Policías de Cali fueron atacados a piedra y con todo tipo de objetos contundentes en el barrio Puertas del Sol, ubicado en la zona oriente de la capital del Valle del Cauca. La furia de la comunidad se desató cuando uniformados intentaron capturar a un presunto delincuente.Aterrador hallazgo en Buenaventura: encuentran los cadáveres de tres hombresLos agentes acudieron a la zona tras recibir información de que en la comuna 14 de había cometido un hurto. Una patrulla identificó a un sospechoso y lo sometió a una requisa, en medio de la cual le hallaron al sujeto un arma de fuego de fabricación artesanal.Con estos argumentos decidieron llevárselo y, en cuanto inició el desplazamiento, la comunidad empezó a lanzar las piedras a los policías de Cali. Para mediar en la situación fue necesaria la presencia de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UNDMO.A pesar de la asonada, el presunto delincuente quedó detenido y fue presentado ante las autoridades judiciales.En otros hechos de Cali, residentes del conjunto residencial Índigo, en la comuna 17, vivieron momentos de angustia luego de que siete delincuentes armados entraran a la fuerza al lugar."Según los testimonios que hemos recolectado, el seguimiento a través de cámaras, nos permiten decir que fueron unos sujetos que ingresaron en una camioneta Kia, armados, van y someten al vigilante, se dirigen a un vehículo tipo Toyota y sacan unos elementos del mismo", informó el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.“Estamos trabajando con el dueño del mismo vehículo, que ya lo localizamos, para recibirle las denuncias. Una vez emprenden la huida, golpean a la salida a un vigilante y se le llevan su arma de dotación", dijo el general José Daniel Gualdrón.Autoridades investigan el hecho para dar con el paradero de los delincuentes armados y determinar los motivos de este hecho, que se registró hacia las 5:30 p. m. del pasado lunes, 27 de noviembre de 2023.Novios mueren en brutal accidente en Valle del Cauca, tras choque con un camión
En el oriente de la ciudad de Cali, unidades de la Policía sufrieron una asonada por parte de la comunidad, que atacó con piedras a los uniformados en medio de un aparente proceso de captura.¿Paz total deterioró seguridad en Colombia? Esto dicen militares y policías retiraEn videos que se han compartido en redes sociales se puede observar el momento de la agresión perpetrada por varias personas con piedras y todo tipo de elementos.Una de las mujeres que aparece en una grabación dice: “Vea, cómo está haciendo eso, respete, qué le pasa”.La asonada se registró en el barrio Puertas del Sol, ubicado en la comuna 14, donde algunas personas se resguardaron atemorizadas, mientras terminaba el enfrentamiento.Hasta el lugar llegaron integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UNDMO, antes conocido como Esmad, que buscaba controlar la situación generada.En uno de los videos se puede ver cuando una mujer golpea a un uniformado y comienza la gresca. Varias personas más se acercaron y se unieron a la riña.Menores de edad también participaron del hecho, según las imágenes. Varios estuvieron lanzando elementos contundentes en contra de la Policía. Un hombre incentivó a un niño a lanzar una piedra diciéndole que “desde pequeño muestre el criterio”.Policía fue asesinado cuando le realizaba una requisa a un sujeto que estaba armadoLas autoridades no se han pronunciado en torno al caso.
