Un total de 400 carros han sido robados en Bogotá durante el 2023 bajo la modalidad de halado. La inmensa mayoría porque sus conductores los habrían dejado mal parqueados en las calles. Las autoridades hicieron recomendaciones.Cayó ‘el Bufandas’, ladrón aparentemente elegante que robaba a usuarios de TransmilenioEl carro que está mal parqueado, o dando papaya, porque ha sido dejado en la calle por su propietario puede atraer a un delincuente, que se dedica a observarlo por horas.No es sino cuestión de segundos para que bandas que roban carros, los abran y los hurten. Con esta modalidad, conocida como halado, solo en Bogotá han robado 400 vehículos este año.María Jimena Pava es una conductora que fue víctima de esta modalidad. "La verdad dejé el carro parqueado porque pensé que no me iba a demorar sacando una documentación y resulta que me demoré, pero cuando salí pensé que la Policía de Tránsito me lo había inmovilizado y resulta que no, que fue hurtado", explica.Unos meses después, la Policía de Tránsito, por suerte, logró recuperar su vehículo. "Dios mío, fue un descanso porque perder todo eso", asegura la víctima de robo.¿Qué hacía este hombre con cerca de 30 tarjetas en un cajero de Bogotá?Y aunque otros carros fueron recuperados, los que no pasan a desguazaderos y en el caso de las camionetas de alta gama van a parar fuera de la ciudad."El abandono se constituye en ese momento en el que el vehículo se encuentra sin ocupantes ya sea un minuto, diez minutos, una hora o toda la noche", explica el coronel Wilson Barrios, jefe seccional de Tránsito y Transporte.Para la Policía, la solución está en manos de los conductores. "A los conductores que tienen que hacer alguna diligencia se les recomienda dejar esos vehículos en lugares que han sido debidamente establecidos como parqueaderos", expresó el oficial.Lo mismo opina María Jimena: “Por favor, que lo guarden en un parqueadero, así no se demoren nada, porque les puede pasar lo mismo que a mí", expresó.¿Le ofrecen un premio o paquete turístico en un centro comercial? Ojo, puede terminar robadoLa Policía ha recuperado 135 vehículos este año y ha impuesto más de 8.000 comparendos a los carros por estar mal parqueados o abandonados en la vía.
Un militar que disfrutaba de sus vacaciones en Bogotá y estaba trabajando en su carro con una plataforma disparó contra tres ladrones que intentaron robarlo, según las autoridades. Dos de ellos resultaron heridos y el tercero está detenido. Un juez determinará si el uniformado actuó en legítima defensa.¿Cuáles son las estaciones de Transmilenio donde más roban?Eran las dos de la madrugada del martes 14 de marzo cuando, en una esquina del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, ocurrieron los hechos. Varias detonaciones con arma de fuego despertaron a los vecinos.Según el reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, tres presuntos delincuentes intentaron robar el vehículo que conducía el militar.El teniente coronel Gustavo Alejandro Monsalve, comandante de la Policía de Fontibón, indicó que los tres sujetos sí son ladrones y “se dedicaban al hurto de vehículos en la localidad”.“Después de escuchar unas detonaciones, se logra la captura de estos sujetos, los cuales habían abordado un vehículo de plataforma y habían intimidado al conductor con arma blanca, el cual acciona un arma de fuego legal que llevaba en su poder y causa heridas a dos de las personas que estaban hurtando en ese momento”, agregó el oficial.El informe policial señala que la víctima es un militar activo que estaba de vacaciones y trabajaba en su vehículo particular.“El conductor portaba un arma de fuego legal, la cual utilizó para defenderse, y en este momento está en URI de Fiscalía General de la Nación, judicializado por lesiones personales”, precisó el teniente coronel Monsalve.Uno de los sospechosos se encuentra en un hospital, en cuidados intensivos, mientras que otro se recupera de una herida de bala en otro centro asistencial.El tercero, que salió ileso, tiene antecedentes penales por hurto agravado y será judicializado.Por su parte, el militar quedó bajo custodia de las autoridades y en las próximas horas podría ser judicializado a pesar de que su arma contaba con los permisos.Domiciliario denuncia que turba lo golpeó y asaltó por un hurto que no cometióPara el abogado penalista Mauricio Ramírez, el uniformado actuó en “legítima defensa, tal y como lo dispone el artículo 32 del Código Penal, en el sentido que la vida del conductor de la plataforma de transporte corría peligro. Por ende, fue proporcional su defensa de activar su arma de fuego, la cual contaba con su respectivo salvoconducto”.Un juez de garantías decidirá la suerte jurídica del militar.Cárcel para dos jóvenes hermanos que asesinaron a dos niñas de 10 y 7 años, también hermanas
