El narcotraficante José Bayron Piedrahíta enlodó a los dos lobistas de Odebrecht en presuntos negocios para ocultar el origen ilícito de miles de millones de pesos.También lea: ¿Fiscalía busca que Daniel García Arizabaleta ayude a atar cabos sueltos de caso Odebrecht?El primer caso es el de Federico Gaviria, un empresario que completó una década respondiendo en los estrados por los escándalos del carrusel de las ambulancias, el carrusel de la contratación y los sobornos que la multinacional Odebrecht y sus socios pagaron en Colombia para beneficiarse en proyectos de infraestructura.En su negociación con la Fiscalía, José Bayron Piedrahíta también terminó enredando a uno de sus socios más antiguos: el exsenador Otto Bula. En el preacuerdo de Piedrahíta con la Fiscalía, Bula hace parte de un capítulo llamado “negociaciones ilícitas con terceros”, por el que está abierta una investigación preliminar.Vea completo este informe especial de Noticias Caracol en el video que encabeza este artículo.Otros informes especiales de Noticias Caracol: ¿Qué pasa con los planes de prevención del riesgo en volcán Cerro Machín?¿Dónde está Yanis? Su amiga, que fue amenazada, recorrió los últimos pasos que dieron juntasLa pelea de tres caciques del pueblo zenú: denuncian corrupción, sobornos y un intento de secuestro
Daniel García Arizabaleta fue el último exfuncionario imputado por el caso Odebrecht. Hace ocho meses, la Fiscalía lo señaló de enriquecerse ilícitamente a través de pagos de la corrupta multinacional brasileña.Caso Odebrecht: imputarán cargos a nueve personas, entre ellas al director de Cambio Radical“Soy inocente, creo que este es un tema político y no acepto cargos”, indicó Daniel García Arizabaleta en junio de 2022.Son 13 cheques cobrados por García en los años 2009, 2010 y 2013. Llevan la firma del exfuncionario y también el sello de Consultores Unidos. Suman alrededor de 280 millones de pesos y, según la fiscalía, eran pagos irregulares de Odebrecht. Hasta ahora, estos documentos no se habían conocido públicamente.“En su condición de funcionario público como director del Invías era una persona considerada de confianza y de gran interés para los propósitos ejecutados en el país por la multinacional Odebrecht, disponiendo en efecto la cancelación, por parte de esta entidad, de honorarios a nombre suyo, utilizando interpuestas personas por la vía de la suscripción de contratos simulados, como ocurrió en el presente caso, a través de la empresa Consultores Unidos S. A.”, dijo la fiscal Lavinia Soledad Holguín durante la audiencia de junio de 2022.Según el ente investigador, la firma Consultores Unidos, socia de Odebrecht, le dio ese dinero a García Arizabaleta con la intención de no dejar rastro de los pagos entre la multinacional brasileña y el exdirector de Invías.Y para simular la legalidad de los desembolsos, Consultores Unidos y García Arizabaleta fingieron la suscripción de dos contratos, uno en 2009 y otro en 2012, que sumaban 360 millones de pesos.Así se lo dijo a la Fiscalía el mismo Eduardo Zambrano, hoy condenado por el escándalo, y representante legal de Consultores Unidos en ese entonces.“Lo que a mí me consta es que Odebrecht, a través de Consultores Unidos, mi empresa, se le pagaron unos dineros durante el año 2012 y 2013, esos dineros eran consignados por Odebrecht a Consultores Unidos y Consultores Unidos se los pagaba a Daniel García Arizabaleta”, relató.El mismo Zambrano aseguró que él le entregaba los cheques a García Arizabaleta en su oficina y que coordinaba esos pagos con Eleuberto Martorelli, expresidente de Odebrecht en Colombia. Para la Fiscalía, las partes dejaron cabos sueltos que delatan la simulación.“Que desde el momento de su suscripción, el señor Daniel García Arizabaleta y el señor Eduardo Zambrano conocían que era un contrato simulado, que era un contrato irreal”, expuso la fiscal Holguín en junio de 2022.Por ejemplo, los conceptos de las cuentas de cobro con las que García Arizabaleta habría reclamado los pagos no coincidían con los términos del contrato.Otto Bula, condenado por caso de Odebrecht, quedó en libertad“El señor Daniel Andrés García Arizabaleta expidió facturas en las que consigna información contraria a la realidad, al momento de reclamar los pagos de la consultoría, pues indicó dentro del contrato que se trataba de un servicio de ingeniería, y no de consultoría o de asesoría como era el objeto inicial del contrato”, precisó la fiscal en la audiencia de 2022.Y que la misma firma Consultores Unidos registró en su contabilidad los pagos a García Arizabaleta como pagos a Odebrecht.“Registrando en los comprobantes de egreso (de Consultores Unidos) de ese pago, concepto de cancelación: cuentas a Odebrecht”, anotó la fiscal.Para la Fiscalía, García Arizabaleta nunca ejecutó las labores de esos contratos. Simplemente los usó para justificar los cheques que recibió. Por eso, lo señalan de enriquecerse ilícitamente.Además, el ente le endilgó un agravante. García Arizabaleta habría suscrito uno de esos contratos en febrero de 2009, cuando todavía era director de Invías, entidad clave en la infraestructura nacional, en la que la constructora brasilera tenía intereses obvios.