El drama de Paula Rodríguez, una mujer de República Dominicana que fue separada de su mascota en Estados Unidos, finalmente terminó. Luego de tres semanas de intensa búsqueda, la perrita, llamada Maia, fue encontrada con vida, escondida cerca de las instalaciones de North Cargo en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson.Vea también: Aerolínea que extravió la mascota de una pasajera en Estados Unidos le ofreció dinero para compensarDe acuerdo con la mujer, cuando aterrizó en el aeropuerto más grande del mundo, las autoridades la separaron de su perrita rescatada mientras ella era dirigida a un interrogatorio de migración, el viernes 18 de agosto de 2023. En ese momento, la dominicana fue deportada y obligada a pasar la noche en un centro de detención, lejos de su mascota.Al día siguiente, Paula Rodríguez se vio obligada a tomar un vuelo de regreso a su país de origen, pero Maia no aparecía por ningún lado. Sin embargo, la mujer no tuvo otra opción que dejar a su perrita atrás, a la espera de que se la enviaran en otro vuelo al día siguiente, pero no fue así.Una vez aterrizó en la ciudad de Santo Domingo, la propietaria de la mascota se comunicó con la aerolínea a cargo, Delta Air Lines, y la respuesta de los funcionarios fue que no sabían nada de Maia desde que fueron separadas, porque el animalito se había escapado de la jaula.En ese momento, un representante de la aerolínea se comunicó con el medio The Post y aseguró que un equipo de profesionales estaba trabajando las 24 horas del día para localizar a la mascota y reunirla nuevamente con su propietaria, aunque, según la mujer, no la volvieron a contactar hasta el sábado 9 de septiembre.En diferentes oportunidades, Rodríguez viajó de vuelta a Estados Unidos para encargarse personalmente de la búsqueda de Maia y su familia inició una colecta de fondos a través de la plataforma de GoFundMe con el objetivo de cubrir los gastos de la mujer y conseguir los mejores recursos para localizar a la mascota.“Esta horrible situación ha dejado a mi hermana sin dormir, con constantes ataques de pánico y sin apetito. No quiero que empeore. Maia y Paula necesitan esperanza, todos la necesitamos. Espero que vuelvan a estar juntas”, decía en la página.Tres semanas después, los esfuerzos dieron fruto y la perrita pudo volver a su casa. “Maia está volviendo a casa”, escribió Paula Rodríguez a través de su cuenta de Instagram, la noche del domingo 10 de septiembre. Según los rescatistas, la perrita fue encontrada debajo de una rejilla utilizada para mover grandes contenedores de carga por el aeropuerto, en buen estado de salud.Le recomendamos: Perrita se escapó de su casa y terminó en un concierto de Metallica: ¿cómo ocurrió todo?
Un tribunal de la República Dominicana condenó a 30 años de prisión a una mujer que el año pasado lanzó a otra la sustancia corrosiva conocida como 'ácido del diablo' en un barrio del este de Santo Domingo, informó este sábado el Ministerio Público.Asesinan a mujer y hieren a su hija embarazada en cobarde ataque a un vehículo médicoLa sentencia, una de las más severas emitidas por estos casos en el país, fue dictada por el Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este contra Joana Gómez, quien también se identifica como Johanny González, por causar quemadura de primer y segundo grado a Danircia de la Cruz Batista, de acuerdo con un comunicado del Ministerio Público, que no precisa los motivos de la agresión.El hecho ocurrió la mañana del 14 de marzo de 2022 cuando Gómez se presentó en la casa de De la Cruz Batista en el sector Villa Liberación, en Santo Domingo Este.Al no poder abrir la puerta de la vivienda, Joana Gómez llamó a una hija menor de edad de la víctima para que la dejara pasar, momento en el que la agredida salió para verificar lo que estaba pasando, y en ese instante la hoy procesada le lanzó la sustancia.El ácido le cayó en varias partes del cuerpo, entre ellas la cara, provocándole quemaduras de primer y segundo grado, lo que fue certificado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de acuerdo con la información.En medio de robo a un cartero, ladrón mató de un tiro a su compincheDominicanas que han quedado desfiguradas después de sufrir ataques con 'ácido del diablo' exigen desde hace un tiempo a las autoridades penas severas, como los 30 años de prisión, contra los agresores tras considerar "insuficientes" algunas emitidas hace varios años.La venta del 'ácido del diablo' fue restringida en 2010 por el organismo de defensa del consumidor del país, que ahora solo autoriza a venderlo a técnicos e industrias.Esta sustancia contiene ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, removedor de pintura y otros corrosivos, y al que se le suele agregar azúcar o miel para aumentar la viscosidad de la mezcla, con la intención de hacer más daño.