Después de horas de angustia, nativos y turistas de la isla de Barú, en Cartagena, lograron apagar con agua del mar las llamas que consumieron varias cabañas.Los comerciantes rebuscaban entre las cenizas para intentar salvar algo, pero solo quedaron unos troncos de pie y algo de “hierro, que ya no sirve, la verdad que todo cayó”, dijo una de las afectadas.Según ella, lo ocurrido en la noche del miércoles “es un atentado, ya van tres atentados que han hecho contra nosotros y la Alcaldía no nos resuelve nada”.“La primera vez fue allá a los lados de La Puntilla, la segunda vez fue aquí. He vivido dos veces la quemazón”, agregó.Otro de los comerciantes ratificó lo dicho por su compañera y, con documento en mano, dijo que “pa’ terminarnos de joder, aquí está el documento que dice que estamos en predios de una propiedad privada y cada que aparece este documento aparece una quemazón. Eso significa que nos están atacando”.Los comerciantes y habitantes de la isla de Barú piden que se construya una estación de Bomberos en Playa Blanca, donde la angustia crece por las pérdidas económicas que son producidas por la destrucción de sus negocios.En seis meses se han reportado dos incendios.
Un conductor se salvó de morir ahogado cuando acabó con su camioneta en el mar, mientras transitaba por el sector Playetas de la isla de Barú.Las autoridades intentan establecer si el hombre manejaba bajo los efectos de drogas o alcohol.
Un lamentable hecho se presentó en las playas de Cartagena: personas lanzaron piedras y objetos contundentes a una embarcación de la Armada Nacional. El ataque se produjo luego de que los uniformados devolvieran a más de 5 mil turistas que pretendían ingresar a Cholón, sector que superó la capacidad permitida.Cabe resaltar que a estas personas se les prohibió el ingreso por el número de contagios de coronavirus COVID-19 que la capital de Bolívar registra.Los uniformados de la Armada Nacional grabaron el momento exacto cuando varias personas, que iban a bordo de lanchas, lanzaron piedras contra el bote.David Munera, secretario de Gobierno de Cartagena, hizo un llamado a la ciudadanía y a los turistas para que sean conscientes de la importancia del autocuidado.“Si no nos protegemos, si dejamos que todo se salga de control, los más perjudicados serán los habitantes de Barú. Hemos acordado tomar medidas para que se cumplan los acuerdos a los que llegamos con los consejos comunitarios”, expresó Munera.
El balneario de Playa Blanca fue cerrado en la mañana del domingo debido a que superó la capacidad de ocupación establecida por decreto por la Alcaldía de Cartagena durante la pandemia.El coronel Jorge Albeiro Carrillo, subcomandante de la Policía de Cartagena, reconoció que en ocasiones “hay personas que se incomodan por la medida, pero también la Alcaldía Distrital sacó la restricción de las aglomeraciones de público para evitar el contagio” de coronavirus.El balneario, que ahora solo autoriza un aforo de 1.500 visitantes debido a la pandemia, el año pasado permitía el ingreso de 3.162 personas e incluso en ese entonces también colapsaba.Tanto turistas como nativos que quieran disfrutar de Playa Blanca, en Barú, deben hacer previa reserva en la página de la Alcaldía de Cartagena.
En el municipio de Ortega, Tolima, un ciudadano denuncia que los adultos mayores pasan las duras y las maduras para recibir los auxilios del gobierno.“Ponen a la gente de la tercera edad a hacer filas de más de dos, tres, cinco horas”, advierte un miembro de la comunidad, quien califica lo sucedido como “inhumano”.Vea, además, otras denuncias desde Bolívar en El Periodista Soy Yo.
Jorge Castaño Toro o alias ‘Plástico’, señalado narco del Clan del Golfo, fue capturado por la Policía en una lujosa mansión de la isla de Barú, en Cartagena. Toro fue solicitado en extradición por la Corte de Texas de Estados Unidos, debido al delito de narcotráfico.El narco, señalado financista del Clan del Golfo, se había hecho varias cirugías plásticas para evadir a las autoridades.Según la Policía, es responsable del envío del 30 por ciento de la droga que ese grupo criminal manda hacia los Estados Unidos.
