Este sábado, 6 de agosto de 2022, se rindió un homenaje a miembros de la fuerza pública asesinados. Sus familias, amigos y colombianos solidarios se dieron cita para rechazar estos asesinatos y pedir respeto por la vida.Vea también: Indignación por procedimiento de policías contra un hombre en Cali: “Eso es tortura”“Vivimos constantemente en zozobra los familiares porque no sabemos, (luego de) que despachamos a nuestros hijos en las mañanas, o a nuestros esposos, cómo nos los van a devolver o cómo van a llegar a su casa. Los queremos vivos porque en casa también los esperamos”, dijo María Rubi Gálvez, familiar de uniformado de la fuerza pública.En el norte de Bogotá también se rindió homenaje a los héroes caídos.“Hoy estamos aquí en apoyo, en solidaridad, con esa amada institución que lo único que nos ofrece es el servicio, colaboración, ayuda, seguridad y le estamos pagando creo que es muy mal”, señaló Roberto Suárez, policía retirado.En el monumento a los militares y policías caídos en combate, decenas de ciudadanos se solidarizaron con los miembros de la fuerza pública. Con dolor de patria, piden que cesen los ataques.Le puede interesar: Condenan a hombre que mató a su esposa: el crimen ocurrió el mismo día en que se casaron“Vinimos a respaldar a la Policía Nacional, a las Fuerzas Armadas, hay policías asesinados… de la manera más vil y cobarde, y esos son los policías que nos cuidan, no hay derecho… Son los hombres que nos han cuidado toda la vida”, comentó el ciudadano Luis Carlos Ramírez.Un total de 16 policías y seis militares han sido asesinados durante las últimas semanas, en medio de un plan pistola del Clan del Golfo. Estas familias piden a los colombianos unirse y rechazar cualquier ataque a los héroes de la patria.
Un video sobre un procedimiento en que policías habrían hecho uso excesivo de la fuerza causó indignación entre la ciudadanía. El caso ocurrió en el barrio Llano Verde, oriente de Cali, capital del Valle del Cauca.Vea también: Masacre en Morales, Cauca: cuatro personas que iban en un vehículo fueron asesinadasLa grabación fue difundida a través de redes sociales y allí se observa el momento en que varios policías someten a un hombre, a quien, estando ya en el piso, uno de los uniformados le pone una rodilla sobre el cuello.En el video también se escucha la voz de un ciudadano que señala que “eso es tortura”, pero también se oye a una mujer decir “no a la violencia” y “haga el proceso, señor agente”.En las imágenes también se puede ver cuando otro uniformado rocía un gas aparentemente sobre algunas de las personas que estaban presenciando los hechos.Ante lo sucedido, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Juan Carlos León, se pronunció y dijo que el caso se registró cuando “la patrulla del cuadrante se encontraba atendiendo un procedimiento policial, por un llamado y requerimiento ciudadano”.“Inmediatamente, se conoció el contenido de la pieza audiovisual, este comando dispuso el acompañamiento del equipo interdisciplinario de la unidad”, aseguró el oficial.Le puede interesar: Condenan a hombre que mató a su esposa: el crimen ocurrió el mismo día en que se casaronEn ese sentido, dijo que se abrieron de oficio “las investigaciones disciplinarias y penales conducentes a esclarecer la presunta actuación irregular del procedimiento policial”.Afirmó que esas actuaciones “se desarrollarán con celeridad y contundencia” y anotó que las decisiones “serán informadas a la opinión pública en concordancia con lo dispuesto en el Nuevo Estatuto Disciplinario para la Policía Nacional de Colombia”.Finalmente, sostuvo que “la Policía Metropolitana de Cali es garante de los derechos humanos y orienta sus esfuerzos al fortalecimiento de las competencias profesionales basadas en el respeto hacia todos los ciudadanos”.Otros hechos: Revelan escrito de acusación contra Shakira, investigada por presunto fraude fiscal en España
El mayor Darlington Macías, comandante de la estación de Policía de Yarumal fue capturado tras una orden de la justicia penal militar en dicho municipio de Antioquia.Vea también: Petro pidió a ONU replantear política de prohibición de drogas: “Debe empezar una discusión mundial”El oficial es procesado por el delito de desobediencia, ya que habría ignorado la orden de retirar las patrullas del cuadrante ante las amenazas del Clan de Golfo.Justamente en Yarumal, el pasado 23 de julio, la patrullera Luisa Fernanda Zuleta y el subintendente Sergio Yepes Páez fueron víctimas de un ataque a tiros atribuido a dicho grupo criminal.El subintendente Yepes murió en el lugar de los hechos y la patrullera perdió la vida un día después en un hospital.Le puede interesar: Fiscalía pedirá arresto de abogada de Yhonier Leal tras fuerte enfrentamiento con jueza
