La muerte de una joven de 16 años en el baño de su casa tiene consternada a una comunidad en República Dominicana. Esmeralda Richiez falleció desangrada en su vivienda tras una salida a la playa con un profesor y otras amigas.Encuentran descuartizada a famosa modelo Abby Choi: su exesposo y sus exsuegros fueron capturadosEsmeralda Richiez, quien solía publicar videos de retos en la red TikTok, salió de su domicilio la noche del domingo 12 de febrero, con el permiso de su mamá, ya que iba “con un profesor de confianza”, pero la madrugada siguiente fue fatídica.“Yo hablé con él por teléfono y le dije: ‘¿Es usted profesor?’. Y me dijo: ‘Sí, soy yo’. Y yo le dije: ‘Ay, cuídeme a mi hija que la voy a dejar salir porque es con usted'”, aseguró la madre en entrevista con CNN.¿Qué sucedió con Esmeralda Richiez?Vea, además: Jefe quemó vivo al esposo de una de sus empleadasSegún información de la investigación, el profesor John Kelly Martínez fue a recoger a Esmeralda Richiez a su casa y en el automóvil iban tres amigas más de la adolescente y un familiar de este hombre. Una vez llegaron a la playa Macao, en República Dominicana, todos se bajaron del carro, a excepción del adulto y la hoy víctima.De acuerdo con el relato de las otras menores que iban con Esmeralda Richiez, cuando regresaban a casa todos notaron que la adolescente padecía un fuerte sangrado vaginal e, incluso, pararon en varias veces ocasiones en estaciones de servicio y hasta una farmacia para comprar toallas higiénicas e ingresar al baño.Aunque el profesor John Kelly Martínez asegura que cuando la dejó en casa Esmeralda Richiez “estaba bien”, sus padres notaron que se encontraba muy pálida y sangrando, pero ella insistió en que se debía a la menstruación.Todos decidieron ir a dormir, pero lamentablemente Esmeralda Richiez amaneció tirada en el suelo del baño de su casa y, según el informe pericial, falleció por un shock hemorrágico debido a un desgarro vaginal.“A las 6:30 a.m., cuando abro la puerta, yo miro la cama llena de sangre, vamos al baño, la vemos tendida en el suelo; la muevo y estaba tiesa”, comentó el padre a la cadena internacional.Hombre de 80 años murió atacado por dos perros: “Una escena horrible”Por este caso, el Ministerio Público solicitó la detención de John Kelly Martínez, señalando que este habría sometido a Esmeralda Richiez a una actividad sexual con violencia. Además, el padre de la adolescente indicó en la denuncia que el profesor también le habría dado varias pastillas a la menor de edad sin su conocimiento. Las habría puesto en una bebida.Mientras avanza la investigación, el sujeto fue puesto en prisión preventiva y su familiar, el otro hombre que había salido con ellas, debe presentarse de manera periódica ante un juez, pues enfrenta cargos de complicidad en la muerte de la menor.
En una escuela ubicada en Baní, República Dominicana, se presentó un insólito episodio luego de que algunos estudiantes de primaria presuntamente vieran una presencia maligna dentro de un salón de clases. Tragedia en un colegio: estudiante murió tras sufrir un infarto en el salón de clasesSegún compartió el medio Primer Impacto, los alumnos se encontraban cumpliendo con su jornada estudiantil, cuando de repente uno de ellos se percató de una mujer que llevaba un cuchillo y quería hacerle daño.Otros estudiantes también avistaron a esta persona y terminaron desmayados. Incluso, uno de ellos trató de lanzarse desde el tercer piso del colegio.Los menores de edad tuvieron que ser remitidos a un hospital a donde llegaron padres de familia y otras personas que oraron para espantar “a los malos espíritus”.El medio citado contactó a una experta en espiritualidad quien aseguró que “esta presencia se pudo originar gracias a los padres ya que algunos pueden participar en religiones ocultas y hacer altares”.Por otra parte, los menores de edad afectados recibirán atención psicológica para superar este episodio.Niña fue hospitalizada tras ingerir vidrio que estaba en refrigerio que le dieron en el colegioUna niña terminó en el hospital luego de que ingiriera un pedazo de vidrio que le había salido en uno de los refrigerios que le dieron en su colegio ubicado en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá.Se trata de una estudiante del colegio público Ciudad Salitre, sede C, quien tuvo que ser remitida de urgencia al Hospital La Misericordia, luego de comerse el vidrio. Sin embargo, está fuera de peligro, según contó su padre, aunque sigue bajo observación médica.De acuerdo con Blu Radio , a la pequeña le habría salido el pedazo de cristal en un paquete de uvas pasas y, tras comérselas, comenzó a quejarse de un fuerte dolor de estómago, por lo que fue trasladada al centro médico.La Secretaría de Educación se pronunció sobre este incidente y dio a conocer, según el parte médico, que la menor presentó una herida leve en las encías, pero que no se encuentra delicada de salud.Desde la misma secretaría indicaron que ya están adelantando las investigaciones desde la plata de producción del refrigerio con el objetivo determinar qué fue lo que pasó con este refrigerio. Sin embargo, aclararon que la menor consumió el producto fuera de la institución educativa.Investigan red de médicos que usaban implantes cardíacos sacados de cadáveres
