Un hombre habría mantenido cautiva por casi un año su pareja, pero fue posteriormente arrestado luego que ella escapó del secuestrador y buscó ayuda dentro de una estación de gasolina en Nueva Jersey, Estados Unidos.Puede leer: Joven luchó contra hombre que intentó abusar de ella en un gimnasio: impresionante videoEl pasado 7 de febrero, James W. Parrillo Jr., de 57 años, fue detenido luego de que la mujer, a quien habría secuestrado, logró huir a la gasolinera, donde cerró la puerta hasta que llegaran las autoridades, según un video obtenido por CNN.Ella había conocido al sospechoso en una estación de combustible del estado de Nuevo México hace aproximadamente un año, donde él se presentó como Brett Parker. Este hombre se ofreció llevarla a Arizona y desde ese momento ellos entablaron una relación sentimental; sin embargo, un mes después, él supuestamente la agredió físicamente.De acuerdo con la Oficina del Fiscal General de Nueva Jersey, después del ataque, ellos viajaron hasta California, pero la mujer se sentía atrapada en la relación y durante todo ese tiempo que estuvieron juntos, Parrillo presuntamente le quitó su celular, las tarjetas de débito y la “asiló de su familia".Para diciembre del año pasado, llagaron a Nueva Jersey, donde se alojaron en una habitación alquilada. Fueron semanas en las cuales la mujer fue agredida física y emocionalmente, pues en un altercado, presuntamente Parillo la golpeó y estranguló fuertemente.No obstante, el pasado 7 de febrero, tras ingeniar un plan de escape, ella logró huir de su secuestrador y salir corriendo hacia una estación de gasolina, donde cerró la puerta principal. El dueño de la gasolinera, Bobby Madaan, le dijo a CNN que escuchó gritos dentro del establecimiento desde su oficina, por lo que decidió ir a la parte de adelante y vio a la mujer.Madaan indicó que vio a Parrillo corriendo detrás de la mujer, pero cuando se dio cuenta de que no podía abrir la puerta de la gasolinera, se dio la vuelta y se fue."Estaba conmocionada, estaba llorando. Ella nos dijo que había estado secuestrada alrededor de un año”, manifestó Bobby Madaan.También lea: Impresionante video: intentó secuestrar a empleada de autoservicio sacándola por la ventanaLa víctima tenía marcas en el cuello, vestían pantalones cortos, un saco delgado y no tenía zapados. Un cliente de la gasolinera le dio un par de zapatillas y encontraron una chaqueta mientras llegaba la Policía.“Las acusaciones de secuestro y abuso a manos del acusado representan una pesadilla de un año soportada por la víctima que abarcó varios estados del país y finalmente llegó a su fin aquí en Nueva Jersey”, señaló el coronel Patrick J. Callahan, superintendente de la Policía Estatal de Nueva Jersey.Entretanto, el sospechoso está acusado de secuestro en primer grado, estrangulación en segundo grado, asalto agravado y restricción criminal en tercer grado. Además, enfrenta cargos de tercer grado por obstaculizar el arresto, obstrucción a la justicia y negarse a proporcionar una muestra de ADN.Vea el video de este hecho aquí:
Un restaurante de Nueva Jersey, Estados Unidos, anunció que va a prohibir la entrada de niños menores de 10 años, en una iniciativa que ha sido criticado por algunos, pero apoyada por bastantes personas en redes sociales.Puede leer: Terrorismo del sushi: tendencia de lamer objetos usados por otras personas en restaurantes de JapónY es que el pasado 9 de febrero, Nettie's House of Spaghetti publicó en sus redes sociales que a partir del próximo mes no se le permitirá la entrada a los niños que sean menores de 10 años de edad.“Entre los niveles de ruido, la falta de espacio para las sillas altas, la limpieza de desorden y la responsabilidad de los niños corriendo por el restaurante, hemos decidido que es hora de tomar el control de la situación”, indicó el restaurante.Asimismo, expresaron que esta no fue una decisión que se haya tomado a la ligera, pero por algunos acontecimientos recientes, los cuales no fueron mencionados, determinaron la no entrada de los menores.