Además de los invitados internacionales hay cinco invitados de honor que conoció el presidente electo Gustavo Petro en el recorrido por Colombia durante la campaña electoral y, que según su equipo, lo impactaron por su historia de vida y lucha.Juan Daniel Oviedo, director del DANE, se lanzará a la Alcaldía de BogotáSon don Arnulfo de Honda, Tolima, quien vive de la pesca del río Magdalena; Katherine Gil, una mujer trabajadora de Quibdó; Kelly Garcés, barrendera de Medellín; Rigoberto López, un cafetero caldense; Luis Felipe Londoño Londoño, un silletero de Santa Helena, Antioquia, y Yenifer Gómez, una joven bogotana formada en las escuelas de música del Programa Filarmónica juvenil de San Cristóbal, impulsado en la alcaldía de Petro.Sobre la ceremonia oficial, en tarima estarán la Filarmónica de Bogotá y la Sinfónica Nacional entonando el himno nacional con la soprano vallecaucana Betty Garcés. También interpretarán 4 piezas adicionales, que son sorpresa, acompañados por el Coro de los hijos de la paz, un grupo de niños de 5 a 7 años, hijos de excombatientes de las FARC.A la fecha han confirmado asistencia al acto de posesión 11 jefes de Estado, un vicepresidente y cuatro cancilleres.Así quedó conformada delegación de EE. UU. que estará en la posesión presidencial de Gustavo Petro-Bogotá se blinda para la posesión de Gustavo Petro-La Plaza de Bolívar, centro de Bogotá, se convertirá a partir del sábado en uno de los lugares más custodiados del país. Al menos 10 mil policías y militares garantizarán la tranquilidad y seguridad del evento.Los uniformados estarán distribuidos en cuatro anillos de seguridad: el primer anillo, ubicado cerca al presidente electo, estará bajo la responsabilidad del general Eliécer Camacho, actual comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.Este dispositivo también será el encargado de controlar la seguridad de los puntos de ingreso a la Plaza de Bolívar: la calle 19 con carrera séptima, calle 19 con carrera octava y por la carrera 20 con calle 13.Posesión de Gustavo Petro: cantaoras, silleteros y espada, pero ni alfombra roja ni besamanosEl segundo y tercer anillo de seguridad, que se extenderán a casi 100 cuadras a la redonda de la Plaza de Bolívar, estarán bajo la responsabilidad del actual director de la Policía Antinarcóticos, general Ricardo Alarcón.Estos últimos anillos también se extenderá hasta varios parques, como el Santander, Las Nieves y La Independencia, donde se tienen programados eventos y celebraciones de la posesión presidencial.Además, la Policía y el Ejército también contarán con comandos de operaciones especiales y de agentes de inteligencia, que estarán ubicados en partes altas y estratégicas de la ciudad. Hay 28 esquemas de seguridad encargados además de custodiar los recorridos y los hoteles donde se hospedarán presidentes y diplomáticos que asisten a la ceremonia.La posesión y los sitios de celebración estarán custodiados desde el aire con tres helicópteros y 12 drones de la Policía Nacional.“La magia de Colombia”: ya está listo el video de Gustavo Petro con la banda presidencialTodo el operativo para la posesión, que se planeó durante las casi 20 reuniones que se realizaron desde hace un mes con Cancillería, Policía, Ejército y Alcaldía Mayor de Bogotá, tiene como gerente al general Óscar Gómez Heredia, actual comandante de la región uno de la Policía de Bogotá, quien desde hoy ya está ubicado en uno de los cuatro puestos de mando unificados para estar pendiente del segundo a segundo de la seguridad de este 7 de agosto.Uno de esos puestos de mando está en el aeropuerto El Dorado, desde donde monitorean los vuelos de los altos dignatarios que lleguen al país y su salida al término del evento.Los otros dos puestos de mando unificado estarán ubicados en la Alcaldía de Bogotá y en la Presidencia de la República.A todo este plan se suman los operativos que realizan al menos mil policías de Tránsito ubicados estratégicamente a las entradas y salidas de Bogotá.
