Ricky Martin, que cantó ante decenas de miles de rabatíes el pasado 6 de junio, era uno de los "platos fuertes" del Festival Mawazine, el más importante de un país donde la práctica de la homosexualidad está castigada con la prisión. El cantante seguro que no desconocía este detalle, como tampoco la polémica despertada en 2010 por la participación de Elton John, al que el partido islamista Justicia y Desarrollo (PJD), hoy en el gobierno, intentó vetarlo por su abierta condición homosexual. La presencia de Ricky Martin en Rabat fue menos controvertida, y nadie quiso sacar a relucir su condición sexual hasta pasado el concierto, cuando comenzaron a circular por la red unos vídeos en los que se veía a un grupo de espectadores de Rabat agitando la bandera arcoiris del orgullo gay ante el cantante. Dijeron que el artista había cantado para aquel grupito de gays y que llegó a comentar "qué bonita bandera", pero todo eso está por demostrar. Lo que no está por demostrar es que Ricky Martin cambió uno de sus temas para cantar a un amor masculino. La canción "She's all I ever had" transcurría según los cauces normales, siendo una mujer el objeto de devoción del artista, cuando de pronto, y sin que casi se notara, Ricky Martin cambió los pronombres y cantó: "Él es mi amante, mi amigo; cuando miro a sus ojos, es la forma en que lo siendo dentro, como el hombre que quiero ser, él es todo lo que necesito". Luego regresó al pronombre femenino y nadie pareció notar nada anormal, tal vez por el ruido, o tal vez porque en Marruecos el inglés es un idioma desconocido para la mayoría de la gente. La práctica de la homosexualidad está castigada en Marruecos con penas de hasta tres años de cárcel, además de una gran reprobación social, y es impensable que alguien pueda declarar abiertamente que es homosexual.
La ciudad de Nueva York dejó este miércoles, 7 de junio de 2023, estampas fantasmagóricas debido a la contaminación causada por los cientos de incendios que asuelan desde hace varios días la vecina Canadá y que han sido arrastrados por el viento a lo largo de más de 1.500 kilómetros hasta cubrir la Gran Manzana.Siete límites que permiten la vida en la Tierra ya fueron sobrepasados: ¿el fin del mundo?Times Square estaba bañado por una luz naranja, el sol parecía la pegatina de un círculo amarillo que apenas iluminaba entre la densa nube de humo que comenzó a envolver la ciudad, sobre todo a partir de las 12.00 hora local.Los edificios de la ciudad vistos desde el Central Park parecían los mástiles de un barco fantasma. La ciudad olía a madera quemada, a incendio. Muchas farolas se encendieron automáticamente ante la oscuridad que invadió el ambiente en el momento más crítico.Las mascarillas para protegerse de las partículas contaminantes volvieron a ocupar las aceras de la Gran Manzana, como no se veía en muchos meses, y numerosos centros públicos, como colegios, cancelaron sus actividades exteriores y suspendieron cualquier acto al aire libre.El mayor índice de contaminación en medio sigloEl comisionado de Sanidad de Nueva York, Ashwin Vasan, aseguró este miércoles que Nueva York está registrando sus mayores índices de contaminación del aire desde la década de 1960.Vasan advirtió que las partículas finas suspendidas "pueden penetrar en los pulmones de las personas, provocar inflamaciones y empeorar afecciones como el asma, las enfermedades pulmonares crónicas o las cardiopatías subyacentes".El Ártico perdería todo su hielo por primera vez en las próximas dos décadasEl comisionado de Salud, que advirtió que la situación se puede prolongar varios días, pidió a los neoyorquinos que eviten salir a la calle "excepto si es absolutamente necesario" y recomendó el uso de mascarillas como la N95 para quienes tengan que realizar actividades en el exterior."El humo procedente de los actuales incendios forestales a lo largo de la frontera canadiense ha afectado significativamente a la calidad del aire aquí en Nueva York y en todo el noreste de Estados Unidos", subrayó, por su parte, el comisionado de gestión de emergencias de la ciudad, Zachary Iscol.Alerta por contaminación continuará hasta el fin