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que al menos tres personas, entre ellas, un bebé de cuatro meses, murieron y que 33 resultaron heridas en la explosión y posterior incendio registrados este lunes, 14 de agosto de 2023, en la ciudad de San Cristóbal, ubicada en el sur de República Dominicana, a unos 30 kilómetros de Santo Domingo.Explosión de una casa dejó como saldo cinco muertosLa mayor cantidad de víctimas, 26 pacientes, son atendidos en el Hospital Regional Juan Pablo Pina, de la referida localidad, dijo el SNS en un comunicado.Entre los heridos atendidos en este centro hay uno con amputación de extremidad superior derecha y siete personas con entre 30% y 4 % de sus cuerpos afectados por las quemaduras, quienes serán trasladados a Santo Domingo.Mientras que otras cuatro personas, una bebé de cinco meses y tres adultos, fueron asistidos en el Hospital Municipal Rafael J. Mañón, de San Cristóbal, también de manera ambulatoria, con traumas y heridas leves e igualmente fueron despachados a sus hogares.Hasta el momento, algunos pacientes no han podido ser identificados debido a su condición, tampoco se puede precisar mayores detalles sobre sexo y edad.La explosión en República Dominicana se produjo después de las 15 horas locales (19.00 GMT) en uno de los tantos negocios y comercios establecidos en la calle Padre Ayala, en el centro de San Cristóbal.Residentes en Maui dicen que están siendo saqueados por los afectados de los incendios en HawáiEl estallido fue de tal magnitud que partió en dos un contenedor que fue a impactar un vehículo, destruyéndolo, además de destruir varios muros de los negocios y lanzar cristales por doquier.El alcalde del municipio de San Cristóbal, José Montás, dijo que "todavía no hay informaciones precisas" sobre lo ocurrido.Columnas de espeso humo negro cubrieron gran parte de la zona, mientras muchas personas se alejaron del lugar y otras se dedicaban a grabar el incendio utilizando sus teléfonos móviles.
Un tribunal dominicano impuso la pena máxima de 30 años de prisión a una mujer que causó quemaduras a su hija de 7 años al colocar sus manos sobre el fuego de una estufa, a modo de castigo, en un hecho ocurrido el año pasado en el municipio de Boca Chica, unos 30 kilómetros al este de Santo Domingo.Trágica muerte de bebé en Medellín: tenía signos de posible desnutrición y maltratoLa sentencia fue dictada contra Michel Santana por el Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, informó este martes 16 de mayo el Ministerio Público, instancia que solicitó la condena.El tribunal dispuso que Santana cumpla la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en San Cristóbal (sur), luego de que los fiscales demostraran que la acusada cometió el hecho en perjuicio de la niña, cuyo nombre se omite por razones legales.El expediente acusador establece que el 3 de marzo de 2022 un familiar de la niña denunció que la hoy condenada le quemó la mano derecha a su hija al ponérsela en una estufa encendida para castigarla porque había ingerido una porción de leche que la mujer daría a la hermanita de la menor edad.La investigación narra que, antes de cometer el hecho, la procesada le puso guantes en la mano a la víctima con el propósito de ocultar el daño que le iba a infligir.El Ministerio Público afirmó que demostró al tribunal, con diferentes pruebas testimoniales, periciales, procesales y documentales, que la condenada cometió actos de tortura y barbarie contra su hija, estipulados en el Código Procesal Penal dominicano, y que también violó el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.Otra mamá quemó las manos de su hija de 6 años por comerse la comida de su hermanitoUn hecho casi que calcado fue reportado a finales del año pasado en Venezuela. Una madre fue capturada en el estado de Zulia luego de que sus vecinos denunciaran que quemó las manos de su hija de 6 años como castigo. En palabras de la misma pequeña, su progenitora la ató para poner sus extremidades en el fogón de la estufa.Dos hermanitas, de 8 y 10 años, deambulaban por la noche en la calle tras ser echadas por su mamáLa niña dijo que la había castigado por tomar comida de su hermanito y que, aunque su papá estaba ahí, “no me protegió”, según se escucha en una declaración divulgada por el reportero Delmiro De Barrio.La menor agregó que luego la golpeó contra una pared y le dio una patada.Como María de los Ángeles Navas Páez, de 27 años, fue identificada la mujer que quemó las manos de su hija.También “les limitaba la comida (a sus hijos) al grado de que mientras ella y su pareja comían y sus hijos solamente podían observar”, señalaron medios de Zulia, de acuerdo a lo publicado en el diario adn40.La niña, según autoridades, tenía señas en el cuerpo de maltratos anteriores.La comunidad, alertada por el llanto inconsolable de la menor, intentó linchar a su mamá.
