En Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, un niño de 12 años murió ahogado tras meterse a nadar al río Cauca. Se conoció que el pequeño llegó hasta el afluente en compañía de varios amiguitos del colegio.Joven murió ahogado tratando de cruzar a Estados Unidos: familia pide ayuda para repatriar el cuerpoConforme a lo reseñado por BLU Radio, el menor de edad se sumergió en el río Cauca, pero no volvió a salir.Según el reporte de las autoridades, los niños habían quedado en hacer tareas, pero optaron por darse un chapuzón en el afluente sin saber que la tragedia los estaba esperando allí.El cuerpo del menor fue encontrado tres días después en la vereda Barranquillita por miembros del Cuerpo de Bomberos de Caucasia. El cadáver fue arrastrado varios metros por la corriente del río Cauca.Las autoridades de ese departamento piden a la ciudadanía que evite departir en los ríos, pues en la temporada de lluvia pueden ocurrir crecientes súbitas y se pueden ocasionar tragedias.Otros hechos relacionadosVerdaderos momentos de pánico vivió una familia en Florida, Estados Unidos, luego de que el vehículo en el que viajaban terminara yéndose a un canal de aguas. A bordo del carro iba un niño de 3 años, que se quedó atascado en una silla. El video de este rescate es impresionante.Este hecho ocurrió a finales de febrero de 2023, pero las imágenes de lo ocurrido apenas se conocieron hace unos días. Cuando los policías llegaron, el carro ya estaba bajo el agua. Las llamadas de testigos presagiaban una tragedia.Mientras el carro se sumergía, las esperanzas de rescatar con vida al menor se iban apagando. Los ciudadanos, pese a todos sus esfuerzos, no lo podían liberar.Con el tiempo en contra, Emanuel Walton, uno de los agentes de la Policía, se lanzó al agua turbia del canal.“No podía ver a través del agua, así que tuve que volver a subir un par de veces y usar el tacto para descubrir qué había detrás del carro", aseguró.Y añadió: "Sentí el asiento del bebé y lo jalé tan fuerte como pude, no podía descifrar dónde estaba el cinturón de seguridad. Por fortuna se rompió y el niño pudo salir”.El menor ya estaba inconsciente. Los agentes lo pusieron en una superficie plana y comenzaron las labores de reanimación cardiopulmonar. Tras varios intentos, el niño respiró.“Cuando el niño de 3 años empezó a llorar, yo también empecé a llorar. Fue el mejor llanto que escuché en mi vida”, dijo Junior Crevil, uniformado de Policía.El menor fue llevado a una clínica en la que felizmente se recuperó tras este hecho que casi acaba en tragedia.Patrullero murió ahogado al intentar rescatar a una persona en playas de La Guajira
El cuerpo de Bomberos de Cali adelanta la búsqueda de una mujer de 21 años identificada como Angie Paola Montilla, quien tiene 5 meses de embarazo. La joven fue reportada como desaparecida tras caer al río Cauca mientras departía con su familia.Puede leer: Indignación en Corinto, Cauca: capilla fue violentada e incendiada por desconocidosEl padre de Angie Paola, Delmiro Montilla, de 49 años, también cayó al afluente al tratar de rescatarla. Lamentablemente, su cuerpo sin vida fue hallado por la comunidad."Recibimos una llamada hacia las 5:30 p. m. por parte de la Policía Nacional, el martes 11 de octubre, informándonos que en el corregimiento del Hormiguero, en la hacienda El Asombro (Cali), aproximadamente a 6.5 kilómetros en la desembocadura del río Jamundí, llegando a los linderos del río Cauca, dos personas desaparecieron. Se hizo presencia en el lugar, donde se encontraba la comunidad y los familiares de los afectados", dijo Marco Antonio Gómez Montaño, cabo del Cuerpo de Bomberos de Cali.Además: Video muestra qué pasó antes de que hombre matara a presunto ladrón en CaliLas autoridades adelantan la búsqueda para hallar a la joven, oriunda del municipio de Rosas.
