En República Checa, un hombre murió electrocutado mientras utilizaba un juguete íntimo. Según precisaron medios de comunicación, el sujeto intentó satisfacer ciertos tipos de fetiches extraños y procedió a utilizar una máquina de masajes eléctrica. También hallaron una pelota de ping - pong en su organismo.Mujer con discapacidad contrató a un hombre para tener relaciones por primera vezLos padres del afectado intentaron ingresar a su dormitorio, no obstante, este nunca respondió al llamado. Ante la situación, optaron por informar a las autoridades.Un equipo de bomberos llegó al lugar y tras romper una puerta descubrió el cuerpo del hombre, quien llevaba ropa femenina y tenía las extremidades inferiores y el cuello cubiertos con cinta y plástico.Expertos del Hospital Universitario de Hadrec Kralove explicaron que el sujeto habría muerto por electrocución accidental mortal luego de que la máquina de masajes que usara como juguete íntimo fallara y le ocasionara quemaduras en su parte íntima.Asimismo, precisaron que el hombre electrocutado tenía patrones de comportamiento sexual que incluían prácticas inusuales."La muerte del hombre se produjo en última instancia debido a otra actividad autoerótica asociada: la estimulación de la parte inferior del abdomen con un masajeador eléctrico, que accidentalmente provocó un cortocircuito y causó una electrocución mortal", detallaron.Nacho Vidal cuenta cómo la vida desenfrenada le pasó factura a su salud: "No me merezco ese final"En otras noticias que puede leer:¿Qué es un orgasmo de cuerpo completo?Un orgasmo de cuerpo completo es una experiencia sexual en la que la persona tiene una sensación de placer intenso desde la cabeza y hasta los pies.Algunos describen este tipo de orgasmo como una sensación de "estar en una ola", en la que el placer se acumula gradualmente y luego se desata en una explosión intensa y duradera por todo el cuerpo.El término "orgasmo de cuerpo completo" se hizo popular después de que se viralizó el video de una mujer que supuestamente llegó a este clímax durante una presentación de la Filarmónica de Los Ángeles, Estados Unidos.
El jugador de las selección checa de fútbol Jakub Jankto, de 27 años, ha declarado su homosexualidad en redes sociales, convirtiéndose en unos de los primeros futbolistas en hacerlo públicamente.Lea, además: Papa Francisco pide no criminalizar la homosexualidad: "No es un delito"“Soy homosexual, y no quiero esconderme más tiempo”, dijo en su cuenta de Twitter el futbolista cedido por el Getafe en el Sparta de Praga.“Como todo el mundo tengo mis fortalezas y mis debilidades”, indica el jugar en un vídeo de 44 segundos en el que pretende “dar ánimo a otras personas”. Así mismo, reivindica su deseo de vivir su “vida en libertad, sin temores, sin prejuicios, sin violencia, pero con amor”.Antes, recordó brevemente su trayectoria vital y profesional: “Tengo familia, tengo amigos, tengo un trabajo, que trato de hacer lo mejor que puedo durante años, con seriedad, profesionalidad y pasión”.Jankto no está cuajando una buena temporada en el Sparta y su vida privada está agitada tras separarse de su mujer.Antes del anuncio de este lunes, el jugador también ha aparecido en la prensa del corazón con una nueva pareja.Jankto, internacional de la selección absoluta de su país desde 2017 (45 partidos), ha militado entre 2014 y 2021 en el Calcio italiano (Ascoli, Udinese y Sampdoria), y luego en la Primera División con el Getafe, hasta que tras una lesión fue cedido al Sparta de su ciudad natal.Podría interesarle: Violencia en una liga femenina: árbitro fue brutalmente golpeado por varias futbolistasaEl Getafe expresa su apoyo a Jakub JanktoEl Getafe ha emitido a través de sus redes sociales un mensaje de “máximo respeto” hacia el jugador checo Jakub Jankto, que tiene cedido en el Sparta Praga y que ha anunciado este lunes en un vídeo su homosexualidad.“Nuestro máximo respeto y apoyo incondicional a nuestro futbolista Jakub Jankto”, asevera el club madrileño, al que Jankto llegó en 2021 y jugó catorce partidos y que le cedió en 2022 al Sparta Praga.El club checo reconoce que su futbolista “habló abiertamente sobre su orientación sexual con la directiva, el entrenador y los compañeros del club hace algún tiempo”. “Todo lo demás se refiere a su vida personal. No hay más comentarios. No más preguntas. Tienes nuestro apoyo. Vive tu vida, Jacob. Nada más importa”, afirma el Sparta.Otras noticias del mundo hoy: Turquía suspendió las labores de búsqueda tras 14 días del terremoto de magnitud 7.8Estudiantes de primaria sufrieron ataque de pánico tras ver una supuesta presencia malignaInvestigan red de médicos que usaban implantes cardíacos sacados de cadáveres