La Policía separó este jueves, 4 de agosto de 2022, de su cargo al coronel Carlos Andrés Correa Rodríguez, comandante del Departamento de la Policía en Sucre. Esto ocurrió luego de la muerte de tres jóvenes que fueron capturados y posteriormente reportados como abatidos.Se conoció que los cadáveres de los jóvenes, que fueron presentados como integrantes del Clan del Golfo, tenían signos de tortura.“Hemos ordenado el relevo inmediato del comandante del Departamento de Policía de Sucre”, indicó el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.Los jóvenes, identificados como José Carlos Arévalo, Carlos Alberto Ibáñez y Jesús David Díaz, practicaban deportes extremos en el corregimiento Chochó, zona rural de Sincelejo.Ese mismo día, 25 de julio de 2022, asesinaron a un patrullero de la Policía en Sampués, Sucre, y, en medio de la persecución de los asesinos, los uniformados se encontraron con los jóvenes que estaban haciendo piruetas en sus motocicletas.Al ver las patrullas, dice un testigo, los jóvenes se asustaron y salieron huyendo. En ese momento, los uniformados dispararon y uno de ellos resultó herido. Los otros dos fueron capturados con vida, tal y como lo registran fotografías tomadas en el sector.Poco tiempo después, los jóvenes fueron llevados sin vida y con tiros en la cabeza, tórax y signos de tortura a una clínica de Sincelejo y reportados por el comandante de la Policía de Sucre como delincuentes abatidos en enfrentamientos.“En donde haya presuntamente un policía comprometido le debe caer todo el peso de la ley lo más rápido posible. La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación y sé que de manera oportuna los presuntos responsables serán capturados y se les aplicará todo el peso de la ley”, advirtió el general Vargas.Noticias Caracol conoció la historia clínica de José Carlos Arévalo, de 20 años, que fue trasladado a la Fundación María Reina a las seis de la tarde.Según el dictamen médico, él llegó en malas condiciones y fue llevado a reanimación. Allí se observaron orificios de proyectil de arma de fuego en cráneo, tórax, región dorsal y miembros superiores.La Fiscalía tiene en su poder 25 diligencias de declaraciones y 17 pruebas documentales que serían determinantes para la judicialización de los responsables de este triple homicidio que, según testigos y familiares, sería un nuevo caso de falso positivo de la Policía.
Jhon Alexander Díaz y un menor de edad son señalados de ser los presuntos responsables del asesinato del patrullero de la Policía Mario Fernando Guerrero en el municipio de Villa Rica, en Cauca.Disidencias de las FARC dicen estar dispuestas a dialogar con Petro y a un cese al fuego bilateralAmbos fueron detenidos en el mismo departamento. Los sujetos son señalados de agredir en varias oportunidades con arma de fuego al policía que se encontraba de civil, el pasado 31 de julio, en un establecimiento comercial.Les imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte ilegal de armas.Capturan en Colombia a feminicida que huyó de Ecuador tras degollar a su novia embarazadaDíaz, quien aceptó cargos, fue enviado a una cárcel, mientras que el menor aprehendido fue llevado a un centro de internamiento preventivo.
El comandante de la Policía en el departamento de Sucre, coronel Carlos Andrés Correa, fue relevado de su cargo tras los confusos hechos en los que tres jóvenes del corregimiento de Chochó perdieron la vida luego de haber sido capturados por uniformados que los incriminaban como presuntos responsables del asesinato de un patrullero en Sampués.Patrullero de la Policía fue asesinado por dos sujetos en moto en Sampués, SucreLos hechos ocurrieron el 25 de julio, después de que las tres víctimas fueron detenidas cuando practicaban deportes extremos en motocicleta. Aunque los capturaron con vida, luego aparecieron muertos en la clínica María Reina, de Sincelejo.“En donde haya presuntamente un policía comprometido le debe caer todo el peso de la ley lo más rápido posible”, advirtió el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.Además, indicó que la Fiscalía asumió la investigación: “Sé que de manera oportuna los responsables serán capturados”.Ataque contra la Policía en Jamundí: uno de los delincuentes fue abatidoSumado a la suspensión del comandante operativo de Sucre, se han relevado a una oficial y a seis patrulleros más.Las familias de los tres jóvenes que aparecieron muertos piden que sus nombres se limpien.
