Una mujer aprovechó sus atributos y su supuesta experiencia laboral para convertirse en la administradora de ocho conjuntos residenciales y desfalcarlos.“Nos robó 63 millones de pesos, sumemos lo que supimos que robó en el otro. Ahora lo que robó en este conjunto”, dijo una de las víctimas. Otro de los estafados habló de $262.115.760, “todo mediante transferencias bancarias, cambiaba el ID en los extractos. Cuando fui a solicitar los extractos con el tesorero nos dimos cuenta de que la trazabilidad era toda la cédula de la señora”.Descubrieron los desfalcos porque durante varios meses no pagó a la empresa de seguridad de los conjuntos donde trabajaba.Según un propietario, en su conjunto la mujer “nos dejó un pasivo con la firma de vigilancia de alrededor de 69 millones de pesos, más otros pasivos mayores que superan los 45 millones de pesos. Es un monto grandísimo y en este momento estamos en un grado de iniliquidez y un desencaje terrible desde el punto de vista financiero”.La estafadora, que es buscada en toda Bogotá, tiene abiertos once procesos en la Fiscalía por hurto agravado, abuso de confianza y falsedad en documento.
Dos fleteros en Bogotá que acababan de robar a una mujer asesinaron al taxista Miguel Ángel Gamboa, quien se les atravesó en su fuga.Cámaras de seguridad registraron cómo ocurrió el fleteo en el barrio Mandalay, en la localidad de Kennedy, y el posterior homicidio del conductor de servicio público.En las imágenes se ve una camioneta ingresando a un inmueble y, cuando están cerrando la puerta del garaje, aparece un sujeto que ingresa rápidamente corriendo. Diez segundos después sale con una maleta en la mano y buscando a su cómplice, que lo esperaba en una motocicleta.Otro video muestra a las víctimas del robo y varios ciudadanos persiguiendo a los fleteros para tratar de detenerlos y recuperar los elementos hurtados. Es en ese momento que aparece un taxi que choca la moto, con o sin intención, y hace que los delincuentes pierdan el control del vehículo.El parrillero, que llevaba un arma de fuego, le dispara por la ventana al conductor del vehículo de servicio público.“Este sicario, de una forma vil y cobarde, le dispara a mi familiar sin mediar palabra”, dijo el primo de Miguel Ángel, Marlon Gamboa.Los delincuentes huyeron con el botín por la avenida de Las Américas hacia el oriente, mientras que en el taxi quedó muerto el padre de dos hijos, que solo trataba de ganarse la vida honradamente.El taxista de 52 años es recordado por su familia como una persona que “siempre tenía una sonrisa en su cara”.“Era un gran padre, un gran esposo”, afirmó su primo Marlon.En febrero, 73 personas fueron asesinadas en Bogotá, entre ellas Miguel Ángel Gamboa.Los fleteros y asesinos están libres, igual que los criminales que le dispararon a Árnold Andrey Toro hace cinco meses.
Según la Secretaría de Seguridad de Bogotá, los casos de homicidio y hurto a personas han disminuido en febrero de 2021. No obstante, los ciudadanos tienen una percepción totalmente diferente de la criminalidad en las calles.En ese orden de ideas, los biciusarios están entre los blancos favoritos de los hampones, quienes no respetan ni hora ni barrio para atacarlos de maneras descaradas y violentas.Ladrones en motoCada vez es más frecuente ver videos de cámaras de seguridad en los que los motociclistas atacan a los ciudadanos para despojarlos de sus pertenencias.En varias ocasiones, los criminales, además de robarlos, los golpean y, en los peores casos, les disparan."En mi barrio han atracado al lado de nosotros. En la madrugada robaron a unas personas que llegaron de viaje. Les quitaron relojes, maletas, celulares, todo”, contó una ciudadana.Pese a las denuncias y a los múltiples casos de robo, el Distrito insiste en que varios delitos en la ciudad bajaron y que las cifras son positivas.“De 12 delitos de mayor impacto que evalúan permanentemente en Bogotá, 11 disminuyeron de manera importante en el mes de febrero. Se redujo el homicidio en más del 23%, delitos sexuales en el 45%, hurto a personas en 26% y en general los hurtos, lesiones y violencia familiar”, aseguró Hugo Acero, secretario de Seguridad.Robo de bicicletasLos ladrones de bicicletas no dan tregua en la capital del país. Mientras en diciembre de 2020 se robaban 26 vehículos, en enero de 2021 la cifra aumentó a 30.Ya es frecuente ver a biciusuarios que portan elementos contundentes para protegerse de los criminales y evitar que se lleven sus medios de transporte.“Yo cargo un martillo, por si acaso. Temor es que me peguen una puñalada, pero toca defenderme o por lo menos para intimidar a la persona que le quiere hacer daño a uno", dijo Andrés Rojas, ciclista.Óscar Ramírez Vahos, concejal de Bogotá, aseguró que las zonas críticas para los biciusarios son “San Cristóbal, Mártires, Bosa y Rafael Uribe Uribe”. Además, pidió al Distrito que “concentre acciones en las 5 localidades donde se incrementó el hurto de bicicletas”.¿Qué dicen los expertos?Los especialistas en seguridad afirman que existe un subregistro de denuncia de delitos, por eso las cifras de las autoridades están a la baja, pese a que los ciudadanos perciban lo contrario.“Tenemos un alto nivel de subregistro o criminalidad no registrada en la ciudad, quiere decir que como las personas no están denunciando, únicamente se construyen los indicadores con las denuncias que quedan radicadas frente a las autoridades, pero esto no es el universo de la criminalidad en las calles”, concluyó Néstor Rosanía, experto en seguridad ciudadana.
