En el barrio Villa del Prado, nororiente de Cali, las autoridades hallaron a una mujer muerta dentro de una vivienda. Se trata de Patricia Arroyo, una ciudadana de 61 años cuyo paradero se desconocía desde el pasado jueves, 5 de enero de 2023, y que al parecer fue asesinada.Fatídico accidente en Envigado: una persona murió luego de que carro chocara contra camión“Recibimos el llamado de la ciudadanía por unos fuertes olores que se encontraban dentro de una residencia, es así como la Policía judicial llega al lugar y encuentra a una señora sin vida”, dijo este domingo el general Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.El oficial precisó que la mujer muerta ya se hallaba “con un alto grado de descomposición” y que la familia al parecer no había presentado la denuncia por desaparición, sino que “estaban buscándola por sus medios” a través de sus amigos y las redes sociales.El general Gualdrón apuntó que la casa donde se produjo el hallazgo, según videos e información recopilada, era frecuentada por la mujer muerta junto con otras personas que “hacen parte de la investigación para esclarecer este homicidio”.En Ciénaga de Oro, patrullero de la Policía mató a intendente jefe y luego se disparó“Estaba sola, en la casa no se encontraba persona alguna, tampoco se encontraban elementos que nos conduzcan a mirar quién es, solamente es a través de unos medios tecnológicos, como videos, del entorno que hay unas personas que frecuentaban esta casa y eso parte de la investigación”, dijo.Finalmente, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali apuntó que familiares y amigos de la víctima están “aportando toda clase de información para esclarecer este homicidio” y que Medicina Legal será la encargada de determinar las causas de la muerte.El cadáver de Patricia Arroyo fue encontrado el pasado sábado.Creciente de quebrada en Cauca arrastró a dos hombres que iban en moto: video
Conmoción en Cali, capital del Valle del Cauca, ha ocasionado el abandono de una bebé de cinco días en el barrio República de Israel, en el oriente de la ciudad. Un ciudadano que transitaba por la zona escuchó el llanto de la niña y llamó al cuadrante de la Policía. Al parecer, la niña estaba envuelta en una cobija.Carro bomba en Jamundí, Valle del Cauca: así quedó el vehículoDe inmediato, la menor fue trasladada a un centro hospitalario y las autoridades iniciaron la investigación para esclarecer lo sucedido.Según medios de Cali, la bebé de cinco días se encuentra en una incubadora, pero al parecer está en buen estado de salud. El ICBF asumió el caso y activó la ruta de protección para el restablecimiento de derechos de la niña.Una madre dice que captó en video al "ángel de la guarda" de su bebé
Fue asesinado un policía antinarcóticos mientras se encontrada de civil en el andén de una vivienda, en el oriente de Cali. Una cámara de seguridad captó el instante en el que el atacante desenfunda un arma y forcejea con el funcionario, al parecer, tratando de robarlo. Identifican a víctima de impactante balacera en Cali que quedó registrada en videoMetros después, el sujeto logra dispararle a la víctima, quien fue declararo muerto en un centro asistencial. Según Blu Radio, el uniformado fue identificado como Carlos Andrés Muñoz, miembro de la Policía Antinarcóticos. Un familiar del funcionario resultó herido.Las autoridades confirmaron que ya se abrió una investigación para esclarecer los hechos.Impresionante balacera en estación de gasolina en Cali: intentaron matar a ocupantes de camión
Las autoridades enviaron a la cárcel a un señalado violador en serie en Cali que, con apenas 20 años, habría abusado de por lo menos 14 mujeres en la capital del departamento del Valle del Cauca. De acuerdo con las denuncias, el sujeto también extorsionaba y golpeaba a sus víctimas.Concejala brasileña Carla Ayres fue víctima de acoso en plena CámaraEl coronel Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, invitó a la ciudadanía a denunciar si han sido víctimas de este sujeto. El número de afectadas podría ser mayor.El presunto violador en serie en Cali permanece bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación a la espera de un juicio en el que se determine si es o no culpable de los delitos que se le atribuyen y la posterior condena.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Nick Carter, de los Backstreet Boys, es acusado de violar a fan con autismo