La locutora y actriz Chantal Jiménez fue asesinada el Sábado Santo por su exnovio, Jensy Graciano Cepeda, quien se suicidó junto al cuerpo de la joven. El crimen conmocionó a República Dominicana."Respetá las niñas": letrero que dejaron junto a cadáver de hombre en zona donde fue asesinada menorLa joven había conseguido una orden de alejamiento contra su asesino porque días antes le había disparado en un pie.“La vio hablando con un muchacho de un equipo de baloncesto y, celoso, fue a ver si ella lo metía en la casa y llegó así, tirándoles tiros”, relató Roque Jiménez, papá de la locutora Chantal Jiménez.Sin embargo, él mismo le pidió que retirara la denuncia pensando que el sujeto se iba a alejar de su hija.“Me engañó, él me engañó”, contó entre un llanto inconsolable.Aseguró al medio Noticias SIN que el asesino lo había contactado y le prometió que “a Chantal la voy a dejar tranquila, que haga su vida”.Él creyó en su palabra porque había sostenido una relación de cinco años con la locutora y se tornó violento al finalizar el noviazgo.“Yo lo quería como a un hijo”, detalló.Previo al asesinato de la locutora, el verdugo había hecho una publicación en sus redes sociales en la que posteó: “Las despedidas son solo para aquellos que aman con sus ojos, porque para los que aman con el corazón y el alma, no existe eso de la separación”.Chantal Jiménez, por su parte, horas antes de su muerte hizo un comentario en su Instagram que People en Español compartió y que decía: “Hay gente [a la] que no le importa lastimar. Lo que quieren es sentirse mejor ellos, incluyendo personas cercanas. Lo que quieres es tener la razón. Entonces, lo que toca hacer es cuidarte”.La hermana de la locutora dijo que la joven había recibido una llamada extraña antes de salir a un centro comercial de compras.Chantal Jiménez recibió un disparo en la cabeza y su asesino se quitó la vida junto al cuerpo el Viernes Santo.“Por favor, hombres tomemos conciencia, ¡nadie la pertenece a nadie! Si ya no pueden estar juntos déjense, no hay por qué llegar a este extremo 🙏🏽💔”, comentaron seguidores que lamentaron su muerte.Asesinó a vendedor ambulante porque, aparentemente, creyó que le iba a robarLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
En la tarde del 4 de abril de 2023 se registró la muerte de Andrés García, uno de los íconos de la televisión. Sus últimos años estuvieron marcados por problemas de salud que desencadenaron en varias hospitalizaciones.Russell Crowe habla de polémico exorcista que interpreta en nueva película: "Rescata hechos reales"Andrés García, hijo de españoles, nació en República Dominicana el 24 de mayo de 1941. Pasó pocos años en ese país y luego se mudó con su familia a Chile, pero fue en México donde se daría a conocer en la gran pantalla.Su debut en el cine fue en 1967 y posteriormente incursionó en la televisión de Estados Unidos en la serie ‘Espías en conflicto’, al lado de Bill Cosby.Andrés García participó en producciones de diferentes países, tales como ‘Marioneta’, ‘El día de los asesinos’, ‘El rey de Texas’, ‘Encuentros en el abismo’, ‘Yo sé que nunca’, ‘Velo de novia’, ‘El carruaje’.Entre sus últimas actuaciones se destacan ‘La última noche’ y ‘El Cristo de plata’. Su trabajo más reciente fue en la televisión española en la serie ‘Hay alguien ahí’.En los últimos años, sufrió de varios problemas de salud que le provocaron dificultad para caminar. Antes de su deceso fue diagnosticado con cirrosis, pérdida de la memoria y afecciones en el oído.Otros fallecimientos del mundo del entretenimiento Murió Christo Jivkov, actor que interpretó a Juan el apóstol en la cinta ‘La pasión de Cristo’, que Mel Gibson dirigió hace casi una década y que protagonizó Jim Caviezel, como Jesús, y Monica Bellucci en el papel de María Magdalena.El artista, según el medio Deadline.com, falleció en Los Ángeles, Estados Unidos, en la noche del