El Círculo Colombiano de Artistas celebró su aniversario número 65 con un homenaje a varias leyendas de la actuación. Esa especial velada trajo al presente importantes recuerdos de producciones de antaño que marcaron a los hogares del país.Esa conmemoración estuvo marcada por la presencia de varios actores que aportaron su granito de arena a años dorados de la televisión colombiana, el cine y el teatro.“Que nuestros compañeros nos premien a nosotros es el mejor premio, valga la redundancia, que uno puede recibir”, manifestó el actor Julio César Luna.Durante el evento también hubo espacio para recordar las producciones que se inmortalizaron en el tiempo.“'San Tropel', sobre todo, porque es muy gracioso. Allí pasó de todo”, comentó la actriz Judy Henríquez.Esta agremiación ha tenido importantes logros en pro de los derechos de los actores y actrices en Colombia, tal como lo manifestó la directora María Eugenia Penagos: “La ley 1403 que concede a los artistas el derecho de remuneración por comunicación pública”.Una noche de reencuentros y homenajes a estos maestros de la actuación que marcaron la historia del país con sus personajes y que no pueden caer en el olvido.
El coronel Mauricio Tirado en ‘El cartel de los sapos, el origen’ no la pasa nada bien por estos días por culpa de los Villegas. Ernesto Benjumea habló de la responsabilidad de interpretar a un policía en la serie.¿Hasta dónde llegará el amor de Dayana por Emmanuel en ‘El cartel de los sapos: el origen’?“Me parece interesante asumir al policía, meterse detrás de sus ojos, ver el temor que sufren, ver lo que tienen que enfrentar y sobre todo de uno de estos, uno de los absolutamente honestos, de los incorruptibles, que además terminarán enredándolo y haciéndolo pasar por un corrupto”, cuenta.Este policía honesto e incorruptible tendrá que ingeniárselas para hacer justicia, demostrar su inocencia y recuperar a su hija.'El cartel de los sapos, el origen': dos protagonistas hablan de los retos con sus personajes
Leonor Villamizar es una de las hermanas que protagonizan ‘Las Villamizar’, tres jóvenes que viven con el deseo de hacer justicia. Ella no esconde sus preferencias sexuales, aunque para la época fueran vistas casi que como un delito.Los retos actorales que tuvo Rodrigo Poisón para darle vida al coronel Montenegro en Las VillamizarEstefanía Piñeres es la actriz que interpreta este personaje y cuenta que lo hace con orgullo, aunque no necesariamente porque sea lesbiana, sino porque “esos personajes no están supeditadas a un hombre”.El personaje de Leonor siente atracción sexual hacia las mujeres y defiende sus preferencias de manera directa: “Ya me hacía sentir muy orgullosa, ya creía que era muy relevante, pero en este momento siento que tiene una relevancia aún mayor porque estamos atravesando una oleada de crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ”.Explicó que el hecho de que “ella sea un personaje no solamente abiertamente, sino orgullosamente gay en la televisión colombiana, era necesario y urgente”.Shany, Estefanía y María José: ¿quiénes encarnan a 'Las Villamizar'?Con Leonor intenta dar un mensaje claro: “Más allá de su orientación sexual es amor, y el amor en todos los idiomas es lo mismo y yo me puedo relacionar sin ninguna necesidad de imaginar demasiado lo que es amar a alguien, sea quien sea esa persona”.Estefanía Piñeres espera que, con Leonor, se abra la puerta para nuevas historias en las que sin prejuicios haya igualdad.
