Édgar Vivar, el actor que le dio vida al Señor Barriga en 'El Chavo del 8', recordó uno de los momentos que lo marcaron durante la grabación de ese icónico programa. Se trata de una escena en la que Roberto Gómez Bolaños lo golpeó en la cara de manera real.En la secuencia se ve lo típico del programa: el Chavo estaba persiguiendo a Quico para golpearlo, pero este lo logra evadir.Pese a lo anterior, el Chavo lanzó un puño con tan mala suerte para el Señor Barriga que este lo impactó en el rostro. Tan duro fue el golpe, que tiró las gafas al piso.El Chavo, Quico, la Chilindrina y Don Ramón no pudieron ocultar su sorpresa al ver la cachetada.Incluso, el Señor Barriga trató de aguantar la risa en ese momento. Pese a lo anterior, se notó el profesionalismo de todos los actores y la escena continuó su curso.“Al Chavo se le pasó la mano y el golpe en mi cara fue real”, trinó el Señor Barriga.“Épico”, “¿Le dio mucha barriga, señor dolor?”, “Gracias por todo, Señor Barriga”, “Gracias por darnos esos buenos momentos”, “Fue sin querer queriendo”, “Qué excelente programa”, “Pasan los años y me sigo riendo”, “Recuerdos bonitos”, “Nos hicieron muy felices” y “Lo mejor del humor” fueron algunos de los comentarios que publicaron los internautas.¿Cómo se llamaba 'El Chavo del 8'?Muchos siguen preguntándose cuál era el verdadero nombre del Chavo, el niño al que le dio vida Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito y que murió en el año 2014. El humorista y escritor reveló esa historia en uno de los libros que publicó, titulado ‘El diario de El Chavo del 8’ y que salió en el año 1995.En el texto no solo se revela quién era el humilde pequeño de 8 años, también qué pasó con sus papás y cómo fue que terminó en la vecindad.El verdadero nombre del Chavo era Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi. De su papá no sabía nada, pero su mamá, de la que tenía escasos recuerdos, solía llevarlo a una guardería. Sin embargo, un día no fue más por él y terminó en un orfanato, del que decidió escapar.“Fue su última voluntad”: Florinda Meza pelea para que Chespirito vuelva a la televisión
La recordada serie ‘El Chavo del 8’, estrenada en el año 1971, sigue dando de que hablar actualmente gracias a su elenco. Recientemente, el actor Carlos Villagrán, quien dio vida a Quico, compartió que mantuvo una relación más allá de la laboral con la actriz Florinda Meza.Lea, también: Crueles críticas a Carlos Villagrán por salir bailando como Kiko a los 78 añosEl intérprete de 79 años comentó que sostuvo un vínculo informal con la actriz, esto en medio de una rueda de prensa en la que promocionaba su ‘Gira del adiós’, según información de Univisión. "La gente me preguntaba: '¿Es verdad que usted anduvo con Doña Florinda?'. Y yo les contaba la verdad: 'No, Doña Florinda anduvo conmigo'", señaló.Asimismo, dejó en claro que no mostró interés por la artista y que era ella quien lo buscaba en repetidas ocasiones."La gente no lo acepta porque es muy difícil que lo crean porque así fue, me decía: 'Fíjate que tengo el carro en el taller, ¿me llevas?'. Luego me invitaba a su casa y todo ese tipo de cosas, entonces te digo, con razón, a lo mejor por eso es que no quisiera (Florinda Meza) hablar de ello", agregó.Un detalle que compartió Carlos Villagrán fue que Roberto Gómez Bolaños podría corroborar lo ocurrido si viviera actualmente."Ella anduvo con Carlos Villagrán, yo no anduve con ella. Entonces, no lo puedo corroborar porque pues desgraciadamente Roberto está muerto", recalcó.De igual forma, el actor comentó que Chespirito incluso lo respaldó en la decisión de terminar la relación casual con Florinda Meza, manifestándole por aquel entonces que “estaba harto”. Sin embargo, según sus palabras, Gómez Bolaños lo tranquilizó con su respuesta.“Termino con ella y hace un escándalo tremendo. Se lo conté a él y me dice: 'Mira, ahorita vamos a grabar, mantén tu posición'. Y cuando me dijo eso Roberto, sentí que el aire era más puro", añadió.Pese a las palabras de Carlos Villagrán, en una pasada entrevista, la cual tuvo lugar en el mes de enero, la actriz negó tener alguna relación amorosa con el actor."De eso no voy a hablar, una de dos, principalmente… Tú conociste a Roberto, (era) un hombre muy inteligente, ¿me imaginas a mí con un hombre pen***?", dijo en aquel entonces.Le puede interesar: Shakira compartió un video cantando una canción de desamor en San Valentín: ¿indirecta para Piqué?Florinda Meza compartió imágenes inéditas de su juventudLa recordada actriz mexicana Florinda Meza, quien es mundialmente conocida por dar vida a Doña Florinda en la exitosa serie ‘El Chavo del ocho’, reveló recientemente algunas imágenes de su juventud en redes sociales.Por medio de su cuenta de Twitter, la artista de 74 años compartió las fotografías. En una de estas puede observársele luciendo un traje ajustado con estampado de animal, mientras que en otra llevaba uno de color blanco con un sombrero café.La publicación sorprendió a los usuarios de las redes sociales, quienes dejaron comentarios como “Sigues hermosa”, “Se sigue viendo igual de bella” y “Eterna belleza y elegancia”.