“Usted obtuvo un incremento patrimonial no justificado en un monto de 360 millones de pesos”, sostuvo la fiscal Holguín.Lo que la Fiscalía no estableció en la imputación es cuáles fueron los favores que le prestó García Arizabaleta a la corrupta multinacional.“Todos los cheques que se giraron con ocasión a las nueve cuentas de cobro por concepto de este contrato, salieron girados a nombre suyo”, aseguró la fiscal.Al exfuncionario lo han señalado de ser ficha clave de la multinacional, para la que, de hecho, fungió como lobista. Lo han relacionado con la supuesta entrada irregular de dinero de esa firma a la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga, pero nada de eso se ha comprobado judicialmente.Justamente, la Fiscalía estaría buscando que el exdirector de Invías ayude a amarrar los cabos sueltos del escándalo.Imputarán cargos a fiscal del caso Odebrecht por presunta presión a Otto Bula, testigo clave
Daniel García Arizabaleta fue el último exfuncionario imputado por el caso Odebrecht. Hace ocho meses, la Fiscalía lo señaló de enriquecerse ilícitamente a través de pagos de la corrupta multinacional brasileña. “Soy inocente, creo que este es un tema político y no acepto cargos”, dijo el imputado durante la diligencia.Ciudadanos denuncian inconvenientes para transitar por la Ruta del Sol: “Pésima carretera”Son 13 cheques cobrados por Daniel García Arizabaleta en 2009, 2010 y 2013, que fueron conocidos por Noticias Caracol. Llevan la firma del exfuncionario y también el sello de Consultores Unidos. Suman alrededor de 280 millones de pesos. Según la Fiscalía, eran pagos irregulares de Odebrecht. Hasta ahora, estos documentos no se habían conocido públicamente.Durante la imputación, en junio de 2022, la fiscal Soledad Holguín aseguró: “En su condición de funcionario público, como director del Invías, era una persona considerada de confianza y de gran interés para los propósitos ejecutados en el país por la multinacional Odebrecht, disponiendo en efecto la cancelación por parte de esta entidad, de honorarios a nombre suyo, utilizando interpuestas personas por la vía de la suscripción de contratos simulados, como ocurrió en el presente caso, a través de la empresa Consultores Unidos”.Según el ente investigador, la firma Consultores Unidos, socia de Odebrecht, le dio ese dinero a Daniel García Arizabaleta, con la intención de no dejar rastro de los pagos entre la multinacional brasileña y el exdirector de Invías. Y para simular la legalidad de los desembolsos, Consultores Unidos y García Arizabaleta fingieron la suscripción de dos contratos, uno en 2009 y otro en 2012, que sumaban 360 millones de pesos.Pagos a Daniel García Arizabaleta a través de Consultores UnidosAsí se lo dijo a la Fiscalía el mismo Eduardo Zambrano, hoy condenado por el escándalo, y representante legal de Consultores Unidos en ese entonces: “Lo que a mí me consta es que Odebrecht a través de Consultores Unidos, mi empresa, se le pagaron unos dineros durante el año 2012 y 2013, esos dineros eran consignados por Odebrecht a Consultores Unidos y Consultores Unidos se los pagaba a Daniel García Arizabaleta”.Imputan cargos a Daniel Hernández, uno de los fiscales estrella del caso OdebrechtEl mismo Zambrano aseguró que él le entregaba los cheques a Daniel García Arizabaleta en su oficina. Y que coordinaba esos pagos con Eleuberto Martorelli, expresidente de Odebrecht en Colombia. Para la Fiscalía, las partes dejaron cabos sueltos que delatan la simulación. “Desde el momento de su suscripción, el señor Daniel García y el señor Eduardo Zambrano conocían que era un contrato simulado, que era un contrato irreal”, dijo la fiscal Holguín.Por ejemplo, los conceptos de las cuentas de cobro con las que García Arizabaleta habría reclamado los pagos no coincidían con los términos del contrato. La Fiscalía aseguró que “el señor Daniel García expidió facturas en las que consignaba información contraria a la realidad al momento de reclamar los pagos de la consultoría, pues indicó dentro del contrato que se trataba de un servicio de ingeniería, y no de consultoría o de asesoría como era el objeto inicial del contrato”.Agregó que la misma firma Consultores Unidos registró en su contabilidad los pagos a Daniel García Arizabaleta como pagos a Odebrecht: “Registrando en los comprobantes de egreso (de Consultores Unidos) de ese pago concepto de cancelación cuentas a Odebrecht”.Para la Fiscalía, el exdirector de Invías nunca ejecutó las labores de esos contratos, simplemente los usó para justificar los cheques que recibió. Por eso lo señalan de enriquecerse ilícitamente. Además, el ente le endilgó un agravante. García Arizabaleta habría suscrito uno de esos contratos en febrero de 2009, cuando todavía era director de Invías, entidad