El exministro Óscar Iván Zuluaga anunció este lunes 14 de marzo el retiro de su candidatura a la Presidencia de la República. Era el candidato del partido Centro Democrático, pero ha dado un paso al costado para apoyar a Fico Gutiérrez, ganador de la coalición Equipo por Colombia. Fico le pide a Fajardo "dejar los egos" y unirse para derrotar a Petro, "que pone al país en riesgo""En vista de los resultados electorales del día de ayer, y la necesidad de unidad por el bien de Colombia, he tomado la decisión personal de renunciar a la candidatura presidencial por el Centro Democrático para acompañar la aspiración de Federico Gutiérrez", explicó Zuluaga. Apenas la semana pasada, Óscar Iván Zuluaga y su fórmula vicepresidencial, Alicia Eugenia Silva, habían oficializado su candidatura presidencial ante la Registraduría. Sin embargo, ahora señaló que su partido, liderado por el expresidente Álvaro Uribe, queda en libertad de tomar decisiones institucionales tras su decisión de retirarse. Los mejores memes que dejaron las elecciones del 13 de marzo"Lo hago sin cálculos políticos, ni burocráticos, sin esperar nada a cambio, y con sincero entusiasmo. El Partido queda así en la libertad de tomar las decisiones institucionales que juzgue oportunas. Quiero expresar mi sincera gratitud a las personas que me han acompañado en esta aspiración: a mi familia, a mi extraordinario Equipo de campaña, a Alicia Eugenia Silva, y a los compañeros de partido que me han ofrecido su respaldo generoso", enfatizó. El Centro Democrático había elegido a Óscar Iván Zuluaga en una consulta interna en la que obtuvo el 43% de los votos, seguido de María Fernanda Cabal, con un 22% de respaldo. ¿Cuántos años tienen Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Fico Gutiérrez?
El aspirante presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, inscribió su candidatura a la Presidencia en compañía de su fórmula, Alicia Eugenia Silva.Sergio Fajardo: “No voy a legalizar la droga y hay que cambiar al Icetex"Óscar Iván Zuluaga llegó a la Registraduría Nacional respaldado por un nutrido número de seguidores. El candidato del Centro Democrático se refirió a la actual situación del país en materia política, social y económica. Además, habló de lo que califica como “la izquierda populista en la región”.“El camino electoral del Centro Democrático nunca ha sido fácil, la lucha por la democracia tampoco lo es, pero la libramos cada vez y eso nos trae hoy aquí. Para continuar esta batalla se requiere de firme carácter para detener una vez más la inminente amenaza de la izquierda populista, agravada por la guerra autoritaria de Rusia, uno de los más importantes socios de Venezuela, que requieren de un presidente con experiencia”, dijo Óscar Iván Zuluaga.Alejandro Gaviria le pide a Gustavo Petro “respetar la inteligencia de los colombianos”
"Sí, voy a votar en las consultas", dijo Iván Duque en una entrevista con Blu Radio, pese a que el Centro Democrático, partido al que pertenece el mandatario, instó a sus militantes desde el 24 de enero a que "se abstengan de apoyar candidatos que pertenecen a otras colectividades políticas" teniendo en cuenta que Óscar Iván Zuluaga es su representante en las elecciones presidenciales.Duque sobre próximas elecciones: “No puede haber mantos de duda”"Yo votaré en las consultas, creo en ellas y creo que le ayudan a la democracia", reiteró Duque.La respuesta del mandatario provocó la reacción de la senadora María Fernanda Cabal, quien sostuvo que "básicamente se apoyó a Óscar Iván por parte del Gobierno para sacarme a mí en las consultas, era clarísimo”.“Ahora vemos que el presidente Duque no le está cumpliendo a Óscar Iván, habrá que preguntarle por quién va a votar”, añadió.La decisión de algunos miembros del Centro Democrático de participar en las consultas generó la reacción del expresidente Álvaro Uribe, quien aseguró que todos los militantes del partido apoyan "al doctor Zuluaga. Unos quieren votar en esas consultas, otros no lo harán. Vamos a dejar el tema ahí".Valla publicitaria de Miguel Uribe provocó molestia en el Pacto Histórico¿A los precandidatos les gustaría recibir el voto del presidente Duque en las consultas?Fico Gutiérrez, precandidato del Equipo por Colombia, manifestó que le "gustaría que todos los colombianos votaran por mí. Yo tengo la capacidad de unir a muchos sectores".Pero Juan Manuel Galán, de la Coalición Centro Esperanza, expresó que "realmente hay apoyos que uno se alegra de no recibir".Óscar Iván Zuluaga ha preferido no hablar del tema.
