En plena Novena de Navidad, cuatro ladrones armados abordaron a los habitantes de la vereda Yerbabuena, cerca del castillo Marroquín, en Cundinamarca, que se habían reunido con los niños para compartir la pronta llegada del Niño Dios.Famoso bailarín Rafael Amargo es señalado de ser cabecilla de grupo que vendía droga en su casaLos delincuentes subieron a la montaña por la vía que conduce de Chía a Sopó y sorprendieron a los inocentes residentes del sector.Los sujetos amordazaron de pies y manos a los adultos, mientras los niños lloraban aterrorizados al ver interrumpida la Novena de Navidad.Dinero, joyas y electrodomésticos fueron algunos de los objetos que hurtaron los ladrones, quienes usaron dos carros de las víctimas para poder irse con el botín como si nada.Caen en Soacha cuatro personas señaladas de robar maquinaria de obras
La novena de Navidad día 6 se reza el 21 de diciembre. Esta es una de las tradiciones de la religión católica preferidas por los colombianos. Con esta celebración se realiza el conteo regresivo para el nacimiento de Jesús, a las 12:00 a.m. del 25 de diciembre.Oraciones y consideraciones de la Novena de Navidad día 6La Conferencia Episcopal de Colombia comparte la novena de aguinaldos en su página web oficial.Novena de Navidad día 6Signo: Resaltar en este día la imagen de la Virgen María y ambientarla con un cirio encendido, y/o algunas estrellas alrededor.Consideración Novena de Navidad día 6María, con la “dulzura de su mirada nos ayuda a descubrir la alegría de la ternura de Dios”, porque ninguno como ella ha conocido la profundidad del Misterio de Dios hecho hombre, Jesús el Rostro de la Misericordia del Padre. Como ella, aprendamos nosotros a mirar con profundo amor a su Hijo Jesús.Ella nos trasparenta algunos gestos misericordiosos, como el de colocarse a la escucha de la Palabra de Dios, “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”; ella supo escuchar, meditar y vivir la Palabra, “conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón” (Lucas 2, 51). El papa Francisco nos dice: “para ser capaces de misericordia debemos en primer lugar colocarnos a la escucha de la Palabra de Dios” (Misericordia Vultus 13). Así comprendemos por qué María fue capaz de tanto amor y de tanta misericordia.Otro gesto, el de hacerse prójimo del necesitado, “María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña”, a casa de su familiar, anciana, para ayudarla en todo lo necesitado; ella recorre kilómetros para acercarse a brindar ayuda, esa es la misericordia hecha obra.Ella sabe ver la obra de Dios en la historia y por eso puede irrumpir en un grito de alabanza, de gozo, reconociendo el amor de Dios que se ha derramado de generación en generación (Lc 1,50). Reconocer la misericordia de Dios la lleva a ser mujer orante, mujer de la alabanza.Como María, aprendamos a escuchar y vivir la Palabra de Dios, ponernos al servicio de los demás, e irrumpir en gozosa alabanza, de orar confiadamente, reconociendo el amor de Dios que llena toda nuestra historia colombiana y de brindar perdón y misericordia a todos.Oración para todos los díasBenignísimo Dios de infinita caridad, que nos has amado tanto y que nos diste en tu hijo la mejor prenda de tu amor, para que hecho hombre en las entrañas de una virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo en nombre de todos los mortales te doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él te ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de tu hijo humanado, y te suplico por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido y con tal desprecio de todo lo terreno, que Jesús recién nacido, tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces).Oración a la santísima Virgen MaríaSoberana María que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera para madre suya. Te suplico que tu misma prepares y dispongas de mi alma y de la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento de tu adorable Hijo. Novena de Navidad 8 ¡Oh dulcísima madre! comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le agradaste tu para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.(Se reza tres veces el Ave María)Oración a San José¡Oh Santísimo José! Esposo de María y padre putativo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego por el amor que le tuviste al divino niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.(Se reza el Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria al Padre)Pesebre de 86 cuadras enamora en esta Navidad a quienes visitan San Agustín, HuilaOración al Niño JesúsAcuérdate ¡Oh dulcísimo Niño Jesús! que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: "Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia, y nada te será negado". Novena de Navidad 9 Llenos de confianza en Ti ¡Oh Jesús, que eres la misma verdad! venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos infinitos de tu Encarnación y de tu infancia, la gracia, de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti ¡Oh Niño omnipotente! seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces)Gozos para todos los díasDulce Jesús mío, mi Niño adorado,¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!¡Oh Sapiencia suma del Dios soberano,que a infantil alcance te rebajas sacro!¡Oh Niño divino, ven para enseñarnosla prudencia que hace verdaderos sabios!¡Oh, Adonaí potente que a Moisés hablando,de Israel al pueblo diste los mandatos!,Ah, ven prontamente para rescatarnos,y que un niño débil muestre fuerte brazo.¡Oh raíz sagrada de Jesé que en lo altopresentas al orbe tu fragante nardo!¡Dulcísimo Niño que has sido llamadolirio de los valles, bella flor del campo!Llave de David que abre al desterradolas cerradas puertas del regio palacio!¡Sácanos, oh Niño, con tu blanca mano,de la cárcel triste que labró el pecado!¡Oh lumbre de oriente, Sol de eternos rayos,que entre las tinieblas, tu esplendor veamos!Niño tan precioso, dicha del cristiano,luzca la sonrisa de tus dulces labios.Espejo sin mancha, Santo de los santos,sin igual imagen del Dios soberano.Borra nuestras culpas, salva al desterradoy en forma de niño da al mísero, amparo.Rey de las naciones, Emmanuel preclaro,de Israel anhelo, Pastor del rebaño.¡Niño que apacientas, con suave cayado,ya la oveja arisca, ya el cordero manso!¡Ábranse los cielos y llueva de lo alto,bienhechor rocío como riego santo!¡Ven, hermoso Niño, ven, Dios humanado!¡luce, hermosa estrella! ¡brota, flor del campo!Ven, que ya María, previene sus brazos,do su Niño vean en tiempo cercano.Ven, que ya José, con anhelo sacro,se dispone a hacerse de tu amor sagrario.¡Del débil auxilio, del doliente amparo,consuelo del triste, luz del desterrado.Vida de mi vida, mi dueño adorado,mi constante amigo, mi divino hermano!¡Véante mis ojos, de ti enamorados!¡Bese ya tus plantas! Bese ya tus manos.Prosternado en tierra te tiendo los brazos,y aún más que mis frases, te dice mi llanto.¡Ven, Salvador nuestro, por quien suspiramos;ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!