“A partir del 8 de marzo, el día que regresemos de nuestras vacaciones de invierno, ya no permitiremos que los niños menores de 10 años cenen en el restaurante. Sabemos que esto va a hacer que algunos de ustedes estén muy disgustados, especialmente aquellos de ustedes con niños muy educados, pero creemos que esta es la decisión correcta para que nuestro negocio siga adelante”, agregó Nettie's House of Spaghetti en la publicación.Podría ser de su interés: Joven evitó que el restaurante de sus padres quebrara gracias a video viralLa decisión ha levantado polémica en redes sociales, pues hay quienes aplauden la decisión del restaurante, mientras otros la condenan.“No puedo evitar sentir que esto va a salir mal. (No, no tengo hijos menores de 10 años). ¿Los mejores restaurantes de Nueva York pueden acoger a niños pero Netties no? Parece que el problema son sus clientes, no los niños”, escribió un usuario en el post del establecimiento.Por su parte, otro usuario califico la idea cómo “fantástica” y manifestó que “los niños están fuera de control y la mayoría de los padres son inconscientes”. Desde Nettie's House of Spaghetti agradecieron el apoyo de este hombre.¿Usted qué opina?Otras noticias del mundo hoy: Hombre saltó por un balcón para huir de su pareja, quien también se lanzó y quedó seriamente heridaArrestan a una madre señalada de mantener encadenada a su propia hija durante 20 añosFamilia siria sobrevivió a terremoto, pero murió en incendio: hay cinco niños entre los fallecidos
Christopher Gregor, de 29 años, fue arrestado el pasado miércoles acusado de la muerte de su hijo de 6 años. Esto al parecer por obligarlo a correr en exceso en una trotadora porque estaba “demasiado gordo”.Puede leer: Abuela le propinó salvaje golpiza a su pequeña nieta por denunciar abuso sexual del papáCorey, como fue identificado el niño, murió luego de correr durante horas en la máquina trotadora y golpearse en repetidas ocasiones al no poder alcanzar el ritmo de velocidad del aparato.Según los reportes médicos, el menor murió el pasado 2 de abril de 2021, en Nueva Jersey, Estados Unidos, por traumatismo contundente en el abdomen y el pecho. Al momento de la muerte, Gregor fue acusado por poner en peligro la vida del niño, pero tres meses después fue liberado porque no se estableció de manera clara su culpabilidad.Luego de varios meses de investigación, las autoridades determinaron que Gregor sí tuvo responsabilidad en la muerte de su hijo tras obtener un video (que por ahora es material confidencial de la Policía) en el que se ve a Gregor y a Corey en un gimnasio. En las imágenes se veía al pequeño de 6 años corriendo en la trotadora mientras su padre aumenta la velocidad rápidamente, pero como el niño no logra mantener el ritmo cae y se golpea fuertemente.Incluso, indicó el medio The New York Post, en una parte se ve a Gregor levantando al niño y mordiéndole la cabeza mientras el menor lucha por mantenerse en pie.La defensa, por su parte, afirma que no hay material suficiente para probar la culpabilidad de Gregor y que “la Fiscalía tardó 8 meses en encontrar un perito que se prestara para su narrativa”.También: Mujer murió en un gimnasio, luego de que una barra con 180 kilos de peso le cayera encima
Un policía se vistió de héroe tras ser uno de los primeros en acogerse al llamado de emergencia que registraba que un bebé de 1 mes estaba a punto de ser lanzado desde un edificio.Indignantes imágenes: agentes fronterizos, a caballo y con látigos, persiguen a migrantesEl policía Eduardo Matute y sus compañeros de la ciudad de Nueva Jersey, Estados Unidos, llegaron al lugar e intentaron negociar con el hombre que amenazaba con dejar caer al bebé, sin embargo, esas labores fueron infructuosas.El pequeño cayó y, por fortuna, Matute logró atraparlo sin mayores consecuencias.“Queremos reconocer especialmente las acciones y la valentía del negociador y PO Joseph Casey, PO del Distrito Sur, Eduardo Matute, quien atrapó de manera segura al bebé después de ser arrojado desde un balcón del segundo piso y el comandante de incidentes, capitán Michael McKerry. ¡Gracias, oficiales!", dijo la fiscal del condado de Hudson, Esther Suárez, en un comunicado.Otras noticias: Joven habría contratado un sicario para matar a su propio padreLas imágenes de Matute cargando al bebé en un hospital cercano rápidamente se han hecho virales.El responsable de este terrible acto que pudo terminar en tragedia no fue identificado, pero se sabe que lo acusaron de intento de asesinato, agresión agravada y poner en peligro el bienestar de un niño.
