Más de 1.500.000 abejas han muerto en el municipio de Apía, en Risaralda, según denunciaron apicultores de la zona. Un pesticida sería lo que ha provocado la emergencia ambiental.Bebé quedó atrapado en la cadena de una moto en la que su madre viajaba como parrilleraSon cerca de 30 colmenas las que se vieron afectadas por el químico que está siendo utilizado en algunos cultivos de aguacates en el municipio de Apía.Los apicultores denuncian que la producción de miel ha disminuido por esta razón, pues de una colmena se podían sacar doce kilos y ahora solamente se están sacando cuatro.El invierno también está afectando la labor de quienes trabajan con las abejas.Mujer humilló a policía en un aeropuerto: "Tú eres nada, mi marido sí es coronel"Es la segunda vez en marzo que denuncian la muerte de millones de abejas en el departamento de Risaralda.A principios de mes, reportaron la muerte de los insectos de 60 colmenas de municipios como Drapia, en Risaralda, y Viterbo, en Caldas.Ignacio Roldán dijo en ese momento que requerían “un poco más de presencia estatal. Ya se ha venido presentando tiempo atrás, pero ahora se ha agudizado más”.La muerte de las abejas afecta a decenas de familias que dependen de la apicultura.El pesticida que habría causado el problema también ha matado otras especies de insectos, como mariposas y controladores biológicos.El apicultor Roldán denunció que quienes trabajan con las abejas ven “afectada su economía, su sustento familiar, pierden grandes cantidades de dinero, son millones y millones de abejas que se van perdiendo”.Los apicultores dicen que no se han llevado a cabo investigaciones sobre ese insecticida por parte de los organismos de control.Desde el año 2015 se vienen registrando muertes de abejas en Risaralda.¿Qué significa humanizar los animales? Los errores más comunes a la hora de usar este términoPese a esta tragedia ambiental, hay buenas noticias para el medio ambiente luego de que una tortuga en peligro de extinción se convirtiera en padre por primera vez a los 90 años en un zoológico de Texas, en Estados Unidos.El espécimen, bautizado como Mr. Pickles (señor Pepinillo), tuvo tres hijos: Dill (Eneldo), Gherkin (un tipo de pepinillo en vinagre) y Jalapeño.Este espécimen es conocido como tortuga estrellada de Madagascar, en peligro por la caza furtiva para su venta ilegal y las pocas crías que suele tener.En China puede llegar a pagarse el equivalente a 50 dólares por uno de estos animales para el consumo humano.Indignante video: madre golpea a su hija para "enseñarle" a defenderse del matoneo
Un grave accidente de un bus intermunicipal se registró la noche del miércoles en Apía, Risaralda. El siniestro dejó tres personas muertas y 25 más heridas. Organismos de socorro de cerca de 4 municipios atendieron la emergencia.Otras noticias: Puerto de Buenaventura fue bloqueado por comunidades que denuncian ser víctimas de grupos ilegalesEl accidente ocurrió en el sector conocido como Puente Cruces, a cinco minutos del municipio de Apía, Risaralda, en la vía que comunica a esa localidad con La Virginia.Al parecer, el conductor perdió el control por fallas mecánicas, colisionó contra un muro de contención y el vehículo se desplazó cerca de 300 metros terminando volcado.“Un lamentable accidente de tránsito se presentó en la vía La Virginia - Apía. Unidades de socorro del Departamento atienden las labores de rescate de los heridos. Nuestros hospitales San Jorge y San Pedro y San Pablo están prestos a recibir pacientes que requieran traslado”, indicó el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo.Los heridos fueron trasladados a hospitales de La Virginia, Santuario, Apía y Pereira, algunos se encuentran en UCI del Hospital San Jorge de la capital risaraldense.Según información preliminar, el bus habría presentado una falla en los frenos.Mujer murió en accidente y su perrita se negó a abandonarlaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Vea aquí más de la conmovedora historia.Peligroso hueco en BogotáSi va manejando en Bogotá por la avenida Boyacá abra bien los ojos cuando pase por la calle 66A. Allí está ubicado, en el carril central -sentido norte-sur-, un hueco pinchallantas que no perdona al conductor que caiga en él.En la noche del martes 21 de marzo por lo menos diez carros fueron sus víctimas. Todo porque llovió durante casi toda la noche y el agua tapó la trampa vehicular.Uno de los vehículos tuvo tan mala suerte que al pasar por el hueco pinchallantas no perdió uno, sino dos neumáticos. No le quedó más remedio que llamar a un amigo para que le prestara un repuesto, pues los vehículos por lo general solo llevan una llanta extra en el baúl en caso de emergencia.
