"Nunca he visto esto", dice una canadiense asombrada por las montañas de basura en París. En la ciudad más visitada del mundo, los turistas deben esquivar los desechos amontonados en sus lugares icónicos por una huelga de los recolectores contra una impopular reforma de las pensiones.Maurizio Palotta, el artista que inmortaliza al papa Francisco en las paredes de las calles de RomaA orillas del río Sena, los desechos obstaculizan la vista de Notre Dame. Para contemplar la famosa catedral construida entre los siglos XII y XIV en el corazón de la capital y dañada por un incendio en 2019 hay que hacer abstracción.Los turistas desean contemplar la torre Eiffel desde la impresionante explanada de Trocadero, pero cuando salen del metro, primero deben recorrer una montaña de basura en París, amontonadas en bolsas de plástico. En el centro, las otroras callejuelas románticas están sembradas de cajas y cartones, a veces con comida en mal estado."Nunca he visto esto en Canadá", asegura Omera, una turista canadiense con el cabello tintado de color rosa, justo después de tomar una foto de la basura amontonada en Saint Michel, en el barrio latino. "¡Esto hará huir a los turistas!", pronostica.Martin Ruiz, un estadounidense de 18 años, lamenta el olor: "Es asqueroso". "El olor es desagradable para poder consumir alimentos o transitar por la ciudad", abunda Ángeles Mosqueda, una turista mexicana, que luce una boina violeta ante la Ópera de París.La alemana Claudia Harmand, acompañada de su "querido" francés, explica el improbable "eslalon entre la basura", que "fastidia un poco el encanto de la ciudad". "No es genial", reconoce con una sonrisa.La Ciudad de la Luz, que recibió en 2022 unos 34,5 millones de turistas según las autoridades, registra un importante descontento social contra una reforma promovida por el presidente liberal Emmanuel Macron, a la que se oponen dos de cada tres franceses.Para obligar al gobierno a dar marcha atrás, los sindicatos recrudecieron la semana pasada sus acciones con huelgas prorrogables en sectores clave como energía y transportes, después de haber organizado manifestaciones masivas en enero y febrero."Evidentemente, no es lo mejor"En París, los empleados municipales de recolecta de basuras empezaron hace más de una semana su paro, que afecta a la mitad de la capital.Uno de ellos, Nabil Latreche, de 44 años, denuncia el hecho de tener que trabajar más años, pese a contar con un trabajo "penoso"."Trabajamos llueva, nieve o haga viento (...) Cuando estamos detrás del camión, respiramos cosas volátiles. Tenemos muchas enfermedades profesionales", asegura.Cuando me jubile, "sé que viviré pobre" con una pensión de 1.200 euros (1.280 dólares) como mucho, lamenta Murielle Gaeremynck, una mujer de 56 años, basurera desde hace dos décadas.Sus compañeros de las empresas privadas, que operan en el resto de la capital, enfrentan por su parte el bloqueo de las plantas incineradoras. En total, 5.600 toneladas de basura se acumulaban el lunes en las calles, según la alcaldía, un volumen que aumenta cada día.De vacaciones, miles de turistas se hallan así inmersos en el conflicto social francés al toparse con las montañas de basura en París. Para Mark, del estado estadounidense de Kansas, la empatía es relativa."La huelga no cambiará nada. Si hay que jubilarse más tarde, pues se hace", asegura el hombre, que empuja el cochecito de su bebé.La británica Olivia Stevenson apoya en cambio las huelgas "en cualquier lado", ya sea en Francia o las recientes en su país. La basura en París "estropea la vista y el olfato", pero "la jubilación y el sueldo es importante para mucha gente", explica."Evidentemente, no es lo mejor para los turistas extranjeros", reconoce Jean-François Rial, el presidente de la Oficina de Turismo y de Congresos de París, pero "no dañará la imagen" de la ciudad."Incluso dos semanas sin recogida de basura no habían perjudicado a Nápoles", asegura el hombre, para quien el conflicto social no le pasará factura "a la frecuentación turística de esta maravillosa ciudad".Joven envió angustioso mensaje a su novio antes de fallecer en incendio: "Mi amor, me voy a morir"
Mientras Karol G celebra el éxito de su nuevo lanzamiento 'Mañana será bonito', su presencia en la Semana de la Moda de París también ha dado de qué hablar.La nieta de Pedro Infante fue brutalmente atacada en medio de una presentaciónLa cantante de reguetón estuvo en un evento de la marca española de lujo Loewe y causó gran impacto en el desfile, pues resaltando su figura llevaba un vestido ajustado azul con gran transparencia, además de unas sandalias negras de tiras con una colorida flama en los tacones, una pequeña cartera naranja y unas gafas oscuras con marco blanco.Durante el evento, algunos reporteros le pidieron a Karol G consejos de moda y ella respondió de manera contundente: "Puedo ser la menos indicada para decir eso porque no sigo modas, yo no estoy a la moda, estoy en mi moda".