En video quedó registrado el momento en el que un ciudadano golpeó a unos presuntos ladrones que, según testigos, pretendían robar a los pasajeros que iban en un bus.‘Viuda negra de Tinder’ drogó a su víctima y se llevó un botín millonarioEl hecho quedó registrado en un video que no tardó en viralizarse en redes sociales.Según información precisada por medios de comunicación argentinos, el hombre reconoció a los aparentes delincuentes, quienes ya habrían atracado a uno de sus vecinos en una ocasión anterior.Motivado por la ira, el hombre procedió a golpear a los presuntos ladrones. La golpiza llegó a tal nivel que los señalados criminales terminaron empujados del vehículo de transporte público.Se desconoce si los involucrados realmente serían ladrones. Actualmente, el metraje compartido en la web acumula miles de reproducciones.En otras noticias que puede leer:Abuela mató a ladrón que intentó robar su negocio de comidasEl sueño de compartir la comida soul con sus vecinos del suroeste de Houston, Estados Unidos, se convirtió en una pesadilla para Keshondra Howard Turner, quien el pasado martes, 28 de marzo de 2023, mató a un joven de 23 años que intentó robar su negocio.El Departamento de Policía de Houston informó a la comunidad que adelantaban investigaciones por un caso de tiroteo registrado en un estacionamiento en el cual estaba involucrado un hombre de 23 años que fue dado de baja al intentar robar un camión de comida.Condenados 3 carabineros de Chile por romperle un brazo a un haitianoLos hechos se dieron a las primeras horas de la tarde, cuando Keshondra Howard Turner, de 53 años, se encontraba con su hermano cocinando en el negocio de comidas familiar. Este emprendimiento surgió en 2020, cuando sus conocidos la impulsaron a hacer de su sazón un modo de sostenimiento.Dentro de su menú, manejan "cola de buey, y tenemos buenas hamburguesas, chuletas de cerdo, alitas. Viene gente de todas partes a comer aquí", dijo Jacqueline Mitchell, miembro de la familia, a la cadena de televisión local Khou 1.
Pasadas las cinco de la tarde de este jueves, 30 de marzo de 2023, una camioneta blanca fue cerrada por cuatro delincuentes en moto, en la localidad de Usaquén en Bogotá. En videos grabados por vecinos del sector se ve cuando dos de los ladrones abren las puertas del carro, intimidan al conductor y comienzan a buscar algo.Angustiante relato de trabajadora presente en robo a bodega en Bogotá: “Me van a matar aquí”Segundos después, se montaron en las motos y huyeron en contravía por la carrera Novena, vía que permaneció paralizada mientras los delincuentes cometían el hurto.Minutos después se ve un policía corriendo por la carrilera. Según el comandante de la estación de Usaquén, a pesar de activar la búsqueda, no lograron capturar a los atracadores.“La víctima manifiesta que, en el momento que se está presentando este hecho delictivo, uno de los delincuentes realizó un disparo con arma traumática que impactó en una de las ventanas del vehículo”, puntualizó el teniente coronel Rubén Gaitán, comandante de la estación de Policía de Usaquén. El conductor del vehículo le dijo a la Policía que horas antes había hecho un negocio y, al parecer, los delincuentes iban tras el dinero, pero no lo encontraron. El comandante Rubén Gaitán agregó que al ciudadano “lo despojaron de una cadena de oro que, al parecer, tendría un precio aproximado de 1.500.000”. En el lugar del atraco quedaron los pedazos del vidrio roto por el disparo de los delincuentes. La víctima aseguró que interpondrá la denuncia de manera virtual.Trágica muerte de motociclista en Bogotá cuando llevaba a su novia hacia la casaOtra noticia que puede interesarle:Conductores de aplicaciones son víctimas de roboUna comunidad en la localidad de Suba, en Bogotá, está agobiada y cansada de una banda de ladrones que ha robado a por lo menos 30 conductores de aplicaciones. Piden el servicio, cuando llegan les roban sus pertenencias y hasta los dejan en la calle heridos y sin sus pertenencias.En cámaras de seguridad del barrio Los Almendros ha quedado registrado cómo los conductores de aplicaciones llegan en sus carros hasta el lugar indicado y es allí cuando hombres los abordan y los lanzan de los vehículos.