de semanaIscol reiteró que se espera que la alerta medioambiental continúe activa "los próximos días" y advirtió que la presencia de humo en el aire es "muy difícil de prever"."Ayer, los neoyorquinos vieron y olieron algo que nunca antes nos había impactado a esta escala", dijo por su parte el alcalde Eric Adams, en referencia que la nube de contaminación se hizo claramente presente la tarde del martes.Asimismo, con tono apocalíptico, el alcalde advirtió que aunque es la primera vez que ocurre algo como esto en la ciudad, no será la última."El cambio climático está acelerando estas situaciones. Debemos seguir reduciendo las emisiones, mejorar la calidad del aire y aumentar la resiliencia", subrayó.Nueva York no es único gran afectado en Estados Unidos por los incendios. De hecho, los residentes de más de cinco estados de EE. UU. se despertaron en medio de una bruma, ocasionada por el humo, que ha llevado a las autoridades alertar a los ciudadanos por las "peligrosas" condiciones del aire y a pedir que se limiten las actividades al aire libre.En Canadá, el humo generado por los 400 incendios forestales que están activos en su territorio hizo sonar este miércoles las alarmas en Toronto, la mayor ciudad del país, donde la calidad del aire empeoró en la noche del martes y pasó de riesgo moderado a "elevado".Con esos niveles, las autoridades sanitarias canadienses también han recomendado abstenerse de pasar tiempo el aire libre y pronostican que las malas condiciones se mantendrán al menos hasta el fin de semana, cuando se prevé la llegada de un frente de bajas presiones que renovará el aire.
En su cuenta de Twitter, Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, denunció amenazas contra él y su familia. Según su versión, estas intimidaciones vienen por parte de personas “muy poderosas”.Armando Benedetti desmiente rumores de hospitalización: “Estoy con buena salud”En la tarde de este miércoles, 7 de junio de 2023, Armando Benedetti utilizó las redes sociales para pedir protección a la Fiscalía General de la Nación."Le pido a Fiscalía General de la Nación que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas", escribió a través de su cuenta en Twitter.Además, el exdiplomático se refirió a un viaje que realizará al exterior próximamente. Manifestó que este periplo no está relacionado con la denuncia que realizó sobre intimidaciones. “Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes”, indicó Armando Benedetti.Haciendo uso de esa misma red social, el exdiplomático desmintió que haya sido llevado a una clínica por una crisis nerviosa, como afirmaron algunos medios de comunicaciones este miércoles.“Para los espontáneos y creativos: estoy en Bogotá, en mi apartamento, con buena salud y acompañado de dos de mis hijos”, aseguró.Los reportes mencionaban incluso una situación relacionada con adicciones, pero el exembajador les salió al paso a estas informaciones y recalcó que son falsas.Siguen los ecos del escándalo Benedetti continúa en el ojo del huracán tras conocerse los audios en los que afirmó que consiguió 15.000 millones de pesos para la campaña presidencial de Gustavo Petro y, además, insultó a la entonces jefa del gabinete, Laura Sarabia. En un trino dijo que lo ocurrido obedeció a un momento de ira y licor. ¿Es válido para la justicia el testimonio de una persona que se encuentre bajo los efectos del alcohol?“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza, me dejé llevar por la rabia y el trago”, escribió.¿Pero esta declaración de Armando Benedetti evitaría que se inicie un proceso?Según el abogado penalista Andrés Felipe Caballero, con “la sola afirmación de que la persona se encontraba en estado de alicoramiento, en un estado de rabia, no se invalida la información que pueda aportar, ni siquiera cuando hay un estado de alicoramiento ya probado porque incluso una persona que ha consumido algunos tragos puede tener un muy buen nivel de percepción y, por supuesto, de memoria, que le permita luego rendir un testimonio en cualquier proceso judicial”.¿Qué hizo Petro durante las últimas 24 horas, tras el escándalo por los audios de Armando Benedetti?