En Marinilla, Antioquia, a empujones fue robado un camión avaluado en 100 millones de pesos y que estaba cargado con 60 bultos de papa. El hecho quedó captado en un video donde se observa cómo actuaron los delincuentes.Atraco masivo entre Santa Fe de Antioquia y Caicedo: encapuchados robaron a 12 personasTres jóvenes que iban en otro vehículo serían los responsables de este hurto que causa indignación en este municipio del oriente antioqueño.“Hurtan este vehículo y lo llevan por las distintas calles de Marinilla. Desafortunadamente, no logramos ni capturar en flagrancia ni nada, pero sí la denuncia de los propietarios con el fin de iniciar las investigaciones”, indicó María Gómez, secretaria de Seguridad de Marinilla.El propietario pide ayuda para poder recuperar al menos el vehículo de placa FGL 993 que era el sustento diario de su familia. Precisamente, el día del robo tenía programado un viaje a las 4 de la mañana, por eso el camión estaba cargado con la mercancía, según informó DiariOriente.De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, en este caso los ladrones aprovecharon el factor oportunidad por donde se encontraba el camión.El último rastro del vehículo da cuenta de que fue visto por testigos cerca del sector Belén, en jurisdicción de Rionegro, momentos después de que fuera hurtado.Según el video de seguridad, el robo ocurrió el viernes 17 de febrero de 2023.Otras noticias: Exreina del Carnaval de Negros y Blancos fue imputada por robo y suplantación: quedó en videoOtros casos de inseguridad en AntioquiaEl pasado fin de semana se presentó un atraco masivo en la vía que comunica a los municipios de Santa Fe de Antioquia y Caicedo, occidente del departamento. Doce personas, que se movilizaban en carros y motos, fueron sorprendidas por tres encapuchados que con armas los intimidaron y les robaron celulares, joyas y dinero en efectivo.Este es el tercer atraco masivo que ocurre en las últimas tres semanas en esta vía donde, según la comunidad, no hay presencia de las autoridades.La ciudadanía también denuncia que hasta los trabajadores que arreglan la vía han sufrido estos atracos, por lo que piden presencia del Ejército y la Policía para garantizar el tránsito de las personas entre estos municipios.
Una persecución de película se registró por la carrera 30 y la autopista Sur, en Bogotá. Tres ladrones se escondieron en el río Tunjuelito tras atropellar a cuatro motociclistas cerca de La Sevillana. El Ojo de la Noche de Noticia Caracol fue testigo del operativo para capturar a los sujetos.Le puede interesar: Oficial de Fuerza Aérea Colombiana está involucrado en accidente en el que murió trabajador del IDUTodo empezó cuando los delincuentes se robaron un carro en la localidad de Puente Aranda durante la noche del lunes 20 de febrero y desde la carrera 30 con calle primera empezaron a huir de las autoridades.En la autopista Sur, cerca de La Sevillana, arrollaron a cuatro personas que se movilizaban en moto.Ante el acoso de los policías, los ladrones se detuvieron y se metieron al río Tunjuelito, donde permanecieron ocultos durante 45 minutos.Mientras las autoridades establecían lo que había ocurrido, los sujetos salieron del agua, uno de ellos totalmente empapado. Ahí empezó la persecución a pie de los hampones.Los hombres empezaron a correr sobre la autopista Sur, frente a los frigoríficos, hasta que los uniformados alcanzaron a dos de ellos y los pusieron contra las puertas de uno de los locales que estaba cerrado a esa hora.“Yo los vi cómo salieron de allá (del río Tunjuelito). Solo sé que fueron los que salieron debajo del caño”, narró un allegado de las víctimas arrolladas.Incluso, le dio un golpe en la cabeza a uno de los señalados ladrones.Un familiar de uno de los heridos contó que el conductor “iba en moto con la novia y lo que nos dicen es que la camioneta pasó y los embistió”.Según lo que alcanzó a decir la víctima, “la moto botaba chispas”.