El artista puertorriqueño Ricky Martin ha indicado que mantiene "embriones congelados esperando" por si decide tener más hijos y ampliar su familia, ya constituida por cuatro menores. Lo dijo en el canal Entertainment Tonight."Alguna gente piensa que estoy loco, pero amo tener una familia grande, por lo que tengo varios embriones esperando por mí. Eso es todo lo que puedo contar", expresó el artista al medio de comunicación.El intérprete boricua, casado con el pintor sirio de nacionalidad sueca Jwan Yosef, admitió además que su esposo "se volverá loco cuando lea la noticia". Actualmente, Ricky Martin, de 48 años, tiene cuatro hijos: los gemelos Matteo y Valentino, de 12 años; Lucía, de 2, y de quien el artista afirmó que es "la princesa de la casa", y Renn.Los gemelos, Matteo y Valentino, nacieron en 2008, mientras que Lucía nació en mayo de 2018 y Renn en 2019."Hay momentos en que quiero tener diez hijos, y de repente hay mañanas en las que todo el mundo está llorando y ahí recapacito en que seis es una buena cantidad", admitió.En esa misma línea, el artista boricua reconoció que el ser padre nuevamente a sus 48 años no es lo mismo que cuando se estrenó como progenitor a sus 35."¡Necesitas la energía para eso! Yo me siento fuerte, créeme, y estoy saludable. O sea, estoy cargando dos bebés al mismo tiempo, el coche y el bulto, pero es mucho. Es una gran responsabilidad", indicó.Sobre los gemelos, ya en su preadolescencia, el artista puertorriqueño dijo que el ambiente en la casa se está "poniendo interesante".Y además de contar con ese ambiente familiar, también están “lidiando con el acuartelamiento" por la coronavirus COVID-19, por lo que las actitudes entre Matteo y Valentino se van complicando."Tú sabes, todo es parte de la etapa. Pero ambos son muy buenos muchachos", afirmó el orgulloso padre, quien contó además que los gemelos van muy bien en la escuela pese a toda la situación."Además, tienen una hermosa hermanita y hermanito, por lo que conocen el rol de ser sus hermanos protectores. Es bello", destacó el ex-Menudo.Martin, a su vez, resaltó sentirse "muy orgulloso" de sus hijos y reconoció que "es bien afortunado de tener la familia que tiene" y de la que dijo que Lucía es "la princesa de la casa"."No es la casa de ellos, sino de ella. Ella es la que comanda la casa. Todavía no chasca sus dedos, pero por su mirada sabemos que está diciendo que no. Ella solo tiene dos años, pero por su manera de ser, ya sabemos", anotó Martin.El artista boricua, quien se presentó en los Latin Grammy en Miami (Florida), donde también contó con varias nominaciones, tanto por su tema ‘Tiburones’ como su disco ‘Pausa’, dijo en agosto pasado que tenía el interés de adoptar, pero, debido a que es gay, ese proceso es más dificultoso.
Nicolás de la Espriella Olaya es un compositor colombiano que cuenta con 11 nominaciones a los Grammy Latino y uno de ellos ya es suyo. Este año compite en cuatro categorías de los galardones más prestigiosos de la música en español.En la escena artística, Nicolás es conocido como ‘Navy Producer’. A sus 25 años, se codea con los más grandes exponentes de la escena musical.“Simplemente lo que hago es dejar que la música hable sola y que vaya sola”, manifestó el compositor.Nicolás está nominado en dos categorías con Pausa y Play, álbum de Ricky Martin. “Imagínate, Ricky es un grande. Yo crecí viéndolo y escuchándolo a él”, comentó, gratamente emocionado, ‘Navy Producer’.El protagonista de esta historia empezó estudiando música en la Universidad Javeriana y terminó esta carrera en Estados Unidos, país en el que se topó con el cucuteño Julio Reyes Copello, quien quedó cautivado al escuchar los trabajos del bogotano.“Los artistas y la música empiezan a conocerme, a preguntarse quién es este personaje que trabaja con Julio”, agregó el compositor.Nicolás concluyó asegurando que la música para él es “sanación”.
