La cámara de seguridad de un hotel en Cartagena captó como tres de los implicados inician su plan para asesinar al fiscal Marcelo Pecci. La Fiscalía reveló que la estrategia criminal se diseñó desde el pasado 5 de mayo en la Plaza Minorista de Medellín.Revelan identidad de sexto hombre acusado de participar en crimen del fiscal Marcelo PecciCon base en las pesquisas se determinó que dos de los presuntos implicados, Marisol Lodoño y Cristián Camilo Bedoya, madre e hijo, se hospedaron en un hotel del centro de Cartagena, mientras que Wendre Scott Carrillo, señalado de ser el sicario, y Eiverson Adrián Arrieta, encargado del transporte, se alojaron en el sector del Laguito.En otro video de la misma cámara de seguridad del hotel en el que se hospedaron se evidencia como los tres implicados salen a ejecutar el homicidio, pasando primero por un restaurante, en donde también fueron captados en video.Hacia las 9 de la mañana de ese 10 de mayo, el sicario junto con el sexto implicado en el caso alquilan un jet ski en la zona de Playa Blanca, como quedó registrado en otra cámara de seguridad y emprendieron camino hacia el hotel de Barú donde estaban alojados el fiscal Marcelo Pecci y su esposa.Los movimientos de los llamados marcadores, es decir, de Marisol Lodoño y Cristián Camilo Bedoya, también quedaron evidenciados en videos del hotel. En otro video se ve como madre e hijo hacen los seguimientos permanentes a la pareja de recién casados.En el video se observa que Marisol Lodoño ingresa al mar y una señal fue determinante para que el sicario supiera la ubicación exacta del fiscal antimafia: sube sus brazos como seña de que allí se encontraba el objetivo, movimiento que hace en dos oportunidades.PCC y Tren de Aragua, los grupos criminales que estarían detrás del homicidio de Marcelo PecciMinutos después, mientras el fiscal Pecci tomaba un descanso en una silla de playa con su esposa se ve el jet ski aproximándose a la playa privada del hotel, da unas cuantas vueltas y se acerca a la orilla, y luego de otros giros ejecutan finalmente el homicidio.El fiscal Francisco Barbosa señaló en rueda de prensa que los implicados manifestaron en varias oportunidades que gracias a las publicaciones en redes sociales lograban ubicar a la pareja cuando les perdían la pista.Lo último que ha trascendido es que Francisco Luis Correa, señalado de ser el articulador o jefe financiero de la operación, hizo los primeros acercamientos para negociar con la justicia.
El alquiler de un vehículo de alta gama por 200 mil pesos fue otra de las pistas que llevó a los investigadores de la Fiscalía a reconstruir el recorrido de dos de los implicados en la muerte del fiscal antimafia de Paraguay, Marcelo Pecci.Juez denuncia amenazas de muerte por parte de involucrado en crimen de Marcelo PecciFuentes cercanas a la investigación confirmaron que desde muy temprano Wendel Stivenson Carrillo, quien según la Fiscalía sería el sicario, junto con el sexto implicado, que hoy es prófugo de la justicia, y el encargado de transportarlos, emprendieron camino por tierra a la isla de Barú para asesinar a Pecci.Fueron 46.8 kilómetros los que recorrió Yefferson Zavaleta, señalado de ser el transportador, por una carretera desde la ciudad de Cartagena, en donde alquiló el vehículo, hasta la isla de Barú, en donde el sicario rentó el jet ski para asesinar al fiscal antimafia Marcelo Pecci, según revela la investigación de la Fiscalía.Juez legalizó la captura de 5 personas que habrían participado en el crimen de Marcelo PecciAl llegar a Barú, el sicario buscó a uno de los guías turísticos de la zona y pidió ayuda para alquilar el jet ski. Así lo confirmó el encargado de motos acuáticas en la zona: “ellos llegaron con un muchacho, un comisionista, a que le alquilaran una moto, estaban cobrando 150.000 pesos por la media hora, que es lo que vale”.El sicario y el otro implicado tomaron el jet ski y se dirigieron a las playas del hotel en el que estaba Pecci para asesinarlo. Lo extraño fue que solo se demoraron 15 minutos en el recorrido.Una vez cometido el crimen, los dos hombres emprenden la huida por la misma playa y regresan a Cartagena. Allí, de acuerdo con la investigación, tanto los encargados de seguir a Pecci como los autores materiales inician la fuga. Algunos salieron por tierra de Cartagena y otros salieron vía aérea.Sin embargo, una pista determinante la habría dejado Wendel Stivenson Carrillo o el sicario. Según informó la Fiscalía, una vez asesina al fiscal Pecci, el jet ski en el que se transportaba se apaga y al bajarse para ponerlo a funcionar de nuevo deja caer un proveedor del arma de fuego, en el que quedaron sus huellas dactilares y por eso se logró su identificación.Así fue el operativo de captura de 5 señalados responsables del asesinato del fiscal Marcelo PecciOtra pista que siguen los investigadores del CTI tiene que ver con una mujer, al parecer trabajadora sexual, que habría sido contratada por Francisco Luis Correa, señalado por la Fiscalía de ser el articulador y financiero del crimen, para pasar con un bajo perfil mientras se encontraba en Cartagena.Este lunes iniciarán las audiencias de imputación de cargos a los cinco capturados. La Fiscalía solicitará que todos sean enviados a la cárcel.
