Un manatí de pocos meses de nacido fue encontrado sin su madre flotando en las aguas del río Magdalena. Fue gracias a los pescadores del municipio de El Banco que este mamífero de río, que está en peligro de extinción, pudo sobrevivir.Este hermoso animal se recupera de las heridas causadas por la insolación cuando quedó varado en el río Magdalena.Los pescadores de El Banco lo encontraron desorientado y deshidratado.“Es un bebé sin su mamá hace más de dos días, buscamos a la mamá, pero no fue posible encontrarla, entonces se trata de un manatí huérfano. Va a estar bajo cuidado humano”, indicó Julieth Prieto, bióloga de Cormagdalena.La notificación de los pescadores fue fundamental para que los expertos le salvaran la vida.“Fue directo a nosotros, nosotros llegamos por él. Había mucha ayuda porque estaba en una canoa. No se separaba. Nos lo entregaron y lo trajimos de una para acá”, manifestó Ángela Dávila, bióloga del Acuario del Rodadero.Hoy, este manatí bebé recibe las mejores atenciones por parte de los mejores especialistas.“Se tomaron su peso y medidas y una muestra de sangre para conocer realmente cómo está por dentro. Al ser un animal huérfano, está en un estado crítico. Su pronóstico es reservado. Aquí tendrá todo el amor, los cuidados y lo que mejor se pueda hacer”, complementó Dávila.Los manatíes se encargan de mantener el equilibrio en los ecosistemas marinos y de ríos.“Requiere medidas de conservación a nivel internacional, nacional y local. Tenemos que aunar esfuerzos para lograr la conservación de una especie que está tan amenazada”, sostuvo Prieto.Este manatí es el segundo que se encuentra en malas condiciones en los últimos meses. Tasajerito es otro mamífero que fue hallado y hoy se recupera en el Rodadero.
Ciudadanía y autoridades de Barranquilla reportaron que muchos jóvenes deciden tirarse a las profundidades del río Magdalena desde el Malecón del Río, en medio de cocodrilos y fauna silvestre en la zona, sin ningún tipo de precaución.Puede ver: Ni ambulancias pueden pasar: declaran alerta roja hospitalaria por bloqueos en Bajo Cauca antioqueñoEl hecho más reciente se evidencia en un video en el que se observa a dos jóvenes lanzarse al río para recuperar un balón de fútbol.Aunque el hecho no pasó a mayores, las autoridades piden a los ciudadanos tener precaución debido a las altas precipitaciones durante esta ola invernal en el Caribe y los niveles del río Magdalena.Lea, además: Niño de 5 años fue encontrado flotando en la piscina de un hotel en el norte de Cartagena“La recomendación a los padres de familia es a que siempre sepan dónde están sus hijos, qué están haciendo y los instruyan cuando van a bañarse en el río, que tengan las adecuadas medidas de seguridad y, al mismo tiempo, que lo hagan en los sitios que se puede hacer”, declaró el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.Más noticias del día: 'Los reyes del mundo' ganó la Concha de Oro en Festival de Cine de San SebastiánTragedia en centro de Bogotá: muere peatona tras accidente con una motoEl impactante antes y después de soldado ucraniano tras sobrevivir al cautiverio ruso
Las lluvias en Colombia no dan tregua. Según el Ideam, en octubre serán más intensas. Hay nueve zonas del país que están en alerta roja ante el fenómeno de La Niña: La Mojana, el río Magdalena, río Cauca, Antioquia, Chocó, Norte de Santander, Quindío, Nariño y Caldas. Tragedia en Caldas: dos menores de edad murieron por desbordamiento del río SupíaAsimismo, ya son diez los departamentos que han declarado calamidad pública por las afectaciones de las lluvias en sus regiones. Se trata de Bolívar, Córdoba, Norte de Santander, Antioquia, Chocó, Risaralda, Cundinamarca, Valle del Cauca, Meta y Huila.De acuerdo con la alerta del Ideam, existe riesgo inminente de que se presenten desbordamientos, inundaciones y también deslizamientos.“Para que la comunidad sepa que cuando lleva dos o tres horas lloviendo fuerte es porque debemos redoblar las medidas de creciente súbita y deslizamiento de tierra”, manifestó Yolanda González, directora del Ideam.“Se ha encontrado que en el país por la falta de actualización del ordenamiento territorial, los mapas de amenaza no están siendo suficientes para poder generar las alertas de prevención”, anotó Susana Muhamad, ministra de Ambiente.Según las autoridades, debido a las lluvias se han registrado 960 eventos adversos en 454 municipios que han dejado 83 víctimas fatales.Presidente Petro dice que un "pobre" que deje de tomar gaseosa no es "más pobre", sino "más rico"
