Hay indignación y rechazo en Armenia, capital del Quindío, por el caso de un hombre de 39 años que fue víctima de dos delincuentes. Estos hampones, además de quitarle sus pertenencias, lo arrojaron a un hueco que se abrió para realizar una obra de alcantarillado.Propinan puñetazo a una jubilada por robarla en un cajero: impactante videoUn video muestra el momento en el que los delincuentes toman al hombre por la espalda y luego de quitarle sus objetos de valor lo lanzan a un profundo hueco. Producto de este acto inhumano, la víctima permanece hospitalizada.“Es el cuadrante de la Policía Nacional que saca a la persona del lugar y la traslada al centro médico. Fue valorada y se le practicará un examen, mismo que determinará si se hace necesaria cirugía”, indicó la coronel Alba Patricia Lancheros, comandante de la Policía de Quindío.Según autoridades, aunque los hurtos en Armenia han presentado una disminución del 6%, es necesario un refuerzo de seguridad.“Hemos esperado desde el Gobierno nacional un compromiso de aumentar el pie de fuerza y no se ha cumplido. Nuestros policías se encuentran en un desgaste y un cansancio”, dijo José Manuel Morales, alcalde de Armenia.Entretanto, la coronel Lanchero dijo que está a la espera “de esa buena noticia" para, "de esta manera, darle a conocer a los medios el aporte de este personal que será de gran apoyo para la convivencia de Quindío”.El trabajo articulado entre autoridades, comunidad y vigilancia a través de cámaras han permitido identificar a varios hampones que hacían de las suyas en ese municipio.Ladrón muere atropelladoEn otros hechos recientes, un video registrado en una vía de Brasil muestra el momento exacto en que un ladrón murió atropellado por un bus cuando intentaba escapar de la Policía a bordo de una motocicleta. En las imágenes se observa que el sujeto quería cruzar temerariamente una vía, pero la muerte lo estaba esperando.Una cámara de seguridad registró que el sujeto se atravesó temerariamente por una avenida y en su camino pasaba el vehículo de transporte público, el cual no pudo esquivar. Por la fuerza del impacto, el hombre, que iba en moto, salió expulsado y arrastrado por la vía.Ladrones entraron a robar a una cancha de tejo y uno terminó muerto: fueron recibidos a tiros
Un video se convierte en la pieza clave para aclarar la muerte en un accidente de la chef Luz Adriana Martínez, en el municipio de Salento, en Quindío. Diversos sectores han lamentado su fallecimiento.Mujer atropellada por un borracho en ciclovía de Bogotá pide que el sujeto “no vaya a quedar libre”La Fiscalía General de la Nación ya ha designado a varios de sus funcionarios para investigar cómo se originó el accidente, ocurrido en la carrera tercera con calle séptima, y que en principio fue asumido por el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, en el municipio de Salento, en el norte del departamento.El lamentable hecho ocurrió cuando la chef Luz Adriana Martínez manejaba su motocicleta y chocó contra un campero blanco en un cruce de vías.El director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, Jairo Alonso Escandón González, manifestó al diario Nueva Crónica de Quindío que se están analizando los elementos disponibles para determinar “si hubo imprudencia de Martínez o del conductor del campero”.Desde distintos sectores del departamento se han escuchado las voces de condolencia por la muerte de la chef Luz Adriana Martínez. Una de ellas ha sido la de Acodrés, que lamentó el hecho y recordó que la profesional se destacaba por acompañar y asesorar varios restaurantes en el departamento del Quindío.Trágico accidente en Belén de Bajirá: un niño murió y su hermana y otra menor resultaron heridas“Gozaba de un reconocimiento muy importante en el sector gastronómico, desde su conocimiento en el tema de restaurantes en el sector. Sin duda alguna es una pérdida muy, muy lamentable para el departamento del Quindío en términos de gastronomía. Deja un legado muy importante porque ella asesoró muchos de los restaurantes de los que hoy podemos disfrutar en el departamento”, explicó Diana Milena Galvis, directora ejecutiva de Acodrés Quindío.La alcaldesa de Salento, Beatriz Díaz Salazar, también envió unas palabras de condolencia a amigos y familiares de la chef Luz Adriana Martínez."Sentimos mucho la tragedia ocurrida con nuestra chef de Calarcá. Una mujer tan emprendedora, entusiasta; una mujer muy conocida y querida en el municipio. Con ella, varios restaurantes se asesoraron y de verdad que es una persona difícil de olvidar", señaló la alcaldesa.Motociclista fue embestido por una vaca mientras manejaba por la autopista Norte de MedellínLa chef Luz Adriana Martínez, de 42 años, era ingeniera industrial de la Universidad Antonio Nariño de Armenia, tenía un hijo menor de edad y se destacaba por haber participado como docente en varias instituciones públicas y privadas del Quindío y también en la administración de restaurantes en este departamento.