En una unidad de cuidado intensivo de Cali, permanece un joven de 17 años, luego de que un uniformado le disparara en hechos ocurridos en el distrito de Aguablanca.No aparece joven denunciada por hacer rapar a 33 mujeres a cambio de millonaria suma que jamás pagóSegún los familiares del menor, la Policía lo quería capturar a él, a su hermano y a un amigo por un supuesto caso de hurto que, según asegura la mamá de los jóvenes, no habían cometido. Los vecinos del sector aseguran que los muchachos son inocentes y piden que se investigue este caso.“Al parecer, uno de ellos intentó oponerse a la acción de los uniformados mediante la utilización de un arma de fuego traumática modificada que tenía en su poder en ese momento y, en circunstancias que son materia de investigación, uno de los policiales accionó su arma de dotación e impacto uno de estos sujetos”, indicó el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía de Cali.Bala perdida mató a una niña de 4 años en un ataque sicarial en Villavicencio
Por aire y por tierra, las autoridades llegaron hasta una vivienda ubicada en la parcela 10 . en el sector de Pance, sur de Cali, donde, según vecinos, los residentes de este lugar pedían auxilio, por lo que desde la estación de Policía de La Maria activaron acciones para atender el caso.Puede leer: En este sitio habría sido sacrificado el pequeño Maximiliano por una secta satánica“Al ingresar al inmueble a la zona personas salen huyendo, con lo cual el helicóptero nos ayuda a la ubicación de los mismos. Se retienen, se entra a la casa y habían tres personas las cuales manifestaban que estos sujetos los tenían intimidados y sometidos”, declaró el coronel Daniel Gualdrón Moreno, comandante de Policía de Cali.En total, fueron 5 hombres capturados y un menor de edad aprehendido en medio de este operativo, además, se les incautó dos armas de fuego, una tipo pistola calibre 9 milímetros y un revólver calibre 38.Podría ser de su interés: Mujer tuvo que dar a luz en un baño de la terminal de Bucaramanga“Dentro de las averiguaciones del sistema, hay uno de estos sujetos que está haciendo solicitado por orden de captura vigente por homicidio en el mes de agosto”, agregó el coronelLos adultos capturados enfrentan los delitos de secuestro extorsivo y porte ilegal de armas de fuego. Por su parte, el adolescente se encuentra a la espera de que sea definida su situación judicial.Otras noticias del día: Declararán desastre natural en Colombia por ola invernal: ¿qué significa?Júbilo en Salamina, Caldas, por beatificación de la hermana María BereniceBanco de la República subió tasas del interés al 11%, la más alta en 21 años
Gina Pinzón, una uniformada de la Policía que además es reconocida como Alexa Narváez en Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores, fue grabada en el momento en que sostenía acalorada discusión con una vecina en Cali.Vea también: Cámara de seguridad capta impresionante explosión que dejó tres muertosLa situación se originó, según un video que se hizo viral, por una motocicleta que la policía habría dejado estacionada frente al garaje de la casa de una vecina.La grabación muestra el momento en que Gina Pinzón, vestida de civil, sale de su vivienda y confronta a la otra mujer a quien se le acerca y le dice “¿cuál es su inconformismo, señorita?”.La vecina le dijo que la motocicleta le estaba “tapando” la entrada y la policía la cuestionó por no haber avisado antes.“Uno como ciudadano ejemplar… uno dice ‘¡hey, señores!’… ¿Por qué cuando yo salí no dijiste nada?”, señaló Pinzón.La vecina le respondió que para ese entonces ya le habían abierto la puerta y que lo que sucedía es que con ella “no se puede hablar”.“Si usted gusta, usted llama y yo, con mucho gusto, o si no, llamemos a la Policía”, le replicó Pinzón.En medio de la discusión, otra persona interrumpió la grabación y cuando la retoman se ve a otra mujer con sangre bajo la nariz, señalando hacia ese punto y diciendo “mire, Policía Nacional, ¿no?”.Le puede interesar: Condenan al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional por suicidio de joven en CAI de BogotáAnte esto y mientras miraba la ropa que llevaba, la patrullera le contestó “¿y dónde dice Policía Nacional?”, para finalmente exclamar “patética payasa”.El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el general Juan Carlos León, se pronunció sobre lo sucedido y dijo que los hechos se dieron cuando la uniformada estaba “ya en sus horarios de descanso”.