Fue hace algunas horas que Shakira anunció, mediante un comunicado en redes sociales, el fin de su relación con Gerard Piqué. De acuerdo con Lorena Vázquez y Laura Fa, dos reporteras del diario 'El Periódico', la pareja estaría separada desde hace tres meses.Le puede interesar: Los miles de mensajes de apoyo que ha recibido Shakira tras el anuncio de su separaciónComo si fuera poco, estas periodistas también aseguraron que Shakira y Piqué pasaron el fin de semana juntos, no como pareja, pero sí como una familia. Y es que viajaron a Hluboká, República Checa, para apoyar a su hijo Milan, quien participa en un torneo internacional de béisbol."Su relación de amistad no pasa por su mejor momento, pero la mantienen por el bien y la felicidad de sus hijos (...) Shakira no se pierde ningún partido ni ningún desplazamiento de Milan a menos que el trabajo se lo impida”, agregaron Vázquez y Fa.El medio informó que Piqué seguirá disfrutando de sus vacaciones, mientras que Shakira regresará a Barcelona. También se conoció que Lucy, la hermana de la intérprete de 'Waka waka', viajó a España para apoyarla.Además: J Balvin rompió el silencio y habló la 'tiradera' de Nodal: “Estamos es para dar ejemplo”
Hana Horka, cantante checa del grupo folk Asonance, murió el domingo a los 57 años, después de haber contraído COVID-19 deliberadamente para obtener su pase sanitario, anunció la familia.La cantante checa se oponía a las vacunas contra el COVID-19.Interrogado el lunes en la radio pública iRozhlas.cz, el hijo de la cantante, Jan Rek, explicó que su madre se negó a ser vacunada y se expuso voluntariamente a la enfermedad que tanto él como su padre, ambos vacunados, contrajeron antes de Navidad."Ella decidió vivir normalmente con nosotros y prefirió contraer la enfermedad antes que ser vacunada", indicó Rek.COVID-19 mató otras 136 personas en Colombia, cifra que no se registraba desde agosto de 2021Dos días antes de su muerte, Hana Horka había escrito en las redes sociales: "Sobreviví. Así que ahora habrá teatro, sauna, concierto y un viaje urgente al mar".En la República Checa, la prueba de una vacuna o de la reciente recuperación del coronavirus es necesaria en todos los lugares culturales y deportivos, así como en los bares y restaurantes.Rek acusó a las figuras locales del movimiento antivacunas de haber convencido a su madre de no vacunarse y de tener así "sangre en las manos"."Sé exactamente quién forjó su opinión (...) Me entristece que haya creído más en los extranjeros que en su propia familia. No fue sólo desinformación total, sino también opiniones sobre la inmunidad natural y los anticuerpos creados al contraer la enfermedad", lamentó el hijo de la cantante checa.La República Checa se enfrenta actualmente a una nueva ola de contagios, con más de 20.000 nuevos casos positivos detectados el lunes.Puede leer:No se vacunó por posible reacción alérgica y hoy batalla contra el COVID en una UCIOMS recomienda 2 nuevos tratamientos contra el COVID-19
Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura; Jorge Alí Triana, uno de los grandes directores del país, y el Teatro Colón, que cumple 129 años, tres ingredientes colombianos para la producción ‘El coronel no tiene quien le escriba’, una obra que subirá el telón para que el teatro vuelva a interactuar con el público y para que este aplauda su esencia.Jorge Alí Triana, un tolimense inteligente y disciplinado, con estudios en el exterior y director encargado de llevar esta obra al escenario, conversó con Noticias Caracol sobre los primeros pasos que dio hacia una carrera llena de éxitos.La decisión de llevar ‘El coronel no tiene quien le escriba’ al teatro tras la difícil situación que desató la pandemia se debe, explica el director, a un esfuerzo por “reflexionar sobre el sentido de la vida”, pues considera que ahora que el teatro vuelve “es como volver a la vida".Jorge Alí Triana fue un íntimo amigo de Gabriel García Márquez, por eso cada que tiene la oportunidad resalta las obras del escritor y periodista. Alí ha llevado al teatro obras como ‘La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada’ y ‘Crónica de una muerte anunciada’; para cine trabajó en ‘Tiempo de morir’ y ‘Edipo alcalde’. En televisión estuvo con ‘Crónicas de una generación trágica’.Murió Mikis Theodorakis, compositor de 'Zorba el griego', a los 96 añosComo anécdota, reveló que el estreno de la película ‘Crónica de una muerte anunciada’ en 1987, dirigida por el italiano Francesco Rosi, le frustró el trabajo que había adelantado con un guion de ‘El coronel no tiene quien le escriba’ pues el filme de Rosi fue “una película fallida y Gabo dijo: ‘No quiero que vuelvan a hacer nada en el cine con mi literatura’”.El también actor inició su carrera en televisión y se enamoró del teatro cuando presentó ‘Caperucita en el bosque’, su primera obra, en el Teatro Colón. En aquella ocasión Alí interpretaba a lobo.Además, vivió en Praga, República Checa, la que él considera “es la ciudad más bella del mundo”. Allí encontró un hogar durante 6 años y nació su hijo Rodrigo. El director de ‘El coronel no tiene quien le escriba’ aprovechó para referirse a su postura política y afirmó que sus esperanzas son que Colombia sea “un país donde la gente tenga igualdad de oportunidades, donde todos tengamos salud, educación, democracia. Yo estoy de ese lado, de parte de la vida”.Y al preguntársele sobre cuál es su libro favorito, Alí, sin pensarlo, escoge ‘El coronel no tiene quien le escriba’, y su influencia es por su amigo Gabo, pues “él mismo decía: ‘Si me preguntaran cuál es mi obra maestra diría que es ‘El coronel no tiene quien le escriba’”, afirmó el guionista.Aunque pensar en la muerte no es un pasatiempo para este gran director con certeza dice: “Amo tanto este oficio que me gustaría morir dirigiendo en un escenario”.La obra de ‘El coronel no tiene quien le escriba’ será presentada en el Teatro Colón del 12 al 24 de octubre.
Suena el pitido final, 50.000 personas abandonan el estadio y una de ellas se desploma por un infarto. Un dron inteligente localiza al instante la ubicación de la víctima para que los servicios de emergencia lleguen al momento.Este ejemplo ficticio es una muestra de cómo un nuevo modelo de dron, desarrollado por la Universidad Tecnológica de Brno, en República Checa, y la Policía de este país puede ayudar en situaciones en las que existen grandes aglomeraciones de personas, como partidos de fútbol, manifestaciones, mítines o conciertos.Lo que lo hace especial es que su cámara es capaz de detectar comportamientos atípicos entre la muchedumbre y señalar en pantalla dónde se producen para que sean evaluados al momento por los operarios que siguen las imágenes."Los alrededores del recinto son demasiado grandes para ser controlados por una persona. Mi objetivo es procesar los datos en video desde un dron para detectar y localizar comportamientos atípicos que faciliten la intervención inmediata de la Policía", explica a Efe el responsable del proyecto, David Bazout.Un encargo de la policíaAunque en los últimos años la videovigilancia con drones aéreos se ha ido extendido cada vez más, estos vehículos no tripulados presentaban una serie de limitaciones.Bazout, recién graduado en la facultad de Tecnología de la Información, explica que, hasta ahora, los drones únicamente grababan una zona y requerían que un operario fuera el que detectara las situaciones de emergencia."La idea de detectar anomalías entre grandes multitudes vino de una petición de los cuerpos del orden en la República Checa", reconoce el joven, cuya universidad ya había colaborado antes en otros proyectos con las fuerzas de seguridad.Un sistema innovadorA diferencia de modelos anteriores, este dron emula el comportamiento del cerebro humano a través de una "red neuronal" propia, entrenada para analizar y describir el entorno al detalle.Cuando sobrevuela una zona, el dron graba todo el espacio y lo divide en pequeñas "celdas" o descriptores, que une en su sistema para crear una imagen detallada de lo que sucede.Estos descriptores, explica el investigador, contienen "información valiosa sobre el comportamiento de la multitud en un lugar determinado".Con toda esta información, el dron genera un modelo de comportamiento normal o típico y lo almacena en su "cerebro".De este modo, el dron compara la situación actual con su escenario de un "comportamiento normal", y alerta sobre cada anomalía que se salga de sus parámetros, señalando un área de color rojo en la pantalla del operario para que este pueda identificar una posible incidencia."El sistema está diseñado para aprender simultáneamente las características específicas de la escena y calcular el nivel de anomalía", asegura