¿Gerard Piqué y Clara Chía están pensando en casarse? Estos serían los planes de la parejaEn la que terminó siendo una jocosa entrevista, la artista paisa confesó también que le gusta alimentarse con lo que se siente bien y entre sus platos favoritos están la bandeja paisa, la pizza y la pasta.Loewe explora en París el "menos es más"La marca Loewe presentó su colección dentro de un enorme cubo blanco. "Es una continuación de lo que mostramos en hombre hace unas semanas, reflexionando en torno a la idea de lo difuso, de la verticalidad y del vestido que sale hacia fuera", comentó el director creativo de la marca, Jonathan Anderson, entre bambalinas. Según han dicho, siguen en su búsqueda de una nueva silueta más sencilla donde todo lo que se necesite para vestirse sea una única prenda.Con sensual baile, Greeicy Rendón se robó todas las miradas en boda de Lele Pons y GuaynaaEl desfile tuvo lugar en una carpa efímera totalmente blanca instalada en el patio interior del Castillo de Vincennes, a las afueras de París.Al desfile acudieron estrellas amigas de la casa, como el cineasta Luca Guadagnino, las modelos Naomi Cambpell y Emily Ratajkowski, o las cantantes Karol G y Bad Gyal, entre otras celebridades. Semana de la Moda de ParísLa Semana de la Moda de París es uno de los eventos más destacados en la industria de la moda. Cada año, diseñadores de todo el mundo viajan a la ciudad del amor para presentar sus nuevas colecciones y tendencias para la temporada siguiente.Murió Gary Rossington, miembro fundador de la banda de rock Lynyrd SkynyrdEl evento se realiza en lugares icónicos como el Grand Palais y el Carrousel du Louvre, y es organizado por la Federación Francesa de la Alta Costura y de la Moda. Es una semana llena de glamour, estilo y elegancia, y los diseñadores hacen todo lo posible para impresionar a los asistentes con sus creaciones.La Semana de la Moda de París es una de las más importantes del mundo, junto con la Semana de la Moda de Nueva York, Milán y Londres. Los diseñadores presentan sus creaciones en desfiles de moda, que son muy exclusivos y solo están abiertos a los compradores, periodistas y celebridades más influyentes de la industria.Cada desfile es una obra de arte en sí misma, con una cuidadosa selección de modelos, música, iluminación y decoración. Los diseñadores suelen presentar sus creaciones en pasarelas con forma de T, lo que permite a los asistentes ver las prendas desde diferentes ángulos y apreciar cada detalle.
Mohamed Nouar, un comediante y usuario de TikTok, se ha hecho viral recientemente por una serie de videos sobre el metro de París que muestran lo que podría ser una especie de torre de Babel, donde cualquiera podría encontrarse con los personajes más extraños, pero también las situaciones más inverosímiles.El grave descubrimiento detrás de la 'piel de plastilina' del atleta olímpico Lawrence OkoyeCuando Mohamed Nouar decidió grabar todo lo que veía en el metro de París, jamás imaginó que entre terrícolas pudiéramos parecer extraterrestres. Cada persona, cada situación superaba la imaginación de cualquiera y no es una exageración.Mohamed Nouar, un comediante de 34 años, ha sabido capitalizar su propia sorpresa en unos raros y divertidos videos que se han convertido ya en una serie que va por su quinta publicación en las redes sociales.Millones de reproducciones dan cuenta del éxito que ha alcanzado este hombre a través de cada entrega sobre el metro de París con la que miles de usuarios de los servicios de transporte público del mundo se han sentido identificados.“Y después dicen que el día a día es aburrido”, han comentado los usuarios que, mitad en broma, mitad en serio, celebran cada escena como una tragicomedia de la vida real.Otro universo surrealistaY a propósito de universos surrealistas, hubo uno que tuvo lugar a espaldas de una reportera en España.La periodista reportaba en vivo sobre la inflación desde un supermercado de la ciudad de San Sebastián, cuando un presunto ladrón huyó de la tienda.Al fondo y en una de las cajas, se puede ver al presunto ladrón, quien buscó la oportunidad para poder escapar y, cuando llegó el momento, salió corriendo.Seguidamente, se observa cómo una trabajadora del supermercado lo persigue para pedirle que le muestre qué es lo que se está llevando en sus bolsillos.Tanto el sospechoso como la cajera no se percataron que estaban siendo grabado por la cámara de televisión. Asimismo, la reportera tampoco se dio cuenta de la situación que estaba ocurriendo a sus espaldas.También lea: Presentadora de noticias se tragó una mosca en plena transmisión en vivo: “Fue asqueroso”Al final, la empleada del lugar recriminó la actitud del hombre su con un “¡no vuelvas! ¿eh?”, mientras otro compañero salió a perseguirlo.Por el momento, no se sabe si pudieron agarrar al sujeto, pero el video se ha vuelto viral en redes sociales, desatando una oleada de comentarios por varios internautas.