“Parece que es una pelea de vecinos. Ella no está en ese momento portando el uniforme ni está conociendo ningún caso policial. Estamos ya abriendo todas las investigaciones disciplinarias y si hay algún tipo de infracción penal también lo pondremos en conocimiento de las autoridades competentes”, sostuvo.Finalmente, el oficial aclaró que “ella no estaba en ninguna función en ese momento de policía, estaba en sus horarios de descanso y en el lugar donde reside”.Vea el video de los ocurrido aquí:
Un video sobre un procedimiento en que policías habrían hecho uso excesivo de la fuerza causó indignación entre la ciudadanía. El caso ocurrió en el barrio Llano Verde, oriente de Cali, capital del Valle del Cauca.Vea también: Masacre en Morales, Cauca: cuatro personas que iban en un vehículo fueron asesinadasLa grabación fue difundida a través de redes sociales y allí se observa el momento en que varios policías someten a un hombre, a quien, estando ya en el piso, uno de los uniformados le pone una rodilla sobre el cuello.En el video también se escucha la voz de un ciudadano que señala que “eso es tortura”, pero también se oye a una mujer decir “no a la violencia” y “haga el proceso, señor agente”.En las imágenes también se puede ver cuando otro uniformado rocía un gas aparentemente sobre algunas de las personas que estaban presenciando los hechos.Ante lo sucedido, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Juan Carlos León, se pronunció y dijo que el caso se registró cuando “la patrulla del cuadrante se encontraba atendiendo un procedimiento policial, por un llamado y requerimiento ciudadano”.“Inmediatamente, se conoció el contenido de la pieza audiovisual, este comando dispuso el acompañamiento del equipo interdisciplinario de la unidad”, aseguró el oficial.Le puede interesar: Condenan a hombre que mató a su esposa: el crimen ocurrió el mismo día en que se casaronEn ese sentido, dijo que se abrieron de oficio “las investigaciones disciplinarias y penales conducentes a esclarecer la presunta actuación irregular del procedimiento policial”.Afirmó que esas actuaciones “se desarrollarán con celeridad y contundencia” y anotó que las decisiones “serán informadas a la opinión pública en concordancia con lo dispuesto en el Nuevo Estatuto Disciplinario para la Policía Nacional de Colombia”.Finalmente, sostuvo que “la Policía Metropolitana de Cali es garante de los derechos humanos y orienta sus esfuerzos al fortalecimiento de las competencias profesionales basadas en el respeto hacia todos los ciudadanos”.Otros hechos: Revelan escrito de acusación contra Shakira, investigada por presunto fraude fiscal en España
A las afueras de un centro de detención transitorio del centro de Cali, una mujer trans de 33 años de edad perdió la vida luego de que un policía disparara con su arma de dotación. La víctima fue identificada como Nicol Palacios.Puede leer: Conmoción en Medellín por asesinato de Jeison Vásquez, activista de la comunidad LGBTISegún el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Juan Carlos León, un vehículo se habría parqueado cerca de un CAI, lo cual le pareció sospechoso a los uniformados de la estación.Ante esto, el conductor fue requerido por un uniformado para verificar sus documentos. Sin embargo, el dueño del vehículo dio reversa, por lo que el uniformado reaccionó y disparó. “Ellos encienden el vehículo y lo envían en reversa hacia el policía, es donde él reacciona, realiza un impacto con su arma de fuego de dotación, ellos huyen del lugar y el sujeto que conduce el vehículo lleva a esta persona a un centro asistencial, donde posteriormente fallece”, afirmó el general León.La Policía ya abrió una investigación para esclarecer este hecho.“Abrimos las investigaciones disciplinarias para así darle la transparencia a este caso sucedido la noche anterior (jueves 28 de julio de 2022)”, agregó el comandante de la Policía de Cali.Puede ser de su interés: Mamá de Juan Daniel Oviedo, director del DANE: “Ser gay no es un pecado”Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ pidieron que se investigue la muerte de Nicol Palacios.“Hoy, pidiendo a la comunidad en general, a todas y todas, que todos tenemos derecho a la vida. No más vulneración, no más muertes de parte y parte”, expresó Néstor Muñoz, líder de la comunidad LGBTIQ+.El patrullero que estaba prestando guardia en esa estación de Policía fue retirado de su cargo y también se le abrió una investigación por parte de la Fiscalía en su contra.Vea, además: Hijo de la Gorda Fabiola recibió "mensajes de odio e hirientes" por su orientación sexual