Las lluvias en Colombia no dan tregua. Según el Ideam, en octubre serán más intensas. Hay nueve zonas del país que están en alerta roja ante el fenómeno de La Niña: La Mojana, el río Magdalena, río Cauca, Antioquia, Chocó, Norte de Santander, Quindío, Nariño y Caldas. Tragedia en Caldas: dos menores de edad murieron por desbordamiento del río SupíaAsimismo, ya son diez los departamentos que han declarado calamidad pública por las afectaciones de las lluvias en sus regiones. Se trata de Bolívar, Córdoba, Norte de Santander, Antioquia, Chocó, Risaralda, Cundinamarca, Valle del Cauca, Meta y Huila.De acuerdo con la alerta del Ideam, existe riesgo inminente de que se presenten desbordamientos, inundaciones y también deslizamientos.“Para que la comunidad sepa que cuando lleva dos o tres horas lloviendo fuerte es porque debemos redoblar las medidas de creciente súbita y deslizamiento de tierra”, manifestó Yolanda González, directora del Ideam.“Se ha encontrado que en el país por la falta de actualización del ordenamiento territorial, los mapas de amenaza no están siendo suficientes para poder generar las alertas de prevención”, anotó Susana Muhamad, ministra de Ambiente.Según las autoridades, debido a las lluvias se han registrado 960 eventos adversos en 454 municipios que han dejado 83 víctimas fatales.Presidente Petro dice que un "pobre" que deje de tomar gaseosa no es "más pobre", sino "más rico"
En La Mojana y en Sincelejo, departamento de Sucre, centenares de jóvenes se han visto afectados por las fuertes lluvias que azotan a esta zona del país. En el corregimiento de Orejero, cerca de 600 estudiantes se ven obligados diariamente a recurrir a canoas para poder llegar a clase, pues el debordamiento del río Cauca no les permite transitar de otra forma.Puede leer: Otra tragedia por cuenta del invierno: niño murió producto de un deslizamiento de tierraPadres de familia claman por una pronta solución y piden acelerar labores que permitan drenar el agua del río para crear un camino seco que permita la circulación de la población.Mientras tanto, en la Institución Educativa José Ignacio López, en Sincelejo, los estudiantes sí llegan a clase, pero deben atender en precarias condiciones, pues las reciben pero con los pies entre el agua por culpa de las inundaciones.“Nosotros como padres de familia estamos preocupados porque ya hace años que tenemos esta situación. Mire cómo se inunda el colegio. Exponemos a nuestros niños a un mosquito, a una culebra y quién nos responde, nadie”, reclama una madre de familia.La denuncia no solo se hizo con el fin de recibir ayuda, sino también para pedir al gobierno local, departamental y nacional mayor veeduría sobre las condiciones en que decenas de niñas, niños y jóvenes se ven obligados a recibir clase.En otras noticias: Desarticulan red señalada de camuflar cocaína en panela pulverizada y mandarla a Europa
Colombia está entre las diez potencias hídricas del mundo. Posee cinco grandes zonas acuíferas: el Pacífico, el Magdalena y Cauca, la Orinoquía y el Amazonas, cada una con una gran variedad ecosistémica.Deforestación en Colombia: ¿cuáles son las zonas más afectadas?Y son los páramos de alta montaña fabricas mágicas que almacenan el 70% del agua en el país, donde nacen los pequeños arroyos cristalinos que poco a poco se van convirtiendo en agua de ríos.Además, un fenómeno maravilloso conocido como ríos voladores se da en el bosque amazónico colombiano y produce 20 millones de toneladas de agua.Robo de tierras baldías en Colombia: un fenómeno que causa deforestación y daño ambientalSin embargo, la deforestación amenaza este delicado equilibrio que en todo el continente asegura el agua de casi 700 millones de personas.“La deforestación en nuestro país sigue avanzando sin ningún control. Al año, perdemos 170.000 hectáreas, un tamaño superior al que tiene todo Bogotá, esto termina alterando la humedad del suelo", enfatiza el ambientalista Camilo Prieto.Amazonía colombiana, en riesgo inminente por la deforestación: ¿cómo frenar esta debacle?Heridas a la naturaleza que terminan rompiendo el ciclo del agua y afectando nuestras vidas. Entonces ¿cómo adaptarnos sin perder lo que tenemos?, ¿cómo cambiar el rumbo para evitar morir de sed y actuar a tiempo?