Las autoridades de Cartagena lograron la captura de cuatro turistas que habrían ocasionado un incendio que consumió 10 quioscos de Playa Blanca, un sitio turístico de esa ciudad.Según la Policía, estas personas ocasionaron el fuego luego de pasar un día entero consumiendo licor en un establecimiento. Horas más tarde, aseguraron que les habían robado 700 mil pesos.El coronel Harold Melo, comandante del Distrito Industrial y de la bahía de Cartagena, se refirió a la conflagración: “No encuentran 700 mil pesos y se presenta un altercado con el propietario del quiosco”.No obstante, Ángel González, propietario de uno de los quioscos que fueron consumidos por las llamas, desmintió la versión.“Eso es una mentira, a esos señores no se les perdió ningún dinero ni tuvieron peleas con los habitantes. Ellos prendieron fuego y salieron como si nada”, afirmó González.Saferina Miranda, otra afectada, aseguró que las llamas consumieron todo a su paso: “Todo fue angustioso, perdimos todo, no tenemos nada, no tenemos ni qué comer. No sabemos qué hacer. Pedimos ayuda al alcalde”.Francisco Miranda, comerciante damnificado, manifestó que “se me perdió todo. Se perdieron cuatro lanchas, ocho motores, mi casa y mi ropa. Me quedó solo lo que traigo puesto”.La comunidad denuncia que el cuerpo de bomberos de Cartagena tardó hasta una hora en arribar al lugar de la conflagración.Los rescatistas afirmaron que se demoraron tanto pues la zona es de difícil acceso. Mientras sofocaban las llamas dos bomberos resultaron heridos, uno de ellos recibió una incapacidad de 3 meses.Los turistas llegaron hasta Playa Blanca en un vehículo, que fue destruido y saqueado por la enardecida comunidad. Los tres hombres y la mujer capturados fueron golpeados por los habitantes de Barú.
Un incendio de grandes proporciones consumió al menos 6 quioscos artesanales en Playa Blanca, ubicada en la isla Barú, Cartagena. Hasta el momento las autoridades desconocen las causas del fuego. El cuerpo de bomberos y unidades navales atienden la conflagración.Estos lugares habían recibido una inyección económica para que su reactivación durante la pandemia fuera exitosa.Uno de los testigos del hecho cree que hay manos criminales detrás del incendio en los quioscos de Playa Blanca.“Tenemos 6 negocios quemados, está quemándose la gente, se va acabar la playa. Unas personas, al parecer, pusieron el atentado. Necesitamos colaboración”, relató.Por el momento solo se registran daños y pérdidas materiales en Playa Blanca.
La youtuber mexicana Yoseline Hoffman, mejor conocida como YosStop, fue denunciada por el delito de posesión de pornografía infantil y difamación, acusación que la ha colocado en el ojo del huracán en su país.La también influencer, quien cuenta con 8,7 millones de suscriptores en YouTube y 6,9 millones de seguidores en Instagram, fue señalada de poseer un video de un ataque sexual de cuatro hombres a una menor de edad (16 años) catalogado como pornografía infantil y que ocurrió en mayo de 2018.Mediante redes sociales, la asociación feminista FemxFem dio a conocer la denuncia y sostuvo que la youtuber estaba en posesión del video de la agresión sexual y al publicarlo en sus redes sociales expuso a la joven Ainara N y la difamó al llamarla "puta".También consideró que YosStop prácticamente acusó a la joven de provocar la violación en una fiesta.Ante ello, FemxFem informó que denunció tanto a la youtuber como los cuatro hombres ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por los delitos de violencia equiparada y pornografía infantil.Según el informe, los hombres introdujeron abusaron de la joven cuando estaba en evidente estado de ebriedad, lo cual fue grabado en un video que estuvo en poder de la youtuber, quien posteriormente lo reprodujo y lo colgó en internet, lo que habría causado daños psicológicos y acoso a la víctima.Ante la acusación y la polémica en la que se ha visto envuelta, YosStop salió al paso."Sepan que estoy bien y tranquila. Han querido involucrarme en un delito que jamás cometí. Pero confío plenamente en la verdad y el sentido común", apuntó en Instagram."Las denuncias deben fungir como herramienta de empoderamiento ciudadano. Desafortunadamente me encuentro involucrada en un asunto ajeno a mí. Pero espero todo se aclare y se resuelva pronto", finalizó.Las graves acusaciones contra influencers y youtubers son moneda corriente en los últimos tiempos en México.Apenas el pasado miércoles, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó de la detención del youtuber mexicano Rix, "Ricardo N", como presunto culpable del delito de violación luego de las acusaciones públicas que realizó la influencer Nath Campos el pasado 22 de enero.Aproximadamente un mes atrás, la también youtuber mexicana denunció en un video en el que explicó, visiblemente afectada, que estando ebria su entonces amigo la acompañó a casa y ella, medio inconsciente, vio como él le "hacía cosas".Ambos casos han encendido el debate en redes sociales mostrando diversidad de opiniones sobre la conducta de los personajes.