“Hay como unas tres o cuatro motos tiradas y un señor accidentado en la ambulancia”, narró un testigo de lo ocurrido con los ladrones del río Tunjuelito.El incidente dejó cuatro heridos, dos ladrones capturados y uno fugado.A los delincuentes les fue incautada un arma que se le entregó a la Fiscalía General de la Nación.Puede ver: Presos de estación de Puente Aranda hacen rumbas con alcohol, drogas y sancocho pese a hacinamientoEn otro caso: conductor de Picap habría intentado abusar de una pasajeraSegún la víctima, “él no toma la ruta, sino que se desvía yendo hacia entre Los Olivos y La María. Él acelera la moto y yo le digo por ahí no es; él acelera la moto y me lleva a un caño”.Luego “me dijo que para devolverme todo tenía que tener relaciones sexuales con él, entonces yo le digo que no”, contó la mujer.Pese a la negativa, el sujeto la robó y le hizo tocamientos “por encima de la ropa". Una pareja que pasaba por la zona la ayudó.En contexto: Joven denuncia abuso de conductor de Picap: la quería obligar a tener relaciones
En las últimas horas se han conocido varias denuncias sobre delincuentes están organizando falsos retenes en vías de Bogotá para robar y secuestrar a conductores, especialmente de camiones.Falsos policías hicieron un retén: golpearon y secuestraron a conductor que cayó en la trampaUno de estos falsos retenes fue captado por una cámara de seguridad. En las imágenes se ve que varios carros están detenidos, presuntamente por policías. Se observa un furgón y un vehículo particular, pero segundos después un camión también se detiene ante la señal de alto del supuesto agente.Todo parece muy normal. El conductor desciende para la requisa, pero mientras el policía habla con el conductor del camión, el carro pasa al frente, retrocede y de inmediato los civiles y supuestos policías se abalanzan sobre el conductor del camión y lo meten al baúl del carro.No es el primer caso que se ha conocido en los últimos meses. Los falsos retenes son una situación que están viviendo los transportadores que llegan a Bogotá por la avenida Villavicencio, entrando a la localidad de Usme.Falsos policías y militares robaron camión lleno de cerdos, pero no llegaron muy lejosUn conductor que vivió la misma experiencia le relató a Noticias Caracol, por teléfono, su experiencia:La víctima asegura que quienes montan los falsos retenes andan en supuestas motos de la Policía y con prendas de la institución.Los falsos retenes, según los conductores, se vienen presentando desde el mes de diciembre.Ante este hecho, de extrema gravedad, Noticias Caracol preguntó a la Policía Nacional cómo se pueden defender los conductores de esta peligrosa situación.¿Cómo reconocer si es un falso retén de la Policía?Ante las graves denuncias de los transportadores sobre falsos retenes en las entradas a Bogotá, el capitán Rafael Rivera, asesor jurídico de la Policía Nacional, explicó qué deben tener en cuenta los conductores cuando un policía los detiene en un retén.Falsos retenes en Bogotá: ¿cómo reconocer si son verdaderos policías o ladrones?“Nuestro nuevo uniforme tiene una mayor visibilidad, un nombre más grande, cintas ajedrezadas, una placa más grande para que el ciudadano pueda identificar que es un retén legal de la Policía”, explicó el oficial.El capitán indica que al lado derecho se identifica el rango y nombre del policía que está en el retén. Al centro tiene el número de placa, para que la persona pueda saber quién lo está requiriendo.¿Qué hacer si un ciudadano tiene dudas sobre un retén?“Si un ciudadano tiene alguna duda frente a un retén, la recomendación es que puede, a través de su teléfono, llamar al 123 y solicitar a la central confirmar si ese funcionario es realmente un policía”, dice el capitán Rivera.Policías infiltrados atraparon banda que atacaba a extranjeros en el centro de BogotáAdemás, explicó, el artículo 21 de la ley 0801 garantiza el carácter público de la acción policial, por lo que se puede grabar el procedimiento y al funcionario y este no se puede negar.¿Debo parar si tengo dudas sobre un retén de la Policía?El oficial asegura que la recomendación a los conductores es que por favor se detengan y si tienen dudas, a altas horas de la noche en un sitio oscuro, puedan comunicarse al 123 y allí identificar que realmente son miembros de la institución.
