mismo, que quiere vivir bien, que quiere tener a sus hijos de regreso a la casa, que queremos vivir con dignidad, que queremos paz de verdad y que queremos vivir en libertad. Entonces, creer que esto se resuelve metiendo en un cuarto unos dirigentes políticos y que se tomen una foto es no entender nada de lo que está pasando en el país hoy.Andreína Solórzano: en el debate de los precandidatos a las primarias se hizo viral la imagen en que usted no quiso tomar y elevar la mano junto a sus compañeros opositores. Nos da curiosidad. ¿Por qué?María Corina Machado: indiscutiblemente hay diferencias. Por supuesto que las hay y hay diferencias de fondo en términos de la estrategia que creemos que debe llevarse adelante para enfrentar a la tiranía. Y por eso el 22 de octubre es un evento tan relevante, donde los venezolanos vamos a poder decidir cuál es el camino, la política a seguir y desde luego los valores que animan esta lucha.Andreína Solórzano: usted tiene, como ya decíamos, más de 20 años en política en un país que fue perdiendo sus instituciones democráticas, donde la oposición política está en una lucha de David contra Goliat. ¿Usted no ha querido en algún momento tirar la toalla?María Corina Machado: no, tirar la toalla nunca. Pero sí he tenido momentos muy, muy dolorosos, donde a veces me he cuestionado cómo se contraponen dimensiones de mi vida. Yo amo lo que hago, yo amo Venezuela, yo solo consigo mi vida aquí en libertad. Pero yo también soy mamá y tengo tres hijos que son mi vida y que adoro y que no tengo conmigo, porque tuve que ponerlos a resguardo fuera de Venezuela hace muchos años.Entonces, como tengo prohibición de salida del país desde hace más de diez años, ha habido días en los cuales mis hijos me han necesitado mucho y yo no he podido estar físicamente con ellos. Y esos han sido los momentos más duros, donde uno se cuestiona al final si vale la pena.Al final, la respuesta es sí, vale la pena, porque lo que yo estoy haciendo es por ellos y por todos los hijos y los niños de Venezuela, de que el día de mañana puedan tener una Venezuela en la que se sientan muy orgullosos, donde los que se han ido puedan regresar, donde ninguno más se vaya. Y bueno, que el día de mañana, mis hijos, yo siempre digo que me perdonen por la cuota que les tocó a ellos.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, arremetió contra la Unión Europea, después de que el Parlamento Europeo aprobara una resolución en rechazo a las inhabilitaciones políticas de los opositores venezolanos de cara de los comicios presidenciales de 2024.En otras noticias: Así reaccionaron en Venezuela a declaraciones de general (r) sobre apoyo de chavismo a las FARCEn el documento emitido por el Parlamento se "condena enérgicamente la decisión arbitraria e inconstitucional de impedir a María Corina Machado, Leopoldo López, Henrique Capriles y Freddy Superlano, entre otros candidatos, presentarse a las elecciones, así como la injerencia del régimen de Maduro en el proceso electoral"."Vayan a lavarse ese paltó, Parlamento Europeo. Aquí no vuelve ninguna misión de observación europea, no vuelven por groseros, por colonialistas, por representantes de esa vetusta europea imperial, asesina, esclavista, aquí no vuelven", expresó el militante del Partido Socialista Unido de Venezuela.El presidente de la Asamblea fue enfático en que las leyes en Venezuela las hacen sus pobladores, así como las elecciones.La decisión ha sido criticada por los defensores de derechos humanos, quienes advierten que habrá más vulneraciones al espacio cívico si no hay observadores que den mayores garantías electorales."Sin una observación electoral creíble e independiente va a ser muy difícil que los demócratas del mundo puedan reconocer los resultados electorales del año que viene", aseguró Tamara Traciuk, directora del programa sobre Estado de derecho del Diálogo Interamericano.Así mismo, Ali Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia, expresó que las declaraciones de Rodríguez desenmascaran "cómo se ejerce el poder en Venezuela", donde "evidentemente el Gobierno está planteando un escenario que va por la vía nicaragüense".Las garantías electorales con acompañamiento internacional son parte de los paralizados diálogos políticos en la mesa de México.Durante las elecciones regionales 2021 se dieron las últimas misiones de observación de Unión Europeo, donde se dieron múltiples críticas frente a los procesos.Se está a la espera del nombramiento del nuevo Consejo Nacional Electoral, para que sus miembros establezcan el cronograma de los comicios."Parlamento Europeo que solo intenta agredir la soberanía, la paz y la independencia de la República Bolivariana de Venezuela", publicó en sus redes sociales el diputado Rodríguez, acompañado de un video en el cual enuncia que cuando dicho organismo gubernamental los cataloga como ilegítimos es un elogio para su movimiento.El político chavista Diosdado Cabello también se pronunció frente al hecho mientras estaba en una marcha en respaldo al gobierno del presidente Nicolás Maduro, diciendo que la Unión Europea no les daría órdenes y que ellos, junto a "los gringos y todos sus lacayos", podían irse "al carajo".Puede interesarle: Inhabilitan a María Corina Machado, precandidata opositora a presidenciales en Venezuela
