La Corte Suprema de Justicia archivó el proceso que seguía en contra del exsenador Armando Benedetti por el escándalo de Odebrecht. Según el alto tribunal, no hubo pruebas para demostrar que era uno de los congresistas que hacía parte del llamado grupo de bulldozer que recibió dineros de la compañía brasilera para favorecerla en el Legislativo.Armando Benedetti anuncia que no volverá a aspirar al Senado: “Actuaron como cerdos”La investigación tuvo como origen una compulsa de copias del exfiscal Néstor Humberto Martínez.El alto tribunal tampoco encontró que el exsenador haya votado alguna iniciativa en el Congreso a favor de la multinacional.Armando Benedetti dijo, tras conocer la decisión, que los magistrados de la Corte Suprema “me absuelven de que no tuve nada que ver con el tema de los bulldozers de Odebrecht, que no tuve que ver con Odebrecht, que todas las personas que fueron a declarar nunca estuvieron una reunión conmigo ni yo tuve nada que ver con ellos o ellas. Que además de eso investigaron mi patrimonio y salió otra vez bien, que no hubo incremento. Además de eso hicieron un cotejo de llamadas, etcétera, etcétera, y que queda clarísimo que no tuve absolutamente nada que ver”.El exsenador estudia si demanda a quienes lo señalaron de estar al servicio de la empresa brasilera.“Ese señor ya se hundió”: Armando Benedetti, de la campaña de Petro, sobre Fico y encuesta Invamer
A la emblemática iglesia La Ermita, construida en 1942, el tiempo le ha pasado factura. Esta hermosa catedral de Cali que hoy adorna el Bulevar del Río necesita ayuda, pues las lluvias de las últimas semanas han agudizado los problemas de humedad.Vea también: Mujer pasó 36 años disfrazada de hombre para poder criar a su hija “de una manera segura”“Que nos sumemos a esta campaña, pintemos nuestra Ermita, que no la dejemos caer, es un ícono de la ciudad”, señaló la hermana Juana de Jesús, sacristana de las Comunicadoras Eucarísticas del Padre Celestial.A La Ermita, en promedio, llegan unas 200 personas a diario y, a través de la denominada Ermitatón, se busca conseguir recursos que permitan reparar huecos y humedades que tienen deteriorada a esta iglesia, una de las más importantes de Cali.“Hay cositas que ya están como acabaditas, todo lo arquitectónico ya se ve un poquito desgastado”, dijo Viviana Benavides, visitante de La Ermita.Le puede interesar: Crueldad sin límites: ladrones mataron a un perro que salió a defender a su familia de un atraco“Ya necesitamos que, pues, le hagan una reparación para que no se caiga”, anotó, entretanto, Gloria López, otra visitante del templo.Con esta Ermitatón, también se busca arreglar el órgano tubular y hacer que las campanas vuelvan a repicar.“Tenemos filtraciones en el techo, esto está dañando gran parte de la estructura por la humedad. También, la pintura está muy deteriorara, los vitrales también necesitan algún tipo de restauración”, apuntó la hermana Juana de Jesús.La iglesia La Ermita es el único templo en la ciudad que ofrece eucaristías en inglés, debido al alto flujo de turistas que llegan a diario.Otros hechos: Pareja de esposos murió luego de que alud cayera sobre su casa
Un ataque con explosivos se registró en la tarde de este miércoles, 18 de mayo de 2022, contra la estación de Policía de Tibú, Norte de Santander.Podría leer: Encuentran taxi incinerado con restos humanos en su interiorLas instalaciones de la estación presentaron daños tras la detonación y un policía resultó herido. Fue trasladado por vía aérea a la ciudad de Cúcuta para recibir asistencia médica.Las autoridades responsabilizan del ataque al frente 33 de las disidencias de las FARC y ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del ataque terrorista.Otras noticias del día: Empresas de EE. UU. sobre reunión con Petro: “Dijo que mantendrá la seguridad jurídica”Comienzan los pagos del Ingreso Solidario de mayo y junio de 2022: ¿habrá aumento?Alumnos de Uribia que tomaban clases en el piso reciben ayudas para estudiar en mejores condiciones
El expresidente de Colombia Andrés Pastrana y varios candidatos presidenciales aparecieron este miércoles, 18 de mayo de 2022, como testigos ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para hablar sobre las irregularidades en las pasadas elecciones legislativas. Se trató de una audiencia por una acción popular que busca suspender al registrador Alexánder Vega.En contexto: La mala semana del registrador Alexander Vega en materia judicialEn la audiencia virtual, los testigos hicieron denuncias y pidieron explicaciones. El expresidente de Colombia Andrés Pastrana le pidió al registrador Alexánder Vega y al candidato presidencial Gustavo Petro explicar supuestas reuniones con directivos de la empresa Indra, encargada del software para totalizar los resultados electorales, pero también le solicitó a esa firma indicar cómo contó lo que él llama votos de más en las elecciones.“Sería bueno que Indra, con su software, nos cuente al país cómo hizo para contar un millón de votos más en el software del escrutinio”, afirmó Andrés Pastrana.Por su parte, Indra respondió a los cuestionamientos del expresidente Pastrana y habló de sus funciones en el proceso electoral.“Indra no participa en el conteo de mesas de municipios ni de departamentos, solo recibe información”, sostuvo Hernán de Araya, director asuntos electorales de Indra.En la diligencia, también estuvieron algunos candidatos presidenciales, como Íngrid Betancourt, quien denunció una presunta venta de votos por supuestos funcionarios de la Registraduría. Según ella, no denunció formalmente esos hechos por falta de pruebas.Más del tema: ¿Por qué aún no se ha hecho auditoría internacional a los sistemas de la Registraduría Nacional?“A uno de nuestros candidatos se le acercaron personas hablando supuestamente a nombre de la Registraduría, diciendo que, si les faltaban 500 votos o 1.500 votos, podríamos hablarlo y pagar una suma de dinero”, aseguró Íngrid Betancourt.El candidato presidencial de Colombia Justa y Libres, Jhon Milton Rodríguez, pidió una investigación a fondo de las irregularidades.“No podemos quedarnos a instancias de la inconformidad y malestar que le producen a todo el mundo unas cosas donde aparecen, según el mismo registrador, un millón de votos de manera ordenada o diferente, como inicialmente aparece en el preconteo”, dijo.A esta audiencia también fueron citados los candidatos Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez, quienes no asistieron al igual que el expresidente Álvaro Uribe Vélez.Otros hechos: Mujer pasó 36 años disfrazada de hombre para poder criar a su hija “de una manera segura”
La cantidad de migrantes que tratan de ingresar a los Estados Unidos por la frontera con México alcanzó un nuevo récord por cuarto mes consecutivo.Vea también: Mujer pasó 36 años disfrazada de hombre para poder criar a su hija “de una manera segura”Abril es el mes en el que más personas intentaron llegar a los Estados Unidos por esa ruta. Fueron más de 234.000, entre ellas, alrededor de 12.800 colombianos.Precisamente, el secretario de Seguridad Nacional recorrió la frontera y anunció un plan para frenar los cruces masivos.Dicha estrategia incluye mejorar la eficiencia de los procedimientos, mayor combate al crimen organizado e incrementar cargos a los migrantes que no califiquen para el asilo.Le puede interesar: Otra tragedia por invierno: pareja de esposos murió luego de que alud cayera sobre su casa