En horas de la tarde de este lunes, 5 de junio de 2023, usuarios en diferentes lugares del mundo reportaron la caída de Outlook, el servicio informático de Microsoft que funciona como gestor de correo electrónico y calendario. WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 31 de mayo de 2023Entre las fallas expresadas por los internautas estaban la dificultad para poder iniciar sesión, como también problemas para evidenciar los contenidos que llegaban a la bandeja de entrada.Tras las falencias compartidas por los afectados, la compañía fundada por Bill Gates emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter, excusándose por los inconvenientes presentados en la plataforma de Outlook.“Hola, gracias por comentarnos lo sucedido. Estamos muy apenados por los inconvenientes reportados. Hemos informado al equipo adecuado de este problema y estamos trabajando para que vuelva a funcionar lo antes posible. Le agradecemos su paciencia”, comunicó Microsoft.Los usuarios de las redes sociales no desaprovecharon la oportunidad para bromear al respecto y dejaron reacciones como “No puedo entrar a Outlook, así que no puedo trabajar”, “Se cayó Outlook para la generación de cristal y Hotmail para los sobrevivientes” y “Tuve que entrar a Twitter para ver que no fuera solo yo”.Cabe recordar que Microsoft es una empresa multinacional de tecnología y software con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Fue fundada por Bill Gates y Paul Allen el 4 de abril de 1975. Desde entonces, se ha convertido en una de las empresas más importantes e influyentes en la industria de la tecnología.¿Qué es Outlook?Outlook es un servicio de correo electrónico y calendario desarrollado por Microsoft. Es parte de la suite de productos de Microsoft Office y está disponible como una aplicación de escritorio, una aplicación web y una aplicación móvil.En su forma más básica, Outlook permite a los usuarios enviar y recibir correos electrónicos. Proporciona una interfaz fácil de usar para gestionar la bandeja de entrada, redactar mensajes, adjuntar archivos y organizar los correos electrónicos en carpetas personalizadas. Los usuarios pueden enviar mensajes de texto, imágenes, documentos y otro tipo de archivos a través de Outlook.¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía al dejarlos conectados?Además de su funcionalidad de correo electrónico, Outlook también incluye un calendario que permite a los usuarios programar y administrar eventos, reuniones y recordatorios. Los usuarios pueden crear y compartir calendarios, establecer recordatorios de eventos, enviar invitaciones a reuniones y sincronizar el calendario con otros dispositivos.
La Unión Europea junto con los Estados Unidos, busca crear un “código de conducta” voluntario para empresas con el fin de darle un uso correcto a la inteligencia artificial. La propuesta, que aún está en negociaciones por parte de los dirigentes políticos, puede tardarse varios años, en los que la tecnología puede seguir avanzando sin pausa.Inteligencia artificial creó adorables figuras de animales salvajes en versión diminutaEl anuncio del código de conducta se da a conocer en medio de muchas preocupaciones que científicos y expertos tienen por el peligro que el mal uso de estas tecnologías pueda representar para la humanidad.El objetivo de los Estados Unidos y la UE es promover el desarrollo y uso responsable de esta tecnología, que respete los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho.Ante las alertas sobre su uso desmedido, Estados Unidos y la Unión Europea se propusieron consolidar un proyecto de control que se aplicaría en unos tres años.La vicepresidenta de la comisión europea para el área digital, Margrethe Vestager, dijo que “en las próximas semanas vamos a avanzar una propuesta de conducta para inteligencia artificial, a la que las empresas pueden comprometerse de manera voluntaria”, después de una reunión que sostuvieron con representantes estadounidenses.Luego de que Sam Altman, fundador de la empresa OpenAI, llegara a Bruselas en el marco de una gira mundial en la que está hablando de inteligencias artificiales, y sus posibles regulaciones, se da este anuncio que quiere conducir a el uso responsable de estas tecnologías que, según expertos, está escalando rápidamente en la humanidad.La vicepresidenta Margrethe Vestager dijo en su cuenta de Twitter que el proyecto no puede esperar y que “trabajaremos con nuestros socios clave y la comunidad IA, para hacer que las Inteligencias Artificiales sean responsables, seguras y confiables”. También mencionó que este es un “gran paso en una carrera que no podemos perder”.Algunas de las ideas que se plantean empresas como Antrópico y OpenAI son, el uso de marcas de agua, auditorías externas y circuitos de retroalimentación que permitan un correcto uso de las plataformas.La declaración se produce en un contexto de creciente inquietud hacia un sector en rápida evolución y difícil de regular. El propio Sam Altman ya había expresado su opinión sobre este tema en su intervención ante el Senado de Estados Unidos, cuando admitió la importancia de normar la inteligencia artificial generativa. “Mi mayor temor es que esta tecnología falle. Y si falla, puede fallar muy mal”, afirmó hace solo dos semanas durante la primera audiencia sobre IA celebrada en el Capitolio.Primera ministra danesa hizo discurso con ChatGPT para mostrar capacidades "aterradoras" de la IA