La recordada actriz mexicana, Florinda Meza, quien es mundialmente conocida por dar vida a Doña Florinda en la exitosa serie ‘El Chavo del ocho’, reveló algunas imágenes de su juventud en redes sociales.Lea, también: Fíjate, fíjate, fíjate que La Chilindrina entró en el libro de los Guinness RécordPor medio de su cuenta de Twitter, la artista de 74 años compartió las fotografías. En una de estas puede observársele luciendo un traje ajustado con estampado de animal, mientras que, en otra, llevaba uno de color blanco con un sombrero café.La publicación sorprendió a los usuarios de las redes sociales, quienes dejaron comentarios como: “Sigues hermosa”, “Se sigue viendo igual de bella”, “Eterna belleza y elegancia”.Otros, por su parte, aprovecharon para desearle un muy feliz cumpleaños a Florinda Meza.La actriz acompañó las imágenes con un enternecedor mensaje, en el que se refirió a su exesposo, el actor Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', quien murió en el año 2014.“Esta era yo, hace algunos ayeres. Mi Rober siempre me decía que yo era la mujer más hermosa del mundo. Me gustaría saber qué opinaría al verme ahora, en mi cumpleaños 74. Mis amados de la bonita vecindad virtual ¿Qué creen que me diría? Los leo...”, dijo.Le puede interesar: Así ha cambiado el aspecto físico de Madonna tras cuatro décadas dedicadas a la música¿Por qué el Chavo del ocho es huérfano?El Chavo del 8 es una de las series más populares en la historia de la televisión de habla hispana. Su gracia ha pasado de generación en generación, pero hay varias preguntas que incluso con el transcurrir de los años no se llegaron a contestar.De las muchas dudas que han surgido están ¿por qué el Chavo del 8 era huérfano?, ¿por qué doña Florinda no está casada?Muchas de estas y otras preguntas fueron contestadas por el mismo Roberto Gómez Bolaños en el libro ‘El diario del Chavo del ocho’, en el cual cuenta la historia de los personajes, algunos hechos cómicos y otros dramáticos de sus vidas.En cuanto a la idea de la serie, Bolaños aseguró que inició con un hombre que vendía globos, pero odiaba a los niños, sin embargo, los pequeños disfrutaban de molestarlo y hacerle preguntas. Después de pasar la propuesta y encontrar más actores que se adaptaran a su idea, este los puso dentro de la vecindad.Pero la pregunta más grande y más repetitiva es justamente la orfandad del Chavo del 8.Roberto Gómez Bolaños respondió sin rodeos durante una entrevista y aseguró que la razón por la que el Chavo nunca tuvo mamá o papá fue porque no habían más actores y buscar más personas llevaría a tener un elenco mayor y no había espacio para ellos, ni dentro del libreto ni en el set de la vecindad.
Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños, el inolvidable Chespirito, se refirió a la supuesta relación amorosa que Carlos Villagrán dice tuvo con ella antes de que esta empezara su noviazgo con el gran comediante mexicano.Le puede interesar: Ibai también reaccionó a la canción de Shakira y Bizarrap: “Que descanse en paz Gerard Piqué”La actriz habló en el programa Saga, con Adela Micha, en la que dio una respuesta contundente para desmentir el supuesto amorío con quien personificara a Kiko.“De ese no voy a hablar, principalmente… ¿Tú conociste a Roberto? Un hombre muy inteligente. ¿Me imaginas a mí con un pendejo? Por eso no quiero hablar”, sostuvo tajantemente.Según Florinda Meza, Carlos Villagrán se fue del programa “porque le ofrecieron algo mejor”.Sin embargo, manifestó que él “tenía un ego muy grande, llegó a decir que la estrella era él, no Roberto, que porque Kiko era el querido, cuando Roberto escribía el personaje”.Noticia relacionada: Adiós a Kiko: Carlos Villagrán dejará de interpretar al icónico personaje del ‘Chavo del 8’Asimismo, habló de los problemas que Villagrán tuvo con María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina.“Carlos llegó a decirle furioso a Roberto, cuando regresó María Antonieta, ‘¿cómo de que va a ganar lo mismo que yo? Así sean dos pesos, pero tengo que ganar más. Roberto estaba tan enojado porque el otro gritaba, que le dijo ‘no se habla así de una dama’”, aseguró Florinda Meza.Lamentó que “de eso no se acuerda nadie. Ya no hay quién se acuerde, Rubén ya falleció, pero Rubén siempre me trató bien”.“Me llevé muy bien con Rubén, con todos, conversaba con María Antonieta, me llevaba bien con ella. ¿Por qué les molestó que tuviéramos relación (con Roberto)? No lo sé. A Édgar lo quiero mucho”, añadió Florinda Meza.Y en medio de los rumores que hay sobre ella, dijo que tenía “que agradecerles a mis detractores que de tanto en tanto me recuerden, porque soy un nombre y una personalidad muy rentable, nada más necesitan publicidad y empiezan a hablar mal de mí. Muchas gracias”.“Si quienes hablan mal de mí supieran lo que pienso de ellos, aún hablarían peor”, agregó.Florinda Meza insistió que en el set de grabación de El Chavo había “un ambiente maravilloso”.Eso sí, dijo que “todos tenemos problemas y muchos tenemos una versión de la verdad, la verdad tiene muchas caras, es como un dado”.Vea aquí las declaraciones de Florinda Meza:Vea también:Murió Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, a los 54 añosLina Tejeiro, de nuevo a cirugía por culpa de los biopolímeros: "Esto me ha afectado muchísimo"
El 28 de noviembre de 2014, hace 8 años, murió Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, y su esposa Florinda Meza lo recordó con un hermoso mensaje en el que afirmó que cada día lo extraña más.¿Qué fue de los gemelos que salieron en ‘La viuda de blanco’? Así lucen 25 años después"Qué perdida tan grande. Siempre me gustaron las matemáticas y el 8 es mi número predilecto. Cuando yo era niña decía ‘el 8 es hermoso porque son dos bolitas, pero si acuestas al 8 es infinito y si lo pones paradito es el reloj de arena de los números. Ahora no me parece tan festivo, ya que al reloj de arena de mi Robert hace 8 años se le acabaron los granitos", lamentó.Florinda Meza reconoció que son muchos los seguidores de Chespirito que "deben extrañarlo, pero yo lo extraño cada día más".Aseguró que "cada mañana, frente a su foto, así como la hacía yo antes, le digo ‘buenos días, mi alegría’. Y casi me parece escuchar su respuesta, ‘buenos días, mi dulce amanecer’"."También como lo hacía antes en vida de él, le decía ‘hoy te amo más que ayer’, y él me contestaba ‘sí, pero yo te amo más que tú a mí’. Entonces yo le decía ‘¿qué tal si nos echamos una competencia a ver quién gana?’", recordó sobre las declaraciones que se hacían a diario como pareja de enamorados.Finalmente, Florinda Meza le prometió a Chespirito, el amor de su vida: "Siempre te recordaré con agradecimiento por tanto amor y tanto que aprendí de ti, pero sobre todo, gracias Robert por hacer que mi vida fuera interesante"."No logré hacer una tusa de separación": Carolina Cruz habla de su ruptura con Lincoln Palomeque