Tras cuatro años de noviazgo, Esteban Mateus Williamson, mejor conocido como Esteman, contrajo matrimonio con Jorge Caballero. La celebración tuvo lugar en la Hacienda Puerta Grande en Sibaté, Cundinamarca, al parecer, donde se casaron los padres del cantante colombiano.Marc Anthony y su fórmula de amor que lo ha llevado cuatro veces al altarFue Esteman quien compartió las tiernas imágenes de su boda con el actor mexicano en su cuenta de Instagram. El cantante de 35 años escribió que este fue "el día más feliz de mi vida. 🤵🏻🤵🏼🥹❤️ Te amo @jorgellero, llegaste para cambiarme la vida. Gracias a todos los que estuvieron ahí para acompañarnos y celebrar con nosotros. Este es apenas un pedazo de lo que vivimos este día y me hace muy feliz poder compartirlo y celebrarlo con ustedes".El artista publicó un video del momento en el que él y su pareja leen los votos matrimoniales."Generalmente, me levanto primero que tú y lo primero que volteo a ver es a ti, sin que te des cuenta, en tu estado más simple, más puro, en silencio, quizás unos segundos o a veces uno o dos minutos, solo para asegurarme que sigues aquí", expresó Caballero.Shakira y Piqué celebran su primer cumpleaños separados: "Claramente, ya nada es como antes"Por su parte, Esteman le dijo a su esposo lo siguiente: "Me emociona compartir esta vida contigo y atravesar hasta los obstáculos más grandes juntos, me emociona despertarme cada día a tu lado y mirarte a los ojos, me emociona nuestro futuro, me emociona construir nuestra propia familia y nuestra forma de ver el mundo y vivir la vida juntos. Me emociona estar parado hoy al frente tuyo y decir en voz alta que nos vamos a casar, llegaste para cambiarme la vida, te amo hoy y siempre".La publicación del cantante acumula más de 71 mil me gusta y elogios por parte de sus seguidores: "¡Felicidades! Qué hermosa pareja! 😍👏", "¡qué hermosura! ❤️ ¡Que viva el amor real y cómplice! 😍" y "felicidades, Esteban, Jorge y familia. Cuánto amor ♥️♥️♥️".Fue en julio de 2022 cuando Esteman le hizo la romántica propuesta de matrimonio a Jorge, a orillas del río Sena, en París, y con una canción que el mismo artista escribió y entonó.El joven mostró en sus redes sociales el momento emotivo. Un amigo se encargó de la guitarra mientras él cantaba ‘Un día en París’, título del sencillo para ponerle el anillo a su pareja.Laura Bozzo y su preferencia para las relaciones amorosas: “Prefiero ser consentida por un joven”
Un ingeniero franco-español de 26 años, que tomaba fotos durante una manifestación en París, Francia, el jueves, 19 de enero, contra la reforma de las pensiones, perdió un testículo tras ser golpeado por un policía con una porra, informó su abogada.Le puede interesar: Sospechoso de tiroteo en celebración de Año Nuevo chino en EE. UU. se habría suicidado: PolicíaEn imágenes que circulan en las redes sociales se ve a un policía que le da un golpe con una porra en la entrepierna a un hombre que sostiene una cámara. El hombre yacía en el suelo tras haber sido derribado por otro agente, según su testimonio.La abogada del joven dijo que interpuso una querella por violencia intencional."Es un delito penal, no se trata de legítima defensa o de necesidad, quiero como prueba las imágenes que tenemos y el hecho de que no fuera detenido después", precisó la letrada Lucie Simon."Fue un golpe tan fuerte que tuvieron que amputarle un testículo. Un acto violento y gratuito que roza el sadismo", agregó la abogada del ingeniero, que sigue hospitalizado.El incidente se produjo en medio de enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, durante los cuales se lanzaron proyectiles y se utilizó gas lacrimógeno.La prefectura de Policía pidió que "se esclarezcan las circunstancias exactas del incidente reportado", precisando que los hechos se produjeron "en un contexto de extrema violencia en el marco de una maniobra de la policía para detener a individuos violentos".Asimismo, informó que se abrió una investigación interna el sábado, 21 de enero.El portavoz del gobierno, Olivier Véran, expresó su "empatía" hacia el joven en la cadena BFMTV y subrayó la "necesidad de entender las condiciones en las cuales se realizó esta intervención"."Era un momento bastante pesado para las fuerzas del orden que estaban, para algunos de ellos, siendo atacados", según la prefectura, recordó."Cuando miramos la imagen, nos sentimos inevitablemente interpelados" y "nada justifica que te operen de esta manera, que te lesionen", añadió.El ingeniero que perdió un testículo y que reside en la isla de Guadalupe, un territorio francés en el Caribe, "todavía está en estado de conmoción, no deja de preguntar por qué" fue herido."Él no representaba ninguna amenaza, siente incomprensión, conmoción e ira ya que va a sufrir consecuencias que son irreversibles", destacó Simon.Otras noticias:Mujer mató en un hospital de Florida, Estados Unidos, a su esposo en estado terminalEmotiva serenata de Fonseca a Paula Durán: “Todo mi amor y buena energía para ella"