La encuesta bimestral realizada por Invamer Poll mide varios aspectos, entre ellos la favorabilidad de personajes de la vida pública. Esta encuesta no es la que contratan Noticias Caracol y Blu Radio, es una elaborada con recursos propios de la encuestadora. • Vea, también: Coaliciones estarán este viernes, sábado y domingo en Noticias CaracolEstos son los resultados a la pregunta: ¿tiene usted una opinión favorable o desfavorable de este personaje?Gustavo PetroFebrero: favorable 42%, desfavorable 40%Diciembre: favorable 34%, desfavorable 44%Subió ocho puntos en su favorabilidad.Juan Manuel GalánFebrero: favorable 29%, desfavorable: 22%Diciembre: favorable 32%, desfavorable 20%Es favorable en las dos encuestas, pero pierde tres puntos.Sergio FajardoFebrero: favorable 25%, desfavorable 33%Diciembre: favorable 25% desfavorable 32%Se mantiene. • Le puede interesar: Conservadores, convencidos de que David Barguil ganará consulta de Equipo por ColombiaÍngrid BetancourtFebrero: favorable 23%, desfavorable 43%Es la primera vez que la miden en el Invamer Poll.Enrique PeñalosaFebrero: favorable 20%, desfavorable 52%Diciembre: favorable 18%, desfavorable 55%Subió dos puntos en favorabilidad.Alejandro GaviriaFebrero: favorable 17%, desfavorable 23%Diciembre: favorable 16%, desfavorable 23%Se mantiene.Francia MárquezFebrero: favorable 16%, desfavorable 8%Rodolfo HernándezFebrero: favorable 16%, desfavorable 16%Diciembre: favorable 17%, desfavorable 11% • Más noticias sobre elecciones: Luis Gilberto Murillo cree que gran parte de la violencia es por no implementar el acuerdo de pazFederico GutiérrezFebrero: favorable 15%, desfavorable 22%Diciembre: favorable 16%, desfavorable 17%Aumentó su desfavorabilidad.Oscar Iván ZuluagaFebrero: favorable 15%, desfavorable 45%Diciembre: favorable 12%, desfavorable 43%Subió 3 puntos.Jorge Enrique RobledoFebrero: favorable 12%, desfavorable 22%Diciembre: favorable 13%, desfavorable 16%Bajó un punto en favorabilidad. • El bus Colombia -> Jóvenes en Barranquilla se sinceran: “Duele ver cómo demonizaron la protesta, cuando era legítima”Alex CharFebrero: favorable 12%, desfavorable 32%En agosto, su medición más cercana, tenía favorable 20%, desfavorable 33%Cayó 8 puntos su imagen favorable.David BarguilFebrero: favorable 5%, desfavorable 10%Carlos AmayaFebrero: favorable 3%, desfavorable 10%.Aydeé LizarazoFebrero: favorable 3%, desfavorable 4%
Este lunes, 14 de febrero de 2022, la noticia de la campaña es la confirmación que hizo la oficina de comunicaciones del candidato Rodolfo Hernández sobre su fórmula vicepresidencial, la periodista Paola Ochoa.Por su parte, Alejandro Gaviria, exministro de Salud y precandidato de la Coalición Centro Esperanza, insiste en la eliminación del uso del tapabocas, al menos en espacios abiertos. El domingo, por ejemplo, se lo quitó para recorrer las calles.En esta misma coalición hubo una nueva crisis. Esta vez, entre los precandidatos Juan Manuel Galán y Carlos Amaya por señalamientos que circulan en redes contra el exgobernador de Boyacá por supuestas irregularidades de contratación.Vea también: “Mientras el centro está enredado en la mecánica electoral, los extremos se fortalecen”: Mábel LaraEntre tanto, Óscar Iván Zuluaga y el expresidente Álvaro Uribe estuvieron de correría por Bogotá y volanteando en las calles. Sobre el consumo de sustancias psicoactivas, el candidato