María Antonieta de las Nieves, quien dio vida a La Chilindrina en el ‘Chavo del 8’, llegó a un acuerdo con Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante y creador de la comedia, Roberto Gómez Bolaños (Chespirito), para ser parte de la serie biográfica del comediante mexicano.Puede ser de su interés: Festival Estéreo Picnic, reconocido como uno de los 50 mejores eventos del mundo“¿Por qué crees que estoy tan contenta? No me dan permiso de decir que sí, pero sí digo que no va a ser una mentira muy grande, entonces quiero que todos estén a la expectativa porque ya no es sorpresa, porque ya lo estoy diciendo”, afirmó la intérprete de La Chilindrina.Dijo también estar feliz por el acercamiento del hijo de Chespirito y llegar a un acuerdo con él para hacer parte del proyecto.“Estoy muy contenta de que el hijo de Roberto se haya comunicado conmigo, que hayamos tenido entendimientos, que hayamos visto que los rencores no sirven para nada y yo de aquí hasta que termine la historia de ‘Chespirito’ quiero estar al aire junto a él”, agregó la actriz en una entrevista durante una función de teatro en la Ciudad de México.No obstante, la realización del proyecto podría verse truncada, puesto que Gómez Fernández tiene una disputa legal con la esposa de su difunto padre, Florinda Meza, por los derechos de autor de Chespirito.También lea: Esta sería la prueba de la infidelidad de Piqué a Shakira: lo pillan con una mujer muy cariñosoPrecisamente, en 2021, Florinda Meza indicó que esta serie biográfica no cuenta con su participación ni tampoco tiene su visto bueno, según informó People. ”De eso no estoy ni enterada, me entero cada vez que me preguntan. Yo voy a hacer mi propia biografía y en ella tendría que estar Roberto" declaró la intérprete de Doña Florinda en el ‘Chavo’.Ante dicha controversia, María Antonieta de las Nieves evitó caer en polémicas y respondió de la siguiente manera: “No sé de lo que me estás hablando ni quiero pensar, porque para mí todo es nuevo".En relación: “Fue su última voluntad”: Florinda Meza pelea para que Chespirito vuelva a la televisión
Muchos siguen preguntándose cuál era el verdadero nombre del Chavo, el niño al que le dio vida Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito y que murió en el año 2014. El humorista y escritor reveló esa historia en uno de los libros que publicó, titulado ‘El diario de El Chavo del 8’ y que salió en el año 1995.“Fue su última voluntad”: Florinda Meza pelea para que Chespirito vuelva a la televisiónEn el texto no solo se revela quién era el humilde pequeño de 8 años, también qué pasó con sus papás y cómo fue que terminó en la vecindad.El verdadero nombre del Chavo era Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi. De su papá no sabía nada, pero su mamá, de la que tenía escasos recuerdos, solía llevarlo a una guardería. Sin embargo, un día no fue más por él y terminó en un orfanato, del que decidió escapar.Misterio resuelto: se conoció la razón exacta por la que el Chavo del 8 es huérfanoVivió en la calle un tiempo con otros niños y finalmente llegó a la vecindad, donde conoció a sus amigos, de los que Chespirito también reveló su identidad.De Quico muchos conocían su nombre de pila, que doña Florinda le decía cuando iba a regañarlo. Pero con apellidos, su nombre completo era Federico Bardón de la Regueira; mientras que la Chilindrina en realidad se llamaba Espergesia Valdés.¿Qué personajes del Chavo del 8 han fallecido?