Este martes, 20 de diciembre, es el quinto día de la novena de Navidad, una de las tradiciones de la religión católica preferidas por los colombianos. Con esta celebración se realiza el conteo regresivo para el nacimiento de Jesús, a las 12:00 a.m. del 25 de diciembre.Novena de Aguinaldos: tres aplicaciones para rezarla en esta NavidadOraciones y consideraciones para el día 5 de la Novena de NavidadLa Conferencia Episcopal de Colombia comparte la novena de aguinaldos en su página web oficial.Día quintoSigno: Preparar con anticipación el pesebre resaltando en este día la imagen de san José y ambientarla con un cirio encendido.ConsideraciónSan José es el testigo fiel del amor de Dios, que supo por experiencia cómo la fuerza del Espíritu Santo penetra y purifica el corazón humano, haciéndolo más libre, más humano, más disponible a la voluntad de Dios.Es testigo del amor misericordioso, porque se dejó sorprender por Dios y se abandonó confiadamente a su plan y acompañó a María y a Jesús con profunda cercanía, ternura entrañable y entrega incondicional de su vida en aquellos años de Nazareth.Es testigo del amor misericordioso, porque en su camino de padre y esposo, pasó por inseguridades, dudas, temores, miedos. Compartió esperanzas, frustraciones, gozos y penas, pero siempre se dejó iluminar por la luz del Espíritu que lo fortaleció.Es testigo del amor misericordioso porque san José es el amigo que acompaña a los que iluminados por la Palabra se sienten llamados a descubrir en las personas y, en los acontecimientos de cada día, los signos de la presencia de Dios.Que san José ayude a todos los papás a ser ejemplo de amor y misericordia ante todas las situaciones de la vida familiar con discreción, con humildad, en silencio, pero con una presencia constante y una fidelidad total a Dios.Oración para todos los díasBenignísimo Dios de infinita caridad, que nos has amado tanto y que nos diste en tu hijo la mejor prenda de tu amor, para que hecho hombre en las entrañas de una virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo en nombre de todos los mortales te doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él te ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de tu hijo humanado, y te suplico por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido y con tal desprecio de todo lo terreno, que Jesús recién nacido, tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces).Oración a la santísima Virgen MaríaSoberana María que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera para madre suya. Te suplico que tu misma prepares y dispongas de mi alma y de la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento de tu adorable Hijo. Novena de Navidad 8 ¡Oh dulcísima madre! comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le agradaste tu para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.(Se reza tres veces el Ave María)Oración a San José¡Oh Santísimo José! Esposo de María y padre putativo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego por el amor que le tuviste al divino niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.(Se reza el Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria al Padre)Alumbrado navideño en Bogotá: conozca cuáles son los horariosOración al Niño JesúsAcuérdate, ¡oh dulcísimo Niño Jesús!, que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: "Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia, y nada te será negado". Novena de Navidad 9 Llenos de confianza en Ti ¡Oh Jesús, que eres la misma verdad! Venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos infinitos de tu Encarnación y de tu infancia, la gracia, de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti, ¡Oh Niño omnipotente!, seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que, en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces)Gozos para todos los díasDulce Jesús mío, mi Niño adorado,¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!¡Oh Sapiencia suma del Dios soberano,que a infantil alcance te rebajas sacro!¡Oh Niño divino, ven para enseñarnosla prudencia que hace verdaderos sabios!¡Oh, Adonai potente que a Moisés hablando,de Israel al pueblo diste los mandatos!,Ah, ven prontamente para rescatarnos,y que un niño débil muestre fuerte brazo.¡Oh raíz sagrada de José que en lo altopresentas al orbe tu fragante nardo!¡Dulcísimo Niño que has sido llamadolirio de los valles, bella flor del campo!Llave de David que abre al desterradolas cerradas puertas del regio palacio!¡Sácanos, oh Niño, con tu blanca mano,de la cárcel triste que labró el pecado!¡Oh lumbre de oriente, Sol de eternos rayos,que entre las tinieblas, tu esplendor veamos!Niño tan precioso, dicha del cristiano,luzca la sonrisa de tus dulces labios.Espejo sin mancha, Santo de los santos,sin igual imagen del Dios soberano.Borra nuestras culpas, salva al desterradoy en forma de niño da al mísero, amparo.Rey de las naciones, Emmanuel preclaro,de Israel anhelo, Pastor del rebaño.¡Niño que apacientas, con suave cayado,ya la oveja arisca, ya el cordero manso!¡Ábranse los cielos y llueva de lo alto,bienhechor rocío como riego santo!¡Ven, hermoso Niño, ven, Dios humanado!¡luce, hermosa estrella! ¡brota, flor del campo!Ven, que ya María, previene sus brazos,do su Niño vean en tiempo cercano.Ven, que ya José, con anhelo sacro,se dispone a hacerse de tu amor sagrario.¡Del débil auxilio, del doliente amparo,consuelo del triste, luz del desterrado.Vida de mi vida, mi dueño adorado,mi constante amigo, mi divino hermano!¡Véante mis ojos, de ti enamorados!¡Bese ya tus plantas! Bese ya tus manos.Prosternado en tierra te tiendo los brazos,y aún más que mis frases, te dice mi llanto.¡Ven, Salvador nuestro, por quien suspiramos;ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!
