Tras casi tres meses de inactividad en sus redes sociales, Rodolfo Hernández reapareció en Twitter con una dura declaración. El excandidato a la Presidencia aseguró que, en este último año de alcaldía, "los gobernantes ladrones van a buscar arrasar con todo el presupuesto público".Escándalo por audio en que Rodolfo Hernández le cobra a Marelen Castillo plata que le dio en campaña"Bucaramanga no es la excepción, el alcalde se ha dedicado a meter politiqueros redomados, sacando la gente nueva y buscando dejar en déficit la Alcaldía", escribió.Rodolfo Hernández lanzó un fuerte comentario contra el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas: "Se le olvida que la entregué con $100 mil millones para ejecutar. Busca mantener el poder con las mafias políticas, porque traicionó a los ciudadanos libres. ¡Ojo, ciudadanos!, hay que afinar los ojos y estar listos para denunciarlo penalmente".Se ha especulado que el ingeniero Hernández sería uno de los candidatos a gobernador de Santander; sin embargo, este no se ha pronunciado para confirmar o desmentir lo anterior. Meses atrás, Rodolfo Hernández renunció a su curul en el Senado de la República, la cual consiguió al quedar segundo en la contienda presidencial. Según sus propias palabras, su presencia en el Congreso "es como tener a Messi de portero". Aída Merlano encendió el ventilador y dijo que recibió $12.000 millones de Alejandro CharPor otro lado, contra Hernández hay una investigación por presuntas irregularidades en un contrato relacionado con el manejo de basuras del relleno sanitario El Carrasco, proceso que había asumido la Corte Suprema de Justicia por el fuero del excandidato presidencial. No obstante, con su renuncia al Congreso, el caso pasaría a manos de la Fiscalía General de la Nación.Además, el 11 de marzo de 2019 el entonces alcalde de Bucaramanga causó revuelo por una de sus frases. Rodolfo Hernández dijo que “los bomberos de Bucaramanga son gordos y barrigones”. Por tal razón, el Juzgado Quinto Oral de Bucaramanga determinó que se le deberán pagar $45 millones a uno de esos voluntarios que resultó afectado por las palabras del ingeniero. Se trata de Crystian Yohanny Pinzón y su hija Carla Yaneth Pinzón, quienes sufrieron daños psicológicos y emocionales.Un psiquiatra dictaminó que Crystian Yohanny Pinzón sufría “sentimientos de impotencia, sensación de burla a su trabajo profesional, personal, lo cual le reactiva síntomas anímicos, apareciendo tristeza, ansiedad, ira, agresión, ira, depresión, autoestima y problemas de adaptación".El fallo concluyó que Rodolfo Hernández "fue un instigador en todo momento y durante su mandato, en contra de los servidores públicos y en especial con la comunidad bomberil".Hernández fue vencido en la segunda vuelta presidencial por Gustavo Petro, quien se convirtió en el primer mandatario de izquierda en Colombia.“Clasista” y “misógino” llaman a Germán Navas Talero por respuesta a Jennifer Pedraza
Solo seis meses pasaron para que cuatro congresistas de 296, que fueron elegidos a mitad del 2022, renunciaran a ser a sus curules. Unos se enfocarán en proyectos personales y otros buscaran alcaldías y gobernaciones. Al senador Gustavo Bolívar se le aceptó su renuncia al Congreso el 31 de diciembre. Según él, no descarta una posible candidatura en Bogotá.Vea, también: Comunidades celebran anuncio de presidente Petro de cese al fuego bilateral con grupos armados"Sobre mi aspiración a la Alcaldía, es por ahora una posibilidad. No la descarto, ni asumo candidaturas aún porque ya vieron, tengo muchas cosas por hacer", aseguró.Pero el primero en hacerlo fue el excandidato presidencial Rodolfo Hernández, que logró más de 10 millones de votos en la carrera por la Casa de Nariño. Él quiere continuar en la vida política, pero en su región Santander."Yo no quiero engañar a los colombianos estando en un puesto donde me pagan a pesar de que estoy invirtiendo la plata en apoyos comunitarios en mi departamento no los quiero engañar entonces la decisión de renunciar está tomada", señaló.Rodolfo Hernández renunciará al Senado: dice que estar allí “es como tener a Messi de portero”Luego, el senador Berner Zambrano, del Partido de la U, tomó la decisión de renunciar al Senado y es inminente su postulación a la Gobernación de Nariño."He analizado con la serenidad, la seguridad y la tranquilidad del deber cumplido durante estos 24 años en el Congreso y en consultas con mi familia, presentar mi renuncia irrevocable al Senado a partir del 24 de octubre del año en curso", manifestó.Y el 29 de diciembre, el representante a la Cámara por el departamento de Bolívar, Yamil Arana, también presentó su renuncia."Hoy presento mi carta de renuncia a la Cámara de Representantes y reafirmo mi compromiso con Bolívar, con esta única intención y luego de haber luchado desde el Congreso por un departamento más competitivo, pondré mi nombre a consideración para la elección 2023, con el objetivo de brindar soluciones a los problemas de las familias", dijo.Quienes critican estas renuncias de congresistas tan cercanas a los nombramientos consideran que es una falta de respeto a sus electores, puesto que no cumplirán con sus propuestas en campaña.