Después de la salida del aire de Chespirito, el 2 de agosto de 2020, son muchas las discusiones que se han tenido sobre dejar de transmitir el programa de televisión que tanto divertía al público de Latinoamérica.Roberto Gómez Bolaños: 7 años desde que el mundo despidió a ChespiritoEn ese entonces se conoció que la decisión fue tomada por diferencias económicas entre los herederos de Roberto Gómez Bolaños y Televisa, pues el canal televisivo es dueño de los derechos y la explotación comercial de cada uno de los personajes.Desde la salida del aire de todos los programas de Chespirito, Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños y quien también participó en las producciones, ha luchado por volver a poner los afamados shows en la televisión.En un nuevo mensaje en el que recordó a quien fuera su esposo, Florinda Meza aseguró que extraña el programa y más en “un mundo tan necesitado de risas y alegría”.La mujer, reconocida principalmente por sus papeles como doña Florinda y la Chimoltrufia, agregó que si la decisión fuera suya los programas no hubieran salido del aire. “Por ahora estoy en plena lucha legal para que se respete la voluntad de mi Rober y para que el programa regrese a las pantallas”.Misterio resuelto: se conoció la razón exacta por la que el Chavo del 8 es huérfano
María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina, reveló que resultó contagiada con coronavirus COVID-19 y le salió al paso a la información falsa que da cuenta de que su estado es grave.“Les hago este video para que vean que estoy bien y no delicada de salud como han mencionado en algunos sitios de internet”, comentó en el video que publicó en su cuenta de Instagram.Allí, la Chilindrina les agradeció a todos los que se han preocupado por ella y por su salud.Le puede interesar: Gilberto Santa Rosa dio positivo para COVID-19 tras su presentación en la Feria de Cali“Ya con esta prueba es más que suficiente para que vean que estoy bien. No sé de dónde salió el chisme de que me estaba muriendo, de que estuve grave del COVID. Es cierto, me pegó el COVID, pero es según como uno se siente y uno lo piense como le va a dar a uno. Si uno piensa que uno va a estar grave, va a estar uno grave”, dijo.Y agregó: “En cambio, yo siempre he sido muy positiva. Entonces, estoy muy bien. Lo único que tengo es un poquito de gripa. No he tenido malestares, no he tenido nada”.“Así que gracias a la prensa por estar pendiente de mí, gracias a mi familia, no se preocupen, todavía tienen María Antonieta para muchísimos años”, concluyó la Chilindrina.Vea el video completo aquí: Instagram EmbedLa Chilindrina hizo el posteo para demostrar que no estaba grave, luego de haber difundido un primer mensaje en el que confirmaba que tenía coronavirus.Instagram EmbedVea también: Bus que transportaba a integrantes del grupo de Jessi Uribe se accidentó en Valle del Cauca
El Chavo del 8 es una de las series más populares en la historia de la televisión de habla hispana. Su gracia ha pasado de generación en generación, pero hay varias preguntas que incluso con el transcurrir de los años no se llegaron a contestar.Fíjate, fíjate, fíjate que La Chilindrina entró en el libro de los Guinness RécordDe las muchas dudas que han surgido están ¿por qué el Chavo del 8 era huérfano?, ¿por qué doña Florinda no está casada?Muchas de estas y otras preguntas fueron contestadas por el mismo Roberto Gómez Bolaños en el libro ‘El diario de el Chavo del ocho’, en el cual cuenta la historia de los personajes, algunos hechos cómicos y otros dramáticos de sus vidas.En cuanto a la idea de la serie, Fernández aseguró que inició con un hombre que vendía globos pero odiaba a los niños, sin embargo, los pequeños disfrutaban de molestarlo y hacerle preguntas. Después de pasar la propuesta y encontrar más actores que se adaptaran a la idea de Gómez Bolaños, este los puso dentro de la vecindad.Pero la pregunta más grande y más repetitiva es justamente la orfandad del Chavo del 8.Roberto Gómez Fernández respondió sin rodeos durante una entrevista y aseguró que la razón por la que el Chavo nunca tuvo mamá o papá fue porque no habían más actores y buscar más personas llevaría a tener un elenco mayor y no había espacio para ellos, ni dentro del libreto ni en el set de la vecindad. Esta misma respuesta dio frente a la pregunta sobre el esposo de doña Florinda: "se necesitaría un elenco de 25 personas para tener familias completas".