Una mujer de Florida (EE. UU.), que estaba en libertad y sin cargos después de presuntamente haber matado de un disparo el pasado viernes a una vecina afroamericana, finalmente fue puesta en manos de la justicia cinco días después y en medio de reclamos de "justicia" de parte de la comunidad.Tiroteo en ceremonia de graduación escolar en Estados Unidos deja 2 muertos y 7 heridosLa Oficina del Alguacil del condado Marion, en el centro de Florida, confirmó este miércoles, 7 de junio de 2023, la detención de Susan Louise Lorincz, de 58 años, a la que se acusa de homicidio involuntario y otros delitos por la muerte de Ajike "AJ" Owens, de 35."A través de la investigación, que incluyó la obtención de declaraciones de testigos oculares..., se pudo establecer que las acciones de Lorincz no son justificables según la ley de Florida", dijo la oficina del alguacil.Tras su detención el martes por la noche, la presunta autora del disparo que mató a Owens fue imputada de homicidio involuntario con arma de fuego, negligencia culposa y varios cargos de agresión.Después de la muerte de Owens, Lorincz alegó que actuó en defensa propia, pues la víctima trató de derribar su puerta, y subrayó que Owens la persiguió en el pasado y la había atacado anteriormente.Owens, madre de cuatro hijos, de los cuales el mayor tiene 12 años, recibió un disparo el pasado viernes a través de la puerta cuando estaba parada a la entrada de la vivienda de Lorincz en un complejo residencial en la localidad de Ocala.Aparentemente, Owens fue a reclamar a su vecina por los insultos que había hecho a sus hijos por jugar en un terreno cercano y porque tenía un iPad que los niños dejaron olvidado allí.El hecho de que Lorincz no fuera detenida ni acusada inmediatamente después de la muerte de Owens provocó indignación entre la comunidad afroamericana, que se movilizó para pedir que se hiciera justicia.El alguacil Billy Woods, del condado Marion (centro de Florida), justificó en una rueda de prensa celebrada el lunes el que Lorincz no estuviera detenida con el argumento de que había que determinar si al caso se podía aplicar una polémica ley floridana de defensa personal conocida como Stand Your Ground.Dicha ley que permite a una persona que considere que está en riesgo de morir o sufrir daño físico grave hacer uso de "fuerza mortal" en lugar de huir del lugar.Woods también dijo que la investigación de los hechos estaba aún en marcha y que solo cuando estuviera concluida presentarían los resultados al fiscal general del distrito.Murió en su celda Robert Hanssen, el espía tras el desastre de inteligencia más grande de EE. UU.El conocido abogado de derechos civiles Ben Crump, quien lideró el equipo legal de la familia de George Floyd, el afroamericano asesinado por un oficial de policía en Minneapolis en 2020, representa en este caso a de la familia de Owens.En un comunicado publicado este miércoles en Twitter, Crump se congratuló por la detención de la presunta autora de la muerte de Owens, pero señaló que sigue "preocupado" por la vigencia de una ley "arcaica" como la llamada Stand Your Ground que permite "matar a una madre desarmada en presencia de sus hijos".En una entrevista con MSNBC el lunes, la madre de Owens dijo que su hija actuó "como lo haría cualquier padre"."Ella simplemente llamó a la puerta, estaba desarmada, sin armas. Ella solo quería respuestas. Quería hablar con otro adulto sobre el incidente con su hijo de 9 años", dijo.