Dos auxiliares de la Policía se bajaron corriendo de una estación del MIO en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, tras presenciar a un sujeto que, al parecer, portaba un arma de fuego.Le puede interesar: Usuaria del MIO se defendió con táser de hombre que habría intentado acosarlaUna cámara de seguridad del lugar captó el hecho. Mientras los auxiliares caminaban por uno de los vagones y cumplían con su labor, se observa cómo un hombre ingresa por una de las puertas. Al verlo, los auxiliares se dieron media vuelta, salieron corriendo y se bajaron de la estación del MIO.El video del suceso se difundió a través de redes sociales, donde los usuarios tomaron posturas divididas.Algunos criticaron el actuar de los auxiliares de policía, mientras que otros expresaron que hubiesen reaccionado de la misma manera.“Se ve claramente el arma y esos muchachos solo tienen un bolillo”, “Fueron inteligentes al reaccionar ante una diferencia de fuerza”, dijeron algunos.En otras noticias que puede leer: Autoridades recuperaron los guantes de boxeo de Óscar Rivas, campeón mundial, en menos de 48 horasRescatan a animales que estaban en granja recreativa y presentaban signos de desnutriciónDetienen al señalado asesino del policía Édgar Cardona, en Cali
Bastaron 48 horas para que la Policía de Cali recuperara los guantes de boxeo, entre otros elementos, que le fueron hurtados a Óscar Rivas, campeón mundial en este deporte. De acuerdo con la denuncia, que se conoció el pasado viernes 25 de agosto, delincuentes en moto rompieron el vidrio de su carro mientras él departía con amigos en un hotel de Ciudad Jardín.Robo a Óscar Rivas: ofrecen $20 millones de recompensa por los guantes del boxeador“Escuchamos la alarma del carro y nos fuimos a ver qué era lo que pasaba y fue que una persona rompió la parte del vidrio del lado derecho y se llevó el bolso donde estaban unas pertenencias que eran muy importantes para mí. No quiso llevarse nada más, solamente fue el bolso”, contó en Noticias Caracol el boxeador Óscar Rivas.Además, tras la rápida acción de las autoridades, el campeón Óscar Rivas expresó que “me siento muy contento por este gran trabajo, por este gran apoyo de toda la comunidad vallecaucana. A toda la Policía agradecerle por el trabajo que hicieron y bueno, gracias a Dios aparecieron los guantes. Vamos a seguir trabajando por darle más seguridad al Valle”.Según dieron a conocer las mismas autoridades, tras la denuncia se abrió una investigación, y luego de revisar las cámaras de seguridad fue posible identificar las características físicas del responsable y del vehículo en el que se movilizaba, además del recorrido que hizo posterior al robo.Asesinaron a Claudia Ordóñez, lideresa social y candidata al Concejo de JamundíEn el paquete recuperado se encontraron un par de tenis, una pantaloneta y los guantes con los que Óscar Rivas le dio una gran alegría a Colombia al coronarse campeón mundial de boxeo. Afortunadamente, los elementos se encuentran en buen estado.Por otro lado, en medio de las investigaciones se determinó que al parecer estos delincuentes operarían de forma recurrente en el sur de Cali, y por el momento se trabaja para tener mayores pistas de ellos.Además, una vez se conoció el hurto a Óscar Rivas, las autoridades del Valle del Cauca ofrecieron una recompensa de 20 millones de pesos por información que llevara a la recuperación de los elementos y a la captura de los responsables.Usuaria del MIO se defendió con táser de hombre que habría intentado acosarla
La Policía Metropolitana de Cali reportó la captura de Juan David Montoya, un joven de 28 años señalado como el asesino del policía Édgar Cardona, un crimen ocurrido el 18 de abril. Una investigación de cuatro meses, apoyada por 4.800 horas de video, sirvió para dar con su paradero.Cabecilla del Clan del Golfo fue capturado por asesinato de un policía en Mutatá, AntioquiaLa reconstrucción de la escena del crimen permitió establecer que el homicidio del policía Édgar Cardona se dio en medio de un hurto, cuando el uniformado estaba departiendo con un familiar dentro de un local.“Este muchacho se encontraba con una excusa de servicio y estaba visitando a un familiar en un taller cuando es alcanzado por unos sujetos, los cuales llegan a hurtarle su arma de propiedad, ahí se generó un intercambio de disparos donde lamentablemente resulta lesionado nuestro patrullero de la Policía Nacional, el cual fallece por la gravedad de las heridas”, indicaron en su momento las autoridades de Cali.Las pesquisas también permitieron verificar que Juan David Montoya había sido sentenciado en 2017 por hurto. Ahora tendrá que responder ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de arma de fuego y hurto calificado.Asesinato del músico Lisandro Vallecilla: con estas imágenes identificaron al presunto homicida
