Durante la noche del sábado 14 de enero de 2023, R'Bonney Gabriel, señorita Estados Unidos, fue coronada como Miss Universo. Aunque en redes sociales hay quienes afirman que la ganadora debió ser Amanda Dudamel, Miss Venezuela, la joven aseguró que no hará caso a los malos comentarios.¿Quién es María Fernanda Aristizábal, la colombiana que brilló en Miss Universo 2022?Sin embargo, el anuncio reciente de que R'Bonney Gabriel renunció a la corona de Miss USA dejó boquiabiertos a sus fanáticos. La modelo entregará su título a la primera finalista del concurso de belleza en Estados Unidos: Morgan Romano.¿Por qué R'Bonney Gabriel renunció a su corona de Miss USA?Según medios internacionales, la decisión de Gabriel tiene que ver con los compromisos que deberá cumplir como Miss Universo, por lo que no tendrá el tiempo suficiente para la agenda de Miss USA.Sin embargo, la productora RPM, quien se encarga de las preliminares estatales para Miss USA, dejó claro que Morgan Romano no irá a Miss Universo el próximo año y que únicamente cumplirá con sus labores como Señorita Estados Unidos.Romano compartió en su Instagram noticias de su coronación que tendrá lugar este 27 de enero de 2023.Nicolás Maduro, molesto tras la corona de EE. UU.: "Nos robaron el Miss Universo"R'Bonney Gabriel habló de los sacrificios que hizo para ganar el título de Miss USADurante una entrevista con el medio Insider, R'Bonney Gabriel confesó que, durante el concurso de belleza, no se lavó el cabello por 16 días: "La gente piensa que es divertido porque subimos al escenario y nos vemos tan hermosos y frescos, pero en realidad me sentí tan sucia cuando llegué a la final".¿La razón?, hizo este sacrificio para mantener los productos que le habían aplicado "para verse más bella y ganas puntos con el jurado".Otras noticias del mundo del entretenimiento: Britney Spears, furiosa con sus fans por enviar a la Policía a su casa: "Fueron demasiado lejos"Actor Regé-Jean Page es el más guapo del mundo, según la cienciaShakira tendrá su propia exposición interactiva en el Museo de los Grammy: "Es un honor"
Tras haberse coronado como virreina universal de belleza, Amanda Dudamel se siente plena, feliz y satisfecha por lo logrado, y muy emocionada por los retos que vienen. Luego de conocer el resultado del certamen, el abrazo de la virreina Amanda Dudamel con su padre traspasó fronteras.Amanda Dudamel, la virreina universal que conquistó a las audiencias del mundo: "Siento que ganamos"“Fue un momento muy emotivo. Mi papá estaba todavía como en shock con la noticia, yo no me explico por qué mi reacción fue tan positiva. Mi sonrisa no sé, no se borraba y cuando lo abracé y vi que él estaba triste, simplemente le dije: ‘Papi, esto es nuestro triunfo, este era el triunfo que Dios tenía para nosotros y yo estoy muy feliz, estoy tranquila, te lo juro’. Y allí él me manifestó que su tranquilidad iba a ir de la mano de la mía”, aseguró.Los consejos de su papá, el reconocido profesor Rafael Dudamel, fueron definitivos en esta experiencia.“El mayor consejo que me pudo haber dado él es que la disciplina es clave y que los valores de casa, de hogar, son innegociables. Esa es su palabra, lo recuerdo siempre y me mantengo aferrada a eso”, manifestóAmanda Dudamel no solo se llevó el título de virreina universal de la belleza, ahora es la mujer que representa una belleza especial en Latinoamérica.“Ahora, a cualquier persona que me encuentro en la calle, simplemente me dicen: ‘Amanda, te felicito, lo hiciste superbién, tú eres mi reina en el corazón’. Eso me puede llenar más que cualquier corona en este planeta”, contó.Del momento de la coronación, dice que se sentía en confianza, más no confiada en que se llevaría la corona.“En confianza conmigo misma, en confianza con mi participación y mi desempeño durante toda la competencia, en confianza con las sensaciones que tenía en ese momento, pero solamente Dios sabía cuál iba a ser el resultado final y el jurado, por supuesto, que quedó en sus manos la decisión”, señaló.“Hubiese sido diferente tal vez si yo me hubiese guardado algo por dentro, ¿sabes?, y hubiese tenido que decir tal vez tenía que responder de esta manera, o tal vez tenía que caminar de esta otra, pero no, en ese momento yo me sentía en plenitud, de verdad que te puedo decir con total sinceridad que me sentía ganadora. Ya el triunfo o no de la corona, más allá que el triunfo, el alcanzar la corona o el título o no, no iba a definir si yo había ganado”, agregó.¿Quién es María Fernanda Aristizábal, la colombiana que brilló en Miss Universo 2022?Sobre sus sueños dice que los mantiene vigentes.“Yo lo mismo que hubiese querido hacer con la corona lo voy a hacer sin la corona, eso es clave para mí. Por supuesto, en un escenario iba a ser con la organización Miss Universo y ahora va a ser tomando mi rumbo de manera independiente, pero mi tema y mi base siempre ha sido mi profesión, el diseño de modas, mi trabajo en cuanto a sostenibilidad social y ambiental”, reflexionó.Para esta diseñadora de modas venezolana, de 23 años y becada de una universidad italiana, los retos que vienen son los que más la emocionan.