En Risaralda y Caldas, en menos de una semana, han muerto millones de abejas. Al parecer, un insecticida que se aplica en cultivos de aguacate y algunos cafetales estaría causando la masiva muerte de estos insectos.Las abejas que han muerto estaban ubicadas en 60 colmenas de municipios como Drapia, en Risaralda, y Viterbo, en Caldas.Apicultores como Ignacio Roldán han mostrado su preocupación: “A pesar de las restricciones de algunos productos como este, necesitamos un poco más de presencia estatal. Ya se ha venido presentando tiempo atrás, pero ahora se ha agudizado más”.La muerte de las abejas afecta a 62 familias que dependen de la apicultura. Además, también se presentan afectaciones al medio ambiente, pues mueren diferentes especies de insectos y controladores biológicos.“Se ve afectada la economía y el sustento familiar. Se pierden grandes cantidades de dinero y millones de abejas también se perdieron”, dijo Roldán.Los apicultores dicen que no se han llevado a cabo investigaciones sobre ese insecticida por parte de los organismos de control.“Siguen ocurriendo estas masacres de abejas, afectando a un sector muy importante para el equilibrio de los ecosistemas y la producción de alimentos, pues son los encargados de polinizar muchos alimentos que llevamos a la mesa. No obstante, a pesar de su importancia, los gobiernos no han dado soluciones”, recalcó Duberney Galvis, líder social y apicultor.Desde el año 2015 se viene presentando la muerte de abejas, pero lo que genera alarma es que el número de insectos muertos podría ser mayor, ya que falta el registro de muchas colmenas que están en zonas de reserva.Otros temasEn diciembre de 2022, la Corte Constitucional ordenó la suspensión del pesticida Clorpirifos, usado en la agricultura y que, según una demanda, está afectando la salud de las personas y acabando con las abejas.La Corte Constitucional señaló que pudo constatar la existencia de un riesgo, ya que hay evidencia de que la exposición a este pesticida es un peligro para la salud y la vida humana. Los expertos recalcan que el mismo se aloja en las aguas y los suelos durante periodos largos, lo que deriva un riesgo permanente de exposición crónica.Ante esto, la Corte Constitucional le ordenó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que tome las medidas administrativas para suspender de manera inmediata la comercialización de productos químicos agropecuarios con el componente activo Clorpirifos.El ICA tendrá que implementar las acciones que permitan una transición hacia la sustitución de dicho pesticida.
Yanis Sierra Flórez desapareció cuando cruzaba el puente de la máquina para llegar a su casa en un barrio humilde del corregimiento Puerto Caldas de Pereira, Risaralda, vecino al municipio de Cartago, en el norte del Valle del Cauca, tras salir de su trabajo el domingo 18 de diciembre de 2022, a las ocho de la noche. Solo bastaron 10 minutos para perderla.Vea la primera parte de este informe especial: ¿Dónde está Yanis? Desesperada búsqueda de una madre para hallar a su hija desaparecidaLa última persona que compartió con Yanis y la vio con vida la noche del domingo fue su amiga, con quien compartía el trabajo y la diversión.Se habían conocido a mediados de 2022 y empezaron a trabajar como modelos webcam, luego de una entrevista que ‘Michel’, como pidió ser identificada, tuvo.“A ella (Yanis) le gustó lo que la muchacha nos contó, porque en ese trabajo uno se podía tapar la cara”, relató.Afirmó que no se sentía insegura “porque uno puede bloquear países, la persona no existe. Por más que uno se busque con el usuario no se encuentra”.Las jóvenes ya tenían una rutina diaria, “nosotras entrábamos a las dos de la tarde y salíamos a las ocho de la noche. El trabajo es estar frente a la cámara y atraer a los usuarios simplemente sonriendo, cantando, bailando…”, relató.Presidente Petro solicita a la Fiscalía investigar a su hermano Juan Fernando y a su hijo NicolásLa última vez que vio a Yanis“Salimos el sábado a rumbear. Como llegamos a las seis de la mañana a la casa el domingo nos levantamos al mediodía, hicimos almuerzo y a las dos nos fuimos para el trabajo”, describió.Luego llegaron a la antigua estación del ferrocarril creada en 1930, una joya arquitectónica de Cartago en abandono que hoy es foco de inseguridad para los transeúntes.“En esta esquina nos despedíamos, ella cogía para el lado de allá y yo para el lado de allá. Nos llevábamos lo mismo, ella 15 minutos y yo 15 minutos o menos”, dijo.Aseguró que “la ruta de ella es peligrosa… de aquí para allá es muy solo, el puente de la máquina es solo y aparte no tiene luz, es todo oscuro”.Ocurrieron coincidencias desafortunadas: la mamá no salió al encuentro de la hija, la amiga no la llamó para saber si había llegado bien esa noche. Pasó una hora sin que se supiera nada de Yanis, hasta que salieron a buscarla.'Michel' no tuvo más noticias de su amiga, pero al celular de su hermana “llegó un mensaje" diciéndole que a ella le "iba a pasar lo mismo que le pasó a Yanis"."Que me había metido en un problemón y que lo mejor era que me echara a perder de aquí de Cartago”, anotó.La joven ha logrado superar las noches de insomnio y el temor de volver al trabajo.Se niega a creer que Yanis se haya suicidado porque “era demasiado alegre, feliz. Ella podía estar aburrida, pero ella se aburría era por lo económico, porque ella era la que le ayudaba a la mamá”, y cree que el responsable de su desaparición es “alguien que la conoce, alguien cercano a ella, del barrio”.Gobierno colombiano formuló cargos contra Viva Air y busca a los responsables directosEl dolor e incertidumbre de la madre de YanisCarmen González es ya una de las incontables madres que salen a los caminos, a las calles, en el difícil viacrucis de buscar a su hija desaparecida. Su cruz lleva por nombre Yanis.Eran cinco hijas y una de ellas desapareció sin dejar señales de vida una noche de domingo, hace dos meses, cuando regresaba del trabajo a la casa. Carmen no salió a su encuentro, como solían hacerlo, justo esa noche.Ella no tiene sosiego, su vida se partió en dos, intenta sostenerse cuerda para estar con sus hijas más pequeñas y mantenerse lúcida para continuar en la búsqueda de Yanis.Siente "dolor, angustia, rabia también, ¿por qué? Porque yo no le he hecho mal a nadie, mis hijas tampoco para que les suceda esto. El único pecado es que la vieron bonita, joven o alguien obsesionado con ella, no se muchas preguntas tengo en la cabeza y no tengo respuesta”, dice.Mil preguntas la atragantan y la hacen llorar a solas: ¿quién fue?, ¿cómo fue? ¿dónde está Yanis?, ¿está viva?, ¿es un feminicidio?La mamá de Yanis es clara al afirmar que su relación con Yanis era bonita, de confianza: “Estábamos hasta lo más contentas porque era diciembre, ella esperaba a los hermanos porque nos íbamos a reunir aquí, no estaba deprimida. Estaba contenta, inclusive ya había comprado un vestido, sus zapatos para ponérselos el 24 que iba con su hermano mayor”.La joven de 21 años no tenía novio, pero sí muchos admiradores y su mamá hoy desconfía de todos.