En un programa de televisión de la cadena TV Azteca, de México, el cantante dijo que sueña con una nueva boda.Aseguró que quiere que la celebración dure cuatro días y espera reunir a toda su familia, ya que su primer matrimonio con el pintor Jwan Yosef ocurrió rápidamente y sin mucha planeación.Ricky Martin dijo que pensar en la estabilidad de su hogar le da calma y que es todo lo que hoy necesita, pues siente que vive demasiado rápido. Así que, tras la pandemia del coronavirus COVID-19, el artista puertorriqueño piensa en llevarse a su familia a cada gira.
“Tengo mucho que aprender de él”, aseguró el cantante paisa que pasa los días de cuarentena nacional en Medellín. Sebastián Yatra estrena ‘Falta amor’, su nueva canción en la cual participó el puertorriqueño Ricky Martin. “Es una persona impecable, en todo sentido y generosa, entonces tengo mucho que aprender de él y yo le dije más que como artista, lo que más le aprendo es el increíble ser humano que es”, manifestó el antioqueño.
Esta noche los dos cantantes también van a lanzar su nueva canción ‘Falta amor’. Como es costumbre durante la velada, se van a leer cuentos infantiles y tanto Sebastián Yatra como Ricky Martin van a deleitar a sus seguidores con sus voces. El encuentro será este jueves en los perfiles de Instagram de los artistas a las 7:00 de la noche (hora colombiana). Para verlos solo basta presionar las fotos de perfil del colombiano y el puertorriqueño en esta red social y elegir la opción vivo o si ya los sigue la misma aplicación se lo notificará.
“Quédate en casa, no seas irresponsable. Mi suerte depende de ti y tu suerte depende de mí”, dijo el cantante, que comparó el virus con una película de ficción. Ricky publicó un video en su cuenta de Instagram y en el que enfatizó: "la única manera en que tú pares un virus es con cuarentena, cuarentena severa, radical, porque este virus es radical, es severo, no tiene compasión con nosotros". "La única manera, la única protección es el aislamiento social, porque desafortunadamente la gente está en las calles, en las playas, en los bares, va a restaurantes y no me queda de otra de pensar que son brutos e ignorantes", sostuvo el cantante puertorriqueño. El artista rechazó también el comportamiento de cada persona que permanezca en las calles, al decirle "que no tiene empatía" con el resto de la población para no contagiarse con el COVID-19. Según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos globales ha superado la barrera de los 200.000 en todo el mundo, y el de muertos se aproxima a los 9.000. "Te veo como criminal. A lo mejor eres portador y no estás ayudando a la causa", pronunció Martin, quien aprovechó la ocasión para seguir "adelante", en "calma" y con "paciencia" ante la pandemia, "pero no seamos ingenuos". "No tenemos mucho control. El único control es quedarnos en casa. Y esta conversación la tengo de hablar con amigos que han sido contagiados, que ahora mismo viven una incertidumbre horrible", lamentó. "Hablo en nombre de esos doctores que están exponiendo su vida y la de sus familiares, simplemente por el amor a su carrera y a la humanidad", reflexionó. A su vez, agradeció a los trabajadores de la salud, como médicos enfermeros, técnicos, paramédicos en la lucha contra el nuevo coronavirus. "¿Qué nos haríamos sin ustedes?", dijo. "Pero cuídense, por favor. Y tú, quédate en casa, no seas irresponsable. Mi suerte depende de ti y tu suerte depende de mí. Seamos realistas", puntualizó el artista, quien luce su cabellera teñida de color morado por petición de uno de sus hijos. Referente a la pandemia, el artista lo comparó con una película de ciencia ficción y lamentó que no haya tantos datos del virus tantas semanas después del primer caso reportado en China. "Y a eso añádele un toque de negación de parte de mucha gente que no tiene idea de la magnitud de este problema. Escucho mucha gente que eso solo afecta a las personas de la tercera edad, yo no tengo problema yo soy joven", agregó. En esta misma línea, se hizo eco de un estudio del Gobierno de Estados Unidos según el cual el 20% de los pacientes que han sido hospitalizados en EE. UU. van de los 20 a los 44 años. "Así que esa teoría de que va a afectar a nuestros padres, a nuestros abuelos, ya quedó atrás", concluyó.
