En Barranquilla, un ciudadano permanece hospitalizado luego de recibir un disparo como producto de un enfrentamiento con un ladrón que intentó robarlo en el antejardín de su casa. El propietario de la vivienda quedó herido, pero el criminal llevó la peor parte, pues murió.Mujer se ríe a carcajadas mientras es capturada por robo en BucaramangaEl hombre había bajado de su camioneta para entrar a su vivienda cuando fue sorprendido por el delincuente, que lo amenazó con un arma de fuego. La reacción fue inmediata y en medio del enfrentamiento a bala ambos cayeron al suelo.Mientras el ciudadano afectado lograba refugiarse en su vivienda, los cómplices del ladrón intentaron llevárselo, pero lo dejaron tendido en la calle al ver que los vecinos empezaban a asomarse ante los ruidos.Las autoridades dieron a conocer el prontuario del ladrón muerto. El hombre “conocido como 'el Alacrán' presentaba 6 anotaciones judiciales por los delitos de violencia intrafamiliar, hurto a personas y porte ilegal de armas”, explicó el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Barranquilla.Alias ‘el Alacrán’, en 2018, había sido capturado por el robo a una camioneta. Era la séptima vez que caía en poder de las autoridades, pero gozaba de detención domiciliaria.Según cuentas de las autoridades, 'el Alacrán' había participado en el hurto de unos cincuenta vehículos.Atraco de bus en Malambo, AtlánticoBarranquilla no es la única zona del departamento del Atlántico afectada por la inseguridad. Hace tres semanas aproximadamente se reportó el atraco a pasajeros de un bus en Malambo, el cual también fue captado en video por una cámara instalada en el vehículo.Ocurrió sobre la vía oriental, donde dos ladrones se subieron como pasajeros al bus de servicio público, desenfundaron un arma de fuego y robaron a todos los ocupantes.Mientras el que estaba armado intimidaba a sus víctimas, el cómplice despojó a todos los pasajeros de sus pertenencias. El bus cubría la ruta Barranquilla-Palmar de Varela.“Donde más suceden estos atracos es en el municipio de Malambo, donde actúan estos señores a diestra y siniestra”, manifestó Resnith Caballero, líder comunitario.Robinson Rodríguez, habitante de Malambo, contó que también fue víctima de un atraco días atrás en la misma ruta de bus.“Nos apuntaron, nos echaron a un lado, nos quitaron los bolsos, las pertenencias”, dijo el ciudadano.La Policía informó que durante el 2023, con ayuda de los videos de las cámaras en buses, ya han capturado a varios ladrones tras cometer robos a pasajeros. Sin embargo, la comunidad pide aumentar los operativos contra los delincuentes.
El panorama de inseguridad en Barranquilla y su área metropolitana es un tema que mantiene en alerta a sus habitantes. La víctima más reciente de un violento robo fue Jacqueline Rojas, directora del Sena, seccional Atlántico.Alcalde de Barranquilla pide cárcel para miembros del Inpec que faciliten celulares a extorsionistasLa directora del Sena se encontraba en el norte de la ciudad cuando fue abordada por tres hombres armados que la arrojaron al piso para robarle su vehículo.“Me amenazaron y me amedrentaron hasta, por un lado, quitarme pues todas mis pertenencias, mi bolso, mis documentos, mi billetera, pues todo lo que tenía conmigo, y aunque pensé que al comienzo iba a hacer solamente un atraco, finalmente se llevaron mi carro”, relató Rojas.A la desbordada inseguridad se suma el asalto a un conductor y los pasajeros en un bus intermunicipal en jurisdicción de Malambo como quedó registrado en video.El bus de transporte público se dirigía hacia Palmar de Varela cuando el ladrón le hizo el pare.Al subirse, simuló estar buscando el dinero del pasaje, pero lo que sacó fue un arma de fuego con la que le apuntó al conductor y a por lo menos diez pasajeros que iban a bordo.El chofer siguió manejando mientras que el ladrón le arrancó la cadena del cuello y empezó a despojar a las demás personas de sus pertenencias.“La verdad ya no se siente uno seguro, mucho atraco, los delincuentes haciendo de las suyas también”, comentó José Pizarro, usuario de transporte público.Masacre en Magdalena: denuncian que tres hombres fueron torturados y asesinadosOtra problemática es la extorsión. En Soledad, Atlántico, hombres dispararon contra la fachada de un billar para intimidar a los propietarios, al parecer, para exigirles el pago de altas sumas de dinero.“Estas personas fueron identificadas gracias a los videos y a las denuncias interpuestas por las personas afectadas. Invitamos a la ciudadanía a denunciar a la línea 165”, manifestó el coronel Giovanny Barrero, comandante operativo de la Policía de Barranquilla.Según la encuesta de percepción ciudadana 'Barranquilla Cómo Vamos', durante el 2022, el 68% de la población respondió que la mayoría de los casos de inseguridad en los barrios fueron por atracos callejeros.