viernes 31 de marzo tras batallar con un cáncer de pulmón.Christo Jivkov había cumplido años el pasado febrero.Nacido en Sofía, Bulgaria, se graduó en cine y teatro y se especializó en dirección cinematográfica. Había labrado su carrera en la pantalla grande principalmente en Italia.Además de su papel en ‘La pasión de Cristo’, también es recordado por su rol de Giovanni de Medici en ‘The Profession of Arms’, dirigida por Ermanno Olmi (2001), que obtuvo nueve premios David Di Donatello, incluyendo mejor película.De acuerdo con el medio Newsmax, Christo Jivkov iba a participar en la secuela de ‘La pasión de Cristo: Resurrección’, que empezaría a rodarse a mediados 2023, de nuevo bajo la dirección de Mel Gibson.“Nos decían que una secuela sería aún más grande", dijo el escritor nominado al Óscar, Randall Wallace, en una entrevista que concedió en 2016 a The Hollywood Reporter."Siempre quise contar esta historia. La pasión es el comienzo y hay mucha más historia que contar", agregó.Visita a Monserrate en Semana Santa: vea en qué horario puede subir por el sendero
La muerte de una joven de 16 años en el baño de su casa tiene consternada a una comunidad en República Dominicana. Esmeralda Richiez falleció desangrada en su vivienda tras una salida a la playa con un profesor y otras amigas.Encuentran descuartizada a famosa modelo Abby Choi: su exesposo y sus exsuegros fueron capturadosEsmeralda Richiez, quien solía publicar videos de retos en la red TikTok, salió de su domicilio la noche del domingo 12 de febrero, con el permiso de su mamá, ya que iba “con un profesor de confianza”, pero la madrugada siguiente fue fatídica.“Yo hablé con él por teléfono y le dije: ‘¿Es usted profesor?’. Y me dijo: ‘Sí, soy yo’. Y yo le dije: ‘Ay, cuídeme a mi hija que la voy a dejar salir porque es con usted'”, aseguró la madre en entrevista con CNN.¿Qué sucedió con Esmeralda Richiez?Vea, además: Jefe quemó vivo al esposo de una de sus empleadasSegún información de la investigación, el profesor John Kelly Martínez fue a recoger a Esmeralda Richiez a su casa y en el automóvil iban tres amigas más de la adolescente y un familiar de este hombre. Una vez llegaron a la playa Macao, en República Dominicana, todos se bajaron del carro, a excepción del adulto y la hoy víctima.De acuerdo con el relato de las otras menores que iban con Esmeralda Richiez, cuando regresaban a casa todos notaron que la adolescente padecía un fuerte sangrado vaginal e, incluso, pararon en varias veces ocasiones en estaciones de servicio y hasta una farmacia para comprar toallas higiénicas e ingresar al baño.Aunque el profesor John Kelly Martínez asegura que cuando la dejó en casa Esmeralda Richiez “estaba bien”, sus padres notaron que se encontraba muy pálida y sangrando, pero ella insistió en que se debía a la menstruación.Todos decidieron ir a dormir, pero lamentablemente Esmeralda Richiez amaneció tirada en el suelo del baño de su casa y, según el informe pericial, falleció por un shock hemorrágico debido a un desgarro vaginal.“A las 6:30 a.m., cuando abro la puerta, yo miro la cama llena de sangre, vamos al baño, la vemos tendida en el suelo; la muevo y estaba tiesa”, comentó el padre a la cadena internacional.Hombre de 80 años murió atacado por dos perros: “Una escena horrible”Por este caso, el Ministerio Público solicitó la detención de John Kelly Martínez, señalando que este habría sometido a Esmeralda Richiez a una actividad sexual con violencia. Además, el padre de la adolescente indicó en la denuncia que el profesor también le habría dado varias pastillas a la menor de edad sin su conocimiento. Las habría puesto en una bebida.Mientras avanza la investigación, el sujeto fue puesto en prisión preventiva y su familiar, el otro hombre que había salido con ellas, debe presentarse de manera periódica ante un juez, pues enfrenta cargos de complicidad en la muerte de la menor.