“El certamen de belleza es una plataforma que te permite exhibirte como ser humano, como mujer, y es muy bonito porque a diferencia del modelaje, por ejemplo, cuando tú eres modelo, tú exhibes un producto, cuando tú eres una reina de belleza, tú estás exhibiendo tu esencia”, indicó.Por eso, también agradece los aprendizajes que este certamen le dejó. “No se trataba de una cara bonita, no se trataba de un concurso de belleza y ya, es un concurso de belleza que integralmente te prepara una manera muy completa como mujer”, anotó.“Está bien que te veas estéticamente bien, pero cuando hablas, comunicas, conectas con la gente, estás llevando un mensaje verdaderamente. ¿Cuál es el legado que quieres dejar?, ¿cuál es ese propósito que quieres cargar contigo? Yo siempre digo que todos en esta vida venimos con un propósito, pero es nuestra responsabilidad identificarlo y actuar en pro de él”, afirmó.Nicolás Maduro, molesto tras la corona de EE. UU.: "Nos robaron el Miss Universo"Dice que a Colombia la lleva en el corazón, no solo por el vínculo futbolero de su padre con Colombia, sino porque vivió en nuestro país y también tiene familia colombiana.“Cuando yo nací en Mérida, en mi ciudad, en Venezuela, nos mudamos inmediatamente a Colombia. Viví muchos años de mi infancia en Colombia. Siento esa tierra muy cercana. Dos de mis hermanos son colombianos y tengo un hermanito en camino que va a ser colombiano, también tengo familia colombiana y he vivido tantas experiencias bonitas allá que lo siento como un país hermano, lo siento muy muy muy allegado. Agradezco todo el cariño que le han brindado a mi papá durante toda su carrera y el que hoy me brindan a mí también”, relató.Su mayor reto, en esta aventura de representar a Venezuela en Miss Universo, dice que fue descubrir el estilo de reina que quería ser, uno muy diferente al de una reina tradicional, uno que conectara con su esencia, el mismo que la llevó al podio de las más bellas del planeta.
Amanda Dudamel, la hermosa Miss Venezuela, hoy virreina universal, quien fue considerada por muchos la ganadora del certamen de belleza Miss Universo. Es una joven que siempre se guía por los consejos de su padre y hoy más que nunca sigue en el camino para cumplir sus sueños, por primera vez habló para un medio colombiano. Lea, también: Nicolás Maduro, molesto tras la corona de EE. UU.: "Nos robaron el Miss Universo"Luego de conocer el resultado del certamen, el abrazo de la virreina Amanda Dudamel con su padre, traspasó fronteras. “Fue un momento muy emotivo, mi papá estaba todavía como en shock con la noticia, yo no me explico por qué mi reacción fue tan positiva”, expresó Amanda Dudamel.“Mi sonrisa no se borraba y cuando lo abracé y vi que él estaba triste, simplemente le dije ‘papi, este es nuestro triunfo, este era el triunfo que Dios tenía para nosotros y yo estoy muy feliz’”, dijo la señorita Venezuela.Amanda Dudamel no solo se llevó el título de virreina universal de la belleza, también es la reina que representa a toda Latinoamérica.Uno de los mayores consejos que pudo recibir la venezolana de su padre fue que “la disciplina es clave y que los valores de casa de hogar son innegociables”.La joven también se refirió a sus sueños, los cuales mantiene vigentes.“Yo lo mismo que hubiese querido hacer con la corona lo voy a hacer sin la corona. Eso es clave para mí. Por supuesto, en un escenario iba a ser con la organización Miss Universo y ahora va a ser tomando mi rumbo de manera independiente. Pero mi tema y mi base siempre ha sido mi profesión, el diseño de modas, mi trabajo en cuanto a sostenibilidad social y ambiental”, recalcó. Para esta diseñadora de modas de 23 años, los retos que vienen son los que más la emocionan. Por eso agradece los aprendizajes que este certamen le dejó.Puede leer: Miss Universo 2022: señorita Estados Unidos se llevó la corona“No se trataba de una cara bonita, no se trataba de un concurso de belleza y ya, es un concurso de belleza que integralmente te prepara de una manera muy completa como mujer”, añadió.Sobre su legado, Amanda Dudamel cree fielmente en que las personas tienen un propósito y "es nuestra responsabilidad identificarlo y actuar en pro de él”. Su mayor reto dice que fue descubrir el estilo de reina que quería ser. Uno muy diferente al de una reina tradicional, uno que conectara con su esencia, fue ese mismo el que la llevó al podio de las más bellas del universo. “El objetivo siempre iba a ser llegar al punto más alto, por supuesto. Pero no fue la corona y aun así siento que ganamos”, precisó. L entrevista completa con Amanda Dudamel la podrá ver este martes, 24 de enero de 2023, en la primera emisión de Noticias Caracol.