El rol del cambio climático en las inundaciones en Nueva York y el estado de la infraestructura en esa ciudad centraban la atención el viernes en Estados Unidos, luego de que lluvias torrenciales dejaron al menos 47 muertos en cinco estados del noreste del país.Treinta y seis horas después de que remanentes del huracán Ida sembraran el caos en la principal ciudad de la nación y sus alrededores, el presidente Joe Biden visitará el sureño estado de Luisiana, el primero azotado por esa tormenta el pasado fin de semana.Biden probablemente aproveche el viaje para insistir en la necesidad de que Estados Unidos se prepare mejor para los fenómenos meteorológicos extremos, que el cambio climático está volviendo más frecuentes.En un discurso el jueves, el mandatario afirmó que el huracán Ida y los incontrolables incendios forestales en el oeste del país son "otro recordatorio" del calentamiento global."Es una cuestión de vida o muerte y tenemos que enfrentarlo juntos", dijo en la Casa Blanca.Impresionante video de avión que atraviesa el huracán IdaIda provocó grandes inundaciones y daños en el sur, al golpear uno de los epicentros de la industria petrolera estadounidense además de azotar la histórica Nueva Orleans.Los estados de Luisiana, Alabama y Misisipi fueron impactados antes de que la tormenta llegara al norte, afectando Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania e incluso Massachussetts.- "Un nuevo desafío" -Los huracanes y los tornados son un fenómeno recurrente en Estados Unidos. Pero el calentamiento de la superficie del océano está contribuyendo a que las tormentas sean más poderosas, especialmente en ciudades costeras como Nueva York, advierten los científicos.El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, también alertó el viernes sobre el cambio climático."Esta tormenta debe despertarnos. Este un nuevo desafío (...) en comparación con la época en que se asociaba las inundaciones con áreas costeras", dijo a la televisión MSNBC el viernes.El caos reavivó el recuerdo del huracán Sandy, que en octubre de 2012 dejó sin electricidad a gran parte de Manhattan e inundó totalmente el metro.Mujer de 74 años sobrevivió tras ser arrastrada por una corriente y atropellada por un camiónLas lluvias récord de la noche del miércoles al jueves convirtieron las calles de la ciudad de Nueva York en ríos y provocaron la muerte a casi una docena de personas que vivían en apartamentos subterráneos. El sistema de metro se vio completamente paralizado y todavía estaba interrumpido este viernes."¡No debería sorprendernos!", señaló Jonathan Bowles, director del grupo de expertos Center for an Urban Future. "La ciudad parece colapsar con cada gran tormenta. La mayor parte de la infraestructura data del siglo XX", explicó a la AFP.Nueva York "no se construyó para siete pulgadas (unos 18 centímetros) de lluvia en unas pocas horas", señaló Nicole Gelinas, especialista en economía urbana del Manhattan Institute.Los desagües del sistema de alcantarillado de la ciudad se obstruyen, explicó y "no hay suficiente espacio verde para recoger parte del agua", así que "algunas avenidas se convierten en canales cuando hay una gran tormenta".- "Aterrorizada" -Entre los muertos reportados en Nueva York, la mayoría se ahogaron en sus sótanos, viviendas rudimentarias al pie de edificios en Manhattan, Queens o Brooklyn.En plena ciudad, "el agua se acumuló tan rápidamente que la gente quedó atrapada en sus propios sótanos", dijo De Blasio.En total, según un número de víctimas en constante cambio, al menos 47 personas han muerto en la ciudad de Nueva York y sus alrededores, la mitad de ellas en el estado de Nueva Jersey. Casi todos perecieron en sus hogares, o dentro o cerca de sus automóviles."Mi esposo se despertó sobre las cuatro de la mañana, solo para ver el nivel del agua y dónde estaba. Yo estaba aterrorizaba por eso", sostuvo Jeannsie Silva Barrios a la AFP frente a su sótano totalmente inundado, en Mamaroneck, un suburbio al norte de Manahattan y el Bronx.La Casa Blanca declaró el estado de emergencia en los estados de Nueva York y Nueva Jersey, ordenando a los agentes federales que "identifiquen, movilicen y proporcionen a voluntad los equipos y recursos necesarios"Degradado a ciclón postropical, después de su devastador pasaje por Nueva York y su región, el huracán Ida oscureció el cielo el jueves al pasar sobre Nueva Inglaterra. Un tornado azotó la muy turística península de Cape Cod en Massachusetts.