En una escuela ubicada en Baní, República Dominicana, se presentó un insólito episodio luego de que algunos estudiantes de primaria presuntamente vieran una presencia maligna dentro de un salón de clases. Tragedia en un colegio: estudiante murió tras sufrir un infarto en el salón de clasesSegún compartió el medio Primer Impacto, los alumnos se encontraban cumpliendo con su jornada estudiantil, cuando de repente uno de ellos se percató de una mujer que llevaba un cuchillo y quería hacerle daño.Otros estudiantes también avistaron a esta persona y terminaron desmayados. Incluso, uno de ellos trató de lanzarse desde el tercer piso del colegio.Los menores de edad tuvieron que ser remitidos a un hospital a donde llegaron padres de familia y otras personas que oraron para espantar “a los malos espíritus”.El medio citado contactó a una experta en espiritualidad quien aseguró que “esta presencia se pudo originar gracias a los padres ya que algunos pueden participar en religiones ocultas y hacer altares”.Por otra parte, los menores de edad afectados recibirán atención psicológica para superar este episodio.Niña fue hospitalizada tras ingerir vidrio que estaba en refrigerio que le dieron en el colegioUna niña terminó en el hospital luego de que ingiriera un pedazo de vidrio que le había salido en uno de los refrigerios que le dieron en su colegio ubicado en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá.Se trata de una estudiante del colegio público Ciudad Salitre, sede C, quien tuvo que ser remitida de urgencia al Hospital La Misericordia, luego de comerse el vidrio. Sin embargo, está fuera de peligro, según contó su padre, aunque sigue bajo observación médica.De acuerdo con Blu Radio , a la pequeña le habría salido el pedazo de cristal en un paquete de uvas pasas y, tras comérselas, comenzó a quejarse de un fuerte dolor de estómago, por lo que fue trasladada al centro médico.La Secretaría de Educación se pronunció sobre este incidente y dio a conocer, según el parte médico, que la menor presentó una herida leve en las encías, pero que no se encuentra delicada de salud.Desde la misma secretaría indicaron que ya están adelantando las investigaciones desde la plata de producción del refrigerio con el objetivo determinar qué fue lo que pasó con este refrigerio. Sin embargo, aclararon que la menor consumió el producto fuera de la institución educativa.Investigan red de médicos que usaban implantes cardíacos sacados de cadáveres
Yailin la Más Viral, esposa del cantante de música urbana Anuel AA, denunció que fue agredida físicamente mientras se encontraba en un centro estético en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el pasado 19 de enero.Puede leer: Yailin, la más viral, dedica romántico mensaje a Anuel AA en redes socialesSegún información del medio Listín Diario, la mujer con la que la rapera se enfrentó fue la presentadora de televisión Mey Feliz, quien interpuso una demanda contra la dominicana y su hermana por agresión.La comunicadora compartió que se encontraba en una peluquería cuando llegaron Yailin la Más Viral y su hermana, conocida como Mami Kim.Mey Feliz aseguró que la intérprete de ‘Chivirika’ la increpó y tras una breve discusión la joven, de 20 años, le lanzó el celular a la cabeza.Para defenderse y, sabiendo que la artista se encontraba en estado de embarazo, la presentadora la tomó de las manos para así evitar generarle daño físico alguno."También me agrede, me dieron en la cara, la cabeza, me arrancaron las extensiones, en los brazos me dieron mucho, el cuello lo tengo inmovible, los golpes que me daban eran con los puños y me aruñaban", podía leerse en una de las páginas del expediente compartidas por Listín Diario.Sin embargo, pese a las declaraciones de la mujer, recientemente se conoció un certificado médico legal expedido el pasado 20 de enero el que se asegura que Yailin la Más Viral tenía múltiples laceraciones en los antebrazos derecho e izquierdo y, además, hematomas e inflamación.También, en el mismo documento, la esposa de Anuel AA ratificó haber sido agredida físicamente por una conocida de las redes sociales.A pesar de los reclamos de la comunicadora, la artista dominicana Yailin la Más Viral no se ha pronunciado sobre este episodio.Yailin la Más Viral está a punto de dar a luz a Cataleya, fruto de la relación con su esposo de Anuel AA, que no ha ocultado su felicidad por esta buena nueva para su familia.