En Barranquilla, las autoridades buscan a unos extorsionistas que quedaron grabados en video cuando disparaban contra la casa de un comerciante. Esas imágenes fueron enviadas al propietario como mecanismo de presión para que pague la llamada “vacuna”.Embarazo de trapo: mujer fingió esperar gemelos y simuló secuestro para sostener la mentira“De pronto sentimos los disparos y las personas que están en el momento en las puertas se dieron cuenta que fueron dos motos las que accionaron contra una vivienda. Una situación de película que no la habíamos vivido en este barrio”, relató José Navarro, líder comunal.El atentado también fue registrado por las cámaras de seguridad del barrio Los Andes, que no solo evidenciaron el momento en que un parrillero de moto dispara a la fachada, también cómo una mujer, en otra motocicleta, registra con su celular el hecho.Tras el ataque de los extorsionistas, el Gaula hace presencia en el sitio.Justamente, para combatir a los extorsionistas, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, pidió recientemente enviar a la cárcel a miembros del Inpec que faciliten celulares dentro de los centros de reclusión.“Que nos acompañe en la tarea de recordarle al Inpec y de investigarlos si es necesario, para que quien le facilite el celular a un bandido extorsionista que atenta contra la vida de los colombianos sea investigado y termine él tras la reja”, declaró el mandatario de Barranquilla.Pero la inseguridad en Barranquilla también se ha manifestado en violentos atracos. Sistemas de videovigilancia también registraron a una mujer que forcejeó con un delincuente para no dejarse robar.“Las personas salen a coger los buses a las 5:30 a. m., salen a trabajar y encuentran en los paraderos que los ladrones se bajan de las motos y los atracan, les roban los bolsos a quienes van a la universidad”, manifestó Antonio Barceló, habitante que se queja de la delincuencia.Por parte de las autoridades se están haciendo labores de inteligencia para atacar las estructuras de raíz. De hecho, revelaron que en las últimas horas dieron un duro golpe a una banda de atracadores en el suroccidente de Barranquilla.“Se les halló en su poder tres armas de fuego, al parecer pretendían cometer hechos de hurto a ciudadanos del sector. Estos sujetos presentan antecedentes por homicidio, hurto y porte ilegal de armas de fuego”, detalló el capitán Alexis Ospina, comandante de la Policía de Tránsito de Barranquilla.La Policía reporta que durante el 2023 han capturado a unas 600 personas en la capital del Atlántico por diferentes delitos.Familias de víctimas de Chochó protestaron por rebaja en condena del coronel (r) Benjamín Sánchez
Una vigilancia permanente para reducir los homicidios, extorsiones y otros delitos que hoy afectan a Barranquilla anunció el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien lideró un consejo de seguridad en esa ciudad.También lea: Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosEl ministro Velásquez informó que el próximo lunes, 17 de abril de 2023, llegará a Barranquilla una comisión especial de la Policía para seguir la lucha frontal contra la delincuencia. Además, anunciaron que hay 78 órdenes de captura listas para ser ejecutadas.Durante este consejo de seguridad, el alcalde Jaime Pumarejo le hizo una petición muy especial al ministro y al comandante de la Policía.“Que nos acompañe en la tarea de recordarle al Inpec y de investigarlos si es necesario, para que quien le facilite el celular a un bandido extorsionista que atenta contra la vida de los colombianos sea investigado y termine él tras la reja”, declaró el mandatario de Barranquilla.Por su parte, el ministro de Defensa también habló de la salida del director de la Policía, el general Henry Sanabria, con el periódico El Heraldo y dijo: “Cuando las creencias religiosas ya se expresan en acciones en algunas oportunidades institucionales, aunque el propio general no lo quisiera, esto tiene una repercusión en todo el manejo de la institución”.Puede ver: Desesperados por los ladrones en Barranquilla, ciudadanos pegaron fotos de los señalados en postesPolicías heridos tras pedir que le bajaran el volumen a la músicaLa Policía Metropolitana de Barranquilla se dirigió hacia el barrio El Bosque cerca de las 12:40 a. m. del pasado sábado, 8 de abril de 2023, luego de que la comunidad pidiera su ayuda para apagar un equipo de sonido.Lea, además: Cayó alias 'Castor', el extorsionista que era el terror de los comerciantes en BarranquillaDe acuerdo con el medio local El Heraldo, las autoridades llegaron al sitio para realizar la “intervención y el desmonte” de un equipo de sonido tipo picó.Un grupo de ciudadanos, quienes, según testigos, estaban embriagados, atacó a los policías con objetos contundentes (como botellas y piedras) e hicieron disparos.Ante lo sucedido, la subteniente Doris Marcela Meza Ávila, de 25 años, resultó con una herida de bala en el brazo derecho y fue llevada a la Clínica de la Costa para ser atendida.Minutos después, cerca de la 1:30 a. m., ocurrió un nuevo altercado con la comunidad, pues, cuando varios uniformados intentaron ubicar a los responsables del primer hecho, el patrullero Giovany Salcedo Orozco, de 27 años, sufrió un golpe con un objeto contundente que le generó una fractura en la dentadura.