“De novios nada, porque ella decía que sola se sentía bien. Ella tuvo un marido y un bebé, pero en Montelíbano, Córdoba. Para mí todos son sospechosos, es algo muy raro, al ver que yo no fui a buscar a mi hija y cogerla, era porque me tenían acá vigilándome a mí y vigilándola a ella”, señala.A medida que avanza la investigación se descarta un suicidio sobre el puente de la máquina donde se perdió su rastro.La mamá de Yanis lo reafirma, porque “si hubiera sido que hubiera atentado contra su vida y se hubiera arrojado al puente, ya se hubiera encontrado"."Porque todo este río lo anduvo mi hijo. Incluso abajo tiene una malla grande el río, que todo lo que del río llega, ahí se encuentra”, agrega.Mujeres desaparecidas en RisaraldaLa personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, a quien corresponde la jurisdicción de Puerto Caldas, sostiene que “la situación de nuestras mujeres en el departamento, en la ciudad de Pereira, no es sencilla. En lo corrido del 2022 tengo la cifra de 30 alertas emitidas por diferentes situaciones en donde estuvieron en riesgo la vida y la situación de nuestras mujeres”.La funcionaria, con siete años en la entidad, revela que en el 2022 se contabilizaron 13 feminicidios en el departamento de Risaralda.Sobre la desaparición de Yanis cree puede haber “varias hipótesis como un secuestro, en este momento es una desaparición, pero podría enmarcarse en desaparición forzada, podría tratarse también de un feminicidio. Puntualmente en ese sector donde se presenta este caso hay una preocupación que deriva de una alerta temprana que emite la Defensoría regional de Risaralda y es que allí se presenta una situación de orden público donde presuntamente habría unas bandas organizadas al margen de la ley, denominados La Cordillera, que ponen en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes que están ubicadas en esta zona”.Estos grupos manejan desde el microtráfico, el cobro del gota a gota, el trabajo sexual de menores y buscan el control de las modelos webcam.La mamá de Yanis dice sentirse “abandonada" porque no ve resultados de ellos. "Que me digan algo, para que yo me sienta un poquito más aliviada”, anota.A su hija le dice que “esté donde esté y como esté a donde esté, hasta allá iría por ella. Le pido a mi Dios día y noche que me la cuide, que me la proteja, que yo aquí siempre la voy a estar esperando”.A quienes se la llevaron les pide “que se pongan la mano en el corazón, que ellos no nacieron solos, ellos nacieron de una mamá, y que la mamá es mujer"."Que por favor no me le hagan ningún daño, que me la suelten, que yo no los voy a juzgar”, implora.La historia de Yanis es apenas una de la de cientos de rostros de jóvenes desaparecidas que circulan en las redes sociales de Colombia.Según Medicina Legal, 2.467 mujeres desaparecieron en el 2022.En el caso de Yanis, durante estos dos meses de búsqueda, los investigadores solo han encontrado los tenis sin cordones, unas monedas, el reloj pulsera inteligente y una tira plástica de inmovilización.Militar que vende videos íntimos de su exnovia la amenazó por denunciarlo: "Vas a estar muerta”
Tres hombres implicados en un macabro crimen fueron enviados a la cárcel en Pereira, capital del departamento de Risaralda. Los sujetos son señalados de ser responsables de abandonar los cadáveres de dos hombres en una vía de la ciudad, según reportó este martes, 28 de febrero de 2023, la Fiscalía.Suegra habría contratado a sicario para que asesinara a su yerno: hay tres capturados“La contundencia del material probatorio aportado por una fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata URI de Pereira, permitió que una juez de control de garantías enviara a prisión a Daniel Ricardo Gaviria Osorio, Diego Alejandro Medina Villa y Árbisen Antonio Arenas Mejía”, indicó la entidad.Según reportó la Fiscalía, el hallazgo de los cadáveres se registró el pasado viernes, 24 de febrero, en el sector La Bamba del corregimiento Morelia y gracias a información suministrada por la comunidad, las autoridades lograron ubicar el vehículo en el que se movilizaban los implicados en el hecho.“Versiones preliminares afirmaron que desde el referido automóvil fueron arrojados dos costales en los que iban los cuerpos sin vida de dos hombres”, apuntó el ente investigador.Asimismo, añadió que las labores desarrolladas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) “evidenciaron que los cuerpos estaban amordazados y atados de pies y manos, además de presentar heridas causadas con arma de fuego”.La Fiscalía dijo que a los tres detenidos les imputó “los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas agravado, cargos que fueron rechazados” por los mismos capturados. En cuanto al vehículo en el que se transportaban los sujetos, la entidad aseguró que fue incautado.Frente a cementerio de Cúcuta, matan a balazos a un hombre y a su hija de 2 añosMatan a líder social en AraucaEste lunes, 27 de febrero de 2023, el cuerpo sin vida de Abelardo Duarte Moncada, un reconocido líder social y expresidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la Vereda El Rosario (Arauca), fue encontrado en la carretera que comunica el centro poblado de El Botalón con el municipio de Tame.Este líder social había sido secuestrado el pasado 11 de febrero, cuando estaba a en su residencia ubicada en la zona rural del municipio de Arauca, y cuatro hombres fuertemente armados se lo llevaron con rumbo desconocido.Las autoridades del departamento de Arauca están investigando este asesinato y se espera que en las próximas horas confirmen qué grupo al margen de la ley mató a este líder social. En esta zona del país hacen presencia el ELN y las disidencias de las FARC.De acuerdo con la ONG Indepaz, ya son 18 líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va del 2023, tras la confirmación del homicidio de Abelardo Duarte Moncada.