Este lunes 19 de diciembre es el cuarto día de la novena de Navidad, una de las tradiciones de la religión católica preferidas. Con esta celebración se realiza el conteo regresivo para el nacimiento de Jesús, a las 12:00 a.m. del 25 de diciembre.Oraciones y consideraciones para el día 4 de la Novena de NavidadLa Conferencia Episcopal de Colombia comparte la novena de aguinaldos en su página web oficial.Día cuartoSigno: Resaltar en este día la imagen de la familia de Zacarías, Isabel y Juan Bautista y junto a ella una foto de la propia familia y un cirio encendido.MeditaciónLa Misericordia es la mirada amorosa de Dios que entra en la historia de una familia, de una persona, de una sociedad, para darle sentido y valor. Todo esto lo encontramos realizado y vivido en esta hermosa familia de los ancianos Zacarías, Isabel y del pequeño Juan, llamado más tarde Juan el Bautista.Esta familia aun dadas las dificultades: ancianidad, sin hijos, sabe confiar y esperar en Dios, “Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin falta según los mandamientos y leyes del Señor”. La misericordia comienza por vivir según el amor y los mandatos del Señor, a ser justos delante de Él y a no obrar según el mundo.Es una familia, santuario de oración, que sabe confiar, y esperar; que descubre en la vida la respuesta de su oración, y acoge silenciosamente la mirada amorosa de Dios que irrumpe en el bebé por nacer, sabe ver en el niño un “motivo de alegría y gozo. Esta familia vive en el amor de Dios y sabe reconocerlo, lo que ayuda que los vecinos lo reconozcan también.Miremos en las familias que forman nuestro vecindario qué testimonio recibimos de la misericordia de Dios que nosotros vemos reflejado en el cariño que se tienen, en la preocupación de unos por otros, en la ayuda que ofrecen a los más necesitados.Oración para todos los díasBenignísimo Dios de infinita caridad, que nos has amado tanto y que nos diste en tu hijo la mejor prenda de tu amor, para que hecho hombre en las entrañas de una virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo en nombre de todos los mortales te doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él te ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de tu hijo humanado, y te suplico por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido y con tal desprecio de todo lo terreno, que Jesús recién nacido, tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces).Oración a la santísima Virgen MaríaSoberana María que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera para madre suya. Te suplico que tu misma prepares y dispongas de mi alma y de la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento de tu adorable Hijo. Novena de Navidad 8 ¡Oh dulcísima madre! comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le agradaste tu para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.(Se reza tres veces el Ave María)Oración a San José¡Oh Santísimo José! Esposo de María y padre putativo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego por el amor que le tuviste al divino niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.(Se reza el Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria al Padre)¿Cuál es el significado de la novena de aguinaldos?Oración al Niño JesúsAcuérdate ¡Oh dulcísimo Niño Jesús! que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: "Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia, y nada te será negado". Novena de Navidad 9 Llenos de confianza en Ti ¡Oh Jesús, que eres la misma verdad! venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos infinitos de tu Encarnación y de tu infancia, la gracia, de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti ¡Oh Niño omnipotente! seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces)Gozos para todos los díasDulce Jesús mío, mi Niño adorado,¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!¡Oh Sapiencia suma del Dios soberano,que a infantil alcance te rebajas sacro!¡Oh Niño divino, ven para enseñarnosla prudencia que hace verdaderos sabios!¡Oh, Adonaí potente que a Moisés hablando,de Israel al pueblo diste los mandatos!,Ah, ven prontamente para rescatarnos,y que un niño débil muestre fuerte brazo.¡Oh raíz sagrada de Jesé que en lo altopresentas al orbe tu fragante nardo!¡Dulcísimo Niño que has sido llamadolirio de los valles, bella flor del campo!Llave de David que abre al desterradolas cerradas puertas del regio palacio!¡Sácanos, oh Niño, con tu blanca mano,de la cárcel triste que labró el pecado!¡Oh lumbre de oriente, Sol de eternos rayos,que entre las tinieblas, tu esplendor veamos!Niño tan precioso, dicha del cristiano,luzca la sonrisa de tus dulces labios.Espejo sin mancha, Santo de los santos,sin igual imagen del Dios soberano.Borra nuestras culpas, salva al desterradoy en forma de niño da al mísero, amparo.Rey de las naciones, Emmanuel preclaro,de Israel anhelo, Pastor del rebaño.¡Niño que apacientas, con suave cayado,ya la oveja arisca, ya el cordero manso!¡Ábranse los cielos y llueva de lo alto,bienhechor rocío como riego santo!¡Ven, hermoso Niño, ven, Dios humanado!¡luce, hermosa estrella! ¡brota, flor del campo!Ven, que ya María, previene sus brazos,do su Niño vean en tiempo cercano.Ven, que ya José, con anhelo sacro,se dispone a hacerse de tu amor sagrario.¡Del débil auxilio, del doliente amparo,consuelo del triste, luz del desterrado.Vida de mi vida, mi dueño adorado,mi constante amigo, mi divino hermano!¡Véante mis ojos, de ti enamorados!¡Bese ya tus plantas! Bese ya tus manos.Prosternado en tierra te tiendo los brazos,y aún más que mis frases, te dice mi llanto.¡Ven, Salvador nuestro, por quien suspiramos;ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!