En Armenia fue capturado el presunto asesino de Salomé Puentes Arias, una niña de 4 años. Se trata de la pareja sentimental de la mamá de la víctima, a quien el sujeto, según la investigación, también intentó quitarle la vida.Le puede interesar: Maltrató a su novia, salió corriendo para huir de la Policía y murió al caer de una terrazaEl hombre fue identificado como Jair Sebastián Serna Velásquez.Aunque era buscado por el feminicidio de Salomé Puentes Arias, fue capturado en flagrancia por otro delito, pues al momento de ser requerido por las autoridades encontraron que tenía en su poder estupefacientes.Se espera que el fiscal de la URI donde se encuentra el señalado feminicida resuelva primero el cargo de porte de estupefacientes y luego lo impute por el crimen de la niña de 4 años en Armenia y el violento ataque contra su mamá.Puede ver: Padre de bebé que murió en motel de Valledupar fue enviado a la cárcelEl asesinato de Salomé Puente Arias ocurrió hacia las 2:20 de la madrugada del martes 7 de febrero en el barrio Las Colinas.Maira Alexandra Cano, vecina de las víctimas, relató cómo se dieron cuenta del crimen. "Nosotros salimos de una porque escuchamos a la hermana gritar '¡auxilio!', porque si ella no grita, pues nosotros no nos hubiéramos dado cuenta".Aseguró que la mamá de Salomé Puentes Arias “estaba muy mal y no era capaz de gritar ni de hablar”. "Si ella no va donde la hermana ahí se hubiera quedado tirada", afirmó.Por información que permitiera dar con el paradero del señalado asesino de Salomé Puentes Arias, la Alcaldía de Armenia había ofrecido 30 millones de pesos.“Quiero manifestar como cuyabro, como padre, la indignación que nos ha causado a todos este brutal asesinato. Mis condolencias y acompañamiento a toda la familia”, expresó el alcalde José Manuel Ríos.Mataron a su familia frente a sus ojosOtro caso que estremece es el de un joven que sobrevivió a la masacre de su familia, cometida a plena luz del día en una transitada vía de Perú en Lima.La víctima se salvó porque su abuela lo protegió con su cuerpo.Sin embargo, sus padres, abuelos y dos hermanitos, de 12 y 10 años, no sobrevivieron al cruento ataque que sufrieron mientras se movilizaban en su carro.Era el quinto atentado que sufría una de las víctimas.Otras noticias:Adolescente acepta haber matado con 114 puñaladas a una niña de 13 añosNiña en Turquía, atrapada 17 horas en los escombros, protegió con su brazo la cabeza de su hermanito
Un hombre de 37 años permanece en centro penitenciario, pues es señalado de abusar sexualmente de una ciudadana chilena, de 50 años de edad, en el municipio de Salento, en el norte del Quindío.Menor de 15 años fue hallada en un motel, en lamentables condiciones: capturan a 12 personasSegún el diario La Prensa del Quindío, la mujer se encontraba descansando en su carpa en una zona de camping de Salento, cuando un hombre entró, la amenazó y presuntamente abusó de ella.La mujer pidió ayuda, y los vecinos que escucharon de inmediato llamaron a las autoridades, que al llegar capturaron en flgrancia al hombre, que permanece en un centro penitenciario durante este proceso que adelanta por abuso sexual.La mujer chilena fue llevada a un centro médico para recibir atención. También estuvo acompañada por la Personería de Salento para que interpusiera la respectiva denuncia.Autoridades dicen que la mujer que lleva 3 meses en esta localidad quindiana.El juez legalizó la captura del hombre señalado de abusar de la mujer chilena y dictó medida de aseguramiento preventiva intramural en establecimiento carcelario.Mujer denuncia a Marilyn Manson por presuntamente abusarla desde que ella era menor de edadCondenan a hombre que abusó de su propia hija: la ultrajó tras salir de la duchaLa Fiscalía informó que un hombre que abusó de su propia hija fue condenado a 16 años de prisión en el municipio de Roldanillo, norte del departamento del Valle del Cauca, por parte de un juez penal del circuito.