La reina Letizia llegó este lunes a Cartagena, punto de partida de su viaje de cooperación a Colombia, donde le dio la bienvenida la primera dama Verónica Alcocer, esposa del presidente Gustavo Petro.Verónica Alcocer y Álvaro Leyva asistieron al evento previo a la coronación de Carlos IIIEnfundada con el chaleco rojo que caracteriza a la cooperación española, la reina Letizia fue recibida por Alcocer al bajar del avión de la Fuerza Aérea Española que le trasladó desde Madrid al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena.La primera dama saludó a la reina Letizia con un abrazo y dos besos y, a continuación, mantuvieron una breve conversación.Ambas se conocieron a primeros de mayo en el marco de la visita de Estado que Petro protagonizó a España y en la que Felipe VI anunció el viaje de cooperación de doña Letizia, el octavo como reina para visibilizar la tarea que desarrollan los cooperantes españoles en países como Colombia, donde llevan trabajando más de 30 años.Así fue la cena de gala que ofrecieron los reyes de España al presidente Petro y su esposaAdemás de Alcocer, el embajador de España en Bogotá, Joaquín de Arístegui, participó en el recibimiento a la delegación de la reina, de la que también forma parte la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela.Entre las autoridades locales, estuvieron el alcalde de Cartagena, William Dau, y el gobernador de Bolívar, Vicente Blel.La agenda de la reina Letizia se abrirá este martes con la visita al centro de formación que la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid) tiene en la capital de Bolívar.A continuación, se desplazará con la primera dama al barrio de Villa Hermosa, uno de los más pobres de la ciudad, para conocer el proyecto de abastecimiento de agua potable y saneamiento domiciliario que ha beneficiado a los 6.500 vecinos del poblado.Alcocer le ofrecerá un almuerzo y posteriormente volverán a coincidir en la visita al baluarte de Santa Catalina, en cuyas labores de restauración participan jóvenes formados en la escuela taller financiada por la cooperación española.El miércoles, en la segunda y última jornada del viaje, la reina Letizia se desplazará a Cali para visitar una finca productora de café en la que trabajan excombatientes de las FARC que han logrado reinsertarse laboralmente tras el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con la guerrilla.Los regalos que llevó el presidente Gustavo Petro a los reyes de EspañaEste proyecto responde al compromiso del Gobierno español de dar apoyo a la consolidación de la paz y a favorecer la convivencia con quienes durante años empuñaron las armas.En Cali, la reina Letizia conocerá también otros dos proyectos enfocados a promover el papel de la mujer en la sociedad colombiana, en particular la indígena, mediante la formación en tareas como la jardinería o el comercio.Estas iniciativas en favor de la igualdad de género responden a la llamada “cooperación feminista” que el Gobierno español viene desarrollando desde que Pedro Sánchez llegó al poder en 2018.Doña Letizia pondrá el broche en Cali a su primer viaje como reina a Colombia y emprenderá vuelo de regreso a Madrid a última hora del miércoles.La primera experiencia de la reina Letizia con el chaleco rojo fue a Honduras y El Salvador en 2015 y, posteriormente, estuvo en Senegal (2017), República Dominicana y Haití (2018), Mozambique (2019), de nuevo Honduras (2020) y Paraguay (2021) y Mauritania (2022).Este viaje sucede al que la reina Sofía hizo en 2011 al país andino, también en el ámbito de la cooperación, durante el mandato de Juan Manuel Santos.
Los respaldos a Ucrania vienen desde distintas partes del mundo, uno de ellos fue el gesto simbólico de la reina Letizia de España.Minuto a minuto del conflicto entre Ucrania y Rusia: Noveno día de ofensiva militarUtilizando una sorochka, la camisa tradicional ucraniana, Letizia dio un mensaje de apoyo al asediado país, rompiendo la tradicional neutralidad real.No es el primer gesto de la casa real española, pues el rey Felipe también se ha pronunciado condenando la guerra en Ucrania.Más noticias de la guerra en Ucrania: Presidente Zelenski condenó decisión de la OTAN de no establecer zona de exclusión aérea en UcraniaDevastadoras imágenes de destrucción en Ucrania: Rusia sigue negando bombardeosRusia sostiene ante la ONU que no ocupará Ucrania
Una misión imposible le resultó a doña Sofía a la salida de la misa de Pascua tomarse una fotografía con sus nietas. A la reina Letizia no le pareció buena idea y aplicó la técnica de bloqueo, bloqueo. Hasta forcejeos hubo entre ellas, un rifirrafe real que dejó en evidencia la fracturada relación.