Un caso de violencia intrafamiliar habría desencadenado una terrible tragedia en Bolívar, en donde una madre y su hija, de solo 2 años, murieron ahogadas en el río Magdalena.Asesinan en un restaurante de Malambo a una de las empleadas, al parecer, por una extorsiónSegún el diario El Universal, los cuerpos de Liliana Vargas, de 42 años, y su pequeña Verónica fueron encontrados en el río Magdalena, en Magangué, por un joven de 21 años, otro de los hijos de la mujer, tras cerca de cuatro horas de búsqueda.“Mi mamá estaba inflada, con los ojos cerrados y con mi hermanita abrazada”, fue su crudo relato.Muere bebé de 11 meses que estaba en custodia de madre sustituta por decisión del ICBFDe acuerdo con los detalles que se han conocido, la mujer, con su hija en brazos, se lanzó al río para tratar de huir de su pareja que, armada con un machete, supuestamente intentaba agredirla.El señalado del ataque, un hombre de 60 años, había huido de la población en la que ocurrieron los hechos, pero luego fue capturado y la familia de las víctimas pide que se haga justicia.Torturan y asesinan a dos hombres en Timbío, Cauca: al parecer los acusaron de ser informantesAl parecer, los maltratos del sujeto a su pareja eran constantes.
Las inundaciones provocadas por el río Magdalena son tan severas que en Campo de la Cruz, Atlántico, el agua cubrió hasta el techo algunos inmuebles. Animales, cultivos y enseres se perdieron por el desbordamiento.El suplicio de las comunidades que mueren de sed en La Guajira“El Ideam recomienda al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGRD) estar atentos por la presencia del fenómeno de La Niña y del tránsito de ondas tropicales sobre el mar Caribe, los cuales han sido frecuentes en el centro y norte del país”, señaló el instituto en un comunicado.Asimismo, decretó alerta roja por el río Magdalena en los municipios de El Banco y Santa Ana (Magdalena); en el Brazo de Mompós (municipios de Guamal, San Sebastián de Buenavista, Mompós, San Zenón, Talaigua Nuevo, Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto) y el Brazo de Loba (El Banco San Martín de Loba, Hatillo de Loba, Barranco de Loba y Pinillos); entre los municipios de Tenerife, Plato y Calamar, y probabilidad de incrementos en los niveles de los aportantes directos al Magdalena en el sector.Se recomienda especial atención en los centros poblados de Real del Obispo, Pedraza, El Guamo, San Juan Nepomuceno, San Jacinto y Carmen de Bolívar.“Auxilio, estamos mal”: llamado de 35.000 damnificados de Mojana sucreña por inundaciones
El candidato de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, está de correría por municipios ribereños del Magdalena Medio.Alcalde de Ibagué niega haber participado en política, pese a su expresión “me identi…fico”En Barrancabermeja, su primera parada, habló de fracking: “Hay unos pilotos que han sido interrumpidos y se debe resolver la situación jurídica de estos pilotos. Solo cuando se tena un informe real y concreto técnico de los efectos del fracking se tomará la decisión de si se realiza o no se realiza”.El exalcalde de Medellín visitará también El Banco y Mompox.Petro comparte video de “cambio en primera” con imágenes que usó Duque en 2018
Colombia está entre las diez potencias hídricas del mundo. Posee cinco grandes zonas acuíferas: el Pacífico, el Magdalena y Cauca, la Orinoquía y el Amazonas, cada una con una gran variedad ecosistémica.Deforestación en Colombia: ¿cuáles son las zonas más afectadas?Y son los páramos de alta montaña fabricas mágicas que almacenan el 70% del agua en el país, donde nacen los pequeños arroyos cristalinos que poco a poco se van convirtiendo en agua de ríos.Además, un fenómeno maravilloso conocido como ríos voladores se da en el bosque amazónico colombiano y produce 20 millones de toneladas de agua.Robo de tierras baldías en Colombia: un fenómeno que causa deforestación y daño ambientalSin embargo, la deforestación amenaza este delicado equilibrio que en todo el continente asegura el agua de casi 700 millones de personas.“La deforestación en nuestro país sigue avanzando sin ningún control. Al año, perdemos 170.000 hectáreas, un tamaño superior al que tiene todo Bogotá, esto termina alterando la humedad del suelo", enfatiza el ambientalista Camilo Prieto.Amazonía colombiana, en riesgo inminente por la deforestación: ¿cómo frenar esta debacle?Heridas a la naturaleza que terminan rompiendo el ciclo del agua y afectando nuestras vidas. Entonces ¿cómo adaptarnos sin perder lo que tenemos?, ¿cómo cambiar el rumbo para evitar morir de sed y actuar a tiempo?