Yailin la Más Viral, esposa del cantante de música urbana Anuel AA, denunció que fue agredida físicamente mientras se encontraba en un centro estético en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el pasado 19 de enero.Puede leer: Yailin, la más viral, dedica romántico mensaje a Anuel AA en redes socialesSegún información del medio Listín Diario, la mujer con la que la rapera se enfrentó fue la presentadora de televisión Mey Feliz, quien interpuso una demanda contra la dominicana y su hermana por agresión.La comunicadora compartió que se encontraba en una peluquería cuando llegaron Yailin la Más Viral y su hermana, conocida como Mami Kim.Mey Feliz aseguró que la intérprete de ‘Chivirika’ la increpó y tras una breve discusión la joven, de 20 años, le lanzó el celular a la cabeza.Para defenderse y, sabiendo que la artista se encontraba en estado de embarazo, la presentadora la tomó de las manos para así evitar generarle daño físico alguno."También me agrede, me dieron en la cara, la cabeza, me arrancaron las extensiones, en los brazos me dieron mucho, el cuello lo tengo inmovible, los golpes que me daban eran con los puños y me aruñaban", podía leerse en una de las páginas del expediente compartidas por Listín Diario.Sin embargo, pese a las declaraciones de la mujer, recientemente se conoció un certificado médico legal expedido el pasado 20 de enero el que se asegura que Yailin la Más Viral tenía múltiples laceraciones en los antebrazos derecho e izquierdo y, además, hematomas e inflamación.También, en el mismo documento, la esposa de Anuel AA ratificó haber sido agredida físicamente por una conocida de las redes sociales.A pesar de los reclamos de la comunicadora, la artista dominicana Yailin la Más Viral no se ha pronunciado sobre este episodio.Yailin la Más Viral está a punto de dar a luz a Cataleya, fruto de la relación con su esposo de Anuel AA, que no ha ocultado su felicidad por esta buena nueva para su familia.
En Estados Unidos una familia colombo-dominicana está viviendo una pesadilla, pues desde desde hace 5 días no saben nada de Leo Moreno, un colombiano desaparecido que llegó a Miami para pasar vacaciones. Durante la búsqueda, las autoridades encontraron su carro accidentado y abandonado en una autopista.Lea, también: Misteriosa desaparición en Santa Marta: Estefany Polo salió a la tienda y no regresóEl caleño, de 43 años, había llegado con su familia a Florida procedente de Nueva Jersey para celebrar el fin de año. El domingo dijo que saldría en el carro a dar una vuelta para despejar la mente, pero no regresó.Mariel Santos, esposa del colombiano desaparecido en Miami, señaló que recibió “un último mensaje por Whatsapp que decía que estaba bien".Tras esto, Mariel comentó que “después de ahí ya no me pude comunicar más, no me contestó ni nada. Y después encontramos el carro accidentado”.El carro de Leo fue encontrado en una autopista del condado Broward, con un golpe del lado del copiloto y las bolsas de aire activadas. Sin embargo, el asiento del conductor parece haber quedado intacto.“Yo fui a revisar el carro. Ahí cuando lo encontré pude ver que ya no estaba su celular ni su cartera, o sea que puede ser que lo tenga, pero se apagó”, puntualizó Mariel Santos.Uno de los mayores temores para la familia es que Leo sufre un cuadro de depresión y está medicado.“Es una pesadilla que nunca pensé en mi vida o algo así que iba a pasar”, expresó su familiar.La familia de Leo Moreno espera que este se encuentre con alguien bueno, que lo haya acogido, para que así pueda estar recibiendo comida y los cuidados básicos.Asimismo, asumen que “quizás no sepa que lo estamos buscando todavía”.Su esposa dice que Leo es amante del ejercicio y que incluso perteneció a la infantería de Marina en España. Por eso tiene fe en que su fortaleza lo devuelva pronto sano y salvo a casa.Las autoridades piden que quien tenga información que ayude a dar con el paradero del hombre se comunique con el departamento de la Policía de la ciudad de Hialeah.