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en el que una pareja se pelea a puñetazos contra un grupo de policías en la estación Villacolombia del MIO, que pertenece al corredor de la carrera 15 del sistema. Al parecer, la pelea la iniciaron los ciudadanos.Patrullero de la Policía en Cali fue baleado por sicariosLos hechos ocurrieron luego de que, presuntamente, la pareja habría ingresado al sistema MIO sin pagar, razón por la que los policías les llamaron la atención. Las dos personas involucradas se sintieron agredidas y se desató una riña con los uniformados.Al principio del video, que ha circulado por redes sociales, se puede observar cómo un policía tenía del cuello al hombre que se habría colado y la mujer que lo acompaña le grita a uno de los uniformados "¿por qué le pegas?", refiriéndose a su pareja. Cuatro patrulleros, tres hombres y una mujer, se estaban haciendo cargo de la situación, luego dos uniformaros más llegaron para dar apoyo. Al final de la grabación se puede observar el momento en que uno de los policías golpea en la cara a la mujer durante el forcejeo. El presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, según Blu Radio, declaró que la estación registró en sus cámaras de seguridad la agresión, donde se observa que los supuestos evasores del pago para entrar a tomar el transporte fueron los que iniciaron el conflicto.Tras crimen de tres policías en Morales, ofrecen hasta $200 millones de recompensa por los asesinosMetrocali informó que cada día entre 22.000 y 25.000 personas se pasan por la estación sin pagar el pasaje, lo que provocaría pérdidas anuales de 15.000 millones de pesos.El presidente de Metrocali manifestó que se trata de un problema de cultura ciudadana, que se ha ido consolidando en la sociedad, el desacato a la autoridad. "Nuestras cámaras captaron el momento, donde se aprecia que la policía fue agredida primero y luego ellos respondieron".
Un patrullero de la Policía de Cali fue víctima de un ataque sicarial por sujetos que, a mano armada, le propinaron varios impactos de bala. Tras el atentado, el pronóstico del uniformado se mantiene reservado.También en el Valle: Adolescente que estaba de cumpleaños habría abusado de su hermana menorEl coronel William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, reveló que el patrullero, identificado como Sergio Gamboa, se dirigía a su hogar en el barrio Alfonso López en horas de la noche, tras terminar su jornada laboral en el oriente de la ciudad."Estaba llegando a su residencia y es atacado por un sujeto, el cual le dispara en varias ocasiones", declaró Quintero, asegurando que el patrullero Gamboa se encuentra en un centro asistencial bajo pronóstico reservado.El coronel comentó que el uniformado tuvo que ser sometido a un procedimiento quirúrgico, del cual ha tenido una evolución positiva."Esperamos, en el menor tiempo posible, dar con la captura de los responsables de este atentado contra nuestro uniformado, que al parecer, lo que se ha venido estableciendo, fue por el trabajo que venía realizando juicioso, dedicado y profesional en esa zona de la ciudad", concluyó.En otras noticias: Tras hallazgo de fentanilo en Cali, anuncian medidas para prevenir consumo de esta drogaEn la capital del Valle no parecen cesar los ataques a la fuerza pública, pues hace una semana se registró un atentado contra un CAI de la Policía en el barrio Charco Azul, también al oriente de la ciudad. Los criminales lanzaron una granada contra esa infraestructura.Las autoridades de la capital del Valle del Cauca manifestaron que este atentado fue perpetrado por un sujeto que se bajó de una motocicleta y lanzó el artefacto explosivo.La detonación, aunque no dejó víctimas mortales ni heridos, sí causó pánico y zozobra entre la comunidad. También dañó parte de la infraestructura del CAI. Se conoció que Niña, una gatita que había sido adoptada por los uniformados, resultó con graves afectaciones.La Alcaldía de Cali ofreció 100 millones de pesos en recompensa para dar con la captura de los criminales.“Es una situación temeraria, criminal, realmente retadora que hayan arrojado una granada al CAI. Gracias a Dios no hay una persona lesionada, pero pudieron haber muertes de ciudadanos o policías. Es importante decirle esto a esas organizaciones criminales que buscan participar del proceso de paz: no es tirando granadas como uno puede allanar el camino a un diálogo con el Gobierno”, manifestó Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.