clave de la infraestructura nacional, en la que la constructora brasileña tenía intereses obvios.Por presunto caso de corrupción, apartan de su cargo al secretario general de Prosperidad Social“Usted obtuvo un incremento patrimonial no justificado en un monto de 360 millones de pesos”, dijo la fiscal. Lo que la Fiscalía no estableció en la imputación es cuáles fueron los favores que le prestó García Arizabaleta a la corrupta multinacional.Al exfuncionario lo han señalado de ser ficha clave de la multinacional, para la que, de hecho, fungió como lobista. Lo han relacionado con la supuesta entrada irregular de dinero de esa firma a la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga. Pero nada de eso se ha comprobado judicialmente, y la Fiscalía, justamente, estaría buscando que el exdirector de Invías ayude a amarrar los cabos sueltos del escándalo.
La familia de Jorge Enrique Pizano, que se desempeñaba como controller de la Ruta del Sol II y al parecer tenía en sus manos información bastante valiosa y sensible del caso Odebrecht, pedirá el desarchivo de la investigación. Quien estará a cargo del proceso es el abogado Miguel Ángel del Río, el cual habló de un caso que, para él, estuvo “plagado de contradicciones”.Le puede interesar: Reforma laboral: estos son los 18 puntos acordados por empresarios, trabajadores y GobiernoJorge Enrique Pizano falleció en noviembre de 2018 y, tres días después, murió su hijo Alejandro.Según la investigación de la Fiscalía General, la muerte del excontroller de la Ruta del Sol II fue natural y la de su hijo un accidente.No obstante, Miguel Ángel del Río dijo estar “absolutamente convencido de que la muerte de ambos, de Jorge Enrique y Alejandro, es un crimen”, y se refiere a este caso como una tragedia griega.Puede ver: Los dardos del presidente de Guatemala a Gustavo Petro: “Siga cometiendo el error de un guerrillero”¿Qué pasó antes de la muerte de Jorge Enrique Pizano?De acuerdo con lo relatado por el abogado de la familia, en el año 2017 Pizano se dio cuenta de “las coimas que termina pagando Odebrecht a muchísima gente, entre ellos políticos, contratistas, etcétera. Es ahí donde pone en conocimiento de mucha gente (…), del propio Néstor Humberto Martínez, información valiosa. Él mismo graba en su momento a Néstor Humberto Martínez contándole sobre las eventualidades que había descubierto”.Poco después, a Jorge Enrique Pizano “se le destapa una investigación muy antigua del 2009 relacionada con un contrato con el acueducto donde él era gerente” y luego “es retirado del convenio de la Ruta del Sol. Él le entrega esa información al FBI, información documental de lo que estaba pasando al interior de Odebrecht y el conocimiento que tenían las autoridades de la misma”, precisó el jurista.“Ahí empieza la tragedia griega de esta familia”, afirmó.“Llega un momento donde Jorge Enrique Pizano no tiene absolutamente nada, solamente su familia y pocas personas que conversan con él, pero todo el mundo le cerró las puertas, desde Luis Carlos Sarmiento Angulo -jefe de la organización-, el propio Néstor Humberto Martínez, todas las autoridades (…) porque en el año 2018, una vez es destituido como controller, se le activan las investigaciones, y le habían advertido además sus propios abogados que lo iban a poner a buen recaudo en la cárcel. Todo eso generó el caldo de cultivo natural para su asesinato”, insistió el abogado de la familia.Del Río aseguró que esa era una de las razones por las que Pizano temía por su seguridad y por eso, dos meses antes de su muerte, mandó a instalar cámaras dentro de su finca, aunque al parecer esas imágenes no hicieron parte de la investigación que se archivó a mediados de 2022.Tras la muerte del excontroller de la Ruta del Sol II apareció cianuro en su casa, que se presumía que él había ingerido, aunque el informe oficial indica que falleció por causas naturales.“La teoría que nosotros tenemos al respecto es que esa botella de cianuro no entró con ocasión a una compra de Jorge Enrique, porque entre otras cosas no tendría ningún sentido que él comprara una botella de cianuro a manos de su familia para cualquier accidente o eventualidad. Esto fue de alguna manera ingresado por una persona ajena a la familia con el propósito de que se generara un homicidio sobre ellos dos”, recalcó Del Río.Noticia relacionada: ¿Quién puso el cianuro en la botella de los Pizano?Otra de las inconsistencias en la investigación archivada sobre la muerte del testigo de Odebrecht es que, según “la Fiscalía, no se encontró cianuro en el cuerpo de Jorge Enrique Pizano”, pero después, sus órganos y tejidos “son puestos en formol, y el formol al mezclarse con el cianuro impide que se pueda descubrir la esencia del cianuro, porque al encontrarse se convierten en aminas”.