En la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Santa Mónica, en Barranquilla, Atlántico, murió el presunto ladrón al que señalaban de haber asesinado al universitario Héctor Miguel Mendoza en medio de un intento de robo.Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosGorin Antonio Avelar Valencia era el nombre del supuesto delincuente que falleció en la tarde del viernes 31 de marzo, según información publicada por el diario El Heraldo.El presunto ladrón, según dijeron testigos, iba siguiendo al estudiante, quien intentó protegerse del robo ingresando a una tienda de ropa, ubicada en la calle 72 con carrera 42, en el barrio Las Delicias.No obstante, el delincuente también entró al local y, en medio de un forcejeo, le disparó varias veces a su víctima, que murió poco después en un centro asistencial."El ladrón lo que hizo fue darle unos disparos y bueno, la misma comunidad fue la que, de pronto, empezó a hacer justicia", relató un comerciante de la zona.Y es que varias personas agarraron a golpes al presunto ladrón dentro del mismo local donde ocurrió el crimen.El coronel Wilmar Rodríguez, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, indicó que al señalado delincuente "se le halló en su poder un arma de fuego y fue puesto a disposición de la autoridad competente; al verificar sus anotaciones, tiene cinco por diferentes delitos".En la noche del 30 de marzo, familiares y amigos hicieron una velatón por el homicidio del estudiante en Barranquilla.“Queremos llamar la atención a la Policía Nacional, queremos llamar la atención a todos los entes a que necesitan estar aquí, necesitan prestar atención a la seguridad por la cual, en este momento, no tenemos”, dijo Francisco Cortina, un comerciante que participó de la velatón.Violencia en AtlánticoLa situación de inseguridad y violencia se ha recrudecido en Atlántico. Uno de los más graves hechos reportados en los últimos días, fue la incursión de miembros de un grupo armado a las instalaciones de El Heraldo en Barranquilla.El lunes 27 de marzo, seis hombres llegaron a la sede del diario y dos de ellos ingresaron al edificio y exigieron hablar con la directora del medio, Erika Fontalvo, quien no estaba disponible.Fueron recibidos entonces por tres periodistas, a los que les dijeron que tenían un mensaje de alias 'Digno Palomino' y pidieron que se publicara una entrevista hecha por ellos.Palomino es uno de los jefes de la estructura criminal Los Costeños, que delinque en Barranquilla y a quien las autoridades atribuyen un enfrentamiento con la facción que lidera Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’.Papa Francisco consoló a unos padres rotos por la muerte de su hija
En Barranquilla, un estudiante de 21 años fue asesinado en medio de un caso de hurto. La víctima, identificada como Héctor Miguel Mendoza, trató de refugiarse en un local comercial hasta donde ingresó el delincuente.Medios colombianos se solidarizan con El Heraldo, tras amenazas de grupo armado a sus periodistas"El ladrón lo que hizo fue darle unos disparos y bueno, la misma comunidad fue la que tomó de pronto empezó a hacer justicia", contó un habitante del sector. Después, este sujeto quedó a disposición de las autoridades.El coronel Wilmar Rodríguez, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, indicó que "el presunto agresor fue capturado gracias al apoyo de la comunidad, a quien se le halló en su poder un arma de fuego y fue puesto a disposición de la autoridad competente. Al verificar sus anotaciones, tiene cinco por diferentes delitos".Por otra parte, el joven estudiante universitario perdió la vida cuando recibía atención médica en un centro asistencial cercano.Operativos de la Policía Metropolitana durante la noche del miércoles terminaron con la captura de 17 personas por distintos delitos.Tragedia de un niño de 4 años en SoledadOtra tragedia que también se registró en Atlántico fue la de un pequeño que murió al quedar en medio de una persecución policial.Testigos dicen que los tiros que acabaron con la vida del niño de 4 años en Soledad, Atlántico, en la tarde del lunes 20 de marzo provenían de los policías que iniciaron una persecución contra dos jóvenes en el barrio Terranova.Los supuestos delincuentes intentaron refugiarse en la casa donde se encontraba el menor de edad, identificado como Daniel David Vizcaíno Arrieta, cuando se presentó el tiroteo entre los uniformados y las personas que seguían.Una adolescente de 15 años también resultó herida en la persecución.El niño de 4 años en Soledad fue trasladado en moto a la Clínica Los Almendros, donde no pudieron salvarle la vida.Un familiar de los menores de edad heridos le dijo al medio Zona Cero que fueron los policías los que dispararon dentro de la casa y no el joven que finalmente fue capturado en medio del operativo.Asimismo, “la Policía Nacional, en el marco de la transparencia, ordena la investigación disciplinaria y penal para esclarecer estos hechos”, añadió el oficial.Tras la persecución fue “capturado un ciudadano por el delito de porte ilegal de arma de fuego”, indicó en su momento el coronel Daza.Empleado de un colegio en Atlántico habría agredido sexualmente a dos niñas