Cinco personas fueron capturadas en Medellín por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ultimado en la isla de Barú, en Cartagena, el pasado 10 de mayo. Intentan establecer si un miembro del Clan del Golfo, identificado como Juan José Valencia, alias ‘Andrea’, habría participado en el plan criminal.Cayó en Bogotá piloto que estaría vinculado a banda brasilera que Marcelo Pecci investigabaFuentes cercanas a la investigación le dijeron a Noticias Caracol que el crimen lo habría planeado y ejecutado una oficina de cobro de un cartel de narcotráfico de Medellín en asocio con una organización criminal de Paraguay contra la que el funcionario paraguayo adelantaba procesos.Asimismo, indagan si dicha oficina estaba al servicio de alias ‘Andrea’, pedido en extradición por Estados Unidos tras la captura de alias ‘Otoniel’.Colombia dice que recopiló, en un día, más de 100 pruebas sobre asesinato del fiscal Marcelo PecciLos investigadores informaron que tienen plenamente identificados a los autores materiales e intelectuales del crimen de Marcelo Pecci.El fiscal paraguayo fue asesinado en Barú, donde disfrutaba de su luna de miel con la periodista Claudia Aguilera, que además estaba embarazada.Investigan si un brasileño estaría implicado en el asesinato de Marcelo Pecci
Los restos mortales del fiscal antimafia Marcelo Pecci, asesinado en un atentado en Colombia, fue recibido con honores y en medio de un profundo pesar por funcionarios del Gobierno, allegados y familiares.Denuncian detención irregular de periodista en Barú que investigaba asesinato de Marcelo PecciUna hilera de cadetes vestidos con uniformes negros permanecía a cada lado de una alfombra roja por la que atravesó, bajo una fuerte llovizna y entre acordes de una banda militar, un grupo de oficiales que portaba el ataúd con el cuerpo del funcionario.El féretro arribó al espigón presidencial del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, en medio de los tres días de duelo que decretó el viernes el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez.En atención al duelo, la bandera paraguaya permanecerá izada a media asta en los edificios públicos, instalaciones militares y las dependencias oficiales en el exterior, pese a las celebraciones de este 14 y 15 de mayo por los 211 años de la Independencia del país.Caso Marcelo Pecci: allanaron celdas de tres presos en Paraguay por posible vínculo con el asesinatoLa alegría de los festejos ha quedado eclipsada en Asunción por la llegada del asesinado Marcelo Pecci, en un día gris que estuvo marcado por una persistente lluvia.El cuerpo fue recibido en la instalación destinada a dignatarios por funcionarios encabezados por la fiscal general del país, Sandra Quiñónez, y el ministro del Interior, Federico González.También aguardaban por el fiscal su padre, Francisco Pecci; sus hermanos, allegados y su esposa, la periodista Claudia Aguilera, con quien Marcelo Pecci viajó a Colombia tras su matrimonio, el pasado 30 de abril.Investigan si un brasileño estaría implicado en el asesinato de Marcelo PecciDespués de una breve ceremonia en el aeródromo, la carroza fúnebre con el ataúd cubierto con una bandera de Paraguay partió en medio de una extensa caravana de vehículos con rumbo a Asunción.Ya en la capital paraguaya fue recibido en el Ministerio Público, donde colegas y empleados participaron de otro homenaje privado.Tras una breve estancia en la Fiscalía, la caravana se dirigió hacia una sala memorial de la ciudad, donde se han congregado familiares y personas cercanas.Medios locales han indicado que antes del sepelio, el fiscal Marcelo Pecci podría ser llevado a la capilla de su colegio, San José.El cuerpo fue transportado en un avión comercial que aterrizó en suelo paraguayo poco antes de las 05.00 hora local (09.00 GMT), procedente de Panamá.El féretro había partido el viernes desde Cartagena de Indias, ciudad próxima a la isla de Barú, donde el pasado martes Pecci cayó bajo las balas de desconocidos que lo atacaron en una playa privada.El hotel Decameron, donde se hospedaba la pareja que poco antes habían anunciado que iba a ser