El CTI de la Fiscalía General adelanta la investigación para identificar la nacionalidad y procedencia de los polizones hallados muertos en el tren de aterrizaje de un avión de Avianca, que según los reportes iniciales eran dos jóvenes afrodescendientes con edades entre los 15 y los 20 años.Cuerpos hallados en avión de Avianca habrían estado en el tren de aterrizaje más de una semanaSegún las autoridades, no portaban ningún documento que permitiera establecer su identidad y país de origen. Sin embargo, dentro de sus pertenencias encontraron monedas de República Dominicana.Los cuerpos fueron hallados con signos de quemaduras y congelados, por lo que se indaga si estuvieron varios días en el avión de Avianca.Según el capitán Julián Pinzón Saavedra, piloto experto en seguridad aérea, una persona que viaje en un tren de aterrizaje “se va a quedar sin oxigenación y va a terminar muriendo por falta de la misma. La temperatura puede llegar a menos 45 grados centígrados”.Noticias Caracol conoció detalles de las rutas que adelantó el vuelo AV116 del avión de Avianca, cuyo tren de aterrizaje recibió mantenimiento el 27 de diciembre.El 3 de enero, la aeronave estuvo en República Dominicana, donde se cree pudieron haber abordado los polizones por el dinero con el que fueron hallados sus cuerpos.El 5 de enero, el avión de Avianca partió de Bogotá a Brasil. El 6 de enero voló a Bogotá y ese mismo día salió a Santiago de Chile. En las horas de la noche retornó al aeropuerto El Dorado, donde descubrieron los cuerpos dentro del compartimiento de almacenamiento del tren principal derecho e izquierdo.En las próximas horas se determinarán las edades exactas, nacionalidades y causas de la muerte.Colombiano en EE. UU. pide visa humanitaria para que su esposa pase sus últimos días con su familia
Un deplorable caso de maltrato infantil tiene consternada a la comunidad de Santo Domingo en República Dominicana, pues una madre es acusada de matar a su hijo de dos años tras propinarle una golpiza el pasado domingo 4 de diciembre.Lea, también: Dramático giro en caso de padres antivacunas que se oponen a que su bebé reciba sangre “contaminada”Según información brindada por el medio Primer Impacto Noticias, la joven de 18 años maltrataba constantemente a su hijo. Incluso, vecinos afirmaron al medio citado que llegó a golpearlo con palos.Por otra parte, el hijo menor de esta mujer, un bebé de 9 meses de nacido, fue encontrado en estado de desnutrición luego de que esta fuera detenida por las autoridades.El niño está siendo cuidado por familiares y personas cercanas al padre de la víctima.Hace algún tiempo, un tribunal de menores le devolvió la custodia a la progenitora de los infantes, luego de que fuera enjuiciada por descuido y violencia.Actualmente, la mujer se encuentra detenida, mientras que las autoridades se encuentran realizando las pesquisas correspondientes al caso para determinar un responsable por la muerte de este menor.Vecinos del sector compartieron que llegaron a presenciar el maltrato, sin embargo, prefirieron guardar silencio por temor a represalias.