Habitantes del barrio El Recreo no aguantan más a los ladrones en Barranquilla y decidieron pegar las fotos de los señalados delincuentes en los postes del sector. Dicen estar seguros de que son los hampones por las imágenes que la misma Policía ha publicado de ellos.Con explosivos y armas, delincuentes presionan extorsiones: “Tendrán cada bala en sus hogares”Lo que hicieron fue ampliar las imágenes y distribuirlas por varias calles del sector para que, tan pronto vean a los delincuentes, llamen de inmediato a las autoridades.Onorys Orozco, residente del barrio, denuncia que “hay mucho atraco constantemente, desde la mañana hasta altas horas de la noche, ya estamos cansados, se meten en las casas, a los vecinos no los respetan, es pura moto, uno no sabe en sí quién es el ratero. Los cogen y al ratico los sacan”.Con esta acción, dice otro habitante, “lo que queremos es que toda la comunidad se entere por un grupo de WhatsApp que tenemos de tres barrios (El Recreo, Boston y Las Delicias) para que cuando los vean pasando por nuestras calles alerten a la Policía Nacional y puedan capturarlos nuevamente”.Las autoridades instaron a la comunidad a confiar en la labor que hacen para detener a los ladrones en Barranquilla.“Tenemos, en lo que va corrido de marzo, 400 capturas por diferentes delitos”, asegura el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.Tan solo durante el martes 21 de marzo fueron capturados 20 delincuentes e incautadas 10 armas de fuego en la capital atlanticense.Ciudadanos, temerosos tras masacre en Barranquilla: “Uno no sabe si va a regresar a la casa”Y es que en Barranquilla la situación de inseguridad parece no tener control.El alcalde Jaime Pumarejo asegura que “lo que estamos viendo es un fenómeno por cuenta de las bandas criminales. Antes los grandes carteles se encargaban de la droga y pequeñas bandas se encargaban la extorsión, el hurto. Hoy los grandes carteles ya no existen y estas bandas hacen todo, entonces tienen mucho poder delictivo”.Y lamenta que “el Estado no ha cambiado la manera como trabaja para ponerlos tras las rejas y esta es la crónica de una muerte anunciada”.Además, se refirió al cabecilla de uno de esos grupos. “Se llama ‘Digno Palomino’ y hace varios meses un juez le dio casa por cárcel porque decidió que eso era lo que había que hacer”.“Tenemos a uno de los bandidos más importantes y más peligrosos de Barranquilla, y de Colombia, que está imputado hasta por descuartizar personas, en casa por cárcel”, dijo indignado.
Un expolicía, identificado como Juan Carlos Agámez Pájaro y condenado por estafa, fue capturado a las afueras de un banco en Barranquilla, luego de utilizar una cédula falsa para intentar sacar dinero.Pilas con la extorsión: el Gaula comparte consejos para que usted no caiga en garras criminalesEste ciudadano era buscado por las autoridades desde el año 2020 y debía responder por una condena de 10 años y 7 meses de cárcel, según precisó Blu Radio. El hombre creó una empresa que remataba inmuebles en Barranquilla, por lo que junto a su pareja llegaron a recibir entre 30 y 100 millones de pesos de personas que compraron casas en remate y nunca les fueron entregadas.Pese a que el expolicía quedó en libertad por vencimiento de términos en el año 2018, el juicio oral en su contra siguió hasta el año 2020. En ese entonces, el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Barranquilla lo condenó y ordenó su captura por el delito de estafa, que habría superado los 1.500 millones de pesos.Otras noticias sobre estafasUn estafador a quienes las autoridades identificaron con el alias de ‘Camilo’ fue detenido el pasado 10 de marzo. Se hacía pasar por agente inmobiliario y ofrecía viviendas a través de internet a precios extraordinariamente bajos. Su fachada era inventar que dichos inmuebles estaban en remate y que era una oportunidad “difícil de rechazar”.Después de ganarse la confianza de los eventuales compradores, o mejor dicho víctimas, les pedía pagos por adelantado y pactaba citas en juzgados o notarías para completar la transacción. Sin embargo, ‘Camilo’ nunca llegaba al lugar, pues se había escapado con el dinero.Fiscalía suspende 19 órdenes de captura a disidentes, incluidos 11 desertores del proceso de pazUno de los estafados le contó a Noticias Caracol su drama: “Nos contactamos, fuimos y vimos la casa, solo la mostraban por afuera y empezó el proceso. Empezó enviando documentación del juzgado porque la casa era de remate. La casa estaba publicada en 74 millones y a mí se me hizo llamativa la oferta”.Por supuesto, el sujeto se vendía como una persona confiable y aseguraba “que todo era legal, que todo salía del juzgado”.Como este ciudadano, otras 18 personas cayeron en las garras del estafador.