Según el alto oficial, la recuperación del vehículo se dio gracias a “la presión de nuestros policías de vigilancia, inteligencia policial e investigación criminal”.El vehículo había sido hurtado este martes en la noche en la localidad de Barrios Unidos. Ladrones agredieron a los ocupantes y se llevaron el carro que, según el Distrito, no transportaba ninguna dosis del inmunizante en ese momento.“Los asaltantes hurtaron el vehículo, el cual tenía 12 cajas térmicas para transporte de vacunas. Sin embargo, ninguna contenía vacunas. Las personas del equipo de logística víctima del robo fueron agredidas por los asaltantes, pero afortunadamente se encuentran bien”, explicó la Secretaría de Salud de Bogotá.Tras la recuperación del vehículo con las cajas refrigerantes para la vacuna del COVID-19, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, felicitó la acción de la Policía Metropolitana.
Un trío de delincuentes está recorriendo los parques de Bogotá para secuestrar a menores y obligarlos a robar sus propias casas.El caso más reciente es el de dos adolescentes de 13 y 14 años.La mamá de uno de ellos contó que los ladrones amenazaron a uno de muerte si el otro no hacía lo que le decían.“Trae a mi hijo a la casa amenazándolo que va a matar al compañero que dejó en el parque si él no entra a la casa y saca los objetos de valor”, relató.Durante dos horas, el amigo de la víctima lloraba y pedía en un parque que no acabaran con su vida.Después del robo, “en el área de Bosa, en el Apogeo, sobre la autopista Sur, el tipo se baja de su bicicleta, le pide a mi hijo los objetos que sacó de la casa y le pide la bicicleta. Él se va caminando con las dos bicicletas, la maleta y deja a mi hijo ahí tirado”, agregó.Según el coronel Jairo Baquero, comandante operativo de la Policía de Bogotá, los ladrones están engañando a los menores “bajo el argumento de tener armas de fuego, que no las tienen, están amenazándolos y están diciéndoles que vayan a las casas a sacar elementos para entregárselos a los delincuentes”.Gracias a las cámaras de seguridad, las autoridades han podido seguir “el recorrido que hicieron los menores con los delincuentes y tenemos imágenes donde se ven los perfiles de ellos e invitamos a la ciudadanía a que los denuncie”, dijo el oficial, al ofrecer $5 millones de recompensa para localizarlos.Ciudadanos han denunciado dos casos similares en Madelena, en Ciudad Bolívar, e Isla del Sol, en Tunjuelito.