del Centro Democrático se mostró en contra de la dosis personal.Federico Gutiérrez, precandidato del Equipo por Colombia, visitó la frontera en Cúcuta, donde dijo que, para negociar con el ELN, esta guerrilla debe dejar de asesinar.En Florencia, Caquetá, Gustavo Petro estuvo en la plaza San Francisco para hablar de protección a la Amazonía.David Barguil, en Bucaramanga, se comprometió a proteger el páramo de Santurbán y apoyar la vocación agrícola que tiene el departamento de Santander.A un mes de las consultas interpartidistas y también las elecciones legislativas, los candidatos intensifican su campaña para conquistar el voto de los colombianos.Le puede interesar: “Nada más vienen por los votos, qué les van a importar las comunidades indígenas”: lideresa wayú
La Corte Suprema de Justicia compulsó copias del expediente de las declaraciones de Aída Merlano a la comisión de investigación y acusación de la Cámara de Representantes y a la Fiscalía para que evalúen si indagan a más de 20 personas salpicadas por la condenada excongresista y prófuga de la justicia.Los principales señalamientos de Aída Merlano se dan por supuestos delitos electorales, compra de votos y un llamado complot judicial.Entre los nombrados están el presidente Iván Duque, su antecesor Juan Manuel Santos y el exfiscal Néstor Humberto Martínez, quienes no han reaccionado ante estos señalamientos.Pero Aída Merlano, condenada por compra de votos, también mencionó a Álvaro Uribe Vélez por supuestos recursos irregulares para sus campañas.En contexto: El ventilador de Aída Merlano: esto dijo sobre la corrupción electoral en AtlánticoEl Centro Democrático, a través de un comunicado, manifestó que el expresidente poco compartió con Aída Merlano y que "las campañas han sido financiadas con recursos transparentes, todos declarados".Además, el expresidente Uribe habló este sábado, 12 de febrero de 2022, desde Pitalito, Huila.“Entonces, me acusan de dineros de Aída Merlano. En 2020 sacaron 15 calumnias contra mi persona para pavimentar mi llevada a la cárcel”, afirmó el exmandatario de los colombianos.Aída Merlano también salpicó a Óscar Iván Zuluaga, de quien dijo habría recibido dinero de las familias Gerlein y Char para su campaña.Zuluaga, candidato presidencial del Centro Democrático, negó categóricamente la acusación y dijo que la denunciará por injuria y calumnia.También, a la Fiscalía General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia le pidió estudiar las declaraciones que hizo Aída Merlano contra Alejandro Char por los 500 millones de pesos que, según ella, el político le entregó para compra de votos y coimas en el 2018.Asimismo, salpicó a Germán Vargas Lleras por la supuesta participación en el complot judicial en su contra, en el allanamiento a su sede política el 11 de marzo, hace 4 años, cuando explotó el escándalo.Vea también: Peñalosa cree que acusaciones de Aída Merlano contra Alex Char le sirven a Petro