Un perro policía llamado Toro detectó una anomalía en una encomienda que contenía velones, estaba etiquetada como delicada y pretendía ser enviada desde Cali hacia, al parecer, el centro de Colombia. Su agudo olfato y pericia lo llevó a apoyarse sobre unas cajas a las que un uniformado se acercó y procedió a abrir.Vea también: Muere adolescente de 15 años tras ataque a tiros dentro de una casaAl abrir uno de los empaques, el patrullero encontró varios velones, tomó uno de ellos y lo partió en dos. En ese momento quedó al descubierto que estaba completamente cargado de marihuana.“La droga fue descubierta en una caja de cartón gracias a la señal del especialista en detección de antinarcóticos. De inmediato se procede a verificar su contenido, hallando 12 velones que en su interior ocultaban aproximadamente 10 kilogramos de esta sustancia en una forma cilíndrica”, señaló la Policía Metropolitana de Cali.Le puede interesar: Ladrón mató a policía en Soledad que intentaba evitar robo a un familiarLa Policía destacó que se trata de un resultado importante contra redes del narcotráfico, toda vez que se evidencia otra forma de ocultamiento que emplean para evadir la acción de las autoridades.Finalmente, explicó que Toro es un canino de la Policía entrenado para detectar sustancias ilícitas y que “gracias a su carácter jovial y disposición”, este año ha evitado que “al menos 632.000 gramos de estupefacientes llegaran a diferentes ciudades del país”.Otros hechos: La “espantosa” criatura sin ojos y con dos mandíbulas que hallaron en una playa
La Defensoría del Pueblo denunció que 308 niños menores de cinco años murieron en Colombia en 2022 por desnutrición y enfermedades asociadas, 111 casos más que los registrados en el año 2021."Está crisis exige un mayor compromiso de toda la institucionalidad del Estado para atender a los niños y las niñas que sufren este trastorno alimenticio, pero también a redoblar esfuerzos en materia de prevención", dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de su despacho.El funcionario desglosó que, según el informe más reciente del Instituto Nacional de Salud (INS), La Guajira es el departamento con el mayor número de muertes notificadas con 85 casos, seguido por Chocó con 35, Cesar con 25, Bolívar con 24, Magdalena con 23, Valle del Cauca con 17, Antioquia con 10, Atlántico con 10, Meta con 10 y Vichada con 9."Las anteriores cifras son los reportes que llegan a las entidades oficiales, sin embargo, el trabajo de nuestros equipos en el territorio advierte situaciones más graves, con un alto subregistro de muertes por desnutrición en territorios tan alejados como en el departamento del Vichada", agregó.Vichada es el segundo departamento con las tasas de mortalidad por desnutrición más altas por cada 100.000 menores de 5 años. En primer lugar está La Guajira con 76 casos, seguido de Vichada (65), Amazonas (63), Chocó (60), Cesar (19), Magdalena (17), Guainía (15), Arauca (13), Bolívar (12) y Meta (11).Camargo aseguró que existen factores que inciden directamente en la desnutrición: la disponibilidad de alimentos, el consumo, el acceso y el saneamiento básico. Condiciones que "deben garantizarse en su totalidad para frenar la desnutrición en la infancia y generar escenarios plenos de garantía de derechos humanos".El defensor hizo especial énfasis en un hallazgo que indica que la mayor cantidad de casos de desnutrición aguda en menores de 5 años se reportó en Bogotá."La desnutrición no solo es un tema que debemos atender en territorios alejados, sino que en la misma capital del país hay que movilizar a todas las entidades para prevenir esta difícil afectación en contra de la primera infancia", afirmó.De los 21.483 casos de desnutrición aguda reportados el 31 de diciembre de 2022 por el INS, en Bogotá se registraron 4.089 casos, es decir, el 19%.En segundo lugar está el departamento de La Guajira con 1.954 casos y en tercer lugar Antioquia con 1.951 casos.