papás, dijo que "sicarios que llegaron en motos acuáticas a la playa" asesinaron al fiscal.La Policía colombiana, que trabaja de forma conjunta con la paraguaya y la estadounidense, investiga como primera hipótesis que Marcelo Pecci murió debido a su labor como fiscal. Era titular y delegado de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y delegado de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado.El asesinato ha sacudido a los paraguayos, que este viernes se sumaron a sendas movilizaciones por las calles de Asunción, en la llamada marcha por La Valentía y el Coraje.Las manifestaciones dieron paso a un emotivo homenaje frente al Panteón de los Héroes, en pleno corazón capitalino.El acto congregó a colegas, amigos, familiares y personas del común que recordaron la figura de Marcelo Pecci, que con 45 años se convirtió en uno de los fiscales de más renombre en el país.
La Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, denunció en la tarde de este sábado, 14 de mayo de 2022, que un periodista fue detenido de manera irregular en las playas de Barú, donde se encontraba realizando reportería sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.Vea también: Condenan a uno de los responsables del asesinato del líder estudiantil Esteban Mosquera“El periodista Luis Ángel fue detenido hace pocos minutos, de manera irregular, por agentes de la Policía en la subestación de Playablanca en Barú, Cartagena. Ángel estaba haciendo reportería sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci”, afirmó la Flip en su cuenta de Twitter.Asimismo, la Flip indicó que Luis Ángel y María Luna Mendoza se encuentran adelantando una investigación para el medio O Globo Mundo y compartió un video en el que se observa cómo agentes lo toman del brazo y se lo llevan para, según los uniformados, “practicarle una requisa minuciosa”.“Uniformados los retuvieron, les advirtieron que los trasladarían a la Sijín y que les pondrían un comparendo. Ángel continúa detenido”, sostuvo la Flip en un segundo trino.Le puede interesar: Al menos 10 muertos y 3 heridos deja tiroteo en una tienda de Nueva York, EE. UU.Luego, la fundación anotó que, según la documentación que tienen, “el procedimiento es irregular y va en contra del derecho de los periodistas de investigar”.“Solicitamos a la Dirección General de la Policía de Colombia y a la Dirección de Derechos Humanos que liberen inmediatamente al periodista Luis Ángel y que se abstengan de interponer algún tipo de comparendo en contra de los periodistas”, concluyó.Entretanto, la Policía emitió un comunicado en el que advirtió que el periodista se habría negado a identificarse, por lo que fue conducido a la estación."En ningún momento, el ciudadano fue capturado. Una vez en el lugar, se identificó con su cédula de ciudadanía y el documento que lo acredita como periodista", señaló la institución.El reportero recibió un comparendo por desacatar e impedir la función o la orden de las autoridades.Otras noticias: La hipótesis de autoridades sobre muerte de niña de 5 años que conmociona a La Plata, Huila
Autoridades paraguayas recibieron en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, a las 5:10 a.m. de este sábado 14 de mayo, el cuerpo de Marcelo Pecci, a quien mataron en la isla de Barú, en Cartagena, mientras disfrutaba de su luna de miel.¿Al fiscal Marcelo Pecci y su esposa los estaban siguiendo desde Paraguay? Así va la investigaciónEra un fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Su esposa, Claudia Aguilera, una periodista de televisión y testigo del crimen, regresó el jueves a su país.La pareja disfrutaba de su luna de miel -se casaron el 30 de abril- cuando se produjo el ataque que acabó con la vida del fiscal Marcelo Pecci en plena playa frente al mar. Esperaban su primer hijo.Esposa del fiscal Marcelo Pecci dijo que los sicarios “fueron directo a él, a mí no me miraron”En forma simbólica, los restos de Pecci, que serán sepultados el domingo, debían ser trasladados para ser velados en la Fiscalía, en el tradicional Colegio San José donde realizó sus estudios y en la sede del club de fútbol