Con la camiseta de la selección puesta, doce colombianos se tomaron los lugares más emblemáticos de Londres, Reino Unido, para demostrar su amor y admiración por el Grupo Niche.Con sus mejores pasos de salsa, rindieron homenaje al grupo musical, fundado por el mítico compositor Jaime Varela. Entre los lugares donde estos bailarines demostraron su amor por Niche se encontraban: Oxford Street, el London Eye y el escenario O2 Arena.Recientemente , el Grupo Niche ganó su primer Grammy anglo por su disco ‘40’, en la categoría a mejor álbum tropical latino.
Este viernes, una de las noticias internacionales más destacadas fue la muerte del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel, y en Colombia llamó la atención que el superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, escribiera un trino en inglés para enviar sus condolencias.(El mensaje del príncipe Harry y Meghan Markle tras la muerte del príncipe Felipe)“Mis pensamientos y oraciones están con el pueblo británico, la familia real y su majestad la reina en este triste momento en el que lamentamos la muerte de su alteza real el duque de Edimburgo, el consorte más antiguo del mundo y un hombre que dedicó su vida al servicio público”, fue el mensaje publicado por Barreto.Sorprendió, pues normalmente quienes envían estos mensajes son los presidentes o ministerios de relaciones exteriores en el mundo y lo hacen, por lo general, en su idioma de origen.Pero lo curioso es que no es la primera vez que el superintendente Andrés Barreto le envía un mensaje a través de esta red social a la realeza británica.Ya en el pasado lo había hecho felicitando a la reina por su cumpleaños.Código Caracol consultó si había alguna relación especial del superintendente con la corona británica o si había estudiado alguna maestría en el Reino Unido y la respuesta fue negativa, así que se trata solo de un acto solidario de Barreto. ¿O tal vez su sueño es ser embajador en ese país?
El príncipe Harry de Inglaterra y la duquesa de Sussex, Meghan Markle, agradecieron este viernes al príncipe Felipe de Edimburgo "su servicio", en la web de su fundación, Archewell.(Vea, además: Amparo Grisales es tendencia tras la muerte del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel)En un escueto mensaje, los duques de Sussex subrayaron que el príncipe Felipe, abuelo de Enrique, será muy extrañado. "En cariñoso recuerdo a su majestad el duque de Edimburgo 1921-2021. Gracias por su servicio... Se le echará mucho de menos", dice el texto.El duque de Edimburgo falleció este viernes a los 99 años, según anunció la Casa Real británica en un comunicado.(El príncipe Felipe y sus "bromas de mal gusto" en compromisos oficiales: acá las más polémicas)La muerte del esposo de la reina Isabel II llega en medio de la crisis global del coronavirus - sin embargo, la Casa Real descartó que su hospitalización estuviera vinculada a la COVID-19 - y en un momento especialmente delicado para la monarquía británica, debido, precisamente, a los duques de Sussex.La explosiva entrevista que ofrecieron recientemente el príncipe Enrique y Meghan Markle en la televisión estadounidense, en la que vertieron acusaciones de racismo hacia miembros de la realeza, provocó una fuerte crisis de reputación para el Palacio de Buckingham.Desvinculados de la vida monárquica, el príncipe Enrique y su esposa viven en California, EE. UU., desde la primavera de 2020.
Reino Unido llegará a la inmunidad de rebaño contra el COVID-19 este lunes 12 de abril de 2021, según cálculos del University College de Londres. Más de la mitad de la población adulta británica ya ha sido vacunada.Según el análisis, la protección de la población frente al coronavirus, ya sea a través de la vacunación o porque se ha superado la enfermedad, llegará al 73.4% de la población el mismo día en que se abrirán comercios durante una nueva fase de la desescalada en el país europeo.