Lluvias, fuertes vientos y cerca de 800 desplazados por inundaciones y daños en viviendas deja este lunes, 19 de septiembre de 2022, el huracán Fiona en República Dominicana, informaron las autoridades, luego de que provocara daños devastadores en Puerto Rico.Puede leer: Confirman un muerto por terremoto de 7,4 que sacudió a MéxicoDesde la madrugada del lunes, las precipitaciones y los vientos obligaron a movilizar a "áreas seguras" a 789 personas, 519 de ellas a albergues estatales, dijo el mayor general Juan Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), al dar un boletín a la prensa. Hay interrupciones del servicio eléctrico en varios sectores.El huracán escaló a categoría 2 de las cinco de la escala Saffir-Simpson, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).El organismo estima que Fiona seguirá fortaleciéndose y las lluvias continuarán con posibles nuevas inundaciones "catastróficas" durante la noche del martes tanto en Puerto Rico como en el este de República Dominicana.Se prevé que en la trayectoria del martes, el centro de Fiona pase cerca de las británicas islas Turcas y Caicos.El COE precisó que 18 de las 32 provincias de República Dominicana, en el norte y en el este, han sido declaradas en alerta roja.El presidente Luis Abinader anunció que tres provincias del este pasan a ser consideradas "zonas de desastre": La Altagracia -a la que pertenece la turística Punta Cana-, El Seibo y Hato Mayor.Un hombre murió en Nagua (norte), confirmaron las autoridades, cuando un árbol que cortaba en su casa por prevención le cayó encima.Habitantes de barrios pobres de esa región, una de las zonas en alerta por el huracán, caminaban este lunes entre sus viviendas de madera con agua hasta los tobillos, constataron periodistas de la AFP.También vea: La reina Isabel II ya descansa en Windsor: restos de su esposo fueron puestos a su ladoCalles anegadas, vías bloqueadas y postes de luz, en tanto, dejó también Fiona en Bávaro, Verón y Friusa, en Punta Cana."Pasó a mucha velocidad", comentó a la AFP Vicente López, encargado de cuidar la playa puntacanera de Bibijagua, lamentando los negocios destrozados.La prensa local informa de inundaciones en otras poblaciones con costa como Higüey.El ojo del huracán tocó tierra en la costa de Dominicana a las 03:30 a. m., con vientos estimados en hasta 150 km/h, indicó el NHC en Twitter.Dominicana, con 10,5 millones de habitantes, suspendió la jornada laboral del lunes por las lluvias, que continuarán al menos hasta el jueves, según proyecciones de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).Fiona causó graves destrozos el domingo en Puerto Rico, con torrenciales lluvias que dejaron sin electricidad a la isla y que llevaron al presidente Joe Biden a declarar el estado de emergencia para este territorio estadounidense, medida que permite liberar fondos federales para labores de ayuda.Fiona también provocó serios daños al pasar la noche del viernes por Guadalupe, donde un hombre murió arrastrado con su casa por la crecida de un río.Vea, además: Impresionante accidente: al menos nueve muertos por caída de bus a precipicio en Costa Rica "Momento duro" en Puerto Rico El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, alertó este lunes en rueda de prensa que la lluvia seguirá azotando la isla al menos por dos días más y pidió a la población permanecer en sus casas o en refugios. "Estamos pasando por un momento duro, pero nuestro pueblo es fuerte", declaró el funcionario.Después de que Fiona provocara el domingo un apagón general en Puerto Rico, de 3,1 millones de habitantes, la red eléctrica apenas ha podido restablecerse para unos 100.000 usuarios, informó en Twitter la empresa encargada de la distribución de la electricidad.Más de 800.000 personas, informan las autoridades, quedaron además sin servicio de agua potable."Estamos sin luz y sin agua", contó a la AFP Elena Santiago, anestesista del hospital Menonita de Aibonito (centro). "El hospital está operando con generador. Se están atendiendo solo emergencias".El Gobierno puertorriqueño suspendió las clases y la jornada laboral, salvo los casos de trabajadores en puestos críticos o servicios de emergencia.Con el paso del huracán María, que causó casi 3.000 muertos en Puerto Rico en 2017, la isla quedó incomunicada y grandes áreas estuvieron sin electricidad durante meses.El calentamiento de la superficie de los océanos, según expertos, aumenta la frecuencia de los huracanes más virulentos, con vientos más fuertes y lluvias más intensas.
