La Alcaldía de Bogotá confirmó las fechas para el Joropo, Salsa, Hip Hop, Jazz y Rock al Parque, los cuales tendrán lugar entre mayo y noviembre de 2023, como parte de la programación del Instituto Distrital de las Artes (Idartes).Premios India Catalina 2023: Gol Caracol, Los informantes y Las Villamizar, entre los ganadoresEsta es la programación de los festivales al parque en BogotáFestival Joropo al Parque 2023: 6 y 7 de mayoSalsa al Parque 2023: 3 y 4 de junioHip Hop al Parque: 22 y 23 de julioJazz al Parque: 9 y 10 de septiembreRock al Parque: 11, 12 y 13 de noviembre"La realización de estos festivales busca abrir espacios para el disfrute de las y los bogotanos, el desarrollo de músicos distritales y la participación de artistas nacionales e internacionales. Estos serán el punto de encuentro entre agentes de la industria de las músicas del mundo con la ciudadanía", señaló la Alcaldía de Bogotá.Varios fanáticos de Rock al Parque se han mostrado expectantes en conocer cuáles son los artistas invitados; sin embargo, Idartes no ha dado más detalles.Por su parte, Mauricio Galeano, director del Idartes, dijo que "este año los Festivales al Parque invitan a vivir experiencias únicas alrededor de las músicas folclóricas y tradicionales, la alegría de la salsa y los sonidos del Caribe, los lenguajes innovadores del jazz, los 'beats' y las líricas disruptivas del hip hop y el amplio espectro de tendencias, manifestaciones y diálogos musicales que se reúnen desde el rock. Además, nuestros festivales seguirán siendo un pretexto para generar conversación y ejercicios de análisis alrededor de la música en vivo"Axl Rose, vocalista de Guns N’ Roses, fue visto en la ciudad de MedellínYo Me Llamo: Amparo Grisales se robó el show tras anunciar inscripciones al programaEn otras noticias del entretenimiento, Yo Me Llamo, programa de Caracol Televisión, abrió convocatoria para aquellos que se consideran el doble perfecto de su artista favorito. A través de un video en redes sociales, Amparo Grisales brilló con su icónico anuncio de las inscripciones.Y es que, en dicha escena, la Diva de Colombia aparece leyendo una carta enviada por una mujer que desea convertirse en el doble de Karol G en Yo Me Llamo."Amiga, mi diva hermosa, estaba con alguien, pero ya estoy free para ser la doble perfecta... Quiero brillar, con mucho amorcito, yo me llamo Karol G", leyó Amparo Grisales, quien enseguida respondió: “A ver, mi bebecita, mueve ese maquinón e inscríbete ya".Sus fanáticos de inmediato reaccionaron. "Esta mujer es crack", "Qué ricooooo. Desde Cuba lo estamos esperando con ansias 🙌❤️" y "Qué emoción, ya viene Yo Me Llamo y con Amparito nuevamente 👏👏👏" fueron algunos comentarios.¿Cómo inscribirse a Yo Me Llamo?Lo único que debe hacer es diligenciar este formulario con sus datos generales, hablar sobre la experiencia que usted tiene en el escenario, adjuntar una foto y un video.
Este fin de semana, Bogotá vibrará con Rock al Parque, el festival de música gratuito más importante de Latinoamérica. Durante su primera jornada, hoy sábado, se presentarán grupos de heavy metal, black metal, hardcore y thrash metal. Se estima una asistencia de unas 70.000 personas.Murió la actriz y cantante Irene Cara, recordada por las cintas 'Fame' y 'Flashdance'El evento se lleva a cabo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar y por este motivo todo el fin de semana estará cerrada la calle 63 entre las carreras 60 y 68, entre las 9:00 a.m. y 11:00 p.m.Este año el festival se dividió en dos fines de semana, por lo que el próximo 3 y 4 de diciembre también habrá conciertos.J Balvin se anotó golazo con su concierto en Qatar frente a más de 2 mil personas
Rock al Parque, el festival internacional de rock más importante de los últimos tiempos y que se celebra desde 1994 en Bogotá, presentó su cartel de lujo. Artistas nacionales, internacionales y bandas distritales sumarán 87 agrupaciones.Puede leer: Concierto de Harry Styles en Bogotá se traslada de lugar: vea cuál es la nueva sedeEn esta ocasión se presentarán bandas como 'Total Death' de Ecuador, 'Lucybell' de Chile, 'Scalene' de Brasil, 'Afrotronix' de África, 'Billy The Kid' de Costa Rica, 'Cuatro Pesos de Propina' de Uruguay, 'Iphaze' de Francia, 'Watain' y 'Frantic Amber' de Suecia, 'Bersuit Vergarabat', 'Catupecu Machu' y 'Airbag' de Argentina, 'Desakato' y 'VVV [Trippin’you]' de España, 'Enjambre', 'Sekta Core!', 'Pressive' y 'San Pascualito Rey' de México, entre otras."Desde su primera edición, este evento metropolitano ha sido un lugar perfecto para que cualquier persona experimente de primera mano lo que está pasando con la música en la ciudad, en el país y en el mundo, con agrupaciones que algunas veces representan los sonidos clásicos de los diferentes géneros del rock de sus países y otras son una mirada a la vanguardia", dijo Mauricio Galeano, director de Idartes, aliado de Rock al Parque.Además: Todos los detalles de La Descarga, el nuevo programa del Canal CaracolAsí que prográmense para los días 26 y 27 noviembre, y 3 y 4 de diciembre, en el parque Simón Bolívar de Bogotá.