Murió el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, que había sido hospitalizado recientemente y sometido a una intervención cardíaca con éxito."Con profundo dolor, su majestad la reina anuncia la muerte de su amado esposo, su alteza real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo", detalló el Palacio de Buckingham en un comunicado."Su alteza real ha fallecido en paz esta mañana en el Castillo de Windsor", precisó.El príncipe Felipe fue una presencia constante al lado de la reina Isabel II durante décadas.Su muerte es una pérdida profunda para la monarca de 94 años, quien una vez lo describió como su "fuerza y permanencia todos estos años".El franco excomandante de la Armada dedicó gran parte de su vida como consorte de la reina al trabajo de caridad, pero fue conocido por numerosos errores, muchos considerados ofensivos.Fue ingresado en el hospital el 16 de febrero de 2021 y se fue a casa después de un mes durante el cual fue tratado por una afección cardíaca preexistente y una infección.Al anunciar su fallecimiento, la televisión de la BBC tocó el himno nacional sobre una foto de Felipe en su mejor momento, vestido con uniforme militar.El duque, que estuvo al lado de la reina durante casi ocho décadas, se retiró de las funciones públicas en 2017, a la edad de 96 años.Su muerte se produjo poco antes de su cumpleaños número 100 en junio, un evento típicamente marcado en Gran Bretaña con un mensaje de felicitación de la reina, que ahora es la monarca británica con más años de servicio.La pareja, que celebró su 73 aniversario de bodas en noviembre, había estado viviendo en gran parte aislada en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres, porque su avanzada edad los ponía en mayor riesgo del COVID-19.Felipe y la reina recibieron sus primeras vacunas contra el virus en enero.Pocas apariciones públicasFelipe no era ajeno a los problemas de salud.Anteriormente se le colocó un stent en 2011 por una arteria bloqueada.También se sometió a una operación de cadera en 2018 y, en enero de 2019, salió ileso después de que su vehículo se viera involucrado en un accidente de tráfico que hirió a dos personas cerca de la finca de la monarca en Sandringham en el este de Inglaterra.Luego, el príncipe pasó cuatro noches en el hospital en diciembre de ese año, recibiendo tratamiento por lo que se describió como una "condición preexistente".Fue dado de alta en Nochebuena, a tiempo para reunirse con el resto de la familia real para el período festivo.Desde la pandemia, Felipe hizo pocas apariciones públicas.Fue visto por última vez en una aparición teatral en una ceremonia militar en el Castillo de Windsor en julio, días después de asistir a la ceremonia de boda de su nieta, la princesa Beatriz.En noviembre, él y la reina marcaron el último aniversario de sus nupcias en 1947 al publicar una fotografía de ellos juntos, nuevamente en Windsor.Felipe y la reina tienen cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo, ocho nietos y nueve bisnietos.Ambiciones personales archivadasFelipe, el consorte con más años de servicio en la historia británica, nació en la isla de Corfú con títulos reales daneses y griegos.Huyó del país cuando tenía solo 18 meses con sus padres y cuatro hermanas, después de que su tío, el rey Constantino de Grecia, se viera obligado a abdicar.La familia se instaló inicialmente en Francia.Felipe fue presentado formalmente a la princesa Isabel, futura reina, en julio de 1939 y se mantuvieron en contacto durante la guerra, encontrándose en varias ocasiones.La pareja se casó en la Abadía de Westminster en Londres en 1947.Felipe, una estrella en ascenso de la marina británica, había alcanzado el rango de comandante cuando Isabel ascendió al trono en 1952. Finalmente, dejó de lado sus ambiciones personales para apoyar a su esposa.Durante las décadas siguientes, participó en numerosas organizaciones benéficas, incluido el Fondo Mundial para la Naturaleza para la Naturaleza y el programa del Premio Duque de Edimburgo para jóvenes.
El pasado Domingo de Pascua un terrible accidente de tránsito enlutó a una familia luego de que un conductor de carro BMW arrollara un coche y causara la muerte de un recién nacido.(Puede leer: Difíciles momentos de Lincoln Palomeque tras nacimiento de su segundo hijo con Carolina Cruz)Dos jóvenes padres se encontraban dando un paseo con su pequeño en una calle de la localidad de Brownhills, en Reino Unido, cuando un automóvil se subió al andén y los embistió antes de chocar con unos locales.En el hecho, el pequeño Ciaran Leigh Morris, de apenas dos semanas de nacido, sufrió heridas graves y fue trasladado al hospital, donde finalmente falleció. El conductor responsable, identificado como James Paul Davis (34 años), huyó del lugar, según las autoridades, pero fue arrestado luego.Los padres de Ciaran dijeron en un homenaje publicado este lunes: "Los corazones de mamá y papá siempre dolerán, te amamos más que a nada”.En el lugar del siniestro varios ciudadanos han dejado flores y juguetes, mientras que en redes realizan una colecta para apoyar a los progenitores.