El sueño de compartir la comida soul con sus vecinos del suroeste de Houston, Estados Unidos, se convirtió en una pesadilla para Keshondra Howard Turner, quien el pasado martes, 28 de marzo de 2023, mató a un joven de 23 años que intentó robar su negocio.En temas relacionados: Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosEl Departamento de Policía de Houston informó a la comunidad que adelantaban investigaciones por un caso de tiroteo registrado en un estacionamiento en el cual estaba involucrado un hombre de 23 años que fue dado de baja al intentar robar un camión de comida.Los hechos se dieron a las primeras horas de la tarde, cuando Keshondra Howard Turner, de 53 años, se encontraba con su hermano cocinando en el negocio de comidas familiar. Este emprendimiento surgió en 2020, cuando sus conocidos la impulsaron a hacer de su sazón un modo de sostenimiento.Dentro de su menú, manejan "cola de buey, y tenemos buenas hamburguesas, chuletas de cerdo, alitas. Viene gente de todas partes a comer aquí", dijo Jacqueline Mitchell, miembro de la familia, a la cadena de televisión local Khou 1.El teniente Bryan Bui de la Policía de Houston informó que un hombre detuvo su camioneta al frente del negocio y preguntó a los trabajadores que comida servían. Turner le mostró las opciones del menú y en ese momento el joven salió de la camioneta y le apuntó con el arma.En medio de la angustia, lograron cerrar la ventana que daba al mostrador, pero el atacante consiguió meter el arma y trató de dispararle, sin embargo, esta se atascó. Con un alto nivel de estrés y temiendo por su vida, Keshondra sacó su pistola, para la cual tiene licencia de porte, y le propinó unos impactos de bala al asaltante.Este intentó huir, pero se desplomó a unos 50 pies del camión. Cuando las autoridades llegaron, el individuo había fallecido y la mujer tuvo que ser trasladada al hospital por fuertes dolores en el pecho, derivado de los altos niveles de estrés en los cuales estaba inmersa.Derick Howard, hijo de Turner, señaló que su madre es una abuela de buen corazón, una gran persona que cuida de todas. "Espero que esté bien porque sé que ahora mismo se está volviendo loca", señaló.Con respecto a los cuestionamientos del arma que cargaba su madre, Howard explicó que es en caso de que algo sucediera, porque “en estos días debes cuidarte”.Mitchell destacó que “las personas deben conseguir un trabajo y dejar de intentar robar a las personas, porque algunos intentamos vivir de manera honesta”.Investigaciones posteriores descubrieron que dentro del negocio solo había USD$40. Después de los hechos, muchos han manifestado su apoyo a la mujer, diciendo que cada quien debe protegerse en este tipo de casos. Así mismo, esperan que vuelva pronto a su negocio para poder ir a comer sus platos.La Policía categorizó el caso como un tiroteo por defensa personal y nadie ha sido arrestado por el hecho.Puede interesarle: ‘Viuda negra de Tinder’ drogó a su víctima y se llevó un botín millonario
Como la ‘viuda negra de Tinder’ han llamado a una mujer, de aproximadamente 45 años, señalada de robarse una millonaria suma de dinero de un exclusivo edificio.Incendio de ferri en Filipinas obligó a pasajeros a lanzarse por la borda: van 31 muertosLos hechos ocurrieron en el barrio Palermo Hollywood, ubicado en Buenos Aires, Argentina. Esta zona del subdistrito de Palermo recibe el ‘apellido’ de Hollywood por la alta presencia de estudios de televisión y productoras de películas.Justo en esta área un comerciante de 61 años se dio cita en su apartamento con una mujer que terminó drogándolo y robándolo, según la denuncia reseñada por medios locales.Tras más de 10 años de casados y tener 3 hijos, esposos descubrieron que son primosDe acuerdo con la información, la víctima conoció a la mujer a través de la aplicación Tinder y, luego de unos días de comunicación e intercambio de números telefónicos, por medio de Whatsapp pactaron una cita en el apartamento del hombre.El hijo de la víctima narró que la mujer se ofreció a mostrarle al hombre los planos de un proyecto de construcción y con esa excusa aprovechó para sacarle información privada antes de que se reunieran en la vivienda en la que ocurrió el robo.Hombre señalado de brutal ataque a su expareja se escondió en el baúl del carro para evitar captura“Papá recién se pudo despertar pasadas las 8 de la mañana siguiente, 12 horas después de haber bebido algo con esta mujer que lo drogó con algún psicofármaco. Balbuceando llamó a la guardia y ellos me llamaron a mí. Cuando llegué, estaba todo revuelto y él estaba lastimado, porque mareado se debe haber caído y golpeado”, comentó el familiar a la agencia de noticias Télam.El joven confirmó que la 'viuda negra de Tinder' le robó a su padre "todos los ahorros de su vida", que, de acuerdo con fuentes de la investigación, serían más de 100.000 dólares.Cámaras de seguridad del edificio registraron el momento en el que la ‘viuda negra de Tinder’, que físicamente es alta, de pelo lacio y siempre aparece con el rostro semicubierto por un tapabocas, ingresa y, dos horas y media después, sale con una bolsa en la que además del dinero llevaría el celular y otras pertenencias de la víctima.¿Cómo funciona Tinder? Tinder es una de las aplicaciones de citas más populares en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2012, ha revolucionado la forma en que las personas se conectan y se conocen en línea. Con más de 50 millones de usuarios activos diarios y una presencia en 190 países, la plataforma se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan encontrar el amor o simplemente conocer gente nueva.La aplicación funciona mediante la creación de un perfil que incluye fotos y una breve descripción de uno mismo. Luego, se muestra una lista de posibles coincidencias en función de la ubicación y las preferencias de género del usuario. Si dos usuarios se deslizan hacia la derecha en sus perfiles, se crea una coincidencia y se les permite comenzar a chatear.Aunque Tinder se ha ganado la reputación de ser una aplicación para encuentros casuales y relaciones superficiales, también ha sido el comienzo de muchas relaciones serias y duraderas. Algunos usuarios utilizan la aplicación para encontrar amigos o simplemente para tener conversaciones interesantes con personas de todo el mundo.