‘Magdalena’, el más reciente libro del antropólogo y escritor Wade Davis, se asemeja a una extensa carta de amor a Colombia que, además, pretende explicarnos como nación y retratarnos como sobrevivientes de nosotros mismos.Además: Tradiciones de Corea del Sur aterrizan en la Filbo: 'Convivencia' es el nombre de esta exposiciónEn entrevista con Noticias Caracol, Wade Davis explicó algunos detalles de Colombia que inspiraron su nuevo libro, como el río Magdalena, que para él es una alegoría de este país con todas sus exuberancias y contradicciones. “Magdalena es Colombia (…) es la fuente de la literatura, música, poesía. Magdalena es la historia de Colombia”, dijo el escritor, quien considera que el caudal es la razón principal por la que existimos como nación.“Las ciudades grandes de Colombia, Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales y Bucaramanga, están en las alturas, pero para importar y exportar hay que cruzar el río”, comentó Wade Davis.Agregó: “Colombia no es un país solamente de violencia, al contrario, para mí Colombia siempre fue un país de colores y cariño. Solamente un pueblo como los colombianos, con su alma, su espíritu, pueden sobrevivir 50 años de conflicto”, expresó.Le puede interesar: Alberto Linero habla “por primera vez”, en su nuevo libro, del amor de pareja teniendo una
El candidato presidencial Sergio Fajardo inició su jornada de campaña en Santander haciendo un recorrido en chalupa, partiendo desde el puerto fluvial Yuma, en Barrancabermeja. Desde allí, afirmó que esta región del país tiene todo para no solo recuperar la navegabilidad del río Magdalena eliminando la corrupción, como punto inicial, sino que es una oportunidad para hacer un gran proyecto ecoturístico.Vuelve El País de los Jóvenes: así podrán hacerles preguntas a los candidatos presidenciales“Como presidente yo voy a vigilar que no se roben la plata, porque yo fui gobernador del 2012 al 2016, y como gobernador de Antioquia, y junto con el de Santander y todos los gobernadores que estábamos sobre la rivera, pues pusimos 10 mil millones de pesos para que se diera la navegabilidad y no se dio”, señaló.Sobre el proyecto ecoturístico puso sobre la mesa la idea de aprovechar los humedales, la flora y la fauna que rodean el río, y que una de sus propuestas es que ese muelle se convierta en un gran punto de logística para generar miles de empleos, e incluso para avanzar en el desarrollo industrial de esa región del país.Sergio Fajardo tuvo una reunión con líderes que lo respaldan, coordinados por el senador liberal Horacio José Serpa, y habló con la comunidad.Con tutela, buscan que se ponga la lupa sobre el registrador Alexander VegaEl candidato de la Centro Esperanza también se refirió a la autorización de la ANLA para ejecutar el proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches, Santander. Dijo que está en desacuerdo y que como presidente avanzaría en la exploración petrolera porque el país tiene la capacidad de hacerlo con todos los requisitos ambientales, pero que definitivamente no implementaría esta técnica.