Bella, una perrita pastor belga de 11 años, fue víctima de un terrible caso de maltrato animal, cuando la pareja de su dueña la lanzó al río Trent de Inglaterra con una roca atada a su correa en el cuello.Jane Harper, una mujer que estaba en la zona, se percató de la presencia del animal en el agua y la salvó de morir, pues debido a la piedra que le habían colocado, Bella no se podía mantener a flote.Posteriormente, autoridades arribaron al lugar para llevar a la mascota a un veterinario y luego de brindarle atención fue trasladada a la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA).Luego de 15 meses en rehabilitación, Bella por fin encontró una nueva familia que está dispuesta a brindarle todo su amor y cuidados.Se trata de Maggie Mellish y Charlie Douglas, una pareja de jubilados, que ya cuentan con experiencia en esta raza de perros y manifestaron que tienen el tiempo y conocimiento para tenerla en su hogar.“Nosotros, como familia, hemos tenido tres perros tipo pastor en los últimos 30 años y realmente los amamos. Perdimos a nuestro perro rescatado hace dos años, y al perro de mi hija, Flame, este año. Realmente los extrañamos", dijo Mellish, de 79 años, según recoge la revista People.La mujer expresó que se enteraron de la historia de Bella a través de la prensa y fue su hija quien los animó para que ellos la solicitaran en adopción.“Sabemos que está en sus años mayores, pero solo queremos ofrecerle el hogar amoroso que tanto se merece después de todo lo que ha pasado. Ambos estamos jubilados, por lo que tendrá nuestra compañía constantemente, que es lo que realmente necesita; y será genial para nosotros también”, agregó.Entretanto, Douglas, de 70 años, dijo que estaban horrorizados por lo que le pasó. “Cuando vinimos a verla, nos dimos cuenta de la gran personalidad que tiene, y realmente es perfecta para nosotros”.Luego de pasar un tiempo con ella en el centro de rehabilitación animal, visita a la que se unió Harper, quien rescató a Bella el pasado jueves primero de abril, la perrita se mudó con su nueva familia.Sanción para su anterior dueñaCharlene Latham, de 32 años, residente en Nottinghamshire, en Reino Unido, fue la única que se enfrentó a la justicia por el intento de ahogamiento de Bella en el río Trent en Farndon, ocurrido en enero de 2020.Además de las sanciones económicas mencionadas, Latham no podrá tener mascotas durante tres años.
El primer ministro británico, Boris Johnson, confirmó que se reabrirán los comercios que venden productos no esenciales en Inglaterra tras los los buenos datos sobre el control del coronavirus.En una rueda de prensa en la residencia oficial de Downing Street, Johnson dijo que el esfuerzo de la población británica al cumplir con las medidas restrictivas ha permitido la puesta en marcha de esta segunda fase de la hoja de ruta.También podrán reabrir peluquerías, gimnasios, salones de belleza o bares en Inglaterra, mientras que las otras regiones británicas mantienen medidas similares.Johnson dijo que acudirá el 12 de abril a un pub para tomarse una cerveza, si bien esto solo está autorizado al aire libre.La primera fase de la hoja de ruta empezó el pasado 29 de marzo, cuando se levantó la restricción de no salir de casa, excepto para asuntos esenciales.El primer ministro británico agregó que el país ha ayudado con las vacunaciones en sus territorios dependientes y afirmó que Gibraltar ha administrado la primera dosis de la vacuna a toda su población.Los buenos datos sobre la pandemia le permiten al Ejecutivo no desviarse de la hoja de ruta que se ha marcado, que incluye la previsible reanudación de los viajes internacionales el 17 de mayo.No obstante, Johnson admitió que aún no se sabe el nivel de protección de las vacunas si hay un aumento de los contagios.Sobre la reanudación de los viajes, Johnson dijo que "espera" que esto pueda empezar el 17 de mayo, aunque reconoció que hay que ser "realista" ante la situación en otros países porque hay que evitar la entrada de variantes en el Reino Unido.Según los últimos datos oficiales, otras 26 personas murieron en las últimas 24 horas y se registraron 2.762 contagios, mientras que más de 31 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna.