En Ituango, Antioquia, fueron dejados en libertad los dos excombatientes de las FARC secuestrados el pasado lunes, 23 de enero de 2023. Una comisión integrada por la Cruz Roja Internacional y por el alto comisionado de paz recibió a los dos liberados de manos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.Lea, también: Temor en 27 municipios de Antioquia por grafitis y pancartas alusivas al Clan del GolfoSegún el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ambas personas se encontraban en buena situación de salud. Uno de los liberados es Wilson Oquendo, firmante del acuerdo de paz. Por otra parte, se conoció que diez presuntos guerrilleros del ELN fueron capturados tras enfrentamientos que se presentaron en el área rural de Tame, Arauca. Los combates se registraron en la vereda Alto Cauca del municipio, desde las horas de la madrugada de este viernes en esa región del país.Además de las diez capturas, también fueron recuperados dos menores de edad y se incautaron armas y municiones. Los subversivos fueron presentados ante un juez de control de garantías.El general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, precisó que “producto de esta operación se logra la neutralización en primera medida de nueve integrantes de esta comisión, ocho fueron capturados en combates"."Uno de ellos fue herido, inmediatamente, como garante y respetuoso del derecho internacional humanitario y derechos humanos, se le prestaron los primeros auxilios, inmediatamente fue evacuado al municipio de Saravena para salvarle la vida", anotó el oficial.Puede leer: Un mes del cese al fuego: ¿cuál es el panorama nacional tras el acuerdo?¿Cómo ocurrió el secuestro de los dos excombatientes de las FARC?Hombres encapuchados que se habrían identificado como integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) raptaron a los dos excombatientes de las FARC.“En la vereda El Cuatro, sobre la cinco de la mañana, se llevaron dos personas y una tercera persona quedó ahí en el lugar, se han realizado dos consejos de seguridad para realizar la coordinación del rescate y búsqueda de estas personas y se inició una noticia criminal con personal nuestro de la Fiscalía y el Gaula”, aseguró el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia, el pasado 24 de enero.Este hecho se suma a la instalación de carteles con mensajes alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en 27 municipios del departamento de Antioquia.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, se refirió este viernes, 27 de enero de 2023, a su salida de la petrolera. Lo hizo en la inauguración del tercer parque solar Las Brisas en el departamento del Huila.Exploración de petróleo y gas: consecuencias para Colombia de no conceder nuevos contratosFelipe Bayón aseguró que lo más importante es cuidar las instituciones y las organizaciones y que deja la entidad con cifras récord, después de 7 años de trabajo.Dijo además que su salida no tiene nada que ver con la posición del Gobierno de no adjudicar nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia.Felipe Bayón será presidente de Ecopetrol hasta el próximo 31 de marzo. La junta reconoce que Felipe Bayón fue el presidente que más resultados positivos dio no solo a la petrolera, sino al país. Además de convertirse en pionero en la región al fijarse la meta de reducir las emisiones de carbono.Asimismo, se reconoce la efectiva gestión durante las crisis petroleras de los últimos años como la crisis de precios bajos derivados de la pandemia.¿Quién reemplazará a Felipe Bayón?Tras el anuncio de la renuncia de Felipe Bayón al cargo como presidente de Ecopetrol, se conoció que el jefe de Estado, Gustavo Petro, ya tendría dos personas como posibles candidatas para asumir este cargo a partir del primero de abril de 2023.Noticias Caracol pudo establecer que el primer nombre es el de Saul Kattan Cohen, uno de los hombres más cercanos al presidente de la República. Entendidos señalan que no tiene mayor experiencia en el tema petrolero y llegó a la junta directiva de la compañía por designación del mismo Petro.El segundo nombre en el sonajero es Ricardo Roa, también muy cercano al jefe de Estado, ya que ocupó una de las gerencias más importantes de la campaña. Es un ingeniero mecánico, especialista en sistemas gerenciales, pero sin experiencia en temas petroleros, tal como Saul Kattan. De no llegar a la Presidencia de Ecopetrol, sería designado para dirigir ISA.Los dos nombres que suenan para reemplazar a Felipe Bayón en la presidencia de Ecopetrol