El papa Francisco concluyó su visita de tres días a Irak con una misa multitudinaria celebrada en Erbil, capital del Kurdistán."Aquí en Irak, cuántos de vuestros hermanos y hermanas, amigos y conciudadanos llevan las heridas de la guerra y de la violencia, heridas visibles e invisibles. La tentación es responder a estos y a otros hechos dolorosos con una fuerza humana, con una sabiduría humana", dijo Francisco en su homilía.El papa celebró la misa en el segundo estadio más grande del país, el Franso Hariri de Erbil, con capacidad para 30.000 personas, aunque por la pandemia se decidió que solo pudiera asistir un tercio del aforo.Los cantos acompañaron al obispo de Roma a su llegada en el papamóvil al estadio, el único lugar durante todo este viaje en el que ha podido usar el vehículo abierto, pues en el resto de actos se ha trasladado en carros blindados por seguridad."Necesitamos eliminar de nuestro corazón y de la Iglesia las nefastas sugestiones del poder y del dinero. Para limpiar el corazón necesitamos ensuciarnos las manos, sentirnos responsables y no quedarnos de brazos cruzados mientras el hermano y la hermana sufren", dijo el papa.El pontífice argentino añadió que Jesús "fortalece para que sepamos resistir a la tentación de buscar venganza, algo que nos hunde en una espiral de represalias sin fin"."Con la fuerza del Espíritu Santo, nos envía no a hacer proselitismo, sino como sus discípulos misioneros, hombres y mujeres llamados a testimoniar que el Evangelio tiene el poder de cambiar la vida", dijo.Cientos de miles de desplazados procedentes de la Llanura de Ninive, que en 2014 huyeron de la invasión de los yihadistas del Estado islámico se refugiaron en el Kurdistán, región del norte iraquí que acoge a la mayoría de los 1,3 millones de desplazados que hay en Irak."Muchos de vosotros habéis ofrecido generosamente una ayuda concreta y solidaridad a los pobres y a los que sufren", recordó."Este es uno de los motivos que me han impulsado a venir como peregrino entre ustedes, a agradecerles y confirmarlos en la fe y en el testimonio. Hoy, puedo ver y sentir que la Iglesia de Irak está viva, que Cristo vive y actúa en este pueblo suyo, santo y fiel", confesó.Con esta misa el papa concluyó su viaje a Irak, donde mantuvo citas históricas, como la reunión que tuvo con el gran ayatolá Ali Al Sistani, máxima autoridad religiosa de los chiíes, y la visita a Ur de los Caldeos, donde la tradición indica que nació el profeta Abraham.En la jornada del domingo, el papa se trasladó a Mosul para rezar por las víctimas de las guerras entre los escombros de una ciudad devastada por los yihadistas y a Qaraqosh, donde celebró el ángelus con la comunidad cristiana que ha ido regresando a la zona tras la derrota de los yihadistas.
