El cantante se presentó en una gala del programa con su éxito ‘Sutra’, canción que hizo junto al reguetonero Dálmata. Este tema cuenta con 100 millones de reproducciones en Youtube y sigue subiendo.
Mientras muchos aplauden la valentía de la pareja, otros critican el gesto de cariño visto por millones de personas en franja estelar. Sucedió en la más reciente gala de Operación Triunfo, concurso ibérico de alta sintonía que convoca a los mejores intérpretes musicales de ese país. Mariana, una joven de 19 años que ha admitido sin rodeos su identidad sexual, se acababa de presentar y los productores le llevaron a su mamá y su novio. Fue entonces cuando la artista se lanzó a los brazos de Bast, un joven trans con quien sostiene una relación sentimental. Tras el reencuentro, la pareja se dio en vivo y en directo un apasionado beso, inédito en la televisión española. Las reacciones no se hicieron esperar. La mayor parte de ellas, fueron críticas favorables por abrir un espacio a la comunidad LGTBI. Estas fueron algunas de los reacciones favorables en redes:
Yeison Ramírez Alzate nos enseña que no importa cuan difícil sea la situación, las alas del espíritu humano no pueden ser cortadas. Su determinación inquebrantable y su visión de un mundo más inclusivo nos inspiran a todos a romper barreras y cambiar paradigmas. Conozca su historia en Todas, todos y todes.En otros episodios de Todas, todos y todes: La historia de grandeza de Diana Moreno, la mujer más pequeña de ColombiaA una edad temprana, Yeison Ramírez comenzó a experimentar calambres, señales iniciales de que algo no estaba bien.Fue entonces cuando tras una valoración médica obtuvo el diagnóstico de una doble distrofia muscular, Duchenne y de Becker, las cuales cambiarían su vida para siempre. Solía jugar al fútbol con pasión, pero pronto enfrentó dolores al movilizarse y estos se intensificaron al subir escaleras, todo esto sucedió cuando tenía tan solo 9 años.“Lo que quiero es cambiar ese chip de la gente que tienen de las personas con discapacidad, digamos que podemos hacer muchas cosas como la gente normal”, dijo Yeison Ramírez.Generalmente, las personas con su padecimiento no suelen superar los 20 años de vida, puesto que no es usual que una persona tenga estos dos diagnósticos al mismo tiempo. Las distrofias musculares son una serie de condiciones que debilitan gradualmente los músculos del cuerpo, debido a la falta de una proteína esencial llamada distrofina.Según los pronósticos médicos, a los 12 años, Yeison Ramírez debería haber dejado de caminar, pero él tenía otros planes en mente. Su adolescencia no fue fácil. Las miradas curiosas y las reacciones insensibles de otros lo hicieron sentir diferente. Él canalizó esa energía negativa en una determinación férrea para demostrar que las personas con estas condiciones pueden lograr grandes cosas.A los 21 años, enfrentó un momento crucial en su vida cuando se vio obligado a usar una silla de ruedas. Sin embargo, Yeison decidió desafiar todas las expectativas y cambiar la narrativa que la sociedad tenía sobre las personas con discapacidades.“El objetivo puntual es ser el ejemplo para esos niños y personas con discapacidad, con dismorfia corporal, que he evidenciado que la mayoría sí están pegados a un diagnóstico, que no puede ser real”, acotó Ramírez.Logró graduarse como administrador de empresas y se convirtió en candidato al Concejo de su pueblo natal, Santuario. Hoy en día, disfruta de un trabajo estable y está decidido a seguir formándose.También desea proporcionar empleo y mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan este tipo de desafíos. Yeison Ramírez nos recuerda que la empatía y la comprensión son las fuerzas que pueden hacer que este mundo sea más amable y accesible para todos.Este y todos los programas de Caracol Ahora quedarán alojados en nuestro canal de Youtube para que pueda disfrutar de ellos en cualquier momento.Le recomendamos: ¿A quién acudo?, programa de Noticias Caracol con soluciones rápidas a sus problemas del día a día
El asesinato del ciudadano sueco-británico Kile Mackenzie fue la última pieza del rompecabezas en el caso de la banda Los Tarjeteros de Jhorens, banda en Medellín dedicada a robar extranjeros en Medellín.Cae en Medellín presunto asesino que cambió su aspecto para eludir a la Policía y huyó desde SoledadEn medio de la reconstrucción del caso por parte del Gaula de la Policía se conoció un video en el que Kile sale del AirBnb que había arrendado y un carro rojo al que se sube. Esa fue la última imagen con vida del extranjero.“Cuadras más adelante sería abordado por otros integrantes de la estructura, quienes eran los encargados de amedrentar, amenazar y herir”, señaló el mayor Gabriel Niño Silva, comandante del Gaula de la Policía del Valle de Aburrá.El automóvil fue identificado y las autoridades hicieron seguimiento durante tres meses a la banda, que seguía con el mismo modus operandi: contacto por redes con mujeres, un vehículo supuestamente pedido por plataforma y golpizas a sus víctimas, a quienes además les vaciaban las tarjetas de crédito.En interceptaciones telefónicas se evidenció cómo se jactaban de sus robos:Hombre: “Lo tenemos por allá en una finca en Copacabana. Es que compramos, amor, 13 millones en tecnología. ¿Sabe qué compramos?"Mujer: "¿Qué?"Hombre: “Compramos un bafle de esos Bose, todos chimbas. Compramos dos JBL de esos grandes. Mejor dicho en este momento, amor, estoy con una tarjeta en el bolsillo que tiene como 70 palos ahí metidos para gastar”.Estas interceptaciones telefónicas también fueron fundamentales para la captura y encarcelamiento de diez integrantes de la banda en Medellín.La Fiscalía pidió imputarles los delitos de homicidio agravado, secuestro extorsivo, concierto para delinquir, hurto calificado y uso de menores para cometer delitos.La Personería entregó cifras preocupantes sobre el hurto a turistas y extranjeros en la capital de Antioquia. “Frente al componente de hurto a personas, es de más de 300 denuncias interpuestas por ciudadanos extranjeros”, indicó Carlos Calle, líder del observatorio de turismo de la Personería.