A bordo de un vehículo como pasajero, Oscar Iván Zuluaga, candidato del Centro Democrático, generó polémica al decir que al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, “lo mandamos pa’ la mierda” en caso de que llegue a ser elegido presidente de Colombia.El político tenía una conversación con el aspirante al Senado Daniel García Arizabaleta cuando se expresó sobre lo que haría en el Valle del Cauca:El mensaje de Álvaro Uribe a Gustavo Petro: “Recíbame a ver si no me vuelven a decir paraco”Las palabras de Óscar Iván Zuluaga provocaron la reacción de Jorge Iván Ospina.“‘¿Lo mandamos a la mierda?’. ¿Es ese el lenguaje que se debe adelantar en campaña presidencial para con un alcalde y su ciudadanía? ¿Es esa la manera como se debe interpelar la idea del quehacer en campaña política? ¿Sabe usted que el lenguaje violento lleva a la violencia? ¿Sabe usted que detrás del lenguaje se parapetan quienes disparan contra nuestros jóvenes?”, respondió el mandatario de Cali ante esta polémica declaración.“No solamente existe una equivocación garrafal en la manera como se dirige usted al alcalde elegido popularmente de una ciudad, sino que desde de la manera como debe adelantarse una campaña política”, agregó en su respuesta a Óscar Iván Zuluaga.“Con el Centro Democrático, hemos llegado a coincidir votando proyectos”: Julián Gallo
En un reciente informe de la OEA se habló sobre si el nuevo gobierno en Colombia debería tener diálogos de paz con el ELN. Esto opinaron los condidatos y precandidatos a la Presidencia.Le puede interesar: Estos son los candidatos a la Presidencia de Colombia más buscados en InternetCarlos Amaya, precandidato presidencial de Coalición Centro Esperanza“Por supuesto que hay que negociar con el ELN. Hay que disculparnos con Cuba, además, porque quedamos mal ante la comunidad internacional y sentarnos a negociar para que pare ya la guerra”.Enrique Gómez Martínez, candidato presidencial de Salvación Nacional"Con los terroristas que asesinan a nuestros policías, destruyen el medio ambiente, siembran coca y extorsionan a la población civil. ¿El diálogo? Claro, sí señor, en indagatoria y desde la cárcel de La Picota. Allá se les escucha con mucho gusto".Puede leer: El mensaje de Álvaro Uribe a Gustavo Petro: “Recíbame a ver si no me vuelven a decir paraco”Juan Manuel Galán, precandidato presidencial de Coalición Centro Esperanza“Lo que están haciendo hoy en Arauca, en varios territorios del país, disputándose el negocio de la mafia criminal del narcotráfico; sangre y fuego, masacrando a la población civil, asesinando líderes sociales, en nada contribuye a que ese diálogo y esa eventual negociación puedan darse”.Federico Gutiérrez, precandidato a la presidencia Equipo por Colombia"Son ellos los que tienen que demostrar la verdadera voluntad de paz y una paz, un acuerdo o una discusión con ellos solo es posible en el marco de que dejen de asesinar, de secuestrar, dedicarse al narcotráfico y a la minería ilegal. Tiene que ser una condición no de una sola persona (…) tiene que ser una exigencia de todo Colombia”.Camilo Romero, precandidato presidencial del Pacto Histórico“Yo diría no solo diálogo con el ELN, hay que avanzar hacia un concepto de paz total. Una sociedad nueva para este siglo XXI solo puede ser una sociedad democrática y en paz”.Vea también: “Necesitamos un sistema de salud en el que la prioridad no sea financiera”: Carolina McCormickÓscar Iván Zuluaga, candidato presidencial del Centro Democrático“Tiene que ser en condiciones dignas. La primera, proteger el honor de nuestras Fuerzas Militares; la segunda, tienen que liberar a todos los menores reclutados; la tercera, liberar a todos los secuestrados; la cuarta, suspender toda acción criminal de manera unilateral y la quinta, estar dispuestos a entregar todas las rutas del narcotráfico”.