El paisa fue la gran sorpresa del anuncio del tour que emprenderán juntos el cantante español y el artista puertorriqueño. Enrique Iglesias y Ricky Martin se unirán para una gira de 21 ciudades que iniciará el 5 de septiembre en Phoenix, Estados Unidos. El tour incluirá éxitos del español como ‘Héroe’, ‘Bailando’ y ‘Tonight’ y clásicos del puertorriqueño como ‘La vida loca’ y ‘She bangs’. El invitado especial será Sebastián Yatra quien no pudo contener su emoción y, en Instagram, compartió la noticia con sus seguidores diciendo: “no lo puedo creer”.
El puertorriqueño se gozó el Carnaval de Barranquilla y dio un concierto inolvidable. “Te amo Colombia, gracias Barranquilla”, escribió Ricky Martin al compartir algunos de los momentos más memorables de su presentación. Martin se presentó junto a artistas como Carlos Vives, UB40 y Jessi Uribe. Su próxima parada será el Festival de Viña del Mar, en Chile.
Conozca el lado más íntimo del puertorriqueño, en el programa Se dice de mí, de Caracol Televisión. La carrera artística de Ricky Martin inició en el grupo Menudo y, según cuenta, salió de él porque estaba “un poco cansado” y se tomó un tiempo “porque simplemente quería ser yo”. Sin embargo, regresó a la escena musical recargado y, esta tarde en Caracol Televisión, cuenta sus triunfos, fracasos y errores. Dice que estará en el Carnaval de Barranquilla porque “quiero la fiesta, sudar, sentir el calor del pueblo. Me voy pa’ las calles escondido o no lo voy a buscar”. Vea también: “Quiero usar mi música para crear conciencia”: Ricky Martin
El cantante se prepara para una gira mundial que iniciará en su natal Puerto Rico, en donde también se ha dedicado al activismo social. El dolor, el coraje y la frustración de su gente es suyo y así lo ha demostrado. Como cuando en el verano de 2019 se unió a las voces que exigían la renuncia de Ricardo Roselló y participó de las marchas. Y de eso precisamente se trata su nueva canción, ‘Tiburones’. “Quiero utilizar mi música para crear conciencia, para poner a la gente a pensar”, señaló el cantante boricua. Ricky es un filántropo natural, por ello ante las circunstancias que se viven en la isla, sobre todo al suroeste por los temblores, se reunió privadamente con los alcaldes de esa zona. El artista está próximo a comenzar su gira mundial y sus primeros tres conciertos serán en Puerto Rico el 7, 8 y 9 de febrero.