Hasta el momento, los eventos del Carnaval de Barranquilla se han llevado a cabo en tranquilidad. Esto en gran parte debido al trabajo de la Policía Nacional, que ha desplegado a 3.700 hombres y mujeres, por aire y tierra, para cuidar a la ciudadanía.Lectura del bando en Barranquilla: pese a riñas, Policía destaca que no hubo crímenesSegún explicó el comandante de Policía de Barranquilla, general Jorge Urquijo, hasta el momento, durante el Carnaval de Barranquilla se han hecho 31 capturas, la mayoría por casos de hurto.Pero uno en especial llamó la atención de las autoridades de La arenosa. Es la llamada ‘reina del cosquilleo’, una mujer que fue capturada en las últimas horas con 38 celulares en su poder.El general Urquijo explicó que durante los desfiles y eventos se han desplegado agentes encubiertos, que trabajan en directa comunicación con personal uniformado.Un ciudadano hizo una denuncia a un uniformado, quien a su vez informó a dicho personal encubierto. Este inició el seguimiento y posteriormente la captura. En ese momento se dan cuenta que tenía en su poder 38 aparatos.La presunta ladrona fue puesta a disposición de la justicia.La lucha contra la trata de personas en el Carnaval de BarranquillaEl robo y el cosquilleo no es el único delito contra el que luchan las autoridades en los eventos del carnaval. También se vienen tomando varios puntos estratégicos de la capital del Atlántico, en una estrategia de prevención llamada Barranquilla, puerta protectora de la niñez y adolescencia.Pánico en supermercado de Barranquilla por intento de roboSe pretende sensibilizar a las personas sobre diferentes formas de violencia de género, trata de personas y explotación sexual de menores.Nuevos drones para cuidar el Carnaval de BarranquillaLos eventos del Carnaval de Barranquilla tienen una asistencia masiva. Para proteger a la ciudadanía y evitar delitos, el Distrito entregó cinco nuevos drones para la vigilancia aérea de la ciudad.Con estos dispositivos se refuerza el Sistema Aéreo Remotamente Tripulado -Siart-, de la Policía Metropolitana de Barranquilla. También fue puesto a disposición un robot llamado Zuly.“Este robot, que transitará por la Vía 40, funciona con paneles solares y permitirán contabilizar los asistentes del evento para evitar aglomeraciones, detectar comportamientos que pongan en riesgo la seguridad y brindará una visión en tiempo real de lo que está ocurriendo en el desfile”, explicó el diario El Heraldo.Joven en Barranquilla resultó herido en medio de procedimiento policial por una riñaEn los eventos del Carnaval de Barranquilla como la Batalla de Flores, la Gran parada, el Carnaval de la 44, el Metroconcierto y Baila la calle cuentan con un total de 1.424 socorristas, 112 ambulancias, 52 médicos, 82 módulos de estabilización y 200 funcionarios distritales.