Desde el primer momento, el coronel José María Montenegro en Las Villamizar despertó en los televidentes rabia, odio, dolor y otros sentimientos producto de su comportamiento y personalidad. El actor español Rodrigo Poisón fue quien le dio vida a este personaje.Puede leer: Luis Mesa revela lo que más le costó de su personaje en Las Villamizar: “¿Cómo voy a tratarlas mal?”El intérprete ibérico le contó a Show Caracol qué siente al encarnar a uno de los personajes más odiados en este momento en Colombia.“Creo que es muy hermoso ver cómo en Colombia os involucráis con las producciones. Me siento mal por Montenegro, pobrecito, yo a él le aprecio evidentemente, pero me parece extraordinario”, declaró el actor de 46 años.También, Rodrigo Poisón comentó lo que se necesita para interpretar a este tipo de villanos.“Para un actor, interpretar este tipo de personajes con tantos miedos, tantas oscuridades, pues, es un placer de verdad, te permite investigar y ahondar en zonas que uno normalmente no transita en su vida normal”, señaló.Rodrigo Poisón es un reconocido actor de teatro, cine y televisión española. Es la primera vez que trabaja en Colombia y reveló cómo fue ese primer filtro para quedarse con el personaje.“El hada madrina de este encuentro fue Alexandra Restrepo, que era amiga mía y ahora es mi hermana, la amo profundamente. Ella, estando en los Premios Goya de España, se quedó mirándome en el hall de los premios, me dice 'hay un personaje que eres tú' y me preguntó ‘¿tú te irías a Colombia a trabajar?’ y le dije 'por supuesto que si”, aseguró Poisón.Lea, además: Interpretar a Beatriz significó mucho para Coraima Torres en Las Villamizar: ¿por qué?Asimismo, manifestó qué fue lo más complicado de hacer el papel del coronel Montenegro.“Lo más complicado de José María Montenegro es que nos creamos a José María Montenegro. Una persona no es mala o buena, las circunstancias nos llevan a determinadas cosas", dijo.Por último, Rodrigo Poisón dio un pequeño detalle de lo que podría llegar a ser capaz el coronel Montenegro.“Es capaz de cualquier cosa por llegar a sus objetivos hasta ahí puedo leer”, manifestó el actor español.El coronel Montenegro es el principal objetivo de Las Villamizar y su punto débil es su hijo, a quien ya tienen en la mira.También lea: Estefanía Piñeres encarna a Leonor en Las Villamizar: “Es un personaje hipercomplejo”
La escena de la muerte de Beatriz Villamizar fue desgarradora y decisiva en la historia de Las Villamizar, que apenas comienza en el Canal Caracol. La actriz Coraima Torres le contó a Show Caracol lo que significó para ella.Puede leer: ‘Las Villamizar’ emocionaron a los colombianos: dolorosa pérdida marcó el arranque de esta historiaEn el primer capítulo de Las Villamizar se vio a Beatriz Villamizar como una mujer amorosa, entregada a su familia y de armas tomar.“Para una mujer de su época, es una mujer que establece muy bien cuáles son sus límites y lucha por ellos. Obviamente, pues termina pagándolo muy costoso, muy caro, pero eso es lo que también le está enseñando a sus hijas, que como mujeres también la van a ver difícil y cuesta arriba”, expresó Coraima Torres.Es que sí lo pagó muy caro, pues el coronel Montenegro se obsesionó con ella y la mató delante de sus tres hijas.“Beatriz me deja una sensación de agradecimiento, me deja mucho afecto, mucho cariño y me deja la gran experiencia de la gente con quien trabajé”, añadió la actriz.Lea además : Shany Nadan interpreta a Carolina en Las Villamizar: “Tiene que arriesgarse todos los días”Esa dolorosa pérdida representó retos para la intérprete.“Es cierto que está en un momento de peligro, un momento límite, pero ella es muy valiente, ellas saben que sus hijas están corriendo peligro, pero siempre mantiene la compostura y siempre es digna ante el momento”, declaró Coraima Torres.La pregunta que se hacen los televidentes es si ahora Beatriz Villamizar hará parte de los recuerdos de la familia.“No les voy a decir nada, pero lo que sí van a ver es a estas tres mujeres de su tiempo muy fuertes, muy calientes, muy decididas y con ganas de defender siempre lo que sienten”, agregó la intérprete.Esta historia apenas comienza, así como las emociones y las sorpresas en Las Villamizar. La serie se estrenó el pasado lunes, 18 de abril de 2022, y se emitirá en las noches por el Canal Caracol.