Doña Sofía intentó tomarse una fotografía con sus nietas, las infantas Leonor y Sofía, pero su nuera lo impidió interponiéndose entre las cámaras y ella. La escena fue grabada el pasado domingo, al finalizar la misa de Pascua, en la catedral de Palma de Mallorca. A la ceremonia religiosa asistieron los reyes de España, Felipe y Letizia, sus hijas, las princesas Leonor y Sofía, y los reyes eméritos, Sofía y Juan Carlos. Son pocas las ocasiones en que la heredera al trono de España y su hermana son vistas en público. Es una decisión que han tomado sus padres para protegerlas de los medios y paparazis, teniendo en cuenta que son solo unas niñas. En el momento de la salida, la reina emérita quiso que las infantas posaran con ella para la cámara, lo cual fue observador por la reina Letizia quien de inmediato se puso en frente y pretendió saludar a alguien, luego se acercó a ella impidiendo la imagen. En el video se puede ver cómo la reina Letizia le dice algo a su suegra y le intenta quitar la mano del hombro de la princesa Leonor. Doña Sofía la vuelve a colocar y es ahora la pequeña la que intenta zafarse. En medio de este rifirrafe es el propio rey Felipe VI quien se acerca consternado por lo que está sucediendo y el rey emérito, Juan Carlos I, mira la escena asombrado.
Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación, reaccionó este viernes a la decisión de la Corte Constitucional que puso algunos condicionamientos al proyecto de paz total impulsado por el gobierno del presidente Gustavo Petro. El funcionario aseguró que los voceros de paz que quedaron libres volverán a ser capturados.¿Paz total deterioró seguridad en Colombia? Esto dicen militares y policías retirados"Se lo dijimos al país. Bueno, hoy la Corte Constitucional nos avala esa posición diciendo que la Ley de sometimiento es necesaria y tiene que ir al Congreso de la República. El ministro de Justicia señaló que iban a presentar la Ley de sometimiento. Un año y medio de desgaste, simple y llanamente, porque las cosas se tienen que hacer bien y conforme al derecho. Esa es la característica, la característica que tiene este país. Y es que hoy la rama judicial del poder público está sosteniendo la institucionalidad judicial de la institucionalidad colombiana", sostuvo el fiscal Francisco Barbosa, quien participa en Neiva en el tercer encuentro académico de la Jurisdicción Disciplinaria.Y agregó: "No era posible de un plumazo presidencial sacar delincuentes de la primera línea de la cárcel". El fiscal Francisco Barbosa concluyó diciendo que en los próximos días se solicitarán las órdenes de captura contra quienes fueron designados voceros de paz por el presidente Gustavo Petro y ya se encuentran en libertad.Quinto ciclo de diálogos con el ELN: marcado por cartas, cuestionamientos y críticas al secuestroCorte Constitucional avaló la legalidad de la paz total, pero hizo aclaracionesDe otro lado, la Sala Plena de la Corte Constitucional avaló la legalidad de la paz total al considerar que esa norma cumple con los requisitos constitucionales.El alto tribunal consideró que el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene las facultades para negociar con las bandas criminales, guerrillas y disidencias que delinquen en el país.No obstante, la Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en claro que el Ejecutivo no puede nombrar como voceros de paz a personas que estén presas ni negociar un sometimiento a la justicia sin consultar a las otras ramas del poder público.