Las guitarras vuelven a sonar en Rock al Parque, después de dos años de ausencia debido a la pandemia. Idartes ha confirmado que el megaevento, el más importante de Latinoamérica en su género, se realizará nuevamente en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.BTS se une al universo de Disney y protagonizará varios proyectosEl evento se llevará cabo el 26 y 27 de noviembre y el 3 y 4 de diciembre. Y ya ha sido revelado el cartel internacional.Entre otros invitados se encuentran Las Ligas Menores, de Argentina; Epica, de los Países Bajos; Elis Paprika and the Black Pilgrims, de México, y Cumbia Queers, de Argentina.Para este evento también se reunirán Las Ultrasónicas, de México. Por Colombia participa Lao Ra, residenciada en Londres.Consulte aquí todas las bandas invitadas
Rock al Parque 2022 calienta motores y ya hay fecha de los conciertos. Este año se hará no en uno sino en dos fines de semana, según anunció el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).Vea, también: Encanto, CODA, Dune y otros ganadores en los premios Óscar“Este año Rock al Parque, uno de los festivales más grandes y célebres del continente, abarcará, por primera vez en mucho tiempo, dos fines de semana, el 26 y 27 de noviembre y el 3 y 4 de diciembre”, indicó el instituto en un comunicado.“Vamos a hacerlo en un mes distinto, un mes de luces y de celebraciones navideñas. Rock al Parque tendrá cuatro días de programación en el Parque Simón Bolívar, pero también en otros puntos de la ciudad, porque vamos a tener un circuito cultural del rock”, anotó la directora de Idartes, Carolina Valencia.Otras noticias: “El amor te hace hacer locuras”: Will Smith tras golpear a Chris Rock en los ÓscarIdartes también anunció las fechas de realización de otros importantes eventos como Jazz, Salsa y Hip Hop al Parque:Salsa al Parque: 4 y 5 de junioHip Hop al Parque: 2 y 3 de julioJazz al Parque: 17 y 18 de septiembre“A estos festivales se sumará uno dedicado exclusivamente al joropo que se realizará el 23 y 24 de julio en el Teatro Al Aire libre La Media Torta, el Festival Llanero, que busca satisfacer a una comunidad muy grande, que es la comunidad llanera residente en Bogotá, a la que se suma la diáspora venezolana, también amante del género”, añadió Valencia, que reafirmó también el regreso del Festival Iberoamericano de Teatro entre el 1 y 17 de abril.
Los tradicionales festivales de música al parque, que se realizan anualmente en Bogotá, no serán suspendidos este año, sino que se realizarán de manera virtual.Son más de 20 conciertos que se llevarán a cabo durante el segundo semestre del 2020, sin público, en la capital de ColombiaEl primer festival será en junio y, así las cosas, los capitalinos seguirán disfrutando de estos emblemáticos eventos, pero, esta vez, a través de plataformas virtuales.
“Estamos impresionados de ver cómo recibieron su increíble interpretación de ‘Seek and destroy’”, dijeron al compartir un video viral en redes sociales. En el clip se escuchan apartados del cover que hizo Juanes de la canción de Metallica. Y es que la presentación del paisa fue uno de los puntos más destacados del Rock al Parque 2019. Muchos aprovecharon para recordar el momento en que Juanes presentó a Metallica como “la mejor banda del hijuep!$% mundo” en los Premios MTV 2018.