Bazout.A pesar de que el dron está programado para señalar únicamente como anomalía una "gran diferencia" respecto a una situación considerada típica, Bazout ha diseñado un sistema para que la Policía regule la sensibilidad a su gusto."Se puede establecer el umbral del sistema para suprimir las notificaciones sobre pequeñas anomalías y mantener las más grandes", detalla.Algunos de los experimentos que los investigadores han llevado a cabo incluyen partidos de fútbol en los que los drones, cuando detectan que uno de los deportistas se desploma o cae el suelo, notifican al instante la situación.Aplicaciones futurasBazout y su equipo han estado trabajando dos años en este proyecto, que ya está en manos de la Policía para hacer pruebas en situaciones reales.Sus aplicaciones incluyen la detección de desplomes para facilitar la temprana llegada de ambulancias o el seguimiento de criminales que intentan esconderse entre una gran multitud.De cara al futuro, Bazout considera que estos drones podrán utilizarse en todo tipo de ámbitos y situaciones, ya que pueden detectar anomalías "tanto desde el punto de vista visual como en movimiento"."Goza de una gran variedad de aplicaciones, incluyendo el monitoreo del tráfico. Es también adecuado para cámaras fijas en estaciones de transporte público o centros comerciales, por ejemplo", concluye.
Patrik Schick dijo que su celebración después de anotar un penalti en el empate 1-1 de República Checa frente a Croacia en la Eurocopa fue un homenaje a su luchador favorito de MMA.El delantero del Bayer Leverkusen adelantó a los checos a los 37 minutos cuando Dejan Lovren le dio un codazo en la cara y el árbitro señaló el punto de penalti tras consultar al VAR.Con tampones en la nariz y manchas de sangre en la cara, Patrik Schick corrió hacia una cámara de televisión en la esquina del campo, mostrando sus bíceps flexionados."Quería parecerme a Nate Díaz, quien generalmente está cubierto de sangre después de cada pelea. Solo lo estaba imitando", dijo Patrik Schick a los periodistas.Nate Díaz es un luchador estadounidense de artes marciales mixtas firmado con el Ultimate Fighting Championship (UFC).Patrik Schick empata en la contienda por la Bota de Oro con Cristiano Ronaldo, ambos tienen tres goles.Los checos se enfrentarán a Inglaterra en su último partido del Grupo D el próximo martes y un empate les bastará para ganar la zona.
Algunos países de Europa se encaminan de nuevo hacia el confinamiento como medida para frenar los casos de coronavirus COVID-19, pero menos estricto que en la primera ola.En Italia, las protestas se tornan cada vez más violentas en contra de cierres y restricciones impuestas en esta segunda ola. El país ha registrado un nuevo incremento de casos diarios: se reportaron 24.991 contagios en 24 horas, así como 205 fallecidos.En Francia, el balance del Gobierno fue de 288 muertos en los hospitales en las últimas 24 horas y 235 en residencias para ancianos en los últimos cuatro días.Las autoridades temen un desbordamiento en las unidades de cuidados intensivos (UCI), donde ya están ocupadas más de la mitad de las 5.800 camas disponibles, en un país con un récord promedio de 50.000 contagios diarios."Lo que se espera son medidas contundentes y no medias tintas y no algo que nos haga esperar más, cuando sabemos que estamos de cara al muro y tenemos miedo de que el techo se nos caiga sobre la cabeza, como en la primera ola, quizás de una manera más brutal esta vez. Así que no sé cómo podemos hacerlo sin reconfinarnos, debemos ser claros”, dijo Gilles Pialoux, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas.También, contra la espada y la pared, la vecina Alemania, con 14.964 nuevos contagios de coronavirus, lo que representa un nuevo máximo desde el comienzo de la pandemia, planea nuevas medidas con el cierre, por un mes, de bares, restaurantes, centros deportivos y culturales."Antes de entrar en detalles, quiero describir lo que hace que la situación actual de la pandemia sea tan grave: se trata de la velocidad a la que se propaga el virus y es muy alta. Estamos viendo un aumento exponencial en números y las cifras se duplican aún más rápidamente. Hoy, por ejemplo, tuvimos el doble de casos en comparación con la semana pasada", afirmó Angela Merkel, canciller de Alemania.En la misa línea, República Checa, que tuvo un nuevo récord de casos, más de 15 mil contagios en las últimas horas, pone en vigor desde la medianoche un toque de queda nocturno.