“Estoy absolutamente convencido de que Jorge Enrique Pizano no se suicidó, que aquí hubo manos criminales detrás de la muerte del padre y del hijo. La orden de archivo de julio de 2022 y la solicitud de preclusión con relación a la muerte de Alejandro no pueden darse”, reiteró el abogado.Para él, además, la conversación que el occiso grabó “es la prueba concreta de que el entonces abogado del grupo, Néstor Humberto Martínez, después fiscal general de la Nación, conocía de primera mano lo que estaba ocurriendo al interior de la contratación de la Ruta del Sol II. ¿Por qué no puso en conocimiento de las autoridades lo que pasaba? ¿Por qué negó posteriormente que tenía conocimiento sobre eso?”.En contexto: Néstor Humberto Martínez sabía sobre irregularidades de Odebrecht desde 2015, reveló testigo claveDel Río insiste que “esto es una tragedia griega, no es posible que en una misma semana el padre y el hijo mueran por causas accidentales. (…) Hay un contexto de una persecución política y esto fue increíble”.Otras noticias:Cantante fue asesinado por su esposa y su empleada; pretendían quedarse con sus propiedadesRetoma de Palacio de Justicia: así contestó general (r) Arias tras duros relatos sobre desaparecidos
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Guatemala aseguró este lunes, 16 de enero de 2023, que emprenderá acciones legales contra Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, por su desempeño frente a la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig).También lea: Caso Odebrecht: imputarán cargos a nueve personas, entre ellas al director de Cambio RadicalEl señalamiento contra el ministro de Defensa de Colombia lo hizo el fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche dentro del caso de corrupción que vincula a la constructora brasileña Odebrecht, por el cual este lunes fueron solicitadas tres nuevas órdenes de captura contra exfuncionarios de la Fiscalía y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Cicig.“La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que responda por sus actos ilegales y abusivos, el excomisionado de Cicig Iván Velásquez”, aseguró Curruchiche durante un mensaje oficial.Además, Curruchiche lanzó la misma advertencia para la abogada colombiana Luz Camargo Garzón, quien fungió como investigadora de estructuras de corrupción en Guatemala.El ministro de Defensa de Colombia es acusado de permitir la aprobación de acuerdos de cooperación, según Curruchiche, anómalos, con dos directivos brasileños de la constructora Odebrecht en 2017.Iván Velásquez, de 67 años, fue jefe de la Cicig en Guatemala entre 2013 y 2017, período durante el cual fueron desmanteladas decenas de estructuras de corrupción que operaban dentro de instituciones gubernamentales.También vea: “Yo no soy subalterno del presidente Petro”: fiscal Francisco BarbosaEn 2022, Curruchiche anuló los testimonios que los empresarios brasileños habían brindado en 2017, donde acusaban al exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi y al excandidato presidencial Manuel Baldizón de recibir sobornos de Odebrecht equivalentes a 18 millones de dólares a cambio de otorgar proyectos a la constructora.El pasado 12 de enero, la organización estadounidense Human Rights Watch lanzó un informe que señala al Gobierno presidido por Alejandro Giammattei de “profundizar el deterioro de la democracia e impedir la rendición de cuentas por la corrupción generalizada".También vea: “En la paz total hay mucha improvisación y desorganización”: general (r) Guillermo León
La Fiscalía General de la Nación anunció que por el caso Odebrecht imputará cargos a nueve personas más, exfuncionarios de la ANI, entre quienes se encuentra Germán Edmundo Córdoba Ordóñez, para la época vicepresidente ejecutivo y actual director del partido Cambio Radical.Imputan cargos a Daniel Hernández, uno de los fiscales estrella del caso OdebrechtDe acuerdo con el ente investigador, estas personas serán imputadas por los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y enriquecimiento ilícito de particulares por presuntas irregularidades en la contratación del segundo puente Plato en la denominada Ruta del Sol III.Además de Germán Córdoba, la decisión afecta a los miembros del Comité Asesor de Asuntos Contractuales: Margarita Montilla Herrera, gerente de asesoría legal de contratación y delegada del presidente en el comité asesor; Camilo Andrés Jaramillo Berrocal, vicepresidente de estructuración; Poldy Paola Osorio Álvarez, vicepresidente de planeación, riesgos y entorno; Andrés Figueredo Serpa, vicepresidente de gestión contractual; Juan Gabriel Cisneros Llanos, gerente técnico; Eggna Dorayne Franco Méndez, líder de seguimiento del proyecto Ruta del Sol III (supervisora), y Alberto Barajas Nova, director del consorcio Ruta del Sol, empresa que ejercía la interventoría el Contrato de Concesión No. 007 del 2010.Dan beneficio de libertad condicional a lavador de soborno en caso Odebrecht“A los ocho mencionados anteriormente se suma Luis Fernando Andrade Moreno quien se desempañaba como presidente, ya cuenta con una investigación en etapa de juicio y ahora recibirá una nueva imputación”, agregó la Fiscalía.