Un joven y un menor desaparecieron tras caer al río Cauca, en el municipio de Marmato, en Caldas. Se trata de Martín Emilio Duque, de 22 años, y Yonniel Alexander Domínguez, de 16 años, oriundo de Venezuela.Más de mil hectáreas fueron arrasadas en Puerto Wilches, Santander, por ruptura de diqueSegún la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, el menor de edad cayó al río cuando pescaba y el otro joven, natural de Supía, se lanzó a las aguas para intentar rescatarlo, pero la fuerza del agua se los llevó a ambos.Las autoridades advierten que los cuerpos fluviales han presentado peligrosas crecidas debido a las fuertes lluvias.
En aguas del río Cauca, a la altura del corregimiento de Paso de la Bolsa en Jamundí, Valle, fue encontrado el cuerpo de Sebastián Martínez, de 26 años, uno de los jóvenes que fue arrastrado por el río Pance el pasado 27 de febrero.Otras noticias: A plena luz del día, conductor intentó apuñalar a otro tras estrellarseSus familiares llegaron hasta el lugar tras contratar unos lancheros. El cuerpo pudo ser identificado por sus tatuajes.Las autoridades y organismos de socorro siguen en la búsqueda de Daniel Delgado, de 22 años, amigo de Sebastián y que también desapareció tras la creciente.En Cali fue decretada la alerta naranja debido a la temporada de lluvias y hay preocupación por el aumento del caudal de los ríos.Vea también: Envían a la cárcel a mujer señalada de lanzar a su hijo de 6 años al río Cauca
Un niño de 6 años fue arrojado por su propia madre al río Cauca, en el barrio Floralia de Cali, Valle. El pequeño logró ser sacado de las aguas y se encuentra estable en un hogar de paso del Bienestar Familiar.“Ayuda”: el desgarrador grito de niño de 3 años maltratado en jardín infantil de SoachaFueron los vecinos del menor quienes lo rescataron. Además, aseguraron a las autoridades que la mujer lo estaba maltratando antes de lanzarlo al caudal.El niño de 6 años fue “llevado al Hospital Universitario de Cali por parte de nuestro grupo de infancia y adolescencia”, informó el general Juan Carlos León Montes, comandante de la Policía Metropolitana Santiago de Cali.También indicó que la madre que arrojó a su hijo al río Cauca fue capturada y deberá responder por los delitos de homicidio en grado de tentativa y maltrato infantil.La señora fue sometida a exámenes médicos para establecer si sufre trastornos mentales.Graban a una mujer gritando y golpeando a su bebé de 11 meses en Barranquilla
Con un acto simbólico fueron despedidos por sus seres queridos Jesenia Murillo, sus dos hijas y Orlando Medina, víctimas de un fatal accidente ocurrido en el mes de enero en Betulia, Antioquia, cuando el vehículo en el que se movilizaban cayó al río Cauca.Después de semanas de arduas labores de búsqueda, el carro fue ubicado, sin embargo, las autoridades informaron que debido a condiciones adversas no podrá ser extraído. • Otras noticias: Dos hermanos murieron por COVID en Medellín: no se habían vacunadoSegún el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, un informe técnico de la Armada Nacional advirtió que se estaba poniendo en peligro la vida de los buzos. “El vehículo está enterrado en un 97% por sedimentación”.“Los familiares con consientes de todo el esfuerzo que se hace por parte de estas instituciones y entienden que hasta acá podemos llegar en lo humanamente posible”, dijo Jaime Enrique Gómez, director del Dagran.En ese sentido, “la decisión de finalizar operaciones se tomó en el PMU en común acuerdo entre entidades y familia”.“No es el primer vehículo que el Cauca se traga, por decirlo de alguna forma. Nosotros veíamos el vehículo y decíamos está super cerquita, pero ahí era imposible, por más que los buzos bajaron, por más que la gente diga me meto, ese sedimento impedía que los sacaran de ahí”, manifestó Paola Zabala, sobrina de Orlando Medina.En el vehículo iban cinco personas, una pareja, sus hijas y el conductor. Solo sobrevivió el esposo de Jesenia, padre de las niñas.Madre y sus 2 pequeñas hijas cayeron al río Cauca, el padre se salvó en el último instante