De Brasil a Nigeria, pasando por Europa y Asia, Sam Altman, jefe de OpenAI y creador de ChatGPT, está recorriendo el mundo para tranquilizar sobre los riesgos de la inteligencia artificial y advertir acerca de proyectos de regulación quizá demasiado restrictivos.Dieciséis ciudades, cinco continentes, reuniones cara a cara con jefes de Estado, conferencias en universidades e incluso una aparición en la reunión que el grupo Bilderberg, el discreto club de dirigentes políticos y económicos mundiales, celebró en Lisboa la semana pasada. Ese es el impresionante cartel del "OpenAI Tour", como lo denominó la empresa californiana.La gira ilustra el estatus de gurú mundial de la inteligencia artificial que se ha granjeado Sam Altman, de 38 años, a raíz del fulgurante éxito de su robot conversacional ChatGPT.Pero ahora debe responder a los temores que este provoca: desinformación, manipulación de elecciones, destrucción masiva de empleos, robo a creadores e incluso amenaza global para la humanidad.La necesidad de respuestas apremia, pues Europa y Estados Unidos están estudiando regular el sector, numerosas personalidades pidieron en marzo una pausa en la investigación e Italia suspendió ChatGPT tres semanas por uso no consentido de datos personales.¿Por qué la Superintendencia de Industria y Comercio puso la lupa sobre la inteligencia artificial?El sábado pasado, 20 de mayo de 2023, los países del G7 decidieron crear un grupo de trabajo y, en Bruselas, el comisario europeo Thierry Breton sugirió poner en marcha rápidamente un pacto sobre la inteligencia artificial (IA).Sam Altman explicó en Twitter que preveía reunirse con usuarios y reguladores durante su gira.Su campaña de seducción empezó con una comparecencia ante los senadores estadounidenses el 16 de mayo, donde causó sorpresa al exclamar "¡regúlenme!". Tomando la delantera, declaró que lo que más miedo le da es que la IA pueda causar "importantes daños al mundo" y propuso crear una agencia mundial de regulación.Sin embargo, también consideró que se podrían crear numerosos empleos y recalcó los riesgos que podría entrañar una regulación demasiado estricta pues, "si la industria estadounidense se ralentiza, China o cualquier otro podrán avanzar más rápido".Al día siguiente, el directivo viajó a Río de Janeiro, y luego fue a Lagos (Nigeria) y a Lisboa. Esta semana, visitó Madrid, Londres, París, Varsovia y Múnich. Sus próximas paradas serán Tel Aviv, Dubái, Nueva Delhi, Singapur, Yakarta, Seúl, Tokio y Melbourne.Creador de ChatGPT sugiere regular la inteligencia artificial en Estados Unidos"Mesías"Por las ciudades por donde pasa, Altman repite su discurso, que mezcla optimismo y advertencia, para tratar de convencer de que la IA no escapará al control humano."En [el grupo] Bilderberg, daba un poco de miedo", comentó un participante. "También prometió estar buscando un país en el que implantar su sede europea", agregó.En París, Varsovia y Madrid fue recibido como si de un jefe de Estado se tratara, reuniéndose respectivamente con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con los jefes de gobierno polaco y español, Mateusz Morawiecki y Pedro Sánchez, respectivamente, todos ellos deseosos de aprovechar esta oportunidad económica, aunque recordando la necesidad de establecer un control.En una universidad de Nigeria, Altman prometió un florecimiento de las empresas emergentes e intentó intentó redorar la imagen de OpenAI, que recurrió a trabajadores africanos baratos para entrenar el modelo de lenguaje de la aplicación.¿La arepa es colombiana o venezolana? Inteligencia artificial trató de ayudar en el polémico debateEn Río, en el Museo del Mañana, defendió la necesidad de regular, pero insistió en que espera que ChatGPT dé lugar a "un avance científico real" y que "mejore la vida de la gente". De manos del alcalde de Róo de Janeiro, Eduardo Paes, que se mostró entusiasta, recibió simbólicamente las llaves de al ciudad.En Londres, sin embargo, su llegada generó menos consenso. En el University College se formó una fila de alumnos deseosos de escucharle, pero también una protesta con un puñado de participantes. "No deberíamos permitir que multimillonarios de Silicon Valley con complejo de mesías decidan lo que queremos", declaró un estudiante.En tanto, Sam Altman advirtió que OpenAI podría "dejar de operar" en la Unión Europea si el futuro reglamento le imponía demasiados límites. "Intentaremos [adaptarnos a él] pero hay límites técnicos de lo que es posible", declaró a Time Magazine, explicando que tenía "muchas" críticas al proyecto de normativa europea.