La Empresa Metro Bogotá podría sancionar al consorcio chino por un eventual incumplimiento en la entrega de los diseños de ingeniería de detalle de la primera línea del metro de la capital de la República.“Metro de Bogotá va avanzando”: Claudia López tras conocerse concepto que ve inviable modificar obraEl gerente general de la Empresa Metro Bogotá, Leonidas Narváez, advirtió que el jueves 30 de marzo de 2023 vence el plazo para entregar dichos diseños y que las evaluaciones e interventorías realizadas concluyeron que el documento no estaría listo para la fecha pactada.“Nuevamente, estamos seguros de que se incumplirá con este plazo, por lo cual se debe otorgar un plazo de cura, que en caso de incumplirse podría terminar en la apertura de un proceso de incumplimiento. Esta situación, que está contemplada en el contrato, la daremos a conocer públicamente en los próximos días”, indicó Narváez.Por lo anterior, si no se cumple con lo estipulado, en los próximos días se definirá si se impone una multa en contra del consorcio chino.La Empresa Metro Bogotá aclaró que el contrato tiene un avance del 19% y que “las obras que se adelantan en este momento cuentan con la ingeniería de detalle no objetada”. En ese sentido, de acuerdo con la compañía, lo que falta por entregar son detalles en planos y documentos técnicos, que, según la interventoría, causan incertidumbre.“El hecho de que se requieran unos días más para que el concesionario resuelva observaciones técnicas puntuales no quiere decir que no estemos ejecutando obra, o que no hay diseños de detalle. De hecho, los temas que se están evaluando en la práctica se ejecutarán en dos o tres años y por eso estamos analizando las opciones que están consignadas en el contrato”, concluyó el gerente de la Empresa Metro Bogotá.De acuerdo con la EMB, los diseños de ingeniería de detalle se encuentran "agrupados en 5 grandes capítulos: corredor vial (viaducto), estaciones Metro, estaciones Transmilenio, edificios patio taller y sistema metro ferroviario, que conforman 315 entregables"."De estos, 51, que corresponden al 16%, ya cuentan con la No Objeción por parte de la interventoría; 119 (el 38%) están en poder del concesionario resolviendo observaciones y los 145 restantes (el 46 %) están en poder de la interventoría que adelanta la respectiva revisión para otorgarles la respectiva No Objeción si procede", detalló la Empresa Metro de Bogotá.¿No sabe qué ruta del SITP le sirve? Le contamos cómo descubrirloLa Empresa Metro Bogotá podría sancionar al consorcio chino por un eventual incumplimiento en la entrega de los diseños de ingeniería de detalle de la primera línea del metro de la capital de la República.
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, reveló este martes, 21 de marzo de 2023, que fue advertida de posibles explosivos que habrían colocado en Chocó, donde precisamente ella acudió al acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado por la operación Génesis.Clan del Golfo no ha sido el único en violar cese al fuego, según líderes indígenas y expertos“Cuando venía llegué al aeropuerto, se me arrimó un policía de los mandos de esta región y me dice: ‘Vicepresidenta, no está segura en la región, hay al parecer una información de algunos explosivos que han colocado en la región’”, manifestó Francia Márquez.En ese sentido, las autoridades dejaron a su consideración la asistencia al evento programado para llevarse a cabo en la cuenca del río Cacarica, Chocó.“Entonces, (me dijeron) 'colocamos a su consideración las posibilidades de ir o no ir al acto de reconocimiento' y les dije: ‘Voy y voy porque soy muy consciente de que esas son las realidades con las que ustedes tienen que convivir todos los días y son las realidades que nuestro gobierno con todo el esfuerzo se compromete transformar”, aseguró.Esta información llegó horas después de que el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, revelara que la vicepresidenta no tiene garantizada su seguridad."Me dijo que estaba muy preocupada por su situación personal, que nadie le garantizaba la seguridad: fue a la Policía, que no la quieren cuidar, y fue a la UNP (Unidad Nacional de Protección), que tampoco la quieren cuidar", dijo Barbosa durante el foro 'El Estado de la Justicia en Colombia', realizado en la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá.El funcionario señaló que la vicepresidenta le dijo que "no tiene garantías de seguridad para entrar al Cauca"."Eso es noticia y es importante que el país lo sepa. Francia Márquez nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP y la Policía le enviaron una comunicación por escrito diciendo que no le garantizaban la seguridad", añadió.Por ello, el fiscal sugirió a la vicepresidenta que se acerque a la Policía y a la UNP para conseguir "la protección"."Es nuestra vicepresidenta y tenemos que protegerla", recalcó el fiscal.Fiscalía confirma que está investigando a Nicolás Petro por “posible lavado de activos”Acto de reconocimiento La vicepresidenta reconoció en nombre del Estado la responsabilidad "en las violaciones a los derechos humanos cometidas contra las comunidades afrodescendientes de los territorios de la cuenca del Cacarica", en el departamento del Chocó (oeste), durante una operación militar en febrero de 1997.En un acto en Riosucio (Chocó), Márquez reconoció este martes la responsabilidad del Estado por la Operación Génesis en cumplimiento de una sentencia dictada en 2013 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)."Aceptamos, sin condiciones, la declaración de responsabilidad internacional del Estado colombiano realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos establecidos en su sentencia", dijo Márquez.La vicepresidenta agregó: "Reconocemos que ha existido un alto grado de impunidad y rechazamos la crueldad infligida en este caso contra las comunidades negras para intimidar, castigar, controlar, coaccionar y desalojar a sus miembros".Por ello, pidió "perdón a las víctimas de las operaciones militares y paramilitares de Génesis y Cacarica".En el acto también participó el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, quien llamó a los diferentes actores armados a que se unan a la construcción de la paz total propuesta por el Gobierno.