Luego de superar el coronavirus COVID-19, por el que estuvo varios días en aislamiento, el candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga reapareció en video desde las calles de Riohacha, La Guajira.Otras noticias: Gustavo Petro se reunió con el papa FranciscoEn las imágenes, publicadas en las redes sociales del aspirante, Óscar Iván Zuluaga aparece con la camisa de la selección Colombia y un sombrero típico que lleva el texto: ‘Presidente Zuluaga’, lo cual generó cientos de comentarios. “Nuevamente en las calles, nos volcamos con todo el Centro Democrático, a través de mi programa #SoyTodoOídos para recuperar la confianza de los colombianos”, trinó Óscar Iván Zuluaga al compartir el clip en el que asegura que está “plenamente recuperado”.Vea, además: Escoltas frustraron robo a congresistas Paola Holguín y Juan EspinalEste miércoles, además, asistió a la ceremonia de la Virgen de Los Remedios: "Tras salir del COVID y estar recorriendo Colombia, a Ella encomiendo esta tarea en la que estamos, que nuestros oídos estén a disposición de escuchar y servir a nuestros compatriotas con fe y convicción", escribió en redes el candidato Óscar Iván Zuluaga.
Después de inscribir ante la Registraduría Nacional su consulta para el 13 de marzo, el Equipo por Colombia confirmó que para su campaña a la Presidencia de la República cada candidato dispondrá de $2.853 millones de pesos para 125 cuñas radiales, 20 avisos de prensa, 40 vallas publicitarias y 5 cuñas televisivas en municipios y departamentos.Además de sus recorridos por el país el viernes, a los precandidatos se les vio muy unidos viendo el partido de la selección Colombia.Un integrante de este proyecto político inicia el fin de semana fortalecido, se trata de David Barguil, quien recibió el apoyo de varios expresidentes de Argentina, México y España, quienes manifestaron el apoyo a su candidatura pero también al Partido Conservador.El común denominador de quienes se pronunciaron es que son cercanos al expresidente Andrés Pastrana.Andrés Pastrana acusó a tres expresidentes y un candidato de ser directos culpables del narcotráficoPor los lados del uribismo, sectores cercanos al presidente Iván Duque volvieron a hacerle un llamado al candidato Óscar Iván Zuluaga.Mientras tanto, el expresidente Álvaro Uribe sigue entregando volantes en Soacha promocionando las listas del Centro Democrático. Allí volvió a lamentar lo sucedido con los llamados falsos positivos.Vea también: Es oficial: Íngrid Betancourt se retira de la Coalición de la EsperanzaTambién dijo que se trata de un triste episodio que además empañó la política de seguridad de su gobierno.
El papa Francisco, que se encuentra ingresado del hospital Gemelli de Roma aquejado de una infección respiratoria, se mostró este jueves "conmovido" por las numerosas muestras de solidaridad que ha recibido desde su hospitalización.Parte de tranquilidad sobre la salud del papa Francisco: pasó “una buena noche”"Estoy conmovido por los numerosos mensajes que he recibido en estas horas; doy las gracias a todos por su cercanía y su oración", indicó el pontífice, de 86 años, en un tuit publicado en su cuenta oficial, en el que se reitera lo que ya había declarado el Vaticano el miércolesEste jueves, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, aseguró que el estado de salud del papa Francisco "mejora progresivamente" y está prosiguiendo el tratamiento indicado".En la noche ha descansado "bien" y por la mañana, tras desayunar, ha leído algunos periódicos y ha "retomado el trabajo" desde la habitación. Además, antes del almuerzo, acudió a la capilla del apartamento del hospital para rezar y asistir a la misa.El pontífice "sufre una infección respiratoria que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado", comunicó la oficina de prensa del Vaticano horas después de ser hospitalizado.Según los medios italianos, el papa Francisco fue sometido a una TAC en el tórax y a otras pruebas médicas, que han descartado la pulmonía, y su estado de salud no preocupa tras los resultados.Estos problemas de salud se producen a solo tres días del Domingo de Ramos, que da inicio a los ritos de la