En Puerto Wilches, Santander, hallaron el cuerpo de un joven de 20 años que se lanzó al río Magdalena para huir del ataque de dos sicarios. La víctima, que al parecer murió ahogada, fue identificada por las autoridades como Brayan Esneider Castro Martínez.Puede leer: Deslizamiento de tierra mató a trabajador que construía un muro de contenciónJairo Toquica, alcalde de Puerto Wilches, confirmó que Brayan estaba en un establecimiento acompañado de dos jóvenes cuando otros sujetos empezaron a dispararles.“Estaban los tres jóvenes en el sitio conocido como El Arenero a orillas del río Magdalena, cuando, según testigos, pasaron individuos que accionaron el arma de fuego. Los tres para escapar del ataque se lanzaron al río, a una altura de por lo menos tres metros, pero solo dos lograron salir con vida”, dijo Toquica para Blu Radio.Según investigaciones, el ataque de estos sicarios iba dirigido a uno de los jóvenes que acompañaba a la víctima.“Él (Brayan) estaba acompañado de un ciudadano venezolano y se tiene indicios de que el extranjero es un expendedor de alucinógenos. El joven que murió ahogado estaba en el momento y en el lugar equivocado”, añadió el alcalde.Le puede interesar: Fue a recoger dron que cayó al vacío y acabó perdido por 17 días alrededor de represa de GuatavitaBomberos, Defensa Civil y organismos de socorro se encontraban en la búsqueda de Brayan Esneider Castro desde el pasado domingo. Sin embargo, ciudadanos que vieron el cuerpo del joven flotando en el río Magdalena alertaron a las autoridades competentes.
Mauricio, un hombre de 102 años proveniente de Argentina, se hizo tendencia en las redes sociales luego de que, durante una entrevista con el medio local Nosotros a la mañana, contara que su vida mejoró desde que se divorció a los 99. Cabe aclarar que este era su segundo matrimonio.Mujer que dormía se llevó tremenda sorpresa: había una serpiente de casi dos metros en su cama"Antes de divorciarme me estaba enfermando, tenía taquicardia, hipertensión y me sentía muy, muy mal todo el día", expresó el hombre de 102 años.Sin embargo, cuando él y su entonces pareja decidieron divorciarse, su salud cambió para bien, según dijo el hombre de 102 años."A los dos o tres meses se me pasaron todos los males, se terminó la hipertensión, se me terminó la taquicardia. Estoy disfrutando del cariño de mis hijos, de toda la gente que me conoce", añadió.¿Cuál es el secreto de su longevidad?Según afirmó el hombre de 102 años al medio citado, "se puede vivir muchos años, teniendo mucho amor a toda la gente"."La mejor receta me la enseñó un poeta que dijo ‘cultivo una rosa blanca, en junio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo, cultivo una rosa blanca’. Esa es mi guía para vivir muchos años", indicó.Abuela rusa de 81 años conquista las redes sociales con su cámaraPerrito auxilió a su dueña mientras esta sufría ataque de taquicardiaEn otros temas, el valeroso comportamiento de un perrito se viralizó en redes sociales, luego de que este auxiliara a su dueña mientras ella sufría un ataque de taquicardia.Todo este episodio fue compartido por una joven identificada en la plataforma de videos cortos como @serviceaussiebailey.En el metraje se observa a la mujer limpiando la cocina, cuando de repente su perrito, llamado Bailey, comenzó a presentir que algo no estaba bien.Inmediatamente, la mascota comienza todo un protocolo, pues, según se conoció, está entrenado para este tipo de situaciones.Construyó su casa con forma de avión, pero nunca ha viajado en unoComo primera medida, el perrito tomó una manta y cubrió a su dueña, luego le acercó una botella de agua para finalmente pasarle sus medicamentos.Las lindas acciones de este animalito no tardaron en difundirse en la web. Hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023, el video ya contaba con más de nueve millones de reproducciones y ha generado comentarios como “no puedo creer que haya gente que los lastima” y “es verdaderamente un ángel”.