Las comisiones económicas del Senado y la Cámara discutieron el Plan Nacional de Desarrollo en su primer debate. Se aprobaron 300 de los 358 artículos que tiene el proyecto. La mayoría tenía proposiciones, modificaciones de los congresistas, pero no se dio el debate y quedaron como constancia para que la discusión a fondo se dé en las plenarias.Duros cuestionamientos por micos en la reforma política: “Desvergonzada y calculada”Por ahora, la Policía permanece en el Ministerio de Defensa y la ponencia mantiene casi todas las facultades extraordinarias otorgadas al presidente Gustavo Petro para que, a través de decretos, pueda reformar el programa Familias y Jóvenes en Acción, adquirir los predios del Hospital San Juan de Dios, crear un grupo empresarial del sector eléctrico que podrá estructurar e incluso capitalizar, entre otras.Ante las críticas el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que son facultades razonables y que espera que todas sean aprobadas este miércoles, 22 de marzo de 2023.El articulado del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro consta de 300 artículos, distribuidos en 321 páginas, y lleva como nombre ‘Colombia, potencia mundial de la vida’. Contempla una inversión de 1.154 billones de pesos en cuatro años y está basado en cinco ejes.Ordenamiento del territorio alrededor del aguaSeguridad humana y justicia socialDerecho humano a la alimentaciónTransformación productiva y acción climáticaConvergencia socialDe estos ejes se desprenden algunos temas claves. El primero de ellos es la paz, el Gobierno propone en el Plan Nacional de Desarrollo crear el régimen del Fondo Colombia en Paz, a través de los cuales se manejarán los dineros que requieran los acuerdos.Dice el artículo que serán subcuentas de derecho privado, manejados con objetividad y transparencia, y que este fondo durará mientras se ejecute la implementación del acuerdo final para la terminación del conflicto.Libertad y orden: ¿qué significa mensaje que trinaron quince gobernadores del país?
Tras noches de puro derroche de talento y sentimiento, La Descarga, uno de los realities más vistos por los colombianos, llegó a su final. Stefany Zabaleta, integrante del equipo de Santiago Cruz, se alzó con el título de esta temporada.La Descarga: así se vivió el concierto virtual a cargo de los finalistas“Esto es para mi papá, para todas las personas que creyeron en Santi y en ‘La Pantera’”, dijo la talentosa participante tras conocer que se había quedado con el premio.Pese a que Stefany Zabaleta llegó a la final con Dareska, Bréiner y Oropesa, obtuvo la mayoría de los votos de los televidentes.Ella llegó a esta temporada de La Descarga con la experiencia de ya haber participado en La Voz Teens y Yo Me Llamo, dos programas que también muestran el talento de los colombianos.Stefany Zabaleta nació en Barrancabermeja, pero la violencia hizo que su familia se desplazara hacia Bucaramanga. Canta desde que tenía 5 años y a los 22 se convirtió en una de las más jóvenes en hacer parte de La Descarga. Entre sus sueños está comprar una casa para su familia y convertirse en un referente musical en todo el país.Otras noticias del mundo del entretenimientoCarliz de la Cruz, una exnovia del cantante puertorriqueño Bad Bunny, presentó una demanda contra para reclamarle al menos 40 millones de dólares por usar su voz sin autorización en varias canciones, informaron estos martes, 21 de marzo de 2023, medios de comunicación estadounidenses.De la Cruz Hernández, la pareja de la estrella entre 2011 y 2016, presentó la demanda judicial este mes ante el tribunal de Primera Instancia de San Juan, la capital de Puerto Rico.Según el documento judicial, en 2015, cuando Bad Bunny aún no era un fenómeno mundial de