Semana Santa, y todavía no está claro si el papa podrá oficiarlos y cómo.Su hospitalización causó sorpresa ya que el Vaticano comunicó inicialmente que el pontífice había sido ingresado "para controles programados anteriormente", sin mencionar ningún motivo, pero el papa tenía previsto esa misma tarde una entrevista para un programa de la televisión pública RAI que tuvo que ser anulada.Es la segunda vez que Francisco es ingresado en el este hospital romano, después de que el 4 de julio de 2021 fuera operado del colon, y permaneció ingresado diez días en los que llegó a oficiar el Ángelus desde el balcón del centro sanitario.Desde entonces, el papa sólo ha sufrido un problema en la rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasión que no se quiere operar.En otros temasPerrita fue abandonada en el metro de Nueva York y gracias a publicación viral su suerte cambió
Para nadie es un secreto: el recibo de la energía está caro. Por eso, le recordamos algunos trucos que le permitirán ahorrar luz en casa y evitar que el cobro llegue por las nubes.Estos son los electrodomésticos que más consumen energía: pilas con el recibo de la luz¿Cómo ahorrar luz en casa?La empresa Enel compartió algunos consejos que le ayudan a disminuir el consumo de electricidad.1. Utilice bombillos LEDCambie sus bombillos tradicionales por bombillas LED y ahorre más del 85% del consumo de energía correspondiente a la iluminación del hogar.2. No deje encendido el televisorUtilice la función de programación en su televisor para que se apague automáticamente cuando no lo esté utilizando.3. Desconecte los cargadoresDesconecte los cargadores de los aparatos electrónicos de su hogar cuando no los utilice. Si los deja enchufados podría incurrir en el llamado "consumo vampiro".4. Limpie bien aparatos como planchas y secadoresEsto ayudará a que el calor pase de manera más eficiente y consuma menos energía.Cuatro delicias colombianas figuran en el listado de los 50 mejores platos de América5. Pilas con el uso de la licuadoraUse la licuadora en el mayor nivel velocidad, así consumirá 20% menos de energía.6. Aprenda a ahorrar energía aprovechando la luz del solUbique espejos frente a ventanales o fuentes de luz, esto le ayudará a clarificar los espacios de su casa.7. Cierre bien la neveraAsegure que su nevera cierre bien para que pueda conservar el frío en su interior.8. El horno microondas es mejor que uno convencionalEste consume 50% menos energía que un horno convencional.9. Use la lavadora correctamenteSegún expertos, la lavadora consume hasta 255 kilovatios al año. Es mucho mejor utilizarla una sola vez en su máxima capacidad que realizar lavadas pequeñas.¿Cómo ahorrar agua en casa?En otros temas de interés, ahorrar agua debe ser una preocupación en todo los países. Según la Organización de Naciones Unidas , en 2015 el mundo se comprometió con el ODS6 (objetivo de desarrollo sostenible número seis) con la promesa de que todos los seres humanos tendrían acceso a este líquido de forma segura para 2030.¿Cómo ahorrar un millón de pesos en seis meses? Así lo puede lograrTips para ahorrar agua en casaLo primero y seguramente lo más importante es ser consiente de que usted es uno de los seres humanos afortunados, pues muchas personas no tienen acceso al agua. Utilice este recurso solo cuando sea necesario y de manera sostenible.Revise constantemente el flotador de inodoros. Según la fundación Aquae, cada descarga de un retrete consume entre 7.5 y 26.5 litros de agua.Cierre la llave del lavamanos mientras se cepilla los dientes. Expertos afirman que este es uno de los mayores puntos de consumo.Disminuya el tiempo de baño. La ONU dice que "la ducha debe limitarse a cinco minutos para un uso sostenible de agua y energía que no supere los 95 litros de agua de consumo medio diario".Revise seguido todos los grifos que haya en su casa, así evitará cualquier fuga de agua.Use baldes para lavar los pisos. Evite utilizar la manguera, pues así consume más agua.Utilice la lavadora con la carga completa. Algunas de ellas cuentan con la opción para bajo consumo. Este tip, además de ayudar a ahorrar agua, también evita gastar electricidad.