En la madrugada de este miércoles se registró otro ataque contra la Policía, esta vez en el municipio de Jamundí, Valle, cuando delincuentes lanzaron tres granadas de fragmentación contra la subestación de Potrerito, de las cuales detonaron dos.Asesinan a policía en el Cauca el día que salió a vacacionesLa Policía reaccionó de inmediato y dio de baja a uno de los supuestos criminales. Por fortuna, en el hecho no hubo civiles ni uniformados afectados.Gobierno Petro confirma que no habrá sometimiento del Clan del Golfo sino un “plan de acogimiento”Las autoridades señalaron que las alertas están encendidas ante otros posibles ataques contra la fuerza pública en el resto del departamento.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo un balance sobre las cifras e indicadores de seguridad en la capital. “Hace un año estábamos en los rines. Teníamos la cifra más alta de desempleo, de pobreza. Acabábamos de salir del paro. Ahora, los esfuerzos de rescate social finalmente han dado frutos. Al fin va bajando el hurto de celulares, de motos, de carros”, explicó.La alcaldesa indicó que 11 de 13 indicadores de delitos en Bogotá han disminuido. La mandataria agradeció a Iván Duque porque dice que “es el presidente que más policías le ha dado a Bogotá. Pero no es suficiente y se lo dije al presidente Petro”.Le pincharon las llantas de la camioneta para matarlo: atroz crimen en Bogotá“Veníamos de 16.300 (policías) y ahora tenemos 17.820, un aumento de 1.500, pero deberíamos tener 23.7000 solo para tener el estándar internacional, y nos hace falta un esfuerzo grande”, agregó Claudia López.“Necesitamos más y mejor policía, más civilista, una policía comunitaria que se dedique a la seguridad ciudadana”, explicó.La alcaldesa agradeció a la Policía Nacional y la Fiscalía pues, asegura, se ha hecho un gran trabajo para desarticular bandas dedicadas a varios delitos.Enfermera en Bogotá pidió carro por una aplicación y el conductor la asaltó“Cuando se trata de desarticular grandes bandas, vamos bien”, dijo. Pero acto seguido hizo un llamamiento a la rama judicial.“Pero cuando es el raponero, ahí sí resulta que la Policía ha capturado 5.800 raponeros y los jueces han dejado libre al 88%, que porque son delitos de menor cuantía. Necesitamos que la justicia mejore. El raponeo no puede ser un hobbie, es un delito”, concluyó Claudia López.
Tras la búsqueda de los asesinos de policías, en medio del plan pistola, los investigadores han encontrado ostentosas y lujosas tumbas de cabecillas del Clan del Golfo, abatidos por la Policía y las Fuerzas Militares especialmente en el Urabá.Hermano de militar asesinado en Córdoba también murió a manos de criminales semanas antesEs el caso de alias ‘Cofla’, uno de los más sanguinarios integrantes de ese grupo criminal, quien murió en combates con la fuerza en pública en mayo del año pasado en Córdoba.Fue despedido con una pelea de gallos al lado del féretro. Hoy los restos del señalado criminal reposan en una lujosa tumba, muy parecida al mausoleo de alias ‘Marihuano’, que está ubicado en un corregimiento de Turbo, Antioquia.La encontraron agentes de inteligencia de la Policía, que en medio del peligro se infiltraron en el corazón del Urabá, dominado por el Clan del Golfo, para capturar a los asesinos de uniformados durante el plan pistola.En su recorrido, los agentes encubiertos tomaron imágenes de amplias tumbas llenas de excentricidades como la de ‘Marihuano’.La tumba del señalado asesino está encerrada entre finas maderas con puerta de ingreso de lujo. También las leyendas están escritas en dorado y sobre un material que la Policía asegura es mármol. Casi exacta a la de alias ‘el Indio’, jefe de seguridad de alias ‘Otoniel’, que está en zona rural de Necoclí, Antioquia.En San Pedro de Urabá, los agentes encontraron la lujosa tumba de alias ‘Bigotes’, un temido sicario de confianza de ‘Otoniel’. Aseguran las autoridades que además de los lujos es amplio y con comodidades para sus familiares y amigos.