Daniel Hernández, uno de los fiscales destacados de la administración de Néstor Humberto Martínez y quien tuvo en sus manos una de las líneas de investigación del caso Odebrecht, se sentó este viernes, 2 de diciembre de 2022, en el banquillo de los acusados.“Que nos devuelva a Justin”: familia pide que le regresen a su perro perdido y hallado por una mujer“Honorable magistrado supremamente claros los derechos que usted me acaba de manifestar”, dijo Daniel Hernández en la audiencia.Hernández, esta vez del otro lado, escuchó atentamente los argumentos de la Fiscalía en su contra, que lo señalaban de irregularidades en la expedición de varias órdenes de captura contra algunos de los implicados en el escándalo de Odebrecht.“Las acciones investigativas adelantadas por la Fiscalía sugieren que el fiscal delegado del tribunal de distrito, doctor Daniel Ricardo Hernández Martínez, omitió deliberadamente activar el trámite para el registro en los sistemas de información de las mencionadas órdenes de capturas contra los señores Éder Paolo Ferracuti, Marcio Marangoni Marangoni y Amilton Hideaki Sendai, facilitando que eludieran la acción de la justicia colombiana”, señaló Víctor Salcedo, fiscal del caso.Incluso, la Fiscalía le endilga otro pecado al fiscal Hernández relacionado con supuestas amenazas a uno de los primeros condenados del escándalo de Odebrecht, el excongresista Otto Bula Bula.“El 22 de junio de 2022, en horas de la tarde, en las instalaciones del búnker de la Fiscalía de la ciudad de Bogotá, usted, doctor Hernández, amenazó al ciudadano Otto Nicolás Bula Bula al advertirle que Néstor Humberto Mártinez Neira y Sarmiento Angulo estaban preocupados y molestos por cuanto él, Bernardo Elías y Sebastián Correa estaban teniendo acercamientos con la justicia para hablar de ellos, situación que logró generar en el testigo mucho temor y miedo, según el relato brindado a la Fiscalía”, apuntó el fiscal Salcedo.A volqueta se la tragó la tierra en un corregimiento del Valle del Cauca: impactantes imágenesY es que, según el fiscal Salcedo, Otto Bula hizo acercamientos reservados con altos funcionarios de la Fiscalía y el FBI para aportar más información del caso.La Fiscalía le imputó cargos y pidió casa por cárcel para el fiscal Daniel Hernández, quien se declaró inocente y se defendió al argumentar que sus actuaciones siempre se hicieron bajo total legalidad y al mostrar algunos de los oficios y órdenes que realizó en el marco de la investigación.
Daniel Hernández, uno de los alfiles del exfiscal general Néstor Humberto Martínez, está en la mira de la justicia. Fue citado a audiencia de imputación de cargos por presuntas irregularidades en el trámite de las órdenes de captura contra los empresarios brasileños de la multinacional Odebrecht Mauricio Marangoni, Eder Paolo Ferracuti y Amilton Hideaki Sendai.Fiscalía trasladará escrito de acusación contra el periodista Juan Fernando BaronaAsimismo, se le señala de intimidar y presionar de manera indebida a uno de los testigos claves del caso, el excongresista Otto Bula Bula. “Le reprochó por su intención de querer servir como testigo contra otras personas que estarían vinculadas a las irregularidades desplegadas por Odebrecht", se lee en un comunicado de la Fiscalía.Hernández, que también ha tenido casos como el de Carlos Mattos, el del abogado Diego Cadena, las chuzadas, entre otros, fue señalado de estos hechos desde mayo de 2019 cuando el entonces fiscal ad hoc para el caso Odebrecht, Leonardo Espinosa, pidió investigarlo junto al también fiscal Álvaro Betancur por este mismo caso, pero en esa ocasión la Fiscalía decidió mantener en el cargo a los dos funcionarios.Esa investigación contra Hernández fue archivada el año pasado y reabierta ahora. Fuentes cercanas al ente investigador confirman que, por ahora, el fiscal Daniel Hernández no será separado de su cargo.Suspenden a cinco policías por el homicidio de Juan Pablo González dentro de una URI
La Procuraduría General de la Nación sancionó, en primera instancia, con destitución e inhabilidad por 18 años a Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI. Esto se da por el escándalo de adiciones contractuales a la multinacional Odebrecht.El caso señala que Luis Fernando Andrade fue hallado culpable por las irregularidades que se presentaron en la celebración y entrega del contrato de la Ruta del Sol en las etapas 2 y 4.El pliego de cargos lo cuestionó por haber violado el principio de transparencia, mismo que obliga a una selección objetiva y responsable de la contratación estatal. También fueron sancionadas otras cuatro personas.