En sus 25 años, el festival rompió récord de asistencia, con 135 mil personas.
Unos 55 mil asistentes, a pesar de la lluvia, no se perdieron detalle de grupos como ‘Aguas ardientes’ y ‘Zona Ganjah’.
El empresario, junto al actor y cantante Mario Duarte, gestaron esta iniciativa en la complicada Colombia de 1995, cuando los permisos eran más fáciles que ahora. “Claro, como no recordarlo después de reuniones con generales, coroneles con de todo explicándoles que queríamos hacer un festival de tres días, en tres locaciones diferentes, gratuito y ¡de rock! Hoy en día no me dan permiso y en esa Colombia del 95, que era una Colombia complicada, fue muy bonito porque todo el mundo se portó muy bien. Hubo dos invitados internacionales que llamaron: ‘Seguridad social’, de España: ‘Oye, Julio queremos estar en tu festival’; y ‘Fobia’ de México. El primer Rock al Parque fue maravilloso”, dice Correal.
La importancia del cuidado de la audición no es un tema menor. En Colombia, cerca de 7 millones de personas tienen algún tipo de limitación para escuchar y en el mundo más de mil millones de jóvenes adultos corren el riesgo de perder este sentido de forma permanente.Nuevo fármaco evita los efectos secundarios de quimioterapia en cáncer de colon¿Qué provoca la pérdida de la audición?Según la OMS, una de cada 15 personas en el mundo sufre diferentes niveles de pérdida de oído. Incluso, tres de cada cuatro niños sufren algún tipo de enfermedad auditiva antes de los 5 años.OMS hizo nueva recomendación sobre vacuna contra el COVID-19Esta pérdida de audición puede ser por factores genéticos o infecciones como la otitis o meningitis.“Los niños son los que más sufren de infecciones por unas características anatómicas en donde su naricita está conectada con el oído a través de la tuba auditiva, entonces es muy fácil que tanto las bacterias, el polvo, todo lo que se aloja en la nariz, pase directamente al oído”, explica el fonoaudiólogo Jonathan Bareño Narváez.En los adultos se puede presentar por el consumo de tabaco, la edad, enfermedades crónicas y la exposición a tóxicos o ruido.Pero el abuso de aparatos tecnológicos, que llevan por ejemplo a exponernos de manera prolongada al ruido, junto con otras causas, están llevando a que cada vez más personas sufran por eso.El fonoaudiólogo Bareño dice que actualmente “las personas utilizan sus audífonos para recreación, para escuchar música, y estos audífonos tienen a veces un volumen máximo de hasta 120 decibeles”.Román Velandia Suárez, otorrinolaringólogo y otólogo, precisa que “la inserción de los dispositivos habitualmente dentro del conducto puede llegar a generar lesiones, traumas menores en la piel del conducto y favorecer infecciones. En cambio, si tenemos unos audífonos de copa o con diadema, no tendremos la lesión dentro del conducto y será más tolerable”.Es por eso que el doctor Bareño recomienda que para no perder la audición acuda “por lo menos a un control anual, poner el volumen de la tablet o el celular a la mitad, eso nos estaría reduciendo de 120 decibeles a la mitad, y también escuchar por pocos periodos de tiempo, esto ayuda que el oído refresque, pueda respirar y evite esa fatiga auditiva”.Y esté atento ante cualquier signo de alarma para diagnosticar y tratar a tiempo una afección.“En los adultos puede haber salida de líquidos, sangre, irritación y dolor agudo, que no para después de dos o tres días. También hay problemas a la hora de entender en ambientes ruidosos”, indica el fonoaudiólogo.Evite automedicarse e introducir objetos a los oídos y tenga al día vacunas como la del neumococo o la rubeola, enfermedades que también pueden afectar su audición.¿Qué es el Candida auris, el hongo que encendió las alarmas en Estados Unidos?
