Una mujer ecuatoriana halló en la extracción de piojos una opción de ingresos. La suya es ahora la mayor compañía para tratar la pediculosis humana en Nueva York.Robo insólito: mono hurtó las pruebas de un asesinato y tuvieron que suspender el juicio“Tú y yo, hasta el presidente de los Estados Unidos puede contagiarse piojos, y los piojos buscan personas con el cabello limpio. Este es el hábitat perfecto”, dice Eliana Edith Ortega, una madre soltera que se ha esforzado por salir adelante desde que llegó a Nueva York.“Cuando llegué aquí, me estrellé. Pensé que había más oportunidades y, al no saber hablar inglés y no tener conexiones, le entré a todo. Fui cajera, mesera, limpiar baños, limpiar casas, oficinas, repartir pizzas, repartir volantes para pequeños negocios y no me alcanzaba el dinero”, relata.Una amiga le dio el dato sobre una compañía que estaba buscando personas para sacar piojos. Al principio le dio miedo, pero fue a una entrevista sin saber nada de inglés y logró quedarse con el trabajo.“Ahí descubrí que esto realmente es un imperio. Es una mina de oro. Es como les digo a mis estudiantes, ustedes no saben lo que tienen en sus manos, la industria de la pediculosis humana no está explotada como se debería”, asegura.Eliana creó una empresa que ya ha ofrecido 10.000 servicios. El costo de cada tratamiento para quitar piojos oscila entre 800 y 1.000 dólares.Robó en una iglesia y fue atropellado: sacerdote es el principal sospechoso de embestirloSi toda la familia está infestada, el costo puede llegar fácil a 4.000 y 5.000 dólares. Eso puede llegar a ganar Eliana por día.“Sueñen en grande y trabajen duro porque el éxito es posible”, es la reflexión de esta madre.Según la Asociación de Escuelas de New York, cada año se diagnostican entre 6 y 12 millones de nuevos casos de piojos en niños de 3 a 11 años. Esto provoca ausencia escolar y aislamiento del niño afectado y su familia.
En Estados Unidos hay indignación por el ataque a golpes que sufrió un inmigrante de 77 años, muy querido en su comunidad. Ocurrió en plena calle, en el Bronx, en Nueva York. La golpiza al adulto mayor colombiano fue grabada por una cámara de seguridad.Con técnica de jiu-jitsu, mujer mató a hombre que violó a su amiga e intentó hacerle lo mismo a ellaJusto cuando caminaba con su bastón en la mano, frente al edificio en el que vive, el colombiano Gerardo Cabeza fue abordado por un hombre. Tras un intercambio de palabras y en el momento en el que Gerardo se disponía a seguir su camino, el hombre le lanza un puñetazo que lo tumba. No contento con ello, el iracundo agresor se acerca de nuevo al abuelito colombiano y le lanza la bebida que lleva y le da una patada en la cara, luego se aleja.Tras dos días hospitalizado, Gerardo Cabeza recuerda lo que ocurrió. “Yo ya estaba en el suelo. Ese tipo me agarró y me rompió, mire cómo me volvió la cara aquí. El tipo vende droga ahí y me ofreció droga: le dije yo ni bebo ni uso droga ni nada. Me dice: ‘ay, coma #%$&%’ y le dije no señor, no me hable así y agarró a golpearme"”, explica.Acusan a policía de violar a una niña que estaba denunciando un abuso en manadaDe la golpiza le quedaron moretones y hasta perdió un diente. Él asegura que, además, el hombre intentó robarle.“Él intentó meterme las manos al bolsillo, a sacarme la cartera. Pero menos mal yo tenía la cartera bien guardada”, dice Gerardo.El mismo día que le dieron de alta su atacante fue capturado. Un equipo de noticias alertó a las autoridades cuando lo vio salir del edificio contiguo al que vive el colombiano, lo que lo emocionó hasta las lágrimas. “No sabe la alegría que me da (llora); me dio mucha alegría, ojalá lo metan preso por mucho tiempo, porque es un desgraciado", indica el colombiano agredido.Tras ser detenida, eufórica conductora les contó a policías un drama digno de ‘Laura en América’A pesar de que el hombre que lo atacó ya fue detenido, Gerardo asegura que vive aterrorizado y que prefiere irse del apartamento en el que ha estado 50 años.