Emiliano José Medina Cuartas es el feminicida que aceptó haber asesinado a Elizabeth Castaño Agudelo, de 21 años, en un motel del municipio de Dosquebradas, en Risaralda, el 25 de marzo de 2022.Le puede interesar: Asesinato de Abby Choi: la modelo descuartizada tenía una disputa con su exesposoFue imputado por el delito de feminicidio agravado, cargo que aceptó tras suscribir un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.Según el informe de las autoridades, el feminicida y la víctima se conocieron en un establecimiento el mismo día en que él le quitó la vida.Ambos salieron en la madrugada rumbo al motel donde la joven fue violada y asesinada.De acuerdo con la Fiscalía, en la habitación del motel, el feminicida “la agredió en múltiples oportunidades, la sometió a vejámenes sexuales y finalmente la asesinó por asfixia mecánica”.“También se logró establecer que el responsable del delito entregó el celular de la víctima como parte del pago del costo total de la habitación, donde abandonó el cuerpo sin vida” de Elizabeth Castaño Agudelo, señaló el ente judicial.Inicialmente se creyó que el feminicida de Elizabeth Castaño Agudelo era un hombre extranjero, pero luego se determinó que el responsable fue Medina Cuartas, oriundo de Pereira y quien fue detenido pocos días después del crimen.Este hombre deberá pagar una pena en prisión de 31 años y 3 meses (375 meses).Una pena similar recibió en la ciudad de Santa Marta Dávison Narváez, de 47 años, tras ser hallado culpable del feminicidio de su expareja sentimental, una mujer de 34 años.El crimen ocurrió el pasado 17 de noviembre del 2021 en el barrio Las Tunas.“La víctima estaba en compañía de sus hijos menores de edad y de otros familiares cuando el hoy condenado llegó a la casa con la intención de obligarla a sostener relaciones sexuales. Como la mujer se negó, Narváez le disparó en el pecho”, precisó la Fiscalía General.Narváez fue sentenciado a pagar 33 años de cárcel.Otras noticias:Estudiante golpeó a profesora hasta dejarla inconsciente: le había decomisado un dispositivoDejan en libertad a hombre que le dio una golpiza a su pareja y la mandó al hospitalLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Falleció una mujer que había sido encontrada semidesnuda, inconsciente y con diversas lesiones en la madrugada de este domingo, 12 de febrero de 2023, en la vía Pereira - Armenia.Lea también: Feminicidio en Huila: madre de cinco hijos fue atacada a bala por su expareja en GuadalupeDe acuerdo con la ONG Casa de la Mujer y la Familia Stella Brand, la víctima de este posible feminicidio es Natalia Alzate Mejía, de 38 años. Tras ser encontrada inconsciente, fue remitida al Hospital San Jorge de Pereira, donde lastimosamente falleció. Asimismo, esta organización no gubernamental indicó que han registrado 88 feminicidios en Risaralda entre los años 2016 y 2022.“Exigimos a las autoridades que cumplan con sus funciones oportunamente y además de encontrar a quienes o quien sea responsable, brinden atención integral a una familia que hoy también es víctima. Reiteramos que nos están matando y no estamos seguras en ningún lugar, no importa cómo vayamos vestidas, qué edad tengamos o dónde estemos. Nuestra vida está siempre en riesgo”, escribió la Casa de la Mujer y la Familia Stella Brand. Podría ser de su interés: Conozca cuáles son las banderas rojas que debe tener en cuenta en las relacionesEl atroz crimen de Adriana EscalanteOtro feminicidio ha causado consternación en Colombia: Adriana Escalante fue víctima de su expareja sentimental, quien, según testigos, la asesinó cuando salía de misa y frente a decenas de feligreses. El suceso ocurrió este domingo 12 de febrero en el corregimiento de Las Mercedes, municipio de Sardinata, Norte de Santander.La mujer era maltratada constantemente por su el señalado feminicida y ya había entablado una denuncia contra él, recalcan personas cercanas a la víctima.La joven de 26 años estaba embarazada y tenía dos hijas, de 7 y 8 años, que ahora quedaron bajo el cuidado de su familia.En la mañana en que se cometió el feminicidio, los feligreses que fueron testigos del hecho subieron a Adriana Escalante a un vehículo para transportarla a un hospital, a la que llegó sin signos vitales por la gravedad de las heridas. El feminicida se dio a la fuga mientras llevaban a la joven madre al centro asistencial.El coronel Jhon Robert Chavarro, comandante de la Policía de Norte de Santander, informó que ahora están tras el rastro del “paradero del responsable de este horrible hecho”.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