Un hombre irrumpió en la casa de una mujer y abusó de ella. El agresor grabó todo en video y la amenazó con publicar en redes las imágenes. Su crimen no quedó impune y fue condenado a 20 años de prisión.Condenan a papá que abusó de su hija menor de edad: cometió los vejámenes durante 9 añosSegún informó Noticias SIN, el abusador, identificado como Leihson Montero, alias ‘Alex el Guardia’, violentó la puerta de la casa de su víctima, en República Dominicana, la ató, la amordazó, la violó y la golpeó."Habiendo grabado los actos con un celular, advertía a la víctima que si se resistía, publicaría el contenido en las redes sociales", indicó el Ministerio Público en un comunicado de prensa.Antes de huir, robó un teléfono y dinero de la mujer a la que abusó.Además de la condena a 20 años de cárcel, el violador deberá pagar una indemnización económica a la víctima.Aparece carro donde habrían trasladado cuerpos desmembrados en Bogotá: tenía manchas de sangre
El cadáver de un niño fue descubierto en el baño de un hospital de la provincia de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana. Según un comunicado emitido por el centro hospitalario, inicialmente pensaron que se trataba de una rata muerta.Secuestradores se metieron a la casa de un comerciante en Aguachica y se llevaron a su hijoLa institución informó que un joven llamado Luis, que presta servicios al Hospital Municipal José de Jesús Jiménez Almonte, fue llamado el pasado domingo 21 de agosto por “un olor desagradable y fuerte” que provenía de un baño del triaje.Según la persona que les ayudó, encontró una rata muerta que sacó del sitio.Sin embargo, al día siguiente el personal del servicio de urgencias dijo que no toleraba el mal olor y volvieron a contactarse con Luis, que al hacer una nueva revisión encontró “un niño muerto en estado de descomposición dejado en el plafón (techo) del baño de triaje de las instalaciones del hospital”.Se investiga cómo murió el menor y quién puso su cuerpo en esa parte del centro clínico. Tampoco se ha revelado la edad ni identidad del niño.Impresionante rescate de perrito que quedó atascado en un ascensor
Un cabo de la Policía de República Dominicana, identificado como Esteban Javier Cora, asesinó a cuatro personas: su expareja Pamela Indira de la Cruz, de 19 años; su exsuegra Marianela Rosario, de 36; su excuñada India Paola Rosario, de 16, y un hombre que no tenía relación con él.Capturan a 10 de los 11 policías que estarían involucrados en asesinato de 3 jóvenes en Chochó“Acepto a Dios en mi corazón y perdón. Somos seres humanos y todos cometemos errores”, fue lo que dijo tras el crimen.Según vecinos y testigos, el policía, al parecer borracho, llegó a la casa de su expareja en la noche del pasado sábado, 20 de agosto, y le exigió que le entregara a sus hijos para llevárselos, a lo que no accedieron sus víctimas, informó el medio Noticias SIN.El uniformado accionó su arma y uno de sus hijos, un niño de 5 años, resultó herido por los disparos.El policía tuvo que ser trasladado a un hospital porque también se dio un tiro en el pie.La familia de las víctimas exige justicia, pues asegura que el asesino tenía una orden de alejamiento.Niño pasó 18 horas atrapado en un pozo, fue rescatado, pero falleció
Noticias Caracol está presente en la región Caribe para conocer de primera mano las problemáticas, pero también para exaltar lo mejor de esta zona de Colombia. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, habló con Juan Roberto Vargas y Alejandra Murgas sobre distintos temas.Así fue la masacre en Barranquilla que dejó 5 muertosPuerto Colombia es protagonista de esta entrega. Esta importante zona, donde el río Magdalena abraza al mar Caribe, ha tenido un crecimiento en los últimos meses. El muelle de este departamento fue el primer puerto marítimo que se construyó en el país, de allí su importancia.La gobernadora del Atlántico contó que allí habrá “un homenaje a los inmigrantes que llegaron hace 100 años, precisamente por este puerto. Vamos a tener el centro internacional de gastronomía al frente del mar. Ya Barranquilla tiene el malecón del río y aquí estamos construyendo el malecón del mar”.Elsa