Muchos usuarios han ganado popularidad en redes sociales por diferentes contenidos; uno de los ejemplos más memorables es Gerald Stratford, conocido como “The Veg King” (El Rey de las Verduras). Se trata de un jubilado británico de 72 años que se ha hecho viral en Twitter y en Instagram por su variedad de fotografías y videos sobre horticultura."Poco a poco se ha hecho más y más y más grande, a la gente parece gustarle lo que estoy haciendo", afirma Stratford quien cuenta con más de 282.000 suscriptores en su cuenta de Twitter.Gracias a su pasión por la horticultura, se ha convertido en estrella de la nueva colección 'Gucci Off The Grid', que presenta ropa confeccionada con materiales reciclados, de base biológica y origen sostenible.Su elemento principal es el ECONYL, un tipo de nailon creado mediante redes de pesca y alfombras viejas. El jardinero participó en el rodaje del clip de la colección de esta reconocida marca y fue protagonista de varias fotografías. "Hay una profunda satisfacción que viene de comer lo que cultivas. Esa es toda la motivación que necesito para salir y hacerlo todos los días", apunta. En el clip de la colección nueva de Gucci, Stratford también aparece compartiendo diversos tips sobre la horticultura y enseña cómo usar cartones de leche viejos para sembrar lechuga y cómo estimular el crecimiento de las verduras a través de la música.Este hombre ha recibido diferentes reconocimientos gracias a sus enormes productos, entre ellos, un segundo premio por un grupo de grandes zanahorias.
El libro en cuestión es 'Harry Potter y la piedra filosofal'; fue comprado por una maestra de primaria en una feria en la escuela del condado Ravanstone, Leicesthershire, en el año 2003.La mujer, quien falleció en el año 2005 a causa de un cáncer de mama, era apasionada de lectura y siempre quiso dejarle este legado a sus hijos; por dicha razón asistía a ferias, fiestas y ventas de garaje, con el fin de comprar nuevos textos y así tener la casa llena de libros. ¿Cómo se descubrió el verdadero valor del libro?El esposo de la mujer vio noticias sobre lo mucho que llegaban a pagar por las primeras ediciones de los libros de la saga, así que buscó en Google la información necesaria para verificar si el que poseían hacía parte de los 500 que se imprimieron inicialmente. Lo que reveló la autenticidad del texto fue el número de serie 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1, que debía estar ubicado en la página de derechos de autor.Hasta antes de descubrir el significado del libro para los fanáticos, estuvo en un estante “acumulando polvo”, expresó la hija mayor.Desde que falleció su madre, hace 16 años, nadie lo había leído en casa y nadie lo volvería a leer, así que decidieron vendérselo a alguien que lo aprecie.El libro será vendido en la subasta de Hogwarts de Hansons en Bishton Hall; se estima que los fanáticos pueden llegar a pagar más de los 30.000 euros estipulados por el buen estado del articulo.El dinero que se logre recolectar será dividido entre las cuatro hijas de la mujer fallecida. Consideran que es un hermoso legado dejado por su madre y una gran manera de recordarla.