El 11 de marzo de 2019 el entonces alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, causó revuelo por una de tantas frases con las que ganó popularidad. Señaló que “los bomberos de Bucaramanga son gordos y barrigones”, declaraciones que tres años después le están pasando factura.Juez dice que le ofrecieron millonario soborno para aplazar audiencia contra Rodolfo HernándezEl Juzgado Quinto Oral de la capital de Santander determinó que se le deberán pagar $45 millones a uno de esos voluntarios que resultó afectado por las palabras de Hernández. Se trata de Crystian Yohanny Pinzón y su hija Carla Yaneth Pinzón, quienes sufrieron daños psicológicos y emocionales.Según el fallo, será la actual administración la que deba cancelarle esta suma al bombero Pinzón y luego cobrarle al exalcalde.En mayo de 2019 un psiquiatra dictaminó que Crystian Yohanny Pinzón sufría “sentimientos de impotencia, sensación de burla a su trabajo profesional, personal, lo cual le reactiva síntomas anímicos, apareciendo tristeza, ansiedad, ira, agresión, ira, depresión, autoestima y problemas de adaptación", explicó Blu Radio.El fallo concluyó que Rodolfo Hernández "fue un instigador en todo momento, y durante su mandato, en contra de los servidores públicos y en especial con la comunidad bomberil".Marelen Castillo habla tras escándalo por audio en el que Rodolfo Hernández le cobra un dinero
Rubén Fernando Morales era, hasta hace unas horas, el titular del juzgado segundo laboral de Bucaramanga. Afirma que fue víctima de persecución porque no aceptó sobornos para aplazar una audiencia en la que iba a ser condenado el excandidato presidencial Rodolfo Hernández.El nuevo proyecto que busca amnistías e indultos para detenidos en protestasSegún el ahora exfuncionario, lo presionaron para dilatar el proceso que condenaría al excandidato presidencial a pagar unos 170 millones de pesos por despedir sin justa causa a un vigilante que trabajó para una de sus empresas.“Me ofrecieron $500 millones de entrada (…) me ofrecieron para que aplazara la diligencia, tengo las pruebas. El segundo me invitó a Trillos, ahí me ofrecieron 1.000 (millones) para que suspendiera la diligencia porque políticamente era terrible para el sistema”, denunció Rubén Fernando Morales.De acuerdo con la denuncia de Morales, desde que no recibió los dineros ni favoreció a Rodolfo Hernández lo acosaron laboralmente. En el último mes, la rama judicial le inició 14 procesos disciplinarios.Noticias Caracol intentó comunicarse con el tribunal para buscar una respuesta sobre el presunto acoso laboral, pero no obtuvo respuesta. El abogado puntualizó que, como tiene todas las pruebas para denunciar los sobornos, decidió renunciar después de su singular protesta para dejar en evidencia las influencias políticas que estarían afectando las decisiones de la justicia en la capital de Santander.En otros hechos:Senado aprobó ley de orden público, el proyecto que establece las bases de la ‘paz total’
El presidente del Senado, Roy Barreras, habló de los puntos que se hundieron y pasaron en el primer debate de la reforma política discutida en el Congreso. Uno de ellos es la renuncia de los parlamentarios para poder acceder a ministerios u otros cargos de elección popular. Para referirse al tema puso como ejemplo al excandidato Rodolfo Hernández.Senado hunde la iniciativa del voto obligatorio de la reforma política del gobierno Petro“Estamos corrigiendo ese defecto en los partidos, que definirá en una lista cerrada que quienes están en la cola de esa lista cerrada asuman las curules y quien quiera renunciar, (…) esa persona podría ser candidato a la Gobernación de Santander, y si gana bien y si pierde también, pero tiene la posibilidad”, dijo el senador.