Netflix anunció este martes, 23 de mayo de 2023, que los usuarios en un centenar de países deberán ahora pagar más para compartir sus contraseñas de la plataforma con personas ajenas a su hogar, como parte de su estrategia para diversificar sus ingresos.El servicio de streaming lleva un año probando esta nueva fórmula en un puñado de países y ya la ha implementado en Canadá, tras un difícil año 2022."Una cuenta de Netflix es para uso de un solo hogar", dijo la compañía en un comunicado.Por un programa de Netflix, comerciante identificó a una niña que había sido secuestrada en 2017Netflix sostuvo que a principios de este año más de 100 millones de hogares compartían cuentas en el servicio, lo que afectó su "capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas".La compañía ha experimentado con cuentas "prestatarias" o "compartidas", en las que los suscriptores pueden agregar usuarios adicionales por un precio más alto o transferir perfiles de visualización a cuentas separadas, en algunos mercados. El martes, anunció que estaba expandiendo la política a más de 100 países.Con el enfriamiento del crecimiento de Netflix el año pasado, la compañía de transmisión en línea con sede en Silicon Valley, California, se propuso animar a las personas que miraban gratis con contraseñas compartidas a comenzar a pagar por el servicio sin alienar a los suscriptores.Netflix cierra su servicio de DVD tras 25 años y 5.200 millones de ellos vendidos"Esta iniciativa para compartir cuentas nos ayuda a tener una base más grande de posibles miembros que pagan y a hacer crecer Netflix a largo plazo", justificó el codirector ejecutivo Ted Sarandos.El gigante de la transmisión de programas televisivos señaló recientemente a los analistas financieros que había retrasado una amplia campaña contra el intercambio de contraseñas de cuentas "para mejorar la experiencia de los miembros".En este sentido, Netflix afirmó que se aseguró de que los suscriptores tuvieran acceso sin problemas al servicio fuera de casa o en varios dispositivos, como tabletas, televisores o teléfonos inteligentes.En abril la compañía había informado que su número de suscriptores alcanzó un récord de 232,5 millones en el primer trimestre del año y que a su nueva división con publicidad le estaba yendo bien. WhatsApp permitirá editar los mensajes hasta 15 minutos luego de ser enviados
"Creemos que la intervención regulatoria de los gobiernos será crucial para mitigar los riesgos de modelos cada vez más potentes", estimó el empresario de 38 años, última figura surgida del Silicon Valley.Bard, inteligencia artificial de Google, ya se puede usar gratis: ¿cómo funciona?"Es fundamental que la IA más potente se desarrolle con valores democráticos, lo que significa que el liderazgo de Estados Unidos es determinante", apuntó Altman al testificar ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Privacidad, Tecnología y Derecho.Los gobiernos de todo el mundo están bajo presión para tomar medidas después del lanzamiento en noviembre del ChatGPT, un robot conversacional que puede generar contenido similar al humano en un instante."Si estuvieras escuchando desde casa, podrías haber pensado que esa voz era mía y las palabras mías, pero de hecho, esa voz no era mía", dijo Richard Blumenthal, presidente del subcomité.Acababa de pronunciar sus comentarios de apertura sobre los peligros de la IA, escritos usando ChatGPT y leídos por un software entrenado con su voz real.Las tecnologías de IA "ya no son fantasías de ciencia ficción, son reales y presentes", enfatizó."Destruir nuestras vidas" Los legisladores debatieron con Altman y otros dos expertos la necesidad de regular los sistemas informáticos que podrían "destruir literalmente nuestras vidas", en palabras del senador Lindsey Graham.¿Planea viajar? Experta en el tema asegura que ChatGPT es la mejor herramienta para hacerloEl Congreso de Estados Unidos evoca regularmente la necesidad de regular internet, para proteger mejor la confidencialidad de los datos y promover una mayor competencia. Pero las divisiones políticas han bloqueado la mayoría de los proyectos de ley sobre el tema desde hace años.La llamada IA generativa, desplegada por OpenAI, Microsoft y Google - capaz de crear contenidos, textos, imágenes, sonidos o videos con solo una solicitud - ha planteado el problema de la regulación tecnológica.Muchos están preocupados por su eventual impacto en numerosas profesiones, con posibles recortes masivos de empleos, y fundamentalmente