Isabela es la menor de las hermanas Villamizar, un personaje rebelde, impulsivo e irreverente que es interpretado por la actriz María José Vargas.También lea: Estefanía Piñeres encarna a Leonor en Las Villamizar: “Es un personaje hipercomplejo”“Es esa chica adolescente que trae los problemas, pero también trae las soluciones. Es impulsiva, fuerte, le encanta tomar las decisiones, no le gusta que nadie opine sobre esas decisiones y tener las riendas de su vida”, declaró María José Vargas.La intérprete paisa, de 20 años, habló de los retos que fue interpretar a Isabela Villamizar.“Me ha puesto retos actorales, retos de equitación, de saber con espadas, cómo comportarse, cómo son las posiciones de ataque, las posiciones de seguridad, combate escénico, tiro al arco”, manifestó María José.En medio de los grandes retos, la actriz disfrutó especialmente de algo.“La época siempre ha sido uno de mis favoritos porque creo que es como viajar en el tiempo y es en todo. Uno entra al set y es como ¡wow! ¿en qué año estoy? 1800, ¿cómo es esto?, el tema de arte, vestuario, de maquillaje, puesta en escena, todo”, añadió la intérprete.Vea, además: Las Villamizar: Shany Nadan revela lo que más disfrutó de interpretar a CarolinaA la vez, sus hermanas en la historia se convirtieron en su familia en la vida real.“Son las mejores personas que he conocido este año, literalmente, son mis hermanas, voy donde ellas cuando quiero llorar en mi vida real, les hablo de mis problemas ellas me aconsejan”, añadió.Desde este lunes, 18 de abril podrán ver a María José Vargas en la piel de Isabela Villamizar, una adolescente que busca venganza, y a quien el verdadero amor la pondrá a prueba.Otras noticias del entretenimiento: Invitados, regalos y presentaciones: así fue el matrimonio entre Andrea Valdiri y Felipe SarumaMensaje de Lincoln Palomeque enternece las redes: “Gracias por estos días a tu lado”Carolina Cruz apareció nostálgica en redes sociales: "Esta es mi nueva realidad"
La Policía Metropolitana de Bogotá investiga el crimen de dos personas luego de que un reciclador encontrara sus cuerpos sin vida dentro de bolsas de basura, en plena vía pública, la noche del domingo 10 de abril.Vea, también: Ofrecen $20 millones por auxiliar de enfermería acusado de abusar a pacientes psiquiátricasEl hallazgo ocurrió en la Plaza España, ubicada en localidad de Los Mártires, centro de la capital.De acuerdo con primeras informaciones, los cuerpos presentarían signos de tortura y estaba amarrados de pies y manos.El coronel Ernesto Goyes, oficial de inspección de la Policía de Bogotá, indicó que se atendió un llamado para verificar unas bolsas y se descubrieron los cadáveres.Niña de 8 años murió en Bogotá tras golpiza de su papá, según autoridadesAhora será Medicina Legal la que determine cómo fueron asesinadas y su plena identidad.
Los colombianos están próximos a conocer la historia de ‘Las Villamizar’, una serie de ficción cargada de amor, acción, suspenso, drama y justicia, elementos que los directores Mateo Stivelberg y Herney Luna aprovecharon muy bien.En relación: Las Villamizar se enfrentarán a la venganza y al amor: conozca a los personajes tras esta historia“Pudimos hacer un buen equipo de trabajo, pudimos diseñar los personajes de esas hermanas y pudimos contar una historia de mujeres empoderadas por una injusticia. Siento que ahí teníamos unos componentes dramáticos maravillosos para poder contar esta historia”, declaró Herney Luna.‘Las Villamizar’ fue un proyecto que inició en plena pandemia, inclusive, el casting y los ensayos se realizaron de manera virtual, uno de los mayores retos para Luna y Stivelberg.“Dificilísimo y sobre todo en época de pandemia, creo que precisamente ese reto de una historia también tan personal en muchos aspectos la volvió también muy interesante. Este tipo de series requieren de un nivel de exigencia, de mucho tiempo, de mucha preparación, mucho cansancio y pocas horas de sueño”, indicó Mateo Stivelberg.También vea: "Soñé con llegar a los Óscar y lo disfruté mucho": Mauro CastilloEs una serie de época, recreada en 1816, los días de la reconquista española.“Hay que cuidar muchísimo lo que se ve en cámara y digamos que, si bien a veces donde rodamos había cierto control, hay ciertos sectores que ya están modernizados, cables y demás y todo eso hay que tenerlo muy en cuenta el vestuario”, añadió Stivelberg.‘Las Villamizar’, un proyecto cuidado en cada uno de sus detalles con los máximos estándares de calidad, transportará a los televidentes a otra época, y al mismo tiempo los hará vivir situaciones de la actualidad.Otras noticias del entretenimiento: Índigo, bebé de Evaluna y Camilo, ya habría nacidoBarranquillera Ale Zabala fue elegida para representar al estado de Florida en concurso musicalEl dineral que Epa Colombia piensa dar en lluvia de sobres a Andrea Valdiri por su boda