Guaraní -de la Primera División paraguaya- en el cual se desempeñó como dirigente.El viernes, sus compañeros del Ministerio Público, excolegas y amigos organizaron una marcha de repudio por calles céntricas para reclamar justicia y castigo a los autores intelectuales y materiales del sonado crimen.Las autoridades colombianas ofrecen una recompensa de 2.000 millones de pesos por información que permita la captura de los asesinos de Marcelo Pecci, de los que hay la fotografía y retrato hablado de uno de ellos.Así habría sido el recorrido y la huida de los sujetos que asesinaron al fiscal PecciEl comisario de investigaciones, Nimio Cardozo, quien volvió de Colombia donde participó de las pesquisas, informó que Marcelo Pecci recibió un impacto de bala en el rostro y dos en el tronco, los que determinaron su deceso en forma casi instantánea."Estaba juntando sus pertenencias con su esposa cuando fue emboscado" por los sicarios, detalló.Dueño de establecimiento donde alquilaron jet ski para matar a Marcelo Pecci es testigo clave¿Qué procesos llevaba Marcelo Pecci en su país?Muy frecuentado por los medios sobre sus causas relacionadas con el narcotráfico y lavado de dinero, el fiscal trabajaba en la colección de evidencias contra procesados de nacionalidad colombiana, libanesa y brasileña, entre otros.En el caso de uno de ellos, el brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, un juez decretó en abril su extradición a Estados Unidos.Otros dos libaneses con nacionalidad brasileña, Mahmoud Alí Barakat y Nader Mohamad Farhat, ya habían sido extraditados en 2018 y 2019 luego de procesos judiciales por lavado de activos -presuntamente para el movimiento islámico libanés Hezbolá- en los que participó el fiscal.Caso Marcelo Pecci: allanaron celdas de tres presos en Paraguay por posible vínculo con el asesinato
En Cartagena y la isla de Barú no se detienen las pesquisas con el fin de dar con el paradero de los asesinos del fiscal Marcelo Pecci. Los investigadores tienen en la mira a cuatro mujeres de origen paraguayo.Vea, también: Dueño de establecimiento donde alquilaron jet ski para matar a Marcelo Pecci es testigo clave“Quiero reiterar la hipótesis que dijo la señora vicefiscal, el homicidio probablemente es producto de las funciones del fiscal Marcelo Pecci. Seguimos entrevistando personas de varias nacionalidades, ampliando información”, manifestó el director de la Policía Nacional, general Jorge Vargas.El general se abstuvo de entregar más detalles sobre la importancia de estas mujeres para la investigación, pero confirmó que se encuentran entre las personas entrevistadas.“No solo han sido entrevistadas ellas, sino ciudadanos de varios países, tanto aquí en la ciudad como en la isla de Barú. Información que sale de esas entrevistas de inmediato es valorada con analistas y con la Policía paraguaya”, anotó.En las entradas y salidas de Cartagena fueron instalados retenes, en los que se enseña la fotografía de uno de los presuntos asesinos. Sin embargo, para algunos ciudadanos es difícil su identificación, pues en la imagen usa gafas y sombrero. Otro puesto de control se encuentra en Barú, cerca de la playa donde mataron al fiscal.Otra de las aristas de esta investigación es que personas muy cercanas al fiscal podrían estar involucradas con este crimen, a lo que el general Vargas respondió:“No puedo revelar esa información, pero lo que sí puedo decir es que toda la información, porque es constante esa pregunta, está siendo valorada. Fue muy importante y es muy importante la presencia de las autoridades paraguayas. Estamos verificando todo, las redes sociales, fuentes abiertas tanto en Paraguay como en Colombia, todo se está valorando en este momento”.¿Al fiscal Marcelo Pecci y su esposa los estaban siguiendo desde Paraguay? Así va la investigaciónLa investigación se centra por el momento en Colombia y Paraguay, con apoyo de agencias estadounidenses como la DEA.“El fiscal venía trabajando unas organizaciones de crimen alrededor del mundo con énfasis en Paraguay, ahí hay terrorismo internacional radical, narcotráfico, contrabando”, agregó Vargas.