En la terminal Aguablanca del MIO, ubicada en el oriente de Cali, se perpetró un robo masivo a los pasajeros que allí se encontraban. Las cámaras de seguridad grabaron a los hampones que hicieron de las suyas a plena luz del día.A puños, pasajero bajó a dos ladrones que pretendían asaltar un busPrecisamente, en las imágenes se aprecia cómo los ladrones corren mientras sostienen cuchillos y pistolas. Las fotos fueron subidas a la cuenta de Twitter de Metro Cali, entidad que pidió a las autoridades que investiguen el hecho, registrado en la tarde del pasado jueves, 30 de marzo de 2023.“Queremos informarle a toda la ciudadanía que se presentó un hurto a mano armada dentro de la Terminal Aguablanca, donde ingresan 3 personas, 2 con arma blanca y uno con arma de fuego. Desde Metro Cali vamos a solicitar a la Policía que realice la investigación pertinente y aportaremos los videos de las cámaras de seguridad”, trinó el ente gestor del MIO.Entretanto, el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dijo que “en estos sectores del oriente se han venido presentando acciones entre grupos y salen lesionados, y producto de estas lesiones han fallecido". "Es un trabajo de intervención que se está haciendo con la Secretaría de Seguridad y Justicia, con la intervención en las laderas del oriente para intervenir a los grupos que solucionan sus problemas con lesiones y las mismas amenazas”, apuntó el oficial.En las redes sociales, algunos internautas manifestaron que esa terminal del MIO tiene una “pésima ubicación en cuanto a seguridad” y que el “apoyo policial es mínimo”. Aseguran que los usuarios están “expuestos”.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículoFue a robar y acabó muertoEl sueño de compartir la comida soul con sus vecinos del suroeste de Houston, Estados Unidos, se convirtió en una pesadilla para Keshondra Howard Turner, quien el pasado martes, 28 de marzo de 2023, mató a un joven de 23 años que intentó robar su negocio.El Departamento de Policía de Houston informó a la comunidad que adelantaban investigaciones por un caso de tiroteo registrado en un estacionamiento en el cual estaba involucrado un hombre de 23 años que fue dado de baja al intentar robar un camión de comida.Los hechos se dieron a las primeras horas de la tarde, cuando Keshondra Howard Turner, de 53 años, se encontraba con su hermano cocinando en el negocio de comidas familiar. Este emprendimiento surgió en 2020, cuando sus conocidos la impulsaron a hacer de su sazón un modo de sostenimiento.Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintos
En el centro de Cali ocurrió una situación que generó preocupación entre las autoridades: un enfurecido sujeto se enfrentó a golpes a dos policías que lo requirieron por transitar en su moto por un carril exclusivo del MIO, sistema de transporte público de la ciudad, según el reporte oficial.En Cali, hombre que intentaba robar cable de luz murió electrocutadoEn un video, que fue subido a las redes sociales, se aprecia el momento en el que el ciudadano empieza un forcejeo con dos uniformados que, al parecer, retienen el vehículo.Allí se desató una verdadera batalla campal: el hombre lanzó una patada voladora al agente que llevaba la moto y empujó al otro.En ese momento, más policías que estaban en el lugar intervinieron. Fueron necesarios cuatro uniformados para esposar al agresor, que, según las autoridades, tenía una “actitud sospechosa”.El teniente coronel Rodrigo Manrique, comandante del Distrito 3 de la Policía Metropolitana de Cali, habló sobre esta situación.