la música urbana, la joven grabó notas de voz en su celular con la frase "Bad Bunny Baby".La demanda alega que Bad Bunny, cuyo verdadero nombre es Benito Martínez Ocasio, usó poco después esa grabación sin el permiso de De la Cruz en la introducción de la canción ‘Pa Ti’, y años después en ‘Dos Mil 16’, de su último álbum ‘Un Verano Sin Ti’.En esta última ocasión, los representantes del artista enviaron unos contratos para pedir el consentimiento de la joven, un día antes del lanzamiento del álbum, en mayo de 2022. Pero no esperaron a recibir una respuesta antes del estreno del disco y lo publicaron con su voz, afirma la exnovia de Bad Bunny.La demanda indica que, desde el lanzamiento del último álbum del cantante, "miles de personas comentan directamente en las redes sociales" de De La Cruz sobre el famoso "Bad Bunny Baby", lo que ha provocado que la joven "se sienta preocupada, angustiada, intimidada, agobiada y ansiosa".Gerard Piqué dice que no le interesa limpiar su imagen: “Estoy muy feliz”
En Bogotá, el ministro del Interior, Alfonso Prada, y varios alcaldes del Bajo Cauca se reúnen para revisar la situación en el noroccidente colombiano por cuenta del paro minero que ajusta 20 días y, al menos por el lado de los mineros, no se ve una solución a la vista: ni siquiera la visita del presidente Gustavo Petro a Caucasia convenció al comité.Incineración de seis vehículos en el Bajo Cauca antioqueño agudiza crisis en la zona“Desde el grueso minero, dueños de entables manifiestan al comité que la información para la caracterización no será brindada a los entes municipales ni por orden presidencial, a menos que se nos permita ir a territorio a trabajar sin miedo y estigmatización”, dijo Saúl Bedoya, vocero de los mineros.Bedoya hacía referencia al anuncio del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, previo a la reunión en Bogotá entre alcaldes del Bajo Cauca y el equipo de ministros del Gobierno nacional. En dicho encuentro no estuvieron los protagonistas del paro.“Vamos a empezar a avanzar con la formalización, vamos a empezar a avanzar con la caracterización de los mineros y de la maquinaria. Entonces vamos a continuar el diálogo, pero paralelamente arrancamos con la solución”, aseguró el gobernador Gaviria.Mientras tanto, el tránsito por la Troncal de Occidente todavía no es normal. Solo se movilizan las caravanas escoltadas por las Fuerzas Militares y Policía.“Hicimos la remoción de al menos 60 árboles, producto de las manifestaciones de las vías de hecho tomadas por el paro minero”, señaló el coronel Héctor Saavedra, vocero de las Fuerzas Militares en el Bajo Cauca antioqueño.Clan del Golfo no ha sido el único en violar cese al fuego, según líderes indígenas y expertosLas empresas de buses volvieron a suspender operaciones. Los transportadores no dan más.“Desafortunadamente, hubo la quema de seis vehículos, nosotros lo que esperamos de estas caravanas es que haya mayor seguridad, unas garantías plenas para los transportadores”, manifestó Anderson Quiceno, director de la Asociación Transportadores de Carga.El comercio del Bajo Cauca volvió a abrir y muchos estudiantes regresaron a clases. Eso sí, el territorio sigue bajo la amenaza del Clan del Golfo y después del anuncio del presidente Gustavo Petro de ponerle fin al cese bilateral del fuego con ese grupo armado ilegal.En la reunión de este martes en la capital del país se concertó la creación de cuatro mesas de trabajo: una para la creación del distrito agro minero, otra de restauración ecológica en concertación con el Ministerio de Ambiente, la tercera es una mesa humanitaria de emergencia para mantener la fuerza pública en la subregión y la mesa de educación para la creación de una universidad en el Bajo Cauca.