Once personas murieron este sábado durante un incendio en un edificio de apartamentos en el este de la República Checa, cerca de la frontera con Polonia.La Policía explicó que el fuego comenzó en el piso 11 del edificio, en la ciudad de Bohumin, unos 300 kilómetros al este de Praga. Inicialmente se reportaron diez personas muertas, pero luego el balance subió a once, entre ellas tres niños.Según medios locales, algunas personas saltaron por las ventanas del edificio de 13 pisos.El jefe de la Policía regional, Tomas Kuzel, dijo a la televisión que fue detenida una persona sospechosa de haber provocado el incendio."Se está llevando a cabo una investigación intensiva sobre las circunstancias y causas de este trágico acontecimiento", dijo la policía.
El Departamento de Bomberos de Kozlany, en Republica Checa, recibió el llamado de una grúa que estaba en llamas debido a una falla técnica.Entonces, los bomberos llegaron y comenzaron a combatir el incendio, pero lo que no se esperaban es que, debido al calor, las llantas del vehículo explotaran. Una de ellas estuvo a punto de impactarlos.En el video se ve cómo los bomberos esquivan el neumático envuelto en fuego, mientras combaten las llamas de la grúa. Parte del neumático dañó la fachada y el techo de una casa familiar.Además, la conflagración provocó averías en las líneas eléctricas de la carretera y los oficiales temieron una descarga eléctrica.Después de cuarenta minutos, las llamas fueron controladas.“Una vez que el incendio estuvo controlado. Una compañía especializada cargó la grúa y se la llevó”, informó Jan Dvořák, portavoz del Servicio de Bomberos y Rescate de la Región de Moravia del Sur.Durante las explosiones, las ondas de presión arrojaron al suelo a varias personas. Dos bomberos fueron llevados al hospital, pero ya fueron dados de alta.
Muchas fundaciones del interior del país llegan a Santa Marta para tratar de darle un poquito de dignidad a gatos y perros callejeros. Una de las organizaciones es Alma Perruna, que en cinco años ha hecho 45 jornadas en las que han esterilizado a 6.500 animales.¿Por qué adoptar un perro callejero? Vea estas seis grandes ventajas“Nosotros llegamos a Santa Marta exactamente hace cinco años y, ahí, evidenciamos la grave situación que se vivía en esta ciudad”, contó Carolina García, directora de la fundación Alma Perruna.“Realmente, lo que hemos evidenciado es un deterioro cada año peor. Digamos que tenemos 150 cupos y llegan 400 perros o gatos a una sola jornada, y tenemos que despachar a todo el mundo, decirles que no podemos atenderlos”, lamentó Carolina.Y ante esta desafortunada realidad que habla de la falta de empatía, de compasión, de humanidad, lo más doloroso es la escasa acción de las autoridades. “Este año, la Alcaldía Distrital de Santa Marta no ha realizado ni una sola esterilización, ya han pasado seis meses del año y la situación cada día es peor”, agregó la mujer.¿Qué tan recomendable es dormir con su mascota? Los pros y los contra de esta prácticaY si las calles son pasarelas de tristeza, “la situación del polideportivo es absolutamente espeluznante. Llegar a encontrar 60 gatos que tienen días de nacidos, no pueden caminar, algunos enfermos, sin ojos, muriéndose”.El polideportivo, lamentablemente, se conoce como “el botadero de gatos”. Muchos preguntan cómo sigue pasando esto y es desatendido por las autoridades de Santa Marta.Los gatos que son rescatados por la fundación Alma Perruna “son llevados a clínicas veterinarias. Allí tienen su revisión médica, los que están en estados más críticos quedan hospitalizados y el resto los cuidamos con diferentes personas y hogares de paso para que puedan realizar una corta rehabilitación en Santa Marta y luego puedan viajar a Bogotá, donde esperamos consigan sus futuras familias”.La invitación siempre es a adoptar a un perro, a un gato. Si no puede hacerlo, apadrine, done dinero, comida, tiempo o conocimiento. También