En el Eje Cafetero fueron capturados dos ciudadanos extranjeros señalados de ser líderes de la denominada banda del Rolex, dedicada a robar turistas en dicha región.Asesinan a tiros a una concejal de EE. UU. frente a su casaLa captura de los dos ciudadanos extranjeros se produjo cuando se movilizaban en un vehículo dentro del cual las autoridades hallaron una caleta en la que estaban escondidas dos armas traumáticas.Los sujetos fueron capturados por unidades de la Policía Metropolitana de Pereira. La banda del Rolex se dedica a seguir a algunos turistas para luego robarles pertenencias de valor, como cadenas y relojes.Mataron a periodista por robarloEn otras noticias judiciales, hay conmoción porque el periodista Marcos Felipe Zamudio Camacho fue asesinado en el municipio de Flandes, Tolima, el pasado martes, 31 de enero de 2023. Un criminal lo siguió y agredió por robarle el celular. Videos muestran cuando el sujeto lo atacó y cómo la víctima intentó caminar buscando ayuda antes de desplomarse en el piso.El comunicador, que trabajaba en la oficina de comunicaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio, había llegado el lunes 31 de enero desde Bogotá a la población tolimense para adelantar unas labores de la entidad que terminarían este viernes, 3 de febrero.En la noche del martes, Marcos Felipe Zamudio Camacho había salido del hotel a un restaurante y hacia las nueve, al terminar su comida, regresaba a su lugar de alojamiento. Mientras caminaba fue atacado por el ladrón.El coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía de Cundinamarca, detalló que el periodista Marcos Felipe Zamudio Camacho “se encontraba adelantando una actividad en el municipio de Flandes y cuando este estaba hablando por su celular en vía pública fue interceptado por este sujeto y al tratar de hurtarle su teléfono celular fue herido con arma blanca en el cuello”.El profesional, herido, dio unos pasos por las calles de la población intentando buscar ayuda, pero se desplomó sobre el andén.Macabro hallazgo en Ciudad Bolívar: encuentran el cuerpo desmembrado de un menorEl hecho se produjo sobre la carretera principal que une a Flandes con Girardot, a la altura de la carrera novena con calle segunda. La comunidad lo auxilió y avisó a las autoridades, que trasladaron a la víctima a un centro asistencial de Girardot.“Desafortunadamente minutos después pierde la vida”, informó el coronel Urrego.Gracias a los videos de las cámaras de seguridad, las autoridades identificaron al delincuente que le causó la muerte al periodista, que se movilizaba en una bicicleta.En Girardot “se logró la captura de alias ‘Pava’, quien al parecer es el presunto responsable del homicidio del periodista", informó el comandante de la Policía de Cundinamarca.
Un hombre de 34 años quedó en libertad luego de que la Policía lo capturara porque golpeó severamente a la mamá, una señora de 60 años de edad, en el municipio de Santa Rosa de Cabal, departamento de Risaralda.Puede ser de su interés: En pleno programa, periodista de Cablenoticias hace estremecedor relato: “Casi me mata mi expareja”La mujer, quien tenía ciertas medidas especiales de protección por parte de las comisarías de familia y de la mujer, fue hospitalizada por la agresión de su hijo, pero dada de alta y ya se encuentra con unos familiares.“Una llamada dando cuenta de voces de auxilio en el interior de una residencia, al llegar las unidades policiales, encuentran a un hombre maltratando física, verbal y psicológicamente a su señora madre. Ante este hecho, se procede a la captura, siendo dejado a disposición de la autoridad competente para los trámites judiciales respectivos”, declaró el comandante operativo de la Policía de Risaralda, el teniente coronel Ricardo Moncaleano.El hombre que golpeó severamente a su mamá había sido acusado por el delito de violencia intrafamiliar. Sin embargo, durante la audiencia de control de garantías, el juez le dio la libertad al individuo bajo el compromiso de no acercarse a su madre ni a la vivienda donde vive ella.Podría ver: Video: adolescente de 16 años casi mata a golpes a su papá en plena vía públicaUn caso similar en AtlánticoLa tarde del martes 13 de diciembre de 2022 se presentó un lamentable caso en Palmar de Varela, Atlántico, en donde un joven fue detenido cuando golpeó brutalmente a su mamá en plena vía pública.La Policía se percató de los hechos mientras patrullaba la zona y el joven, identificado como Luis David González Marín, de 27 años, fue detenido.En medio de la indignación por los hechos, la comunidad exaltada intentó linchar a González, por lo que la Policía tuvo que pedir apoyo de autoridades de municipios vecinos para sacar de la zona, en una tanqueta, al sujeto.De acuerdo con el registro de medios locales, este hombre ya presentaba antecedentes de violencia intrafamiliar, incluso se encontraba en prisión domiciliaria.Más noticias del día: ¿Bajarán las tarifas tras decisión del presidente Petro de regular los servicios públicos?John Poulos fue invitado al Congreso de EE. UU. en 2018: su hijo tenía extraño cáncerComisaria de familia fue condenada por caso de Sarita Salazar, que murió a manos de sus padrinos
