El video de un fleteo del que fue víctima un motociclista en el sector de Buenos Aires, genera indignación en Medellín. La víctima le contó a Noticias Caracol lo que sucedió luego de retirar sus cesantías en una entidad bancaria.Según el hombre, dos hombres a bordo de una moto le cerraron el paso, acto seguido, el parrillero se bajó y lo intimidó con un arma de fuego para despojarlo de sus pertenencias. Le hurtaron cerca de un millón de pesos y su celular.Todo quedó grabado en una cámara de seguridad que será clave para que las autoridades traten de dar con los responsables.A este caso se suma el de dos puertorriqueños que atracaron cuando recién llegaron a su hotel en la capital antioqueña.En cuestión de 30 segundos, les quitaron tres cadenas de oro y un celular de alta gama."La inseguridad está desbordada, por todas partes hacen fleteos, a la gente le roban el celular y la plata, pero las autoridades no hacen nada. Estamos a merced de los vándalos", denuncia un ciudadano.Ante estos hechos, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá creó recientemente el Escuadrón Antifleteo, el cual está integrado por 70 uniformados y busca combatir este tipo de hurto en la capital antioqueña.Según cifras de la Alcaldía de Medellín, las comunas más afectadas por este flagelo son La Candelaria (Centro), Laureles-Estadio, El Poblado, Belén y Aranjuez.Precisamente, en las últimas horas, el escuadrón capturó a ocho personas sindicadas por estos delitos.
Dos ciudadanos puertorriqueños fueron despojados de sus pertenencias a la salida de un hotel en Medellín. El atraco a mano armada quedó grabado en video.En 30 segundos, los ladrones despojaron de tres cadenas de oro y un celular alta gama de última generación a Roberto Pérez y John Adad Rodríguez. Sus pertenencias alcanzan un valor de 20 millones de pesos.“(Estábamos) haciendo la reserva, de momento vinieron ellos dos, nos sacaron la pistola y nos quitaron las cadenas, nos arrancaron las cadenas y el celular y se fueron”, dijo John Rodríguez.El hecho sucedió en las afueras de un hotel del lujoso barrio El Poblado de Medellín.“Tenemos nuestras aplicaciones ahí, pues literalmente corremos un negocio desde los celulares, la pérdida por ese lado puede ser un poco dolorosa”, manifestó el empresario.Durante 2021, en esa zona de la capital antioqueña se han registrado 239 robos en la modalidad de hurto a personas. La comuna está priorizada por las autoridades para combatir este delito.
En Medellín, pasajeros de un bus no se dejaron robar y terminaron linchando a uno de los supuestos ladrones, que minutos antes abordó con un cómplice el vehículo con la intención de hurtar al conductor y los ocupantes.Los dos jóvenes, uno aparentemente menor de edad, habían subido a la ruta que se dirigía al corregimiento de San Cristóbal, occidente de la ciudad, e intimidaron con armas blancas a los pasajeros.Sin embargo, la reacción del conductor y varias personas impidió el robo, e incluso un hombre terminó agrediendo a uno de los señalados ladrones.La Policía insiste en la denuncia oportuna ante este tipo de casos y pide no tomar justicia por mano propia.