El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, en entrevista con Noticias Caracol, contó en qué va la investigación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y Juan Fernando Petro, hermano del mandatario.CNE ratifica sanción a campaña de Nicolás Petro en 2019 por manejo indebido de dinerosNicolás Petro está siendo investigado por presunto lavado de activos, mientras que a Juan Fernando Petro se le indaga debido a las acusaciones de que, supuestamente, habría pactado dineros con extraditables para asegurarles cupos dentro de la paz total.“Esa es una investigación que avanza. Yo no puedo darles en este momento resultados ni le doy los resultados al país porque tenemos que seguir acopiando elementos materiales probatorios para cualquier decisión que se vaya a tomar, y repito, siempre lo he dicho con el mayor respeto, independientemente de las circunstancias en algún momento de choque que la gente puede percibir entre la Fiscalía General y el Gobierno nacional, que vuelvo y repito no son personales, no son con el presidente de la República, no son con los ministros. Es un tema de filosofía política, de discusión democrática”, aseguró Barbosa.Dijo además que “en ese caso concreto, pues tienen unas garantías judiciales y tienen un derecho de defensa. Nosotros estamos investigando, vamos muy bien, vamos avanzados. Seguramente tendremos resultados en un caso de estos pronto, pero lo importante es que el país sepa que la Fiscalía General de la Nación es una entidad que responde, va a responder en el periodo que me corresponde a mí”.Las peticiones de Juan Fernando Petro, hermano del presidente, por investigación de la FiscalíaCabe recordar que las indagaciones en contra de Nicolás Petro iniciaron tras la denuncia de su exesposa Day Vásquez, quien lo acusó de recibir dinero de un condenado por narcotráfico que supuestamente tenía como destino la campaña presidencial de su papá, pero que no habría llegado hasta allí.“He sido lapidado, culpado, incriminado y desprestigiado en titulares de prensa, quienes han vulnerado mi derecho a la presunción de inocencia”, expresó Nicolás Petro, diputado del Atlántico.El fiscal manifestó que así como en estas investigaciones, la entidad también entregará resultados en otros casos mediáticos.“Yo creo que 10 muy largos meses que me quedan para ciertos sectores en el país porque nosotros vamos a responder a esos casos como lo acabamos de hacer frente a los otros casos y como lo haremos en lo que nos falta por Odebrecht, Centros Poblados, por corrupción, en donde ustedes verán resultados”, indicó.