Noguera también explicó el trino de “Libertad y orden” que varios mandatarios usaron en sus redes sociales: “Quisimos enviarles un mensaje a los bandidos y organizaciones criminales, que sepan que la institucionalidad se ha unido para trabajar en equipo con el Gobierno nacional, los gobiernos locales, la Fiscalía, el sector judicial, todos unidos para combatir las organizaciones criminales que están acabando con la tranquilidad de todos”.Libertad y orden: ¿qué significa mensaje que trinaron quince gobernadores del país?Otro tema fue el de los servicios públicos. La gobernadora del Atlántico se comprometió a que municipios como Malambo tengan servicio de agua 24 horas, siete días a la semana, gracias a “una inversión gigantesca en agua potable, porque esa es la gran apuesta, que todas las cabeceras municipales y corregimientos puedan disponer del servicio. Estamos muy cerca de lograr ese propósito”.Sobre las tarifas de energía, indicó que están "luchando para que en el plan de desarrollo venga un artículo especial que permita bajar las tarifas en la región Caribe”.En medio de este viaje a la zona del Caribe, Noticias Caracol habló con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quien fue crítico sobre la situación actual de la ciudad, en donde la inseguridad y la criminalidad se hanconvertido en un dolor de cabeza que llena de miedo a los habitantes.“Lo que estamos viendo es un fenómeno por cuenta de las bandas criminales. Antes los grandes carteles se encargaban de la droga y pequeñas bandas se encargaban la extorsión, el hurto. Hoy los grandes carteles ya no existen y estas bandas hacen todo, entonces tienen mucho poder delictivo”, afirmó el mandatario local.Asimismo, Pumarejo señaló que “el Estado no ha cambiado la manera como trabaja para ponerlos tras las rejas y esta es la crónica de una muerte anunciada”. Según el alcalde de Barranquilla, “en este momento estamos solos”.Aquí puede ver la entrevista completa.
En la ciudad de Seúl se montó en los últimos días el campamento de concentración de la Selección Colombia de mayores, que se concentró pensando ya en los partidos de la fecha FIFA de este mes frente a Corea del Sur y Japón, del próximo viernes 24 y del martes 29 de marzo, respectivamente, en los que el técnico Néstor Lorenzo espera observar la mezcla de jugadores jóvenes y de experiencia convocados en esta oportunidad.Y en ese sentido, recientemente en las cuentas oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol se informó sobre la llegada al territorio surcoreano de James Rodríguez, quien viene teniendo continuidad con Olympiacos, en la Liga de Grecia. Recientemente, en el triunfo del equipo de El Pireo 3-0 sobre Volos, el volante jugó 65 minutos con un buen rendimiento.Rodríguez Rubio es, como siempre en el último tiempo, uno de los referentes del seleccionado colombiano y se espera que aporte al máximo en este proceso del profesor Lorenzo, quien le ha dado su confianza y respaldo desde el momento mismo en el que asumió como DT de nuestro país. Junto al cucuteño, también arribó a Seúl el también experimentado Mateus Uribe, jugador del registro de Porto, de Portugal, quien también es otro de los llamados a liderar este proceso, que tiene como único objetivo buscar la clasificación al Mundial de 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.Cabe señalar que este mismo martes ya se habían reportado jugadores como Jorge Carrascal, Johan Mojica, Rafael Santos Borré y Jhon Arias, hombre de excepcional momento en Fluminense, de Brasil.El seleccionado colombiano realizó su entrenamiento con la atenta mirada del cuerpo técnico y además de eso, jugadores como el arquero Camilo Vargas y el defensor Carlos Cuesta atendieron a los medios de comunicación. Vargas, del Atlas de México, comentó que “me siento contento de estar acá, de ser convocado a la Selección de mi país. Desde el primer día que vestí esta camiseta tuve el pensamiento claro de aportar a la construcción del grupo desde el lugar que me corresponda. La idea es disfrutar y aportar cuando el equipo lo necesite”.Mientras tanto, Cuesta dijo que “la intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”.