Medios locales de Argentina reportan la historia de un señalado ladrón identificado como Carlos Diez y su cómplice, Marcelo Ramón Villagra. Supuestamente, ambos llevaban un tiempo cometiendo fechorías, pero el segundo decidió terminar la sociedad que habían montado.Con equipos de soldadura, ladrones desocuparon un cajero: insólito robo en BogotáLa respuesta de Ramón no cayó bien en su compañero ladrón y empezó una discusión que, aparentemente, no pasaba a mayores. No obstante, Diez se marchó con una venganza entre ceja y ceja.Al cabo de un rato, volvió con un cuchillo y, sin mediar palabra, lo usó contra su exsocio. “¿Ahora te haces el antichorro (antiladrón)?”, dijo el señalado asesino en medio del crimen, que fue perpetrado frente a la pareja sentimental de la víctima.Fue esta mujer quien llamó al 911 y contó toda la historia. Gracias a los detalles, Carlos Diez fue capturado por presuntamente asesinar a su amigo ladrón.El trabajo de las autoridades determinó que este sujeto tenía antecedentes por robo. Entre sus fechorías, le contaban dos hurtos a clubes privados. En uno de ellos, el ladrón se llevó más de 100.000 dólares, aunque en ese momento lo detuvieron.Ladrón murió a manos de su víctimaUn ladrón que intentó robar a un joven que estaba esperando el bus en una parada de transporte falleció luego de que su víctima respondiera a las amenazas con un puñal. El ciudadano, de 21 años, se enfrentó al delincuente.Camión con cerveza se volcó y algunos ciudadanos lo robaron en cuestión de segundosLa situación se desarrolló en Argentina, donde el peatón aguardaba por su transporte. El delincuente se acercó con actitud desafiante para pedirle sus pertenencias, pero, en lugar de sacar su celular o su billetera, el joven sacó un arma cortopunzante y lo apuñaló.Aunque empezó un forcejeo, poco duró, pues el ladrón empezó a perder fuerzas y finalmente se desvaneció en el suelo.La presencia del cadáver hizo que un vecino llamara a las autoridades. Al llegar, constataron la muerte del sujeto por heridas en el tórax y en el cuello.El joven de 21 fue dejado en libertad, pues un juez consideró que actuó en defensa propia.Las pesquisas están centradas en determinar la identidad del ladrón apuñalado y si tenía antecedentes por este tipo de delitos.
El alcance de los hackers parece no tener límites. Así como golpean a empresas multinacionales también han desfalcado poblaciones en el país como Nocaima. en Cundinamarca. Noticias Caracol conoció la historia de un craker que quebró las finanzas de ese municipio.Meta despide trabajadores por "secuestrar" perfiles y liberarlos mediante "sobornos"El alcalde de Nocaima, Juan Carlos Vásquez, explicó cómo los hackers desfalcaron al municipio a través sus cuentas bancarias.¿Cómo robaron a Nocaima?Es importante contarle a la opinión pública la afectación del municipio, porque nos afectaron recursos del erario público. Nos dimos cuenta a través de los correos que nos llegaban de notificaciones de retiro de las cuentas pero inmediatamente los borraban. Los funcionarios se dieron cuenta y alertamos rápido a la entidad bancaria.¿Cuánto dinero se robaron?Son 2.775 millones de pesos, prácticamente es la ejecución o recursos que se tienen para mejorar la infraestructura y lo social, la inversión del municipio de Nocaima. Esto es muchísima plata y nos afectaron un año, gracias a Dios la Policía Nacional trabajó y logramos dar con los malhechores.Grupo de hackers español atacó cuentas de Youtube de varios artistasDurante las investigaciones se halló que uno de los señalados delincuentes grabó cómo entregaba parte de este dinero, 100 millones de pesos, a una de las mujeres que participó en este gran robo a Nocaima.La general Olga Salazar, directora de la Dijín, explicó a Noticias Caracol cómo fue la investigación para hallar los responsables del robo a Nocaima.¿Quién era el responsable y cómo actuó la organización?Encontramos que la persona era alias ‘Máquina blindada’, quien utiliza a 18 personas más. A través de un link logró entrar a la alcaldía, una vez accedió allí y tiene el control de la cuenta expanden estos dineros a cuentas de estas personas.Es importante señalar que en una investigación que duró tan solo 10 meses -en la que realizamos inspecciones, entrevistas, recolección de evidencias y rastreo digital- logramos la captura de 19 personas y lo importante, logramos el regreso de este dinero al bello municipio de Nocaima.En el video se evidencia que en una panadería se repartían los dinerosSí, algo que nos llamó la atención. Este hombre, el cracker, se movilizaba en carros de alta gama y utilizaba gente como está, a quien le enviaba los dineros.¿Cómo reclutaban a la gente, bajo engaños o ellos sabían que se iban a prestar para sacar ese dinero?Lamentablemente, mediante el engaño que les hacía este hombre, donde también les ofrecía una suma de dinero por prestar esas cuentas, para depositar los dineros. Muchas personas hoy en día están en la cárcel por prestarse a semejante delito.Mataron a un hincha del América e hirieron de gravedad a uno del Cali: triste balance del clásicoHacemos un llamado a toda la comunidad a tener cuidado, las cuentas son privadas y para nuestro uso.