“Estos policías, en cumplimiento de su deber, hacen presencia en donde está el ciudadano, lo requieren para una requisa y para verificar su función allí”, recalcó el teniente coronel.Además, el uniformado manifestó que al hombre se le impusieron sanciones: “Este ciudadano se torna agresivo, impide el procedimiento y la requisa. Llega a forcejear con los policías e intenta agredirlos. Se ve necesaria la fuerza racional por parte de los uniformados. Se logra la inmovilización de la moto y se aplican los comparendos y una medida correctiva por la actitud agresiva”, concluyó.Otras noticias de región Un bebé de 9 meses que había sido raptado en Cúcuta fue hallado en Cartago por unidades del Gaula del Valle y la capital de Norte de Santander, así como por personal de Protección de Infancia y Adolescencia de la Policía.Según explican las autoridades, una mujer venezolana se ganó la confianza de la madre del pequeño, de la misma nacionalidad.Luego de entablar una amistad, y al parecer con la excusa de que le tomaría unas fotos al pequeño, la secuestradora se lo llevó. Luego cruzó prácticamente todo el país con el niño, hasta que llegó a Cartago.La madre del bebé hizo la correspondiente denuncia ante las autoridades en Cúcuta y reveló la identidad de la mujer y su posible paradero.Tras un proceso de investigación de las unidades Gaula de la Policía se ubicó a la mujer que se habría llevado al bebé en el municipio de Cartago, Valle del Cauca.El rescate se hizo en una vivienda del barrio Santa María. El niño estaba en buen estado de salud.La señalada secuestradora indicó a las autoridades que había perdido un bebé y que su esposo aun no sabía. Por ello, según su relato, le propuso a la madre del menor que se lo entregara para ella criarloHinchas del Cali robaron a aficionado en pleno estadio mientras buscaban "infiltrados" del América
En la tarde de este viernes, 10 de marzo de 2023, se presentó una balacera en el sector de Ciudad Meléndez, sur de Cali, en el que un hombre resultó muerto luego de que, al parecer, un par de ladrones intentara robarlo.Puede leer: Choque en Cali involucró a seis vehículos: ambulancia fue embestida cuando atendía otro siniestroEn videos compartidos por habitantes de esta zona del sur de Cali en redes sociales quedó registrado el homicidio de un hombre, a quien habrían intentado robar, pero este no se dejó, por lo que dos delincuentes que se movilizaban en una moto le dispararon y le causaron la muerte.Tras el homicidio, los criminales se enfrentaron a bala con los vigilantes del sector, pero gracias a la rápida reacción de la Policía y de la misma comunidad indignada lograron la captura de uno de los implicados, quien estuvo a punto de ser linchado por los vecinos de este sector de la capital del departamento del Valle del Cauca.En uno de los videos se puede ver cómo uno de los criminales es capturado por dos agentes de la Policía. Sin embargo, un grupo de personas se acerca para agredirlo y hasta un hombre lo golpea con un objeto contundente en la cabeza.Lea, además: Gracias a testigo se logró la captura de presunto homicida de una niña de 9 años en Cali“En Ciudad Meléndez, siendo aproximadme las 2:30 p. m., se presentó un hecho de vida. Gracias a la reacción policial y la ayuda de la comunidad es capturado uno de los agresores. El otro huye en una motocicleta, el cual en este momento se encuentra en