Una polémica se ha generado luego de que el jugador de Millonarios, Daniel Cataño, fue abordado por funcionarios de la Alcaldía de Ibagué en el estadio Murillo Toro, tras el partido con Deportes Tolima, para notificarlo de una citación por lo ocurrido en esa misma cancha el pasado 12 de febrero, cuando el hincha Alejandro Montenegro lo agredió y el futbolista le respondió.En contexto: Daniel Cataño, jugador de Millonarios, fue golpeado en Ibagué por un hincha en el campo de juegoUn video tomado por la oficina de prensa de la Secretaría de Gobierno de Ibagué muestra cómo Daniel Cataño es notificado por el director de Justicia de la ciudad, Aurelio Reyes.“El jugador deberá comparecer ante la inspección de Policía el 22 de abril del presente año, como se le manifestó. Él allí tiene la posibilidad, si a bien lo quiere, estar acompañado de un abogado”, detalló Reyes.Según el funcionario, debieron realizar el procedimiento en el estadio porque no habían logrado ubicarlo.“Por intermedio del club se le envió el correo del club la notificación del inicio de esta actuación, como quiera que allí hubo agresiones de parte y parte. Sin embargo, el club lo que respondió en su momento es que no lo iba a notificar”, afirmó Reyes.En redes sociales estalló la polémica, ya que los seguidores de Millonarios denunciaron que no se respetó a Daniel Cataño ni al camerino.Pero el director de Justicia de Ibagué aclaró que “en ningún momento se ingresó al camerino, él fue abordado en el pasillo que conduce a los camerinos"."Y es más, por él mismo, el inspector y el suscrito nos vamos desplazando hacia el camerino y específicamente en la puerta de acceso al camerino es donde se termina de finalizar la diligencia”, apuntó.Mataron a un hincha del América e hirieron de gravedad a uno del Cali: triste balance del clásicoDaniel Cataño, que fue notificado tras finalizar el partido que no había podido realizarse el 12 de febrero por los hechos de intolerancia registrados ese día, ahora deberá interponer los recursos que le otorga la ley.Por su parte, el hincha Alejandro Montenegro fue sancionado con tres años sin poder ingresar a los estadios de Colombia y una multa superior a los 20 millones de pesos.El encuentro de Millonarios vs. Deportes Tolima, que finalmente pudo realizarse este miércoles 29 de marzo, terminó con empate 1-1.Otras noticias:Gran jurado de Nueva York vota para acusar a Trump por pago a actriz porno, dicen medios de EE. UU.Qué motivación tiene un soldado que arriesga su vida por $350.000, cuestiona gobernador de Santander
Norman es un perrito de terapia que ha brindado consuelo y apoyo a los enfermos. Sin embargo, hoy es él el que necesita tratamiento.Perrito fue rescatado tras caer a estanque congelado desde una altura de tres metrosComo toda una estrella, con aplausos y calle de honor, así despidieron a Norman, el buen chico en cuatro patas que cerraba su ciclo como perro de terapia en el Hospital Universitario Sunshine Coast, en Queensland, Australia.Durante siete años, brindó compañía y consuelo no solo a centenares de pacientes, también al personal médico sometido a gran presión en su día a día. Fueron ellos, justamente, los que le rindieron homenaje a Norman, cuya vida ha dado un nuevo giro: ha sido diagnosticado con cáncer, de ahí su retiro anticipado.Ahora, pasará de enfermero del alma a paciente y ojalá tenga quién le acompañe y ofrezca apoyo durante su tratamiento, como lo haría él, sin duda, por otros.Mujer que dormía se llevó tremenda sorpresa: había una serpiente de casi dos metros en su camaOtras noticias que pueden interesarle: Perrito auxilió a su dueña mientras esta sufría ataque de taquicardia: "Es verdaderamente un ángel"El valeroso comportamiento de un perrito se viralizó en redes sociales, luego de que este auxiliara a su dueña mientras ella sufría un ataque de taquicardia.Todo este episodio fue compartido por una joven identificada en la plataforma de videos cortos como @serviceaussiebailey.En el metraje se observa a la mujer limpiando la cocina, cuando de repente su perrito, llamado Bailey, comenzó a presentir que algo no estaba bien.Inmediatamente, la mascota comienza todo un protocolo, pues, según se conoció, está entrenado para este tipo de situaciones.Como primera medida, el perrito tomó una manta y cubrió a su dueña, luego le acercó una botella de agua para finalmente pasarle sus medicamentos.Las lindas acciones de este animalito no tardaron en difundirse en la web. Hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023, el video ya contaba con más de nueve millones de reproducciones y ha generado comentarios como “no puedo creer que haya gente que los lastima” y “es verdaderamente un ángel”.