“La evidencia física recopilada evidenció que, el 13 de enero de 2022, la víctima se encontraba en su vivienda en Roldanillo (Valle del Cauca). Según se logró establecer, la joven fue atacada en su habitación cuando intentaba vestirse, tras haberse duchado”, indicó el ente acusador.Condenan a hombre que abusó de su propia hija: la ultrajó tras salir de la duchaEl papá que abusó de su hija, una adolescente de 15 años, fue capturado el 24 de enero de 2022 por parte de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional y desde ese entonces está privado de la libertad, según señaló la Fiscalía.El sujeto de 44 años fue condenado por el delito de acceso carnal violento agravado y “el juez del caso negó para el responsable cualquier beneficio y determinó que la pena deberá cumplirse en un establecimiento penitenciario".
Las fuertes lluvias de los últimos días han afectado a diferentes regiones de Colombia. Así se evidenció en el departamento del Quindío, pues un derrumbe en Salento destruyó un tramo de la vía.Lea, también: Derrumbe en Rosas convirtió una cancha de fútbol en una montaña llena de grietasLos afectados hicieron un puente con troncos para facilitar el paso, al menos a pie, de los alimentos que se producen en la zona. Deslizamientos en 8 puntos de la vía mantienen aisladas a 17 familias.La Alcaldía del municipio indicó que aún no es viable la intervención de los puntos críticos, por la saturación de aguas lluvias que presenta el terreno tras el derrumbe en Salento. Puede ser de su interés: Tragedia en Cáceres, Antioquia: minero murió al ser sepultado por un barranco
Imágenes que circulan en redes sociales dan cuenta del grave accidente que se presentó en la vía La Línea, en el sector de Macanas, llegando a Calarcá este lunes festivo, 9 de enero de 2023, en pleno plan retorno. Emergencia en Rosas, Cauca: derrumbe arrasó con 4 veredas en vía PanamericanaHacia las 7:00 a. m., un tractocamión que transportaba camión y cubría la ruta Bogotá – Buenaventura al parecer se quedó sin frenos, golpeó las barandas de protección y se fue al vacío.En medio de los momentos de pánico, a la altura del kilómetro 8 entre Calarcá - Cajamarca, en la vía La Línea, el conductor del vehículo de carga pesada, Oscar Danilo Soto Rojas, decidió saltar del tractocamión y así logró salvar su vida.Bogotá-Girardot, la ruta imposible: ¿por qué viajeros se demoran hasta 7 horas en trancones?Entre tanto, el tractocamión blanco, de placas SLH-956, terminó en una quebrada y debido a lo agreste de la zona podría ser difícil sacarlo de allí.Para atender esta emergencia en La Línea, las autoridades de la Seccional de Tránsito y Transporte informaron que la vía se encontraba con paso a un carril.Este lunes festivo, en el final del puente de Reyes, las autoridades tienen puesto el ojo en todas las vías de Colombia por las grandes movilizaciones de vehículos. Para el ingreso a Bogotá se han dispuesto varias medidas para el plan retorno, aquí le contamos.