Un verdadero drama vive Luz Vanegas, una colombiana residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, ya que podría ser deportada en el momento que sus seres queridos más la necesitan. Su hija Estefanía quedó en coma en medio de la cesárea de su primer bebé, situación por la que Luz debe cuidar tanto de su nieta como de su hija.Esta pesadilla inició el pasado mes de julio, cuando Estefanía Mesa Vanegas, de 29 años, ingresó al hospital para dar a luz. Los médicos la sometieron a una cesárea de emergencia y, por razones que no están claras, la joven sufrió un paro cardíaco y terminó en coma debido a la falta de oxígeno en su cerebro.Su hija Emma, de más de tres meses de nacida, está bajo el cuidado de su abuela y de su papá, Eduardo Arqueta.Pero Luz Vanegas ha recibido cartas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que sugieren una posible deportación este año.La familia contrató al abogado Samuel Davis, quien pretende demandar al hospital por lo ocurrido con Estefanía.Davis concedió una entrevista al canal PIX11, donde se refirió al caso y señaló que en 1.200 documentos de registros médicos no hay información que sugiera que salió mal o quién participaba en el procedimiento.“Había al menos cuatro médicos y dos enfermeras en la habitación. ¿Por qué pasó esto?”, manifestó.“Estaba llorando cuando la vi así”, contó David Arqueta, quien relató los duros momentos que atravesó al ver la situación de su esposa, conectada a un ventilador.El hombre aseguró que algunos médicos le manifestaron que Estefanía tuvo pérdida de oxígeno de dos o tres minutos durante el paro cardíaco, pero un neurólogo contratado por el abogado de la familia sugiere que pudo haber pasado mucho más tiempo.Ahora su preocupación es la exposición de la joven en el centro de salud, frente al aumento de casos de coronavirus en Nueva Jersey.Entretanto, Luz manifestó que debe estar ahí para su familia, en relación con una posible deportación.“Quiero estar allí con mi hija durante su rehabilitación. El dolor que estoy sintiendo ahora mismo como madre no se lo deseo a nadie”, señaló en un video que realizó el abogado Davis.A través de un sitio de donaciones, la familia de Estefanía reúne recursos para poder costear los gastos médicos.
En East Brunswick, Nueva Jersey, la comunidad está de luto luego del accidente que sufrió esta familia.Bharat Patel, de 62 años, Nisha Patel, de 33, y su nieta, de 8, murieron ahogados en la piscina de la casa.Vecinos llamaron a la Policía al escuchar gritos, pero cuando los agentes llegaron ninguno de los Patel estaba con vida y la reanimación pulmonar no funcionó.Médicos forenses concluyeron que la causa de muerte fue ahogo accidental en la parte honda de la piscina.En un comunicado, la Policía calificó como “devastador” lo sucedido y señaló que la investigación continúa.Un tropiezo de la pequeña, que terminó en la piscina, habría originado la serie de eventos desafortunados.