En las últimas horas, las redes sociales explotaron luego de que se conociera un video en el que el cantante británico Harry Styles besaba a una reconocida modelo. Se trata de Emily Ratajkowski, la estadounidense que también se ha desempeñado como actriz.Clara Chía sorprende con su reacción cuando le piden una foto a PiquéEn el metraje, obtenido por el medio DailyMail y replicado en diferentes redes sociales, se aprecia cómo los famosos tuvieron la muestra de afecto sin importar que otras personas se encontraran a su alrededor.Todo se suscitó en la noche del pasado sábado, 25 de marzo de 2023, en la ciudad de Tokio, en Japón, lugar donde el cantante realizó un concierto en medio de su gira Love On Tour.Ante la difusión del video, los internautas no tardaron en reaccionar. "Me niego a creerlo", "llévalo a la luna por mí", "qué afortunados", dijeron. En otras noticias del mundo del entretenimiento:¿Feid y Karol G son pareja? Maluma respondió y dejó a más de uno sorprendidoDurante una entrevista, al cantante Maluma le preguntaron si creía que Feid y Karol G estaban saliendo o eran pareja. El intérprete de ‘Hawái’, ‘Parce’, ‘Sobrio’, entre otros, dijo que entre los dos artistas hay algo más que una amistad.“Yo desde hace mucho tiempo que no hablo con ella, pero para mí sí”, aseguró Maluma.Y es que Maluma es una fuente confiable, pues se presume que tiene una amistad con ambos artistas. Con Karol G sacó el tema ‘Créeme’ y con Feid hizo lo propio con la canción ‘Fresh Kerias’.Los fanáticos fueron los más emocionados con lo que dijo el artista paisa. Muchos optaron por creerle y pensar que la relación es un hecho.Selena Gomez defendió a Hailey Bieber tras recibir amenazas de muerte: "Esto tiene que parar"¿De dónde nació el rumor de una relación?Los rumores de que Karol G y Feid son novios se suscitaron tras la química de los artistas durante un concierto en días pasados. Además, los cantantes fueron vistos juntos en el aeropuerto de Medellín.El video fue compartido en Instagram la tarde del martes 21 de marzo de 2023.“¡Más pruebas! Karol G y Feid fueron captados en el aeropuerto de Medellín 🤩”, se lee en la publicación. En la grabación se puede observar que ambos llegaron hasta la pista para abordar lo que sería un avión privado.
En la playa Agua Azul, en el corregimiento Barú, en Cartagena, turistas y nativos de la capital de Bolívar se fueron a los golpes tras la supuesta pérdida de un millón de pesos que estaban dentro de un bolso que le dieron a guardar los visitantes a las personas que los estaban atendiendo.Lea, además: Extraña muerte de una pareja en Cartagena: la hallaron tendida sobre su camaSin embargo, los nativos indicaron que la pelea se produjo debido a que los turistas estaban intentando estafarlos para no pagarles la cuenta.La secretaria del Interior y alcaldesa encargada de Cartagena, Ana María González, compartió por medio de redes sociales que esta no es la primera vez que se presenta un violento enfrentamiento entre visitantes de la ciudad y los trabajadores de la zona.La violenta “batalla campal” que se vivió en Cartagena quedó captada en video y se aprecia que los turistas y nativos también lanzaron sillas en medio de la confrontación, que se registró el pasado viernes, 24 de marzo de 2023.A pesar de que se han viralizado los supuestos motivos que iniciaron la disputa, hasta el momento se desconoce si hay una denuncia oficial sobre lo ocurrido. De acuerdo con Blu Radio, la Corporación de Turismo de Cartagena, Corpoturismo, trata de ubicar a los involucrados.La alcaldesa encargada de Cartagena le pide al Gobierno Nacional ayuda para lograr erradicar este tipo de problemas en la zona.“Por esta razón, exhortamos al Gobierno nacional a que revise la solicitud que le enviamos conjuntamente la Alcaldía y los seis consejos comunitarios que habitan el parque (Parque Nacional Natural Corales de Indias) para poder adelantar, no el cierre parcial de Playa Blanca, sino un cierre total del parque (dos días cada mes), con el fin de poder adelantar actividades pedagógicas, jornadas interinstitucionales, entrenamiento y formación tanto para los nativos como para los prestadores de servicios turísticos”, indicó González en el video.Ana María González hace un llamado a Parques Nacionales Naturales de Colombia para reiterar el compromiso de las autoridades locales y de los consejos comunitarios para lograr el cierre total del parque y así ampliar las jornadas interinstitucionales.La Secretaría del Interior de Cartagena indicó que “hasta la fecha se han completado con éxito cuatro de seis interinstitucionales en Playa Blanca”. Además, compartió que se han llevado a cabo tanto mesas de trabajo como actividades de limpieza, pedagogía, capacitación y sensibilización con las comunidades.Le puede interesar: “En Cartagena nos estamos enfrentando a mafias trasnacionales”: alcaldesa encargada