Comienza la cuenta regresiva para la llegada de Las Villamizar, una historia de época en la que tres hermanas se enfrentarán a la venganza y al amor. Este martes, Caracol Televisión realizó el lanzamiento oficial."Soñé con llegar a los Óscar y lo disfruté mucho": Mauro Castillo“Carolina es la hermana mayor de las Villamizar. Es un poco la mamá, la protectora, la que asume el rol de hacerse cargo de ellas, de cuidarlas, protegerlas y al mismo tiempo es un poco la estratega, la mente fría, la racional, la que sabe controlar muy bien sus impulsos y sus emociones”, cuenta la actriz Shany Nadan.Otra de las protagonistas es Leonor, a quien le da vida Estefanía Piñeres.Rostro de Madonna causa sorpresa en redes sociales y muchos comentarios“Es la hermana del medio, la mediadora, es una mujer a la que los libros, hablar con gente que viene de otros lugares, que está liberada, la han hecho más libre de espíritu y es profundamente resiliente, creo que esa es la característica principal”, dice la actriz.Los retos del elenco de Las VillamizarLas Villamizar es una serie de época que se basa en una tragedia. Las hermanas tendrán que involucrase en el ejército libertador como espías, por lo que los retos del elenco no han sido pocos.Daddy Yankee en Colombia: así quedaron los precios de las boletas para concierto en Medellín“Aprender el tema de esgrima, de combate escénico…uno como actor quiere hacer esas cosas físicas. Fue agradable y (su personaje) es un hombre que tiene problema de cojera, entonces poder permanecer en ese aspecto y que se sintiera todo el tiempo natural fue parte del reto”, detalló el actor Luis Mesa sobre su papel.También hubo entrenamientos en equitación, combate escénico, manejo de armas de fuego, entre otras.Los villanos en Las Villamizar son actores que llegan desde el exterior, entre ellos, Enrique Sanmartín y Alejandro Rodríguez. Espérela muy pronto, en las noches del Canal Caracol.
Se acerca la segunda parte de ‘Pasión de Gavilanes’ y el actor Mario Cimarro estuvo grabando hasta hace pocos días en Villa de Leyva, Boyacá, y contó algunos secretos del regreso de Juan Reyes y de su vida privada.Puede leer: Danna García habló de brote de COVID en Pasión de Gavilanes 2 y tuvo que borrar publicaciones“Son 20 años y la vida no pasa en vano, las arrugas no están ahí por gusto, pero el espíritu definitivamente se transforma, crece. A diferencia de ese Mario de hace 20 años que estaba haciendo a ese Juan, espiritualmente, perdí la inocencia; totalmente, perdí la inocencia”, expresó Mario Cimarro.Se tomó un tiempo en el que se preparó para volver con una mejor versión. En su nueva etapa como Juan Reyes vivirá en familia, con Norma Elizondo, como siempre lo soñó.“Juan se las ingenió para en 20 años demostrarle a ella que, con sus manos, él puede hacer un negocio exitoso, con lo que sabe, con caballos”, agregó el actor de 50 años.No obstante, en medio de su fortaleza, a Juan Reyes lo rondarán los miedos.“A pesar de que tenga su negocio, de que le haya dado una familia, que le hizo casa, él no ha permitido que ella le aporte nada de su fortuna, sino que, con su trabajo, él la mantiene. Yo creo que la chispa de esta pareja es que este hombre siente a esta mujer inalcanzable, él se siente en desventaja y se va a inventar el truco que sea para mantenerla contenta”, dijo el artista cubano.En relación: Confirman elenco oficial de Pasión de Gavilanes 2Pero también hay que hablar del actor, de Mario Cimarro, que también disfruta de las mieles del amor, pues está comprometido con la modelo eslovaca Bronislava Gregusová, con quien construirá una familia.“Los hijos siempre han estado en mi corazón y en mi mente. Ahorita mismo, yo aseguraría que los que creemos en la energía y que estamos todos conectados. Esa energía de mis hijos ya viene en camino, se viene acercando a mi vida”, indicó Mario Cimarro.Un galán que regresa a ‘Pasión de Gavilanes’ para conquistar nuevamente con su talento a Colombia y a más de 40 países.