El sueño de compartir la comida soul con sus vecinos del suroeste de Houston, Estados Unidos, se convirtió en una pesadilla para Keshondra Howard Turner, quien el pasado martes, 28 de marzo de 2023, mató a un joven de 23 años que intentó robar su negocio.En temas relacionados: Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintosEl Departamento de Policía de Houston informó a la comunidad que adelantaban investigaciones por un caso de tiroteo registrado en un estacionamiento en el cual estaba involucrado un hombre de 23 años que fue dado de baja al intentar robar un camión de comida.Los hechos se dieron a las primeras horas de la tarde, cuando Keshondra Howard Turner, de 53 años, se encontraba con su hermano cocinando en el negocio de comidas familiar. Este emprendimiento surgió en 2020, cuando sus conocidos la impulsaron a hacer de su sazón un modo de sostenimiento.Dentro de su menú, manejan "cola de buey, y tenemos buenas hamburguesas, chuletas de cerdo, alitas. Viene gente de todas partes a comer aquí", dijo Jacqueline Mitchell, miembro de la familia, a la cadena de televisión local Khou 1.El teniente Bryan Bui de la Policía de Houston informó que un hombre detuvo su camioneta al frente del negocio y preguntó a los trabajadores que comida servían. Turner le mostró las opciones del menú y en ese momento el joven salió de la camioneta y le apuntó con el arma.En medio de la angustia, lograron cerrar la ventana que daba al mostrador, pero el atacante consiguió meter el arma y trató de dispararle, sin embargo, esta se atascó. Con un alto nivel de estrés y temiendo por su vida, Keshondra sacó su pistola, para la cual tiene licencia de porte, y le propinó unos impactos de bala al asaltante.Este intentó huir, pero se desplomó a unos 50 pies del camión. Cuando las autoridades llegaron, el individuo había fallecido y la mujer tuvo que ser trasladada al hospital por fuertes dolores en el pecho, derivado de los altos niveles de estrés en los cuales estaba inmersa.Derick Howard, hijo de Turner, señaló que su madre es una abuela de buen corazón, una gran persona que cuida de todas. "Espero que esté bien porque sé que ahora mismo se está volviendo loca", señaló.Con respecto a los cuestionamientos del arma que cargaba su madre, Howard explicó que es en caso de que algo sucediera, porque “en estos días debes cuidarte”.Mitchell destacó que “las personas deben conseguir un trabajo y dejar de intentar robar a las personas, porque algunos intentamos vivir de manera honesta”.Investigaciones posteriores descubrieron que dentro del negocio solo había USD$40. Después de los hechos, muchos han manifestado su apoyo a la mujer, diciendo que cada quien debe protegerse en este tipo de casos. Así mismo, esperan que vuelva pronto a su negocio para poder ir a comer sus platos.La Policía categorizó el caso como un tiroteo por defensa personal y nadie ha sido arrestado por el hecho.Puede interesarle: ‘Viuda negra de Tinder’ drogó a su víctima y se llevó un botín millonario
En las últimas horas fue capturado un presunto feminicida en el barrio San Pablo en la localidad de Bosa.Joven de 20 años asesinó a puñal a su tía porque lo obligaba a estudiarLas patrullas al ser alertadas por los vecinos del sector acudieron de inmediato al lugar, en el que encontraron a una mujer tendida en la cama con una herida en el pecho.La víctima fue trasladada a un Centro de Atención Médica Inmediata (Cami) de Bosa, en donde falleció. El capturado ya fue entregado a la Fiscalía.Otras noticias que puede leer:Prisión para hombre señalado de asfixiar a su pareja con el cargador de un celularA la cárcel fue enviado un sujeto señalado de asesinar a su compañera sentimental con el cargador de un celular. Según la Fiscalía, este hecho ocurrió cuando la pareja se encontraba departiendo al interior de una vivienda en el sur de Bogotá.El ente investigador compartió que el sujeto, identificado como Daniel Isidro Herrera Restrepo, agredía de forma física, verbal y psicológica a su pareja, limitándola a sus actuaciones como mujer y restringiéndole amistades y el uso de redes sociales.Este hecho se presentó el pasado 22 de marzo en horas de la madrugada cuando de forma inesperada el hombre sometió a su compañera sentimental hasta ocasionarle la muerte.Daniel Isidro Herrera Restrepo recibió medida de aseguramiento en centro carcelario tras ser imputado con el delito de feminicidio, sin embargo, no aceptó los cargos.La Fiscalía precisó que en lo corrido del año 2023 se han presentado siete casos de feminicidio en Bogotá.Cárcel para papá acusado de matar a su hijo de 4 años: dijo que había caído por unas escaleras