Siete familias que fueron desplazadas por los paramilitares regresaron a sus tierras y ahora ven en la apicultura un nuevo comienzo.Son beneficiarias de la parcelación Londres, zona ubicada en la vereda Florisanto, corregimiento de Las Palomas, Montería.“Estamos empeñados en las ganas de meterle el hombro a esto, como se dice. Es algo nuevo para los que estamos en este proyecto”, declaró Judith Mazo, una de las beneficiarias de la URT en la parcelación Londres.Hoy, en sus más de 78 hectáreas, los campesinos beneficiarios del proceso de restitución de tierras han ido recuperando la esperanza y con más empeño que nunca, ya que le apostaron a la producción de miel de abejas.“En cuanto a la apicultura, nos han entregado unas 25 colmenas; estamos empezando, pero tenemos que salir adelante y sacar nuestro proyecto hacia un mañana mejor”, manifestó Nerys Solano, una campesina beneficiada con este proyecto.Los proyectos productivos constan de una línea apícola compuesta por 25 colmenas en un apiario individual y otra de ganadería.“La unidad ha venido apoyando con la entrega de recursos por un valor superior a 240 millones de pesos, para la implementación de proyectos productivos de apicultura y ganadería”, expresó la directora de Restitución De Tierras en Córdoba, Dina Luz Montalvo.Estas familias esperan que para el segundo semestre de este año esté lista la primera cosecha de miel de abejas.Para el primer semestre del 2022 esperan que la segunda cosecha esté lista, con la que proyectan recolectar 4,5 toneladas entre ambas.
Valentina, joven madre de una niña de dos años, recuperó la esperanza cuando empezó a trabajar en medio de la pandemia, en un call center de inversionistas españoles en Armenia."Duré alrededor de 9 meses ingresando hojas de vida, desde enero del 2020, y pude encontrar una oportunidad a comienzos de año, porque yo ingresé en febrero”, explica Valentina.También la carrera de Lenguas Modernas de Geraldine Sánchez estaba en duda por el desempleo y el coronavirus hasta que presentó su hoja de vida."Estaba desempleada, tanto yo como mi papá. No teníamos cómo pagar tampoco el semestre de la universidad. Y la envío, y, básicamente, como a la semana me llaman", explica Geraldine.Así como ellas, más de 5.000 personas han tenido oportunidad de emplearse en el Quindío durante la pandemia tras la creación de la Agencia de Inversiones para atraer empresas de otras latitudes."Tenemos de varios países como España, tenemos Chile, Perú, Estados Unidos también que ha venido teniendo una presencia fuerte con las empresas de BPO, los call center”, indica la directora ejecutiva de Invest in Armenia, Diana Marcela Caicedo.La agencia de inversiones planea en 2021 gestionar la llegada de otras seis empresas al Quindío.
El presidente Joe Biden retirará todas sus tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre, cuando se cumplen 20 años de los atentados de 2001, poniendo así fin a la guerra más larga en la que ha participado Estados Unidos pese a crecientes temores de una victoria talibán.La retirada será cinco meses después de lo previsto en el acuerdo con los talibanes alcanzado por su predecesor, Donald Trump, para el repliegue estadounidense.Biden, que realizará el anuncio el miércoles, llegó a la conclusión de que Estados Unidos puede completar el proceso antes del 11 de septiembre, indicó este martes un alto funcionario bajo condición de anonimato.El presidente demócrata había considerado anteriormente la opción de mantener una fuerza residual en Afganistán para atacar a Al Qaeda o responder a posibles amenazas del Estado Islámico o, como ya hicieron otros presidentes, supeditar la retirada a los progresos en el terreno y a lentas conversaciones de paz.Al final, no escogió ninguna de las dos y decretará un repliegue completo, dejando apenas personal para custodiar las instalaciones estadounidenses, incluyendo la imponente embajada en Kabul."El presidente juzgó que un enfoque basado en las condiciones, que ha sido el de las dos décadas pasadas, significaría permanecer en Afganistán para siempre", explicó el funcionario.Biden "fue consistente en su visión de que no hay una solución militar para Afganistán, que hemos estado allí durante demasiado tiempo", indicó el martes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, sin confirmar la fecha de la retirada.Para los afganos, sin embargo, la lucha probablemente continuará. El funcionario dio estas breves declaraciones después de que la inteligencia estadounidense publicara un informe de evaluación de amenazas que advirtió que el asediado gobierno afgano "tendrá dificultades" para controlar a unos "confiados" talibanes cuando se retire la coalición liderada por Washington.La administración Trump alcanzó un acuerdo con los talibanes en febrero de 2020 por el cual todas las tropas estadounidenses debían dejar el país antes de mayo de 2021 a cambio de la promesa de los insurgentes de que no apoyarán a Al Qaeda y otros extremistas, que es lo que motivó la invasión original de 2001.El funcionario de Biden adelantó que la retirada comenzará en mayo y que el atraso se debió principalmente a motivos logísticos, por lo que es posible que las tropas estén fuera de Afganistán bastante antes del 11 de septiembre.El alto cargo advirtió, no obstante, a los talibanes -en tregua ahora con Estados Unidos, pero no con las fuerzas afganas- que habrá una "respuesta contundente" en caso de que ataquen a las tropas al salir."Hemos comunicado a los talibanes en términos muy claros que si lanzan ataques contra Estados Unidos o las fuerzas aliadas mientras realizamos esta retirada", dijo, "responderemos y de forma dura".