El dirigente político del Pacto Histórico en Barranquilla, Máximo Noriega, fue asaltado cuando salía de un supermercado con su hija, de 21 años, ubicado dentro de un centro comercial del barrio Villa Carolina.Lea, además: Sueño cumplido para más de 300 jóvenes en Barranquilla: lograron becas universitariasCuando se dirigían hacia su vehículo fueron abordados por cuatro presuntos delincuentes que los intimidaron con armas de fuego.La Policía ha informado que está verificando las imágenes que grabaron las cámaras de seguridad que se encuentran en el sector para capturar a los sujetos que huyeron.Máximo Noriega pensó que esa intimidación se debía a “unas denuncias que había hecho sobre inseguridad, las bandas criminales cómo se han apoderado de Barranquilla y un mayor de la Policía involucrado en una serie de extorsiones. Son varias cosas. Pensé que me iban a matar y a mi hija igual” .Uno de sus escoltas reaccionó y en un intercambio de disparos murió uno de los presuntos delincuentes.Las autoridades manifestaron que el sujeto que falleció en el lugar tenía "diferentes anotaciones por una variedad de delitos".Máximo Noriega pide mayores garantías de seguridad, pues señala que a 300 metros del sitio donde fue abordado había un CAI de Policía y que los sujetos que lo atacaron iban en dos motocicletas de alto cilindraje con parrillero, lo cual se supone que en esa zona de Barranquilla está prohibido.El diputado Nicolás Petro señaló que Noriega no solo fue víctima de robo, también recibió amenazas de muerte.Piden a las autoridades investigar el hecho para determinar si se trata de un hurto o posible atentado.Le puede interesar: Barranquilla fue premiada como líder en transformación urbana a nivel mundial: “Ha cambiado vidas”
El Gobierno nacional confirmó un cese al fuego bilateral con el ELN. Como parte del acuerdo, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, confirmó la solicitud del levantamiento de orden de captura contra alias ‘Antonio García’, jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.En temas de seguridad: Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadasEl anuncio del cese se dio minutos después de que el presidente Gustavo Petro publicara una fotografía donde se ve una diapositiva con los lineamientos del acuerdo, que, aunque fue borrada de sus redes sociales minutos después, finalmente sería una noticia confirmada.“Durante seis meses, mientras se empiece a implementar el mecanismo de verificación y monitoreo”, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos del ELN, quien aseguró que, aunque no se tiene una fecha específica para el inicio de este, se presume que sería algo casi inmediato.El último cese al fuego entre el ELN y el Gobierno tuvo una duración de 101 días y terminó en 2019. Esta nueva propuesta de acuerdo, la cual se plantea de manera inicial para durar medio año, será de carácter nacional y estará sujeto a evaluaciones mensuales.La noticia fue recibida con escepticismo entre algunos gobernadores. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que cree muy poco en el cese al fuego, “porque es completamente desequilibrado”.Argumentó que “se hace el cese al fuego con una organización delictiva que está dedicada al tráfico de estupefacientes y a la minería ilegal”.Casi de manera paralela, el fiscal Barbosa anunció que por petición del presidente Petro las órdenes de captura contra alias 'Antonio García', máximo cabecilla del ELN, serían levantadas.“Que el fiscal es enemigo de la paz total. Me llegó una nueva resolución firmada por el presidente de la República solicitándome esta vez la suspensión de la orden de captura del señor 'Antonio García' del ELN. ¿Y qué ha hecho la Fiscalía frente a eso? Verificamos el ordenamiento jurídico y consideramos que sí, que es posible suspender esas órdenes de captura, porque hay dos procesos de paz en curso”, manifestó el fiscal.También este lunes, 5 de junio de 2023, en el marco de la búsqueda de la paz y los diálogos con los grupos armados ilegales, los mandatarios departamentales de diferentes puntos del país se reunieron en una cumbre de gobernadores en Bogotá para discutir con el Gobierno los puntos cruciales de las problemáticas de cada territorio.La idea del encuentro era que los gobernadores pudieran exponerle al Gobierno nacional sus inquietudes y preocupaciones en lo que tiene que ver con la incidencia de los grupos al margen de la ley en sus territorios, teniendo como puente principal al ministro de la Defensa, Iván Velásquez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.Sin embargo, aunque estos eran parte fundamental de la cumbre de gobernadores, no asistieron, debido al agite político que azota a la bancada presidencial producto de los escándalos de la última semana.Aunque los ministros mandaron representantes en su nombre, la no asistencia al encuentro molestó a varios de los gobernadores, quienes coinciden en la idea de que el deterioro en el país es evidente.En temas relacionados: Instalan mesa de diálogo con exjefes encarcelados de bandas criminales en Medellín