en la sociedad en su conjunto.Los senadores repasaron estas áreas, como los algoritmos sesgados y la difusión de información errónea cada vez más sofisticada."OpenAI se fundó con la creencia de que la inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar casi todos los aspectos de nuestras vidas, pero también crea serios riesgos", reconoció Altman."Uno de mis mayores temores es que nosotros, esta industria, esta tecnología, causemos un daño significativo a la sociedad", dijo. "Si esta tecnología va por el camino equivocado, puede llegar bastante lejos. (...) Y queremos trabajar con el gobierno para evitar que eso suceda"."Ingenuo"El empresario recordó que si bien OpenAI es una empresa privada, está controlada por una organización sin fines de lucro, lo que la obliga a "trabajar para una distribución amplia de los beneficios de la IA y a maximizar la seguridad de los sistemas basados en IA".Tiktoker usa inteligencia artificial para convertir a personajes ficticios y reales en niñosAltman ya ha expresado su apoyo al establecimiento de un marco regulatorio para la IA, preferiblemente a nivel internacional."Sé que parece ingenuo proponer algo así, parece muy difícil" de lograr, pero "hay precedentes", aseguró, citando el ejemplo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).La idea de crear una agencia federal despertó cierto entusiasmo, pero tendría que estar dotada de los recursos suficientes, subrayó Blumenthal."Y no solo estoy hablando de dólares, estoy hablando de experiencia científica", dijo.Sin embargo, Altman señaló que la regulación en sí misma no estaba exenta de riesgos."Si la industria estadounidense se queda atrás, China o algún otro país pueden avanzar más rápido", añadió.También insistió en que cualquier medida no sofoque la investigación independiente y, en cambio, se centre en empresas dominantes como la suya.
Hay ciertas formas de comprobar si un contacto lo ha bloqueado en WhatsApp. Aunque la red de mensajería procura proteger la privacidad de los usuarios, estas señales son visibles en dispositivos Android y iOS.¿Es malo dejar el cargador del celular conectado todo el día?Así sabrá si un contacto lo bloqueó en WhatsAppYa no podrá ver la información de última vez conectado ni el estado en línea del contacto en la ventana de chat. No verá las actualizaciones de la foto del perfil del contacto.Todos los mensajes que envíe a dicho contacto mostrarán una sola flecha (mensaje enviado), pero nunca la segunda (mensaje entregado).No podrá llamar a ese contacto.Más noticias de WhatsApp:¿Cómo ocultar chats en WhatsApp?Cabe aclarar que esta función en WhatsApp no elimina los chats, simplemente lo esconde.Diríjase al chat individual o de grupo que desee archivar. Luego, haga clic sobre este.Seleccione el ícono "caja con una flecha", ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.Y listo, de esta manera el chat quedará archivado. Sin embargo, si desea que la conversación vuelva a ser visible en la aplicación, debe hacer lo siguiente:Busque el nombre del contacto o el asunto del grupo.También puede hacer clic en 'Menú' o sobre su lista de chats archivados.Diríjase al chat individual o de grupo que quiera desarchivar. Luego, haga clic en 'Menú' y después en 'Desarchivar chat'.¿Cómo agregar notas de voz a los estados en WhatsApp?"Ahora podrás grabar y compartir mensajes de voz de hasta 30 segundos en los estados de WhatsApp. Los estados de voz se pueden usar para enviar actualizaciones más personales, en especial si te resulta más cómodo expresarte oralmente que por escrito", señaló la red de mensajería en su página web oficial.¿Cómo compartir internet de un celular a un computador? Le explicamos el paso a pasoRecuerde que para agregar notas de voz a sus estados debe contar al menos con la versión 2.22.24.73 en WhatsApp:Abra la aplicación de WhatsApp y diríjase a la pestaña de estados.Seleccione el botón del lápiz y posteriormente al botón de micrófono.Mantenga el botón pulsado para grabar su audio.Después de soltar el botón, podrá escuchar la nota de voz antes de enviarla.Recuerde que puede cambiar el color del fondo de pantalla con el ícono de la paleta de colores, que se encuentra ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.No olvide que su estado con nota de voz permanecerá 24 horas.Le puede interesar:Chat de inteligencia artificial de Microsoft llegará a teléfonos y SkypeWhatsApp ahora permite enviar más de 30 fotos al mismo tiempo: vea cómo hacerlo