En el sector de Cara de Gato de San Jacinto del Cauca, Bolívar, fue encontrado el cuerpo de David Montoya, una de las víctimas del fatal accidente que se registró en la vía que de Medellín conduce a la Costa Caribe, hace una semana.David iba con su esposa e hijastro de 4 años cuando el camión en el que se movilizaban cayó al río Cauca en jurisdicción de Puerto Valdivia, Antioquia.Trágico accidente en Valdivia: mamá, papá y su pequeño hijo caen al río CaucaTras el accidente fue encontrado el cuerpo del niño de 4 años, en Caucasia, y solo hasta este lunes bomberos de Nechí y Caucasia hallaron el cadáver de David.Nicolás Vélez, hijo de Jackeline Franco, la otra víctima del siniestro, solicita que no cese la búsqueda en toda la zona del Bajo Cauca antioqueño hasta encontrar el cuerpo de su madre.Carro a alta velocidad habría ocasionado accidente en el que murieron dos esposos y sus tres hijos
Tremendo susto se llevaron los padres de una niña de cuatro años, luego de que la pequeña se resbalara por una ventana de su apartamento, ubicado en un tercer piso. De acuerdo con las autoridades, a la menor no le pasó nada grave y podrá reponerse en un par de días.Mujer de 70 años murió tras el ataque de un perro de raza peligrosaLos hechos se presentaron en un edificio en el distrito de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, cuando la niña estaba mirando por una ventana de su apartamento situado en el barrio de Bedford-Stuyvesant. Al parecer, la pequeña se distrajo, se resbaló y cayó desde un tercer piso, alrededor de las 8:30 de la mañana.Aunque ambos padres estaban en la casa con la niña, la policía local aseguró que descuidaron la ventana y no se dieron cuenta del peligro que estaba corriendo su hija hasta que ocurrió el accidente.Inmediatamente después de que la niña se precipitó a la calle, vecinos del sector y los padres de la menor se acercaron para brindarle primeros auxilios. Rápidamente, la pequeña fue trasladada a un centro asistencial con una pierna rota.“Gracias a Dios sobrevivió”, exclamó un portavoz de la policía de Brooklyn. Por ahora, la niña se encuentra en recuperación y podrá estar jugando nuevamente en un par de días, una vez que su hueso se solidifique y recupere su forma natural.El incidente generó gran conmoción entre los habitantes de la zona que todavía no terminan de dar crédito a lo que sucedió. “Es impactante que esto haya sucedido aquí”, comentó un vecino que vive al otro lado de la calle de donde se cayó la niña desde el tercer piso, “pero todo lo que puedo decir es que estoy agradecido de que todos estén bien”, agregó.Para evitar este tipo de accidentes, los expertos recomiendan instalar mallas de seguridad en las ventanas y balcones por donde los niños o las mascotas puedan salir, resbalar y caer, especialmente en lugares de gran altura. Esta solución, simple pero efectiva, podría marcar la diferencia a la hora de un imprevisto como el que le ocurrió a esta familia.Finalmente, las autoridades destacaron la importancia de no descuidar a los niños en el hogar, ya que son propensos a sufrir accidentes aún cuando los padres están presentes en un mismo espacio, debido a la falta de atención.Militar golpeó y tiró al suelo a una abuelita de 80 años en medio de un operativo
El partido entre colombianos e italianos se jugará desde las 4 de la tarde, en un partido que promete emociones y goles.