En Estados Unidos una familia colombo-dominicana está viviendo una pesadilla, pues desde desde hace 5 días no saben nada de Leo Moreno, un colombiano desaparecido que llegó a Miami para pasar vacaciones. Durante la búsqueda, las autoridades encontraron su carro accidentado y abandonado en una autopista.Lea, también: Misteriosa desaparición en Santa Marta: Estefany Polo salió a la tienda y no regresóEl caleño, de 43 años, había llegado con su familia a Florida procedente de Nueva Jersey para celebrar el fin de año. El domingo dijo que saldría en el carro a dar una vuelta para despejar la mente, pero no regresó.Mariel Santos, esposa del colombiano desaparecido en Miami, señaló que recibió “un último mensaje por Whatsapp que decía que estaba bien".Tras esto, Mariel comentó que “después de ahí ya no me pude comunicar más, no me contestó ni nada. Y después encontramos el carro accidentado”.El carro de Leo fue encontrado en una autopista del condado Broward, con un golpe del lado del copiloto y las bolsas de aire activadas. Sin embargo, el asiento del conductor parece haber quedado intacto.“Yo fui a revisar el carro. Ahí cuando lo encontré pude ver que ya no estaba su celular ni su cartera, o sea que puede ser que lo tenga, pero se apagó”, puntualizó Mariel Santos.Uno de los mayores temores para la familia es que Leo sufre un cuadro de depresión y está medicado.“Es una pesadilla que nunca pensé en mi vida o algo así que iba a pasar”, expresó su familiar.La familia de Leo Moreno espera que este se encuentre con alguien bueno, que lo haya acogido, para que así pueda estar recibiendo comida y los cuidados básicos.Asimismo, asumen que “quizás no sepa que lo estamos buscando todavía”.Su esposa dice que Leo es amante del ejercicio y que incluso perteneció a la infantería de Marina en España. Por eso tiene fe en que su fortaleza lo devuelva pronto sano y salvo a casa.Las autoridades piden que quien tenga información que ayude a dar con el paradero del hombre se comunique con el departamento de la Policía de la ciudad de Hialeah.
Quedan 25 días para que se lleven a cabo las elecciones regionales y una de las principales preocupaciones que han planteado diferentes instituciones son los riesgos que existen en varias zonas del país para los votantes.Ernesto Samper presentó su renuncia al Partido LiberalEsta es una de las principales amenazas a la democracia, puesto que implica afectar el principal derecho que esta cobija y es el de votar libremente.Por esta razón, Código Caracol resaltará cuáles son las regiones del país que están en mayor riesgo por este flagelo.Precisamente, Arauca es una de las zonas del país que registra un riesgo extremo para las elecciones. En ese departamento hay 121.724 votos en riesgo de un total de 196.453. Esto significa que el 62% del censo electoral no podría ejercer su derecho al sufragio por la violencia o lo haría bajo la influencia de algún grupo.Los municipios en los que el panorama es más crítico son Arauca, Arauquita, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame. Allí, los grupos al margen de la ley que tienen en riesgo a la población son ELN y disidencias de las FARC de Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia.Aumenta tensión entre Claudia López y Gustavo Petro por primera línea del metro de Bogotá
Este 4 de octubre de 2023 fueron radicadas dos ponencias del proyecto de la reforma pensional, el cual está próximo a surtir su segundo debate. Facilidades para conseguir que las mujeres se pensionen con menos semanas y hacer que menos personas estén obligadas a cotizar en Colpensiones, los temas clave.En noticias relacionadas: ¿Qué debe resolver una reforma pensional?Previo al inicio del segundo debate del proyecto de ley que aborda la reforma pensional fue radicada la ponencia mayoritaria de este proyecto."Está firmada por 5 senadores después de un trabajo técnico fuerte", confirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.Martha Peralta, presidenta de la Comisión Séptima del Senado, explicó que este documento incorpora lo ordenado por un fallo de la Corte Constitucional para que se disminuya el número de semanas exigidas para que las mujeres se pensionen, poniendo como