Un caos se vivió este viernes, 29 de septiembre de 2023, en el centro de Bogotá, en la sede de la Cancillería donde se tramita el pasaporte en Colombia. Centenares de personas llegaron a hacer fila desde la noche del jueves para pedir cita, reclamar el documento o tramitarlo tras ser agendadas. El estrecho espacio y el desorden fue aprovechado por algunos avivatos, que estaban cobrando hasta 150.000 pesos por un puesto en la cola.Pasaportes en Colombia: ¿Dejarán de producirse después del 2 de octubre?"Desde anoche llegó gente a hacer fila para vender los puestos”, afirmó una mujer.Otros vieron en la fila para sacar el pasaporte en Colombia, que se extendía por las carreras octava y novena, entre calles 12 y 13, un negocio para ganar unos pesos.Doris Rivera, que iba con un niño en brazos, alquiló una silla. Pagó dos mil pesos por usarla.Andrés Bernal, que esperaba por el pasaporte en Colombia, dijo que había llegado "desde las cinco de la mañana y el tema está complicado, porque, teniendo en cuenta tanta gente que hay y los espacios para entrar acá, es muy complicado".“Aquí no respetan fila, no respetan madrugada, no respetan nada”, comentó una mamá con un bebé en brazos.La gente está preocupada por el pasaporte en Colombia, ya que su producción podría paralizarse este lunes 2 de octubre, cuando finaliza el contrato con la firma que se encargaba de su impresión, Thomas Greg & Sons.La Cancillería, por su parte, informó que la expedición de pasaportes se desarrolla con plena normalidad y la entrega del documento se realiza en un término de 48 horas sin ningún inconveniente.¿Cuál es el precio del pasaporte en Colombia para 2023?
Gabriel Calle, candidato a la Gobernación de Córdoba, habló en la Plaza Caracol, de Colombia Decide, sobre sus principales propuestas en materia de salud, bienestar social, educación, lucha anticorrupción, alimentación escolar, crecimiento económico y atención a la primera infancia, de cara a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
Hay preocupación en Cali por el estado de salud del cantante Tirso Duarte, artista cubano radicado en la capital del Valle del Cauca. Al parecer, fue agredido y resultó gravemente herido en Tumaco, Nariño. Siete policías fueron capturados por tortura y asesinato de dos personasLa información fue confirmada por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a través de su perfil oficial en la red social X, antes conocida como Twitter:"El canta-autor radicado en Cali y expresión de la música popular bailable 'Timba' Tirso Duarte ha sufrido agresión física que hoy lo tiene delicado estado de salud. En este momento se traslada desde la ciudad de Tumaco a Pasto. Rogamos por su recuperación. Solicitamos ayuda", escribió el mandatario local.El día 28 de septiembre el cantante llegó a Tumaco para realizar una presentación. En horas de la mañana de este viernes el artista fue encontrado gravemente herido. Según información de medios locales, el cantante cubano fue trasladado a un hospital de Pasto, donde es atendido por profesionales por sus graves heridas. La esposa del artista habló con el diario local El País y señaló que no se tienen detalles de lo que le sucedió.Hombre que extorsionó y asesinó a una adolescente que conoció por redes sociales fue condenadoLa mujer señaló que su esposo fue encontrado por las autoridades, gravemente herido, en una zona de Tumaco. Por su parte, el comandante de la Policía en ese municipio, mayor Carlos González, detalló que las autoridades recibieron una alerta por una persona herida que se encontraba en vía pública. En principio, las autoridades no identificaron al hombre y lo trasladaron al Hospital del Divino Niño, donde fue atendido en la Unidad de Cuidados Intensivos. Señalaron que el cantante presentaba "múltiples contusiones", principalmente en la cabeza. Rosa González, mánager de Duarte, informó, tras dialogar con el médico Carlos Guzmán, quien recibió al cantante en el hospital de Tumaco, que este "llegó con trauma en el cerebro, múltiples golpes y herida por arma cortopunzante en la espalda".Por su parte, el Hospital San Andrés de Tumaco señaló en un comunicado que "el paciente es direccionado a sala de reanimación donde se estabiliza y se complementan los estudios diagnósticos, se realiza valoración multidisciplinaria y se establece la necesidad de intervención por especialista en neurología". Es por esto que desde el hospital de Tumaco deciden trasladar al artista directamente a la ciudad de Pasto, donde lo atenderá el especialista en neurocirugía.'La perla del Pacífico', como se le conoce a Tirso Duarte, cantante de timba cubana, es bastante reconocido en Cali por su trabajo y porque lleva radicado en la ciudad desde hace tiempo. Es por ello que sus seguidores acuden a sus redes sociales preguntando por su estado de salud y deseándole una pronta recuperación. Niña de 3 años muere en Pradera al quedar en medio de balacera entre Policía y delincuentesCon la noticia de la situación que enfrenta el cantante, su más reciente publicación e Instagram toma relevancia, por un enigmático mensaje que Tirso Duarte escribió acompañando una foto suya."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el +57 3144097955, saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga".