Consternados están los habitantes del municipio de La Plata, en el departamento del Huila, por la desaparición de una niña de 5 años que este viernes fue hallada sin vida en una zanja cerca de su casa. La pequeña Karol Natalia Chantré se encontraba este jueves en su casa en la vereda Alpina, zona rural del municipio de La Plata, bajo el cuidado de su hermano de 10 años.Congreso aprueba ley que otorga a los abuelos el derecho a visitas con sus nietos“La madre sale de la residencia hacer deporte, deja a sus hijos en su residencia: el mayor de 10 años y la menor de 5 años, quien descubre la ausencia de la menor es el hermano”, indicó el coronel Gustavo Adolfo Camargo, comandante de Policía de Huila.Pasadas las siete de la noche, su hermanito se percata de que la niña no está en la vivienda y sale a pedir ayuda a sus vecinos, quienes de inmediato iniciaron la búsqueda y dieron aviso a las autoridades. Pero en la tarde de hoy, viernes, Karol fue hallada muerta.“El cuerpo sin vida, es encontrado a una kilometro aproximado de la residencia en una zona boscosa, y en este momento está el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal haciendo la inspección para lograr recolectar la mayor cantidad de evidencia física y elementos probatorios para establecer lo que ocurrió”, indicó el coronel Camargo.Las autoridades tratan de determinar si el cuerpo de la niña presenta signos de violencia o si por el contrario se trató de un accidente.Muere bebé de año y medio que presentaba signos de maltrato y posible violencia sexual“Lamentamos profundamente esta tragedia que está enlutando al departamento del Huila, esperamos que las autoridades prontamente den con los responsables y los entreguen a la justicia”, agregó por su parte Claudia Marcela Amaya, jefe de la Oficina de la Mujer en Huila.El cuerpo de Karol Natalia Chantré fue trasladado a Medicina Legal de La Plata, Huila.
Con 29 votos a favor y 6 en blanco, Julián Mauricio Ruiz se convirtió en el nuevo contralor de Bogotá.Podría ver: Rodolfo Hernández y los decretos que emitiría si es presidente: ¿quitaría beneficios a congresistas?Aunque siempre se daba como el ganador, su postulación estuvo marcada por críticas, pues ocho concejales que participaron de la elección tienen familiares en primer grado de consanguinidad trabajando en la Contraloría, donde Ruiz se desempeñó hasta este martes, 17 de mayo de 2022, como vicecontralor general.“Yo no voy a hacer una Contraloría en cuerpo ajeno ni mucho menos. Ninguno de mis jefes fue quien presentó los exámenes y superó las pruebas para llegar a ser electo en el Concejo de Bogotá”, declaró Julián Mauricio Ruiz.El supuesto conflicto de intereses denunciado por algunos concejales caldeó los ánimos.“Ante cualquier acto de corrupción, lo denuncié ante las autoridades competentes, lo que sea, pero eso es lo que pasa cuando uno habla con el hígado. Que salga en un video de YouTube o Twitter a decir que hay 40 bandidos y que él es la madre de la pulcritud y la transparencia, conmigo eso no va”, expresó al concejal del Partido Liberal Germán García Maya.También lea: Policías dejaron a Camilo Restrepo “al ver que no está inconsciente y continúan con su trabajo”Pese a las recusaciones presentadas contra varios cabildantes, la votación se dio.“Yo creo que este proceso ha tenido bastantes irregularidades. El proceso mismo está cargado de una serie de críticas que no han sido aclaradas tanto en este recinto como a nivel público”, indicó el concejal de la Alianza Verde Diego Cancino.Entretanto, la designación de Julián Mauricio Ruiz será por los próximos cuatro años.Más noticias del día: Enrique Vives logró acuerdo con Fiscalía para pagar una condena de 7 años y 6 mesesAtaque con explosivos que dejó 14 militares heridos en Meta por poco alcanza una ruta escolarJuez rechazó solicitud de aplazar audiencia contra Andrés Escobar, quien denunció amenazas del ELN
En el sur de Bogotá, ladrones engañaron a un menor de edad para que sacara los objetos de valor de su vivienda, con el fin de supuestamente ayudarle a su mamá.Vea también: Policías dejaron a Camilo Restrepo “al ver que no está inconsciente y continúan con su trabajo”El robo inició con una llamada a un niño que se encontraba solo en su casa. Por teléfono, lo engañaron y le pidieron algunos datos familiares. Luego, con esos mismos datos, vino la segunda llamada."Que era una compañera de trabajo de ella, que necesitaba la mamá unos objetos de valor y una plata que el papá tenía guardada, porque tenía que salir de una dificultad”, dijo la víctima del hurto sobre lo que dijo la señalada ladrona.El niño, muy asustado, según relata el papá, empacó computadores, celulares, dinero en efectivo y objetos de valor en una maleta. Las cámaras de seguridad de la zona captaron la llegada de una motocicleta de la cual desciende una mujer que se dirige directamente a la vivienda.