¿Nueva indirecta para Clara Chía? Es una de las preguntas que surgen luego de que Shakira se hizo tendencia en las últimas horas por cuenta del corto mensaje que escribió junto a una foto publicada en sus redes sociales.Karol G rompió récord de reproducciones en Spotify con su canción ‘Provenza’Y es que, para muchos, la intérprete de 'Sesión #53' lanzó un nuevo 'vainazo' hacia Clara Chía y Gerard Piqué.¿Por qué dicen que se trataría de una pulla de Shakira a Clara Chía?"Chiaroscuro", es la frase que acompaña la nueva fotografía de Shakira, en la que, según fanáticos de la cantante colombiana, usó un juego de palabras con el nombre de la novia de su expareja.Sin embargo, esta palabra en italiano hace referencia a los contrastes de color y volumen, que se puede traducir como "claro-oscuro".Y es que, la publicación de Shakira tiene más de 7 millones de visualizaciones en Twitter y más de 24 mil comentarios en Instagram. Estos fueron algunos:"¡Madre mía! ¿El álbum se va a llamar Claro-oscuro? Claramente brillante". "¿Una pista del próximo single o álbum?", "Te ves fenomenal en cada foto. Me encantaría conocerte algún día. Eres increíble y me encanta tu energía positiva 🥰", "Shakira es una reina y sabe de arte 🖼️ y también sabe que y quien no lo es 😎", "Agua pasada no mueve molino, mi reina. Ya habrá quién le dé su lugar" y muchos más.Anuel AA dio inesperada respuesta tras ser cuestionado sobre Karol GAmenaza de bomba en concierto de Romeo Santos retrasó presentaciónEn otras noticias de farándula, el estadio de eventos Movistar Arena, ubicado en el Parque O'Higgins del centro de la capital chilena, recibió este miércoles un aviso de bomba que resultó ser falso, pero que obligó al personal de seguridad a cerrarlo temporalmente y retrasó una hora el inicio del concierto del estadounidense Romeo Santos previsto para la noche de hoy."Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas", publicó la productora del evento a través de las redes una vez descartada la alerta, que saltó cuando miles de personas esperaban para entrar al show del Rey de la Bachata, el octavo concierto (de un total de nueve) que el artista tiene programados en el Movistar Arena de Santiago.Bad Bunny en la portada de la revista Time: “No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste”Según la prensa local, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros realizó un operativo en el recinto –con capacidad para 15.000 personas– y, sin evacuar el estadio, detuvo el ingreso del público para verificar o descartar la presencia de un “elemento sospechoso”.El malestar de los asistentes estalló en redes sociales, donde los fans del músico denunciaron que los mantuvieron al exterior del estadio sin informar si el concierto se celebraría o no.
A comienzos de esta semana se hizo viral el caso de una señora que humilló a policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá tras el retraso de un vuelo que tenía como destino San Andrés. Decía que su esposo era “militar, tú eres policía. O sea, tú eres nada, Mi marido sí, que es coronel”.Angustiante relato de trabajadora presente en robo a bodega en Bogotá: “Me van a matar aquí”La mujer no solo insultó al intendente, sino que recalcó su supuesta relación con un alto mando, incluso dentro del avión: “Mi marido es general del Ejército”.Luego de sus vacaciones por la isla, la señora que humilló a policía regresó a Bogotá, donde la estaban esperando efectivos de la institución para imponerle dos comparendos por este caso de ‘usted no sabe quién soy yo’.Y la bienvenida no fue nada cálida, pues Magda Isabel Fernández fue identificada e informada de que debía responder por el “comportamiento contrario a la convivencia”.Además de las multas, le exigieron “respeto a las autoridades, así como la respetamos a usted como ciudadana”.A la mujer que humilló a policía le interpusieron dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación por “violencia contra servidor público”. En cuanto a los comparendos, uno fue por irrespeto a la autoridad y otro por no acatar la solicitud del comandante de la aeronave, que le había pedido bajarse del avión.La señora que humilló a policía fue desmentida por el EjércitoLa expresión de Magda Isabel Fernández le ha costado el escarnio público. De hecho, el mismo Ejército señaló que su supuesta relación con un militar no existe.La institución precisó que “la señora tuvo un vínculo marital hace más de 7 años con un integrante de la institución y hoy no está vigente”."Así es, que respete a las personas que portan el uniforme", "excelente, debe aprender a respetar", "Ojala hagan así siempre con esa gente" y "Muy bueno el procedimiento, no se debe perder el respeto por autoridades de Policía" fueron algunos de los comentarios en contra de esta mujer.En otras noticias de Bogotá:Policía le disparó a sicario y salvó la vida de comerciante: todo quedó en videoLlevan a conductores de aplicaciones hasta esta calle de Bogotá y, tras robarlos, los tiran heridosHabrá cortes de agua en Bogotá en Semana Santa en siete localidades: ¿su barrio será afectado?