R'Bonney Gabriel, señorita Estados Unidos, fue coronada Miss Universo 2022, la noche de este sábado 14 de enero en Nuevo Orleans (sur de Estados Unidos), donde se realizó la elección de la sucesora de la india Harnaaz Sandhu, Miss Universo 2021.¿Quién es María Fernanda Aristizábal, la colombiana que brilló en Miss Universo 2022?La ganadora de Miss Universo 2022 tendrá la misión de ser la cara de una nueva etapa de la organización del concurso enfocada en defender la equidad de género y los derechos de las mujeres.Como primera y segunda finalista fueron escogidas, respectivamente, Miss Venezuela Amanda Dudamel, y Miss República Dominicana Andreína MartínezEstas tres candidatas salieron de un grupo preliminar de 16 semifinalistas, entre las que también estuvieron las candidatas de España, Haití, Australia, Laos, Sudáfrica, Portugal, Canadá, Trinidad y Tobago, Curazao, India y Colombia. Luego se redujo a cinco con las tres mencionadas y Puerto Rico y Curazao.Las aspirantes a ser la Miss Universo número 71 fueron seleccionadas en razón de los puntajes obtenidos durante desfiles en traje de gala y traje de baño en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial de la ciudad de Nueva Orleans.El jurado, formado por el rapero y cantante de Hip-Hop Big Freedia, la periodista y presentadora cubana Myrka Dellanos, la Miss Universo 2010 Ximena Navarrete, de México, la ejecutiva de la empresa Roku Sweta Patel, la Miss Universo 1998 Wendy Fitzwilliam, la actriz y periodista Emily Austin y la CEO y fundadora de O Skin Med Spa Olivia Quido, evaluó a las finalistas y les hizo posteriormente una sesión de preguntas.La primera en contestar fue la venezolana Amanda Dudamel, quien dijo que poder “mantenerme a mí misma como diseñadora, sin escuchar a los que me decían que era imposible” ha sido el mayor reto que había afrontado y superado en su vida.Por su parte, Miss Estados Unidos R'Bonney Gabriel indicó que le pediría a la Organización Miss Universo que “incremente la edad de las candidatas que pueden participar. Tengo 28 años y es el límite actualmente. Mi lema es ‘si no es ahora, cuándo’ y es el momento de que las mujeres no seamos definidas por la edad”.Miss República Dominicana Andreína Martínez es una activista a favor de la equidad y el aborto seguro dijo que el mayor obstáculo para las mujeres en su país “es el acceso a la educación”.Una millonaria y activista transgénero compra el concurso Miss UniversoPara decidir quién sería la nueva Miss Universo y el orden de las finalistas, las tres candidatas tuvieron que contestar la misma pregunta: "Si usted gana Miss Universo ¿cómo haría para mostrar esta organización progresiva y empoderadora?"Antes del desfile de las semifinalistas, la nueva dueña de la Organización Miss Universo, la multimillonaria tailandesa Anne Jakkaphong Jakrajutatip, aseguró que este sábado comenzaba “una nueva etapa del Miss Universo, hecho por mujeres para mujeres” y relató cómo había “transformado el dolor” de haber sido rechazada como mujer transgénero en éxitos.
María Fernanda Aristizábal es de Armenia, la capital del Quindío. Es comunicadora social, tiene 25 años y lleva 3 ostentando el título de Señorita Colombia.Lea, también: María Fernanda Aristizábal, Señorita Colombia 2019, representará al país en Miss Universo“Me siento inmensamente orgullosa, es la primera palabra que se me viene a la cabeza, muy feliz porque después de 3 años de querer cumplir este sueño, felizmente estoy aquí, representando a mi país con todo el honor, el orgullo y las ganas para poder, con la ayuda de Dios, traernos esa corona tan anhelada porque Colombia merece esa felicidad y estoy segura que vamos a vivir momentos únicos en ese Miss Universo”, puntualizó María Fernanda Aristizábal.La quindiana fue coronada en el 2019 como reina nacional de la belleza e iba a participar en Miss Universo 2020, que se hizo en el 2021 por la pandemia del COVID-19, pero por inconvenientes contractuales no compitió en el certamen.Dicho momento fue “de mucha frustración” para la también comunicadora, quien atravesó por un “momento difícil”.“Esa historia de vida es la que quiero contar también en Miss Universo, todo lo que pude aprender como ser humano, como mujer, como reina. No todo es cuando uno quiera y como uno quiera, sino que todo en los tiempos de Dios”, recalcó.En abril de 2022, María Fernanda Aristizábal fue designada como Miss Universe Colombia y empezó a materializar su sueño e intensificar su preparación.“Es importante manejar como el tema de las emociones, todo el control mental y la parte física. Lo más importante es lo que tengas en tu mente y en tu corazón y cómo vayas a demostrarle eso a los jurados y a la gente que vas a conocer”, indicó.Amiga de las causas sociales y el apoyo a comunidades vulnerables, María Fernanda Aristizábal se propuso traer al país el título de Miss Universo.“Sería feliz y dichosa, ustedes no saben cómo se me pone el corazón de solo pensar en la alegría que tendríamos acá. Quiero aprovechar esta plataforma porque es algo que se me va a presentar en la vida para transformar muchas otras vidas”, concluyó la quindiana.María Fernanda Aristizábal está lista y viaja este martes, 3 de enero de 2023, a Nuevo Orleans, Estados Unidos, por el sueño dorado.
Andrea Rubio, quien en 2019 fue la ganadora del reality de Caracol Televisión ‘La Agencia: batalla de modelos’ tuvo una destacada actuación en el concurso de Miss Venezuela 2022. La caraqueña terminó segunda, lo que la convierte automáticamente en Miss Venezuela International y le da el derecho a participar en este concurso de belleza.Shakira confirma que no cantará en el Mundial Qatar 2022La modelo nació en Caracas, pero a los 17 años se mudó a Colombia para perseguir su sueño de ser modelo. Tocó varias puertas hasta que una agencia le dio la oportunidad de ser parte de su portafolio. De allí pasó a concursar en ‘La Agencia: batalla de modelos’, en donde tras una exhaustiva selección quedó como ganadora junto a Jhan Mena, del equipo de Belky Arizala.Ambos recibieron 200 millones de pesos cada uno.Diana Silva es la nueva Miss Venezuela 2022La caraqueña Diana Silva, de 25 años, fue por su parte la ganadora de la corona de Miss Venezuela en un certamen que intentó recobrar la majestuosidad perdida en la última década debido a la recesión económica.La nueva reina de belleza recibió la corona de Amanda Dudamel, hija del extécnico del deportivo Cali Rafael Dudamel, quien representará al país en el Miss Universo 2022, a celebrarse en enero de 2023, misma competencia en la que participará Silva, pero en la siguiente edición.La nueva Miss Venezuela es tripulante de cabina, modelo profesional, tiene amplia experiencia en concursos de belleza y habló durante el certamen de la importancia de promover el diálogo para aumentar el entendimiento en situaciones de conflicto.Miss Venezuela trata de recuperar su brilloEl popular concurso de belleza, del que han salido siete ganadoras del Miss Universo y seis del Miss Mundo, volvió, después de nueve años, al mayor aforo techado del país, el Poliedro de Caracas.Los organizadores del show televisivo, el más visto de Venezuela, pusieron a la venta 7.000 boletos para esta gala que llenó poco más de la mitad del aforo y que duró cerca de cinco horas en las que hubo varios números musicales y tres desfiles de las 24 aspirantes.J Balvin se suma a la lista de artistas que se niegan a cantar en el Mundial Qatar 2022La recesión económica que sufrió Venezuela entre 2014 y 2021 aminoró la majestuosidad del concurso, que ha roto récords en número de ganadoras de competencias internacionales y es el termómetro social por excelencia de la situación del país.Así fue la elección y coronación de Miss Venezuela 2022
En la noche del pasado 13 de noviembre, Sofía Osío Luna fue coronada como la nueva señorita Colombia 2022- 2023, en el certamen de belleza Miss Colombia, el cual tuvo lugar en Cartagena.Lea, también: La cumbia del Caribe colombiano es declarada patrimonio cultural de la NaciónLa barranquillera conquistó al jurado con su belleza y también con su gran carisma.“Mi tarea inmediata es la labor social, como señorita Colombia mi compromiso sería enfocarme en la salud de los colombianos, específicamente en la salud mental”, concluyó Sofía Osío Luna, nueva ganadora de Miss Colombia 2022.