Un joven caleño, de 21 años, murió tras ser apuñalado en la calle Jackson Heights de Queens, en Nueva York.Los hechos que son materia de investigación ocurrieron sobre las 7:20 de la noche del pasado viernes 12 de junio, cuando la víctima, identificada como Nicolás Caicedo Velásquez, se disponía a retirar dinero de un cajero en compañía de un amigo, según contaron sus familiares.“Ocurrió cerca de su casa. Él estaba con unos amigos en un restaurante y salió a buscar el cajero. Según información que nos dieron desde Estados Unidos, en el camino él se encontró con un conocido que lo acompañó. Allá se toparon con unos hinchas del América, cruzaron palabras y ahí se dio el enfrentamiento”, explicó Yamileth Velásquez, tía del joven y quien reside en Cali.La versión que tienen los familiares de la víctima concuerdan con hipótesis que exponen medios internacionales, como el Noticiero 47 Telemundo, al que un habitante de la zona aseguró que “se presume que fue por una discusión entre miembros de diferentes barras de fútbol”.“Se ha escuchado que se habla de hinchas del Cali e hinchas del América frente a un establecimiento aquí en Queens”, dijo un ciudadano al medio televisivo.Lo que se sabe hasta el momento es que tras el ataque la Policía respondió el llamado del 911 y el joven fue trasladado al NYC Health & Hospitals/Elmhurst, donde luego de dos horas falleció por la gravedad de las múltiples heridas con arma blanca que tenía en el pecho.“Lo que sabemos es por lo que dijeron los testigos. Además, cuando lo apuñalaron, mi sobrino llamó su mamá, a mi hermana, y le contó que había sido un hincha del América. Alcanzó también a ir devuelta al restaurante con sus amigos, quienes lo auxiliaron. Desconocemos hasta ahora si él conocía al atacante”, contó Yamileth.De lo sucedido se conoció un supuesto video en el que se mostraba a la Policía atrapando a un acompañante del agresor. Sin embargo, según la tía de Nicolás, sus familiares en Estados Unidos le aclararon que se trataba del mejor amigo del joven, quien llegó al lugar averiguando sobre lo que había ocurrido.“El del video es el amigo de Nicolás. La Policía lo golpeó, hasta le partieron los dientes. Después lo soltaron”, relató.Yamileth anotó que recibió la triste noticia el día de hechos, cuando su hermana la llamó a informarle de la situación.“Me puso un mensaje a las 8:30 de la noche. Me dijo que iba para Nueva York porque a Nicolás lo habían herido, que no le dijera nada a mis papás. Ya después, a las 10:30, me llamó a decirme que acababa de morir”, dijo.Cabe anotar que Nicolás no portaba camiseta ni ningún distintivo del Deportivo Cali cuando ocurrieron los hechos.“Un caleño soñador”“Nicolás era muy especial, muy noble y amiguero, un caleño soñador. Super querido y respetuoso con los mayores. Tenía muchos deseos de salir adelante, quería volver a vivir con la mamá, porque ella vivía en Nueva Jersey. Iban a estar nuevamente juntos porque mi otro sobrino en pocos días se iba a graduar”, señaló Yamileth.“Amaba a su Deportivo Cali”. La última vez que visitó la capital del Valle del Cauca fue el año pasado, oportunidad que aprovechó para ir al estadio a ver jugar a su equipo.“Alcanzó a ir unas tres veces a verlo”, apuntó su tía.El joven nació en Cali, donde vivió hasta los 15 años en el barrio La Rivera, antes de irse a Estados Unidos con su mamá y su hermano.“Hasta antes de la cuarentena trabajaba con una empresa de construcción. Sin embargo, por la emergencia, tuvo que retirarse. Solo apenas hace 15 días había conseguido un nuevo trabajo y estaba muy contento por eso”, relató Yamileth.
La niña comenzó a presentar rasgos asiáticos que no correspondían a los padres. Esto fue lo que sucedió. Una clínica de fertilidad en Nueva Jersey confundió la esperma del papá y acabó usando la de un hombre nacido en Asia. Aunque los padres, identificados como Kristina Koedderich y Drew Wasilewski, recalcaron que quieren a su hija, emprendieron acciones legales contra el centro médico. Estos hechos se remontan a 2013, cuando Koedderich dio a luz a una niña. Sus padres descubrieron que algo no cuadraba cuando a los dos años empezó a presentar rasgos asiáticos. Entonces, decidieron hacer una prueba de ADN: genéticamente la niña no tenía relación con Drew. Por eso reclamaron a la clínica de fertilidad, que incurrió en un error cuando realizó el proceso. “Ahora me preocupa que tenga un hijo biológico del que no sé”, le contó el padre a NBC, teniendo en cuenta que no se conoce qué pasó con su esperma. Ante los hechos, tanto Kristina como Drew, quienes se divorciaron, anunciaron una demanda por daños y perjuicios contra la clínica. Además, la justicia estadounidense ordenó que se revelen los nombres de los dueños de la esperma que se utilizó ese día en este lugar. Con esto se busca conocer quién es el padre biológico de la niña. Por su parte, la clínica sostuvo que se toma este proceso seriamente y envió un parte de tranquilidad a sus otros pacientes.