El asesino en serie francés Charles Sobhraj, conocido como 'la Serpiente' y que cometió homicidios en Asia en los años 1970, fue liberado de una cárcel de Nepal e inmediatamente fue deportado a Francia.Le puede interesar: Ordenan liberar al asesino en serie ‘La serpiente’, del que hicieron una serie en Netflix"Me siento genial. Tengo mucho que hacer. Tengo que demandar a mucha gente. Incluido el Estado de Nepal", afirmó Charles Sobhraj a la AFP a bordo del avión que lo lleva de regreso a Francia, vía Doha.Cuando se le preguntó si creía que lo habían descrito erróneamente como un asesino en serie, el hombre de 78 años dijo: "Sí, sí"."Soy inocente de esos cargos, ¿vale? Así que no tengo que sentirme mal o bien por eso. Soy inocente. Se construyeron documentos falsos", aseveró."El hombre, cuya vida inspiró la serie de Netflix 'La Serpiente', fue sacado del centro penitenciario de Katmandú en un vehículo azul de la policía.Con gorro de lana, abrigo azul y mascarilla, Sobhraj no hizo ningún comentario a los periodistas que se congregaron en el lugar.Estaba recluido desde 2003 en esta república himalaya por el asesinato de dos turistas norteamericanos. La Corte Suprema de Nepal había ordenado el miércoles su liberación anticipada por motivos de salud y su expulsión a Francia en un máximo de 15 días.Tenía que haber salido el jueves, pero problemas logísticos y jurídicos retrasaron un día su excarcelación. Puede leer: Prófugo colombiano condenado por matar a su esposa fue capturado en Estados UnidosEl asesino en serie necesita una operación a corazón abierto y su puesta en libertad se ajusta a una ley nepalí que permite la excarcelación de presos enfermos que hayan cumplido tres cuartas partes de su condena, según el tribunal.Antes del anuncio de su traslado, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés había indicado que el país lo recibiría si "se notificaba" una solicitud. "Francia estaría obligada a atenderla porque Sobhraj es un ciudadano francés", explicó un portavoz ministerial.Charles Sobhraj, un francés de origen vietnamita e indio, comenzó a viajar por el mundo a inicios de los años 1970 y llegó a la capital tailandesa, Bangkok.Haciéndose pasar como comerciante de joyas, se hacía amigo de las víctimas, muchas de ellas, mochileros occidentales, a quienes drogaba, robaba y mataba."Odiaba a los mochileros, los veía como drogadictos jóvenes y pobres", comentó a AFP la periodista australiana Julie Clarke, quien entrevistó a Sobhraj. "Se consideraba a sí mismo un héroe criminal", agregó.De apariencia dócil y sofisticado, habría cometido su primer asesinato en 1975 cuando mató a una joven estadounidense cuyo cuerpo fue hallado en una playa. Apodado también "asesino del bikini", llegó a estar vinculado a más de 20 homicidios. Vea además: Mató a novios que eran sus inquilinos y abandonó los cuerpos en maletas que tiró en la playaEl alias de 'la Serpiente' vino por su capacidad de asumir otras identidades para evadir la justicia. Se convirtió en el título de una exitosa serie hecha por la BBC y Netflix que se basó en su vida.Charles Sobhraj fue arrestado en India en 1976 y allí pasó 21 años encarcelado, salvo por un breve periodo en 1986 cuando escapó y fue capturado nuevamente en el estado costero de Goa.Liberado en 1997, vivió en París donde cobraba por dar entrevistas, pero regresó a Nepal en 2003. Fue avistado en el distrito turístico de Katmandú y detenido en un casino.Al año siguiente, un tribunal lo condenó a cadena perpetua por el asesinato de la turista estadounidense Connie Jo Bronzich en 1975.Una década después fue declarado culpable del asesinato del compañero de Bronzich, un canadiense.Entre rejas, Charles Sobhraj reiteró su inocencia sobre las dos muertes y afirmó que nunca había ido a Nepal antes del viaje que llevó a su arresto.Nadine Gires, una francesa que vivió en el mismo edificio de apartamentos que Sobhraj en Bangkok, dijo el año pasado a la AFP que era un personaje "culto y cortés"."No solo era un timador, seductor y ladrón de turistas, también era un malvado asesino", comentó.Lea, también: Asesinato en Estados Unidos cometido hace tres décadas se resuelve tras confesión del autor
Un tiroteo en París, en el distrito 10, se presentó en la mañana de este viernes 23 de diciembre. Fuentes de la Fiscalía y la Policía informaron que el hecho dejó dos muertos y cuatro heridos. Impresionante incendio en Viña del mar, Chile: van dos muertos y 400 casas afectadasSe desconocen los motivos del agresor, explicaron las autoridades, que precisaron que dos de los heridos estaban graves. El sospechoso, "un hombre de entre 60 y 70 años, fue arrestado", aseguró la Fiscalía.El tiroteo en París tuvo lugar cerca de un centro kurdo, en la rue d'Enghien, según medios locales.Asesinato a tiros: una joven de 17 años mató a tres familiares luego de una discusiónLa zona se encuentra acordonada por la Policía y la Fiscalía, que realizan las respectivas investigaciones sobre este tiroteo en París.