“Por ejemplo, el senador Rodolfo que acaba de renunciar, lo que lamento porque representaba a 10,5 millones de personas y el estatuto de la oposición que hicimos era para que les respondiera a esos colombianos. Pero como acaba de renunciar es el ejemplo”, señaló Roy Barreras.Rodolfo Hernández dice, tras reunirse con Petro, que "estuvo bien atendido"El presidente del Senado recalcó que en la bancada de Gobierno “estamos muy satisfechos con este avance hacia la lista cerrada con paridad de género”, porque lo que ocurría, según él, es que se llamaba “a los amigos o a los compañeros de colegio, o a los de la élite o a cualquiera que no se lo merece, o que no ha participado en la batalla electoral, o que no tiene ninguna identidad con el partido que ganó porque los líderes de los partidos, las mujeres y hombres más capaces, no pueden gobernar”.Sobre el punto de voto obligatorio que se hundió en el debate, recalcó que era “una propuesta del partido Cambio Radical, no recogió la voluntad de las mayorías, pero no era una propuesta que viniera en nuestra ponencia”.Roy Barreras, diagnosticado con cáncer, también se refirió brevemente a su estado de salud y dijo que “cuando se tiene fe es imposible temerle a la muerte, porque la trascendencia es un premio hacia el más allá”.“Hace 25 años fumo marihuana”: congresista Daniel Carvalho al votar a favor del cannabis recreativo
El senador y excandidato presidencial Rodolfo Hernández se reunió este martes en la Casa de Nariño con el presidente Gustavo Petro, por algo más de una hora.A su salida, Rodolfo Hernández explicó a la prensa de qué hablaron en el encuentro.Marelen Castillo habla tras escándalo por audio en el que Rodolfo Hernández le cobra un dinero“Yo quería exponerle al presidente las inquietudes de los colombianos sobre el acontecer diario, especialmente el económico y el empleo. Otro de los temas fue el devenir de Santander, qué va a pasar con Santander, la tierra que yo represento”, dijo Hernández.“Me atendió bien, sin celular, concentrados a ver cómo aportamos tanto él en su representación como presidente y yo como senador hoy -no sé en el futuro cuál es mi devenir-. Creo que fue muy productivo para los colombianos. En la medida que pase el tiempo vamos a desarrollar los temas que hoy tratamos”, recalcó el exalcalde de Bucaramanga.
En las últimas horas se conoció un audio en el que Rodolfo Hernández, excandidato presidencial, le pide dinero a su fórmula, Marelen Castillo. Se trataría del cobro de un monto que él aparentemente le dio para financiar la candidatura de la hoy representante a la Cámara.En un fragmento del audio se oye el siguiente cruce de palabras:- Rodolfo Hernández: “¿Mientras usted estuvo en campaña quién le pagó el salario a usted?, ¿en qué quedamos después?”- Marelen Castillo: “Que si quedábamos en la Vicepresidencia después pagábamos”.- Rodolfo Hernández: “Pero era la plata la que valía, era que le entrara plata en la Vicepresidencia o en Representantes”.- Marelen Castillo: “No, solamente hablamos de la Vicepresidencia”.Después de la agitación que causó el fuerte intercambio, Blu Radio contactó a la representante a la Cámara de la Liga Anticorrupción.“Vine al Congreso a trabajar con el ritmo que la vida me ha enseñado, con el ritmo de una vida tan intensa, como el debate del proyecto de paz total, considero irrelevante profundizar en el contenido del audio publicado”, recalcó para no referirse al escándalo con el excandidato presidencial.Marelen Castillo puntualizó que “el país está pendiente de temas trascendentales de vital importancia. La gente necesita que nos concentremos en atenderlos”.Francia Márquez niega haber pedido edredones de pluma de ganso: “Me da hasta risa”
En la grabación filtrada a los medios de comunicación se escucha al actual senador Rodolfo Hernández exigiendo a su exfórmula vicepresidencial y representante a la Cámara, Marelen Castillo, que le pague el dinero que le entregó durante su campaña.- ¿Mientras usted estuvo en campaña, quién le pagó el salario a usted?, ¿en qué quedamos después?- Que si quedábamos en la Vicepresidencia, después pagábamos.- Pero era la plata la que valía, era que le entrara plata en la Vicepresidencia o en Representantes.- No, solamente hablamos de la Vicepresidencia.Mamá del pequeño Gabriel Esteban tenía protección por violencia intrafamiliar de su exparejaDesde el Congreso, Marelen Castillo reaccionó señalando que se encuentra tranquila y que obró con honestidad. Además, dijo que seguirá concentrada en su trabajo en el Legislativo."Trabajando por los proyectos de ley para la educación, ya radicamos uno en una reforma a un artículo de la Constitución, buscando que podamos tener gratuidad”, afirmó la representante a la Cámara por la Liga de Gobernantes Anticorrupción.Congresistas que hacen parte de la Liga de Gobernantes Anticorrupción señalaron que el acuerdo entre el ingeniero