Ante las constantes denuncias por fleteo en Medellín, las autoridades crearon un grupo especial de reacción a este delito.A diario, la ciudadanía es testigo de infames robos como es el caso de un domiciliario que al que le arrebataron el pedido que iba a entregar, o una joven que fue víctima del hurto de su celular. “Un fletero introdujo su arma y me intimidó para que yo le pasara mi celular, la reacción inmediata fue comenzar a pitar y gritar”, contó Mariana González, víctima de fleteo.Aunque las autoridades insisten en la reducción de este delito, presentaron una estrategia para dejar con las manos vacías a los delincuentes.“Este escuadrón móvil antifleteo estará dedicado exclusivamente a darle golpes certeros al fleteo en la ciudad”, manifestó el alcalde Daniel Quintero.De acuerdo con el general Pablo Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el escuadrón táctico que combatirá este delito se concentrará en los sectores más afectados como El Poblado, Laureles, Candelaria y límites con el municipio de Envigado.La tecnología, con drones y cámaras de reconocimiento facial, será la gran aliada.Sebastián López, concejal de Medellín, detalló que por este delito se registraron 6.600 denuncias en 2019 y 4.600 en 2020.“Necesitábamos una herramienta efectiva. Vamos a tener policías de la Sijín que van a estar vestidos de civil a ver si recuperamos el factor sorpresa del Estado”, aseguró López.Para expertos en seguridad, este delito está ligado a las bandas delincuenciales.“Las bandas de la ciudad siempre les permiten a sus miembros salir a las calles a fletear y cometer otro tipo de hurtos”, señaló Fernando Quijano, analista de seguridad.Algunos delincuentes señalados de hurto en el sector de Provenza de Medellín ya fueron capturados.
Ante los constantes robos que se registran en Medellín, autoridades presentaron este martes un escuadrón táctico antifleteo que estará dedicado a frenar los hurtos en la ciudad. Se trata de un equipo conformado por 70 hombres de la Policía Metropolitana, con apoyo de inteligencia y tecnología, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.Entre esas herramientas, los uniformados no solo contarán con drones, sino además con el sistema LPR de detección de placas y las cámaras de identificación de rostros con inteligencia artificial. El mandatario también explicó que este año se han duplicado las recompensas en los casos de homicidio. Mientras en 2020 se ofrecían 10 millones de pesos, este año se ofrecen 20 millones por información que permita la captura de homicidas en la ciudad. Quintero indicó también que para hacerle frente a los hechos de violencia otra la mujer, no serán 20 millones sino 40 por información que lleve a detener a quien asesine una mujer en la capital antioqueña.
Hay alarma en Medellín por los robos registrados a diario en diferentes zonas de la ciudad como el exclusivo sector de Provenza, en El Poblado, sur de la ciudad.En un video registrado por una cámara de seguridad se puede ver cómo operan los delincuentes valiéndose de tumultos para lograr su cometido.En la grabación se ve a un hombre de camisa blanca, que porta el tapabocas en el mentón, una mujer con chaqueta azul y un hombre de camisa negra. Los tres, rodean a un ciudadano extranjero y a otro hombre de gorra gris.En segundos, la escena cambia. A los presuntos ladrones se suma una pareja, otro hombre de camisa blanca y una mujer que lleva un bolso y blusa negra, todos simulando hacer la fila para comprar en un establecimiento comercial.De nuevo, al parecer, otra presunta delincuente entra en escena. La mujer le habla al oído a su cómplice y de inmediato empiezan a señalar al horizonte. En ese instante todos se abalanzan sobre los dos hombres, logrando, a través de la modalidad de cosquilleo, hurtar la billetera del ciudadano de gorra gris.En otro caso, en la carrera 80A con calle 52B del barrio Calasanz, occidente de Medellín, un hombre, que lleva una gorra puesta, finge caminar como cualquier ciudadano delante de dos mujeres, de forma intempestiva saca un arma, al parecer de fuego, las intimida y les hurta sus pertenencias, mientras su cómplice lo esperaba en una motocicleta.En otro caso, un grupo de mujeres que compartían en un local de comidas del sector de Laureles también fueron víctimas de hurto. En cuestión de segundos, un hombre parrillero de moto las despoja de sus pertenecías y huye.Pese a que las autoridades informan sobre una significativa reducción en el delito de hurto, imágenes como esta circulan a diario en redes sociales.
La comunidad del sector de Bulerías -occidente de Medellín- consiguió que, minutos después de un robo a un ciudadano, uno de los delincuentes fuera capturado.Los ladrones, que se movilizaban en moto, abordaron a su víctima para quitarle sus pertenencias sin importarles la presencia de más personas; sin embargo, no contaban con que los vecinos de la zona y algunos taxistas no se quedarían cruzados de brazos y los persiguieron.Con su presión lograron que uno de los delincuentes fuera capturado.Sin embargo, la comunidad demanda más presencia de la Policía ante hechos de inseguridad como este.