requisito 1.000 semanas cotizadas. "Esta ponencia ha recogido las inquietudes y propuestas de los senadores de la Comisión y esperamos que tenga todo el respaldo de la plenaria", detalló Peralta.Entretanto, la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, radicó otra ponencia en la cual difiere de uno de los temas principales de la mayoritaria: la obligación de millones de trabajadores a cotizar en Colpensiones.En la presentada por Hurtado se propone que esta medida aplique para trabajadores de hasta 1,5 salarios mínimos, mientras que la ponencia del Gobierno mantiene el umbral en 3 salarios mínimos.Daniel Wills, vicepresidente de Asofondos, respaldó la ponencia de la reforma pensional de la senadora del Partido de la U, entre otras cosas, porque incluye un enfoque de género que beneficia a las mujeres."Se cambia la edad en la que las mujeres redimen su bono pensional, de los 60 años pasa a los 57 años, eso es una medida con enfoque de género", explicó el vicepresidente.Se espera que el proyecto sea anunciado ante las plenarias la próxima semana, para que comience formalmente el nuevo ciclo de discusiones.En otras noticias: Reforma laboral recibe apoyo de la OCDE: “Estamos muy contentos”
Más de 4 millones de personas participaron en el simulacro nacional de evacuación. Se trata del ejercicio de prevención más importante en materia de evacuación de estructuras, para responder ante un eventual sismo de gran magnitud en Colombia.En caso de un temblor, ¿qué hacer para proteger a su mascota?En horas de la noche, exactamente a las 9:00 p. m., se realizará otro ejercicio de este tipo, para probar la capacidad de reacción de la ciudadanía, pero esta vez en horario nocturno.¿Por qué en Bogotá habrá dos jornadas del simulacro nacional de evacuación? Según Guillermo Escobar, director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos, IDIGER, en Bogotá se programaron dos jornadas porque se espera que la ciudadanía tenga claro qué hacer no solo en un ambiente laboral o educativo, sino desde casa."Lo que queremos es que estos ejercicios no se queden solo en las oficinas, en las industrias, en los lugares de educación, universidades o colegios, sino que también lo hagamos desde casa. Por eso la propuesta de la administración distrital es hacerlo en dos jornadas: la primera a las 10 de la mañana y la segunda, desde nuestros hogares, a las 9 de la noche. Tenemos que estar preparados, una emergencia nos puede ocurrir no solo a cualquier hora, sino en cualquier lugar", argumentó Escobar."Esperamos que a las 9 de la noche suenen las alertas comunitarias de los conjuntos residenciales de cada una de las cuadras y hagamos un ejercicio de revisión de nuestro plan familiar de emergencias, que tengamos completamente libres las salidas y las rutas de evacuación. No olvidar el kit de emergencias, que es fundamental para estas situaciones que apremian algún tipo de atención especial", recalcó el funcionario.Recuerde que el kit de emergencias, según expertos, debe contener agua, comida enlatada, un pito, botiquín de primeros auxilios, documentos personales, guantes y zapatos resistentes, además elementos de bioseguridad.¿Qué comer después de un temblor? Alimentos que le ayudan a relajar los nervios
El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, se tomó con sus unidades especiales, compuesta de 200 comandos experimentados, el municipio de Tuluá. En las primeras acciones lograron la captura de un hombre que sería responsable de varios homicidios en esta población del centro del Valle del Cauca.Accidente aéreo en Cali: piloto de avioneta dio unas 20 vueltas buscando un sitio seguro para caerDe sorpresa llegó la Policía a la guarida de alias Lápiz, señalado jefe de sicarios de la banda La Inmaculada, en Tuluá, Valle del Cauca. Lo sindican de una docena de asesinatos, entre ellos, el de un comando antinarcóticos a quien asesinó con 16 disparos.