Siguen los ecos en Colombia por cuenta de los audios de las conversaciones que sostuvieron Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, y Laura Sarabia, exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?En estos audios, Armando Benedetti, entre otros temas, se refiere a la supuesta entrada de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro y que, según sus palabras, no salieron del bolsillo de los emprendedores.Pues este escándalo ya causó efectos en el Congreso de la República, donde las reformas que impulsa el Gobierno nacional quedaron paralizadas.Por ejemplo, en la Cámara de Representantes se estaba debatiendo el código electoral, pero no pudo ser aprobado en su tercer debate.David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el congelamiento del trámite de la reforma laboral y de la reforma a la salud. Sin embargo, muchos se preguntan si el anuncio que hizo al mediodía de este lunes, 5 de junio de 2023, será efectivo e inminente.General William Salamanca sobre supuestas chuzadas: "No todo se hizo a espaldas de la Policía"Lo anterior teniendo en cuenta que Jaime Lacouture, secretario de la Cámara, confirmó que la reforma a la salud continúa como primer punto del orden del día en la plenaria.“Soy yo quien decide congelar, por ahora, el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria y Cámara. Creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la comisión séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara. La reforma pensional tiene su trámite en el Senado. En este momento, lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas. No puede verse ensuciado por una discusión que las desborda”, manifestó David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.Se conoció que en el Senado no hay ambiente para el primer debate de la reforma pensional. Se repetiría este 7 de junio de 2023 la imagen de falta de quórum en la comisión.Los proyectos de humanización carcelaria y sometimiento de las bandas criminales no han sido priorizados en el orden del día de la comisión primera. El único que tiene debate fijo en esa comisión es la regulación del cannabis para uso adulto. Si no es aprobado este martes, se hundiría por falta de tiempo.¿A campaña Petro presidente 2022 ingresaron $15.000 millones? Esto dice el coordinador en Caribe
En la noche de este lunes, 5 de junio de 2023, el presidente Gustavo Petro respondió a un nuevo mensaje de Armando Benedetti tras los escandalosos audios revelados por la revista Semana sobre conversaciones entre el exembajador de Colombia en Venezuela y Laura Sarabia, exjefa de gabinete.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza, me dejé llevar por la rabia y el trago”, trinó Armando Benedetti hacia las 6:30 p. m.Y media hora después, el presidente respondió. “Nuestros rivales políticos se han apresurado a ponerme denuncias en la comisión de acusaciones. Sin embargo, en ninguna entrevista o en audios se ha mostrado que he cometido un delito. Se trata de un simple intento de golpe blando para detener la lucha contra la impunidad”, escribió el jefe de Estado también en Twitter.De otro lado, este mismo lunes, el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro por varias horas con su equipo de colaboradores más cercanos.Se espera que en las próximas horas el mandatario haga pronunciamiento sobre el escándalo que envuelve a su gobierno, esto como consecuencia del enfrentamiento entre Armando Benedetti y Laura Sarabia, quienes justamente salieron de sus cargos como embajador de Colombia en Venezuela y jefa de gabinete.Entre las personas que asistieron a dicha reunión se encuentran Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña de Gustavo Petro; David Rasero, presidente de la Cámara de Representantes; la senadora María José Pizarro; Carlos Ramón González, director del Dapre, y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección.Se espera que próximamente el jefe de Estado confirme el nombre de la persona que ocupará el cargo como jefe de su gabinete.Laura Sarabia habla de acciones malintencionadas de "una persona" que buscan dañar al Gobierno Petro¿Qué decían los audios de Armando Benedetti a Laura Sarabia?Se trata de audios que, según la revista Semana, Armando Benedetti envió a Laura Sarabia. Allí se escucha al exembajador, molesto y muy grosero, haciendo una serie de reclamos por no haber sido atendido recientemente por el presidente Gustavo Petro en Casa de Nariño. Entre otras, sacó a relucir un supuesto dinero conseguido para la campaña y advirtió que conoce secretos que podría revelar.“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento... Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, mari$%, yo hice 100 reuniones... 15.000 millones de pesos. Es más, si no es por mí, no ganan”, se escucha en el audio de Benedetti.Y la grabación continuó de la siguiente manera: “Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, mari$%, yo no sé. Además, lo que te voy a decir no es una amenaza... veo que esto me puede emput$%, pateo, hijue#$%&, y ahí nos caemos todos, hijue#$%&”.¿Qué dicen en Pacto Histórico, partido de gobierno, del escándalo por filtraciones de Benedetti?De acuerdo con los audios revelados por Semana, el exembajador Armando Benedetti habría sido clave para que el presidente Gustavo Petro ganara las elecciones presidenciales de 2022.“Nadie me deja tirado tres horas ahí (...) busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa que se fueran a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”.Asimismo, hace énfasis en su supuesto "duro" trabajo durante la campaña. “Nadie, ni Petro, trabajó más que yo en esa hijue$%&# campaña. Si no hubiera sido por mí, no ganan, hijue#$%&, no gana nunca. Pa que me dé ese tratamiento: ‘Tengo que ir a grabar’ no sé qué mondá y tú emput#$a y la gente, nada, ‘¿qué hace usted aquí?’ ¿Qué es eso, Laura?”, puntualiza.