la búsqueda en el sector de los cañaduzales. Al sujeto capturado se le encuentra en su poder una pistola Glock, con munición para la misma”, declaró el coronel Édgar Flórez, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali.La Policía de Cali, con la ayuda del helicóptero Halcón, está bajo la pista del segundo involucrado en este homicidio e intento de robo. Vea los videos de este hecho aquí: Otras noticias del día. Atentado con explosivos en Norte de Santander deja tres policías y dos civiles heridosFuad Char reacciona a regreso de Aída Merlano: “Es un instrumento para seguirnos molestando”ELN y Gobierno concluyeron segunda fase de diálogos: ¿qué se acordó?Manifestantes del paro minero en Antioquia impidieron paso de militares en medio de un bloqueo
Un hecho insólito ha causado asombro en República Dominicana. Se trata de la aparición de un pez remo de más de un metro de largo en una playa de la provincia de Montecristi. Este extraño animal, que suele vivir a gran profundidad, tiene fama de anunciar la llegada de terremotos, tsunamis o huracanes, según la creencia popular.Perrita sobrevivió más de 8 horas en una alcantarilla: así fue el emotivo rescateEl pez remo fue captado en un video que se hizo viral en las redes sociales. Las imágenes muestran cómo unos niños juegan y tratan de arrastrar al ejemplar en la playa de Los Coquitos. El animal, que parece estar agonizando, muestra su cuerpo alargado, piel plateada y aleta dorsal roja.Según los expertos, este animal es el pez óseo más largo del mundo. Puede llegar a medir hasta 17 metros de longitud. Se trata de una especie muy rara de ver, teniendo en cuenta que habita a más de mil metros de profundidad. Su nombre científico es regalecus glesne, pero también se le conoce como pez sable, pez cinta o pez terremoto.¿Por qué dicen que el pez remo alerta desastres naturales?La asociación del pez remo con los desastres naturales se debe a que en ocasiones sube a la superficie cuando está enfermo, moribundo o cuando hay cambios en la presión o temperatura del agua. En la cultura japonesa se cree que el pez remo es un mensajero del dios del mar, que avisa de la llegada de movimientos telúricos o tsunamis. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta teoría.Impactante video de un lobo marino atacando a un tiburón: "La naturaleza no siempre es agradable"Sin embargo, expertos descartaron que la presencia del pez remo tenga que ver con la predicción de desastres naturales."Es un pez de profundidad y por qué llega a la orilla no se conoce, como pasa con los mamíferos marinos que salen a la orilla a morir, como el delfín o la ballena, que es un fenómeno que no se sabe exactamente por qué se produce. Hay varias hipótesis, como que se usan cables submarinos de comunicación, las perforaciones de petróleos, las vibraciones, pero no hay nada seguro de por qué ocurren", explicaron a Listín Diario Carlos Rodríguez, investigador y especialista en peces, y Sixto Inchaustegui, biólogo y miembro de la Academia de Ciencias."Dios nos guarde y Dios guarde a República Dominicana", "Debemos estar listos ante cualquier terremoto", "Alarmistas, el animal solo salió a la playa a morir", "Ya los depredadores del lugar, que solo saben destruir, lo picaron en pedazos" y "Esos peces suelen salir a la superficie en la última etapa de sus vidas, no solo es señal de alarma 🚨, pero si son varios hay que estar pendientes porque sí podría ocurrir un evento", fueron algunos comentarios.