Rodolfo Hernández y la docente Marelen Castillo fue girar esos recursos como gastos de representación.Debate en Concejo de Medellín terminó en agresiones físicas: “Esto nunca se había visto”“Como Marelen iba dejar de trabajar en la Uniminuto, pues ¿quién iba a asumir los gastos de su hogar? Entonces yo creo que ellos llegaron a un acuerdo donde Rodolfo Hernández le da una plata para que ella estuviera en la campaña y mantuviera su hogar, que yo creo que es lo más justo”, aseguró el representante a la Cámara Juan Manuel Cortés.Sobre la grabación y la postura de los integrantes de su partido, el ingeniero Rodolfo Hernández aún no se pronuncia, a pesar de haber sido buscado por Noticias Caracol.
El senador y excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue llamado a versión libre por supuestas irregularidades en el nombramiento de una funcionaria cuando fue alcalde de Bucaramanga. Se trata de la auxiliar Lida Marcela Salazar.Uribe: "No queremos que al gobierno del presidente Petro lo estigmaticen de neocomunismo"Aunque la diligencia debía llevarse a cabo este martes a las 9:30 a.m. el ingeniero no cumplió la cita aparentemente porque el abogado encargado de llevar sus procesos se encuentra fuera del país, según Vanguardia Liberal, que conoció que solicitarán el aplazamiento.La Corte Suprema de Justicia también llamó a juicio a Rodolfo Hernández dentro de un proceso por presunta violación al derecho de asociación de varios sindicatos en Bucaramanga. Deberá presentarse en audiencia pública el 9 de noviembre.Fiscalía investigará a Esperanza Castro por su discurso de odio contra Francia Márquez
El ingeniero Rodolfo Hernández confirmó que renunciará al Senado de la República este 22 de septiembre. Según sus propias palabras, su presencia en el Congreso “es como tener a Messi de portero”.Roy Barreras anunció que el Congreso de Colombia será pet friendly: "Podrán traer sus mascotas"El excandidato presidencial dio a conocer la noticia en la Comisión Primera del Senado, durante una reunión con Javi López, eurodiputado jefe de la Misión de Observación de la Unión Europea, en la que se socializó un informe sobre los procesos electorales que vivió Colombia este año.Noticias Caracol confirmó que el ingeniero dijo que su aspiración nunca fue el Legislativo y que su fuerte es la administración.Fuentes cercanas a Rodolfo Hernández aseguran que su renuncia al Senado se da en los tiempos estimados porque su aspiración es la Gobernación de Santander.Cabe recordar que contra el ingeniero hay una investigación por presuntas irregularidades en un contrato relacionado con el manejo de basuras del relleno sanitario El Carrasco, proceso que había asumido la Corte Suprema de Justicia por el fuero del excandidato presidencial. Sin embargo, con su renuncia al Congreso, el caso pasaría a manos de la Fiscalía General de la Nación.La curul en el Senado de Rodolfo Hernández le fue otorgada automáticamente por haber pasado a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en donde obtuvo más de 10,5 millones de votos, frente a los más de 11 millones que consiguió Gustavo Petro.El ingeniero había expresado su intención de hacer oposición al actual gobierno, tal como lo anunció su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, que es ahora representante a la Cámara.En julio pasado, Rodolfo Hernández había radicado una solicitud ante el Consejo Nacional Electoral para que la Liga de Gobernantes Anticorrupción se convirtiera en partido.Las frases más fuertes que pronunció el presidente Petro en la ONU
En Cúcuta, su tierra natal, fue despedida la teniente Julieth García, una de las uniformadas que murió cuando su helicóptero se precipitó a tierra en Chocó. Ella era una de las oficiales más condecoradas y aguerridas de la aviación en Colombia.Entre honores fue despedida Julieth García. Su repentina partida generó un gran dolor entre las tropas del Ejército Nacional. Sus compañeros estuvieron presentes durante sus honras fúnebres.