La Procuraduría General de la Nación ordenó escuchar a Marelbys Meza, la exempleada de Laura Sarabia, en el marco de la investigación de las presuntas chuzadas. Además, hizo lo propio con el general José Luis Ramírez Hinestroza, nuevo comandante de la Dijín.Según la Procuraduría, después de analizar las denuncias que han sido emitidas por los medios de comunicación y establecer las identidades de quienes pudieron haber llevado a cabo estas supuestas interceptaciones “se hace necesario ordenar la indagación previa de conformidad con lo establecido en el artículo 208 de la Ley 1952 de 2019 modificado por el artículo 34 de la ley 2094 de 2021, en concordancia con el artículo 82 de la ley 2196 de 2022, para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se realizó el procedimiento policial”.Además, la Procuraduría también practicará una inspección disciplinaria en la Dirección Nacional de Fiscalías “con el fin de obtener la información del despacho judicial dentro del cual se habría ordenado la interceptación del teléfono que identificaron como de la señora Marelbys Meza, aparentemente haciéndola pasar por integrante del Clan del Golfo”.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?Lo anterior para “conocer cuál fue el funcionario de policía judicial que solicitó y ordenó la interceptación, así como los argumentos para la misma”.También se llevará a cabo una “inspección disciplinaria a las salas de interceptación de la Dijín para obtener información sobre el funcionario de policía judicial comprometidos y que realizaron las escuchas y los que tuvieron incidencia en el procedimiento”.En ese orden de ideas, la Procuraduría indicó que a los testimonios de Marelbys Meza y el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza también se sumará el de Laura Sarabia. Sus palabras se recibirán “por certificación jurada”.Frente a esta caso de las chuzadas, el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, manifestó que es respetuoso del debido proceso y que la investigación seguirá a cargo de la Fiscalía y la Procuraduría. Además, recalcó que están revisando los protocolos para las interceptaciones y reveló lo que le dijo la anterior directora de la Dijín cuando fue consultada por estos hechos.“Hablé con ella y me manifestó que no había sido informada, que no había sido consultada y que había fortalecido los controles en las áreas de interceptación, pero dejemos que la investigación avance y conozca el país finalmente qué pasó”, declaró el general William Salamanca.En ese orden de ideas, el director de la Policía Nacional agregó que “no todo se hizo a espaldas de la Policía porque aquí cada uno responde por sus actuaciones"."Pero, insisto, ante estos hechos es la autoridad de la Fiscalía la que debe esclarecer e investigar”, anotó.Armando Benedetti volvió a hablar tras explosivos audios: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”
El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, se refirió a las denuncias sobre supuestas interceptaciones ilegales a dos extrabajadoras de Laura Sarabia. Precisamente, el abogado de la exjefe de gabinete de Gustavo Petro emitió un comunicado refiriéndose acerca de los audios revelados en las últimas horas.¿Quiénes estuvieron al frente de la campaña de Gustavo Petro?Salamanca manifestó que es respetuoso del debido proceso y que la investigación seguirá a cargo de la Fiscalía y la Procuraduría. Además, recalcó que están revisando los protocolos para las interceptaciones y reveló lo que le dijo la anterior directora de la Dijín cuando fue consultada por estos hechos.“Hablé con ella y me manifestó que no había sido informada, que no había sido consultada y que había fortalecido los controles en las áreas de interceptación, pero dejemos que la investigación avance y conozca el país finalmente qué pasó”, declaró el general William Salamanca.En ese orden de ideas, el director de la Policía Nacional agregó que “no todo se hizo a espaldas de la Policía porque aquí cada uno responde por sus actuaciones"."Pero, insisto, ante estos hechos es la autoridad de la Fiscalía la que debe esclarecer e investigar”, anotó.Además, se conoció un comunicado firmado por el abogado de Laura Sarabia. Este documento fue publicado en la cuenta de Twitter de la exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro.Los escandalosos audios de Armando Benedetti: ¿cuáles son las implicaciones políticas y jurídicas?“En virtud de los audios revelados por la revista Semana, el día 4 de junio, en mi condición de defensor de la doctora Laura Sarabia Torres es importante aclarar que manifestó desde el momento de su renuncia que existían acciones malintencionadas reveladas por una persona que buscaba hacerle daño a un Gobierno que se comprometió con el cambio”, dice la comunicación.Además, su abogado manifestó que ella acudirá a todos los llamados de la justicia para esclarecer esta situación.“Siempre la Dra. Sarabia ha reafirmado su compromiso, apoyo y convicción con el Presidente Gustavo Petro. Por ello, acudirá a todos y cada uno de los llamados de la justicia y de los entes de control para dar claridad y explicación sobre los hechos de su competencia y conocimiento, se defenderá de los ataques indignantes y humillantes a los cuales fue sometida en su condición como mujer desde tiempo atrás por Armando Benedetti”, recalca.“Como jefe del gabinete en todo momento y actuación protegió firmemente la institucionalidad con honestidad y transparencia, jamás cedió a los chantajes y amenazas que buscaban intereses personales”, concluye la comunicación.Armando Benedetti afirma que quieren desprestigiarlo de cara a "futuras cosas que pueda decir"