Joe Biden, el presidente número 46 de Estados Unidos, enfrenta uno de los mayores retos en la historia, no solo de ese país, sino del mundo: el coronavirus. En su discurso, dejó ver que la pandemia será un tema fundamental en su gobierno, incluso por encima de temas políticos. “Estamos ahora en un periodo que puede ser el más duro y el más difícil y debemos dejar la política de lado para que enfrentemos a esta pandemia como una nación. Les prometo lo siguiente como dice la biblia: quizás en la noche las cosas son difíciles, pero en la mañana las cosas vuelven a establecerse”, dijo Biden.Y no es para menos, ya que Estados Unidos encabeza la lista de contagios y muertos por COVID-19 a nivel mundial con cifras que superan los 24 millones de contagios y alcanzan los 405.400 muertos. “Pocas personas en la historia de nuestra nación han visto un momento más problemático y difícil que ahora, un virus único por primera vez”, manifestó. El demócrata fue enfático en resaltar una vez más que es necesario unir fuerzas para superar este virus. “Con unidad podemos hacer cosas importantes, cosas buenas, podemos hacer las cosas bien, corregir lo incorrecto; podemos enseñar a nuestros niños en escuelas seguras, podemos superar a este virus tan terrible”, afirmó. Justo al finalizar su discurso, y como el mismo lo denominó "su primer acto como presidente", Biden hizo un nuevo homenaje a las víctimas mortales del COVID-19. “Mi primer acto como presidente será pedirles a ustedes que me acompañen en un momento de plegaria silenciosa recordando a todos aquellos que perdimos en la pandemia. Los 400.000 estadounidenses: madres, hijos, hijas compañeros de trabajo, vecinos. Por lo tanto vamos a hacer una plegaria en silencio para todos aquellos que nos dejaron”, expresó.
Uno de los principales retos que tiene Joe Biden, nuevo presidente de los Estados Unidos, es acelerar la reactivación de la economía de su país. En su discurso de posesión lo dejó claro.“Entiendo que muchos de mis conciudadanos ven el futuro con temor, con dudas, entiendo que se preocupan por sus empleos, entiendo que, al igual que mi padre, están con insomnio por la noche y piensan si pueden seguir pagando la hipoteca, el seguro de salud, piensan en sus familias, pero ¿cuál es el próximo paso?”, dijo.Anotó que los entiende, pero señaló que “la respuesta no es introspección y tampoco estar en desacuerdo con los otros o no confiar en los otros”, porque no todos tienen “las noticias de las mismas fuentes”.“Tenemos que terminar con esta guerra civil”, sostuvo el mandatario norteamericano.Esa notable disminución de los ingresos de los hogares americanos es una consecuencia de la crisis que trajo la pandemia del coronavirus COVID-19.En el último año, según cifras oficiales, Estados Unidos perdió cerca 10 millones de puestos de trabajo y hoy su tasa de desempleo está en 6,7%. En ese mismo periodo, 244 empresas presentaron solicitudes de quiebra, el mayor número desde 2009.“Se han perdido millones de puestos de trabajo, cientos de miles de empresas cerraron”, sostuvo Biden.En medio de ese panorama, el presidente promete tener como prioridad en su agenda de gobierno lo que él llama la reconstrucción de la clase media.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una salva de decretos incluyendo una orden para que el país vuelva a estar comprometido con el acuerdo de París sobre el clima y un documento para anular la decisión de dejar la Organización Mundial de la Salud (OMS)."Vamos a combatir el cambio climático de una forma que no habíamos intentado hasta ahora", dijo Biden a los periodistas, tras firmar los decretos que incluyen medidas de protección medioambiental, pero también normas para luchar contra la pandemia de COVID-19.El mandatario indicó que sus acciones contra el coronavirus, que ha dejado 400.000 muertos, "van a ayudar a cambiar el curso de la crisis".Entre las medidas está la obligación de utilizar mascarillas en las instalaciones federales, los transportes interestatales y para los funcionarios del gobierno central.Otra decisión adoptada es la suspensión de los trabajos de construcción del muro en la frontera con México e iniciativas para expandir la diversidad y la participación de minorías en el gobierno federal.Biden busca distanciarse de su predecesor Donald Trump y marcar el rumbo de su gobierno con esta salva de decretos firmados, unas horas después de haber asumido el cargo.El retorno al Acuerdo de París sobre el clima, que Estados Unidos adoptó en 2016 durante la presidencia de Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente, fue elogiado por otros líderes."Bienvenido", celebró el presidente de Francia, Emmanuel Macron.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, saludó la decisión, pero le pidió adoptar un "ambicioso" plan contra el calentamiento global."Esperamos el liderazgo de Estados Unidos en la aceleración del esfuerzo mundial hacia un cero neto [en las emisiones de carbono], inclusive presentando una nueva contribución nacional con metas ambiciosas para 2030 y financiación climática antes de la COP26 en Glasgow a finales de este año", añadió.Consejeros de Biden anunciaron que aprobaría 17 decretos, pero la prensa tuvo que abandonar el despacho antes de que el mandatario finalizara de firmar las carpetas.