Tres ladrones quedaron en registrados en cámaras de seguridad cuando entraron a un edificio del sector La Cabaña, en la calle 53 con avenida Boyacá, como Pedro por su casa. A pesar de la presencia de un vigilante, a quien al parecer estaban distrayendo, dos hombres ingresaron por la puerta como si nada.A botellazos ahuyentaron a ladrones que intentaron robar un bar en NormandíaLuego subieron al quinto piso y sustrajeron varias pertenencias de una familia. Entre estas se encuentran una bicicleta de diez millones, dinero en efectivo y un arma traumática.En cámaras quedó registrado cómo los ladrones entraron por la puerta y hasta saludaron, para luego ingresar sin que nadie los detuviera.Al salir uno de ellos le dijo algo al vigilante y su compañero lo esperaba a la salida. Los rostros quedaron registrados en las cámaras de seguridad del edificio. Ahora las autoridades los buscan.En otras noticias- Ladrón murió a manos de su víctima: no contaba con que lo iba a recibir a puñalUn ladrón que intentó robar a un joven que estaba esperando el bus en una parada de transporte falleció luego de que su víctima respondiera a las amenazas con un puñal. El ciudadano, de 21 años, se enfrentó al delincuente.La situación se desarrolló en Argentina, donde el peatón aguardaba por su transporte. El delincuente se acercó con actitud desafiante para pedirle sus pertenencias, pero en lugar de sacar su celular o su billetera, el joven sacó un arma cortopunzante y lo apuñaló.Vea más de esta noticia: Ladrón murió a manos de su víctima: no contaba con que lo iba a recibir a puñalAunque empezó un forcejeo, poco duró, pues el ladrón empezó a perder fuerzas y finalmente se desvaneció en el suelo.La presencia del cadáver hizo que un vecino llamara a las autoridades. Al llegar, constataron la muerte del sujeto por heridas en el tórax y en el cuello.- Cayeron los Spider-Man Criollos: vea cómo hacían escalera humana para asaltar casas en BogotáLa Policía logró capturar a los Spider-Man Criollos, que con escalera humana se trepaban a las casas de Bogotá para robarlas. Una cámara de seguridad captó su último atraco.Las imágenes muestran cómo uno de los tres ladrones logra ingresar al inmueble a través de la ventana del segundo piso.Vea más de esta noticia: cayeron los Spider-Man Criollos: vea cómo hacían escalera humana para asaltar casas en BogotáLos sujetos armaron la escalera humana quedándose dos de ellos en el andén, mientras que el tercero apoyó los pies en las manos de sus compinches para treparse a la casa.El ladrón logró entrar, mientras que los otros dos delincuentes se quedaron al frente de la vivienda haciendo guardia.
Delincuentes asaltaron las bodegas de una concesionaria automotriz ubicadas al norte de Quito, Ecuador, y se llevaron cerca de 24 coches nuevos, según informó la misma compañía importadora de vehículos en un comunicado.Cadena perpetua para Aiden Fucci, adolescente que mató a puñaladas a una niña en EE. UU.El suceso ha causado alarma en el país, sobre todo en redes sociales, ante la oleada de delitos que sacude a casi todas las regiones del territorio nacional desde hace un par de años y que parece no detenerse.La concesionaria Casabaca denunció que el ataque a sus bodegas se perpetró la noche del sábado y aseguró que trabaja de la mano con la Policía y la Fiscalía para intentar ubicar los vehículos.Medios locales indican que un comando hizo presencia en el sitio y, con armas de fuego, amenazó a los guardas. Tras retenerlos, empezaron a sacar los vehículos uno por uno, la mayoría camionetas Toyota Hilux."Confiamos que se recuperará los vehículos", agregó la firma concesionaria que llamó a la unidad de los ecuatorianos en contra de la delincuencia.De su lado, la Policía indicó en un comunicado que ha logrado recuperar siete vehículos y que unidades especiales mantienen los protocolos de investigación en todo el país en torno a este caso.El asalto habría sido perpetrado cerca de la medianoche del sábado luego que los delincuentes lograran doblegar y maniatar a los guardias de seguridad que custodiaban las instalaciones.Este hecho de delincuencia organizada se suma a una macabro hallazgo que se dio en Esmeraldas, también en Ecuador, donde fueron encontradas tres cabezas humanas dentro de bolsas de basura.Mujeres que se acercaron a la zona manifestaron que dos de las víctimas eran sus hijos. El tercero, al parecer, sería un menor de edad del que no se tiene información.Conforme a lo que reseñó Ecuavisa , las cabezas fueron halladas en la noche del miércoles 22 de marzo de 2023.Según el general Fausto Buenaño, comandante de la Policía de Esmeraldas, las tres cabezas tenían heridas de bala. Además, el uniformado indicó que los cortes eran “perfectos”, por lo que presume que las decapitaciones se ejecutaron usando sierras eléctricas.Los investigadores del caso revelaron que las tres víctimas eran pertenecientes a grupos que delinquen en el sector.“Presumimos que se están eliminando entre ellos. A lo mejor por poder”, señaló el general Buenaño.Además, las autoridades manifestaron que dos de las víctimas fueron reconocidas por sus madres. Una de las mujeres reconoció que “su hijo andaba en malos pasos”.Horror en una vivienda: encuentran los cadáveres de un padre y su hijoLa Policía recalcó que esta modalidad de homicidio no es nueva en el sector y que están tras la pista de los criminales que cometen ese tipo de actos. En su modus operandi, los delincuentes suelen arrojar extremidades humanas en zonas pobladas para causar miedo y zozobra.