Un expolicía fue asesinado en Barranquilla luego de enfrentarse a tiros con delincuentes que intentaron perpetrar un atraco a un establecimiento del barrio Ciudadela 20 de Julio, cerca del estadio Metropolitano.Sicarios en Barranquilla mataron a un padre y a su pequeño hijo de 5 años en vil ataque a tirosSegún la reconstrucción de los hechos, delincuentes en moto ingresaron a un establecimiento comercial e intentaron hurtar las pertenencias de las personas que estaban en el lugar. Sin embargo, el expolicía se percató de la situación y hubo un intercambio de disparos.La balacera que se desató en el establecimiento dejó un delincuente muerto. El expolicía resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un centro asistencial.Desafortunadamente, los médicos no lograron salvarle la vida.Ataque a bala en Barranquilla deja tres heridos, entre ellos una bebé de 5 mesesEn el barrio Carrizal de Barranquilla se registró un atentado criminal contra un hombre que tenía en brazos a su bebé de apenas 5 meses de nacida. El hecho también dejó herido a un menor de 17 años que se encontraba sentado junto a ellos.Violento robo en Barranquilla fue captado en video: mensajero de restaurante terminó golpeadoLas tres víctimas estaban sentadas en un sillón ubicado en la zona externa de una vivienda. Repentinamente aparecieron los atacantes en moto y empezaron a disparar indiscriminadamente.Fueron varios los balazos. Alcanzaron para dejar heridos al adulto y los dos menores y otros impactaron en el mueble, en la pared y en la reja de un establecimiento.Las tres personas que resultaron heridas se recuperan en centros asistenciales.Según las autoridades, 75 personas murieron en el Atlántico solo en el mes de noviembre de 2023.
Faltan pocas horas para que se lleve a cabo la primera fecha del Mañana será bonito fest de Karol G en el escenario del Atanasio Girardot de Medellín. Mientras miles de fanáticos se preparan, La Bichota envió un especial mensaje a quienes estarán presentes en el espectáculo.Claudia López vivió su "trágame tierra" el día que dejó en visto a Karol G"No sé cómo explicar lo que siento en este momento. Mi casa es el lugar donde empezó el sueño, las ganas, la motivación... donde dimos el primer paso", empezó escribiendo la artista colombiana.Karol G aseguró que todos sus trabajos siempre tienen la intención de dejar la bandera colombiana en alto. "Quien soy, como me expreso y como hablo lleva mi bandera colombiana a cada lugar al que voy".A pesar de estar en su ciudad natal, reconoció que "estas últimas semanas han sido de muchos nervios y mucha ansiedad... pero cada día de estos últimos años y de este último en especial, han sido de disciplina dura, de trabajo, de compromiso, de dar más de lo que yo misma he creído posible, por mí y por ustedes, para hacerlos sentir orgullosos y bien representados".Primeras imágenes de Karol G en 'Griselda', la serie protagonizada por Sofía VergaraAgregó que "respeto mucho a mi público, respeto el hecho de que compren un ticket para ir a verme en concierto, valoro mucho que creen en mí y me alegra mucho saber que mi música los acompaña en la vida. Todos ustedes me han visto crecer, lo hemos echo juntos y aunque falta mucho trabajo por hacer, me alegra ver lo grande que está esta familia... ¿Quién dijo que nadie es profeta en su tierra cuando a mí Colombia me lo ha dado todo?". El mensaje lo acompañó en sus historias de Instagram con varias fotos de lo que fueron, en la noche del 30 de noviembre, los ensayos del evento en el Atanasio Girardot. "Se me salen las lágrimas saber que mi año termina en casa, en la ciudad que me vio nacer y la que creyó en mi primero que cualquier otro lugar". Anticipó que "hoy vamos a gozar, vamos a bailar, vamos a gritar, nos vamos a reír, nos vamos a tomar los fresquitos, vamos por supuesto a llorar y vamos a ser inmensamente felices JUNTOS! Espero de todo corazón familia que disfruten lo que he preparado con tanto amor para ustedes!!! HOY YA ES BONITO MEDALLOOOOO LOS AMOOOOO".