Enrique José Ghisays, condenado por lavar el dinero proveniente del soborno de 6,5 millones de dólares de la multinacional Odebrecht al exviceministro Gabriel García Morales, fue cobijado con el beneficio de libertad condicional por pena cumplida y buen comportamiento.Otto Bula, condenado por caso de Odebrecht, quedó en libertadUn juez de ejecución de penas de Cartagena consideró que Ghisays ya cumplió 6 años de cárcel efectiva, pero supeditó el beneficio a que el hombre pague una caución de 6,8 millones de pesos.Enrique José Ghisays deberá demostrar buen comportamiento por un periodo de cuatro años.
Hubo pánico en una escuela de Corrientes, Argentina, por cuenta de un menor de 14 años que llevó un revólver, una pistola de juguete y un cuchillo hasta el salón de clase. Como si fuera poco, el joven se tomó fotos y las subió a las redes sociales.Tiroteo en colegio de Iowa, Estados Unidos, deja dos estudiantes muertosPrecisamente, esas fotografías fueron vistas por más personas, que alertaron de la peligrosa situación. Minutos más tarde, el joven fue retirado del salón de clases.Según Crónica, en una de las fotos se ve al joven apuntándole en la cabeza a una compañera con una pistola falsa. La imagen estuvo acompañada por el texto “tres horas de matemáticas”.Las autoridades llegaron hasta el colegio para verificar la información. Los uniformados le pidieron al joven el maletín y, tras inspeccionar, encontraron las armas.Se conoció que le incautaron un revólver calibre 38 que no tenía balas, un cuchillo de cocina y una pistola de juguete.Tras el decomiso, las autoridades ordenaron una investigación en este caso. El menor de 14 años salió del colegio en compañía de su papá.Brutal golpiza en un colegioDe otro lado, un lamentable hecho tuvo lugar en el Colegio Fabio Lozano Simone, ubicado en la localidad Usme de Bogotá. Un niño de 10 años fue brutalmente golpeado, al parecer, por algunos de sus compañeros durante el recreo. Debido a sus lesiones, el menor fue trasladado a un centro asistencial.Familiares del niño de 10 años manifestaron que ya habían dado a conocer un episodio de bullying a las directivas de la institución. Sin embargo, dicen, estas informaron que solo se trataba de pleitos menores entre alumnos, por lo que no se brindó el acompañamiento necesario a la víctima.El menor fue golpeado nuevamente por sus compañeros, pero tal fue la agresión que este tuvo que ser remitido a urgencias, pues el niño de 10 años presentó hematomas en el rostro y en la cabeza.Sobre el caso, el diario El Espectador informó que la Secretaría de Educación del Distrito (SED) se encuentra realizando acompañamiento socioemocional a la familia de la víctima. Al mismo tiempo, la entidad se comprometió a brindar espacios para la prevención del hostigamiento escolar y la desnaturalización de las violencias.Tirador de masacre en escuela de Uvalde, Texas, le habría disparado antes a su abuela
Sebastian Lletget, prometido de Becky G, fue acusado en redes sociales de haberle sido infiel a la artista en una discoteca ubicada en Madrid, España, el pasado mes de febrero. Una mujer con la que supuestamente el futbolista engañó a la cantante asegura tener las pruebas que dan la veracidad de tales hechos.Maluma comparte sensuales fotografías junto a su novia y revienta las redes“Él está tranquilo, pero para que sepas, Becky G, ¡tengo un video de Sebastian desnudo! No lo puedo publicar porque eso está penado, pero sí puedo enviarte a ti personalmente para que veas que yo no miento”, dijo la mujer, cuyo usuario en Instagram es @ja29poo.Añadió: “Becky G, Sebastian te engañó en el mes de febrero conmigo y tengo todas las pruebas”.Hasta el momento, Becky G y Sebastian Lletget no han dado declaración alguna sobre esta acusación. Cabe recordar que la pareja se comprometió en diciembre de 2022 y se ha mostrado muy feliz en redes sociales.