Diciembre, un periodo mágico tanto para pequeños como para adultos, se caracteriza por la alegría, la celebración, la unión familiar, las decoraciones y el intercambio de regalos. En este contexto, la filosofía del Feng Shui destaca la importancia de seleccionar cuidadosamente los colores tanto para la decoración del hogar como para el día de celebración de estas fechas tan especiales en Navidad. Esta elección influye significativamente en la energía y la buena suerte que se desea atraer para el próximo año.La ancestral práctica china se dedica al estudio y la armonización de las energías en los espacios interiores, otorgando especial relevancia a los colores para crear un ambiente próspero y de buena fortuna que se experimentará en el año venidero. A punto de adentrarnos en la temporada navideña, compartimos una lista de colores recomendados por el Feng Shui para utilizar durante estas festividades, con el propósito de atraer la fortuna y evitar cualquier influencia de mala suerte.Navidad 2023: estas son las tendencias de decoración de casasPara asegurar que los 365 días del año estén impregnados de fortuna y buena suerte, considere cuidadosamente la elección de colores tanto en su decoración como en los elementos que utilice.RojoSegún el Feng Shui, el color rojo es poderoso para atraer de la suerte, simbolizando pasión, energía y prosperidad. En la temporada navideña, integrar este tono en la decoración, ya sea mediante bolas, lazos o incluso incorporando accesorios o ramas rojas en el árbol de Navidad, representa la invitación a la buena fortuna y la alegría. Esta elección se revela como perfecta para realzar el espíritu festivo durante estas celebraciones.Dorado y plateadoLos tonos metálicos conllevan una simbología de riqueza y abundancia. Incorporar adornos dorados y plateados en su decoración no solo añade un toque festivo, sino que también atrae la prosperidad a su hogar durante las celebraciones. Además, las luces con matices metálicos tienen el poder de generar un ambiente cálido, acogedor y armonioso, brindando una experiencia visual y emocionalmente enriquecedora durante estas festividades.VerdeEste color encarna la idea de renovación y crecimiento. Puede incorporarlo en guirnaldas verdes, ramas de pino o incluso optar por un árbol de Navidad natural. Además de su conexión con la salud y vitalidad, el verde se revela como la elección propicia para dar inicio al nuevo año con alegría y optimismo.BlancoEl blanco personifica la pureza y la paz, siendo un color neutral que se puede combinar con otros tonos para generar un ambiente armonioso. Ya sea a través de un mantel blanco en la mesa de Navidad o mediante luces blancas suaves en la decoración, esta elección añadirá un toque de serenidad a su hogar durante las festividades y al dar la bienvenida al nuevo año.Colores que no debe usar en la NavidadAdemás, según la filosofía del Feng Shui, existen colores que se sugiere evitar durante estas festividades, ya que podrían actuar como una barrera para atraer la buena suerte.NegroAunque el negro posee una elegancia y sofisticación innegables, el Feng Shui lo vincula con la oscuridad y la negatividad. Por esta razón, se recomienda evitar el uso excesivo de este color en la decoración navideña y en los accesorios, ya que podría atraer energías negativas y presagios desfavorables.Azul oscuroEl azul, vinculado con la melancolía según el Feng Shui, es un color que se asocia a menudo con la tristeza. Aunque los tonos más claros, como el azul claro y el turquesa, puedan transmitir una sensación de frescura y tranquilidad, se aconseja evitar cualquier tonalidad de azul en la decoración navideña. Esto contribuirá a mantener un ambiente festivo y alegre en todo momento.MoradoSegún el Feng Shui, el color morado puede ser un tanto complicado, ya que se asocia con la realeza pero también con la arrogancia. Si decide incorporarlo en la decoración navideña, es recomendable equilibrarlo con colores más vibrantes que atraigan energías positivas, como el dorado o el rojo. Esto mantendrá un ambiente armonioso y auspicioso durante las festividades.Colores intensosEl naranja brillante o el rosa chillón pueden resultar abrumadores y desequilibrar la energía en el hogar. Es preferible optar por colores suaves y equilibrados durante la Navidad para crear un ambiente armonioso.Navidad 2023: conozca los 35 puntos de alumbrado navideño en Bogotá