Una magnate de los negocios y activista transgénero tailandesa ha comprado 'Miss Universo' por 20 millones de dólares (19 millones de euros) con el objetivo de hacer la organización más "inclusiva" y también celebrar el famoso concurso "con más frecuencia en Tailandia".La victoria de Shane, la primera persona trans en recibir cédula que no identifica género en Chile"Nos encantaría hacer el concurso más internacional, por supuesto, y podemos celebrarlo con más frecuencia en Tailandia, como hicieron en Estados Unidos", dijo en una rueda de prensa en Bangkok Anne Jakapong Jakrajutatip, directora ejecutiva del conglomerado de medios y contenido JKN Global Group, tras añadir "Miss Universo" al portfolio de su compañía."Queremos a animar al gobierno tailandés para que lo apoye, como una forma de impulsar la economía y beneficiarse del turismo que genere", dijo la empresaria, que también es activista por los derechos de la comunidad transgénero en Tailandia y ha participado en concursos de telerrealidad en su país.Según un comunicado de JKN Global Group del 26 de octubre, la empresa ha adquirido los derechos del certamen de Miss Universo por parte de IMG Worldwide LLC, con sede en Nueva York, una compañía de mercadeo de deportes, talentos y eventos, encargada del concurso desde 2015, por 20 millones de dólares (19 millones de euros).La adquisición, apunta el comunicado de JKN Global Group, encargada de realizar shows televisivos en Tailandia, "busca construir sobre el legado de más de 70 años de Miss Universo", una organización "internacional e inclusiva que celebra a las mujeres de todo perfil, cultura y tradición".El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue copropietario de los derechos del certamen desde 1996 hasta la adquisición por parte de IMG en 2015.Anne Jakapong Jakrajutatip recoge ahora el testigo de la propiedad de un concurso que se ha celebrado anualmente durante 71 años, retransmitiéndose en más de 160 país, con el objetivo de continuar haciéndolo más "inclusivo" y "diverso", reza el comunicado de su empresa.La empresaria, que ha establecido una subsidiaria en EE.UU, JKN Metaverse Inc., para poder adquirir la Organización de Miss Universo, es famosa en Tailandia, donde habla sin tapujos de ser una mujer transgénero y estableció una fundación para promover los derechos de los transexuales, Life Inspired For Transsexual Foundation.Por su parte, Paula Shugart, presidente de la Organización Miss Universo, aseguró por teleconferencia hoy en la rueda de prensa que "quedamos en muy, muy buenas manos"."Los queremos, muchas gracias. Bienvenidos a la familia del universo JKN", recalcó la empresaria tailandesa.Creadores de la franquicia ‘Scooby-Doo’ confirman la orientación sexual del personaje de Velma
Esperanza Gallón Domínguez, quien fue coronada como señorita Colombia en 1955, falleció en las últimas, confirmó el Concurso Nacional de Belleza.María Fernanda Aristizábal, Señorita Colombia 2019, representará al país en Miss UniversoLa exreina de belleza se llevó la corona en Cartagena, hace 67 años, en representación del departamento de Santander.Durante su reinado, también ganó el Reinado Internacional de Belleza de Centroamérica y el Caribe, en 1956.Esperanza Gallón murió en Bucaramanga, por complicaciones derivadas del COVID-19.