¿Martín Santos, hijo de expresidente Juan Manuel Santos, confirmó noviazgo con actriz Natalia Jerez?Otros hechos que podrían interesarle:¿Quién es Jamil Farah, el joven piloto que sería el nuevo amor de Carolina Cruz?En otras noticias de farándula, el nombre de Jamil Farah se ha vuelto tendencia luego de varios rumores que apuntan a que el joven sostiene una relación amorosa con Carolina Cruz. El piloto de 31 años se le ha visto en varias oportunidades muy cariñoso con la presentadora de Día a día, incluso han compartido en público uno que otro beso.Se trata de un piloto de 31 años que, según sus redes sociales, es amante del surf, el kitesurf y el boxeo. El joven cuenta con más de 22.000 seguidores en Instagram (cifra acumulada hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023) y varios usuarios lo elogian por su atractivo físico."Uy, Carolina Cruz está pegando fuerte", "aprobadísimo 🤤🤤🤤", "@carolinacruzosorio, te veo bien montada, mija 😍😍😍😍" y "qué guapo 😍😍" son algunos comentarios a Jamil Farah.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoY es que el pasado mes de febrero la modelo protagonizó, al parecer con el joven, un video filmado por El fisgón de La Red, programa de Caracol Televisión, en el que aparecen bailando y dándose un picante beso."En una de las discotecas más concurridas y de moda en Bogotá, donde se encuentra nuestra presentadora, amiga, vecina, Carolina Cruz, divina, regia, feliz, bailando bien acompañada en la zona VIP", señalaron los presentadores de La Red.Además, la pareja volvió a ser vista el pasado jueves, 23 de marzo de 2023, durante el Festival Estéreo Picnic.
El reino animal nunca para de sorprender. En esta ocasión, un león e hipopótamo se vieron envueltos en una impactante pelea que quedó registrada en video.Tortuga en peligro de extinción se convirtió en padre a los 90 años: gran noticia para su especieEn las imágenes compartidas en la plataforma de TikTok, se observa cómo las dos especies intentan agredirse.Por un lado, el hipopótamo abrió sus fauces intentando morder al felino. Sin embargo, este fue más ágil y saltó al agua antes de terminar herido. Los usuarios de la web se pronunciaron sobre el metraje en la sección de comentarios.Algunos tomaron partido por el hipopótamo: “El león ya está muerto”, “¿Ese es el rey de la selva?”, “Una mordida y ahí queda el michi”, dijeron.Este pelea del león e hipopótamo generó múltiples reacciones por parte de los usuarios de la plataforma. “Solo son animales peleando”, “la naturaleza en todo su esplendor”, afirmaron algunos.Este metraje que muestra la pelea entre el león e hipopótamo acumula más de 30 millones de visualizaciones. Otros hechos que podrían ser de su interés:¿Cómo sería el ataque de un megalodón? Impresionante animación lo recreóLas redes sociales se han convertido en el hogar de diferentes tipos de contenidos que alimentan los gustos de las audiencias. Tal es el caso de un creador digital que se dedica a recrear escenarios utópicos, como el ataque de un megalodón , o unos improbables, como un asteroide impactando con la Tierra.Se trata del creador digital @Aleksey__n. Esta persona, con gran habilidad para las animaciones, se encargó de recrear cómo sería un ataque de un megalodón, una especie que, según consensos científicos, llegó a medir 20 metros de longitud y a pesar más de 60 toneladas.Amor a primera vista: este koala encontró a su media naranja entre los humanosEn la animación, que sorprende por su realismo, se ve cómo el megalodón destruye, con total facilidad, una fragata que navega por el océano.Las imágenes, supuestamente, son grabadas desde un helicóptero. Mismo que cae al mar, pues los restos del barco afectan su funcionamiento.En ese momento, uno de los tripulantes del helicóptero se encuentra frente a frente con las fauces del gran megalodón, que no duda en convertirlo en un aperitivo. Vea el video aquí.