Cayó alias ‘el Bufandas’, un ladrón que vestía con trajes elegantes para engañar a los usuarios de Transmilenio a los que robó. La Policía Metropolitana de Bogotá logró seguirle la pista, gracias a las denuncias de las personas asaltadas.Mataron a un comerciante de San Andresito en el centro de BogotáEl delincuente no solo usaba ropa aparentemente fina en el sistema articulado de transporte, sino que portaba gruesas bufandas, de ahí su alias.‘El Bufandas’ aprovechaba su apariencia elegante para robarles los celulares a los pasajeros de Transmilenio sin que se dieran cuenta.La Policía del sistema de transporte le siguió la pista por la descripción aportada por sus víctimas y logró descubrirlo en flagrancia, cuando había cometido varios hurtos en la estación de El Tintal.Al ser capturado, las autoridades recuperaron tres teléfonos celulares hurtados.Abuela desalmada amenazaba a sus nietos con cuchillo mientras los cuidabaSin embargo, la estación de El Tintal no es donde más se cometen robos en Transmilenio. Según un informe del Concejo de Bogotá, la más insegura en Bogotá es la de la Avenida Jiménez, seguida de la de Universidades, ambas en el centro de la capital colombiana.El mismo documento detalla que por lo menos 7.520 hurtos se registraron en los buses articulados y 5.778 en las estaciones durante el año 2022. El cosquilleo representa el 66% de los casos.Pero los robos no son los únicos delitos que se cometen dentro de Transmilenio. También han sido denunciados varios casos de agresiones sexuales, por lo que el sistema de transporte inició una campaña para prevenir este flagelo.Acoso en Transmilenio: sujeto se tocó frente a funcionaria del Concejo de Bogotá y “lo dejaron ir”Con la iniciativa ‘Pita y avisa’ se pretende crear “más solidaridad en el transporte y el espacio público. Si vemos a una mujer incómoda, pitemos para que no se sienta sola, para mostrarle al agresor que lo estamos mirando, que lo estamos vigilando”, indicó Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer.Cuando se lanzó esta campaña, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que lo que más protege a las mujeres es “la solidaridad entre todos y todas”. Por eso, pidió que nadie se quede callado si conoce que alguna de ellas “es acosada en la casa, la calle, el transporte público, la universidad, el colegio o el trabajo”.Orlando Santiago, gerente de Transmilenio, puntualizó que el principal objetivo de la campaña es “visibilizar las acciones de violencia, de acoso contra las mujeres y así permitir que las personas alerten”.Muerte del sacerdote Javier Eduardo González: revelan otra sustancia hallada en su sangre
En lo corrido de este año, se han incautado más de 3.000 armas traumáticas en Bogotá. De 600 mil que están en el mercado, hasta ahora han sido registradas solo 5.000. También, cada día, se venden entre 25 y 35.Así funciona el peligroso negocio de transformar armas traumáticas en artefactos de guerraEn los últimos días, las autoridades anunciaron que han ampliado el plazo para su registro. Para hablar de las armas traumáticas y lo que se debe tener en cuenta en este proceso, Noticias Caracol invitó a José Orlando Carrillo, experto en vigilancia privada.El proceso de legalización de un arma traumática en ColombiaSegún el experto, la llegada de armas traumáticas se amparó en un principio en la Constitución y el derecho fundamental a la defensa de la vida, la integridad y los bienes.“Esas armas traumáticas empezaron a llegar al país con un manifiesto de la aduana y todos sus documentos. Pero el delincuente encontró en ellas mucho para poder delinquir y utiliza este tipo de armamento y hay un vacío jurídico, pues les permite usarlas y en el caso de que los capturen que la pena no aumente, porque no era un arma como tal”, dice Carrillo.“Hay diferentes armas traumáticas y el delincuente las utiliza sin ningún temor contra el ciudadano. Es entonces cuando el Estado ve la necesidad de regularlas y registrarlas”, agrega.La historia de las armas traumáticas en Colombia:• El sustento legal es la defensa como derecho fundamental.• Inicia importación y legalización de armas traumáticas.• La delincuencia comienza a usar estos elementos.• Regulación: ley de seguridad ciudadana y decreto 1417 de 2021.• Marcaje, porte y/o tenencia.¿A quién cobija la nueva fecha para marcación de armas traumáticas?La nueva fecha es el 4 de julio y aplica para aquellas personas que, al 4 de marzo, ya habían realizado el proceso en la aplicación del Departamento de control, comercio, armas y Explosivos, (DCCAE), pero que no hicieron la entrega de las mismas para su marcación en esa fecha.Aquellas personas que siguieron todo el proceso pueden solicitar el permiso de porte y tenencia de acuerdo con la justificación que cada uno tenga.Pero aquellas personas que no hicieron el proceso, pero la siguieron portando o la tienen en casa, pueden verse enfrentados a un delito de porte ilegal de armas, según la legislación y los nuevos decretos.“El tema de fondo es qué políticas públicas hay para regular las armas letales que siguen en manos de la delincuencia”, indica el experto en seguridad.Dueño de joyería en Donmatías, Antioquia, mató a dos señalados ladronesSe calcula que, por importación, aproximadamente hay dos millones y medio de armas traumáticas en Colombia.¿Se puede seguir comercializando este tipo de elementos?No. Se prohíbe la venta y comercialización con base en el decreto 1417 de 2023. Quien no hizo el registro ya no puede hacer el marcaje, la ampliación está diseñada para las personas que lo hicieron.