Tres golpes en un mes, dos de ellos registrados en videos, volvieron a alertar a las autoridades sobre una banda que consideraban desarticulada en Bogotá: la de Los Rolex."Es posible que hagan parte de una vieja estructura que ya fue desarticulada en el año 2019”, dice el jefe seccional de investigación criminal. Parte o no de aquella banda, aparecieron para robar relojes Rolex avaluados en 20 millones de pesos o más.“Aprovecharon esa oportunidad para intimidarme, encañonarme con la pistola y así obligarme a que les entregara el reloj", cuenta una de las víctimas.Los asaltantes operan en sectores específicos de Bogotá como la Zona T, la Zona Rosa, Quinta Camacho y el Parque de la 93.El 6 de febrero, en un café ubicado en la carrera 11 con calle 93A, un funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) fue la víctima. Lo amenazaron con arma de fuego para que entregara su reloj de alta gama.“Se están realizando labores de vecindario, análisis de video y entrevistas a posibles testigos para lograr la individualización y la captura de estos delincuentes”, sostiene el coronel Miguel Cabrero, comandante de Seguridad Ciudadana.El 12 de febrero, en un restaurante del Parque de la 93, norte de Bogotá, una mujer fue abordada dentro del establecimiento por un delincuente vestido de negro que la amenazó con arma de fuego y le quitó el reloj.El 16 de febrero, al mediodía, el blanco fue un coronel retirado del Ejército. Dos hombres en moto lo abordaron en su vehículo cuando llegaba a su residencia en la localidad de Suba. Aunque el sitio no está en la zona de acción de la banda, la modalidad fue igual."Entré en pánico porque iba en compañía de mi esposa y mi hija y con palabras soeces me obligaron a que les entregara el reloj o si no accionaban el arma de fuego", relata la víctima.La banda no solo incluye hombres armados que roban el reloj, sino que tiene un experto que les indica a quién robar."Por lo general utilizan un marcador, siendo este el encargado de ubicar a la víctima. Pasa cerca de ella y detecta que el reloj o la joya es real, luego hacen el seguimiento hasta donde la víctima es vulnerable y generan el ataque", detalla Orlando Carrillo, experto en seguridad y defensa.Con la forma de actuar, los testimonios y los videos, la Policía espera cerrar el cerco sobre la banda.
En la noche de este martes se presentó un asalto a un vehículo del operador logístico contratado por la Secretaría de Salud para distribuir las vacunas contra el COVID-19 en Bogotá.El carro fue abordado cuando salía de una bodega en el barrio San Fernando.“Los asaltantes hurtaron el vehículo, el cual tenía 12 cajas térmicas para transporte de vacunas. Sin embargo, ninguna contenía vacunas. Las personas del equipo de logística víctima del robo fueron agredidas por los asaltantes, pero afortunadamente se encuentran bien”, explicó la Secretaría de Salud de Bogotá.Autoridades adelantan labores de búsqueda del vehículo.
Una nueva modalidad de robo de bicicletas se está registrando en Bogotá: los delincuentes llevan en un morral una cizalla, o tijeras grandes, para romper la guaya o el candado con el que están amarradas. Otro cómplice es el que se la lleva.En solo cinco minutos pueden cometer el hurto. Y así como el tiempo del robo es rápido, igual es la venta en redes sociales.De hecho, una joven encontró su cicla en una página de internet.“La estaban vendiendo del mismo color, lo único que le cambiaron fueron las calcomanías”, dice Natalia Morales, la víctima.Los delincuentes contactan al posible comprador por chat para la negociación.“Y comienzo una conversación con el sujeto que me la estaba vendiendo. Yo le digo que en dónde nos podemos ver y él me dice que por la 68”, agrega Natalia.La Policía ha descubierto que roban dos o tres ciclas en un mismo sitio. En el caso de la joven, los delincuentes quedaron grabados cuando huían en las ciclas. El negocio en las redes sociales es vender la bicicleta a precios muy bajos para que la negociación sea rápida.“La bicicleta está en promedio de 1.300.000 y el sujeto me la estaba vendiendo en 380 mil y que lo mínimo era 350”, agrega la víctima.Al hombre la Policía lo capturó en flagrancia. Descubrieron que tenía en su casa cinco bicicletas robadas, y que las ofrecía en internet.A pesar de la judicialización, el delincuente quedó libre y sin medida de aseguramiento.En toda la ciudad han sido capturados más de 100 ladrones, algunos reincidentes por hurto de bicicletas. La mayoría ha quedado libre.Dos recomendaciones hizo la Policía: asesorarse bien a la hora de comprar una bicicleta por internet y no dejar su cicla en la calle porque no hay cadena que valga.