Los 18 soldados que fueron agredidos por las disidencias de las FARC cuando llevaban a cabo tareas de desminado humanitario en zona rural del departamento del Huila, sur del país, fueron evacuados en un helicóptero, informó este sábado el Ejército.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”La institución confirmó que los 16 soldados y dos suboficiales del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario Número 5, retenidos el pasado 31 de mayo de 2023 por el frente Darío Gutiérrez de las disidencias en la localidad de Baraya fueron evacuados el viernes en helicóptero hasta Neiva, capital del Huila.Tras esta acción, "el dispositivo de las tropas de la Novena Brigada, cuya misión es la seguridad de nuestro personal desminador, así como de la comunidad, se ha reforzado", agregó el Ejército en un comunicado.Otra medida adoptada tras la retención de los militares es la suspensión del desminado humanitario en este sector "mientras se reconfigura el dispositivo"."Las operaciones de desminado humanitario pretenden habilitar los territorios para el libre tránsito y uso de sus habitantes, liberando a las comunidades del confinamiento, daños y el miedo que causan las minas antipersonal, armas prohibidas instaladas por los grupos armados organizados que violan el derecho internacional humanitario", agregó el Ejército.Los disidentes de las FARC quemaron un vehículo en el que se transportaban los 18 militares desminadores a quienes les robaron detectores de minas y prendas de protección cuando el grupo se dirigía al caserío Río Blanco y hombres armados "bajo amenazas y de forma violenta, detuvieron el vehículo e hicieron descender al personal militar".Por su labor, la tropa "no portaba armamento" pero los atacantes robaron equipos de comunicaciones y de protección, detectores e "incineraron el vehículo en el que se movilizaban".El frente Darío Gutiérrez presuntamente forma parte del estado mayor central, la principal disidencia de las FARC, que el fin de semana pasado amenazó a candidatos a las elecciones locales de octubre y a políticos, tras la ruptura del cese al fuego con el Gobierno colombiano.Esa disidencia, dirigida por alias 'Iván Mordisco', considera que la ruptura parcial del cese al fuego bilateral en los departamentos de Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo deja sin piso "los compromisos asumidos por las partes".El Gobierno colombiano suspendió de forma parcial el cese el fuego bilateral ese grupo, luego del asesinato de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza por el frente Carolina Ramírez.Disidencias de las FARC les están pidiendo carné a ciudadanos para dejarlos movilizar
En el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Santa Marta, se registró una fuerte pelea entre un viajero y un funcionario. Pese a que se desconocen los motivos que generaron la riña, todo quedó registrado en un video que se volvió viral en las redes sociales.Mujer agredió a funcionarios de Avianca con puños y patadas en aeropuerto de MonteríaEn esas imágenes se aprecia el momento en el que ambos sujetos forcejean entre los gritos de las personas que en ese momento se encontraban en la terminal aérea. Pero en pocos segundos, la situación se pone más tensa cuando empiezan a llover los puños.Una trabajadora de la terminal aérea intentó separar a los dos hombres, pero fue apartada por uno de ellos, que no tenía intenciones de finalizar la gresca.Entre gritos, puños y patadas, las personas que estaban cerca trataron de intervenir, pero no les fue posible.Después de casi dos minutos de verdadera tensión, una mujer logró separar al trabajador del aeropuerto, mientras que otra se quedó con el viajero, que terminó tirado en el piso.Los internautas se refirieron a esta situación y cuestionaron la no presencia de uniformados de la Policía o de miembros de la seguridad del aeropuerto.