Un intento del robo de un carro en el barrio Carabelas, de la localidad de Puente Aranda, en Bogotá, quedó registrado en una cámara de seguridad. La rápida reacción del conductor impidió que los delincuentes cometieran su fechoría.Valentina Trespalacios: un video, pista clave para esclarecer el terrible crimenEn las imágenes se ve cómo un hombre llega en su camioneta a su casa e intenta parquear en reversa. Justo cuando ya está terminando, cuatro ladrones aparecen, lo rodean e intimidan.Sin embargo, no contaban con la rápida reacción del conductor que, sin pensarlo, aceleró y salió en fuga, incluso con la puerta abierta. Los criminales quedaron sorprendidos y no tuvieron más remedio que dar la vuelta y correr hacia el carro que los esperaba para huir.El conductor regresó momentos después y, tras asegurarse de que los delincuentes habían huido, llamó a las autoridades.Grave accidente en Corferias: joven fue embestida por carro y está en una UCILa comunidad del barrio Carabelas hacen un llamado a la Policía Metropolitana de Bogotá, pues están hartos de los robos a viviendas y personas en la localidad. En esta oportunidad, la rápida reacción del conductor impidió el hecho.
Las vías de Tunja, en Boyacá, fueron el escenario de una cinematográfica persecución policial a tres ladrones de un camión que minutos antes engañaron y amenazaron a un conductor en las afueras de la ciudad.Puede ver: Camarera robó millonaria suma a turistas en hotel de Bogotá y la escondió en una alcantarillaSegún la persona asaltada, a dos de los sujetos "los recojo a la altura del terminal, me llevan vía Chivatá. Me dicen que tengo que meterme por una destapada, cuando entro por la destapada me sale una tercera persona con un cuchillo, se para en frente del carro”.Mientras tanto, los hombres que iban con él en el vehículo, “uno me saca un cuchillo, me lo pone en el pecho, y el otro me saca una pistola y me la pone en la cabeza”, relató.Los ladrones lo abandonaron en la vía y el conductor encontró ayuda con la comunidad que vivía cerca, logrando llamar a la línea 123 para avisar sobre el hurto a la Policía Nacional.Con el sistema de cámaras de seguridad de la ciudad, las autoridades ubicaron el vehículo y lo interceptaron, informó el coronel Fredy Ferney Pérez, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja.Cuando los ladrones se vieron acorralados, “los delincuentes salen corriendo” en diferentes direcciones, detalló el oficial."En un momento en la persecución a pie, uno de estos delincuentes apuntó a uno de los policías y el policía accionó su arma, un disparo preventivo, y el sujeto fue capturado, arrojó el arma y se entregó", dijo el coronel Pérez.En medio del operativo contra los ladrones se recuperó el vehículo y demás objetos hurtados al conductor.También se incautó un arma blanca y una pistola traumática.Vea también:Para evitar ser víctima de motoladrones, conductor aterrado se voló semáforo en rojo“Estoy convencido de que Jorge Enrique Pizano no se suicidó”: Miguel Ángel del Río
Una cámara de seguridad captó lo que sería un robo en familia. En las imágenes se aprecia a un hombre, que acompañado por una mujer embarazada, se llevó un carro que estaba parqueado en la calle. El hecho tuvo lugar en Córdoba, Argentina. Lea, también: Le robaron a su perrita cuando la dejó amarrada afuera de una tienda: “Venían siguiéndonos”El dueño del automotor y su pareja descendieron del mismo para departir en un establecimiento cercano de donde habían parqueado el vehículo, según información emitida por los medios de comunicación. Sin embargo y tras una leve preocupación, el hombre se devolvió para ubicar en un mejor lugar el vehículo, llevándose la amarga sorpresa de que este ya no se encontraba en el sitio. Tras pedir que le permitieran observar los registros de las cámaras de seguridad, el hombre visualizó a quienes serían los responsables del hurto.Y es que, según muestran los metrajes, un sujeto y una mujer embarazada pretendieron pasear por el lugar para llevar a cabo su cometido.Mientras estos simulaban departir por la zona, los menores de edad, quienes serían sus hijos, los esperaban sentados en un andén. Posteriormente, el hombre sacó un objeto y comenzó a violentar la cerradura de la puerta del automotor.Posteriormente, el sujeto arrancó el vehículo y escapó de la zona,. Por su parte, la mujer embarazada y los menores se alejaron caminando.Los dueños del automotor interpusieron la respectiva denuncia ante las autoridades. Estas les revelaron que el sujeto utiliza la misma modalidad de robo en familia, pues pretende salir con sus allegados y así cometer sus fechorías.Hasta la fecha se desconoce el paradero de los señalados del robo, por lo que las autoridades continúan con las pesquisas correspondientes al caso.