En Tailandia se llevó a cabo el certamen para elegir a Miss Grand International 2021, pero más allá del evento final hubo un hecho que llamó la atención del mundo entero luego de que en las fases preliminares una participante del reinado hiciera su pasarela en traje de baño y descalza.Nueva señorita Colombia responde tras fuertes críticas de la madre de la reina de CórdobaKristina Ayanian, representante de Armenia, país asiático, se encontraba realizando su desfile en vestido de baño cuando de pronto una de las plataformas de tacón se desprendió. Sin poder caminar bien, y pensando en lo que vendría, la participante del reinado optó por quitarse los zapatos y continuar descalza.El evento de Miss Grand International 2021 estaba siendo transmitido en vivo, por lo que rápidamente las imágenes del icónico momento se volvieron virales.La concursante fue ampliamente aplaudida por el público presente, que destacó su valentía a la hora de continuar.Miss Grand International 2021 finalizó el pasado 4 de diciembre y la ganadora fue Nguyen Thuc Thuy Tien, representante de Vietnam.Representando a Colombia participó Mariana Jaramillo, quien quedó entre las 20 primeras concursantes.
La Defensoría del Pueblo denunció que 308 niños menores de cinco años murieron en Colombia en 2022 por desnutrición y enfermedades asociadas, 111 casos más que los registrados en el año 2021."Está crisis exige un mayor compromiso de toda la institucionalidad del Estado para atender a los niños y las niñas que sufren este trastorno alimenticio, pero también a redoblar esfuerzos en materia de prevención", dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de su despacho.El funcionario desglosó que, según el informe más reciente del Instituto Nacional de Salud (INS), La Guajira es el departamento con el mayor número de muertes notificadas con 85 casos, seguido por Chocó con 35, Cesar con 25, Bolívar con 24, Magdalena con 23, Valle del Cauca con 17, Antioquia con 10, Atlántico con 10, Meta con 10 y Vichada con 9."Las anteriores cifras son los reportes que llegan a las entidades oficiales, sin embargo, el trabajo de nuestros equipos en el territorio advierte situaciones más graves, con un alto subregistro de muertes por desnutrición en territorios tan alejados como en el departamento del Vichada", agregó.Vichada es el segundo departamento con las tasas de mortalidad por desnutrición más altas por cada 100.000 menores de 5 años. En primer lugar está La Guajira con 76 casos, seguido de Vichada (65), Amazonas (63), Chocó (60), Cesar (19), Magdalena (17), Guainía (15), Arauca (13), Bolívar (12) y Meta (11).Camargo aseguró que existen factores que inciden directamente en la desnutrición: la disponibilidad de alimentos, el consumo, el acceso y el saneamiento básico. Condiciones que "deben garantizarse en su totalidad para frenar la desnutrición en la infancia y generar escenarios plenos de garantía de derechos humanos".El defensor hizo especial énfasis en un hallazgo que indica que la mayor cantidad de casos de desnutrición aguda en menores de 5 años se reportó en Bogotá."La desnutrición no solo es un tema que debemos atender en territorios alejados, sino que en la misma capital del país hay que movilizar a todas las entidades para prevenir esta difícil afectación en contra de la primera infancia", afirmó.De los 21.483 casos de desnutrición aguda reportados el 31 de diciembre de 2022 por el INS, en Bogotá se registraron 4.089 casos, es decir, el 19%.En segundo lugar está el departamento de La Guajira con 1.954 casos y en tercer lugar Antioquia con 1.951 casos.