Luego de haber recorrido varios escenarios nacionales e internacionales con el Amantes Tour junto a su pareja Mike Bahía, la cantante caleña Greeicy Rendón anunció a sus seguidores que realizará un concierto en solitario en Bogotá. Iron Maiden en Colombia: la banda de metal anuncia su regreso al país luego de 13 añosLa cantante expresó que, desde antes de la pandemia por el covid-19, "no me he subido a un escenario sola", puesto que ha estado enfocada no solo en su hijo, sino en la carrera que tiene en conjunto con su pareja Mike Bahía y, recientemente, como invitada al show de Anitta en el Megaland. "Tengo en mi corazón un anhelo desde hace muchos años", aseguró la artista y dio paso al anuncio que emocionó a todos sus seguidores. Greeicy informó que el próximo 15 de marzo se presentará con un show en solitario en el Movistar Arena de Bogotá. Según la intérprete de Más fuerte, este es un espectáculo con el que viene soñando desde hace varios años, aún más a raíz de su más reciente álbum Yeliana. Sebastián Yatra confirma que terminó su relación con Aitana: "Vivimos una historia muy bonita"Aunque es su primer concierto en solitario después de varios años, no se puede decir que Greeicy estará sola en el escenario, pues la cantante aseguró que Yeliana también cantará en el evento. A través de su canal de Telegram para sus seguidores, la caleña explicó que "se acabó la espera de volver al escenario como Greeicy solita, el otro año por ahora tenemos confirmado el 15 de marzo en Bogotá. Estoy muy feliz porque es un show doble, no solo van a ver a Greeicy, sino también a Yeliana. Sí señores, estaremos las dos en el mismo escenario". Yeliana, para recordar, es el personaje encarnado por Greeicy que protagoniza su nuevo álbum y que es "una madre soltera que irradia fuerza, sabiduría y amor", según el comunicado del concierto.Florinda Meza recordó a Roberto Gómez 'Chespirito' con emotivas palabras: "El amor eterno sí existe"La cantante también anticipó que este espectáculo. que se ha titulado 'Greeicy y Yeliana en concierto'. hace parte de una gira que próximamente tendrá nuevas fechas para el 2024 en otros lugares de Colombia y otros países. Sin embargo, también resaltó que esto no quiere decir que dejará de lado sus presentaciones junto a Mike Bahía. La boletería estará a la venta en la página oficial de TuBoleta desde el próximo 30 de noviembre para clientes del grupo Aval y desde el 2 de diciembre para el público general. Los precios oscilan entre 60.000 pesos y 380.000 pesos, dependiendo de la localidad en la que se adquieran.
En lo corrido de 2023, 210 motociclistas han perdido la vida en siniestros viales en Bogotá y otros 4.901 han resultado lesionados. Uno de los casos más recientes de accidente en moto es el de una pareja arrollada por una camioneta que se dio a la fuga.Violento accidente en Bogotá: carro se volcó y el conductor milagrosamente salió vivoNoticias Caracol habló con Yolanda Sotelo, la mujer que iba como acompañante, quien entregó detalles de las lesiones: “Los golpes son bastante fuertes, el impacto fue muy fuerte por la velocidad con la que venía la camioneta, pero pues en este momento estamos a la espera de la situación de mi ojo derecho porque soy paciente con trasplante de córnea, que fue en marzo. Mi esposo es paciente coronario y también tiene una malla abdominal, él recibió el impacto”.José Alfredo Rodríguez narró cómo fue el accidente: “Nosotros veníamos conduciendo por el carril izquierdo cuando aparece esta camioneta negra y nos embiste, nos lleva hacia el separador del centro, nos atropella, caemos de costado, nos resbalamos unos metros y este señor en vez de frenar sencillamente aceleró el paso y emprendió la fuga”.Sobre este accidente, la señora Yolanda calificó de “indignante que una persona pueda hacerle daño a otra y simplemente irse, eso para mí ha sido de verdad algo que me ha impactado y estamos muy ofendidos en esa parte con esta persona”.Le piden que dé la cara y a las autoridades que le sigan el rastro con cámaras de seguridad para que responda.Las cifras de accidentalidad en el país son preocupantes: se han presentado, entre enero y septiembre, 6.151 muertos en accidentes de tránsito, de los cuales 3.821 son motociclistas, 288 casos más que el año anterior.En materia de lesionados ya son 21.121 durante los primeros 9 meses de este año, 681 casos más que en el 2022.Siniestros viales en Colombia: más de 6.000 personas han muerto en estos accidentes durante el 2023