La Novena de Aguinaldos es un espacio para que las familias presenten sus plegarias y compartan alimentos y lecturas en torno al nacimiento de Jesús. En esta celebración no pueden faltar los villancicos de Navidad, por tal razón le compartimos las letras y melodías de estas icónicas canciones.Novena de Aguinaldos: tres aplicaciones para rezarla en esta NavidadLos 10 villancicos de Navidad que no puedan faltar en las novenas1. TutainaLos pastores de BelenVienen a adorar al niñoLa virgen y San JoseLos reciben con cariño./Tutaina tuturumaTutaina tuturumainaTutaina tuturuma, turumaTutaina tuturumaina/Tres reyes vienen tambiénCon incienso, mirra y oroA ofrendar a Dios su bienCon el más grande tesoro.2. Burrito sabaneroCon mi burrito sabanero, voy camino de BelénCon mi burrito sabanero, voy camino de Belén.Si me ven, si me venVoy camino de BelénSi me ven, si me venVoy camino de Belén.El lucerito mañanero ilumina mi senderoEl lucerito mañanero ilumina mi sendero.Si me ven, si me venVoy camino de BelénSi me ven, si me venVoy camino de Belén.Con mi cuatrico voy cantando, mi burrito va trotandoCon mi cuatrico voy cantando, mi burrito va trotando.Si me ven, si me venVoy camino de BelénSi me ven, si me venVoy camino de Belén.Tuki tuki tuki tukiTuki tuki tuki taApúrate, mi burritoQue ya vamos a llegar.Tuki tuki tuki tukiTuki tuki tuki taApúrate mi burritoVamos a ver a Jesús.3. A la nanita nana/A la nanita nana, nanita ella, nanita ellaMi niña tiene sueño, bendito sea, bendito sea/Fuentecita que corre clara y sonoraRuiseñor que en la selva, cantando y lloraCalla mientras la cuna, se balanceaA la nanita nana, nanita ella.4. Campana sobre campanaCampana sobre campanaY sobre campana unaAsómate a la ventanaVerás el niño en la cuna./Belén, campanas de BelénQue los ángeles tocan¿Qué nuevas me traéis?/Recogido tu rebaño¿A dónde vas, pastorcito?Voy a llevar al portalRequesón, manteca y vino.Belén, campanas de BelénQue los ángeles tocan¿Qué nuevas me traéis?Campana sobre campanaY sobre campana dosAsómate a la ventanaPorque está naciendo Dios.Belén, campanas de BelénQue los ángeles tocan¿Qué nuevas me traéis?Caminando a medianoche¿Dónde caminas, pastor?Le llevo al niño que naceComo Dios mi corazón.Belén, campanas de BelénQue los ángeles tocan¿Qué nuevas me traéis?Calendario Colombia 2023: ¿cuáles son los días festivos y celebraciones del año?5. Anton tiruliru liruAntón Tiruliru liruAntón Tiruliru-ráAntón Tiruliru liruAntón Tiruliru-rá.Jesús al pesebre vamos a adorarJesús al pesebre vamos a adorar.Duérmete niño chiquitoQue la noche viene yaCierra pronto tus ojitosQue el viento te arrullará.6. El tamborileroEl camino que lleva a BelénBaja hasta el valle que la nieve cubrióLos pastorcillos quieren ver a su reyLe traen regalos en su humilde zurrónRopoponpon, ropoponpon.Ha nacido en un portal de BelénEl niño DiosYo quisiera poner a tus piesAlgún presente que te agrade, SeñorMás tú ya sabes que soy pobre tambiénY no poseo más que un viejo tamborRopoponpon, ropoponponpon.En tu honor, frente al portal, tocaréCon mi tamborEl camino que lleva a BelénYo voy marcando con mi viejo tamborNada mejor hay que te pueda ofrecerSu ronco acento es canto de amorRopoponpon, ropoponpon.Cuando Dios me vio tocando ante ÉlMe sonrió, me sonrió.7. Noche de pazNoche de paz, noche de amorTodo duerme en derredorEntre los astros que esparcen su luzBrilla anunciando al niñito JesúsBrilla la estrella de pazBrilla la estrella de paz.Noche de paz, noche de amorJesús nace en un portalLlene la tierra la paz del SeñorLlene las almas la gracia de DiosPorque nació el redentorPorque nació el redentor.Noche de paz, noche de amorTodo canta en derredorClara se escucha la voz celestialLlamando al hombre al pobre portalDios nos ofrece su amorDios nos ofrece su amor.8. Mamá, ¿dónde están los juguetes?Mamá, ¿dónde están los juguetes?Mamá, el Niño no los trajo¿Será que no vio tu cartitaQue pusiste en la nocheSobre tus chancletitas?Mamá, hoy me siento muy tristeMamá, ¿el Niño no me quiere?¿Será que tú hiciste algo maloY el Niñito lo supo?Por eso no los trajo.Mi amor, ya no te sientas tristeMi amor, si a tu lado me tienes/Y así, esperaremos juntosRezaremos al cieloHasta el año que viene/9. Vamos, vamos, pastorcitosVamos, vamos, vamos, vamos, pastorcitosVamos, vamos, vamos a BelénY veremos todos al Dios del amorCon el perfume del almaY los homenajes de la adoración.En el portal de BelénHay estrellas, Sol y LunaLa Virgen y San JoséLa Virgen y San JoséY el niño Dios en la cuna.Entre tanto San JoséLo acaricia en sus brazosY la Virgen María y la Virgen MaríaLo acaricia en su regazo.Pastorcitos gran noticiaGratas nuevas voy a darY tres reyes del orienteY tres reyes del orienteSe dirigen al portal.10. Feliz NavidadFeliz NavidadFeliz NavidadFeliz Navidadpróspero año y felicidad.Feliz NavidadFeliz NavidadFeliz Navidadpróspero año y felicidad.
Este 16 de diciembre inicia una de las tradiciones más populares de los colombianos, la Novena de Aguinaldos. Gracias a la tecnología existen aplicaciones que permiten realizar esta actividad de una manera más creativa y dinámica. Además, incluyen villancicos para cantar junto a familiares y seres queridos. Calendario Colombia 2023: ¿cuáles son los días festivos y celebraciones del año?Top 3 de aplicaciones para rezar la Novena de AguinaldosEstas aplicaciones las podrá descargar en App Store y Google Play:Novena de Aguinaldos con AudioLa oración para todos los días, los gozos y villancicos son algunos detalles que incluye esta aplicación. Además, podrá encontrar historias de la novena y consultar recetas para preparar grandes platos navideños.Novena de Aguinaldos ColombianaFuera de explorar la Novena de Aguinaldos por día, en esta 'app' encuentra una sección de villancicos y recetas para preparar natilla, buñuelos y otras comidas tradicionales de esta época.Novena de AguinaldosEsta aplicación cuenta con un apartado de recetas navideñas, lectura de los nueve días de novenas, villancicos, entre otros detalles.Top 5 de los agüeros más comunes en Colombia para Año Nuevo
Además de villancicos y oraciones, las Novenas de Navidad giran en torno a la comida. ¿Cómo balancear para que en enero no sufra las consecuencias de los excesos y mantener el peso? Preste atención a estas recomendaciones.Encuentros Navideños de Noticias Caracol inician en el corregimiento de Arusí, en NuquíLos manjares de la Navidad son para disfrutarlos. Eso sí, la idea es empezar el 2023 sin culpas, sin esos 2 a 4 kilos de más que en promedio se suelen ganar en esta época y sin descuidar condiciones como diabetes o hipertensión, entre otras.El primer paso es tomar mucha agua, para que así la capacidad gástrica esté más llena. Otro truco que le va a ayudar a sentirse lleno y no caer en excesos tiene que ver con el consumo de frutos secos.Se sabe que los platos de una Novena de Navidad pueden aportarle entre 400 y 800 calorías de más, por eso es clave balancear. Estos pueden incluir frutas y proteína.El sedentarismo sale caro y no solo para la salud: vea por quéRecuerde que saludable no es sinónimo de aburrido. Se puede disfrutar de la comida, la familia y los amigos sin poner en riesgo la salud.