En Ituango, Antioquia, fueron dejados en libertad los dos excombatientes de las FARC secuestrados el pasado lunes, 23 de enero de 2023. Una comisión integrada por la Cruz Roja Internacional y por el alto comisionado de paz recibió a los dos liberados de manos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.Lea, también: Temor en 27 municipios de Antioquia por grafitis y pancartas alusivas al Clan del GolfoSegún el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ambas personas se encontraban en buena situación de salud. Uno de los liberados es Wilson Oquendo, firmante del acuerdo de paz. Por otra parte, se conoció que diez presuntos guerrilleros del ELN fueron capturados tras enfrentamientos que se presentaron en el área rural de Tame, Arauca. Los combates se registraron en la vereda Alto Cauca del municipio, desde las horas de la madrugada de este viernes en esa región del país.Además de las diez capturas, también fueron recuperados dos menores de edad y se incautaron armas y municiones. Los subversivos fueron presentados ante un juez de control de garantías.El general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, precisó que “producto de esta operación se logra la neutralización en primera medida de nueve integrantes de esta comisión, ocho fueron capturados en combates"."Uno de ellos fue herido, inmediatamente, como garante y respetuoso del derecho internacional humanitario y derechos humanos, se le prestaron los primeros auxilios, inmediatamente fue evacuado al municipio de Saravena para salvarle la vida", anotó el oficial.Puede leer: Un mes del cese al fuego: ¿cuál es el panorama nacional tras el acuerdo?¿Cómo ocurrió el secuestro de los dos excombatientes de las FARC?Hombres encapuchados que se habrían identificado como integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) raptaron a los dos excombatientes de las FARC.“En la vereda El Cuatro, sobre la cinco de la mañana, se llevaron dos personas y una tercera persona quedó ahí en el lugar, se han realizado dos consejos de seguridad para realizar la coordinación del rescate y búsqueda de estas personas y se inició una noticia criminal con personal nuestro de la Fiscalía y el Gaula”, aseguró el coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía de Antioquia, el pasado 24 de enero.Este hecho se suma a la instalación de carteles con mensajes alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en 27 municipios del departamento de Antioquia.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, se refirió este viernes, 27 de enero de 2023, a su salida de la petrolera. Lo hizo en la inauguración del tercer parque solar Las Brisas en el departamento del Huila.Exploración de petróleo y gas: consecuencias para Colombia de no conceder nuevos contratosFelipe Bayón aseguró que lo más importante es cuidar las instituciones y las organizaciones y que deja la entidad con cifras récord, después de 7 años de trabajo.Dijo además que su salida no tiene nada que ver con la posición del Gobierno de no adjudicar nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia.Felipe Bayón será presidente de Ecopetrol hasta el próximo 31 de marzo. La junta reconoce que Felipe Bayón fue el presidente que más resultados positivos dio no solo a la petrolera, sino al país. Además de convertirse en pionero en la región al fijarse la meta de reducir las emisiones de carbono.Asimismo, se reconoce la efectiva gestión durante las crisis petroleras de los últimos años como la crisis de precios bajos derivados de la pandemia.¿Quién reemplazará a Felipe Bayón?Tras el anuncio de la renuncia de Felipe Bayón al cargo como presidente de Ecopetrol, se conoció que el jefe de Estado, Gustavo Petro, ya tendría dos personas como posibles candidatas para asumir este cargo a partir del primero de abril de 2023.Noticias Caracol pudo establecer que el primer nombre es el de Saul Kattan Cohen, uno de los hombres más cercanos al presidente de la República. Entendidos señalan que no tiene mayor experiencia en el tema petrolero y llegó a la junta directiva de la compañía por designación del mismo Petro.El segundo nombre en el sonajero es Ricardo Roa, también muy cercano al jefe de Estado, ya que ocupó una de las gerencias más importantes de la campaña. Es un ingeniero mecánico, especialista en sistemas gerenciales, pero sin experiencia en temas petroleros, tal como Saul Kattan. De no llegar a la Presidencia de Ecopetrol, sería designado para dirigir ISA.Los dos nombres que suenan para reemplazar a Felipe Bayón en la presidencia de Ecopetrol