Invicta desde la llegada del seleccionador Néstor Lorenzo, la Selección Colombia estrena el año con un partido preparatorio el sábado frente a Estados Unidos en Carson (California) que servirá de banco de pruebas de cara a las próximas eliminatorias mundialistas. Este encuentro entre colombianos y estadounidenses se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Caracol Televisión, al mejor estilo de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. Cabe señalar que la transmisión comenzará desde las 7:00 p.m. con la información previa y el balón se moverá a las 7:30 p.m., en un duelo que promete emociones, buen fútbol y, en especial, será la oportunidad para ver caras nuevas, puntualmente en 'la tricolor', tal y como lo expresó el técnico Lorenzo.Al no ser fecha FIFA, la escuadra cafetera viajó sin sus principales figuras a Estados Unidos, el país que, antes de coorganizar el Mundial de 2026, será sede de la Copa América de 2024, como anunciaron este viernes la Conmebol y la Concacaf.En Estados Unidos también compiten algunos de los nombres más conocidos de la lista del argentino Lorenzo para este amistoso, como los delanteros Juan Camilo 'Cucho' Hernández, que protagonizó una gran temporada de estreno en la MLS con Columbus Crew, y Cristian Arango, flamante campeón del torneo con Los Angeles FC.Para Lorenzo, el duelo del sábado en el Dignity Health Sports Park, hogar del Los Angeles Galaxy, estará más enfocado en observar a futbolistas poco habituales que en mantener la racha de imbatibilidad que ostenta desde su llegada al banquillo colombiano, del que se hizo cargo tras la fallida clasificación al Mundial de Qatar 2022."El resultado será importante pero el objetivo principal es que tengamos jugadores para observar en el futuro", declaró Lorenzo este viernes. "El objetivo es que los jugadores que no están tan habituados a la convocatoria o que son muy jóvenes tengan esos minutos que los vaya consolidando".Desde su presentación en junio, Lorenzo ha dirigido con éxito a Colombia en tres amistosos ante Guatemala (4-1), México (3-2) y Paraguay (2-0).El técnico, de 56 años, tiene también experiencia en competir en una Copa América en territorio estadounidense ya que fue asistente de su compatriota José Pékerman en la selección colombiana durante la edición Centenario que se disputó en el país norteamericano en 2016."Cada región tiene su estilo y a nosotros nos sirvió venir en la Copa América del Centenario con José Pékerman en el 2016", recordó el viernes. "Te enfrentas a otro ritmo de juego que te enriquece y ese proceso de adaptación que tienes que pasar, te hace mejor".Estados Unidos en crisisDel otro lado, la selección de Estados Unidos atraviesa por una etapa de grandes turbulencias internas desde su eliminación en los octavos de final de Qatar 2022 a manos de Países Bajos.En una vertiginosa sucesión de acontecimientos, el seleccionador Gregg Berhalter se enfrascó en diciembre en una agria disputa pública con el joven talento del Borussia Dortmund Gio Reyna, a quien señaló por falta de compromiso en Doha.Poco después Berhalter fue separado del puesto al iniciarse una investigación de la federación estadounidense (US Soccer) por un episodio de violencia doméstica cometido en 1991, que fue revelado por los padres de Reyna, los ex futbolistas Claudio y Danielle Reyna.US Soccer debe elegir ahora no solo al entrenador que guíe al equipo hacia las próximas Copa América y Mundial sino también renovar su cúpula técnica después de las dimisiones esta semana de los directores deportivos de la federación y la selección masculina.El puesto de Berhalter lo asumió de forma interino Anthony Hudson, quien dirigió al equipo en la derrota del miércoles 2-1 en el primer amistoso del año ante Serbia.Ante Colombia Hudson no tendrá a su disposición al joven Alejandro Zendejas, quien regresó al América tras un vistoso debut el miércoles, pero sí a varias promesas también con nacionalidad mexicana como Brandon Vázquez o Jonathan Gómez.Datos del partido preparatorio de la Selección Colombia vs. Estados UnidosDía: sábado 28 de noviembre.Hora previo del partido: 7:00 p.m.Hora inicio del partido: 7:30 p.m.Estadio: Dignity Health Sports Park (Estados Unidos).Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
En la noche de este viernes, 27 de enero de 2023, se conoció que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó la renuncia de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz. Según reportó Blu Radio, la viceministra Belizza Ruiz será reemplazada por Cristian Andrés Díaz Durán en calidad de encargado. La aceptación de la renuncia de Belizza Ruiz por parte del presidente Gustavo Petro se produce tan solo unos días después de que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fuera señalada de presentar dudosas cifras sobre el petróleo y gas en Colombia.El pasado 13 de diciembre, el Ministerio de Minas y Energía publicó en su página web lo que serían las conclusiones definitivas de la cantidad de reservas de petróleo y gas que hay en el país. El problema es que al parecer no hay claridad del origen de las cifras, ni siquiera la misma Belizza Ruiz, quien aparece como una de las responsables del informe, conoce ese detalle.En una entrevista concedida esta semana a Caracol Radio, Belizza Ruiz dijo que desconocía el texto, las gráficas y los análisis sobre las reservas de petróleo y gas y que solo supo de ellos poco antes del debate de moción de censura contra la ministra.“El documento nunca lo leí antes de ser publicado, desconocía completamente la escritura del texto, los análisis, las gráficas y todo lo que allí salió. Lo conocí al mismo tiempo que la población colombiana cuando fue presentado, en el momento cercano a moción de censura de la ministra Irene Vélez”, señaló en diálogo con la emisora.Cabe recordar que el pasado 11 de enero también se conoció que el Gobierno le había solicitado la renuncia a Belizza Ruiz, quien tiene diferencias con Irene Vélez respecto al manejo de la política energética.Ministra Irene Vélez defiende informe sobre petróleo y gas: “Las cifras son correctas”