En el Valle de Cocora, ubicado en el municipio de Salento, departamento del Quindío, un caballo se desbocó luego de que un perro al parecer lo asustara con sus ladridos e intentara atacarlo.Denuncian muerte de un caballo tras cabalgata de Feria de ManizalesEn video quedó registrado el momento en que el caballo, en medio del desespero, pasó por encima de algunas personas, prácticamente lanzó al jinete sobre el techo de una camioneta y se estropeó contra la puerta del vehículo tratando de huir.Mientras tanto, algunas personas intentaban agarrar al perro que provocó esta reacción del caballo en Salento. La situación no dejó personas lesionadas por fortuna, pero sí graves daños en el vehículo.Indignación en Turbo: dejan libre a joven que fue detenido por maltratar a un caballo
La Policía Nacional y la Fiscalía están en la búsqueda un presunto sicario que disparó en varias oportunidades contra un prestamista en plena plaza principal del municipio de La Tebaida, en el sur del Quindío.Podría ser de su interés: Así frustraron intento de fleteo en MedellínEn un video se puede apreciar al prestamista salir corriendo de un establecimiento en el que se encontraba y alcanza a llegar hasta la alcaldía municipal, donde recibe los impactos con arma de fuego en el abdomen.Por fortuna, alcanzó a ser traslado a un centro asistencial, donde se está recuperando y está dando información a las autoridades del Quindío para establecer quiénes están detrás de este atentado.Otras noticias del día: Los Camilo se aprovechaban del atractivo de varias mujeres para distraer a policías en las requisasUno de los tres policías secuestrados en Tibú se contactó con su esposa tras ser retenidoLa travesía de pareja cubana para llegar a EE. UU.
La madrugada de este sábado 17 de diciembre se presentó el incendio de iglesia de Salento, Quindío, llamada nuestra señora del Carmen. La afectación del templo está representada en un 15 a 20% de su edificación y en figuras que hacen parte de colecciones centenarias de este templo con más de 110 años de historia.Incendio en Manizales deja dos niños y dos adultos muertos, miembros de una misma familia"Sentimos como una explosión y luego otra más pequeña, entonces me desperté, pero no pensé que fuera dentro, pensé que era en la calle”, contó el sacerdote José Balmore Cañola Jiménez.Con los pocos recursos que tenían a disposición, 14 bomberos del cuerpo de voluntarios de la localidad evitaron que las llamas se extendieran a otras viviendas del sector.Sebastián Mauricio Rodríguez, vigía del patrimonio, informó que el incendio de iglesia en Salento solo dejó “daños en un cuadro de la virgen de Guadalupe, en una escultura de yeso de San Antonio y en unas figuritas de mal en madera que hacen parte del pesebre", además de paredes, sillas y techo.Autoridades explican que no hay ninguna afectación sobre la infraestructura principal que genere un riesgo de colapso.Abuelita murió al intentar rescatar a su nieto de 2 años de un incendio
Autoridades en el departamento del Quindío adelantan la búsqueda de 6 personas que estarían relacionadas con el hurto y abuso sexual de una mujer de 31 años en zona rural de Quimbaya.Duro testimonio de hija de mujer que murió por licor adulterado: “No se imagina el daño que hacen”De acuerdo con la investigación de las autoridades, seis personas en tres motocicletas llegaron con armas de fuego hasta una vivienda en la vereda Arauca, allí redujeron a los ocupantes y a la mujer de 31 años se la llevaron a zona boscosa y abusaron sexualmente de ella.Gracias a información de la ciudadanía y algunos elementos que han logrado establecer las autoridades, se avanza en la investigación para hallar a los responsables de este caso registrado en Quimbaya.Habló mujer drogada y robada por supuesta empleada doméstica: “Nos dan la sustancia en el almuerzo”
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.