“Me dijo ‘mamá, voy a escoger lo que a mí me gusta. Quiero pertenecer al Ejército de Colombia’. Nosotros siempre la apoyábamos. Yo hablé con ella el mismo día a las 10 de la mañana. Ella acostumbraba a llamarme todos los días”, aseguró Julia Cordero, mamá de la teniente.Julieth García será recordada como una mujer consagrada a su profesión militar. A lo largo de su carrera recibió 56 felicitaciones. En su hoja de vida se plasmaron sus habilidades de combate avanzado, paracaidista, curso de armas y diferentes especialidades militares y policiales.Esta aguerrida uniformada no solo era querida entre las tropas por ser la primera mujer piloto de helicóptero de combate UH-1N, también por su capacidad de entrar en áreas de operación protegiendo a sus compañeros.“Me dijo que si algún día le pasaba algo, me quedara con su perrita. Y me voy a quedar con ella. Todos la amaban, todos la querían”, complementó la madre.Así fue el adiós de esta oficial implacable, que hasta el último momento estuvo acompañada por su mamá, su familia, su mascota y sus compañeros de la División de Aviación del Ejército Nacional.Así la recibieron sus seres queridos y vecinosEl cuerpo de la teniente Julieth García, que falleció en el trágico accidente del helicóptero junto a tres compañeros el domingo 19 de marzo de 2023 en Chocó, llegó al aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta. Allí fue recibida con honores por otros miembros del Ejército Nacional.Su madre recordó que cuando su hija terminó el bachillerato comentó que el deseo que tenía para su vida era pertenecer al Ejército Nacional. En entrevista con las Fuerzas Militares, la profesional oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, afirmó que sus padres y su familia siempre la habían apoyado en todos sus proyectos.Aunque nunca hablaron de los riesgos que conlleva la vida de un militar, Julia recuerda que la teniente Julieth García solo le decía que su labor era un compromiso y una responsabilidad que debía asumir. “Pienso que eso fue lo que hizo mi chiquita”, afirmó.
Empresas Públicas de Medellín, EPM, informó que en la mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, uno de los tres trabajadores que desaparecieron el jueves 16 de marzo de 2023 cuando adelantaban labores de mantenimiento en el embalse de Hidroituango.Hoy la minería ilegal es más rentable que la coca: Aníbal Gaviria“El cuerpo fue hallado en un sitio cercano al lugar del incidente. La organización presenta las condolencias a sus familiares y compañeros, a quienes continúa brindando acompañamiento psicosocial”, afirmó Empresas Públicas de Medellín a través de un comunicado.Guillermo de Jesús Pérez Restrepo era funcionario de EPM y las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango son trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga.“Los diferentes organismos continúan la búsqueda de los dos trabajadores de la Asocomunal de Sabanalarga, quienes aún se encuentran desaparecidos”, indicó EPM.Empresas Públicas de Medellín apuntó que “la organización mantiene su compromiso para brindar todo el apoyo logístico requerido por los organismos de socorro para continuar el proceso de búsqueda y rescate”.“La empresa agradece el arduo trabajo realizado por el cuerpo de bomberos de Sabanalarga, Ituango y Toledo, la Administración municipal de Sabanalarga, la brigada de emergencias de EPM, los trabajadores de los contratos de reforestación, la empresa Naviera, la mesa de drones de EPM y el equipo de manejo de desastres del DAGRAN”, precisó EPM.Finalmente, la compañía aseguró que todos estos organismos “trabajan sin descanso en esta operación” para poder hallar a las otras dos personas desaparecidas en Hidroituango.Otro trágico hecho en AntioquiaUna mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle. Amplíe esta información aquí.Clan del Golfo ha retenido a personal médico para obligarlo a atender heridos en combates
Desde Medellín, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, nuevamente lanzó dardos contra los acercamientos de paz del Gobierno nacional con grupos criminales y la ley de sometimiento. Además, objetó varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo.Francia Márquez hace grave denuncia ante el fiscal general sobre problemas de seguridadFrancisco Barbosa manifestó que, en las zonas de Colombia donde tienen injerencia los grupos armados ilegales con los que hay un cese al fuego vigente, se han incrementado las masacres y asesinato de líderes sociales.