El fuerte aguacero en Medellín que cayó en la tarde de este sábado, 14 de enero, provocó la caída de algunas estructuras que hacen parte de los alumbrados navideños en la zona de Parques del Río. El incidente dejó al menos 10 personas lesionadas.Puede leer: Aguacero en Popayán, que duró cuatro horas, causó emergencias en 13 barriosDe acuerdo con EPM, "se originó un incidente en el nodo principal de los alumbrados navideños, con la caída de 8 portones que hacen parte de la decoración y un poste palmera. Hay personas heridas que han sido trasladadas a centros hospitalarios de la ciudad".Por su parte, el alcalde (e) de Medellín, Juan Pablo Ramírez, indicó que los lesionados, quienes sufrieron contusiones, están fuera de peligro.Emergencias en NariñoEn Guaitarilla, Nariño, lluvias de más de dos horas causaron emergencias en el municipio por el desbordamiento de las quebradas Quemao y El Cucho inundando varias viviendas. Las calles quedaron convertidas en ríos.Por su parte, en la vereda San Antonio, en Pasto, una fuerte granizada cubrió con una gruesa capa de hielo algunas vías y cultivos y en el barrio Santa Anita, en la capital de Nariño, una creciente causó temor en los habitantes. En los municipios de La Cruz y Samaniego también se reportaron afectaciones.Deslizamientos en AntioquiaEn zona rural de La Pintada, Antioquia, se registró un enorme deslizamiento de tierra que cayó sobre el río Pozo, caudal que desemboca en el río Cauca y que por la emergencia disminuyó la circulación del afluente.En Betulia, ya iniciaron las obras para abrir paso para los 3.500 campesinos que quedaron incomunicados por un derrumbe y quienes no han podido comercializar sus cosechas de café.También lea: Derrumbe en Salento, Quindío, destruyó un tramo de la vía: 17 familias permanecen aisladasInundaciones en Boyacá En Puerto Boyacá, departamento de Boyacá, el aumento del río Magdalena inundó varias viviendas por lo que las autoridades están en alerta máxima, pues el caudal está a tan solo 20 centímetros para declarar alerta roja. Hay afectación también en ocho barrios del municipio.Avalancha en RisaraldaEn zona rural de Mistrato, en Risaralda, una avalancha destruyó tres puentes que comunicaban a cerca de 10 veredas.Fuerte aguacero en TolimaEn el Líbano y Villa Hermosa, Tolima, un fuerte aguacero dejó la pérdida de la banca y 10 veredas quedaron incomunicadas, por lo que los campesinos están a punto de perder sus cosechas.
¿Tiene Antonela Roccuzzo una doble? En redes sociales causa furor una joven modelo y creadora de contenido llamada Camila J Burkhard, pues su increíble parecido con Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, no pasa desapercibido.Billie Eilish cumple el sueño de dos ingeniosos colombianos: un celular volador fue el protagonistaEn la mayoría de sus publicaciones, los seguidores escriben asombrados por lo “igualita” que se ve a Antonela Roccuzzo.“Te juro que pensé que eras Anto al principio”, “bendecida totalmente de haber nacido igual a la mismísima Antonela Roccuzzo”, “todo el video pensando que era Anto, sos muy hermosa”, son algunos de los cometarios que se leen en sus publicaciones.Además de dedicarse al modelaje, Camila también sube contenido de maquillaje, cuidado de la piel y consejos de estilo.Antonela Roccuzzo es una de las personalidades argentinas más reconocidas por cuenta de su relación con Lionel Messi. La pareja tiene tres hijos. Además, cuenta con una comunidad de cerca de 35 millones de seguidores en Instagram. Constantemente hace campañas de reconocidas marcas. Más homenajes a la Selección ArgentinaLos miembros de la selección argentina que ganó el Mundial de Catar-2022 en diciembre recibieron el pasado lunes un espectacular homenaje en la sede oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Asunción, previo al sorteo de la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana de 2023.En video: fanáticos se encontraron a Lionel Messi y explotaron de la emociónCentenares de hinchas argentinos y paraguayos se agolparon en las inmediaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y del enorme complejo de la Conmebol, ubicado a 10 minutos de la terminal aérea, para saludar a la delegación rioplatense en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.Decenas de familias argentinas cruzaron la frontera, a 50 km de la Conmebol, para ver a sus ídolos.En una jornada plena de emociones que arrancó lágrimas en los protagonistas, liderados por el entrenador Lionel Scaloni, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino recibieron preseas y trofeos para recordar el acontecimiento en la denominada "Noche de las Estrellas, la Copa vuelve a casa".Los organizadores destacaron que el reconocimiento se produce 20 años después del último título mundial alcanzado por una selección sudamericana, Brasil, en el torneo de Corea del Sur y Japón de 2002.