“Empecé a presentar hipertensión arterial, diabetes, psoriasis, depresión. Actualmente estoy en rehabilitación pulmonar, ha sido muy tedioso porque jamás en la vida pensé estar en un proceso de rehabilitación”, indica el galeno.Debido a su estado de salud no ha podido volver a la clínica donde laboraba, por fortuna su empresa lo apoya con teletrabajo.“Por favor evite las reuniones sociales, evite salir si no es necesidad. Yo como persona, como paciente, tengo secuelas actualmente y no le deseo a nadie que esté en esta situación”, indicó el doctor González.En Atlántico han fallecido 50 trabajadores de la salud por COVID-19. Según la Asociación de Trabajadores de Hospitales y Clínicas –Anthoc-, a varios de ellos les debían salarios.“El médico Isban, que falleció en Sabanalarga en estos días, en el Hospital de Soledad le quedaron debiendo 80 millones de pesos. La compañera Janeth Reales, que falleció en el Hospital Niño Jesús fallece y le deben salarios”, indica Ángel Salas, directivo de Anthoc.Esta asociación pide mejores condiciones laborales.“Que los vinculen a la planta de personal directamente y no a través de mecanismos tercerizados y tramposos. Esta es una oportunidad para que el gobierno se reivindique”, asegura Salas.El gremio médico insiste en el llamado a la comunidad para que extreme las medidas de autocuidado. Las clínicas y trabajadores de la salud ya no dan abasto con tanto paciente afectado con coronavirus.
J Balvin estrenará el próximo 7 de mayo en Amazon 'The Boy from Medellín', un documental que se acercará a la vida y la carrera de una de las grandes estrellas actuales de la música latina."Van a conocer un poco más de José", prometió este martes en Instagram el reguetonero colombiano al anunciar la fecha del lanzamiento del documental.El director de "The Boy from Medellín", que se presentó en el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), es Matthew Heineman, quien fue candidato al Óscar al mejor documental por 'Cartel Land' (2015).'The Boy from Medellín' sigue a J Balvin durante los preparativos para el concierto más importante de su carrera: una cita con entradas agotadas y frente al público de su natal Medellín."Pero a medida que se acerca el show, la ciudad explota con una creciente agitación política obligando al músico a debatir consigo mismo la responsabilidad que tiene como artista frente a su país y frente a sus legiones de fans en todo el mundo", adelantó Amazon en un comunicado.'The Boy from Medellín' también explorará cómo ha lidiado J Balvin con la ansiedad y con la depresión a lo largo de los años.El pasado agosto, cuando Amazon anunció que se había quedado con los derechos de este documental, el director Matthew Heineman indicó que, más allá de su imagen de "ícono" musical, lo que le interesó de J Balvin fue "su fuerza y franqueza al hablar sobre sus luchas con la salud mental"."Fue un honor que José nos diera un acceso extremadamente íntimo a este momento importante de su vida y el resultado es una historia universal sobre un hombre que trata de reconocer su lugar en este mundo", añadió.Encumbrado como uno de los referentes imprescindibles del fenómeno del reguetón a escala global, la discografía de J Balvin incluye álbumes como 'Vibras' (2018) y 'Oasis' (2019), este último a cuatro manos con la estrella puertorriqueña Bad Bunny.Su último disco hasta la fecha es 'Colores' (2020), que se llevó el premio al mejor álbum de música urbana el pasado noviembre en los Latin Grammy