La atención del mundo se concentra en Qatar, no solo por el Mundial, sino por las denuncias contra la violación de derechos humanos y, en ese sentido, en varios países se han llevado a cabo protestas.Siete selecciones renuncian a usar el brazalete arcoíris ‘One Love’ durante el Mundial Qatar 2022En Alemania y Francia se realizaron dos actos simbólicos en memoria de los trabajadores migrantes muertos durante la construcción de los estadios, que según cifras no oficiales podrían llegar a ser alrededor de 6.500.En el estadio de Herne, Alemania, se encendieron 20.000 velas en las gradas y sobre la grama se colocaron 6.500 balones desinflados para conmemorar a los fallecidos. Se dice que los trabajadores fueron sometidos a condiciones infrahumanas. Primer partido del Mundial de Qatar y ya hubo “pelea” entre hinchas en la tribuna De otro lado, en París, Francia, se jugó un partido artístico para manifestarse también por lo que dicen es el desprecio frente al cambio climático con la decisión de instalar aire acondicionado en los escenarios deportivos.
Las redes sociales siguen sorprendiendo con las anécdotas que se comparten constantemente. En esta ocasión, un video en el que una mujer sufrió un desmayo después de que su novio le propusiera matrimonio se ha vuelto viral en la plataforma de TikTok.Lea, también: Decoró su vehículo y paseó por toda la ciudad para celebrar que había firmado el divorcioLa joven, quien es conocida en la web como @ohayolili, fue la encargada de compartir el clip.En este se observa cómo, mientras la pareja se encuentra en un apartamento que cuenta con vistas a la reconocida Torre Eiffel, el joven se arrodilla para pedir la mano de su novia.Sin embargo, para sorpresa de los enamorados, fue tanta la felicidad del momento que la joven se desmayó y terminó en los brazos de su novio, quien, impactado, no supo cómo reaccionar.El joven había puesto una cámara para grabar la reacción de su novia tras la propuesta de matrimonio, sin imaginarse lo que iba a suceder.El clip que se viralizó rápidamente en la web ya contaba con más de 700.000 reproducciones en la tarde de este martes, 15 de noviembre de 2022, y, además, ha suscitado todo tipo de comentarios.“Me río, pero podría ser yo”, “el desmayo más glamuroso”, “cayó rendida a sus pies”, fueron algunas de las reacciones en la publicación.
El cantante haitiano Mikaben murió a los 41 años en pleno concierto en París, Francia. Ocurrió el pasado sábado por la noche. Puede leer: Imagine Dragons cancela concierto en Colombia por problemas de salud de vocalistaEl intérprete, cuyo nombre completo es Michael Benjamen, estaba dando un concierto en la sala de espectáculos Accor Arena de la capital francesa, con capacidad para 20.000 personas, como invitado del grupo haitiano Carimi.Mikaben falleció "después de sufrir una convulsión en el escenario y a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia", anunció el recinto en Twitter.En las redes sociales aparecieron videos donde se le ve en el escenario y, de repente, cuando se gira y empieza a caminar hacia el fondo, se desploma ante la mirada atónita de los espectadores."Estoy conmocionado por la muerte repentina del joven y muy talentoso artista Benjamin 'Mikaben'", escribió el primer ministro de Haití, Ariel Henry, en Twitter. "Hemos perdido a una figura importante de la música haitiana", añadió.Vea, además: Raphy Pina le responde a Don Omar desde la cárcel: quiere "distraer éxito que rodea a Daddy Yankee"Mikaben, hijo del famoso cantante Lionel Benjamin, nació en la capital haitiana Puerto Príncipe en 1981 y era muy conocido en la escena musical local como cantante, escritor y productor.Participó en varios éxitos de Carimi, como "Baby I Missed You" y "Fanm sa Move".Antes del concierto, publicó un video para sus más de un millón de seguidores en Instagram desde el interior del Accor Arena sonriendo y agradeciendo a sus fans.Vea el video de este hecho aquí. *Imágenes sensibles.Otras noticias del entretenimiento: Murió mujer que inspiró el icónico personaje de Mamá CocoIntegrantes de BTS, listos para el servicio militar: ¿Cuándo se reunirán de nuevo?Carlos Vargas entra al debate sobre la marihuana: “Si acabara yo ya estaría bajo tierra”