En Santa Rosa de Osos, Antioquia, un agente de tránsito se agarró a golpes con dos motociclistas. El hecho, que quedó registrado en video, ocurrió cuando el uniformado le habría pedido a una mujer, que acompañaba una caravana fúnebre, que se pusiera el casco.Agentes de tránsito y motociclistas se fueron a los golpes en el Valle: todo quedó en videoEn las imágenes, que se volvieron virales en las redes sociales, se aprecia que la pelea tiene lugar al lado de una iglesia del municipio.Según información de BLU Radio, la caravana fúnebre que acompañaban los inmiscuidos en la pelea es de otro joven que falleció mientras realizaba piruetas a bordo de una motocicleta.Precisamente, una mujer que estaba acompañando el sepelio fue abordada por autoridades de tránsito, que le habrían pedido que utilizara de manera correcta el casco o se le impondría un comparendo.En ese momento, dos motociclistas que la acompañaban la emprendieron contra el agente de tránsito, que respondió a la agresión. En ese momento, volaron los puños y las patadas.Segundos después, uniformados de la Policía llegaron al sitio y capturaron a los agresores. Se conoció que el guarda sufrió golpes y contusiones.Mauricio Medina, secretario de Tránsito de Santa Rosa de Osos, habló sobre lo ocurrido. “Le pegan un puño en la cara, lo agredieron. El agente, al verse atacado, se defiende. No estamos de acuerdo con ninguna de las dos actuaciones”, aseguró.Los motociclistas podrían enfrentar un proceso penal. Entretanto, el agente de tránsito está a la espera de una posible medida disciplinaria.Riña en Bucaramanga: motociclistas se fueron a los puños y patadas con agentes de tránsitoAgresión a funcionaria del MIO en CaliUna funcionaria del sistema de transporte masivo de Cali fue agredida por un pasajero que se habría negado a pagar el pasaje y pretendía colarse. Según se aprecia en un video, el hombre tomó a la mujer de manera agresiva mientras se hallaban sobre el área del torniquete.Cuando la funcionaria se liberó, persiguió al sujeto y le propinó una patada en las piernas.Incluso, en medio del acalorado momento, algunos usuarios del MIO que presenciaron el hecho intervinieron para evitar una mayor agresión en contra de la funcionaria.Tras el incidente, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, se pronunció por medio de su cuenta en la red social Twitter.“Rechazamos la violencia y la falta de sentido de pertenecía como ciudad, el asunto ya no solo es evadir el sistema y perjudicar la calidad del servicio para los que sí pagan, ahora, además, es golpear a una mujer por hacer su trabajo”, indicó.Funcionaria del MIO en Cali fue agredida por hombre que intentó colarse y no pagar el pasaje
Zabelina, una abuela rusa de 81 años, fue captada por una instagramer tomando varias fotografías en una calle. La joven compartió el video en redes sociales y, en pocos días, acumuló millones de reproducciones.Tortuga en peligro de extinción se convirtió en padre a los 90 años: gran noticia para su especiePoco después de que el video se volviera tema de conversación, se conoció que la abuela rusa no solo es fotógrafa, también es miembro de la Unión de Artistas de dicho país.“Una mujer de trabajo, digna de admiración”, “hermosa dama”, "me le quito el sombrero ❤️" y “qué lindo vivir la vejez así, convencida de lo que hace” fueron algunos comentarios a esta abuela rusa.Perrito auxilió a su dueña mientras esta sufría ataque de taquicardiaEn otros hechos, el valeroso comportamiento de un perrito se viralizó en redes sociales, luego de que este auxiliara a su dueña mientras ella sufría un ataque de taquicardia.Todo este episodio fue compartido por una joven identificada en la plataforma de videos cortos como @serviceaussiebailey.En el metraje se observa a la mujer limpiando la cocina, cuando de repente su perrito, llamado Bailey, comenzó a presentir que algo no estaba bien.Inmediatamente, la mascota comienza todo un protocolo, pues, según se conoció, está entrenado para este tipo de situaciones.A joven le pusieron máscara de yeso y casi no se la puede quitar: ”Creo que me saqué mis pestañas”Como primera medida, el perrito tomó una manta y cubrió a su dueña, luego le acercó una botella de agua para finalmente pasarle sus medicamentos.Las lindas acciones de este animalito no tardaron en difundirse en la web. Hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023, el video ya contaba con más de nueve millones de reproducciones y ha generado comentarios como “no puedo creer que haya gente que los lastima” y “es verdaderamente un ángel”.Redes estallan con la invasión extraterrestre que no fuePor otro lado, en redes sociales no perdonan la invasión extraterrestre que no fue y es que, desde que se hizo viral la disparatada predicción de un supuesto ‘viajero del tiempo’, los usuarios de internet han hecho todo tipo de teorías y, por supuesto, divertidos memes.“Marzo 2023: un extraterrestre llamado el campeón lleva a 8.000 personas a otro planeta para salvar la especie”, fue lo que afirmó el usuario en TikTok llamado Eno Alaric.Además de la supuesta invasión extraterrestre, en sus videos también ha advertido de los peores eventos y catástrofes durante este año. También ha dicho que en 2024 emergería un nuevo virus ocasionando otra pandemia.Sin embargo, como era de esperarse, no ocurrió nada y los internautas expresaron su ‘decepción’ con memes. Véalos aquí.