Este viernes 16 de diciembre, día en que arrancan las novenas, inician los encuentros navideños de Noticias Caracol por todo Colombia. Esta primera entrega de regalos de la mano de Pepe Ganga arrancó en el Pacífico.¿Cuál es el origen de la Navidad?Llegamos hasta Arusí, un pequeño corregimiento ubicado a 24 kilómetros del casco urbano del municipio de Nuquí, en el departamento del Chocó.Este asentamiento de pescadores, donde habitan 600 personas, es considerado como uno de los lugares con mayor biodiversidad de la región.Para cumplir el primero de los encuentros navideños de Noticias Caracol en Arusí, dos camiones cargados con los regalos y con mercados del Banco de Alimentos recorrieron más de 560 kilómetros entre Bogotá y Quibdó.En la capital chocoana, los periodistas Alejandra Murgas y Juan Jacobo Castellanos cargaron un helicóptero dispuesto por el comando de las Fuerzas Militares, que recorrió otros cien kilómetros para llevar alegría y esperanza a los niños y a su familias, que viven en este rincón del Pacífico colombiano.¿Cómo nació la novena de aguinaldos en Colombia?
Este viernes 24 de diciembre es el noveno y último día de la novena de Navidad, una de las tradiciones de la religión católica preferidas por los colombianos. Con esta celebración se realiza el conteo regresivo para el nacimiento de Jesús, a las 12:00 a.m. del 25 de diciembre.Oraciones y consideraciones para el día 9 de la Novena de NavidadLa Conferencia Episcopal de Colombia comparte la novena de aguinaldos en su página web oficial.Día novenoSigno: Destacar en este día la imagen de los pastores, ambientarla con canastos con frutas, bastón, sandalias… un cirio encendido.ConsideraciónSiempre tenemos necesidad de contemplar el Misterio de la misericordia. Los pastores después de recibir el gozoso anuncio, con una gran inmediatez se dicen “Vayamos, pues, a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado. Fueron corriendo y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre” (Lc 2,15-16). Sus miradas pudieron descubrir que se había cumplido el tiempo de la salvación, que en ese niño se revelaba de manera definitiva el amor de Dios. En los pastores una actitud de acogida, docilidad y prontitud a la escucha de la Buena Noticia, que a su vez los hace anunciadores de la Buena Nueva.Como nos invita el papa Francisco en el Rostro de la Misericordia “hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para poder ser nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre” (MV 2), por eso ante el anuncio de la Buena Nueva, como los pastores, corramos al encuentro de Jesús, ya en su Palabra, ya en la Eucaristía, ya en los que sufren… y contemplemos larga y amorosamente su presencia.Y como los pastores no nos callemos, contemos el anuncio recibido, no olvidemos que ha llegado el tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo, gozoso, alegre, contagioso. Es la alegría de habernos encontrado con la mirada misericordiosa de Dios, mirada que nos impulsa a evangelizar y a alabar.Colombia tiene necesidad de pastores del pesebre, pastores buenos de las pequeñas comunidades y movimientos apostólicos que sepan escuchar el anuncio de la salvación, que corran al encuentro de Dios para contemplarlo en la persona de Jesús. Es un niño frágil, pequeño, recién nacido. En Él se manifiesta el amor de Dios que siendo rico en misericordia se hizo pobre para enriquecernos con ese mismo amor. Que la celebración de la Navidad en este año de la misericordia, nos ayude a ser misericordiosos como el Padre del Cielo es misericordioso.Oración para todos los díasBenignísimo Dios de infinita caridad, que nos has amado tanto y que nos diste en tu hijo la mejor prenda de tu amor, para que hecho hombre en las entrañas de una virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo en nombre de todos los mortales te doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él te ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de tu hijo humanado, y te suplico por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido y con tal desprecio de todo lo terreno, que Jesús recién nacido, tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces).Oración a la santísima Virgen MaríaSoberana María que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera para madre suya. Te suplico que tu misma prepares y dispongas de mi alma y de la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento de tu adorable Hijo. Novena de Navidad 8 ¡Oh dulcísima madre! comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le agradaste tu para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.(Se reza tres veces el Ave María)Oración a San José¡Oh Santísimo José! Esposo de María y padre putativo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego por el amor que le tuviste al divino niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.(Se reza el Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria al Padre)Conozca la razón principal por la que escasean los Papás Noel en Estados UnidosOración al Niño JesúsAcuérdate ¡Oh dulcísimo Niño Jesús! que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: "Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia, y nada te será negado". Novena de Navidad 9 Llenos de confianza en Ti ¡Oh Jesús, que eres la misma verdad! venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos infinitos de tu Encarnación y de tu infancia, la gracia, de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti ¡Oh Niño omnipotente! seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces)Gozos para todos los díasDulce Jesús mío, mi Niño adorado,¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!¡Oh Sapiencia suma del Dios soberano,que a infantil alcance te rebajas sacro!¡Oh Niño divino, ven para enseñarnosla prudencia que hace verdaderos sabios!¡Oh, Adonaí potente que a Moisés hablando,de Israel al pueblo diste los mandatos!,Ah, ven prontamente para rescatarnos,y que un niño débil muestre fuerte brazo.¡Oh raíz sagrada de Jesé que en lo altopresentas al orbe tu fragante nardo!¡Dulcísimo Niño que has sido llamadolirio de los valles, bella flor del campo!Llave de David que abre al desterradolas cerradas puertas del regio palacio!¡Sácanos, oh Niño, con tu blanca mano,de la cárcel triste que labró el pecado!¡Oh lumbre de oriente, Sol de eternos rayos,que entre las tinieblas, tu esplendor veamos!Niño tan precioso, dicha del cristiano,luzca la sonrisa de tus dulces labios.Espejo sin mancha, Santo de los santos,sin igual imagen del Dios soberano.Borra nuestras culpas, salva al desterradoy en forma de niño da al mísero, amparo.Rey de las naciones, Emmanuel preclaro,de Israel anhelo, Pastor del rebaño.¡Niño que apacientas, con suave cayado,ya la oveja arisca, ya el cordero manso!¡Ábranse los cielos y llueva de lo alto,bienhechor rocío como riego santo!¡Ven, hermoso Niño, ven, Dios humanado!¡luce, hermosa estrella! ¡brota, flor del campo!Ven, que ya María, previene sus brazos,do su Niño vean en tiempo cercano.Ven, que ya José, con anhelo sacro,se dispone a hacerse de tu amor sagrario.¡Del débil auxilio, del doliente amparo,consuelo del triste, luz del desterrado.Vida de mi vida, mi dueño adorado,mi constante amigo, mi divino hermano!¡Véante mis ojos, de ti enamorados!¡Bese ya tus plantas! Bese ya tus manos.Prosternado en tierra te tiendo los brazos,y aún más que mis frases, te dice mi llanto.¡Ven, Salvador nuestro, por quien suspiramos;ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!