Gracias a las imágenes, registradas por la cámara de seguridad del almacén, las autoras del crimen fueron arrestadas en Nueva Jersey, Estados Unidos. El grupo de mujeres entró con sus hijos a un local de accesorios infantiles para distraer a los vendedores y al gerente de la tienda, mientras una de ellas cometía el hurto de un coche de bebé. Sin embargo, después de huir con el artículo robado recordó que había olvidado al menor. “Compartan estas fotos, atrapemos a las ladronas de coches que están hurtando con sus hijos en Middletown, New Jersey”, publicó la tienda en su perfil de Facebook, tras detectar el robo en las cámaras de seguridad. Días después, tras la gran divulgación que tuvo esta noticia, la misma empresa se encargó de comunicarle a los usuarios que las mujeres fueron arrestadas. “¡¡Gracias Facebook!! Han sido atrapadas. Resulta que son ladronas profesionales, no residentes locales. La comunidad de Middletown se ha unido y produjeron pistas perfectas para que persistieran los detectives. Los niños están seguros y las mujeres bajo custodia. El cochecito fue devuelto”, escribieron. Las ladronas fueron identificadas como Maryann Cash y Nan McCarthy, de 23 y 20 años respectivamente. Ambas enfrentan cargos por robo y conspiración. La tercera mujer permanece en libertad.
En Cúcuta, su tierra natal, fue despedida la teniente Julieth García, una de las uniformadas que murió cuando su helicóptero se precipitó a tierra en Chocó. Ella era una de las oficiales más condecoradas y aguerridas de la aviación en Colombia.Entre honores fue despedida Julieth García. Su repentina partida generó un gran dolor entre las tropas del Ejército Nacional. Sus compañeros estuvieron presentes durante sus honras fúnebres.“Me dijo ‘mamá, voy a escoger lo que a mí me gusta. Quiero pertenecer al Ejército de Colombia’. Nosotros siempre la apoyábamos. Yo hablé con ella el mismo día a las 10 de la mañana. Ella acostumbraba a llamarme todos los días”, aseguró Julia Cordero, mamá de la teniente.Julieth García será recordada como una mujer consagrada a su profesión militar. A lo largo de su carrera recibió 56 felicitaciones. En su hoja de vida se plasmaron sus habilidades de combate avanzado, paracaidista, curso de armas y diferentes especialidades militares y policiales.Esta aguerrida uniformada no solo era querida entre las tropas por ser la primera mujer piloto de helicóptero de combate UH-1N, también por su capacidad de entrar en áreas de operación protegiendo a sus compañeros.“Me dijo que si algún día le pasaba algo, me quedara con su perrita. Y me voy a quedar con ella. Todos la amaban, todos la querían”, complementó la madre.Así fue el adiós de esta oficial implacable, que hasta el último momento estuvo acompañada por su mamá, su familia, su mascota y sus compañeros de la División de Aviación del Ejército Nacional.Así la recibieron sus seres queridos y vecinosEl cuerpo de la teniente Julieth García, que falleció en el trágico accidente del helicóptero junto a tres compañeros el domingo 19 de marzo de 2023 en Chocó, llegó al aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta. Allí fue recibida con honores por otros miembros del Ejército Nacional.Su madre recordó que cuando su hija terminó el bachillerato comentó que el deseo que tenía para su vida era pertenecer al Ejército Nacional. En entrevista con las Fuerzas Militares, la profesional oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, afirmó que sus padres y su familia siempre la habían apoyado en todos sus proyectos.Aunque nunca hablaron de los riesgos que conlleva la vida de un militar, Julia recuerda que la teniente Julieth García solo le decía que su labor era un compromiso y una responsabilidad que debía asumir. “Pienso que eso fue lo que hizo mi chiquita”, afirmó.