En entrevista con Noticias Caracol, el exministro de Salud Fernando Ruiz le salió al paso a las polémicas declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo, actual titular de esa cartera y quien hizo un delicado pronunciamiento sobre las vacunas contra el COVID – 19: “Entraron aquí sin permiso, fuimos y nos convertimos en un experimento”.>>> En contexto: Minsalud dijo que los colombianos que se vacunaron contra el COVID “sirvieron para un experimento”Fernando Ruiz calificó de “desafortunadas” estas palabras. “Me parece que falta a la verdad cuando se plantea que las vacunas entraron sin ningún permiso. Quiero recordar que las vacunas que entraron a Colombia tenían autorización de uso de emergencia por parte de la OMS. Fueron aprobadas para su uso por el Invima y las utilizaron, en todo el mundo, más de 6.000 millones de personas vacunadas”.El ministro de Salud incluso recordó que “ha habido premio Nobel de Medicina por el desarrollo de estas tecnologías y es la esperanza del mundo para muchísimas enfermedades”.“Cuando se sacan ese tipo de declaraciones lo que se genera es un daño muy grande sobre el instrumento más importante que tiene todo el arsenal médico para prevenir enfermedad”, enfatizó.En esta entrevista con Noticias Caracol, el exministro Fernando Ruiz también entregó su visión sobre la reforma a la salud: “Hay una preocupación, yo creo que está pasando un proceso de reforma a los pupitrazos, realmente con una muy escasa discusión. Realmente no ha habido una discusión técnica del tema. Me preocupa que el aval fiscal que se presentó desde el Ministerio de Hacienda tiene unos supuestos supremamente complejos, en los cuales se asume que la atención primaria va a suplir y reemplazar prácticamente toda la atención de alta complejidad”.Así mismo, señaló que la prevención que plantea la reforma a la salud “no soluciona la situación de las personas que ya tienen una enfermedad, de manera que aquí lo que hay es una tremenda responsabilidad de los congresistas que están aprobando esto de esta manera. Yo creo que aquí sí va a haber efectivamente una tremenda crisis y esto es una reforma que es prácticamente, esa sí totalmente experimental, porque no hay ninguna evidencia que avale que este tipo de diseño de sistema que se está creando realmente vaya a mejorar las condiciones de los colombianos”.A ministro Guillermo Jaramillo le recuerdan que vacuna contra COVID-19 ganó el Nobel de Medicina
Una adulta mayor, de 78 años, fue hallada sin vida por sus tres hijos dentro de su casa ubicada en el municipio de Batallas, departamento de La Paz, en Bolivia. La víctima estaba boca abajo y atada de pies y manos sobre la cama de su habitación.Madre lanzó unas tijeras a la cara de su hija y un video probaría que lo hizo intencionalmenteParece “haber sido estrangulada”, informaron las autoridades sobre la mujer de 78 años que, según la información preliminar, vivía sola.Nadie vio o escuchó algo, por lo que no hay sospechosos del asesinato hasta el momento. Autoridades inspeccionan la zona en busca de pistas que les permitan esclarecer el macabro crimen.“Son tres hijos los que denuncian el hecho a la comunidad. La comunidad estaba reunida cuando ha llegado la Policía boliviana y ha realizado el trabajo correspondiente”, informó al medio Unitel el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez, sobre la adulta mayor, a la que encontraron sin vida en la noche del martes 28 de noviembre.Aunque las autoridades investigan el asesinato como un posible robo, no descartan que el crimen tuviera que ver con un feminicidio.El cuerpo de la adulta mayor fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses para determinar las causas de la muerte.Profesora jubilada fue hallada enterrada en su propia casa: culpan a su hermana y dos sobrinos
La escritora colombiana María Ospina Pizano subrayó la necesidad de mirar y respetar a los otros seres vivos que “sostienen la vida”, durante el discurso de recepción del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en la edición 37 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en México.Marcela Fernández, la única colombiana entre las 100 mujeres más influyentes del mundo“Tenemos que seguir hablando de los pájaros, de los territorios que ellos y tantos otros seres claman heroicamente, y a pesar nuestro, como morada; de los bosques y la vida sostienen que son la comunidad y el camino, la memoria del mundo y su conciencia”, dijo durante la ceremonia de premiación.La narradora fue galardonada