Un menor de catorce años fue acusado en Nueva York de robo y de violar a una mujer en presencia de su hija de 4 años, de acuerdo con la fiscalía de Suffolk.Lincharon a sujeto señalado de abusar y matar a una adolescente de 16 añosEl fiscal del condado de Suffolk, en Long Island, Ray Tierney, dio a conocer los cargos contra el adolescente, cuyo nombre no se suministró por ser un menor, por los hechos ocurridos el pasado 19 de abril."Aparte de la extrema violencia de la actividad delictiva, lo que hace que este caso sea tan impactante es la edad del acusado para cometer crímenes tan despiadados y violentos", indicó Tierney en un comunicado.Explicó que ese día la mujer de 23 años escuchó ruidos en la casa y creyó que era su esposo que había regresado del trabajo. Pero poco después el menor y otro hombre, que aún es buscado por las autoridades, entraron a la habitación donde estaba la mujer con la niña.El menor de 14 años tomó el celular de la mujer y le obligó a desbloquearlo, y mientras el hombre buscaba objetos que robar, el adolescente presuntamente la violó delante de su hija.Luego la arrastró hasta un pasillo donde siguió violándola, tras lo cual la regresó a la habitación donde estaba su hija, a la que intentó también de llevar al pasillo.Fue entonces cuando la mujer luchó con el menor, que la llevó a otra habitación donde le mostró el cuchillo que tenía, con el cual le causó una herida en el lado izquierdo de su cara, desde la ceja hasta la raíz del cabello y la apuñaló en el pecho.La pareja se marchó luego de robar varias cosas de la casa.Lincharon a sujeto señalado de abusar y matar a una adolescente de 16 añosLa mujer fue atendida en un hospital cercano donde le tomaron puntos de sutura y se recopilaron pruebas de ADN, explicó además el fiscal.Dos días después el menor fue arrestado por cargos no relacionados con el caso, pero admitió haber robado en la casa de la mujer, si bien negó haberla violado.La prueba de ADN lo vinculó con la violación y el caso fue llevado ante un gran jurado, que le presentó cargos como delincuente juvenil por violación, acto sexual criminal, agresión, robo y poner en peligro el bienestar de un niño, que le fueron leídos oficialmente por un juez del tribunal de menores del condado de Suffolk.
Dos películas nacionales estará en el Festival de Tribeca 2022. Se trata del largometraje 'Petit Mal', que aborda el tema de la diversidad sexual, y el cortometraje ‘Baby’, sobre los problemas de familia.Le puede interesar: 'Animales fantásticos 3': nuevos personajes y otros detalles de la cintaA las dos cintas, que harán parte de Festival de Tribeca el próximo mes de junio en Nueva York, se suman otros dos filmes colombianos que estarán en el Festival de Cannes. El primero es 'La jauría', que participará en la semana de la crítica, y 'Un varón', que estará presente en la quincena de realizadores.“Es una cita obligada donde Colombia estará presente, no solamente con un estand sino apoyando desde el fondo para el desarrollo cinematográfico a su talento, para que asista, para que participe, para que haga negocios”, comentó Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia.Lea, además: Andrés Hurtado, el hombre que le mostró al mundo la belleza de Caño Cristales
Este martes, 12 de abril de 2022, se reportó un tiroteo en la estación de metro Sunset Park, en Brooklyn, Nueva York. La información preliminar entregada por el cuerpo de Bomberos señala que son al menos 13 heridos.Según medios como CNN, también habrían hallado "múltiples dispositivos sin detonar".Reportes en redes sociales dan cuenta de varias personas afectadas. Las imágenes pueden ser sensibles, se recomienda discreción:La Policía está buscando a un hombre con una máscara de gas y un chaleco de construcción naranja como sospechoso del ataque.También se han publicado algunas fotografías de un vagón de metro lleno de humo y, por ahora, no está claro si el tiroteo tuvo lugar en la estación o dentro de un tren.
La vida, que a todos nos concede un don, a Tania Tinoco le regaló las palabras, eso dicen sus colegas de Ecuavisa, el medio de comunicación que fue siempre su casa.Puede leer: Presentadoras de TV en Afganistán desafiaron orden talibán y aparecieron con el rostro descubiertoCuarenta años de reportería que la trajeron también a Colombia para cubrir el sepelio de Pablo Escobar en el año 1993. Tania Tinoco también compartió con Noticias Caracol la cobertura del cónclave que llevaría a la elección de Francisco, el primer papa latinoamericano.Se convirtió en maestra e inspiración de varias generaciones y, durante varias décadas, fue la voz con la que los ecuatorianos terminaban sus noches.Lea, además: Anthony Albanese gana en las elecciones de Australia: "El pueblo ha votado por el cambio"No obstante, quebrantos de salud segaron su vida a los 58 años, pero vivió intensamente y dejó huella.Otras noticias del mundo: Empleada doméstica fue esclavizada durante 72 años por una familia adineradaHombre acusado de abusar de dos niñas salió de prisión para casarse con la abuela de las víctimasLío amoroso terminó en tragedia: mujer mató a la hija de su nueva pareja
En Villavicencio tuvo lugar una escena conmovedora durante las honras fúnebres de un soldado profesional. Su perro, con el que compartió múltiples misiones, no se despegó ni un minuto del ataúd.Vigilante y perra que ayudaron a frustrar fleteo en Bogotá serán condecoradosEn medio de honores militares fue despedido el soldado profesional Andrés Mauricio Vargas, quien falleció a sus 33 años luego de una fuerte afección respiratoria.Pero en la ceremonia de despedida había un asistente inusual, Rocki, un perro que él entrenó y con quien compartió misiones en San José del Guaviare durante los últimos 6 años.“Rockie era su hijo, Rockie era su bebé, él prefería estar con su perro que estar con otras personas", cuenta Sharon Theran Vargas, prima del uniformado.Sin embargo, la muerte inesperada del soldado Vargas tomó por sorpresa a su familia tanto en casa como en el Ejército y también a su fiel amigo Rocky, que por varias horas estuvo sentado junto al ataúd de su amigo humano."En el sepelio, el perrito lo acompañó a todo momento, incluso se acercó al vehículo donde estaba mi primo", agregó Sharon.Ya en el cementerio, el animal caminó junto a los restos de su amo, una muestra de lealtad hacia su cuidador, compañero y amigo.Benito no deja de darle cariño a su dueña fallecida: una historia para sacar el pañueloEl legado del soldado Vargas ahora será para su familia, que espera adoptar al labrador en un par de semanas, cuando Rocki se jubile y regresa a su hogar.