Aún es crítica la situación de orden público en el suroccidente de Colombia. En los hechos más recientes, un hombre y sus dos hijos menores de edad fueron asesinados en Cauca, mientras que en el sur de este departamento otros dos menores fueron hallados sin vida.Como Beimar Zamir Astudillo, de 41 años, Daniel y Miguel Ángel Astudillo Castillo de 16 y 17 años, respectivamente, fueron identificados el hombre y sus dos hijos asesinados en una vivienda de la vereda Camilo Torres de Piendamó, Cauca.“Nos han informado que se trata de dos hermanos y su señor padre. Las circunstancias bajo las cuales fueron asesinados son materia de investigación”, señaló Diego Aguilar, secretario de Gobierno del Cauca.Entretanto, en el corregimiento Huisitó en El Tambo, las autoridades hallaron los cuerpos de otras tres personas, dos de ellos eran menores de 15 años.“Son dos menores de edad, de 15 años, y otro joven de apenas 22 años, esto nos ha llevado a pensar que es muy posible que se trate de combatientes pertenecientes a las estructuras armadas ilegales que hacen presencia en ese sector”, indicó Aguilar.Desde el Ejército se informó que 213 menores han sido reclutados en el Cauca desde el 2022.“Llevamos cifras oficiales, que nos muestra la Defensoría del Pueblo, alrededor de unos 213 menores de edad que han sido reclutados por estas estructuras criminales que las ponen al servicio del narcotráfico específicamente”, afirmó el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca.Policía Aníbal Toscano habla de su travesía en la selva: “Caracoles y cangrejos me sostuvieron”Las autoridades señalan que los continuos ataques a la fuerza pública desencadenan violentos choques con grupos ilegales, donde los menores llevan la peor parte.“Este año hemos recibido 33 ataques por parte de las estructuras armadas ilegales, pero a su vez hemos respondido con toda la contundencia que tiene el Ejército Nacional, por eso es que han aparecido fosas comunes que hemos visto a lo largo de estas semanas”, agregó Mejía.Desde la Defensoría del Pueblo se ha emitido alertas tempranas para garantizar la seguridad de los pobladores.También hay rechazo en El Tambo tras el asesinato de un docente y su esposa, quienes desde hacía varios días habían sido reportados como desaparecidos. Los cuerpos de los dos profesores fueron encontrados en una fosa.
En Cali, la ciudadanía está temerosa por una modalidad de robo que ha tomado fuerza en los últimos días. Los ladrones están estacionando carros en la mitad de la vía, generando trancones y hurtando a las personas que no pueden avanzar.Ladrón fue traicionado por sus cómplices en Cúcuta: lo mataron tras cometer un roboPrecisamente, un video ciudadano captó el momento en el que criminales parquearon un carro en la mitad de la vía que conduce al corregimiento Pance. Posteriormente, sujetos armados descendieron del vehículo e intentaron llevarse las pertenencias de otros conductores.En una maniobra arriesgada, una de las víctimas aceleró su camioneta, chocó contra el carro de los ladrones y logró huir del lugar. Lo peligroso es que la situación ocurrió a plena luz del día, cuando las rutas escolares están transitando por esa vía.“Este y los otros hechos que han ocurrido en la última semana no deberían repetirse. No deberíamos tener miedo de salir a las calles. No podemos permitir que esto siga aumentando y que siga pasando, necesitamos apoyo y que la comunidad se una”, manifestó una ciudadana.Según los testigos, estos hampones tienen azotados a los caleños que transitan por esas vías. Trascendió que son delincuentes que fingen tener accidentes de tránsito o averías mecánicas para detener el tráfico.Las autoridades de Cali señalaron que están llevando a cabo las investigaciones para dar con el paradero de los criminales.Dos polacos fueron atracados mientras caminaban en cerro El Volador, en MedellínNo solo los robos tienen preocupados a los caleños, también los casos de intolerancia generan miedo y zozobra. Un video captó el momento en el que un ciudadano fue atacado salvajemente por un sujeto en plena estación del MIO. Los hechos quedaron registrados en video.Las imágenes muestran cómo, mientras el usuario del MIO se encuentra tirado en el piso, el agresor, con cuchillo en mano, lo amenaza y termina propinándole varias puñaladas. El ciudadano, aferrado a su bolso, trata de defenderse lanzándole patadas.El video se grabó desde un bus del MIO, del cual se habían bajado tanto víctima como victimario. En el vehículo, se escucha en el clip, los pasajeros gritan ante la aterradora escena. El sujeto armado termina huyendo del lugar.Las imágenes se hicieron virales y, aunque inicialmente se aseguraba que todo ocurrió en medio de un caso de robo, más tarde se confirmó que lo sucedido en la Estación Petecuy del MIO tenía su origen en un hecho de intolerancia.Este es el hombre que apuñaló a usuario del MIO: no era un robo sino un caso de intolerancia