Un hombre de aproximadamente 1,74 metros de estatura y gorro blanco sería quien alquiló el jet ski con el cual se desplazó junto con otra persona desde Playa Blanca hacia el hotel Decameron, en Barú, para asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, según las versiones recogidas de los testigos del establecimiento comercial.¿Al fiscal Marcelo Pecci y su esposa los estaban siguiendo desde Paraguay? Así va la investigaciónEl propietario del lugar donde rentaron la motocicleta acuática, a quien por seguridad se le protege su identidad, lo confirmó y dijo que el hombre solo usó la moto 15 minutos de los 30 que había pagado.“Vimos que regresaron muy pronto los que habían alquilado y les entregaron a los encargados el jet ski con los respectivos chalecos y, como a los 10 minuticos, recibimos una llamada del hotel Decameron que con el jet ski habían herido una persona. De momento, pensamos que habían atropellado, pero después nos dimos cuenta de que era un asesinato”, dijo.Policía de Colombia dice que Marcelo Pecci no tenía seguridad porque no le informaron de su visitaLas autoridades mantienen una recompensa de hasta dos mil millones de pesos. Compañeros del fiscal Marcelo Pecci que llegaron a Cartagena anunciaron que no descansarán hasta encontrar a los culpables del crimen.La Fiscalía de Colombia anunció que la investigación va por buen camino.Un grupo élite internacional analiza fotos y videos en los que se observan personas que al parecer venían haciéndole seguimiento al fiscal asesinado. El cuerpo de Marcelo Pucci permanecerá en Medicina Legal de Cartagena hasta que terminen las actividades forenses.
El fiscal antimafia Marcelo Pecci y su esposa no habrían llegado solos a Colombia, pues, según detalles de la investigación, los asesinos habrían establecido una cadena criminal que les permitió hacerles un seguimiento minucioso desde que salieron de Paraguay hasta su arribo a la isla de Barú, cerca de Cartagena, donde pasarían su luna de miel.Policía de Colombia dice que Marcelo Pecci no tenía seguridad porque no le informaron de su visitaEsa es una de las hipótesis que maneja el grupo élite internacional, conformado por al menos 80 investigadores, luego de analizar un paquete de pruebas que incluyen videos y fotografías recaudadas en redes sociales, aeropuertos, calles y hoteles por donde pasó la pareja antes y después de su llegada a la playa del hotel donde finalmente lo mataron.“Puede ser de cualquier lugar, con acento caribe, con acento de otro país cercano, le pedimos a todas las personas que con esa fotografía (la del presunto asesino) nos ayuden a ubicarlo. El que se parezca, de cualquier nacionalidad, que nos ayuden”, fue el llamado que realizó el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.Fiscal general de Paraguay recordó palabras de Marcelo Pecci: “Vas a ser madrina”Por su parte, un investigador de ese grupo élite contó que, durante un análisis, se observaron comportamientos extraños y sospechosos de personas que en muchas oportunidades estaban cerca de la pareja.“Probablemente haya tenido muchos enemigos”: embajadora de Paraguay sobre fiscal Marcelo PecciIntegrantes de la red habrían viajado a Estados UnidosEl mismo grupo élite dice que ya tiene en la mira y busca a esos sospechosos, especialmente a dos, aparentemente extranjeros, que para los agentes habrían participado en el crimen y a otros integrantes de la red que apenas se ejecutó el homicidio habrían viajado a Estados Unidos. Los señalan de ser parte de un grupo terrorista y de narcotraficantes internacionales.Una hipótesis confirmada por el mismo general Jorge Vargas, director de la Policía: “los autores materiales son una cosa y los autores intelectuales son otra, sobre eso también hay una línea investigativa con Paraguay; con la DEA, con quien el fiscal venía trabajando; con otras agencias internacionales y agencias federales de los Estados Unidos”.Asimismo, confirmó que el fiscal Marcelo Pecci “trabajaba unos casos no solamente que tienen connotación en Paraguay sino una connotación contra terrorismo internacional y narcotráfico”.Confirmaron que en hoteles de Cartagena y zonas cercanas, también de la capital de Bolívar, migración Colombia con agentes de inteligencia de la Policía han recaudado valiosa información que les ha permitido en tiempo récord obtener pruebas para dar lo más pronto posible con el paradero de los asesinos del fiscal.