“Ella nunca le cuelga la llamada, lo llamamos, pero no entraba la llamada", dijo la víctima.Le puede interesar: Salió a la tienda y nunca regresó: hallan muerto a niño de 9 años en lago de BogotáEn cuestión de segundos, el menor engañado abre la puerta automática. Una mujer aparece, ingresa a la vivienda y le recibe la maleta, luego, aparentemente, le dice que se entre a la casa y huye caminando del lugar.“Son casi 23 millones de pesos el robo", aseguró la víctima.Y aunque las pérdidas son millonarias, el hombre hace un mea culpa y advierte del riesgo de dejar solos a los hijos menores de edad en casa, así sea por unos minutos."Es también una lección que me quedó a mí y a mi familia y a muchos de los que puedan ver esto, pues que tenemos que estar muy pilas porque no sabemos quién nos está mirando", afirmó.La Policía ya investiga para dar con estos ladrones y les hace un llamado a los padres de familia para que no descuiden a sus hijos y no los dejen solos en sus hogares.Otros hechos: Joven murió ahogado tras intentar recrear la icónica escena de ‘Titanic’ con su novia
En Cúcuta encontraron un taxi incinerado y en su interior también se hallaron restos humanos que podrían corresponder al conductor, reportado como desaparecido desde el 24 de abril de 2022.Vea también: Joven murió ahogado tras intentar recrear la icónica escena de ‘Titanic’ con su noviaCon este ya son diez carros quemados, según las autoridades, a manos de disidencias de las FARC por el no pago de extorsión.La Policía busca frenar la escalada violenta contra taxistas y empresas de taxis y se ofrecen hasta 30 millones de pesos por información que permita esclarecer estos hechos.Le puede interesar: ¿Actividad paranormal en almacén? Trabajador dice escuchar voces de niños en los turnos nocturnos
Millones de metros cúbicos de agua del río Suratá entran a una de las plantas de potabilización del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. No obstante, este afluente está en la mira de las autoridades, pues ha registrado altos niveles de mercurio no reportados desde hace 20 años.Puede leer: Otra tragedia por cuenta del invierno: niño murió producto de un deslizamiento de tierra“Está por el orden de los 100 µg por litro, esto es muy por encima de cualquier nivel que puedan ingresar al proceso de potabilización. Lo que nosotros hicimos fue cerrar la captación para impedir que esta agua entrara al proceso de potabilización”, declaró Hernán Clavijo, gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.La entidad aclaró que el líquido que llega a los hogares de más de 300.000 usuarios está libre de este metal pesado.“A través de un proceso de floculación. Este proceso básicamente lo que hace es agregar unos químicos al agua y hacer unos coágulos de material particulado de los contaminantes que se van al fondo por su peso y que permiten que el agua limpia pase por encima sin estar contaminada”, explicó Hernán Clavijo.Sin embargo, los agricultores de la zona toman el líquido directamente del río.“Aquí en esa zona se utiliza para las huertas y para los animales... A los que vivimos aquí nos preocupa bastante”, expresó María Villabona, agricultora.Lea, además: Ataque con explosivos que dejó 14 militares heridos en Meta por poco alcanza una ruta escolarLas actividades de minería ilegal en cercanías al páramo de Santurbán estarían contaminando el afluente.“Esa contaminación está siendo generada por la extracción ilegal de oro porque están utilizando cianuro y mercurio, pero los responsables no ejercen ningún control ambiental”, indicó el veedor ciudadano Ramiro Vázquez.La planta Bosconia, que capta el agua del río Suratá, llega a abastecer hasta el 43% de los usuarios del acueducto de Bucaramanga cuando se registran descensos en los caudales de los ríos Frío y Tona.
Este martes, 17 de mayo de 2022, se presentó un cierre en la vía que comunica al Alto de la Línea. Se dio en la carretera entre Ibagué y Cajamarca, donde ocurrió un derrumbe que alcanzó a afectar a un camión que circulaba por el sector.Vea también: Enrique Vives logró acuerdo con Fiscalía para pagar una condena de 7 años y 6 mesesLa emergencia generó un paso restringido por el corredor entre los departamentos de Tolima y Quindío, donde quedaron cientos de vehículos de carga esperando la normalización del tráfico.Maquinaria de la concesión fue enviada a la zona para realizar las labores que permitan habilitar completamente el paso por este importante eje vial, lo más pronto posible.Le puede interesar: ¿Actividad paranormal en almacén? Trabajador dice escuchar voces de niños en los turnos nocturnos