Un grupo de delincuentes que había robado a varias personas en un sector de Bosa, en el sur de Bogotá, y que según las autoridades se movilizaba en un vehículo vinotinto, fue detenido.La comunidad se percató del reciente atraco a un asadero de pollos y no dudó en impedir el asalto y atacar tanto a los ladrones como al carro en el que se movilizaban.La Policía llegó al sitio y la comunidad entregó a los presuntos ladrones, que ya habían sido golpeados por algunos transeúntes.Ante esto, las autoridades advirtieron que es mejor no tomar justicia por mano propia porque podrían verse inmersos en un delito.“Efectivamente, en caso dado que algún ciudadano tome justicia por su propia mano y cause alguna lesión de gravedad a un sujeto que esté cometiendo el delito, la persona puede verse inmiscuida en alguna investigación”, detalló el mayor Daniel Bobadilla, comandante de la Policía de Bosa.Pero los robos en moto también tienen azotada a la comunidad de Bosa.Los comerciantes están unidos y piden más presencia de la Policía.“Roban constantemente y nadie dice nada, la Policía se llama y llega a los 15 o 20 minutos”, dijo Héctor Ortiz, un comerciante.Ante esto el comandante de la Policía de la localidad aseguró que se viene trabajando de mano con la comunidad para actuar rápidamente con grupos en WhatsApp y frentes de seguridad.Por ahora, esa institución confirmó que solo en el mes de febrero se han incautado siete armas traumáticas con las que los delincuentes actúan.
Un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) fue víctima de un atraco en una reconocida cafetería del norte de Bogotá. El hecho se registró mientras los escoltas de la víctima estaban afuera.El robo ocurrió, según informó el diario El Tiempo, cuando se encontraba en el lugar junto con otra persona y llegó un hombre que le apuntó con un revólver, lo amenazó y le exigió que le entregara su reloj, un Rolex avaluado entre los $15 y $20 millones.La víctima, al parecer, tumbó una silla para intentar llamar la atención de los presentes en la cafetería e impedir el asalto, que se perpetró en menos de un minuto.Noticiascaracol.com contactó a la Policía Metropolitana de Bogotá para confirmar el hecho y, desde la institución, manifestaron que el caso es materia de investigación.Este hurto, reportado el 6 de febrero pasado, se suma a otro del que fue víctima una mujer en un restaurante del Parque de la 93 una semana después y que habría sido cometido por Los Rolex.El coronel Miguel Camelo Sánchez, comandante operativo de seguridad ciudadano encargado de la Policía de Bogotá, se refirió a esta situación.“De acuerdo a los últimos casos, acaecidos en el norte de la ciudad, donde delincuentes cometieron hurto a dos ciudadanos en dos casos diferentes, hurtándoles sus relojes de alta gama, se ha conformado un equipo élite para investigarlos”, aseguró.Indicó que “se están realizando labores de vecindario, análisis de videos, entrevistas a posibles testigos”, con el fin de lograr la individualización y la captura de los bandidos.“Esperamos en los próximos días, gracias al apoyo de la comunidad y al trabajo decidido de nuestros hombres, poder dar resultados positivos en cuanto a la captura de estos delincuentes”, concluyó el oficial.
Los recientes casos de hurto en Bogotá denunciados por el Ojo de la noche de Noticias Caracol sobre delincuentes que, bajo amenazas de muerte, obligan a niños a sacar los objetos de valor de sus propias casas, prendieron las alarmas de las autoridades.Con monitoreo de cámaras, testimonios de víctimas y la búsqueda de testigos e informantes, la Policía le hace seguimiento a una banda dedicada a esta modalidad de hurto.Los asaltantes están abordando a jóvenes para luego obligarlos a ir a sus casas a que saquen los objetos de valor y se las entreguen.“Metieron a un potrero al amigo de mi hijo, lo tuvieron retenido amenazándolo con un revólver. A mi hijo le dijeron que si tenía WhatsApp y el niño dijo que sí, y entonces (el ladrón) dijo que tenía que ir a la casa, sacar el celular y traerlo y si no lo traía que mataban al compañerito”, manifestó el papá de una víctima.Una mamá denunció otro caso similar.Frente a esto, la Policía asegura que se trata de una modalidad de hurto y no de secuestro. Sin embargo, ya les hacen seguimiento a los delincuentes.“A través de las cámaras de seguridad en los barrios, hemos podido hacer el recorrido que siguieron los menores con los delincuentes y tenemos imágenes donde se ven los perfiles de ellos”, aseguró el coronel Jairo Baquero, comandante operativo de la Policía de Bogotá.Juristas, sin embargo, consideran que sí se trata de secuestro.“De los hechos narrados se puede predicar una responsabilidad penal en contra de estos sujetos por el delito de secuestro extorsivo. Además de eso, agravado por cometerse en contra de unos menores de 18 años”, explicó el abogado penalista Felipe Caballero.Por su parte, el también abogado José Vicente Sánchez dijo: “El secuestro simple es cuando se retiene, se arrebata, se detenga a una persona y tiene una valoración en pena de 12 a 20 años. La modalidad que consiste en retener una persona para que otra vaya a su casa, sustraiga sus bienes y las regrese, es de tema extorsivo”.La Policía Metropolitana mantiene una recompensa de 5 millones de pesos para quien suministre información que permita ubicar a los delincuentes.