Por medio de redes sociales Thalía aseguró sentirse muy angustiada por el estado de salud de su abuela Eva Mange Márquez, quien este lunes cumplió 103 años."Lejos de una celebración nos encontramos en una situación de angustia y gran sorpresa. Hemos encontrado a nuestra abuela en condiciones totalmente inaceptables", escribió la cantante en su cuenta de Instagram en compañía de una imagen de doña Eva comiendo un helado.Aunque Thalía apuntó que le era imposible dar más detalles sobre "lo acontecido a su salud", invitó a sus seguidores a hacer una oración por ella y agradeció a aquellos quienes le habían hecho llegar sus felicitaciones.Asimismo, el pasado sábado 16 de enero la actriz y medio hermana de la cantante, Laura Zapata, anunció que el estado de salud de su también abuela era delicado y que pese a ello celebraba "desde ya" el cumpleaños y la vida de doña Eva."Estoy festejando los 103 años de mi adorada abuela, desafortunadamente ha sufrido una merma en su salud y yo me encuentro en este momento atendiendo este suceso para determinar el motivo de la disminución de su salud, agradezco su interés", explicó también en redes con duras imágenes. Zapata, quien se dedica en mayor medida al cuidado de su abuela, también publicó una foto acompañada de una enfermera para anunciar que se había realizado una prueba PCR para determinar que estuviera libre de la COVID-19 y que, tras haber dado negativo, pudo estar cerca de su abuela.En años anteriores el cumpleaños de la abuela Eva había servido como un pretexto para reunir a la familia y celebrar dicha fecha.En el cumpleaños 102 de la señora, Thalía felicitó a distancia a su querida abuela por medio de una videollamada cuando se llevaba a cabo una fiesta organizada por Zapata en un centro de la tercera edad.Desde entonces, Zapata - actriz de "La Gata" (2014) - aseguró que su relación con la cantante era buena gracias al respeto que la famosa artista tiene hacia ella y aseguró que Thalía mantiene una participación activa en el cuidado de su abuela.
Dos jóvenes muertos es el saldo de un ataque armado ocurrido este miércoles en zona rural del municipio de Nariño, oriente de Antioquia.Las víctimas son un menor de 16 años y otro joven identificado como Juan Camilo Durango Valencia, de 19 años, quien ya había sufrido un atentando tiempo atrás, según informó Jhon Fredy Cifuentes, alcalde de Nariño a Blu radio.“Tres sujetos llegaron a la residencia y los ultimaron con arma de fuego. El joven mayor de edad ya había sufrido, hace dos meses, un atentado contra su vida cuando estaba en Samaná, Caldas”, dijo el mandatario.El crimen se registró en la vereda El Limón, ubicada aproximadamente a dos horas del casco urbano de Nariño. De acuerdo con Cifuentes, al parecer, a Durango Valencia lo venían siguiendo desde el atentado en su contra. El alcalde manifestó que el hecho podría estar relacionado con ajustes de cuentas por tráfico de estupefacientes, sin embargo, en el municipio se adelantó un consejo de seguridad tras lo ocurrido para iniciar las respectivas investigaciones para dar con los responsables del doble homicidio. El lunes en Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, fueron asesinadas cuatro personas, entre ellas un menor de 17 años y el martes una líder social en Cáceres también fue ultimada por hombres armados.