Nairo Quintana brilló en el GP Industria y Artigianato, carrera en la que mostró buenas piernas y logró finalizar en el cuarto puesto. El ganador fue el belga Mauri Vansevenant.Mauri Vansevenant, Bauke Mollema, Mikel Landa y Nairo Quintana definieron en un esprint al campeón del GP Industria y Artigianato. El colombiano se vio superado por sus tres rivales, quienes subieron al podio.El belga Mauri Vansevenant (Deceuninck - Quick Step), de 21 años, impuso fuerza y juventud para adjudicarse la edición 43 del G.P Industria y Artigianato que se ha disputado con salida y llegada en la localidad de Larciano, con un recorrido de 193.4 kilómetros.Vansevenant, una de las joyas del ciclismo belga, ya avisó el pasado miércoles en Laigueglia con un meritorio tercer puesto; y en Larciano volvió a meterse en la escapada definitiva con los mejores del pelotón para imponerse por delante del neerlandés Bauke Mollema (Trek), del español Mikel Landa (Bahrain Victorious) y el colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic), todos en un tiempo de 4h.26 .26.De inicio la prueba se animó con la fuga del veterano polaco de 36 años Maciej Bodnar (Bora), que obligó a que se movieran corredores de equipos modestos en busca de compartir protagonismo.Se unieron los italianos Draghi y Balestra, así que el trío delantero vivió de la ilusión con rentas de 4 minutos.El recorrido ofrecía 2 circuitos, el primero llano, por donde la fuga tuvo vida; y un segundo con 4 pasos por la Cota de San Baronto donde los favoritos empezaron a tomar cartas en el asunto.Mikel Landa, Nibali, Vinconti y Mohoric amagaron en el primer ascenso a San Baronto, pero el pelotón enseguida les paró los pies. Un aviso que sirvió para dejar sentenciada la escapada y seleccionar el grupo principal, ya con el pelotón dividido.Bodnar Maciej trató de resistir sin éxito ante la inminente llegada de los favoritos, espoleados por un intento previo de un cuarteto donde se metieron los españoles Héctor Carretero (Movistar) y Alejandro Ropero (Eolo Kometa).De nuevo Nibali propició otra escapada antes de coronar la cota por tercera vez, a 36 km de meta, junto a Ciccone, Dunbar, Devenyns y el colombiano Santiago Buitrago. El ‘Tiburón’ de Mesina parece estar afilando la forma para la Milán San Remo del próximo sábado.Ante la subida definitiva atacó Quintana y respondió a rueda Vansevenant. También reaccionaron Landa y Mollema, así que se formó el grupo de protagonistas de Laigueglia del pasado miércoles.Hubo ataques de todos los contendientes por la victoria en la localidad de la provincia de Pistoia, pero ninguno logró el despegue definitivo. Iba a haber esprint reducido, donde emergió el ciclista de Namur para presentarse en la alta sociedad.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Una masacre en Ábrego, Norte de Santander, se registró en un establecimiento comercial de la vereda Oropoma, donde departían diez personas, cinco de las cuales fueron asesinadas.Dos hombres armados llegaron en moto y, según informó Blu Radio, uno de los testigos dijo que los sicarios gritaron que todos los que estaban en el lugar debían morir.Las víctimas mortales de la masacre fueron identificadas como Winston Prada Puentes, Heimer Ortiz Ballesteros, José Luis Vega Plata, Jesús Alberto Vega y Robinson Garay Barbosa. Todos eran campesinos y festejaban una buena semana de cosechas.En la zona, según autoridades, delinquen el ELN, las disidencias de las FARC y Los Pelusos.
Una recogebolas vivió el susto de su vida en un partido del tenis, cuando la estructura de la silla del árbitro se desplomó y por poco la aplasta.El juez se retiró de la silla para revisar la marca de una bola y el fuerte viento en la zona hizo que la estructura se fuera al suelo.Sucedió en un juego en el que se enfrentaban el serbio Nikola Milojevic y el español Eduard Esteve Lobato, que terminó con victoria del tenista local.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.