En Girón, Santander, familiares de uno de los ocho soldados asesinados por el ELN en el Catatumbo alzaron su voz. No solo lo hicieron por Johan Gómez Gélvez, también por sus otros ocho compañeros víctimas de una emboscada por parte de esa guerrilla.Fiscal Francisco Barbosa: “El presidente me dijo que estaba calumniando, espero la denuncia”Johan tenía apenas 19 años y llevaba 10 meses prestando el servicio militar.“Es una cobardía lo que ellos hicieron porque no hubo ningún combate, fue agarrar a alguien que a esas horas estaba descansando, otros que estaban haciendo su tarea, que es cuidar los bienes del país”, indicó Alirio Gómez, papá del soldado asesinado.El joven tenía a su familia en Girón, Santander, y soñaba con la carrera militar.Sandra Ramírez, tía del soldado asesinado, dijo por su parte que no puede creer “que una guerra absurda nos arrebate jóvenes con sueños e ilusiones y destrocen una familia de esta manera”.Y Rosa Gómez, abuela de la víctima, exclamó: “¿Cuál es el cese al fuego? Todas las semanas hay una matazón de (miembros) del Ejército. Además esos muchachos tan recién, como dice, tan recién entrenados”.Los sueños también fueron truncados para cuatro militares de La Guajira: Herzel Fernández Bonivento, José David Pushaina Epiayú, Fabio Epinayú Ipuana y Jaime Manuel Redondo; así como los de Kevin Andrés Acevedo, oriundo de San Alberto (Cesar) y Rafael Fallace, de Fundación (Magdalena), soldados que estaban entre los 19 y 23 años de edad y llevaban menos de un año prestando servicio militar.En la zona, a pesar de los esfuerzos entre los mismos compañeros de proteger sus vidas, los cabos Brayan Alberto Gómez, de Palmira (Valle del Cauca), y Juan Mateo Benavides Bohórquez, de Bogotá, quienes estaban al frente de esta unidad militar, murieron de forma inmediata.Entre tanto, los demás soldados que resultaron heridos por la acción del ELN se recuperan en la clínica Medical Duarte en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.Según el más reciente parte médico, siete de los afectados se encuentran en recuperación y otros dos permanecen en la unidad de cuidados intensivos con pronóstico reservado.Mensaje de Petro al ELNEl presidente Gustavo Petro se refirió al ataque por parte del ELN que dejó un saldo de 9 soldados muertos y otros 9 heridos. Entretanto, las familias de las víctimas todavía no dan crédito a lo que ocurrió en el Catatumbo.“Que no se confundan, si abrimos las puertas de la paz no es porque somos flojos, no es porque nos asustemos. No se confundan, queremos ahorrarle a la sociedad muertos de allá y muertos de acá. Queremos que ese camino se cierre, pero no por cobardía, sino porque creemos firmemente que este país puede tener una segunda oportunidad”, manifestó Gustavo Petro.Estos son los nueve militares asesinados en Catatumbo por el ELN
Como la ‘viuda negra de Tinder’ han llamado a una mujer, de aproximadamente 45 años, señalada de robarse una millonaria suma de dinero de un exclusivo edificio.Incendio de ferri en Filipinas obligó a pasajeros a lanzarse por la borda: van 31 muertosLos hechos ocurrieron en el barrio Palermo Hollywood, ubicado en Buenos Aires, Argentina. Esta zona del subdistrito de Palermo recibe el ‘apellido’ de Hollywood por la alta presencia de estudios de televisión y productoras de películas.Justo en esta área un comerciante de 61 años se dio cita en su apartamento con una mujer que terminó drogándolo y robándolo, según la denuncia reseñada por medios locales.Tras más de 10 años de casados y tener 3 hijos, esposos descubrieron que son primosDe acuerdo con la información, la víctima conoció a la mujer a través de la aplicación Tinder y, luego de unos días de comunicación e intercambio de números telefónicos, por medio de Whatsapp pactaron una cita en el apartamento del hombre.El hijo de la víctima narró que la mujer se ofreció a mostrarle al hombre los planos de un proyecto de construcción y con esa excusa aprovechó para sacarle información privada antes de que se reunieran en la vivienda en la que ocurrió el robo.Hombre señalado de brutal ataque a su expareja se escondió en el baúl del carro para evitar captura“Papá recién se pudo despertar pasadas las 8 de la mañana siguiente, 12 horas después de haber bebido algo con esta mujer que lo drogó con algún psicofármaco. Balbuceando llamó a la guardia y ellos me llamaron a mí. Cuando llegué, estaba todo revuelto y él estaba lastimado, porque mareado se debe haber caído y golpeado”, comentó el familiar a la agencia de noticias Télam.El joven confirmó que la 'viuda negra de Tinder' le robó a su padre "todos los ahorros de su vida", que, de acuerdo con fuentes de la investigación, serían más de 100.000 dólares.Cámaras de seguridad del edificio registraron el momento en el que la ‘viuda negra de Tinder’, que físicamente es alta, de pelo lacio y siempre aparece con el rostro semicubierto por un tapabocas, ingresa y, dos horas y media después, sale con una bolsa en la que además del dinero llevaría el celular y otras pertenencias de la víctima.¿Cómo funciona Tinder? Tinder es una de las aplicaciones de citas más populares en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2012, ha revolucionado la forma en que las personas se conectan y se conocen en línea. Con más de 50 millones de usuarios activos diarios y una presencia en 190 países, la plataforma se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan encontrar el amor o simplemente conocer gente nueva.La aplicación funciona mediante la creación de un perfil que incluye fotos y una breve descripción de uno mismo. Luego, se muestra una lista de posibles coincidencias en función de la ubicación y las preferencias de género del usuario. Si dos usuarios se deslizan hacia la derecha en sus perfiles, se crea una coincidencia y se les permite comenzar a chatear.Aunque Tinder se ha ganado la reputación de ser una aplicación para encuentros casuales y relaciones superficiales, también ha sido el comienzo de muchas relaciones serias y duraderas. Algunos usuarios utilizan la aplicación para encontrar amigos o simplemente para tener conversaciones interesantes con personas de todo el mundo.