WhatsApp cuenta con una función que permite ocultar chats individuales o grupales. La opción está disponible para dispositivos Android o iOS y no requiere de la instalación de una aplicación externa.Alerta de terremotos de Google: ¿cómo activarla en su celular?Cabe aclarar que esta función en WhatsApp no elimina los chats, simplemente lo esconde.¿Cómo ocultar chats en WhatsApp?Diríjase al chat individual o de grupo que desee archivar. Luego, haga clic sobre este.Seleccione el ícono "caja con una flecha", ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.Y listo, de esta manera el chat quedará archivado. Sin embargo, si desea que la conversación vuelva a ser visible en la aplicación, debe hacer lo siguiente:Busque el nombre del contacto o el asunto del grupo.También puede hacer clic en 'Menú' o sobre su lista de chats archivados.Diríjase al chat individual o de grupo que quiera desarchivar. Luego, haga clic en 'Menú' y después en 'Desarchivar chat'.¿Cómo descargar los nuevos stickers de Karol G?Lo único que debe hacer es ingresar al enlace https://wa.me/stickerpack/KarolG y seleccionar la opción 'Abrir en WhatsApp'. Después haga clic en el botón 'Descargar' y el paquete de stickers quedará guardado en su celular.Comisión Europea prohíbe el uso de TikTok en celulares y dispositivos oficiales¿Cómo agregar notas de voz a los estados en WhatsApp?En otros temas de WhatsApp, la red de mensajería no para de actualizarse, pues, además de permitir enviar hasta 100 fotos o videos al mismo tiempo, también abrió la posibilidad de agregar notas de voz a los estados."Ahora podrás grabar y compartir mensajes de voz de hasta 30 segundos en los estados de WhatsApp. Los estados de voz se pueden usar para enviar actualizaciones más personales, en especial si te resulta más cómodo expresarte oralmente que por escrito", señaló la red de mensajería en su página web oficial.Recuerde que para agregar notas de voz a sus estados debe contar al menos con la versión 2.22.24.73 en WhatsApp:Abra la aplicación de WhatsApp y diríjase a la pestaña de estados.Seleccione el botón del lápiz y posteriormente al botón de micrófono.Mantenga el botón pulsado para grabar su audio.Después de soltar el botón, podrá escuchar la nota de voz antes de enviarla.Recuerde que puede cambiar el color del fondo de pantalla con el ícono de la paleta de colores, que se encuentra ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.No olvide que su estado con nota de voz permanecerá 24 horas.
Tras el reciente lanzamiento de su álbum 'Mañana será bonito', en WhatsApp se encuentra disponible un nuevo paquete de stickers de Karol G. Se trata de 16 figuras representativas de este trabajo discográfico.TikTok restringirá tiempo de conexión a menores de edad: no podrán utilizarlo más de una hora al díaCaballos, cerezas, sirenas de cabello rojo, ángeles y calaveras son algunas figuras que hacen parte de la colección de stickers de Karol G para la red de mensajería. La función está disponible para dispositivos Android y iOS.¿Cómo descargar los nuevos stickers de Karol G?Lo único que debe hacer es ingresar al enlace https://wa.me/stickerpack/KarolG y seleccionar la opción 'Abrir en WhatsApp'. Después haga clic en el botón 'Descargar' y el paquete de stickers quedará guardado en su celular.WhatsApp y su nueva función para agregar notas de voz a los estadosEn otros temas de WhatsApp, la red de mensajería no para de actualizarse, pues, además de permitir enviar hasta 100 fotos o video al mismo tiempo, también abrió la posibilidad de agregar notas de voz a los estados."Ahora podrás grabar y compartir mensajes de voz de hasta 30 segundos en los estados de WhatsApp. Los estados de voz se pueden usar para enviar actualizaciones más personales, en especial si te resulta más cómodo expresarte oralmente que por escrito", señaló la red de mensajería en su página web oficial.¿Cómo incluir notas de voz en los estados de WhatsApp?Recuerde que debe contar al menos con la versión 2.22.24.73 para acceder a esta función.Abra la aplicación de WhatsApp y diríjase a la pestaña de estados.Seleccione el botón del lápiz y posteriormente al botón de micrófono.Mantenga el botón pulsado para grabar su audio.Después de soltar el botón, podrá escuchar la nota de voz antes de enviarla.Recuerde que puede cambiar el color del fondo de pantalla con el ícono de la paleta de colores, que se encuentra ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.No olvide que su estado con nota de voz permanecerá 24 horas.