A través de redes sociales, un ciudadano que reside en el oriente de Cali realizó una denuncia en la que acusaba a un padre de familia de agredir a sus tres hijos menores de edad.Madre abandonó a su hija en un terreno baldío haciéndole creer que estaban jugando“No sé como proceder para que estos niños queden en buenas manos y no sea una denuncia más que se quede ahí. Ya no aguanto más con esta situación”, podía leerse en el mensaje.Además, esta persona resaltó que los abusos físicos y verbales a los niños llevan un aproximado de dos meses.“Tanto la mamá como el papá parece que descargaran toda la amargura que tienen en sus vidas, les pegan casi que todos los días. Sin exagerar, esos niños viven casi que atemorizados”, concluyó el ciudadano que interpuso la denuncia en redes.Tras la acusación, se activó un equipo interinstitucional conformado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Comisaría de Familia y la Policía de Infancia y Adolescencia.Los menores de edad fueron trasladados al Hospital Universitario para evaluar su estado y verificar el presunto caso de violencia intrafamiliar, de acuerdo con las autoridades.Profesionales de la salud compartieron que los niños presentaban hematomas. Al parecer, la madre de los menores también era agredida por el padre de familia.Por medio de un video publicado en la cuenta de la Policía Metropolitana de Cali, el mayor Juan Bazzani, jefe de la seccional de Protección, precisó que se tomarán "todas las medidas correspondientes para continuar con el proceso de investigación y llevar a cabo las decisiones legales que sean necesarias". Otras noticias que puede leer: Abuela desalmada amenazaba a sus nietos con cuchillo mientras los cuidabaLas autoridades capturaron a una abuela desalmada que amenazaba a sus nietos con un cuchillo mientras tenía bajo su cuidado a los niños de 6 y 11 años. Los hechos fueron denunciados en Soacha, en Cundinamarca.Uno de los menores de edad, aterrado por el maltrato que padecía junto a su hermanito, decidió tomar un celular y grabar a la mujer cuando, con cuchillo en mano, intimidaba al otro pequeño en un baño de la casa.Desalmados incendiaron refugio de gatos en Santa Marta: 50 murieron por las llamasEl niño lloraba muerto de miedo y gritaba llamando a su mamá, mientras la abuela le apuntaba con el arma cortopunzante.En el video se escuchaba el llanto de otro menor de edad, que al parecer era del pequeño que grababa la horrible escena.Las autoridades llegaron hasta el inmueble donde se encontraban los hermanitos maltratados por su familiar.
Un video en el que se aprecia cómo un ciudadano saltó a un río para supuestamente evitar ser multado por un agente de tránsito le ha estado dando la vuelta a las redes sociales.Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía, sufrió un accidente mientras montaba bicicletaEl hecho fue compartido por la cuenta de TikTok @godiekquintero en horas de la tarde del pasado sábado, 25 de marzo de 2023.En el metraje es posible evidenciar cómo el particular corre mientras es perseguido por el uniformado. De repente, el sujeto se lanzó al río para aparentemente huir del procedimiento.Sin embargo, el supuesto agente de tránsito decidió saltar tras él, por lo que dentro del afluente continuó la persecución.Tal y como muestran las imágenes, el sujeto llegó a la orilla y allí fue abordado por dos supuestos policías, que lo esposaron. En redes sociales, los internautas generaron opiniones divididas sobre el incidente. Por un lado, muchos señalaron que el hecho es totalmente falso y se trató de una actuación.Otros, por su parte, consideran que ambos sujetos tomaron una medida extrema al saltar al río.El hecho, al parecer, se registró en el municipio de Cartago, norte del Valle del Cauca.Otros hechos que podría leer:Descubrieron a falso agente de tránsito que recorría las calles de CaliEn Cali, un grupo de agentes de tránsito que realizaba un patrullaje descubrió a un falso agente que simulaba llevar a cabo operativos a plena luz del día. Este sujeto, que alcanzó a volarse, quedó registrado en un video.Este hecho ocurrió en el barrio El Trébol, suroriente de la capital del Valle del Cauca. Se conoció que este delincuente les pedía plata a los conductores de otros vehículos para no imponer supuestos comparendos.Cuando se vio descubierto se escapó, dejando atrás su motocicleta y varias pertenencias más.Funcionaria del MIO en Cali fue agredida por hombre que intentó colarse y no pagar el pasaje“Por lo tanto lo abordan y esta persona no logra explicar las razones por las que porta ese uniforme y las funciones que estaba desarrollando. De inmediato se comunicó a la Policía”, reveló William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali.Lo preocupante es que esta persona se movilizaba en una motocicleta que tenía los logos de la Alcaldía de Cali. Además, se conoció que las placas de ese vehículo estaban alteradas.