Más de 100 elementos probatorios han sido recolectados en la investigación por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Barú, Cartagena, informó Martha Janeth Mancera, vicefiscal general de Colombia. El ente judicial avanza en el proceso de la mano de autoridades de Paraguay, la DEA, Interpol, Europol y la Policía Nacional.Asesinato de Marcelo Pecci: esta es una de las hipótesis más fuertes que investigan las autoridadesEl general Jorge Luis Vargas, comandante de la Policía, precisó que, según lo revelado por los connacionales del funcionario asesinado, el crimen habría sido ordenado por grupos “vinculados al terrorismo radical internacional o al narcotráfico”.El oficial de Policía aseguró que con la foto y retrato hablado de uno de los presuntos sicarios que mataron a Marcelo Pecci, por quienes se ofrece una recompensa de hasta 2.000 millones de pesos, ya “están llamando a las líneas y están dando información”.Homicidio de Marcelo Pecci: Policía reveló la primera foto del presunto asesino“Si en estas primeras horas tenemos información podemos tener resultados valiosos rápidamente”, recalcó.Insistió en que los autores materiales del asesinato del fiscal Marcelo Pecci pertenecen a “un sistema trasnacional de crimen poderoso que seguramente tiene conexiones internacionales”.En Barú y otros sectores de Cartagena se han montado cordones de seguridad marítimos y terrestres que permita localizar a los sicarios implicados en el hecho.El general Vargas no descarta que, tras el plan candado establecido por las autoridades en la zona, los asesinos del fiscal Marcelo Pecci continúen en la isla.Iba a ser papá: las fotos del fiscal Marcelo Pecci y su esposa en Cartagena
Carlos 'El Pibe' Valderrama es un hombre más que indicado para hablar de la Selección Colombia. El exvolante samario analizó en una reciente entrevista con 'Codere' el actual momento de la 'tricolor' nacional, que no logró clasificar al Mundial de Qatar 2022.Valderrama fue consultado por temas claves y por jugadores puntuales. Tales el caso de Luis Díaz, quien hoy en día es uno de los futbolistas 'cafeteros' más destacados en el 'viejo continente' con la camiseta del Liverpool inglés, y de James Rodríguez, que está en las filas del Al Rayyan qatarí, pero que aún no define su futuro y los rumores del mercado de fichajes lo vinculan a escuadras como el PSV, de Países Bajos, el Valencia, de España, y el Botafogo, de Brasil.En medio de la charla, al 'Pibe' le preguntaron si Díaz Marulanda debe ser el referente de la Selección, de cara a lograr la clasificación a la siguiente Copa del Mundo, a realizarse en el año de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. "No hay que pensar sólo en 'Lucho' Díaz, hay que armar un equipo, una selección. Él está, pero hay que armar la selección colombiana. Si vamos a pensar que 'Lucho' va a salvar la patria sólo, no. Es un equipo, es la selección", aseveró el exfutbolista de 60 años.Sobre el tema de Rodríguez Rubio y si debe estar en la Selección, Valderrama Palacio fue tajante en su respuesta: "James es colombiano, es jugador de la selección, tiene 30 años. Hay que esperar en dónde va a jugar y si lo está haciendo bien, tiene que venir".Por último, sostuvo que su selección favorita para el Mundial de Qatar es el combinado de Argentina. "Ya que Colombia no está, por eso apostaría a Argentina para el Mundial. Le hago fuerza por Messi, creo que le armaron un equipo que lo hace disfrutar y tiene todo para ganar".