“El problema es que yo les puedo demostrar cómo han aumentado las masacres en todos los lugares en los que en este momento están en vigencia los benditos decretos, es decir, los acercamientos de paz están desmadrando el orden público, la violencia y el crimen en Colombia”, indicó Barbosa.El fiscal general, además, celebró la derogación del cese al fuego con el Clan del Golfo, pero le pidió al presidente Gustavo Petro anular los decretos vigentes con Los Pachenca, el ELN, las disidencias de las FARC y la Segunda Marquetalia.“Consideramos importante que el presidente evalúe derogar los otros decretos también. Hoy tenemos 365 órdenes de captura sin poder materializar en zonas rurales contra homicidas de líderes sociales, reincorporados y familias de reincorporados”, recalcó el fiscal general.Francisco Barbosa objetó siete artículos del Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado ante el Congreso de la República. Según el fiscal, podría haber ‘conejo’ en el tema de contratación pública.“Los 7 puntos que hoy ya fueron enviados al Consejo de Política Criminal y que tienen que ver con la posibilidad de hechos que jurídicamente relevantes asociados a la corrupción no puedan poner en entredicho la labor de la Fiscalía General de la Nación”, concluyó.Dijo, además, que no ha vuelto a hablar con el presidente Gustavo Petro ni con nadie del alto Gobierno, pero que la discusión de sus reparos a la ley de sometimiento y el Plan Nacional de Desarrollo será en el Congreso de la República.Avanza discusión del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso: ¿ha habido modificaciones? Otros temas recientesLa vicepresidenta Francia Márquez denunció ante el fiscal Barbosa los problemas que enfrenta en materia de seguridad. Así lo dio a conocer el funcionario, quien estuvo el pasado martes en la Universidad Externado en un foro de justicia.De acuerdo con el fiscal, la vicepresidenta informó que no tiene garantías para entrar al Cauca y lo más grave es que, en una comunicación escrita, la UNP y la Policía Nacional manifestaron que no le garantizaban la seguridad.“Es importante que el país lo sepa: hoy Francia Márquez nos informó que no tenía garantías de seguridad para entrar al Cauca y que la UNP (Unidad Nacional de Protección) y la Policía Nacional le enviaron una comunicación por escrito diciéndole que no le garantizaban la seguridad. Me parece complicado que la vicepresidenta del país diga eso”, aseguró el fiscal Barbosa en la jornada del martes.El funcionario mostró su preocupación por la situación de seguridad de la vicepresidenta y agregó que estaba "sorprendido”.“Le dije que la acompañábamos, pero ella no tiene condiciones de seguridad en el Cauca”, anotó.Representantes de curules de paz hacen fuerte llamado al gobierno: “Se apresuró un cese al fuego”
Un menor reclutado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murió el domingo pasado, 19 de marzo de 2022, en un combate contra el Ejército en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informaron este miércoles las autoridades.Suboficial del Ejército murió en un operativo contra guerrilla del ELN en AraucaEl enfrentamiento sucedió en el municipio de Tame, donde el ELN se escudó "en la población civil" y asesinó a un suboficial e hirió a tres uniformados más, detallaron las Fuerzas Militares en un comunicado."Producto del fuerte combate de la operación militar, murieron dos integrantes de la estructura criminal armada del ELN. En el lugar de los hechos fue incautado material de guerra como fusiles, pistolas, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y dos vehículos", agregó la información.Según las Fuerzas Militares, la inspección de los cuerpos mostró que uno de los miembros del ELN que murió era menor de 18 años."Este hecho pone en evidencia, una vez más, esta repudiable práctica de ese grupo armado organizado de reclutar menores de edad, a quienes obligan a realizar acciones terroristas, extorsión, secuestro, asesinato, narcotráfico y atacar a la Fuerza Pública, como ocurrió con el asesinato del suboficial que deja una esposa y dos hijos menores de edad", dijeron las Fuerzas Militares.Crisis humanitaria en Colombia por el conflicto armado empeoró, según informe de la CICREl menor, según la investigación de las autoridades, fue reclutado de manera forzosa por la guerrilla hace dos años y entrenado en el manejo de armas y explosivos para atacar a la población civil, la infraestructura crítica, las Fuerzas