“¿Dónde está la seguridad del aeropuerto, esperando a que pase una tragedia?”, “¿La Policía estaba almorzando?”, “Terrible. Mucha decadencia en nuestra sociedad”, “Debería haber sanciones ejemplares”, “Me preguntó dónde está el apoyo de seguridad”, “Qué peligro, mucho gamín”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios de las redes sociales.Auxiliares de vuelo y su campaña para que no los agredan: “Somos trabajadores como ustedes”Otra agresión, pero en MonteríaEn redes sociales se hizo viral un video que muestra a una mujer que agredió a dos funcionarios de Avianca en el aeropuerto Los Garzones, ubicado en Montería. La señora atacó a los empleados a punta de insultos, puños y patadas.Según la cuenta en Twitter que compartió las imágenes, los funcionarios de Avianca le pidieron a la mujer que presentara el registro civil de sus hijos para que pudiera viajar con ellos.La petición no le habría agradado a la señora, quien decidió protagonizar el caso de intolerancia, mientras una niña, al parecer su hija, gritaba y lloraba."Triste como se normalizó, recientemente, el irrespeto y la violencia en Colombia hacia las normas. Esta vez le tocó a @Avianca. Sus empleados le piden de acuerdo a la ley a esta señora el registro civil de sus hijos para viajar con ellos. Ella los insulta y los agrede ¡Inaceptable!", trinó una cuenta de denuncias.Pasajero agredió a empleado de Avianca por cobro de una maleta
Jhon Héctor Hernández Rivera, de 22 años, se fue a prestar su servicio militar en enero de 2023 en el Batallón de Caballería Mecanizada General Arturo Román Jiménez, en Caquetá. Sin embargo, una semana después de jurar bandera, el soldado, oriundo del municipio de Baranoa, en Atlántico, obtuvo un permiso para salir a visitar a su familia.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”Pero el joven nunca llegó a su destino y fue reportado como desaparecido. Según lo relató BLU Radio, María Gallardo Consuegra, secretaria de Interior de la Alcaldía de Baranoa, aseguró que Jhon Héctor Hernández llamó a su madre para pedirle algo de dinero y así poder ir a visitarlos, aprovechando que había obtenido unos días de permiso.“Él se comunicó con su familia para decirles que le habían otorgado unos días de permiso y que llegaría primero a Bogotá a encontrarse con la novia. Su mamá le giró el dinero para el pasaje y desde ahí no se supo más nada del joven de 22 años. Es una situación lamentable porque era un joven lleno de vida y con muchos sueños por cumplir”, expresó Gallardo Consuegra en el medio anteriormente citado.La última vez que la familia tuvo contacto con Jhon Héctor Hernández Rivera fue el pasado 29 de abril y desde entonces se mantuvieron a la espera de noticias sobre su paradero, con la esperanza de encontrarlo. Al comunicarse con el Ejército, la única respuesta que recibieron fue que el soldado nunca volvió a su servicio cuando se le terminaron los días de permiso, pero que no sabían nada más al respecto.En los últimos días, los resultados de las huellas dactilares de un cuerpo en alto grado de descomposición de un joven, que al parecer habría asesinado a puñal y posteriormente abandonado en una quebrada entre los departamentos de Caldas y Tolima, permitieron revelar que la víctima mortal era el soldado atlanticense.Tras el hallazgo, familiares Jhon Héctor Hernández pidieron a la alcaldía de la ciudad que les de un auxilio para viajar a Tolima y buscar explicaciones acerca de lo ocurrido con el joven y despedirse de él.“Estamos prestos para brindarle acompañamiento a la familia y que pueda retornar el cuerpo del joven para que puedan despedirlo, mientras avanzan las investigaciones de este asesinato”, puntualizó la secretria de Interior de la Alcaldía de Baranoa.Capturan a presuntos responsables del asesinato de una comerciante en Simití, Bolívar