Empresas Públicas de Medellín, EPM, informó que en la mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, uno de los tres trabajadores que desaparecieron el jueves 16 de marzo de 2023 cuando adelantaban labores de mantenimiento en el embalse de Hidroituango.Hoy la minería ilegal es más rentable que la coca: Aníbal Gaviria“El cuerpo fue hallado en un sitio cercano al lugar del incidente. La organización presenta las condolencias a sus familiares y compañeros, a quienes continúa brindando acompañamiento psicosocial”, afirmó Empresas Públicas de Medellín a través de un comunicado.Guillermo de Jesús Pérez Restrepo era funcionario de EPM y las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango son trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga.“Los diferentes organismos continúan la búsqueda de los dos trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga, quienes aún se encuentran desaparecidos”, indicó EPM.Empresas Públicas de Medellín apuntó que “la organización mantiene su compromiso para brindar todo el apoyo logístico requerido por los organismos de socorro para continuar el proceso de búsqueda y rescate”.“La empresa agradece el arduo trabajo realizado por el cuerpo de bomberos de Sabanalarga, Ituango y Toledo, la Administración municipal de Sabanalarga, la brigada de emergencias de EPM, los trabajadores de los contratos de reforestación, la empresa Naviera, la mesa de drones de EPM y el equipo de manejo de desastres del DAGRAN”, precisó EPM.Finalmente, la compañía aseguró que todos estos organismos “trabajan sin descanso en esta operación” para poder hallar a las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango.Otro trágico hecho en AntioquiaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle. Amplíe esta información aquí.Clan del Golfo ha retenido a personal médico para obligarlo a atender heridos en combates
Desde Medellín, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, nuevamente lanzó dardos contra los acercamientos de paz del Gobierno nacional con grupos criminales y la ley de sometimiento. Además, objetó varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo.Francia Márquez hace grave denuncia ante el fiscal general sobre problemas de seguridadFrancisco Barbosa manifestó que, en las zonas de Colombia donde tienen injerencia los grupos armados ilegales con los que hay un cese al fuego vigente, se han incrementado las masacres y asesinato de líderes sociales.“El problema es que yo les puedo demostrar cómo han aumentado las masacres en todos los lugares en los que en este momento están en vigencia los benditos decretos, es decir, los acercamientos de paz están desmadrando el orden público, la violencia y el crimen en Colombia”, indicó Barbosa.El fiscal general, además, celebró la derogación del cese al fuego con el Clan del Golfo, pero le pidió al presidente Gustavo Petro anular los decretos vigentes con Los Pachenca, el ELN, las disidencias de las FARC y la Segunda Marquetalia.“Consideramos importante que el presidente evalúe derogar los otros decretos también. Hoy tenemos 365 órdenes de captura sin poder materializar en zonas rurales contra homicidas de líderes sociales, reincorporados y familias de reincorporados”, recalcó el fiscal general.Francisco Barbosa objetó siete artículos del Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado ante el Congreso de la República. Según el fiscal, podría haber ‘conejo’ en el tema de contratación pública.“Los 7 puntos que hoy ya fueron enviados al Consejo de Política Criminal y que tienen que ver con la posibilidad de hechos que jurídicamente relevantes asociados a la corrupción no puedan poner en entredicho la labor de la Fiscalía General de la Nación”, concluyó.Dijo, además, que no ha vuelto a hablar con el presidente Gustavo Petro ni con nadie del alto Gobierno, pero que la discusión de sus reparos a la ley de sometimiento y el Plan Nacional de Desarrollo será en el Congreso de la República.Avanza discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso: ¿ha habido modificaciones? Otros temas recientesLa vicepresidenta Francia Márquez denunció ante el fiscal Barbosa los problemas que enfrenta en materia de seguridad. Así lo dio a conocer el funcionario, quien estuvo el pasado martes en la Universidad Externado en un foro de justicia.De acuerdo con el fiscal, la vicepresidenta informó que no tiene garantías para entrar al Cauca y lo más grave es que, en una comunicación escrita, la UNP y la Policía Nacional manifestaron que no le garantizaban la seguridad.“Es importante que el país lo sepa: hoy Francia Márquez nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP (Unidad Nacional de Protección) y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciéndole que no le garantizaban la seguridad. Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”, aseguró el fiscal Barbosa en la jornada del martes.El funcionario mostró su preocupación por la situación de seguridad de la vicepresidenta y agregó que estaba "sorprendido”.“Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca”, anotó.Representantes de curules de paz hacen fuerte llamado al gobierno: “Se apresuró un cese al fuego”