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, asegura que el país no puede seguir paralizado y que la calle no le marcará la agenda. Rey Carlos III aplazó su visita a Francia por violentas protestas contra reforma pensional de MacronComo si la popularidad del presidente Emmanuel Macron ya no estuviese por el piso, tras adoptar por decreto su polémica reforma pensional, ahora le llueven críticas por un incidente un tanto más superficial.Los televidentes notaron la ausencia de su lujoso reloj en un punto de una entrevista que concedió el mandatario el pasado miércoles, 22 de marzo. En redes señalan que el presidente se quita un reloj Rolex avaluado en unos 80.000 euros, es decir, más de 400 millones de pesos, mientras explica la necesidad de retrasar la edad de jubilación de los franceses.Para muchos, esto es una burla a los sacrificios que le pide al pueblo. El Gobierno desmiente el valor del aparato. Sostienen que cuesta solo 2.500 euros y, además, justifican que el mandatario se lo quitó por un daño ruidoso. Con o sin reloj lujoso, el descontento convoca a más manifestantes. Un grupo de jóvenes bloqueó el histórico Liceo Condorcet de París. Otro grupo de estudiantes que viajó desde París en bus se sumó entre cantos y pancartas a la huelga en la refinería TotalEnergies en Normandía. Macron asegura que la calle no le marcará la agenda, pero los hechos muestran otra cosa.¿Negocios de Venezuela y Estados Unidos se ven beneficiados con la salida de Tareck El Aissami?"Uso excesivo de la fuerza"Macron enfrenta desde enero una fuerte oposición a su plan de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años, en lugar de 42, para cobrar una pensión completa.Tras semanas de masivas manifestaciones pacíficas, las protestas se endurecieron el 16 de marzo, cuando el presidente anunció su decisión de adoptar por decreto su reforma, ante el temor de perder la votación en el Parlamento.Desde entonces, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, recorren por la noche las calles de París y otras ciudades quemando contenedores de basura y palés a su paso, en su pulso con una policía.Una entrevista de Macron, en la que dijo "asumir" la "impopularidad" de su reforma y cargó contra la oposición, los sindicatos y los "sediciosos" manifestantes radicales, acabó de caldear los ánimos.Un total de 457 personas fueron detenidas y 441 policías y gendarmes resultaron heridos el jueves, en protestas marcadas por "escenas de caos" en Rennes (oeste), cañones de agua en Lille (norte) y Toulouse (sur) y saqueos en París.
En las últimas horas se logró levantar el bloqueo en la carretera de ingreso a Buenaventura. El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con las comunidades que allí protestaron durante dos días.Denuncian que recién inaugurada vía alterna a la Panamericana ya tiene grietasFueron cerca de 50 horas de bloqueo en la vía que de Buenaventura conduce hacia el interior del país por las protestas de la comunidad en las que exigían seguridad en el territorio. El desbloqueo del importante tramo vial se dio por un preacuerdo entre los ciudadanos y el Gobierno nacional. Mario Angulo, coordinador de comunidades negras, dijo que uno de los acuerdos es que se “ajusten los reglamentos internos de los procesos comunitarios para que terceras personas no se puedan inmiscuir en las dinámicas organizativas”.Asimismo, señaló que “otro acuerdo tuvo que ver con la Unidad Nacional de Protección para adelantar un proceso de medidas colectivas para las dinámicas organizativas de Buenaventura”.El bloqueo en la vía se mantuvo por dos días, lo que generó pérdidas millonarias para el puerto vallecaucano.“Hemos podido identificar un estimado de 5.500 a 6.000 millones de pesos en pérdidas, no solo en la actividad portuaria y logística, sino también en el comercio local, abastecimiento y suministro de gas y otros factores que están incidiendo notoriamente en este bloqueo”, manifestó Víctor Julio González, presidente del Comité Intergremial de Buenaventura. Por Buenaventura se mueve más del 50% de la mercancía que entra y sale del país, por lo que no solo se vio afectada la región, sino varios sectores de la economía.En el Cauca, más de 14 mil hectáreas de tierra estarían en manos de organizaciones criminalesEn otras noticias que pueden ser de su interés:Temor en la comunidad de Amalfi por enfrentamientos entre Ejército, Clan del Golfo y el ELNEn las últimas horas en Amalfi, Antioquia, se registraron fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional, el Clan del Golfo y el ELN. La comunidad está atemorizada por esta ola de violencia que regresó al departamento.Comandante de las Fuerzas Militares asegura que sigue la ofensiva contra el Clan del Golfo el ELNY es que mientras sonaban los disparos en medio del monte, en el cielo el Black Hawk de la Fuerza Aérea también combatía a la guerrilla y al grupo armado.“La estructura Jorge Iván Arboleda y el frente Capitán Mauricio, del ELN, venían azotando a toda la región, a quienes se dedicaban a la minería. Esos grupos venían extorsionándolos y en ese momento nos encontramos en combate con las dos estructuras”, indicó el coronel Manuel Enrique González, comandante de la Decimocuarta Brigada del Ejército.Las ráfagas de fusil tienen atemorizada a la comunidad del nordeste de Antioquia. En algunas veredas fue cerrado el comercio y las dos únicas escuelas suspendieron las clases de unos 120 niños. Amplíe esta noticia aquí.