Durante tres meses, las autoridades investigaron quién era el hombre que estaba trepando los techos de los establecimientos comerciales del Parque Lleras, en Medellín, ingresaba y vaciaba las cajas registradoras.Sus pesquisas dieron resultado y los acaban de revelar con la captura de alias ‘el Liso’, el ladrón que se había vuelto en un verdadero dolor de cabeza para los empresarios.Sus golpes quedaron grabados en video, en los que se puede apreciar que ‘el Liso’ “aprovechaba la oscuridad y la soledad a altas horas de la noche para ingresar a los locales comerciales forzando las cerraduras, por techos y ventanas y hurtar elementos de valor, así como dinero en efectivo”, informó la Policía.En su haber tiene nueve antecedentes judiciales por los delitos de hurto calificado y agravado y uno por fabricación, tráfico y porte de armas.‘El Liso’, de 30 años, fue detenido en el centro de Medellín.
Como si estuvieran siguiendo el guion de una película de Hollywood, ocho ladrones presuntamente engañaron a un hombre que tenía en arriendo su casa, lo amordazaron, lo encerraron en el baño de la vivienda y luego ingresaron a otra para llevarse un codiciado botín: 2.300 millones de pesos.El hecho sucedió en la mañana del jueves en el sector de Belén La Mota, en el occidente de Medellín.Según explicó el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, a eso de las 12:30 del día sus hombres recibieron la llamada de una persona que denunciaba un hurto en una urbanización del barrio Belén La Mota.“Al llegar allí se verifica, es un hecho de mucha preocupación para nosotros. Una persona que va a ofrecer en arriendo una vivienda, permite el ingreso de ocho personas”, manifestó el oficial.Luego, esos ocho hombres amordazaron al arrendatario, lo metieron en un baño y saltaron a través de un patio a una casa vecina que está en mantenimiento.De allí, pasaron a la vivienda donde estaba su objetivo. “Allá amordazan a dos señoras mientras cometían el hurto”, relató Mazo.El oficial confirmó que el hurto asciende a 2.300 millones de pesos, monto que estaba en cajas fuertes a las que tuvieron acceso los delincuentes, que posteriormente huyeron.Mazo indicó que los hechos son materia de investigación y llamó la atención no solo sobre el proceder de los ladrones, también de los vecinos que “no tienen un frente de seguridad consolidado para saber que algo extraño está pasando. Si van hacia una casa a mirarla, no tienen por qué entrar a otra”, reflexionó.Sobre la víctima del hurto en esa casa del barrio Belén La Mota, Mazo dijo que es un abogado litigante que, además, tiene un negocio en el centro de Medellín.
A la cárcel fue enviado un joven de 20 años que, presuntamente, pretendía extorsionar a una mujer con la publicación de fotos íntimas que se encontraban en un celular robado el año pasado.La víctima, una estudiante, recibió mensajes en sus redes sociales, en los que le exigían 500 mil pesos por no publicar las fotografías.Según la Fiscalía, el teléfono móvil fue robado, junto con otro celular y joyas avaluadas en un $1.500.000, el pasado mes de diciembre en cercanías al estadio de Medellín.El acusado no aceptó los cargos imputados por los delitos de extorsión agravada, hurto calificado y agravado y uso de menores para la comisión de delitos.