Las autoridades confirmaron este lunes que 46 personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EE. UU.) con México.Tren se descarriló en Missouri, EE. UU., dejando tres muertos y varios heridosAunque no especificaron las nacionalidades de los fallecidos ni el número de menores que viajaba en el vehículo, el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, detalló que se trataba de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y EE. UU. hacinados en el camión.Tres personas vinculadas con el suceso fueron detenidas, según confirmó por su parte el jefe del Departamento de Policía de San Antonio, William McManus.Misil impacta concurrido centro comercial de Ucrania "Es una tragedia. Son 46 personas que tenían familias y buscaban una mejor vida", dijo Nirenberg en una rueda de prensa en la que también añadió que el crimen está siendo investigado por las autoridades federales.El alcalde vinculó el suceso a las redes de tráfico humano que operan en la frontera y añadió que espera que los "responsables de poner a estas personas en condiciones infrahumanas sean condenados".Por el momento, el consulado de México en San Antonio informó que brindará apoyo a todos los "connacionales mexicanos en caso de haberlos".También se refirió al suceso el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. "Tragedia en Texas. Asfixiados en la caja del tráiler según se informa. Cónsul en ruta al punto. Condolencias a las víctimas y sus familias. Aún no conocemos nacionalidades", avanzó.Arrestan a una madre después de hallar el cuerpo de su hijo de 3 años dentro de un congeladorSegún la prensa local, es habitual que en la zona donde se localizó el remolque paren vehículos para bajar a inmigrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina.Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes y las autoridades no saben el tiempo que pasaron los fallecidos en el interior del camión, que fue abandonado por su conductor minutos antes de que la policía lo encontrara.
En horas de la tarde de este lunes, 27 de junio, se registró una grave emergencia en el sector Palos Verdes, del barrio Manrique, en Medellín.Asesinan a líder ambiental en Granada, Antioquia: su padre y pareja también resultaron heridosMás de 20 viviendas tuvieron que ser evacuadas y unas 100 personas salieron de sus casas por seguridad. Las autoridades están evaluando si hay personas desaparecidas tras el movimiento en masa.Dos muertos y varias familias damnificadas dejan nuevas emergencias por lluvias en Antioquia
Tras 123 días de ataques rusos a Ucrania, un colombiano decidió enlistarse en el Ejército ucraniano para salvar las vidas de los que pocos hablan: los animales.Puede leer: Misil impacta concurrido centro comercial de Ucrania: hay al menos 13 muertos y más de 40 heridosJosé Camacho lleva casi dos meses en el Dombás rescatando, curando y alimentando a los animales.Conozca a este héroe de carne y hueso que lo dejó todo para viajar a Ucrania. Vea más informes especiales de Noticias Caracol aquí: Las verdades que desentrañó la Comisión de la VerdadLa confesión de un exmilitar que asesinó a 54 civilesLa división del pueblo arhuaco en nombre del Evangelio
Las posibilidades de que José Antonio Ocampo sea anunciado como ministro de Hacienda de Gustavo Petro aumentan. Durante los últimos días, el círculo cercano del gobierno electo ha avanzado en la conformación de los equipos que trabajarán en el empalme por sectores a partir del próximo miércoles.¿Cuáles son los puntos que hacen parte de la agenda de paz del gobierno Petro?Este lunes, Gustavo Petro junto a su equipo de asesores trabajó sobre el tema económico, uno de los asuntos que más le preocupa a pocas semanas de tomar posesión como nuevo presidente de la República.Parte de la discusión se centró en quién ocupará el Ministerio de Hacienda. Entre la baraja de nombres, el de José Antonio Ocampo es el que toma cada vez más peso desde que se sumó al equipo cercano del presidente electo.Mientras se confirma quién llegará a manejar las finanzas del nuevo gobierno, ya se conoció el nombre de la persona que liderará los temas de trabajo de lucha contra la corrupción en la transición con el gobierno Duque y que sería potencial ministro de Justicia.“El presidente ha designado a Iván Velásquez. Estas mesas transversales arrancan el miércoles y ya están constituidas, así como todos los sectoriales”, señaló Mauricio Lizcano, integrante del comité de empalme del nuevo gobierno.Presidente de China felicita a Petro y habla de "nuevo punto de inicio" en relación bilateralEl equipo de empalme recibió hasta el sábado las hojas de vida para seleccionar las más de 2 mil personas que harán parte de la transición.Mientras tanto Álvaro Leyva, quien asumirá como canciller, ya inició contacto con actores de la comunidad internacional. En la mañana de este lunes, junto al presidente electo, se reunió con Carlos Ruiz Massieu, jefe de la misión de verificación de la ONU y sostuvo el primer encuentro con el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.