¿Cómo compartir internet de un celular a un computador? Le explicamos el paso a paso¿Cómo compartir hasta 100 fotos o videos por WhatsApp?Al igual que con la función de notas de voz en los estados de WhatsApp, para enviar hasta 100 fotos o videos deberá contar al menos con la versión 2.22.24.73 o una más reciente.Para verificar la versión de la app en su celular únicamente debe dirigirse a 'Ajustes', 'Ayuda' y posteriormente a 'Info. de la aplicación' para constatar que la versión con la que cuenta es compatible. Si la respuesta es positiva solo debe seguir estos pasos:Abra WhatsApp e ingrese a una ventana de chat individual o grupal.Haga clic sobre el icono de archivo adjunto (clip de papel) que se encuentra en la parte izquierda del cuadro de texto.Seleccione la opción 'Galería'.Elija las fotos o videos de su preferencia (recuerde que el límite es de 100).Oprima el botón para enviar, ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla.
Candace Raquel Craig, de 44 años, y su hija Salia Hardy, de 19, fueron arrestadas por las autoridades luego de que un testigo presentara información que las vincularía con el asesinato de su madre y abuela, Margaret Craig, descubierto el 2 de junio de 2023.Pasó 20 años en prisión por la muerte de sus cuatro bebés y fue indultada gracias a “la ciencia”Todo comenzó cuando la Policía llegó a la casa de las mujeres, ubicada en el condado de Prince George, Washington, Estados Unidos, para verificar el estado de salud de la víctima, de 71 años. Sin embargo, cuando los agentes entraron a la propiedad, en lugar de encontrar a la abuela, se toparon con una macabra escena.Tras detectar un fuerte olor a descomposición que provenía del sótano, los uniformados se dirigieron a ese lugar de la casa y descubrieron que había sangre y tejidos humanos en el piso, y unas bolsas de basura, una de las cuales contenía lo que parecía ser material cerebral.Adicionalmente, encontraron una cubierta de motosierra, utensilios para cortar y materiales de limpieza. Mientras las autoridades realizaban la respectiva investigación, un vecino del sector se acercó a uno de los detectives y le comentó que unos días antes, el 27 de mayo, había visto un incendio detrás de la propiedad.De acuerdo con el testigo, Candace Craig y su hija estaban quemando lo que parecían ser restos humanos. En ese momento, llamó a los servicios de emergencia, pero los bomberos que llegaron no pudieron localizar ninguna evidencia.Luego de conocer esta información, los investigadores se dirigieron al área donde señalaba el vecino para corroborar su relato y confirmaron que, efectivamente, se había quemado fuego. Por otro lado, descubrieron que los restos encontrados en el sótano correspondían con el ADN de la víctima.Las dos mujeres fueron detenidas por las autoridades y Salia Hardy declaró que, días anteriores a la visita de los oficiales, el 23 de mayo, había escuchado a su madre tener una acalorada discusión con su abuela. Al parecer, la pelea comenzó porque la hoy víctima, Margaret, alegaba que su hija había utilizado su tarjeta de crédito y había amenazado con denunciarla a la Policía.En ese momento, cegada por la ira, Candace Craig habría lanzado un ataque físico en contra de su madre hasta acabar con su vida. Un día después del asesinato, Hardy señaló que encontró el cuerpo de su abuela dentro de un contenedor azul.Según detalló el informe de la Policía, Craig, con ayuda de Hardy, intentando cubrir sus huellas, empezó a desmembrar el cadáver con una motosierra y luego quiso deshacerse de los restos, quemándolos en una parrilla detrás de la residencia.Por el crimen, Candace Craig fue acusada de asesinato en primer y segundo grado, mientras que Salia Hardy fue acusada de complicidad después del hecho. Ahora están a la espera de una audiencia para que un juez determine sus respectivas condenas.Por muerte de una empleada atrapada en un congelador, demandan a restaurante