Este viernes, el DANE reveló la cifra de desempleo en Colombia correspondiente a febrero de 2023. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la creación de 552.000 empleos ayudó a que la desocupación pasara del 12.9% (febrero de 2022) a 11.4% en el mismo mes del año en curso.Gobierno busca reducir precios de tiquetes aéreos ante crisis por cese de operaciones de Ultra Air“En febrero de 2023, la población ocupada del país registró un aumento anual de 552 mil personas, de estas 287 mil eran mujeres. La población desocupada registró una variación porcentual del -11,4 % y la población fuera de la fuerza laboral del 2,6 %”, detalló el DANE.Otro de los datos relevantes es que los hombres en Colombia están teniendo una tasa de desempleo de un dígito, 8,6%, mientras que la de las mujeres está cerca del 15%.La ciudad menos afectada por el desempleo en Colombia es Santa Marta, con el 9.7%, mientras que Quibdó no la pasa nada bien: llegó al 30.1%.Se calcula, además, que 194 mil personas entraron a la población ocupada en actividades de transporte y almacenamiento. Se destacaron los crecimientos de alojamiento y servicios de comida, así como el agro.
Una junta denegó este viernes la libertad condicional al atleta Oscar Pistorius, condenado por asesinar en 2013 a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, según informó el Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) de Sudáfrica.Político polaco defiende castigos corporales a hijos "si no les dejan marcas"La junta de libertad condicional, que incluye representantes del servicio penitenciario, la Policía y civiles, adoptó la decisión en una audiencia celebrada a puerta cerrada en el Centro Correccional Kgosi Mampuru II en Pretoria.De acuerdo con un comunicado del DCS, el motivo de la decisión es que "el recluso no completó el periodo de detención mínimo según la sentencia de la Corte Suprema de Apelación (de acuerdo con la aclaración proporcionada el 28 de marzo de 2023)".La junta marcó agosto de 2024 como fecha para la celebración de otro proceso de deliberación sobre la demanda de Oscar Pistorius, detalló el documento.Durante la audiencia de este viernes, la madre de la víctima, June Steenkamp, presentó declaraciones escritas y orales.Antes de acceder a la sesión, la madre se declaró "muy nerviosa" y adelantó que le iba a resultar "muy duro estar en la misma sala" con Pistorius.Preguntada por los periodistas si rechazaba la libertad condicional del atleta, June Steenkamp respondió: "Sí, no me creo su historia"."Es una experiencia muy traumática (para los padres). Como pueden imaginar, es doloroso. Tener que volver a ver a Oscar Pistorius esta mañana", afirmó la abogada de la familia, Tania Koen, a los periodistas antes del inicio de la audiencia.Futbolista, estrella de la liga belga, sufrió impresionante accidente: su auto salió volando"Es el asesino de su hija. No creo que deba ser puesto en libertad. Siento que no ha mostrado remordimiento. No está rehabilitado porque, si lo estuviera, habría confesado y contado la verdadera historia de lo que pasó aquella noche", subrayó la abogada.Oscar Pistorius, de 36 años, solicitó el pasado año al Tribunal Superior de Pretoria que obligara a los funcionarios de prisiones a celebrar una audiencia de libertad condicional, al sostener que había cumplido más de la mitad de su condena por el asesinato de Reeva Steenkamp.De acuerdo con la ley sudafricana, los delincuentes que cumplen la mitad de su condena pueden ser candidatos a la libertad condicional, algo que Oscar Pistorius decía haber alcanzado.El atleta aseguró haber hecho todo lo que estaba en su mano para rehabilitarse y mostrar un remordimiento total, según la declaración remitida al tribunal.Tras un juicio que captó una atención mediática mundial, Oscar Pistorius fue inicialmente condenado en octubre de 2014 a cinco años de prisión por homicidio culpable, al considerar la jueza Thokozile Masipa que existían circunstancias atenuantes, si bien la Fiscalía apeló contra ese fallo.En noviembre de 2015, la Corte Suprema de Apelación de Sudáfrica anuló la condena por homicidio culpable del atleta y lo declaró