Alfonso Prada, ministro del Interior, habló de los proyectos de ley que ya se están radicando en el Congreso, como la reforma tributaria y electoral, así como los que se vienen, entre ellos el de sometimiento de los grupos ilegales. Sostuvo que las iniciativas “son de altísimo nivel de complejidad, son tan complejos como el mismo impacto que puede llegar a tener”.Radican reforma tributaria: quienes ganen más de $10 millones mensuales pagarían mayor impuestoAdmitió que “cada proyecto generará inquietudes, dudas. El gobierno está listo a ese diálogo permanente” de las propuestas que “no son medidas suaves, no son medidas menores, son proyectos de profundidad para el cambio real que ha propuesto el presidente Gustavo Petro”.Por eso dijo que espera “contar con todas las bancadas, hasta de la oposición, no renuncio a pensar que podemos persuadir con argumentos a todo el Congreso”.Sobre los proyectos que se presentarán, Alfonso Prada dijo que “tenemos en ciernes la creación de dos ministerios que deben ir a la comisión primera, tenemos la legislación agraria, comenzando por todo el desarrollo que desde los acuerdos de paz se creó sobre la jurisdicción agraria y hay que llegar con ellos a la comisión quinta. En el caso de la comisión sexta tenemos los temas de educación -la reforma a la ley 30- y unas reformas que van a ir con calma, que tienen que ver con la comisión séptima en materia de salud y de pensiones”.Este lunes 8 de agosto ya se radicaron las reformas tributaria y electoral “y viene esta última de sometimiento, acogimiento, delación, incluso el mismo nombre tiene implicaciones automáticas. Lo que queremos es hacer, en el caso de esta ley, junto con el comisionado de paz y con el ministro de Defensa, de Justicia, esta tarde en el consejo de ministros, nos articularemos a ver si le metemos el acelerador o buscamos articular mucho mejor el texto”, explicó.¿Qué planteará la reforma a la justicia? Esto explica el ministro Néstor OsunaFue claro al decir que el gobierno no quiere “trabar el Congreso de la República y sus comisiones para que puedan trabajar de la mejor manera porque hay un proyecto de ley sobre el cual el presidente Gustavo Petro nos ha pedido la prioridad, que es la reforma tributaria que radicamos”.¿Pasará la Policía a un Ministerio de Paz?“Estamos estudiando con el Ministerio de Defensa el traslado de la Policía a un ministerio que es de paz y convivencia ciudadana, que permita superar la policía del conflicto armado y que fue una policía militarizada, hacia una policía civil, como es claramente su concepción (…) Una policía cercana que trabaje con el pueblo, no contra el pueblo”, destacó Alfonso Prada.Estos son los ministros elegidos por Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó este lunes que retomará los diálogos con el ELN y dijo que en las próximas semanas se sabrá si seguirán produciéndose en Cuba, el país donde están los negociadores de esa guerrilla.Roy Barreras en posesión de Gustavo Petro: "Venimos a decirle al ELN que deje las armas”Petro, en su primera comparecencia ante los medios de comunicación después de jurar como presidente, manifestó que retomará los diálogos con el ELN en el punto en que se quedaron cuando el gobierno de Iván Duque los detuvo hace cuatro años.Ahora están buscando que si los países garantes del proceso, entre los que se encuentra Chile, Ecuador y Noruega, quieren seguir siéndolo y "revitalizar los protocolos" que se firmaron.Y también se sabrá "en las semanas que están por seguir si se continúan esos diálogos en Cuba", dijo Petro, quien recordó que ahí siguen los negociadores del ELN, por lo que si cambia el sitio geográfico, "no depende exclusivamente de nosotros (…) depende de las condiciones de quienes quieren negociar con nosotros".Así lo afirmó en una rueda de prensa con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien, después de que se conociese que su país se habría ofrecido a albergar las conversaciones, subrayó que de momento seguirán siendo garantes."Nosotros, como Estado chileno, hemos planteado oficialmente al Gobierno colombiano nuestra disposición a colaborar en la manera en que el Gobierno colombiano estime que podamos ser de mayor utilidad y eso por ahora se limita a continuar con lo que se había iniciado durante el gobierno de la presidenta Bachelet, que es ser uno de los países garantes del proceso en la medida que se retome esto que quedó en puntos suspensivos", alegó Boric.Cuba aún no ha mostrado de forma oficial si quiere seguir albergando los diálogos, ya que el hecho de tener a los negociadores del ELN hizo que EE. UU., instado por el expresidente Duque, metiese al país caribeño en la lista negra de terrorismo.