puede difundir en sus redes sociales el trabajo que hacen fundaciones como estas y sus necesidades. Pero actúe en pro de los que no tienen voz, estos animales abandonados.Denuncian maltrato a gatos que viven en parque de Barranquilla: “Vienen y los queman”¿Por qué es bueno tener un gato en casa? Ojo a estas siete razonesTener un gato en casa puede proporcionar una serie de beneficios. A continuación se presentan algunos de los más comunes:Compañía: los gatos son excelentes compañeros. Les gusta estar cerca de sus dueños y pueden proporcionar un gran consuelo emocional.Reducción del estrés: se ha demostrado que acariciar a un gato reduce los niveles de estrés en el cuerpo. También pueden ser una presencia tranquilizadora en la casa.Mejora del estado de ánimo: tener un gato puede aumentar la producción de serotonina en el cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión.Menos alergias: si se tiene un gato desde joven, es menos probable que se desarrolle una alergia a los animales más adelante en la vida.Control de plagas: los gatos son cazadores naturales y pueden ayudar a mantener alejados a los roedores y otros animales no deseados de la casa.Menos ruido: los gatos son generalmente más silenciosos que los perros, lo que puede hacer que sean una mascota ideal para aquellos que viven en apartamentos o prefieren un ambiente más tranquilo.Enseñanza de responsabilidad: tener un gato puede enseñar a los niños y jóvenes sobre la responsabilidad y el cuidado de otro ser vivo.
Luis Acosta, coordinador nacional de la guardia indígena y líder de las comunidades aborígenes que encabezaron la Operación Esperanza, habló de cómo lograron entenderse con las Fuerzas Militares para llevar a cabo el rescate de los cuatro hermanitos en las selvas del Guaviare. Hermanitos rescatados en Guaviare: indígenas realizaron rituales de agradecimiento a la madre tierraEl coordinador nacional de la guardia indígena hizo referencia a cómo se sobrevive en la manigua, un lugar que tiene belleza y hostilidades por partes iguales. “Muchas dificultades: la situación climática, la selva tropical es difícil, llueve demasiado, los animales que hay, como arañas, todo tipo de serpientes. Hay que saber moverse en la selva. La situación de lluvia, de deshidratación, la alimentación es compleja. Nunca añoré un huevo, un pedazo de carne como en la selva, porque no hay. Miedos en la noche, porque en la noche es difícil caminar. Nos perdimos como tres veces. Hay situaciones emocionales fuertes”, aseguró.También contó de qué se alimentaron durante los 40 días que duraron las operaciones de búsqueda y rescate.“Inicialmente comíamos arrocito, como casabe, fariña, medicina tradicional, compartimos las raciones con el Ejército. Hicimos pesca, comimos mojorros. Desde el primer momento fue reconciliación y coordinación con la fuerza pública”, reveló.De trágico accidente a milagroso rescate en Guaviare: así hallaron a los cuatro hermanitosEntre las experiencias más conmovedoras que las comunidades indígenas vivieron en la selva del Yarí fue encontrarse con sus hermanos militares.“Yo abracé a un soldado emocionado, no lo había hecho antes. Fue emocionante porque nos hizo saber que todos protegemos la vida, cuidamos la vida. Los soldados conocen la vida, merecen abrazos, los guardias indígenas merecen abrazos. Nos conocimos allá y nos abrazamos, hay que conocernos para abrazarnos. Ese es el mensaje de paz más bonito. Fue un escenario de confianza con las Fuerzas Militares, los seguiré abrazando porque son de corazón bonito”, aseveró.Luis Acosta calificó esta hermandad como un compartir para la vida: “Nos enseñaron, nosotros les enseñamos. Yo nunca había visto a un soldado tomando chimú. Aprendimos tecnología de ellos y nosotros le enseñamos tecnología espiritual”.Wilson bebé, la foto que conmueve a Colombia: el país ora por que aparezca el perrito