Un fuerte terremoto que duró al menos 30 segundos se sintió en gran parte de Afganistán, Pakistán y partes de la India este martes 21 de marzo, y el Servicio Geológico de los Estados Unidos calculó la magnitud en 6,5.A 15 ascienden los muertos por terremoto en Ecuador y Perú"Fue un temblor aterrador. Nunca había sentido un temblor así en mi vida", dijo a la AFP Khatera, de 50 años, residente de Kabul, después de salir corriendo de su apartamento del quinto piso en la capital.El USGS dijo que el sismo se centró cerca de Jurm en el noreste de Afganistán y tuvo una profundidad de 187 kilómetros (116 millas). La región es golpeada con frecuencia por terremotos, especialmente en la cordillera del Hindu Kush, que se encuentra cerca de la unión de las placas tectónicas de Eurasia e India. No hubo informes inmediatos de víctimas o daños, pero el sismo se sintió con fuerza en gran parte de Afganistán, Pakistán e incluso más al este, en partes de India."Hasta ahora, gracias a Dios, no ha habido malas noticias de víctimas. Esperamos que todos los ciudadanos del país estén a salvo", tuiteó el portavoz del gobierno afgano, Zabihullah Mujahid.Dijo que los centros de salud de todo el país habían sido puestos en alerta máxima.En Pakistán, las personas asustadas huyeron de sus hogares cuando se produjo el temblor."La gente salió corriendo de sus casas y recitaba el Corán", dijo un corresponsal de AFP en Rawalpindi de Pakistán.Ikhlaq Kazmi, un profesor jubilado de la ciudad, dijo que toda su casa comenzó a temblar. “Los niños comenzaron a gritar que hay un terremoto”, dijo. "Todos salimos corriendo".¿El fin del mundo ya tiene fecha? Esto dice la teoría de Isaac NewtonEl primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ordenó a la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres que esté lista para hacer frente a cualquier emergencia.En Afganistán, muchas familias estaban fuera de sus hogares celebrando Nowruz, el Año Nuevo persa, cuando se produjo el terremoto.Los que estaban adentro también abandonaron rápidamente sus casas y apartamentos."Simplemente huyeron sin zapatos, solo con sus hijos en las manos", dijo un corresponsal de la AFP.Más de 1.000 personas murieron y decenas de miles quedaron sin hogar después de un terremoto de magnitud 5,9, el más mortífero en Afganistán en casi un cuarto de siglo, que sacudió la empobrecida provincia de Paktika el 22 de junio del año pasado.Putin dio visto bueno al plan de paz que propone China para comenzar negociaciones con UcraniaMás de 55.000 personas murieron a causa de un terremoto que sacudió el sureste de Turquía y partes de Siria el mes pasado.Afganistán se encuentra en medio de un desastre humanitario que empeoró con la toma del poder por parte de los talibanes en agosto de 2021.La financiación para el desarrollo internacional de la que dependía el país del sur de Asia se secó después de la adquisición y se congelaron los activos en el extranjero.
En Tailandia, el turismo es una de las principales actividades económicas del país. Sin embargo, esta industria ha traído consigo ciertos problemas que han afectado gravemente a la fauna y la flora locales, por actividades como el uso de elefantes para transportar a visitantes extranjeros. Este fue el caso de Pai Lin, una elefanta que quedó deforme por cargar diariamente cerca de seis turistas a la vez durante 25 años.Le puede interesar: Dolor e indignación por jaguar muerto en Puerto Asís: temen que hombre lo haya cazadoEn el país del sudeste asiático es común ver a los elefantes paseando a los viajeros por la selva o incluso caminando por las calles de las ciudades. A simple vista, esto puede parecer una experiencia emocionante e inolvidable, pero en realidad es una práctica cruel e inhumana que pone en riesgo la vida de estos animales.Luego de ser utilizada por 25 años seguidos, la columna de la elefanta Pai Lin, de 71 años, quedó destrozada por soportar el peso de los turistas que se subían en su lomo para dar recorridos por la ciudad.De acuerdo con Tomás Palomares, veterinario de animales exóticos, los elefantes están hechos únicamente para cargar su propio peso, debido a la anatomía de su columna vertebral. Adicionarles peso puede representar un riesgo para su salud, ya que la distribución de las cargas es más compleja para ellos que para otros animales, sumando la cantidad de horas que deben trabajar al día.Los elefantes son animales salvajes que requieren un cuidado especializado y un ambiente natural para prosperar. El hecho de ser utilizados como medio de transporte para turistas los obliga a trabajar largas horas bajo condiciones extremas, con poco descanso y una dieta inadecuada.Le recomendamos: Así fue el rescate de un elefante que había caído en un charco de fango“No están acostumbrados a pisar suelos duros como el asfalto, sino suelos blandos con vegetación que no erosionan sus pies”, asegura Palomares. El experto añade que los paquidermos necesitan descanso, ya que no están acostumbrados a permanecer tanto tiempo de pie, por lo que en sus hábitats naturales suelen ir a lugares con agua para refrescarse y reposar.