“Diálogos con ELN deberían arrancar con un cese del fuego bilateral”: Francisco De RouxEl ELN, que ha crecido en fuerza durante los últimos años, ya ha mostrado en varios comunicados, desde la victoria de Petro, que quiere volver a la mesa de negociaciones para buscar la paz.El gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN iniciaron en febrero de 2017 en Quito unas negociaciones de paz que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogos concluyó sin avances a principios de agosto de ese año.Las conversaciones quedaron en suspenso desde entonces por la exigencia del gobierno de Duque al ELN de que libere a todos los secuestrados que tiene en su poder y renuncie a esa y todas sus actividades criminales.Tras el atentado contra la escuela de cadetes en Bogotá en 2019 que dejó 22 muertos, el Gobierno colombiano pidió a Cuba la entrega de los negociadores que están en La Habana, pero la isla invocó protocolos diplomáticos para no acatar esa solicitud.
Andy Rivera se ha ausentado de redes sociales y ante la inquietud de sus seguidores decidió explicar qué ha estado pasando en su vida. El artista habló sin tabú de la salud mental.Karol G ha puesto en llamas las redes con su nuevo look 🔥🔥🔥“Pronto voy a volver, poco a poco. Desde el año pasado, desde noviembre, los que me siguen saben que tuve un episodio fuertecito, estoy lidiando con una depresión y varias cosas fuertes, pero con unas ganas de sacarlo adelante, unas ganas de salir de esta”, comentó el cantante pereirano.Muchos no dudaron en relacionar el tema también con su ex, la actriz Lina Tejeiro, quien por estos días tiene un nuevo amor. Aunque el artista no se ha referido sobre esto.“Yo pienso, si yo me recupero de este diagnóstico, el hombre en el que yo me voy a convertir después de esto”, expresó Andy Rivera.Hijos de Britney Spears no quieren estar con ella: ¿por qué?El artista aprovechó también para agradecerle a su papá, Jhonny Rivera, por no dejarlo solo. Sus fans le enviaron mensajes de apoyo y también agradecieron por mostrar su vulnerabilidad.
Este lunes, se conoció que la Fiscalía estaría ocupando con fines de extinción de dominio varios predios que pertenecerían a Pablo Catatumbo, exjefe de las extintas FARC.Sin perdón de Dios: ladrones asaltaron una iglesia en BogotáMediante un comunicado, Pablo Catatumbo, quien fue también negociador de las FARC con el Gobierno, señala que se trata de un montaje judicial en su contra.Dice que lo estarían vinculando en un proceso de testaferrato contra otra persona, pero que él no tiene nada que ver. Además, Catatumbo se mostró dispuesto a enfrentar a la justicia.Video de angustiante rescate de un niño que cayó de un puente colgante“Denunciamos que el senador Pablo Catatumbo ha sido víctima de diversos intentos de montajes y entrampamientos para deslegitimar el Acuerdo de Paz. El compañero está dispuesto a colaborar, en el marco del debido proceso, con la justicia cuando las autoridades lo requieran”, trinó el pasado 6 de agosto el Partido Comunes.
La artista barranquillera Shakira compartió en sus redes sociales una conmovedora foto familiar, ya sin Gerard Piqué, a junto al texto: “El amor más puro”.Selena Gomez deslumbró bailando 'provenza' y esta fue la reacción de Karol GEn la imagen se le ve a la intérprete de éxitos como ‘Día de enero’, ‘Inevitable’ y ‘Te felicito’ en compañía de sus hijos, Sasha y Milan. El emotivo abrazo en el que se funden Shakira, Sasha y Milan en la fotografía ha recibido todo tipo de comentarios de los seguidores de la artista.El legado de Jairo Varela a diez años de su muerte“Bellos, los amo”; “Te amo, reina” y “Tu puedes con todo”, han sido algunos de los mensajes en la foto que solo en Instagram acumula ya más de 100 mil 'me gusta'.