“Son de aquellos miembros del Clan del Golfo neutralizados por la fuerza pública, en este caso la Policía, como ‘Inglaterra’, ‘el Indio’”, indicó el general Fernando Murillo, director de la Dijín.Asesinan a policía en el Cauca el día que salió a vacacionesOtras ostentosas tumbas están encerradas entre gruesos vidrios, que parecieran blindados y muchas con sistemas de alarma, al mejor estilo de los mausoleos de los narcos en México.“Ahí es donde se nota lo que es la diferencia del poder criminal de esta organización a través del narcotráfico. Son tumbas que tienen un valor aproximado a los 100 millones de pesos”, agregó Murillo.Tumbas construidas en muchos municipios que están en extrema pobreza.“El mensaje es de poder criminal, es de amedrentamiento hacia la misma comunidad que referencian ellos mismos en su silencio de que esto hace parte de la organización”, dijo el general.Familias de muchos de estos criminales que buscan seguir apoderándose de la cadena del tráfico de drogas y disputarse el poder del llamado Clan del Golfo.
“Es hora de una nueva convención internacional que acepte que la guerra contra las drogas ha fracasado rotundamente”, fue lo que dijo el presidente Gustavo Petro en su discurso de posesión. ¿Puede existir un nuevo enfoque para combatir el narcotráfico y el consumo?Bombero fue a atender incendio sin imaginar que 8 de las 10 víctimas fatales eran de su familiaPara Renata Segura, directora adjunta de Crisis Group Latinoamérica, “el tema general de tratar de acabar por completo con un régimen prohibicionista me parece que es poco probable”.Agrega que la propuesta de Petro en la lucha antidrogas no es novedosa, pues en 2016 se sostuvo una convención especial en el marco de la asamblea general de Naciones Unidas sin que hubiera avances.La experta recalca que "Estados Unidos es definitivamente uno de los interlocutores que ha sido complicado, pero porque el sistema de drogas es regido internacionalmente. Hay países como Rusia, como China, como los países árabes, que realmente están en una posición mucho más estricta en contra de cambiar el sistema de control de drogas que Estados Unidos".En Estados Unidos no solo los republicanos rechazarían una eventual legalización de la droga, también algunos los demócratas, según Joseph Humire, director de Sociedad Libre y Segura.Él considera que para que exista "esta discusión, este debate sobre cambios políticos en la política de lucha antidrogas se tiene que especificar muy bien, tiene que ser una posición muy específica sobre específicas drogas, en qué ámbito y cuál es el impacto, no pueden poner todas las drogas en el mismo paraguas".Según datos de los Centros para el Control de Enfermedades CDC, en el año 2021 hubo 107 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos, la mayoría por el consumo de fentanilo, pero cerca de 20 mil por consumo de cocaína.Estos son los efectos en el cuerpo por una sobredosis de fentanilo