Muchos se preguntan cuál es el secreto del éxito detrás de las presentaciones de Shakira. En sus redes sociales, a través de un video, la colombiana reveló a sus millones de seguidores lo que hace que sus bailes se vean espectaculares: la disciplina. Claudia López vivió su "trágame tierra" el día que dejó en visto a Karol GEl pasado 16 de noviembre la cantante se presentó en vivo en el escenario de los Latin Grammy 2023 y sorprendió con baile con el que acompañó su canción junto a Bizarrap llamada Music Session #53. En su Instagram, la barranquillera mostró el proceso de preparación. Shakira mostró momentos de los días previos a la presentación, en los cuales practicaba junto a los bailarines los pasos de baile que descrestaron durante la ceremonia. En los comentarios de su publicación, los seguidores de la artista aplaudieron no solo su talento, sino el compromiso que tuvo para el espectáculo. "Por eso es quien es, por la disciplina y la pasión. Ella lo hace por amor al arte", "El secreto de la perfección de Shakira: los ensayos", "Esta actuación pasará a la historia como una de las más emblemáticas", "Hermosa, demasiado talentosa y versátil sobre el escenario", "Disciplina, perseverancia, propósito, pasión y amor", expresaron varios internautas en los comentarios del video. Shakira podría tener una hija de Piqué: ¿embriones congelados?¿Quién es el bailarín que acompañó a Shakira?En su cuenta oficial de Instagram, Shakira compartió algunas imágenes en las que demostró los ejercicios previos que realizó para preparar su show. La famosa presumió su flexibilidad y demostró que la presentación sería recordada por su impactante baile. "Y así es como estiramos para los Latin Grammy este 16 de noviembre", escribió la colombiana en la descripción que acompañaba las fotos. Además de su flexibilidad, llamó la atención de sus seguidores su acompañante.Quien acompañó a Shakira sobre el escenario y realizó con ella ese baile fue Yeremy Lugo, el reconocido bailarín profesional ganador del concurso Got Talent España en 2018 y participante en su versión en los Estados Unidos en 2022.No solo fue Clara Chía, Piqué también se metió con la coreógrafa de Shakira: prensaEl mismo Lugo publicó las fotos en su perfil de Instagram y anunció que ha estado ensayando para bailar con la colombiana durante su presentación en Sevilla. "Qué orgullo poder ser parte de la gala de los Latin Grammy con la icónica Shakira 🖤🖤🖤🖤 ".No fue la primera vez que Yeremy Lugo trabaja con Shakira, pues fue uno de los bailarines que estuvo con la colombiana en su videoclip de Monotonía, canción que la artista interpreta con Ozuna.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegó a Ocaña acompañado del comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, para encabezar el quinto acto de reconocimiento de responsabilidad y solicitar perdón en nombre del Estado por falsos positivos ocurridos en El Catatumbo, Norte de Santander.Por falsos positivos, exmilitar del Ejército fue condenado a 48 años de cárcel“Decirles a ustedes, en nombre del Estado, perdón. Nos avergüenza lo que se ha hecho”, manifestó Velásquez.Por su parte, estas fueron las palabras del general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército: “A todos los destinatarios de estas sinceras disculpas, quiero, en nombre del Ejército Nacional, pedirles perdón, no solo por el error de nuestros hombres, sino por las muertes prematuras causadas a sus familiares".Tan solo en Ocaña hay registro de 34 casos de ejecuciones extrajudiciales y 180 casos en todo Norte de Santander. Los familiares de las víctimas aseguran que es difícil olvidar, pero perdonan para que esos hechos no se repitan.A Ismael Quintero, un constructor de 30 años, de Aguachica, militares lo llevaron con engaños a Ocaña el 10 de julio de 2008. Apareció sin vida y presentado como muerto en combates al día siguiente.Hoy, 15 años después, su familia dice que no ha habido verdad ni reparación.“El Estado está reconociendo su error por todo lo cometido, claro que está aquí el ministro de Defensa, pero los verdaderos culpables que cometieron estos hechos deberían estar acá pidiendo perdón”, señaló Marlene Quintero, hermana de Ismael Quintero.En el acto también hicieron presencia víctimas de violencia sexual y homicidios por parte de militares.Falsos positivos: militar dice que general (r) Torres Escalante le pagó para cambiar su testimonio