culpable de asesinato, remitiendo el caso de nuevo al tribunal de primera instancia para que volviera a dictar sentencia.En julio de 2016, la magistrada Masipa sentenció a Oscar Pistorius a seis años de cárcel por asesinato.Tras otro recurso de la Fiscalía, sin embargo, la Corte Suprema de Apelación elevó la pena en noviembre de 2017 a 15 años, el mínimo contemplado por la legislación sudafricana en casos de asesinato salvo situaciones excepcionales.En la práctica, esa sentencia significó trece años y cinco meses de cárcel, al descontarse el tiempo que Oscar Pistorius -que pasó un tiempo en libertad bajo fianza y bajo arresto domiciliario- ya había permanecido en prisión.Donald Trump se convierte en el primer expresidente de Estados Unidos imputado por la justiciaEn julio pasado, el Departamento de Servicios Penitenciarios confirmó que el mes anterior se celebró una reunión entre Pistorius y los padres de Steenkamp, un encuentro que formaba parte de la rehabilitación del atleta y que era un requisito para poder solicitar la libertad condicional.Oscar Pistorius cumple condena por haber asesinado a tiros a Reeva Steenkamp en su casa de Pretoria el Día de San Valentín de 2013, cuando se encontraba en la cima de su fama y había amasado una fortuna en su carrera deportiva.Le disparó cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño y, durante el juicio, intentó defender sin éxito que entró en pánico al confundir a reeva Steenkamp con un ladrón que habría accedido a la vivienda por la ventana del baño.Nacido con un problema genético que llevó a sus padres a decidir amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas cuando tenía once meses, Oscar Pistorius alcanzó fama mundial corriendo en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012, sobre dos prótesis de carbono.
El papa Francisco visitó este viernes por la tarde la planta de oncología pediátrica del hospital en el que permanece ingresado, el Gemelli de Roma, donde repartió regalos a varios niños y bautizó a uno de ellos, informó el Vaticano después de confirmar que se prevé que reciba el alta el sábado.Salud del papa Francisco mejora y podría ser dado de alta este fin de semanaFrancisco salió del apartamento reservado a los pontífices y se dirigió a la zona de pediatría para entregar rosarios, huevos de pascua y ejemplares del libro 'Nacque Gesù a Betlemme di Giudea…' ('Jesús nació en Belén de Judea').Durante la visita, que duró cerca de media hora, el papa Francisco impartió el sacramento del bautismo a un niño de pocas semanas de vida, llamado Miguel Ángel, cuyo video fue difundido por la Santa Sede.Según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, Francisco saldrá del hospital previsiblemente el sábado, después de superar una serie de controles por la bronquitis por la que tuvo que ser ingresado el miércoles.El papa Francisco, de 86 años, ha pasado su segunda noche en el hospital Gemelli de Roma y su intención es estar presente en los actos de la Semana Santa, aunque no los oficie.Vaticano reniega de doctrina que amparó la colonización en América y África: ¿qué significa?De hecho, se prevé que asista a la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro.Dado su estado de salud, con el pontífice convaleciente, el Vaticano trabaja en un programa que permita celebrar la Pascua y, según avanzan los medios, la idea es que los ritos sean oficiados en el altar por distintos cardenales, pero presididos por Francisco.El Domingo de Ramos estará oficiado por el vicedecano del Colegio Cardenalicio, el purpurado Leonardo Sandri, y con esta celebración se abrirá la semana más importante del calendario litúrgico, en la que los católicos conmemoran la muerte y resurrección de Cristo.Por el momento no se ha confirmado en qué modo Francisco se involucrará en las distintas misas, si por ejemplo leerá homilías o mensajes como el que suele pronunciar al término del Vía Crucis de Viernes Santo, en el Coliseo Romano.Se espera que se encargue de pronunciar la homilía del Domingo de Ramos y también de impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi" y leer su mensaje del Domingo de Resurrección desde la logia central de la basílica de San Pedro.Francisco padece una bronquitis de base infecciosa y está recibiendo antibióticos en infusión, por vía intravenosa, una terapia que ha producido "los efectos esperados con una notable mejoría de su estado de salud", indicó el portavoz vaticano.Este viernes, tras su segunda noche hospitalizado y como ya hiciera el día anterior, ha desayunado, leído algunos periódicos y seguido con su trabajo desde el hospital.Es la segunda vez que Francisco es ingresado en este hospital romano, después de que el 4 de julio de 2021 fuera operado del colon y permaneciera ingresado diez días, en los que llegó a oficiar el Ángelus desde el balcón del centro sanitario.