Un hombre de 26 años se encuentra bajo custodia policial tras ser arrestado por supuesta exposición indecente en la popular atracción ‘It's a Small World’ ubicada en un parque de Disneyland, en California. El incidente, que tuvo lugar el pasado domingo alrededor de la 1:30 p.m., fue captado en video y ha generado conmoción entre los visitantes.Niño de 12 años que conducía un montacargas robado desató persecución de películaEn las imágenes se observa al individuo caminar dentro del agua y finalmente sentarse en una orilla de la icónica atracción de Disneyland. La rápida intervención de la policía de Anaheim, en colaboración con los organismos de seguridad del parque, permitió controlar la situación y detener al sospechoso.Según los informes policiales, el hombre parecía estar bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva, lo que llevó a su traslado al hospital por precaución.La situación en ‘It's a Small World’, que estuvo cerrada durante una hora, provocó la interrupción de diversas atracciones, generando no risas, sino momentos incómodos para los asistentes, especialmente para los menores y las personas de la tercera edad.Al medio Entertainment Weekly, una de las asistentes a este parque de Disneyland le contó que el hombre "simplemente parecía fuera de lugar".Capturan a sujeto que habría asesinado a madre e hija colombianas en Estados UnidosEsta atracción, que forma parte del legado de la Feria Mundial de Nueva York de 1964-1965, fue enviada a Disneyland y abrió sus puertas en mayo de 1966. El incidente ha planteado preguntas sobre la seguridad en uno de los parques temáticos más emblemáticos del mundo.Las autoridades de Disneyland no han emitido declaraciones adicionales hasta el momento, pero se espera que brinden más detalles sobre el incidente en las próximas horas.Este suceso, que ha generado revuelo en las redes sociales, destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en parques temáticos para garantizar experiencias seguras y agradables para todos los visitantes.Es de recordar que el incidente no es el primero en los parques de Disneyland. En octubre de este año, un visitante saltó de un puente en la laguna World Showcase de Epcot en la sede de Florida. Además, a principios de año, otro visitante se aventó del Splash Mountain de Disneyland después de presuntamente sufrir un ataque de pánico.Impactante video de un helicóptero chocando contra el agua: el piloto falleció
Taylor Swift se ha convertido en una de las artistas de la industria musical más exitosa en los últimos años. Sus nuevos lanzamientos musicales, gira internacional, película, entre otros productos, han hecho que el fenómeno de la cantante sea digno de estudio. Fan de Taylor Swift entró en labor de parto en medio del concierto: "No sabía que estaba embarazada"Son varias las universidades a nivel internacional que han abierto entre sus programas de estudio, clases enfocadas en abordar el éxito de la cantante de 33 años. La más reciente en anunciar un curso fue la Universidad de Harvard, institución en la que se abrió el 'Taylor Swift y su mundo' para el año 2024.Esta clase será dictada por la profesora, poeta y crítica literaria Stephanie Burt, quien estarán estudiando el impacto que la joven tiene con su música y letras no solo en la industria musical, sino en la economía de los países que visita con sus conciertos y a los que llegan sus diferentes productos. Florinda Meza recordó a Roberto Gómez 'Chespirito' con emotivas palabras: "El amor eterno sí existe""Tenemos la suerte de vivir en una época en la que uno de nuestros principales artistas es también una de las personas más famosas del planeta. ¿Cómo no vas a dar un curso sobre ello?", publicó el Harvard Crimson, medio universitario. De la misma forma, la Universidad de Florida también abrió para el año 2024 un nuevo curso enfocado en el trabajo de Taylor Swift. La clase se titula 'La narrativa musical en Taylor Swift y otras artistas femeninas icónicas' y será dictada por la profesora de estudios literarios Melina Jiménez.Además, durante el 11 y 13 de febrero de 2024 en la Universidad de Melbourne en Australia se creará un simposio llamado Swiftposio en el que varios estudiosos buscarán explicar el fenómeno sociocultural que ha generado la artista de 33 años alrededor del mundo.Francy fue víctima de ladrones dos veces en un mismo día: "Me dio mucha rabia"Además, esperan poder discutir temas como la participación de Taylor Swift en la literatura, el feminismo y la comunidad LGBTQ con algunas de sus más exitosas canciones."Es una conferencia híbrida para que los académicos entablen un diálogo crítico sobre la popularidad de Swift y sus profundas implicaciones para una serie de cuestiones como el género, el fandom, la cultura popular, la literatura, la economía, la industria de la música, etc. Se fomenta el compromiso crítico con el fenómeno Taylor Swift, y son bienvenidas voces y opiniones diversas", se lee en el sitio oficial del simposio.Otras universidades con clases sobre Taylor SwiftUniversidad de Gante en BélgicaUniversidad de Texas en AustinUniversidad RiceBerklee College of MusicUniversidad de CaliforniaArizona State UniversityUniversidad de Nueva York Universidad de Stanford