Siguen las reacciones al trino del presidente Gustavo Petro en el que asumió la responsabilidad de lo ocurrido con 78 policías en San Vicente del Caguán, Caquetá. Para los analistas, hay un cortocircuito entre el jefe de Estado y los altos funcionarios del Gobierno.¿Quién debe responder por lo que pasó con los policías en Caquetá?En su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro indicó que él es “el único responsable de las acciones en Los Pozos, Caquetá”.Además, sumó que responderá ante la justicia militar por las instrucciones impartidas de no atentar contra la población civil: “Respondo ante el juez militar que juzga a mi jefe de Policía en el Caquetá por mis órdenes de no matar a la población civil”.“En efecto, el presidente puede reconocer la responsabilidad por los hechos en tanto él es el comandante de las Fuerzas Militares y de Policía”, dijo Felipe González, investigador de Cerac.Entretanto, Kenneth Burbano, director del Observatorio Constitucional de la Universidad Libre, indicó que la “responsabilidad penal y disciplinaria es individual” y que “los procesos sancionatorios los define la ley, no los gobernantes”.Tras la polémica, el juez 181 de instrucción penal militar, que 24 horas antes había dictado una orden de captura contra el comandante de la Policía de Caquetá, el coronel Javier Antonio Castro, decidió revocar la medida y en cambio fijar una indagatoria a final de mes.A lo anterior se suma un presunto cortocircuito entre los funcionarios del Estado.“El ministro del Interior, Alfonso Prada, ha hecho todas las maromas semánticas para decir que esto se trató de un cerco humanitario, cuando realmente se trató de un secuestro, como lo dijo el director nacional de la Policía”, sostuvo Daniel Mejía, exsecretario de Seguridad de Bogotá.Según Andrés Macías, docente de la Universidad Externado, esta situación podría “enviar un mensaje negativo a la moral de la fuerza pública”.Por ahora, la justicia ordinaria tendrá la tarea de investigar la muerte de un policía y un campesino durante los hechos registrados el jueves 2 de marzo de 2023 en San Vicente del Caguán.Presidente Petro dice que “el único responsable” de lo que pasó con policías en Caquetá es él
En un procedimiento de revista en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, en Bogotá, se le halló un teléfono celular a la excongresista Aída Merlano.Una funcionaria del cuerpo de custodia fue la que le encontró el dispositivo a Aída Merlano.En el momento en que se iba a llevar a cabo el decomiso del celular, Aída Merlano habría agredido a la guardiana, quien sufrió contusiones en el brazo derecho y cara, según se conoció. Asimismo, se inició un proceso disciplinario para aclarar los hechos.Aída Merlano fue recluida el viernes 10 de marzo de 2023 en El Buen Pastor, tras ser deportada de Venezuela.Deportación de Aída Merlano: así fue el paso a paso de su llegada a Colombia¿Quién es Aída Merlano?Fue una de las congresistas más votadas del Partido Conservador en 2018 y una política influyente en la costa Atlántica. Sin embargo, terminó enredada en un entramado de compra de votos que la llevó a la cárcel para protagonizar una de las fugas más sonadas de los últimos años.Excongresista Aída Merlano ya llegó a Colombia, deportada de Venezuela: primeras imágenesAída Merlano Rebolledo, quien en su momento fue la reina de la política en la costa Caribe del país, también se convirtió en la punta del iceberg que develaría un entramado de corrupción electoral en dicha región.La excongresista regresó a Colombia, según ha dicho, para contar su verdad.¿Cómo se inició la caída de Aída Merlano?La caída de Aída Merlano inició con un allanamiento por parte del CTI de la Fiscalía a su sede de campaña, el 11 de marzo de 2018. El lugar era conocido como Casa Blanca.Allí arranca un proceso en su contra ante la Corte Suprema de Justicia, tribunal que le impuso medida de aseguramiento. Entre los testigos más fuertes en su contra está Francisco Rafael Palencia, quien fue uno de los lideres de su campaña.“La cabeza de todo es la doctora Aída Merlano, porque ella misma personalmente daba las instrucciones”, dijo el hombre ante la Corte Suprema.Aída Merlano encendió el ventilador y dijo que recibió $12.000 millones de Alejandro CharÉl y otros testigos narraron cómo funcionaba la compra de votos en la costa Caribe, entramado que llevó a que Aída Merlano fuese la décima congresista con mayor votación del Partido Conservador en la época.