Un futbolista campeón del mundo acusado de ocho violaciones, un intento de violación y una agresión sexual en Inglaterra: el juicio a Benjamin Mendy se abre el miércoles en Chester, lejos de los terrenos de juego donde el francés estaba acostumbrado a ser noticia.Bombero fue a atender incendio sin imaginar que 8 de las 10 víctimas fatales eran de su familiaA sus 28 años, el futbolista fue acusado por 7 mujeres y niega los 10 cargos de la acusación, que se refieren a hechos que habrían tenido lugar entre octubre de 2018 y agosto de 2021 en su domicilio de Prestbury, en Cheshire.Se le juzga ahora junto a otro hombre, Louis Saha Matturie -sin relación con el exfutbolista francés Louis Saha-, acusado por su parte de ocho violaciones y cuatro agresiones sexuales a ocho mujeres entre julio de 2012 y agosto de 2021. Louis Saha Matturie también se declaró no culpable.Mendy, campeón del Mundial 2018 con Francia en Rusia, cambió hace un año los terrenos de juego por los banquillos de acusados y las celdas de prisión de Liverpool y Manchester, donde pasó más de cuatro meses, entre agosto de 2021 y enero de 2022, en arresto provisional. Quedó en libertad a principios de enero y se mantiene bajo control judicial, a la espera de este juicio.Mendy no disputa ningún partido desde el 15 de agosto de 2021. Su club, el Manchester City, le suspendió cuando estalló el escándalo.Problemas por indisciplinaHasta este caso, la carrera del jugador parisino había tenido una trayectoria deportiva ascendente y tenía la tranquilidad de contar con un contrato de larga duración con uno de los mejores clubes del mundo. En su palmarés, además del título mundial de 2018, cuenta con cuatro títulos nacionales en Inglaterra con el City y uno de campeón de Francia con el Mónaco, entre otros éxitos.Hiperactivo en las redes sociales, destacaba en las celebraciones de sus clubes por sus bromas y su papel de DJ.Niña cayó por la ventana de un auto en movimiento y el conductor siguió sin percatarseEn el campo se le conoce por su solidez como lateral izquierdo con capacidad para sumarse al ataque, a pesar de que en algunos momentos de su carrera tuvo problemas para mantenerse en el peso adecuado y contar con buena forma física.Antes del Mundial tuvo una grave lesión en la rodilla derecha. Después fue operado en la rodilla izquierda y a principios de 2019 se lesionó en un menisco.En Inglaterra provocó en su día el enfado del entrenador Josep Guardiola por una salida nocturna sin autorización. También fue noticia en los tabloides cuando se incautó su coche Lamborghini por conducir sin permiso ni seguro.Pero no ha sido su indisciplina como futbolista o las lesiones lo que ha frenado en seco su prometedora carrera, sino estos problemas judiciales, para los que ahora se busca un veredicto.
Dos habitantes de la invasión Villa Alegría del municipio de San Jacinto, Bolívar, empezaron una pelea a machete que dejó gravemente a uno de ellos, quien fue llevado en motocicleta hasta el hospital del pueblo, pero llegó sin signos vitales, producto de las heridas.Mamá de Israel Romero, acordeonero del Binomio de Oro, muere en accidente de tránsitoMinutos después, otro herido fue trasladado al mismo hospital, a donde allegados al hombre que había fallecido llegaron a atacarlo. Una turba atacó la ambulancia y otros elementos del hospital.“Vivimos un momento de angustia porque ellos ingresaron con la intención de agredirnos a nosotros. Y el personal, aunque siempre tuvo la disposición para dar lo mejor, para colaborarle a las personas que vinieron agredidas, los familiares y las personas que los acompañaron siempre llegaron a agredirnos a nosotros”, dijo una enfermera.Jáder Piña, gerente del hospital de San Jacinto, dijo que las personas “partieron computadores, monitores, unos electros, las camillas también fueron destruidas, entonces esa turba fue muy agresiva en ese momento”.Tremendo susto: caimán aguja apareció en jardín infantil en el sur de Simití, BolívarSeis personas más resultaron heridas en la riña, uno de ellas fue trasladada a Cartagena por la gravedad de las lesiones que sufrió.El alcalde de San Jacinto explicó que todo se trató de una riña entre familias y que hay una investigación para identificar a los involucrados.