“Ya la operación empieza a dar resultados. Destaco y exalto la labor de la comunidad en denunciar e informar a la Policía la ubicación de este sujeto”, expresó el general Salamanca.La captura hace parte de una ofensiva que incluye la llegada de 200 comandos de operaciones especiales de la Policía al mando del general William Salamanca, director de la institución, cuya misión es desarticular la tenebrosa banda La Inmaculada, que tiene aterrorizados a los habitantes de este municipio del Valle del Cauca.Escuchó el general Salamanca que los comerciantes y los habitantes de este municipio están muy preocupados por la inseguridad que están viviendo.“La seguridad, la verdad eso está muy complicado, uno no va a poder ni montar un local, no se va a poder independizar porque la inseguridad sí está gravemente”, expresó un comerciante de la zona.“Cosa dura que es mejor no hablar, es mejor ser uno callado en sus cosas, no comentar mucho detalle”, aseveró un habitante de Tuluá.Hay denuncias y preocupaciones porque aseguran que muchas de las extorsiones se hacen desde las cárceles.“Desde el 29 de agosto iniciamos acá una presencia mucho más sólida de la Policía, llevábamos 29 días sin homicidios. Infortunadamente, el caso del parapentista ha enlutado a la comunidad, las capturas han dado resultados, así vamos, poco a poco, avanzando con fortaleza y contundencia”, agregó el general William Salamanca.Los comandos también hicieron un operativo en la cárcel y trasladaron a otros centros penitenciarios a 17 internos que estarían ordenando crímenes y extorsiones desde la prisión.Asimismo, el director de la Policía se comprometió a sostener este operativo hasta que se capturen a por lo menos 17 de los señalados delincuentes más buscados en esta zona del país.Asesinato de parapentista en Tuluá habría sido ordenado por banda dirigida desde cárcel en Bogotá
La confianza empresarial y del consumidor en Colombia está cayendo abruptamente y se sitúa entre los niveles más bajos en América Latina. Así lo asegura el Banco Mundial en un reporte publicado este miércoles, 4 de octubre de 2023. El informe también redujo el pronóstico de crecimiento del país para el año 2023. Inflación en Colombia cerraría el 2023 con dígitos más altos de los que se esperaba: ¿por qué?William Maloney, economista en jefe del Banco Mundial para la región, habló con Noticias Caracol y aseguró que Colombia tiene potencial para un crecimiento mucho más elevado, pero que se ha visto afectado por la incertidumbre y el ruido político.Inflación elevada, tasas de interés en aumento y un crecimiento económico tímido: esa es la realidad de Colombia y América Latina, según el Banco Mundial.Conforme a la entidad, en el caso del territorio nacional hay otras condiciones que explican las razones por las cuales Colombia y Chile tienen los indicadores más bajos de la región en cuanto a confianza empresarial y del consumidor. “Cualquier ruido político que tenemos es parte de la democracia, no, pero crea incertidumbre”, señaló Maloney. El economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe se basa en el último reporte de este año de la organización multinacional sobre la economía en la región, que reduce el pronóstico de crecimiento del PIB en Colombia al 1,5% en 2023, frente a un 1,7% calculado en el primer semestre del año. Ese mismo reporte, se refiere a una caída "abrupta" en la confianza del consumidor en Colombia y vaticina niveles de inversión persistentemente bajos.“Cuando hay una caída en confianza en las reglas del juego, los inversores están preocupados en cómo va a cambiar el sistema en el mediano plazo”, señaló Maloney. El jefe del Banco Mundial no profundizó en estos cambios. No obstante, recientemente hubo un cruce de declaraciones entre el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Hacienda sobre una posible flexibilización de la regla fiscal. “Tenemos que tener una visión de 10 o 20 años y mantener una cierta estabilidad alrededor de esta", destacó el economista. Pese a la incertidumbre, en términos generales el diagnóstico de Colombia es positivo, pero ni el pronóstico de crecimiento para el país, ni el de América Latina, que es del 2% este año, son suficientes. Para William Maloney, Colombia debería estar creciendo al 5 o 6%. Con respecto al desempleo, el Banco Mundial recomienda la inversión en conectividad digital para la creación de nuevos puestos de trabajo.Gremio arrocero denuncia extorsiones y secuestros: “No se salva ningún departamento”