Este viernes 23 de diciembre es el octavo día de la novena de Navidad, una de las tradiciones de la religión católica preferidas por los colombianos. Con esta celebración se realiza el conteo regresivo para el nacimiento de Jesús, a las 12:00 a.m. del 25 de diciembre.Villancicos de Navidad: 10 canciones para amenizar las fiestas decembrinasOraciones y consideraciones para el día 8 de la Novena de NavidadLa Conferencia Episcopal de Colombia comparte la novena de aguinaldos en su página web oficial.Día octavoSigno: Resaltar las imágenes de los reyes magos, junto a ellos colocar fotos de diversas culturas.ConsideraciónLlegan a Belén José y María, buscando hospedaje en los mesones; pero no lo encuentran ya por hallarse todo ocupado, ya porque se les desechase a causa de su pobreza. Empero, puede turbar la paz interior de los que están fijos en Dios. Si José experimentaba sorpresa cuando era rechazado de casa en casa, porque pensaba en María y en el Niño, sonreíase también con tanta tranquilidad cuando fijaba sus miradas en su casta esposa. El niño aún no nacido regocijábase de aquellas negativas que eran el preludio de sus humillaciones venideras. Cada voz áspera, el nido de cada puerta que se cerraba ante ellos, era lo que había venido a buscar. El deseo de esas humillaciones era lo que había contribuido a hacerle tomar la forma humana.¡Oh divino niño de Belén! Estos días que tantos han pasado en fiestas y diversiones o descansando muellemente en cómodas y ricas mansiones, han sido para vuestros padres un día de fatiga y vejaciones de toda clase. ¡Ay! El espíritu de Belén es el de un mundo que ha olvidado a Dios. ¡Cuántas veces no ha sido también el nuestro¡ ¿No cerramos continuamente con ruda ignorancia la puerta a los llamamientos de Dios, que nos solicita convertirnos, o santificarnos, o conformarnos con su voluntad? ¿No hacemos mal uso de nuestras penas, desconociendo su carácter celestial con que cada uno a su modo lo lleva grabado en sí? Dios viene a nosotros muchas veces en la vida, pero no conocemos su faz, o le reconocemos hasta que nos vuelve la espalda y se aleja después de nuestra negativa.Se pone el sol de 24 de diciembre detrás de los tejados de Belén y sus últimos rayos doran las cimas de las rocas escarpadas que lo rodean. Hombres groseros codean rudamente al Señor en las calles de aquella aldea oriental, y cierran sus puertas al ver a su madre, La bóveda de los cielos aparece purpurina por encima de aquellas colinas frecuentadas por los pastores. Las estrellas va apareciendo una tras otra. Algunas horas más y aparecerá el Verbo eterno.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces).Oración a la santísima Virgen MaríaSoberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera para madre suya. Te suplico que tu misma prepares y dispongas de mi alma y de la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento de tu adorable Hijo. Novena de Navidad 8 ¡Oh dulcísima madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le agradaste tú para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.(Se reza tres veces el Ave María)Oración a San José¡Oh Santísimo José! Esposo de María y padre putativo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego por el amor que le tuviste al divino niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.(Se reza el Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria al Padre)Estos son los senderos que podrá disfrutar esta Navidad y fin de año en BogotáOración al Niño JesúsAcuérdate, ¡oh dulcísimo Niño Jesús!, que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: "Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia, y nada te será negado". Novena de Navidad 9 Llenos de confianza en Ti, ¡oh Jesús, que eres la misma verdad!, venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos infinitos de tu Encarnación y de tu infancia, la gracia, de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti, ¡Oh Niño omnipotente!, seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que, en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo (3 veces)Gozos para todos los díasDulce Jesús mío, mi Niño adorado,¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!¡Oh Sapiencia suma del Dios soberano,que a infantil alcance te rebajas sacro!¡Oh Niño divino, ven para enseñarnosla prudencia que hace verdaderos sabios!¡Oh, Adonaí potente que a Moisés hablando,de Israel al pueblo diste los mandatos!,Ah, ven prontamente para rescatarnos,y que un niño débil muestre fuerte brazo.¡Oh raíz sagrada de José que en lo altopresentas al orbe tu fragante nardo!¡Dulcísimo Niño que has sido llamadolirio de los valles, bella flor del campo!Llave de David que abre al desterradolas cerradas puertas del regio palacio!¡Sácanos, oh Niño, con tu blanca mano,de la cárcel triste que labró el pecado!¡Oh lumbre de oriente, Sol de eternos rayos,que entre las tinieblas, tu esplendor veamos!Niño tan precioso, dicha del cristiano,luzca la sonrisa de tus dulces labios.Espejo sin mancha, Santo de los santos,sin igual imagen del Dios soberano.Borra nuestras culpas, salva al desterradoy en forma de niño da al mísero, amparo.Rey de las naciones, Emmanuel preclaro,de Israel anhelo, Pastor del rebaño.¡Niño que apacientas, con suave cayado,ya la oveja arisca, ya el cordero manso!¡Ábranse los cielos y llueva de lo alto,bienhechor rocío como riego santo!¡Ven, hermoso Niño, ven, Dios humanado!¡luce, hermosa estrella! ¡brota, flor del campo!Ven, que ya María, previene sus brazos,do su Niño vean en tiempo cercano.Ven, que ya José, con anhelo sacro,se dispone a hacerse de tu amor sagrario.¡Del débil auxilio, del doliente amparo,consuelo del triste, luz del desterrado.Vida de mi vida, mi dueño adorado,mi constante amigo, mi divino hermano!¡Véante mis ojos, de ti enamorados!¡Bese ya tus plantas! Bese ya tus manos.Prosternado en tierra te tiendo los brazos,y aún más que mis frases, te dice mi llanto.¡Ven, Salvador nuestro, por quien suspiramos;ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!