Una curiosa tendencia se ha tomado las redes sociales luego de hacerse viral un video donde una cuenta en TikTok, sobre consejos de etiqueta, indicó que para comer helado en cono, de “forma elegante”, se debería usar cuchara.Quinceañera terminó plantada por invitados, pero extraños llegaron a celebrar con ella“Si queremos comer de forma elegante y con clase usa una cuchara hasta finalizar el cono”, se lee en la publicación.Sin embargo, a muchos no les cayó en gracia el consejo y los comentarios no se hicieron esperar: “Para esa gracia se pide en vaso”; “Dios, el helado se come de la manera que más te sientas cómodo”; “¿por qué complican cosas tan sencillas como comerse un helado?”.¿El papa Francisco está imponiendo moda? La realidad de imagen que se volvió viralAdemás de las críticas, muchos reaccionaron con graciosos memes.Otra discusión que se suscitó en redes también por el helado fue por cuenta de la Real Academia de la Lengua Española, que señaló que para referirse al elemento con el que se sirve el helado se utiliza la palabra funderelele. Muchos aseguraron no conocer este término hasta ahora.“Para referirse al objeto de la imagen, usado para servir helado en forma de bola, a veces se emplea «funderelele» (voz cuya incorporación al diccionario académico está en estudio). ¿Cómo lo llaman ustedes?”, indicó la RAE en su cuenta de Twitter.En este caso los cibernautas refutaron a la RAE:En otras historias virales, una quinceañera terminó plantada por los invitados, pero extraños llegaron a celebrar con ella.Una cuenta de Facebook llamada Apodaca en Alerta compartió que los allegados de la joven no llegaron a la celebración, por lo que invitaban a los internautas a asistir al evento.Mujer dice que dos meses después del “funeral” de su esposo supo que este se había ido con su amantePara sorpresa de todos, una suma bastante elevada de personas llegó al sitio donde se llevaba a cabo la ceremonia.“Ya no se está permitiendo la entrada, ya se llenó”, actualizó la cuenta de Facebook.Pese a que el panorama para la quinceañera inició siendo desalentador, gracias a los extraños, la joven pudo disfrutar de la velada con una sonrisa en el rostro.
En Barranquilla, un estudiante de 21 años fue asesinado en medio de un caso de hurto. La víctima, identificada como Héctor Miguel Mendoza, trató de refugiarse en un local comercial hasta donde ingresó el delincuente.Medios colombianos se solidarizan con El Heraldo, tras amenazas de grupo armado a sus periodistas"El ladrón lo que hizo fue darle unos disparos y bueno, la misma comunidad fue la que tomó de pronto empezó a hacer justicia", contó un habitante del sector. Después, este sujeto quedó a disposición de las autoridades.El coronel Wilmar Rodríguez, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, indicó que "el presunto agresor fue capturado gracias al apoyo de la comunidad, a quien se le halló en su poder un arma de fuego y fue puesto a disposición de la autoridad competente. Al verificar sus anotaciones, tiene cinco por diferentes delitos".Por otra parte, el joven estudiante universitario perdió la vida cuando recibía atención médica en un centro asistencial cercano.Operativos de la Policía Metropolitana durante la noche del miércoles terminaron con la captura de 17 personas por distintos delitos.Tragedia de un niño de 4 años en SoledadOtra tragedia que también se registró en Atlántico fue la de un pequeño que murió al quedar en medio de una persecución policial.Testigos dicen que los tiros que acabaron con la vida del niño de 4 años en Soledad, Atlántico, en la tarde del lunes 20 de marzo provenían de los policías que iniciaron una persecución contra dos jóvenes en el barrio Terranova.Los supuestos delincuentes intentaron refugiarse en la casa donde se encontraba el menor de edad, identificado como Daniel David Vizcaíno Arrieta, cuando se presentó el tiroteo entre los uniformados y las personas que seguían.Una adolescente de 15 años también resultó herida en la persecución.El niño de 4 años en Soledad fue trasladado en moto a la Clínica Los Almendros, donde no pudieron salvarle la vida.Un familiar de los menores de edad heridos le dijo al medio Zona Cero que fueron los policías los que dispararon dentro de la casa y no el joven que finalmente fue capturado en medio del operativo.Asimismo, “la Policía Nacional, en el marco de la transparencia, ordena la investigación disciplinaria y penal para esclarecer estos hechos”, añadió el oficial.Tras la persecución fue “capturado un ciudadano por el delito de porte ilegal de arma de fuego”, indicó en su momento el coronel Daza.Empleado de un colegio en Atlántico habría agredido sexualmente a dos niñas