La aerolínea australiana Qantas ha pedido a sus gerentes que se ofrezcan como voluntarios para apoyar al personal de tierra, incluyendo el escaneo y la carga y descarga del equipaje, debido a la escasez de personal por la COVID-19, confirmó este lunes la compañía.Niña cayó por la ventana de un auto en movimiento y el conductor siguió sin percatarseEn un memorando interno, la aerolínea pidió a alrededor de un centenar de gerentes que dediquen entre tres y cinco días a la semana en los próximos tres meses como parte de un "plan de contingencia" para aliviar las presiones por la falta de personal, después de que más de 1.600 operarios fueran despedidos durante la pandemia.Qantas no pide experiencia previa a los gerentes que se presenten voluntarios, pero sí que sean capaces de mover maletas y paquetes de hasta 32 kilogramos.El director de operaciones de Qantas, Colin Hughes, informó al personal en un memorándum interno que las personas que se ofrezcan para desempeñarse en esos roles "serán formadas y asignadas al entorno de la rampa en los aeropuertos de Sídney y Melbourne", de acuerdo con el memorando.Hugues remarcó que la aerolínea intenta gestionar el impacto a la logística de la aerolínea y los servicios a los pasajeros en tierra provocado por el gran número de infecciones de gripe y covid-19 durante el invierno austral.Esto se suma a la escasez en la oferta del mercado laboral más grave "en décadas" que vive Australia, agregó el directivo.Impactante video: ladrones se llevaron costosas joyas en tan solo 30 segundosUn portavoz de Qantas confirmó hoy la medida y precisó que se trata de una iniciativa habitual durante periodos de actividad intensa, con unos 200 jefes de oficina implicados en tareas logísticas en aeropuertos desde la Semana Santa en abril."Tenemos claro que nuestro rendimiento operacional no ha estado a la altura de las expectaciones de nuestros clientes o los estándares que nosotros esperamos", dijo el portavoz en un comunicado.Qantas había anunciado el despido de más de 1.600 trabajadores de tierra, incluyendo operadores de equipaje, en noviembre de 2020, durante la pandemia de la covid-19, que obligó a Australia a cerrar sus fronteras en marzo de ese año hasta por lo menos noviembre de 2021, cuando comenzaron a reabrirse de forma progresiva.Entonces, la aerolínea decidió externalizar los servicios de tierra, pero el Tribunal Federal Australiano consideró en dos fallos, en 2021 y el mayo pasado, que esta medida era ilegal.Arrestan a policía por asesinato de campeón mundial de jiu-jitsu en una discotecaEl sindicato Unión de Trabajadores del Transporte (TWU, en sus siglas en inglés) criticó la medida anunciada por Qantas, que fue privatizada entre 1993 y 1997, y declaró que la subcontratación "ilegal" de los operarios despedidos durante la pandemia no ha funcionado."Hay cerca de 2.000 trabajadores despedidos en 2020 que podrían hacer este trabajo (gestión de maletas). Pónganlos otra vez a trabajar", indicó TWU en Twitter.Qantas, que ha apelado la decisión del Tribunal Federal, tendrá que hacer frente a un grave problema laboral de la subsidiaria Dnata, que brinda servicios en tierra, dado que los trabajadores de esta empresa contemplan una huelga por reclamos salariales y laborales, informó este lunes el portal de noticias Australian Aviation.Actor y su esposa mueren al caer de un sexto piso en Nueva YorkLos problemas logísticos de Qantas y su subsidiaria de bajo coste Jetstar han generado una serie de quejas de pasajeros frustrados que han experimentado retrasos en los vuelos domésticos e internacionales, largas colas en los aeropuertos y la pérdida de sus maletas en los últimos meses.Australian Aviation también indicó que Qantas registró uno los peores resultados de puntualidad de todas las aerolíneas australianas en junio, con casi el 50 por ciento de los vuelos retrasados o cancelados, lo que provocó que fuera nombrada entre las aerolíneas mundiales con el peor índice de cancelaciones por Cirium.
La Fiscalía General de la Nación logró condena de siete años y ocho meses de prisión contra Enrique Vives Caballero. Un juez penal de conocimiento de Santa Marta lo declaró responsable de los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones personales culposas. Adicionalmente, le impuso multa de 36,66 salarios mínimos legales mensuales vigentes.Enrique Vives dijo que solo se tomó un par de cervezas la noche que arrolló a siete jóvenes“Los hechos que motivaron el fallo ocurrieron el 13 de septiembre de 2021, en la vía Gaira – Santa Marta (Magdalena). Vives Caballero se movilizaba en su vehículo particular a alta velocidad y en estado de embriaguez, y arrolló a un grupo de personas que caminaba por el sector. Esta acción dejó seis muertos y un menor de edad herido de gravedad”, indicó la Fiscalía.El sentenciado, mediante preacuerdo, había aceptado su participación en los hechos, y cumplió con una reparación económica y simbólica a las víctimas.La decisión dispuso que la pena será privativa de la libertad en el lugar de residencia. De igual manera, estableció para el sentenciado una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la condena.Mamá de Israel Romero, acordeonero del Binomio de Oro, muere en accidente de tránsito