En la comuna de Coyhaique, ubicada en Chile, se registró el curioso hallazgo de un cordero al interior de un vehículo que fue reportado como robado.Lea, también: Domador de circo fue atacado por un león: todo quedó en videoSegún información reseñada por los medios de comunicación, en horas de la mañana del pasado martes, 3 de enero de 2022, un automotor fue reportado como robado ante las autoridades. Este había sido arrendado por un sujeto cuando se presentó el hurto.Lo curioso de la situación, fue que, 24 horas después del reporte, los carabineros encontraron el vehículo; sin embargo, este contaba con un extraño polizonte en su interior, tratándose nada más y nada menos que de un cordero.Pese a los esfuerzos de las autoridades, no fue posible encontrar a los dueños del cordero, por lo que este fue enviado a un criadero de animales.Las autoridades investigan para dar con el paradero del responsable del robo y, además, buscan esclarecer cómo el animal terminó en el automóvil.
Un habitante de la localidad de San Cristóbal dio a conocer un video de cómo fue víctima de los ladrones en Bogotá, que lo abordaron violentamente cuando estaba cerrando la puerta del garaje, tras guardar su vehículo.El colmo del descaro: delincuentes en Bogotá robaron local a pocas cuadras de un CAILos sujetos se abalanzaron sobre él y lo sometieron.El acompañante de la víctima, que aún estaba en el carro, intentó arrancar y salir del garaje, pero los ladrones en Bogotá lo amenazaron con las armas y lo obligaron a bajar del automotor.Los delincuentes golpearon violentamente al conductor y hasta le hicieron tres tiros, que por fortuna no lo impactaron.Los ladrones en Bogotá hurtaron un vehículo de placas CQZ739.Yina Calderón contó que su padre fue víctima de robo: "Me da mucha tristeza"
Manuel Drezner, un ingeniero acústico que dedicó su vida a la cultura, cumple 75 años como columnista de El Espectador. Hace pocos días, lanzó su último libro ‘Entretelones de la historia’, en el que aclara detalles sobre los grandes acontecimientos.Vea también: "La Oculta", ficción de una realidadDrezner también es recordado por ser la persona que introdujo, nada más y nada menos, que el casete a Colombia.Cuenta que en esa época había lo que se conoce como LP, el disco de vinilo o acetato, pero tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el casete y quiso traerlo a Colombia.“En mis labores como persona acústica yo trataba de ir a las principales convenciones y conferencias que había sobre el tema y en el año 1963 estaba en Nueva York y en esa la Philips presentó por primera vez, publicó el casete y, bueno, a mí me pareció esa cosa qué maravilla, que en esto quepa hora y media de música, uno se lo puede meter al bolsillo, y entonces me puse en contacto con los de la Philips y ellos aceptaron mi propuesta de darme la licencia para sacar el casete en Colombia”, relató en entrevista con Noticias Caracol.“El problema fue que cuando volví a Colombia y mostré esto me creyó, entonces, mi familia, que siempre me ha apoyado mucho, me dijo: ‘bueno, si usted tanto cree en eso, pues, metámonos solos así nos tengamos que endeudar’ y, efectivamente, nos metimos y eso fue un éxito increíble”, aseguró.Tanto así que aquellos de las empresas de discos a las cuales había contactado y no habían creído en él, le pidieron que les hiciera casetes.Manuel Drezner en su libro ‘Entretelones de la historia’ cuenta otra forma de ver las historias y además desmitifica muchos sucesos.Tradición e información: El Espectador cumple 136 años¿Era Cleopatra tan hermosa como la pintan?“Lo de la belleza de Cleopatra se originó en el siglo XVI cuando un filósofo, físico y matemático francés, Pascal, hizo una alusión cuando dijo: ‘Si la nariz de Cleopatra hubiera sido más pequeña la historia del mundo hubiera cambiado’. Entonces, de ahí concluyeron que Cleopatra debía tener una nariz muy linda y, por lo tanto, debía ser muy bonita, de ahí surgió, pero las reconstrucciones que se han hecho de retratos, de bustos, de representaciones gráficas de la época permitieron ver como era en realidad Cleopatra”, explicó.Lo que es seguro es que era una mujer muy inteligente.“Ella era tan inteligente que los anteriores a Cleopatra, los que mandaban en Egipto no hablaban sino griego, Cleopatra fue la primera reina egipcia que habló en egipcio. También era muy inteligente porque sabía aprovechar lo que tenía”, manifestó el autor.