Un impactante choque en la avenida Boyacá, occidente de Bogotá, se registró en las últimas horas. Dos vehículos colisionaron y uno de ellos casi se va al caño ubicado sobre el corredor en el sentido norte – sur.Trágica muerte de motociclista en Bogotá cuando llevaba a su novia hacia la casaUna persona resultó lesionada y el tráfico sufrió afectaciones por varias horas.Además del choque en la avenida Boyacá, el Ojo de la Noche de Noticias Caracol también conoció una denuncia relacionada con conductores de piques ilegales que tenían de pista la calle 26.Uno de los conductores resultó con dos heridas de bala. Un amigo que lo acompañaba culpa a la Policía:Estábamos sobre la 26 con Universidad Nacional y pues cuando llegó una patrulla de la Policía no dio voz de alto ni nada, venía con la luz apagada y empezaron a dispararnos. Mi amigo empezó a decir que está herido, me muestra pues la sangre y ya ahí nos dirigimos a la clínica MederyAunque está la versión de que uno de los uniformados comenzó a disparar, no se descarta que alguien, cansado por la situación de los piques ilegales, haya efectuado los tiros.Más noticias de BogotáEl Ojo de la Noche también acompañó operativos en pagadiarios donde viven venezolanos. En el centro de Bogotá hallaron escenas “deprimentes” e “inhumanas”.La gran mayoría de los que allí pernoctan son ciudadanos humildes y trabajadores qua han sentido la discriminación por culpa de otros pocos que llegan a robar.“No todos los venezolanos somos iguales, pero entonces hay una cosa, que por uno pagamos todos, y no debería ser”, manifestó una de las ciudadanas extranjeras.Luis Francisco Céspedes, director de Migración Colombia regional andina, dijo que “es deprimente mirar un poco el hacinamiento, el trato, la forma de vida que están llevando en estos pagadiarios. Es inhumano”.Y es que, en medio del operativo, se pudo evidenciar hasta 10 personas viviendo hacinados en una misma habitación, en medio de condiciones insalubres.Para Migración Colombia, llevar el censo de la población flotante no ha sido fácil, pero se estima que en Bogotá pueden vivir hasta 400,000 ciudadanos venezolanos. 157,000 de ellos tienen tarjeta de autorización para estar en el país, pero no han aparecido ni la han reclamado el documento.El Gaula de la Policía acompañó este operativo que sirvió para encontrar droga y hasta prófugos de la justicia. “Se tiene una persona que tiene una orden de expulsión del país, también se hizo el procedimiento con Migración Colombia y el capturado por estupefacientes se presentó a la Fiscalía”, detalló el coronel Wilfor Méndez, comandante operativo de grupos especializados.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículo
Seis países latinoamericanos, entre ellos Colombia, quieren paralizar una subasta de decenas de piezas de arte precolombino que está programada en París el próximo lunes, por considerar que eso no hace más que propiciar el comercio ilícito de bienes culturales y amenazar la protección de su patrimonio.Christie's subastará las joyas de quien fuera la mujer más rica de Austria: ¿cuánto cuestan?En un comunicado conjunto, las embajadas de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú muestran su rechazo "en los términos más enérgicos" a la venta organizada por la casa de subastas Millon et Associés.A su parecer, operaciones como ésta "fomentan el saqueo, el tráfico ilícito y el blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional".También "atentan contra la arqueología moderna al incentivar excavaciones ilegales para extraer objetos e impedir su investigación" y "privan a las piezas sustraídas de su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de decoración de particulares".La normativa francesa no obliga a los propietarios privados de bienes culturales procedentes del extranjero a restituirlos y los seis países reconocen que eso limita su acción por las vías legales. No obstante, teniendo en cuenta su compromiso con "una diplomacia activa, en defensa de nuestros patrimonios por la vía jurídica", insisten en su "firme propósito de promover acciones para detener la comercialización de bienes que pertenecen a nuestros respectivos Estados".E igualmente de "realizar acciones de sensibilización para que se reconozca que forman parte del patrimonio histórico de la humanidad". Las seis embajadas piden a todas las personas que posean bienes culturales procedentes de sus países que los devuelvan "a su lugar de origen" para que puedan ser estudiados "como elementos de la memoria vida de los pueblos latinoamericanos". Subastarán raro diamante rosa avaluado en 35 millones de dólaresSegún la casa de subastas, las piezas que saldrán a la venta el próximo lunes salen de "grandes colecciones privadas europeas" que las recopilaron "en los años 1970".Algunas son de las culturas olmeca, mezcala, colima o nayarit de México, del mundo maya; otras de civilizaciones andinas de Ecuador y Perú; y otras son piezas de orfebrería de Colombia. En los últimos años, varios países latinoamericanos, encabezados por México, han señalado su rechazo a este tipo de subastas y en ocasiones han logrado la restitución voluntaria de obras por parte de sus propietarios.