por su novela Solo un poco aquí, que “está dedicada a los seres vivos que nos rodean, y que normalmente o ignoramos o nos comemos o los usamos sin pensar”, en una narración que es protagonizada por “mujeres, compasivas y comprometidas con su comunidad”, de acuerdo con el acta del jurado.María Ospina Pizano, nacida en Bogotá en 1977, reclamó la soberanía de quienes defienden los territorios naturales alrededor del mundo y que son “marginales de los espacios del poder, pero que sostienen la esperanza y la posibilidad del futuro”.La galardonada es autora del libro de cuentos Azares del cuerpo, traducido al italiano y al inglés, por el cual fue preseleccionada al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, en 2018.Ha escrito sobre memoria, violencia y naturaleza en la cultura colombiana contemporánea y es profesora de cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Wesleyan, Estados Unidos.En su discurso, María Ospina ensalzó la figura de Sor Juana, quien defendió su libertad de escribir y a quien agradeció “la vitalidad de sus ideas, su profunda erudición y osadía, su empeño desde los márgenes en los que ella llamaba a poner bellezas y riquezas al entendimiento”.Señaló que su figura nos recuerda que, “aunque haya tantos mecanismos para subordinar a las mujeres de la cultura, la política, la vida social y la conversación pública, existe una red milenaria de pensadoras e intelectuales que siempre han usado la palabra y la acción para revelar la complejidad del mundo”.Sara Poot Herrera, portavoz del jurado, recordó que la novela de Ospina Pizano fue elegida por unanimidad entre 106 candidaturas por ser “un bello y elaborado ejercicio de escritura creativa”.La autora María Ospina es la segunda colombiana en recibir el Premio Sor Juana, que reconoce el trabajo literario de las mujeres en Hispanoamérica y que es entregado desde 1993 a escritoras como Elena Garro, Laura Restrepo, Marcela Serrano, Cristina Rivera Garza, Margo Glantz, Gioconda Belli, Almudena Grandes, y Camila Sosa, entre otras.La edición 37 de la FIL reúne a 650 escritores de 45 países y un programa de actividades que incluye 630 presentaciones de libros de distintos géneros y unos 3.000 encuentros literarios, culturales, gastronómicos y presentaciones musicales.Periodista de Caracol comprobó, en carne propia, cómo es ser barrendero en Bogotá: "Muy difícil"
La última semana del mes empezó con el dólar a la baja, y mitad de semana ya se reporta que, por unos cuantos centavos, la divisa está por debajo de la barrera. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este 30 de noviembre es de $3.990. La leve caída del precio del dólar se debe a las altas expectativas que manejan los mercados actualmente.Los mercados cayeron en Asia y Europa mientras los inversores esperan la publicación esta semana de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos que podrían proporcionar una guía para los planes de la Reserva Federal para las tasas de interés de cara al nuevo año. Por su parte, en Estados Unidos, dado que Wall Street vio poca acción a finales de la semana pasada debido a las vacaciones de Acción de Gracias, los operadores tuvieron pocos catalizadores para impulsar la acción, aunque los analistas se mostraron optimistas sobre el final del año.El retroceso de las acciones se produce después de un reciente repunte en los mercados mundiales impulsado por apuestas de que el banco central de Estados Unidos ha terminado de subir las tasas de interés a medida que la inflación baja y el mercado laboral sale de ebullición.Le puede interesar: Conozca cómo ahorrar en dólares y las aplicaciones que lo pueden ayudar en el procesoEl foco principal de esta semana es la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal."Estas cifras serán analizadas de cerca para obtener información sobre las tendencias de la inflación y sus posibles implicaciones para las decisiones de política monetaria", dijo Stephen Innes de SPI Asset ManagementEl precio del dólar en las casas de cambioCon la estabilización del precio del dólar, las casas de cambio han mantenido sus tarifas durante la última semana.Estos son los precios del dólar hoy, 29 de noviembre, en las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:Bogotá | Compra $3.920 - Venta $4.030Medellín | Compra $3.800 - Venta $4.990Cali | Compra $3.890 - Venta $4.030Cartagena | Compra $3.800 - Venta $4.050El precio del dólar en Colombia en tiempo real 8:00 a. m. | El precio del dólar en Colombia abre en $3.990