Un menor reclutado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murió el domingo pasado, 19 de marzo de 2022, en un combate contra el Ejército en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron este miércoles las autoridades.Suboficial del Ejército murió en un operativo contra guerrilla del ELN en AraucaEl enfrentamiento sucedió en el municipio de Tame, donde el ELN se escudó "en la población civil" y asesinó a un suboficial e hirió a tres uniformados más, detallaron las Fuerzas Militares en un comunicado."Producto del fuerte combate de la operación militar, murieron dos integrantes de la estructura criminal armada del ELN. En el lugar de los hechos fue incautado material de guerra como fusiles, pistolas, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y dos vehículos", agregó la información.Según las Fuerzas Militares, la inspección de los cuerpos mostró que uno de los miembros del ELN que murió era menor de 18 años."Este hecho pone en evidencia, una vez más, esta repudiable práctica de ese grupo armado organizado de reclutar menores de edad, a quienes obligan a realizar acciones terroristas, extorsión, secuestro, asesinato, narcotráfico y atacar a la Fuerza Pública, como ocurrió con el asesinato del suboficial que deja una esposa y dos hijos menores de edad", dijeron las Fuerzas Militares.Crisis humanitaria en Colombia por el conflicto armado empeoró, según informe de la CICREl menor, según la investigación de las autoridades, fue reclutado de manera forzosa por la guerrilla hace dos años y entrenado en el manejo de armas y explosivos para atacar a la población civil, la infraestructura crítica, las Fuerzas Militares y la Policía."Estas acciones delictivas son una clara violación del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, convirtiéndose en un crimen de guerra por parte del ELN, que, en este caso en particular, instrumentalizó al menos a un menor de 18 años para asesinar a un suboficial del Ejército y dejar a 3 más heridos", añadió la institución. Además del menor, en estos hechos falleció el sargento segundo Franklin Montaña Pacagui, "quien hacía parte del grupo de militares desplegados en la región para garantizar la seguridad de la población civil", y resultaron heridos otros dos militares que recibieron atención médica especializada, se encuentran estables y fuera de peligro.En su búsqueda de la paz total en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció el pasado 31 de diciembre un cese del fuego por seis meses con el ELN, el estado mayor central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los paramilitares de la Sierra Nevada.Sin embargo, días después, el ELN, que es el único grupo que ha empezado conversaciones formales de paz con el Gobierno, dijo que no se sumaba a ese pacto porque fue anunciado sin haber sido acordado en la mesa de negociación y de forma unilateral.Es justamente en Arauca donde más ataques y combates se ha dado con esta guerrilla, que tiene control sobre vastas zonas de este departamento, fronterizo con Venezuela, país donde también se resguarda y opera la guerrilla.
A pocos minutos del estreno, el Desafío The Box 2023 ya era tendencia en las redes sociales. La conformación de los cuatro equipos y la pelea por la comida, arriendo, servicios y comodidad enamoraron a los televidentes, que no se perdieron un minuto del primer episodio del reality.Comenzó el ‘Desafío The Box 2023’: los concursantes compiten por $1.500 millones en premiosLa primera prueba fue para la conformación de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega. Allí los participantes tuvieron que sortear una prueba de resistencia física.Posteriormente, ya con los equipos conformados, los participantes se enfrentaron en el desafío de sentencia y hambre. Allí los vencedores fueron los integrantes de Alpha y ellos decidieron a qué rivales les pondrían los chalecos de sentenciados.Además, el equipo que ganó y el que quedó de segundo tuvo acceso a alimentación. Los otros dos deberán esperar para poder comer.El último desafío también fue de sentencia, pero esta vez los participantes lucharon a muerte por los servicios de las casas y el arriendo.En esta competencia, Alpha volvió a quedar en primer lugar. Los segundos fueron los miembros del equipo Gamma.Y, como es costumbre, los televidentes derrocharon toda su creatividad con los más divertidos memes. Aquí algunos de los mejores:Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporada¿Cuánta plata hay en juego en el Desafío The Box 2023?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino, juez del Desafío The Box 2023.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.Desafío de sentencia y hambre, desafío de sentencia y servicios, desafío de sentencia y bienestar y desafío de sentencia, premio y castigo serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas y, además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el desafío a muerte, en el que la historia de los competidores terminará.Juan Esteban Sampedro, vicepresidente de Entretenimiento de Caracol Televisión, asegura que "el Desafío lleva 19 años siendo el reality favorito de los colombianos, porque desde un principio ha hecho las cosas bien. Sin querer pasar por encima de nadie, sin ínfulas de superioridad, sin otra pretensión más que hacerle pasar buenas noches a la gente de este país. Han sido 1.615 noches en las que el Desafío ha estado al aire y esperamos lograrlo por 90 noches más".