Por medio de redes sociales, Yailin, la más viral, ha presumido su nueva adquisición de lujo: una cadena con medalla y broche personalizado con miles de diamantes incrustados que conforman su nombre. Una creación del reconocido joyero dominicano Víctor Sánchez Aybar, quien se ha encargado de diseñar numerosas piezas para personajes del mundo de la farándula y el deporte en su país.Por primera vez, Jenn Muriel habló de su ruptura con Yeferson Cossio: "Fue un escándalo, me dolió"En una conversación con la revista People, el joyero, que estudió diseño de joyas en Estados Unidos y ahora tiene su propia fábrica en República Dominicana, dijo que Yailin, la más viral, le pidió una pieza “en busca de una mejor calidad en todas sus prendas ”. De acuerdo con el creador de la obra, “la medalla y cadena tienen en total 35 quilates de diamantes y su costo fue de $78.000 dólares”.Según la descripción de Sánchez, la nueva joya de la cantante fue creada desde cero, en oro blanco con incrustaciones de diamantes: “La cadena mide 18 mm de ancho y viene con un cierre totalmente personalizado”.Además, la cadena tiene una medalla vista con el nombre de Yailin escrito con diamantes. “Para esta medalla, que trae su nombre, hemos utilizado diamantes de corte esmeralda para darle un toque diferente”, comenta el joyero.Víctor Sánchez comenzó a desenvolverse en el mundo de la farándula cuando comenzó a trabajar para el empresario Santiago Matías, de Alofoke Music Group. Luego de diseñar algunas piezas para Matías, el joyero se dio a conocer entre artistas musicales e influenciadores en su país.“Gracias a esa exposición, le trabajo a artistas, influencers y conocidas figuras del béisbol profesional”, explica el reconocido joyero, quien además acaba de incluir en la lista de clientes famosos a Yailin, la más viral. “Esta es solo la primera de muchas piezas que diseñaré para ella”, puntualiza Víctor Sánchez.Influenciadora terminó en coma tras sufrir aneurisma durante su noveno mes de embarazoYailin, la más viral, es una joven cantante y rapera de música urbana. Nació en la ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana, el 4 de julio de 2002. A sus 20 años, en enero de 2022, la dominicana hizo pública su relación con el boricua y también el artista Anuel AA.Posteriormente, la por entonces pareja dio un paso más allá y compartió que se comprometieron, para finalmente llevar a cabo el matrimonio en el mes de junio a través de una ceremonia privada.Tras cinco meses de la boda, Yailin, la más viral, y Anuel AA informaron que estaban esperando a su primera hija, a quien decidiría llamar a Cattleya.A pesar de la llegada de la pequeña, a comienzos de 2023, la pareja constituyó que su relación sentimental había llegado a su fin.¿Daniel Arenas confirmó su ruptura con Daniella Álvarez?
El dólar en Colombia ha bajado casi 900 pesos en 7 meses, desde que tocó su precio máximo histórico en el país. A este buen augurio económico se le suma el pronóstico de crecimiento de la OCDE, el cual posiciona a la nación con un aumento aproximado de 1,8% para el 2024.En esta entrega de Signo Pesos, Felipe Campos, gerente de inversión y estrategia de Alianza Valores y Fiduciaria, explica las razones de la caída de esta divisa y qué relación tiene este decrecimiento con el clima político actual."El comportamiento del dólar en Colombia ha sido maníaco-depresivo, si usted lo piensa y compara entre el 2022 y el 2023", expresó el especialista, quien recuerda que la moneda colombiana se posicionó en ese periodo como una de las peores del mundo.A esto agrega que, en 2023, el peso colombiano ha tenido una valorización de entre el 15% y el 16%, ubicándolo como una de las mejores monedas del mundo.Ante esto, explica que durante "los últimos 12 o 16 meses el dólar ha bajado en la región", sin embargo, Colombia no pudo ver estos efectos en 2022. Ahora empieza a recuperar fuerza, "en la medida en que se modera parte de esos proyectos de cambio del país".
En medio de un contexto político permeado por los escándalos de la salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti, los explosivos audios del exembajador de Colombia en Venezuela y el freno a los debates de las reformas, simpatizantes del Gobierno salieron a las calles a marchar como muestra de apoyo al mismo.En esta edición de Sala de Prensa, Manuel Alejandro Rayran, docente de la Universidad Externado, y Ólmer Muñoz, docente de la Universidad Pontificia Bolivariana, analizan el panorama actual del país y su impacto dentro de la gobernabilidad de Gustavo Petro.“Creo que en estos momentos el país lo que menos tiene es una estabilidad de gobierno”, expresó Muñoz, quien afirmó que este vaivén afecta la agenda política, la agenda de reformas y la gobernabilidad, por lo que considera que estos llamados a la calle no han tenido mucho impacto.Desde el punto de vista de Rayran, el presidente ha intentado implementar una estrategia más enfocada en un Estado de opinión que en uno de derecho, especialmente cuando muchas de las fuerzas políticas tradicionales no han hecho mucho eco a las reformas que plantea.
Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, CPI, concluyó su visita a Colombia con un compromiso: apoyar el trabajo de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP. También descartó asumir investigaciones que pueden ser asumidas por las instituciones y se refirió a las diferencias entre Gustavo Petro y Francisco Barbosa.Karim Khan, fiscal de la CPI: “Seguiré apoyando a las instituciones de Colombia”En entrevista exclusiva con Noticias Caracol, Karim Khan recordó su primera visita a Colombia, que se llevó a cabo en 2021. En esa ocasión cerró la indagación preliminar al país.“Fue la decisión correcta y no solo es mi análisis, es el análisis de mis colegas en Colombia. El presidente Vidal, de la JEP, considera que esa es la decisión correcta. Es un voto de confianza en el trabajo de la JEP. La trayectoria de la JEP se ha incrementado desde la indagación preliminar. Hay un compromiso del presidente Petro y hubo un compromiso del expresidente Duque de apoyar las finanzas de la JEP, sus decisiones, garantizar su independencia frente a las instituciones. Colombia está haciendo un trabajo duro para alcanzar justicia”, dijo.Hay algunas voces que piden que abra de nuevo esta indagación, que se inició en 2004 por los presuntos crímenes de lesa humanidad que se perpetraron en el país.“La gente tiene la libertad de dar sus puntos de vista. Soy un fiscal independiente, tomo decisiones independientes con base en el estatuto. Entro solo si un Estado es considerado sin voluntad o sin capacidad de investigar genocidios, crímenes contra la humanidad o de guerra. Estoy complacido de decir que Colombia, según mi evaluación, no es ni incapaz ni falto de voluntad. Yo no pienso que Colombia sea un Estado fallido. Lo que estamos tratando de hacer es asegurarnos de continuar el diálogo, no están solos, estamos aquí con ustedes”, comentó.Karim Khan también habló de la cooperación con las autoridades colombianas.Encuentran fosa en frontera con Venezuela: su ubicación fue revelada por Salvatore Mancuso“Tendremos presencia física aquí en términos de miembros de mi oficina trabajando con la JEP en asistencia técnica en persona en vez de forma remota. Tendremos que trabajar en forma imaginativa para tener mejores resultados, no para nosotros mismos, sino para las víctimas y los sobrevivientes de Colombia que han tratado de buscar paz y una vida pacífica para el futuro”, acotó.En el tema de las víctimas del conflicto armado, Karim Khan se refirió a las que todavía siguen en la búsqueda de la verdad, justicia y reparación.“En todas partes del mundo se crítica que la justicia es lenta, son las mismas críticas a la Corte Penal Internacional, que es lenta. En Reino Unido hay un dicho muy conocido que reza que la justicia retrasada es justicia negada. Tenemos que hallar una combinación para agilizar el trabajo de la Corte Penal Internacional y agilizar el trabajo interno. Hay que tener en cuenta que son solo 5 años y en 5 años la JEP tiene 20 millones de piezas de evidencia que han sido aseguradas, ha abierto 11 macrocasos, muchas víctimas y sobrevivientes han sido conscientes de que la experiencia de ir a la JEP es catártica, han sentido que es poderosa”, subrayó.Finalmente, Karim Khan habló de los intercambios de opiniones entre el presidente Gustavo Petro y Francisco Barbosa, fiscal general de Colombia.“En las democracias tienes un intercambio de ideas, pero, al final, el interés de la institucionalidad, el interés del país, va primero. Ustedes tienen una constitución, hay reglas para el Gobierno, reglas judiciales y espero que todo el mundo ponga a la Constitución y esas funciones primero. Esto no significa que todos tienen que estar de acuerdo, significa que todos tienen que trabajar juntos y mi oficina está comprometida a ayudar, a implementar los acuerdos firmados para que los hombres, mujeres y niños de Colombia tengan un mejor futuro. No podemos rendirnos, ellos no se han rendido. Vamos a trabajar juntos y a traer justicia”, manifestó.Excongresista Luis Fernando Almario se convirtió en el primer acusado por Fiscalía de la JEP