En Brasil, salió a la luz un asombroso caso de esclavitud: el de una empleada doméstica que trabajó de sol a sol durante 72 años con una familia adinerada de Rio de Janeiro, sin derecho a salario ni vacaciones.También lea: Hombre acusado de abusar de dos niñas salió de prisión para casarse con la abuela de las víctimasAhora y por primera vez, a sus 85 años, doña María, como la bautizaron las autoridades para proteger su verdadera identidad, se enfrenta a la libertad, palabra que no conoció ni de niña, pues desde los 13 su vida fue de trabajo para una misma familia durante 3 generaciones, según lo reportó el Ministerio de Trabajo brasileño."Fue encontrada durmiendo en un sofá, en un espacio improvisado como un dormitorio", indicó el Ministerio en un comunicado.Pasaba las noches en un pasillo cerca de quien cuidaba: una mujer también octogenaria hasta que un día una denuncia anónima alertó a las autoridades sobre las aberrantes condiciones en las que vivía la mujer a quien "no se le permitió estudiar y nunca tuvo derecho a llevar su propia vida".Según el documento, los empleadores le aseguraron a los inspectores que doña María era considerada de la “familia”. Sin embargo, su trabajo era de 24/7. "Tampoco tuvo vacaciones durante más de setenta años y la agotadora jornada laboral se realizaba de lunes a lunes, sin días libres", indica la cartera de trabajo brasilera.Vea, además: Detienen a hombre que llevaba huesos humanos: los habría extraído de una tumbaLe controlaban todo, hasta el contacto con su familia, puesto que más de 150 veces quisieron contactarla desde finales de 2021, pero solo una vez la pasaron al teléfono.Ahora inicia una nueva vida y podría recibir unos 300 mil dólares por los últimos 5 años de trabajo. No obstante, será un trauma de toda una vida por la que sus empleadores podrían pagar de 2 a 8 años de cárcel.Podría ver: Lío amoroso terminó en tragedia: mujer mató a la hija de su nueva pareja
El Gobierno nacional advirtió que están aumentando los casos de COVID-19 en el país; sin embargo, las medidas se siguen flexibilizando y parece que en la ciudadanía el coronavirus pasó a un segundo plano.También lea: ¿Qué pasa en Colombia con la hepatitis de origen desconocido?“Totalmente porque sentimos que ya pasó, no le estamos dando la importancia”, declaró la habitante de Bogotá Mary Moreno.“Pues ha rebajado un poco el miedo, eso si es verdad, pero de igual manera todo tiende a normalizarse”, expresó Mario González, también habitante de la capitalLo cierto es que las cifras que tanta esperanza han dado en los últimos meses, han presentado también un ligero aumento, pues la semana del 12 de mayo se registraron 1.671 casos y, ocho días después, el registro incrementó a 3.795 infectados.“Es un corto tiempo para asegurar que estamos en una fase endémica por lo que no debemos asegurar ni bajar la guardia. Si estamos evidenciando un ligero incremento en los casos confirmados diariamente. Estamos pasando de un promedio de 200 a 500 confirmados diarios”, indicó la ministra encargada de Salud, María Andrea Godoy.Es en estos casos entra a jugar un papel muy importante y es el hecho de estar vacunados. Aunque el 70% de la población a vacunar ya tiene su esquema completo, la vacunación de niños parece haber estancado, ya que solo el 43.5% están inmunizados.“Es importante tener en cuenta que, sobre todo los mayores de 50 años, que tienen más riesgo de complicarse, deben aplicarse sus refuerzos y los niños que justamente van a evitar esa transmisión”, aseveró el médico epidemiólogo Carlos Álvarez.Tenga en cuenta: Viruela del mono: ¿cómo se transmite y cuáles son sus síntomas?Esto se suma al pico de enfermedades respiratorias que han generado sintomatología, que no puede entenderse solo como una simple gripe, pero no debe descartarse que sea COVID-19.“No es el momento de bajar la guardia y mucho menos de bajar la vigilancia epidemiológica", indicó Luis Jorge Hernández, también médico epidemiólogo.Según el Ministerio de Salud, la transmisibilidad del contagio va en aumento, y dependerá de los entes territoriales no perderle el foco a encontrar nuevos casos y sus la cadena de contactos.También vea: ¿Existe la probabilidad de un nuevo aumento de casos de COVID-19 en Colombia?