Los cuatro hermanitos que fueron rescatados en la espesa selva del Guaviare ya empezaron a conversar con sus familiares. De a poco y tímidamente, los menores van contando cómo lograron sobrevivir 40 días a la intemperie.La historia de Wilson, héroe de cuatro patas que fue clave para hallar a niños perdidos en la selvaPese a que los niños siguen en estado de shock, ya han compartido detalles con su padre, abuelos y tíos.“Ellos no dormían. Imagínese pobrecita ella con ese niño (la mayor), cómo dormían, no sé, algún día ellos van a decir. La ropa se les rompió, se les pudrió, no tenían zapatos. Ellos estaban mal, estaban agotados”, aseguró Fidencio Valencia, tío de los niños.Comentó que algunos de los hermanitos le confirmaron lo que mucho temieron los comandos de la Operación Esperanza: se estaban escondiendo. “Les daba miedo. Se escondían en los troncos, eso era lo que ellos hacían, correr”, agregó.Por su parte, Dairo Juvenal Mucutuy, otro tío de los niños, habló sobre lo que ellos le comentaron tras el rescate.De trágico accidente a milagroso rescate en Guaviare: así hallaron a los cuatro hermanitos“Cuando llegué a saludarlos, el único que me habló me dijo: ‘tío, quiero caminar, pero me duelen los pies'. Eso fue lo único que me dijo. Fue un momento alegre y triste, porque vi a los niños salir del territorio con esa salud y volver a mirarlos así, fue tristeza, pero también maravilloso”, sostuvo.Según Dairo Juvenal, le dijo a uno de los niños que apenas se recuperen van a salir a jugar fútbol: “Le agradezco a las personas que estuvieron pendientes con llamadas y voz de aliento. Estoy agradecido con todos”.Tratan de hacerlos hablar, distraerlos y que recuperen su salud. Según los familiares, están comiendo “de a poquitos” y les están “trayendo detalles”.“La idea es darles energía positiva. Usted sabe que fue un accidente, ver cómo la mamá murió y quedarse con eso, uno no sabe qué hacer”, agregó Fidencio Valencia.Hermanitos rescatados en Guaviare: indígenas realizaron rituales de agradecimiento a la madre tierraLas palabras de ShakiraShakira se unió a todas las voces de celebración tras el rescate de los cuatro hermanitos en la selva del Guaviare . La cantante barranquillera manifestó que sus vidas son “un milagro” que “estremeció” a todo el mundo.En su cuenta de Twitter, Shakira reaccionó a la noticia del momento: “El sufrimiento de Lesly, Soleiny, Tien y Cristín, y el milagro de sus vidas nos han estremecido a todos y nos han enseñado el mejor ejemplo de unión y resiliencia”.Además, la cantante barranquillera mostró su gratitud con los comandos y comunidades indígenas que participaron en la Operación Esperanza: “Desde el corazón, gracias infinitas a todos los que lograron su búsqueda y rescate”.Shakira tras rescate de los hermanitos en Guaviare: “El mejor ejemplo de unión y resiliencia”
En los últimos días, James Rodríguez fue captado en un aeropuerto de Miami, Estados Unidos, acompañado por nada más y nada menos que Aleska Génesis, modelo venezolana a quien se le vio en un video supuestamente tratando de hacerle brujería a Nicky Jam. Se rumora que el 10 de la selección Colombia tendría un romance con la joven.Lina Tejeiro, ¿suspirando por foto de James Rodríguez? Reacción de la actriz no pasó desapercibidaLas imágenes fueron compartidas este sábado, 10 de junio, por La Red, programa de entretenimiento de Caracol Televisión. El corto video recibió un sinnúmero de comentarios, algunos a favor de que exista una relación entre las personalidades, pero otros, muy en contra.Incluso, internautas recordaron cuando, meses atrás, se viralizó un video en el que Aleska Génesis estaría tratando de hacerle brujería al cantante Nicky Jam, con quien mantuvo una relación durante algún tiempo."Puede que estén juntos, pero necesitamos una evidencia que Aleska le está haciendo brujería a James", "James, por favor, póngase la ropa interior al revés para que no le entre ninguna brujería 😂😂😂😂😂". "Algo se está cocinando" y "Te amo, James, pero no me gustas con ella, es peligrosa", fueron algunas opiniones en redes sociales.