Invicta desde la llegada del seleccionador Néstor Lorenzo, la Selección Colombia estrena el año con un partido preparatorio el sábado frente a Estados Unidos en Carson (California) que servirá de banco de pruebas de cara a las próximas eliminatorias mundialistas. Este encuentro entre colombianos y estadounidenses se podrá ver EN VIVO por la pantalla principal de Caracol Televisión, al mejor estilo de Gol Caracol, y en www.golcaracol.com. Cabe señalar que la transmisión comenzará desde las 7:00 p.m. con la información previa y el balón se moverá a las 7:30 p.m., en un duelo que promete emociones, buen fútbol y, en especial, será la oportunidad para ver caras nuevas, puntualmente en 'la tricolor', tal y como lo expresó el técnico Lorenzo.Al no ser fecha FIFA, la escuadra cafetera viajó sin sus principales figuras a Estados Unidos, el país que, antes de coorganizar el Mundial de 2026, será sede de la Copa América de 2024, como anunciaron este viernes la Conmebol y la Concacaf.En Estados Unidos también compiten algunos de los nombres más conocidos de la lista del argentino Lorenzo para este amistoso, como los delanteros Juan Camilo 'Cucho' Hernández, que protagonizó una gran temporada de estreno en la MLS con Columbus Crew, y Cristian Arango, flamante campeón del torneo con Los Angeles FC.Para Lorenzo, el duelo del sábado en el Dignity Health Sports Park, hogar del Los Angeles Galaxy, estará más enfocado en observar a futbolistas poco habituales que en mantener la racha de imbatibilidad que ostenta desde su llegada al banquillo colombiano, del que se hizo cargo tras la fallida clasificación al Mundial de Qatar 2022."El resultado será importante pero el objetivo principal es que tengamos jugadores para observar en el futuro", declaró Lorenzo este viernes. "El objetivo es que los jugadores que no están tan habituados a la convocatoria o que son muy jóvenes tengan esos minutos que los vaya consolidando".Desde su presentación en junio, Lorenzo ha dirigido con éxito a Colombia en tres amistosos ante Guatemala (4-1), México (3-2) y Paraguay (2-0).El técnico, de 56 años, tiene también experiencia en competir en una Copa América en territorio estadounidense ya que fue asistente de su compatriota José Pékerman en la selección colombiana durante la edición Centenario que se disputó en el país norteamericano en 2016."Cada región tiene su estilo y a nosotros nos sirvió venir en la Copa América del Centenario con José Pékerman en el 2016", recordó el viernes. "Te enfrentas a otro ritmo de juego que te enriquece y ese proceso de adaptación que tienes que pasar, te hace mejor".Estados Unidos en crisisDel otro lado, la selección de Estados Unidos atraviesa por una etapa de grandes turbulencias internas desde su eliminación en los octavos de final de Qatar 2022 a manos de Países Bajos.En una vertiginosa sucesión de acontecimientos, el seleccionador Gregg Berhalter se enfrascó en diciembre en una agria disputa pública con el joven talento del Borussia Dortmund Gio Reyna, a quien señaló por falta de compromiso en Doha.Poco después Berhalter fue separado del puesto al iniciarse una investigación de la federación estadounidense (US Soccer) por un episodio de violencia doméstica cometido en 1991, que fue revelado por los padres de Reyna, los ex futbolistas Claudio y Danielle Reyna.US Soccer debe elegir ahora no solo al entrenador que guíe al equipo hacia las próximas Copa América y Mundial sino también renovar su cúpula técnica después de las dimisiones esta semana de los directores deportivos de la federación y la selección masculina.El puesto de Berhalter lo asumió de forma interino Anthony Hudson, quien dirigió al equipo en la derrota del miércoles 2-1 en el primer amistoso del año ante Serbia.Ante Colombia Hudson no tendrá a su disposición al joven Alejandro Zendejas, quien regresó al América tras un vistoso debut el miércoles, pero sí a varias promesas también con nacionalidad mexicana como Brandon Vázquez o Jonathan Gómez.Datos del partido preparatorio de la Selección Colombia vs. Estados UnidosDía: sábado 28 de noviembre.Hora previo del partido: 7:00 p.m.Hora inicio del partido: 7:30 p.m.Estadio: Dignity Health Sports Park (Estados Unidos).Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.
En la noche de este viernes, 27 de enero de 2023, se conoció que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó la renuncia de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz. Según reportó Blu Radio, la viceministra Belizza Ruiz será reemplazada por Cristian Andrés Díaz Durán en calidad de encargado. La aceptación de la renuncia de Belizza Ruiz por parte del presidente Gustavo Petro se produce tan solo unos días después de que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fuera señalada de presentar dudosas cifras sobre el petróleo y gas en Colombia.El pasado 13 de diciembre, el Ministerio de Minas y Energía publicó en su página web lo que serían las conclusiones definitivas de la cantidad de reservas de petróleo y gas que hay en el país. El problema es que al parecer no hay claridad del origen de las cifras, ni siquiera la misma Belizza Ruiz, quien aparece como una de las responsables del informe, conoce ese detalle.En una entrevista concedida esta semana a Caracol Radio, Belizza Ruiz dijo que desconocía el texto, las gráficas y los análisis sobre las reservas de petróleo y gas y que solo supo de ellos poco antes del debate de moción de censura contra la ministra.“El documento nunca lo leí antes de ser publicado, desconocía completamente la escritura del texto, los análisis, las gráficas y todo lo que allí salió. Lo conocí al mismo tiempo que la población colombiana cuando fue presentado, en el momento cercano a moción de censura de la ministra Irene Vélez”, señaló en diálogo con la emisora.Cabe recordar que el pasado 11 de enero también se conoció que el Gobierno le había solicitado la renuncia a Belizza Ruiz, quien tiene diferencias con Irene Vélez respecto al manejo de la política energética.Ministra Irene Vélez defiende informe sobre petróleo y gas: “Las cifras son correctas”