Antonella González amamantó a su hija de once meses durante el entretiempo de un partido en Argentina. La jugadora pidió que "sirva" para demostrar que se puede "volver a la actividad" después de un embarazo.En las fotografías se ve cómo Antonella González, sentada en una silla, se levanta la camiseta del equipo Tomás de Rocamora, de la provincia de Entre Ríos, para alimentar a su hija.El hecho ocurrió el domingo en el partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Femenina de Básquetbol que Rocamora ganó por 61-44 a Vélez Sarsfield, líder provisional del torneo."Una imagen que resume la pasión: por el básquet y por ser madre. Una imagen que resume el sacrificio que ellas hacen. Antonella González ayudó (8 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia) a que @ClubRocamora le sacara el invicto a Vélez y, en el entretiempo, le dio de comer a su hija Madi", publicó en su cuenta de Twitter la Confederación Argentina de Básquetbol, la primera institución en dar a conocer las imágenes.Poco después, el propio club compartió otras dos fotografías con una frase de la base: "Que todas las madres sientan que se puede".Las imágenes circularon primero por redes sociales y luego llegaron a varios medios locales."Yo le doy la teta siempre antes de empezar el partido. En ese momento las dos lo necesitábamos, yo también un poquito. Fue mutuo. Ya habíamos terminado de tener la charla técnica, estábamos entrando en calor para volver a empezar el juego y le dije a la entrenadora que necesitaba un tiempito. Es todo muy natural", le dijo González a la radio LT9.La base y licenciada en psicomotricidad contó que sus compañeras de equipo "no lo tomaron como algo raro" a pesar de que nunca antes había amamantado "durante un partido".Antonella González celebró que su imagen tuviera tanta repercusión en una entrevista con la Confederación Argentina de Básquetbol."La verdad es que me sorprendió que algo tan natural para una madre como lo es amamantar generara tanta repercusión. Pero me alegra y pone contenta que se nos haga ver, que se visualice algo así. Que esto sirva para las mamás que están ahí, indecisas que piensan que después de un embarazo no se puede volver a la actividad, que crean que se puede", finalizó.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Lady Gaga pagará el tratamiento médico del cuidador de sus perros Ryan Fischer, quien ya está fuera de peligro tras ser tiroteado por delincuentes que se robaron las mascotas de la artista, las cuales aparecieron dos días después.Según The Sun, los costos para salvarle la vida a su empleado ascienden a 97 mil dólares, es decir, 355 millones de pesos.Fischer compartió imágenes desde el hospital y contó lo que vivió durante esos minutos de terror en los que sintió de cerca a la muerte.
La Policía de Soacha, Cundinamarca, logró la recuperación de dos camiones y una carga de 20 toneladas de cemento que habían sido blanco de los criminales.Los uniformados llegaron hasta un parqueadero en el que encontraron el vehículo con el material de construcción y al lado estaba otro camión que fue robado en Bogotá.“Nuestro personal llega al lugar, ubica al tractocamión, recupera el vehículo, la mercancía que transportaba. Asimismo, se logra la recuperación de un vehículo tipo camión que había sido halado en Bogotá”, indicó el coronel Cesar Castro, comandante de la Policía de Cundinamarca.El conductor del vehículo fue detenido y dejado a “buen recaudo de la Fiscalía”, recalcó Castro.
Cuatro personas en Ucrania vieron de cerca la muerte, pero no cayeron en sus garras gracias a la valiente acción de policías que se arriesgaron para rescatarlos de las heladas aguas a las que cayeron luego de que se rompiera una capa de hielo.Transeúntes se percataron de la situación y dieron aviso a los efectivos, que solo se valieron de una cuerda y su conocimiento en maniobras de rescate. Las cámaras corporales de los dos policías evidenciaron que no ahorraron una gota de sudor para salvar al menor y los tres adultos en riesgo.En reconocimiento a su labor, los policías fueron condecorados por el ministro del Interior de Ucrania, Arsen Avakov. Al ser entrevistados, reconocieron que en ese momento no pensaron en ellos, sino en las otras vidas en peligro.Además, que si el hielo seguía cediendo ellos también iban a quedar atrapados, algo que afortunadamente no ocurrió.