“Los animales que son utilizados para turismo no tienen este tipo de descanso, tienen que trabajar bajo el sol, estar sometidos a estrés, a daños por golpes y se pueden quedar ciegos o sordos”, indica el veterinario.Según Palomares, esta problemática surge debido al desconocimiento de las personas en cuanto a este tipo de animales, ya que se dejan llevar por su tamaño y la dureza de su piel, que no es apta para vivir bajo esas condiciones. “A pesar de ser duros, la piel de los elefantes es muy sensible”, afirma.Es por esto que propone establecer una serie de requisitos mínimos de bienestar animal y enseñarles a las nuevas generaciones sobre el cuidado de los animales.Por su parte, Pai Lin será llevada a un refugio donde finalmente podrá descansar, gracias al equipo de la Fundación de Amigos de la Vida Silvestre de Tailandia (WFFT, por sus siglas en inglés).“Cuando llegó a WFFT, estaba aterrorizada, con bajo peso, deshidratada y con secreción nasal y ocular causada por una infección respiratoria. Ella también tenía muchas llagas en los puntos de presión”, dijo el vocero de la fundación Amy Jones a la revista de noticias Newsweek.Pese a ser rescatada, Palomares comenta que es posible que la elefanta no pueda recuperar una movilidad correcta debido al daño físico y neuronal al que fue sometida luego de soportar tanto estrés por un tiempo tan prolongado.Vea también: Dueña de una fundación de protección animal es condenada por maltrato
En una carta firmada por 57 congresistas, entre ellos los 16 representantes de las curules de paz, le manifestaron al gobierno sus preocupaciones por las acciones de violencia que viene en aumento en los territorios por parte de grupos armados que están en el proceso de paz total.Cabecillas del Clan del Golfo y de disidencias de las FARC se fugaron de batallón en MedellínDiógenes Orjuela, representante por el Catatumbo, señaló que están viendo “con decepción y con preocupación en las regiones donde se ha intensificado el conflicto armado, donde los actores armados siguen exigiendo sus acciones de control territorial, intimidación a comunidades. Ponen en riesgo esta aspiración y este sueño de la paz total".Advierten que el control territorial y hostigamiento a las comunidades en los territorios están ensombreciendo la política de paz total: “Pienso que el gobierno subestimó las acciones y a los grupos armados irregulares y se apresuró a un cese al fuego bilateral".En la misiva que le enviaron al gobierno Petro advierten que las organizaciones sociales en zonas rurales de Arauca, Norte de Santander, Chocó, Antioquia, Caquetá y el Meta han sido amenazados y están siendo desplazados por AGC, las disidencias y el ELN.Francisco Barbosa denuncia que disidencias de las FARC estarían carnetizando a pobladores de Caquetá"En el caso del Chocó seguimos viviendo desplazamientos, confinamientos e inclusive paros armados decretado por los actores armados que operan en estas regiones", manifestó por su parte James Mosquera, representante de curules de paz por el Chocó.Y el delegado de Antioquia – Bajo Cauca, John Jairo González, indicó que "ya hay un acuerdo de paz que está firmado entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, hay que arrancar de ahí para adelante, nosotros no podemos arrancar un proceso nuevo sin siquiera desatrasar el que ya tenemos".El llamado de las curules de paz al presidente Gustavo Petro, al ministro de la Defensa, Iván Velásquez, y al alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, es retomar el control territorial y atender estas acciones de violencia que se convirtieron en el palo en la rueda para el proceso de paz total.Dos soldados resultaron heridos tras ataque con explosivos en Tibú, Norte de SantanderRecientemente, el presidente Gustavo Petro ordenó suspender el cese al fuego que se había pactado con el Clan del Golfo desde diciembre pasado. El mandatario señaló a este grupo armado de ser responsable de varios hechos de violencia en Colombia en los últimos días.