El Gobierno de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones que mantenía con Taiwán desde 1941 y aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi tras 11 días de que la presidenta del país, Xiomara Castro, anunciara su intención de establecer lazos con China.Escándalo de corrupción de PDVSA: asciende a 25 la cifra de capturados en VenezuelaEl ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, informó en un comunicado que el Gobierno "ha comunicado a Taiwán la decisión de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".El anuncio se produce once días después de que la presidenta hondureña ordenara a su canciller establecer relaciones diplomáticas con China para cumplir su Plan de Gobierno.El Ejecutivo de Honduras indicó que "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China".El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que "Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", por lo que ha comunicado a Taipéi "la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial" con la isla.Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.El canciller de Honduras viajó el pasado miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.Un día después, la Cancillería de Taiwán expresó su "profunda insatisfacción" por el viaje de Reina, que "hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés", recogió la agencia taiwanesa CNA.El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró el jueves que Honduras "pidió un alto precio" por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital."Un país responsable" busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que "Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron", subrayó García.Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduce a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.Honduras se sumó a sus vecinos de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, que en los últimos años han roto relaciones con la isla en favor de la República Popular China, decisión que mantiene divididos a los hondureños. Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.
Por motivo del partido entre Millonarios y Santa Fe no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas en los alrededores del estadio El Campín.¿Es de los que deja el carro parqueado en la calle? Cuidado con esta modalidad de roboSegún informó la Alcaldía de Bogotá, la ley seca cerca se realiza teniendo en cuenta el Decreto 117 de 2023.La medida aplica entre la calle 53 hasta la calle 63, entre la avenida Caracas y la avenida Carrera 30 (NQS), entre las 5:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de este domingo.Dicha norma establece que quien incumpla la restricción deberá someterse a multas de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes.“Como primera autoridad de Policía en la ciudad, el alcalde mayor dictará, de conformidad con la ley y Código de Policía del Distrito, los reglamentos, impartirá las órdenes, adoptará las medidas y utilizará los medios de la policía necesarios para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades públicas”, se puede leer en el decreto.Rutas de Transmilenio y SITP que llegan al aeropuerto El DoradoEn otros temas de interés en Bogotá, por si usted no lo sabía, existen rutas de Transmilenio y SITP que pasan por el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Aunque algunas personas descartan esta opción, entre otras cosas porque les resulta incómodo ingresar a un bus con equipaje, muchas sí optan por ella debido a que les ayuda a ahorrar miles de pesos.Así es, si desea ahorrar más dinero para su viaje, puede llegar al aeropuerto El Dorado a través de este servicio de transporte público. Solo deberá pagar entre $2.750 y $2.950.¿Qué ruta del Transmilenio llega hasta el aeropuerto El Dorado?Se trata de la ruta K86, que arranca desde la Fundación Santa Fe, en el norte de Bogotá, y realiza el siguiente recorrido:Fundación Santa Fe de BogotáC.C. Hacienda Santa BárbaraEscuela de CaballeríaParque La Gran VíaEl ChicóLa CabreraCalle 82Br. PorciúnculaAv. ChileBr. Chapinero NorteBr. Chapinero CentralSENA Dirección GeneralUniversidad DistritalMuseo NacionalPlaza de la DemocraciaCorferiasQuinta ParedesGobernaciónCANSalitre – El GrecoEl Tiempo – MalokaAV. RojasPortal EldoradoCIACPuente AéreoBr. La GrovanaAeropuerto El DoradoOtra alternativa es tomar cualquier ruta de Transmilenio cuyo destino sea el Portal El Dorado, después hacer trasbordo y coger el servicio K86.¿Qué rutas del SITP llegan hasta el aeropuerto El Dorado?P500H317K577927K309K323K903K202K315K321¿De cuánto es el recargo del taxi desde y hacia el aeropuerto El Dorado de Bogotá?¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá
El Espectador, uno de los diarios más tradicionales de Colombia, está cumpliendo 136 años. El medio de comunicación celebrará esta fecha con una edición especial que exalta 136 personajes e ideas en los que se puede creer.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEl Espectador lleva más de un siglo en la vida de los colombianos. La edición conmemorativa a la trayectoria periodística de esta casa se celebrará con una edición especial que circulará este domingo 26 de marzo de 2023.Elber Gutiérrez Roa, productor general de El Espectador, habló de esta edición especial: “En sus 136 años, la edición de aniversario contiene 136 personajes e ideas que ayudan a los colombianos a saber en qué creer”.Se trata de personajes y referentes para todos los gustos. Son líderes en educación, tecnología, economía, ciencia, deporte, música, cine y televisión.“Pueden estar tranquilos que El Espectador continuará brindándoles la mejor y más actualizada información. Estamos comprometidos desde hace 136 años en ayudar a construir un país mejor”, recalcó Gutiérrez Roa.La primera edición de El Espectador se publicó en Medellín el 22 de marzo de 1887. Este diario, con su información, entró en la memoria de millones de colombianos.“Es una responsabilidad enorme. En efecto esto implica estar preparado para muchas cosas, para contar noticias que nos alegran la vida y las que nos preocupan”, concluyó.Otras noticias Una polémica suscitó las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez durante la Asamblea Popular Comunal. En este escenario la vicepresidenta mencionó los proyectos que tiene este gobierno para el campo en materia de educación y conectividad y utilizó un término para lanzar dardos al pasado gobierno."Aquí está la ministra de la conectividad, de las TIC, pues este no será el gobierno que se abudinee los recursos de la conectividad, este será el gobierno que tiene que ayudar a conectar a Colombia con el mundo", dijo Francia Márquez, vicepresidenta de la República.Ante este dardo, la respuesta de la exministra Karen Abudinen se dio de inmediato:“Ustedes quieren sacar a los corruptos de la cárcel, negocian con narcos. Eres la que viaja en helicóptero con la plata de los colombianos. No dejan actuar a la Policía, ahhhh y se me olvidaba, tienen al hijo y al hermano del presidente haciendo negocios. Todo en menos de siete meses”, escribió la exministra en su cuenta de Twitter.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial Andino
Tres heridos dejó la explosión de una granada en Cúcuta, Norte de Santander. Según las investigaciones, desconocidos lanzaron el artefacto contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores.¿Cómo fue la agresión de Aída Merlano a una guardiana? Esto dice el informe del InpecTras la explosión del artefacto en Cúcuta, varias ambulancias llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos. Con videos de cámaras de seguridad buscan identificar a los responsables.Aún se desconoce si el ataque en Cúcuta estaría relacionado con un caso de extorsión.Desde la cárcel, alias el ‘Negro Ober’ lanzó amenazas por la captura de su parejaEn otras noticias de Colombia, desde la cárcel de Girón en Santander, donde se encuentra recluido el criminal alias el ‘Negro Ober’, el delincuente amenazó con asesinar a fiscales, policías y comerciantes por la captura de su compañera sentimental Vanessa Martínez Cantillo, alias ‘Johana’ o ‘Vanesa’.En entrevista con Noticias Caracol, habló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, sobre este preocupante hecho.Temor y zozobra en el Alto Baudó por incursión de las Autodefensas GaitanistasSegún dijo el funcionario, slias el ‘Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, actualmente se encuentra en la cárcel de Palogordo de Girón, una cárcel de máxima seguridad, y ha rotado más o menos en siete centros penitenciarios.“Estamos aquí dando la cara y vamos a actuar en dos líneas, una línea investigativa contundente y fuerte en articulación con la Policía Nacional, con el Gaula, con la Fiscalía para desarticular esta banda y no permitir que este tipo siga delinquiendo en las cárceles y la otra línea investigativa es lo que vamos a hacer internamente dentro del Inpec. No podemos permitir que siga la corrupción, que le sigan entregando celulares, que siga entrando joyas, marihuana y demás”, indicó el director del Inpec.¿Cómo entró el fentanilo a Colombia y bajo qué modalidades lo expenden los criminales?El funcionario indicó que el criminal será aislado e incomunicado.“En este momento está un operativo con la Policía Nacional, el Gaula, ya ingresó al establecimiento penitenciario, ya están en la celda, lo vamos a aislar de manera inmediata, lo vamos a incomunicar, ya estamos identificando a todos los actores o a los cómplices que actúan junto con él para efectuar seguramente traslados. También vamos a investigar internamente a nuestros funcionarios a ver quienes están permitiendo que pasen esas cosas”, señaló Gutiérrez.