“En todos esos municipios donde hay líderes que colocan 1.000 votos en adelante, y haciendo una pequeña operación aritmética, se puede deducir que estuvo muy por encima de los 7.000 millones de pesos. Ahora, no tan solo hay que enfocarnos en el dinero que se da por la compra del voto en sí, porque el voto no vale solo 50.000 pesos”, agregó Palencia.Merlano Rebolledo fue condenada por la Corte Suprema dos veces: la primera, en mayo de 2020, cuando fue sentenciada a 11 años y 4 meses; y la segunda, en noviembre de 2022, a 5 años de cárcel.Pero solo estuvo cuatro meses en la cárcel. El primero de octubre de 2019, hacia las tres de la tarde, la excongresista protagonizó una de las fugas de presos más recordadas del país.Los líos de Aída Victoria Merlano por los bienes que le traspasó su mamáElla se fugó de un consultorio odontológico de Bogotá al cual había acudido con la excusa de un diseño de sonrisa. En los videos se evidencia cómo la excongresista se cambió de ropa y usó una soga roja para bajar del segundo piso del consultorio. Una vez en la calle, una motocicleta la recogió y se dio a la fuga.Los clanes que Aída ha denunciadoDespués de cuatro meses, la excongresista fue capturada en el estado Zulia, en Venezuela, por el FAES. Desde ese país declaró en diversos procesos como lo es la investigación contra Julio Gerlein y el clan Char, caciques electorales de la costa Caribe, por presunta corrupción electoral.Precisamente, en una audiencia contra Julio Gerlein y desde su sitio de reclusión en Venezuela, Aída Merlano pidió agilizar su extradición.Arturo Char renunció a su curul en el Senado“Solicitarle muy respetuosamente por este medio al presidente de la República, Gustavo Petro, que solicite cuanto antes mi extradición a Colombia, ya que yo estoy privada de la libertad, estoy presa hace tres años y en este país, en donde no tengo claras mis condiciones aquí y tampoco tengo claras las condiciones en mi país”, dijo en su momento. Aída Merlano tras llegar deportada a Colombia: "Yo nunca he huido, me fui porque corría peligro"
Sentarse en una misma mesa para negociar con los narcos mexicanos para lograr la paz en México fue la propuesta de Moisés Ninco, embajador de Colombia en ese país. Sus palabras desataron comentarios desde diferentes sectores políticos.Mamá e hijos fueron sacados de su casa, asesinados y embolsados en México“No hay otra opción, tenemos problemas que ponen en riesgo la existencia de la humanidad, tales como la crisis climática, guerra, narcotráfico. La criminalidad expone a la humanidad hacia ese problema”, referenció Moisés Ninco.Pero no se limitó a proponer esa negociación: “Colombia viene de tirar la toalla y someterse a esos grupos a través de gobiernos que coadyuvaron al narcoestado. México también. No lo digo yo, lo dice una sentencia de un tribunal de Nueva York”.Estas declaraciones fueron cuestionadas desde Colombia. Expertos en derecho internacional señalaron que en México existe gran sensibilidad en la intromisión en asuntos internos.“La Convención de Relaciones Diplomáticas y Consulares de Viena prohíbe que un representante diplomático, sea embajador o cónsul, hable de la situación política de un tercero, que fue lo que ocurrió”, dijo Mauricio Jaramillo, especialista en derecho internacional.Por su parte, Enrique Pietro, experto en esa materia, recalcó que el embajador debería estar “fortaleciendo esas relaciones bilaterales entre los dos países y no diciendo este tipo de declaraciones que pueden afectar”.Expertos señalaron que fue un paso en falso del embajador y que fue producto de su falta de experiencia en manejo de asuntos internacionales, pues no tiene título profesional ni experiencia acreditada en este campo.Otras noticias que podrían interesarle: Gobierno "nunca ha priorizado la reforma política": Roy BarrerasDe “autogol” calificó Roy Barreras la caída de la reforma política, que el pasado jueves, 23 de marzo de 2023, fue retirada luego de que tanto la bancada del Pacto Histórico como el presidente Gustavo Petro le quitaran su apoyo. “No queda ningún tema progresista”, fue la estocada final por parte del mandatario.En diálogo con Noticias Caracol, el presidente del Senado manifestó sentirse “triste” tras el revés. Roy Barreras explicó que el miércoles la oposición “aprovechó que los ponentes no estábamos, ni Ariel Ávila ni yo, y avanzaron muy rápidamente. Casi logran hundir la reforma política, la salvamos a último minuto, pero sorpresivamente el Gobierno le quitó el respaldo y ya no había nada más que hacer”.Roy Barreras también lamentó que el Gobierno nacional no priorizara la reforma política, como sí lo hizo con la pensional, la de la salud y la laboral. “No sé por qué no le gusta la reforma política”, recalcó y se lanzó con una hipótesis: “Probablemente porque limitaba poderes presidenciales para fortalecer un sistema más parlamentario de control político o probablemente porque le parece que no es esencial para el cambio social”.Para el senador, “hubo mucha falsedad y superficialidad en el estigma de la reforma. Es absolutamente falso que hubiera micos. Para ganar ‘likes’, inclusive algunas congresistas del propio Gobierno se inventaron esa falacia”. En este punto señaló directamente a Katherine Miranda.Se hundió la reforma política: ¿quién incluyó los micos del proyecto?