No paran los escándalos alrededor de la Casa de Nariño. La filtración de unos explosivos audios de Armando Benedetti enviados a Laura Sarabia, la exjefa de gabinete de Gustavo Petro, acapara la agenda este lunes, 5 de junio. El presidente respondió en extenso horas después de publicar una foto en Twitter junto a su hija con el texto: “¿Intranquilos? !Qué va!”.Armando Benedetti dice sentirse “desprotegido” y “solo” tras su salida de la embajada en VenezuelaLos audios en los que se oye a Armando Benedetti aparentemente reclamándole a Laura Sarabia porque ni ella ni el presidente Gustavo Petro lo atendían en su despacho fueron revelados por la revista Semana. En ellos, el exembajador de Colombia en Venezuela se refirió a un dinero conseguido para la campaña presidencial de 2022.“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento... Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, mari$%, yo hice 100 reuniones... 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”, se escucha en los audios de Armando Benedetti.Oposición le contesta a Petro: "Han logrado meter al país en un culebrón"Son más de 20 minutos de grabaciones en las que Armando Benedetti también menciona: “Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, mari$%, yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza... veo que esto me puede emput$%, pateo, hijue#$%&, y ahí nos caemos todos, hijue#$%&”.Entre otras cosas, el exembajador también asegura que podría llevar tras las rejas a varias personas. “No es mamando gallo, no es amenaza, porque tú me conoces. Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca, nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos, acabamos toda la hijue#$%&”, afirma. Ante el revuelo causado tras conocerse las explosivas palabras del exfuncionario, quien además fue jefe de la campaña presidencial de Gustavo Petro, el jefe de Estado inicialmente publicó en Twitter una fotografía sonriendo junto a su hija Sofía y asegurando: “¿Intranquilos? !Qué va!”.Sin embargo, horas después fue más extenso. En otro trino se refirió, entre otras, a los 15.000 de pesos de los que habla Armando Benedetti en los audios."Nadie del gabinete del Gobierno, ni directores, ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad", aseguró Gustavo Petro.Asimismo, Gustavo Petro señaló en el texto que no acepta chantajes y que tampoco ve "la política como un espacio de favores personales", agregando que “creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la Fiscalía y el país”.
El pico y placa en Bogotá hoy lunes, 5 de junio de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Como indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 3 y 4. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 5 al 9 de junioLunes 5: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Martes 6: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Miércoles 7: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Jueves 8: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Viernes 9: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. ¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital. Más sobre movilidad: ¿Qué pasa con las obras de valorización en Bogotá que muchas no llegan al 5% de ejecución?¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de carga?El pico y placa para vehículos de carga, mayores a 20 años, funciona en Bogotá los sábados de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El próximo sábado 10 de junio la restricción es para placas pares, es decir, las terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8. Para el siguiente sábado, aplica para placas pares, las terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.Cabe aclarar que los vehículos de carga, mayores a 20 años, tienen restricción de circulación en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., esto sin importar el dígito de la placa.Este es el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de cargaSábado 3: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 10: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8Sábado 17: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 24: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8
En la noche de este domingo, 4 de junio de 2023, se volvió a presentar un nuevo capítulo en el escándalo que involucra a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, y Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, por cuenta de unos explosivos audios revelados por la revista Semana.Armando Benedetti dice sentirse “desprotegido” y “solo” tras su salida de la embajada en VenezuelaLos audios, según Semana, Armando Benedetti los cruzó con Laura Sarabia y allí se escucha a quien sería el exembajador haciendo una serie de reclamos por no haber sido atendido recientemente por el mandatario de los colombianos y sacó a relucir un dinero conseguido para la campaña.“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento... Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, mari$%, yo hice 100 reuniones... 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”, se escucha en el supuesto audio de Benedetti.Y la grabación continuó de la siguiente manera: “Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, mari$%, yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza... veo que esto me puede emput$%, pateo, hijue#$%&, y ahí nos caemos todos, hijue#$%&”.De acuerdo con los audios revelados por dicho medio de comunicación, el exembajador Armando Benedetti habría sido clave para que el presidente Gustavo Petro ganara las elecciones presidenciales de 2022.“Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo 100 reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones y ahora… que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa que se fueran a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”, se escucha en la grabación.Asimismo, se hace énfasis en un arduo trabajo realizado durante la campaña.“Nadie, ni Petro, trabajó más que yo en esa hijue$%&# campaña. Si no hubiera sido por mí, no ganan, hijue#$%&, no gana nunca. Pa que me dé ese tratamiento: ‘Tengo que ir a grabar’, no sé qué mondá y tú emput#$a y la gente, nada, ‘¿qué hace usted aquí?’ ¿Qué es eso, Laura?”, puntualiza.Laura Sarabia: ¿por qué suspendieron interrogatorio a uniformado implicado en presuntas chuzadas?Ante esta revelación de Semana, el exembajador Armando Benedetti se pronunció y aseguró que los audios fueron manipulados, pero también le pidió disculpas al presidente Gustavo Petro.“Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados. Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte”, sostuvo.Entretanto, a las 9:42 p. m. y sin hacer referencia a los explosivos audios, el jefe de Estado publicó en Twitter una fotografía junto a su hija Sofía en la que da a entender que no están intranquilos.Pero a las 11:10 p. m., el mandatario publicó un nuevo trino e hizo alusión a los 15.000 millones de pesos."Nadie del gabinete del Gobierno, ni directores, ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad", aseguró.Y agregó que no acepta chantajes y que tampoco ve "la política como un espacio de favores personales". "Creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la Fiscalía y el país", concluyó.Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadas
Por primera vez, la encuesta de Invamer, contratada por Blu Radio, El Espectador y Noticias Caracol, dedica especial atención a los jóvenes entre 18 y 34 años, a quienes se les preguntó por diversos temas que les preocupan en el país.Encuesta Invamer: apoyo de los jóvenes al presidente Petro también caeA la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como presidente de Colombia?, el 37.6% respondió que lo aprueba y 54.7% contestó que lo desaprueba.“Esta encuesta fue realizada en todo el territorio nacional, todas las regiones del país, 57 municipios en total, incluidos zona urbana y rural… es la imagen o aprobación que tiene el presidente en ese rango de edad de 18 a 34 años”, señaló Martín Orozco, gerente general de Invamer.En comparación con los resultados de la encuesta Invamer que se revelaron el viernes 2 de junio de 2023 y que incluyen la muestra total de todos los mayores de 18 años, Martín Orozco señala que “este dato es un poco mejor para el presidente porque a nivel total tiene el 33.8% de aprobación y en este rango de edad tiene el 37.6%”.“Si uno dividiera ese rango de edad, tiene mejor imagen entre más joven es la persona, entre los jóvenes de 18 a 24 está en el 45%, mientras que en el rango de 25 a 34 está en el 32%”, explicó.A la consulta ¿qué tan positivo o negativo ve el futuro de Colombia?, los jóvenes respondieron de la siguiente manera en la encuesta Invamer:Muy positivo, 3.1%Positivo, 37.3%Negativo, 45.8%Muy negativo, 13.5%Entretanto, a la pregunta ¿ha pensado irse del país?, el 63.6% de los jóvenes consultados respondieron que sí y el 36.4% indicaron lo contrario.Martín Orozco explicó que estas dos preguntas tienen una relación “porque si el futuro lo ven más negativo que positivo, redondeando, casi un 60% lo ve entre negativo y muy negativo, y un 40% entre positivo y muy positivo, entonces cuando uno analiza las dos preguntas juntas encuentra una razón o una posible razón de por qué casi el 64% de los jóvenes han pensado en irse del país”.Encuesta Invamer: no solo baja aprobación de Gustavo Petro, también la de Francia Márquez“De hecho, también preguntamos, si sentía miedo del futuro o no. Dijo que si el 63% y que no, el 38%. Entonces, todo eso está relacionado con esa incertidumbre hacia el futuro que tienen”, puntualizó el gerente de general de Invamer.En total, en esta encuesta Invamer, realizada entre el 26 y 29 de mayo de 2023, se consultaron a 415 jóvenes entre los 18 y 34 años.Vea el video que encabeza este artículo para conocer más resultados de dicha encuesta realizada a jóvenes de 18 a 34 años.
La Fiscalía General de la Nación ya radicó ante jueces de Putumayo no solo la solicitud de audiencia de imputación de cargos contra 25 militares por la operación militar en El Remanso, en Puerto Leguízamo, donde once civiles murieron, sino también la solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario.Estos son los seis oficiales a los que la Procuraduría investiga por operación de Puerto LeguízamoDe acuerdo con el expediente exclusivo de la investigación, estaría implicado el coronel Néstor Andrés Cadena Bautista, quien está activo actualmente en la institución y está en un Estado Mayor cumpliendo funciones administrativas mientras se adelanta la investigación.También serán llamados un capitán, un teniente, cuatro suboficiales y 18 soldados a quienes les imputarán los delitos de homicidio en persona protegida y homicidio en modalidad de tentativa por lo ocurrido en Puerto Leguízamo hace más de un año.“Van a ser ya procesados ante ese aspecto y pues el único conocimiento que tengo es que son 25 y exactamente son personas que sí estuvieron en el operativo”, dijo Rodolfo Palma, papá del único menor de edad que murió en ese operativo.Dijo sentirse agradecido porque eso es lo que esperaba, aunque llegó a pensar que "tal vez esto iba a quedar en la impunidad" y eso le "dolía mucho".Aún no se conoce la fecha de la diligencia judicial, pero hace unas semanas la Procuraduría General abrió investigación disciplinaria en contra de un general, dos coroneles un capitán, un teniente y otros tres militares por el caso de Puerto Leguízamo por presuntamente haber manipulado la escena del crimen y, al parecer, haber disparado indiscriminadamente.“De igual manera, se ordenó la práctica de pruebas testimoniales y documentales con el fin de esclarecer estos hechos”, dijo Javier Sarmiento, procurador delegado para los derechos humanos sobre ese proceso.Un equipo de Noticias Caracol se desplazó en su momento al sitio para reconstruir, desde las voces de la comunidad, lo que ocurrió el lunes 28 de marzo de 2022 tras la operación militar.Se habló con los sobrevivientes, aquellos que estuvieron bailando y tomando en el bazar y que, a pesar de las ráfagas de fusil que cruzaron de un lado a otro, se salvaron de milagro.“No sé cómo nos escondimos detrás de una palma y eso llovía. Uno escuchaba cómo sonaban las balas, nos tiramos al suelo. Usted miraba la gente corriendo”, recordó una de esas personas.Testigos hablaron de las anomalías que recuerdan de esa operación militar: "En ese instante, miran por una rendija cuando le están pasando el uniforme a uno de los soldados para que se cambie. Era uno de los que había venido a hacer la masacre, por encima de la ropa que tenían de negro”.Revelan video de presuntas irregularidades cometidas por el Ejército en otro operativo militar