¿Aleska Génesis trató de hacerle brujería a Nicky Jam?En noviembre de 2022, Aleska Génesis causó revuelo en redes sociales con un video en el que apareció con otra mujer que le estaría haciendo brujería al cantante Nicky Jam. "Que Nick Rivera Caminero solamente tenga ojos, olfato, boca y miembro solamente se le levante con ella, que no tenga paz, que no tenga ni tranquilidad, que no pueda comer, que no pueda dormir, que en silla ha de sentarse, que en silla ha de levantarse, que todos sus cinco sentidos, su corazón y sus pensamientos pertenezcan a Génesis Aleska Castellanos", recita la mujer en el clip.Tras la difusión de las imágenes, la modelo se pronunció en sus redes sociales. “Cada quien es libre de lo que quiera creer. Todos cometemos errores y de eso se trata la vida, de aprender de ellos”, indicó.Asimismo, recalcó que en momentos de debilidad emocional se puede llegar a acudir por respuestas rápidas y erróneas.Filtran supuesto video en el que exnovio de Aleska Génesis la golpea a ella y a su perroSegún información recopilada por otros medios, en un segundo video se le recomienda a la joven que para retener a un hombre le dé gotas de orina en ayunas, hecho por el que también se pronunció cuando le preguntaron en redes sociales.“Chama, nunca lo llegué a hacer, así que no sabría decirte, pero prueba tú y me cuentas”, concluyó sobre el tema.Por su parte, Nicky Jam dejó un breve mensaje en tono jocoso en su cuenta personal de Instagram. “Yo viendo los mensajes de brujería en el DM, Dios lo es todo”, precisó.
El perrito Wilson permanece en el corazón de los colombianos. Y cómo no si es que, en parte gracias a sus huellas, indígenas y militares lograron ubicar a los cuatro niños que estaban perdidos en la selva de Guaviare desde hacía 40 días. El animal olfateó a los hermanitos y fue a su rescate. En video: esta es la historia del perrito WilsonWilson, lamentablemente, se extravió en medio de esta misión. El propio comandante de la Operación Esperanza, el general Pedro Sánchez, confirmó en Noticias Caracol que el can estuvo con los cuatro pequeños, pero se fue. Según él, se encontraba "demacrado" y con pocas posibilidades de comida. Es por eso que el país clama que sigan buscando a Wilson, al perro que nació, creció y se entrenó al lado de los ingenieros militares. Justamente, esta unidad publicó una imagen de él cuando era cachorro. Sí, la foto conmueve. Wilson es un perro pastor belga malinois que tiene un año y medio de edad y una larga experiencia en búsqueda y rescate de personas. Fue clave con su olfato para hallar el avión donde se accidentaron los hermanitos y también detectó el tetero de la bebé. En resumen: es, sin duda, uno de los héroes de este milagro en la selva colombiana.El Ejército dice que la Operación Esperanza continuará, ahora en busca de Wilson. Eso es lo que añoran los ciudadanos, el regreso del perrito para que la historia de los niños se cierre con broche de oro: ellos y el animalito, sanos y salvos, juntos.“Nosotros tenemos un dicho: ‘no dejamos un comando atrás’. Mucho menos a nuestros cuatro menores, mucho menos dejaríamos a Wilson. Pero, también, somos conscientes de lo complejo que es encontrarlo en lo profundo de una hostil, pero bendecida selva que tenemos”, expresó el general Pedro Sánchez.“Hemos decidido plantear una estrategia para garantizar cierta continuidad operacional en la zona. Por ahora, simplemente les digo que el objetivo es encontrarlo, pero habrá un tiempo razonable, alineado con un espacio razonable, lo que sensatamente nosotros consideremos que corresponde”, añadió el oficial.Miles de personas oran por Wilson, el juguetón y talentoso perro rescatista que estuvo dispuesto a dar su vida por los cuatro niños perdidos en la selva del Guaviare. ¡Vuelve pronto!Vea aquí la cobertura especial sobre los cuatro hermanitos hallados en la selva