Sergio Higuita se estrenó en la temporada 2021 en el UAE Tour, competencia en la ocupó el puesto 11 de la general y en la que brilló en las dos jornadas de montaña.“El UAE Tour me dejó demasiado contento con las sensaciones, estar ahí en la pelea con los favoritos en la montaña siempre es bueno”, dijo Sergio Higuita en declaraciones divulgadas por su oficina de prensa.El colombiano fue tercero en una jornada de montaña y cuarto en la otra, pero perdió la oportunidad de luchar por el título del UAE Tour en la etapa 1, en la que perdió más de ocho minutos por culpa de los abanicos.“Fue un aprendizaje para saber lo que se debe mejorar en las etapas de abanicos y llanas”, comentó.Sergio Higuita, de 23 años, se encuentra en España “recuperando para las carreras que vienen, en las que espero ir mejorando mes tras mes”.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
La hoja de vida es su carta de presentación a la hora de postularse a una vacante laboral. Tenga en cuenta 5 claves para crear un documento llamativo y que cumpla las expectativas de los jefes de personal de las compañías.Perfil definido: este debe ser concreto, directo y claro. Debe definir bien quién es usted y su potencial laboral. Se recomienda la creación de un documento fácil de leer.No sirve para todas las convocatorias: la misma hoja de vida no le sirve para todas las vacantes, usted debe ajustarla para la vacante que está aspirando, demostrando que es el candidato indicado para el cargo.Datos infaltables: el encabezado de la hoja de vida debe tener su nombre, edad, fecha de nacimiento, celular, teléfono fijo y la URL de su perfil en LinkedIn.¿Falta de experiencia? Si recién se graduó, describa cuáles son sus aspiraciones profesionales y laborales. Mencione si pertenece a equipos, ligas o asociaciones profesionales.Omita información irrelevante: no incluya dentro de la hoja de vida datos que no son relevantes para el cargo al que aplica. Los diplomas y certificados se envían solo cuando se le soliciten. Nunca incluya información falsa sobre usted.
Durante un operativo de control en la vía Medellín – Montería, la Policía encontró una caleta de material de guerra al interior de un carro.Sucedió en el sector conocido como el Turco, en la vía Llanos de Cuivá – Yarumal, donde uniformados requirieron un automóvil para una requisa.Al inspeccionar el carro, se encontraron seis granadas de mortero 60 mm, 500 cartuchos calibre 5.56, 62 cartuchos calibre 7.62 y una granada de mortero de 81 mm. Así mismo, tubos de gases, selectores de fuego y otro material de guerra.Tras la sorpresa, la Policía incautó el arsenal. Además, el hombre y la mujer que se movilizaban en el vehículo fueron capturados.Las autoridades investigan a quién pertenece el material de guerra y cuál era su destino.
Entre enero y octubre de 2020, Medellín pasó de tener 330.000 microempresas a 347.000, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2019. Así lo reveló Fenalco Antioquia tras un informe del DANE que advierte del cierre de 509.000 micronegocios en todo el país durante la pandemia.Las cifras de Fenalco contrastan con los letreros de se arrienda o se vende, presentes en las fachadas de cientos de locales comerciales de la ciudad.Es el caso de Marco Madrigal, quien se vio obligado a cerrar su café, ubicado en El Poblado.“Nosotros teníamos un negocio hace cuatro años y nos trasladamos a Provenza con el objetivo de crecer y el pasado 31 de diciembre nos vimos en la obligación de cerrar, de liquidar la razón social, de despedir empleados y de declararnos en quiebra”, lamenta el microempresario.Marco, además, cuestiona las cifras entregadas por Federación Nacional de Comerciantes:“Nosotros nunca hemos hecho parte de Fenalco, nadie ha venido a prestarnos sus servicios y nosotros no conocemos las cifras. No creo que nos represente, así como no creo que represente a pequeños comerciantes como yo”.Después de Bogotá, Medellín es la ciudad de Colombia con mayor número de micronegocios, 347.697 en total.
Louis Nix III, quien pasó por Notre Dame y los New York Giants, fue encontrado muerto por la policía en un estanque de Jacksonville (Estados Unidos). El deportista tenía 29 años y su madre fue quien confirmó la triste noticia tras recibir una llamada de las autoridades.La Oficina del Sheriff de Jacksonville dio a conocer que un equipo de buceo fue el encargado de sacar el cuerpo de Louis Nix III del estanque al que cayó su vehículo.Esta era la segunda oportunidad en la que Louis Nix III era reportado como desaparecido, ya que en diciembre había sido víctima de un asalto y resultó con una herida de bala en el pecho. En aquella ocasión estuvo varias semanas en un hospital.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.