Militares y la Policía."Estas acciones delictivas son una clara violación del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, convirtiéndose en un crimen de guerra por parte del ELN, que, en este caso en particular, instrumentalizó al menos a un menor de 18 años para asesinar a un suboficial del Ejército y dejar a 3 más heridos", añadió la institución. Además del menor, en estos hechos falleció el sargento segundo Franklin Montaña Pacagui, "quien hacía parte del grupo de militares desplegados en la región para garantizar la seguridad de la población civil", y resultaron heridos otros dos militares que recibieron atención médica especializada, se encuentran estables y fuera de peligro.En su búsqueda de la paz total en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció el pasado 31 de diciembre un cese del fuego por seis meses con el ELN, el estado mayor central de las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los paramilitares de la Sierra Nevada.Sin embargo, días después, el ELN, que es el único grupo que ha empezado conversaciones formales de paz con el Gobierno, dijo que no se sumaba a ese pacto porque fue anunciado sin haber sido acordado en la mesa de negociación y de forma unilateral.Es justamente en Arauca donde más ataques y combates se ha dado con esta guerrilla, que tiene control sobre vastas zonas de este departamento, fronterizo con Venezuela, país donde también se resguarda y opera la guerrilla.
A pocos minutos del estreno, el Desafío The Box 2023 ya era tendencia en las redes sociales. La conformación de los cuatro equipos y la pelea por la comida, arriendo, servicios y comodidad enamoraron a los televidentes, que no se perdieron un minuto del primer episodio del reality.Comenzó el ‘Desafío The Box 2023’: los concursantes compiten por $1.500 millones en premiosLa primera prueba fue para la conformación de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega. Allí los participantes tuvieron que sortear una prueba de resistencia física.Posteriormente, ya con los equipos conformados, los participantes se enfrentaron en el desafío de sentencia y hambre. Allí los vencedores fueron los integrantes de Alpha y ellos decidieron a qué rivales les pondrían los chalecos de sentenciados.Además, el equipo que ganó y el que quedó de segundo tuvo acceso a alimentación. Los otros dos deberán esperar para poder comer.El último desafío también fue de sentencia, pero esta vez los participantes lucharon a muerte por los servicios de las casas y el arriendo.En esta competencia, Alpha volvió a quedar en primer lugar. Los segundos fueron los miembros del equipo Gamma.Y, como es costumbre, los televidentes derrocharon toda su creatividad con los más divertidos memes. Aquí algunos de los mejores:Desafío The Box 2023: vea la lista completa de los participantes para esta temporada¿Cuánta plata hay en juego en el Desafío The Box 2023?Durante sus 19 temporadas, el formato del Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que, sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que permite llegar a la meta.Por ello, los 32 concursantes este año tendrán un reto no solo físico sino también mental.“Son colombianos comunes y corrientes, lo de superhumanos tiene que tener con ver un buen estado físico, pues los juegos son muy exigentes”, explica Sebastián Martino, juez del Desafío The Box 2023.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.500 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa Baja será el suelo que los recibirá.Desafío de sentencia y hambre, desafío de sentencia y servicios, desafío de sentencia y bienestar y desafío de sentencia, premio y castigo serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas y, además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el desafío a muerte, en el que la historia de los competidores terminará.Juan Esteban Sampedro, vicepresidente de Entretenimiento de Caracol Televisión, asegura que "el Desafío lleva 19 años siendo el reality favorito de los colombianos, porque desde un principio ha hecho las cosas bien. Sin querer pasar por encima de nadie, sin ínfulas de superioridad, sin otra pretensión más que hacerle pasar buenas noches a la gente de este país. Han sido 1.615 noches en las que el Desafío ha estado al aire y esperamos lograrlo por 90 noches más".