Para este jueves estaba previsto el inicio del juicio contra el hoy congresista y excandidato a la presidencia Rodolfo Hernández, en el marco de la investigación que se adelanta por presuntas irregularidades en un contrato relacionado con el manejo de basuras del relleno sanitario El Carrasco.Analista hace chequeo rápido a discurso de Duque: “Algo de razón tenían los que le decían mentiroso”Sin embargo, al haberse convertido en nuevo congresista, Hernández es cobijado por el fuero constitucional y su proceso deberá pasar a manos de la Corte Suprema de Justicia, como lo determinó un juez de Bucaramanga.“Adoptó la determinación de enviar la actuación ante la Corte Suprema de Justicia. Ello, en consideración al advenimiento de un fuero constitucional sobreviniente denominado fuero de atracción y será ahora ante esta corporación ante quien la defensa implementará todo su esfuerzo para efectos de clarificar ante toda la sociedad la inocencia absoluta y pulcra inocencia de Rodolfo Hernández”, señaló el abogado Jorge Ruiz.Duque "lo único bueno que hizo fue pavimentar el camino a la oposición": Julián GalloEl ingeniero y ahora senador Rodolfo Hernández es investigado por supuestamente querer intervenir a favor de un contratista para que se le adjudicara un contrato por más de 300 millones de pesos para implementar nuevas tecnologías en el relleno sanitario.
Rodolfo Hernández, quien se posesiona como senador de la República tras quedar en segundo lugar durante las elecciones presidenciales, criticó el discurso que pronunció el mandatario Iván Duque en la instalación del Congreso.Puede leer: ¿Qué dijo Iván Duque sobre Gustavo Petro en su último discurso ante el Congreso?Por medio de sus redes sociales, el excandidato presidencial, a su manera, reprochó el balance que hizo el jefe de Estado saliente.“Yo no sé si el presidente Duque en su discurso describe a Suiza o Dinamarca, porque en Colombia hay 22 millones de pobres muriendo de hambre”, enfatizó Rodolfo Hernández.Asimismo, el exalcalde de Bucaramanga expresó su molestia por desórdenes en el recinto y problemas técnicos que retrasaron el discurso de réplica de la oposición.“Tiene más orden una corraleja que la sesión de apertura del Senado, pobre de mi país”, escribió.Vea, además: Así chiflaron a Duque en el Congreso cuando se refirió al asesinato de líderes sociales
Este martes, 19 de julio de 2022, el excandidato a la Presidencia de Colombia y exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, recibió sus credenciales que lo acreditan como senador de la República.Podría interesarle: David Racero, del Pacto Histórico, será el nuevo presidente de la Cámara la RepresentantesEl ingeniero aceptó su curul en el Senado que por ley se le otorga al candidato que ocupe el segundo puesto en las elecciones presidenciales para que ejerza como líder de la oposición.Por medio de sus redes sociales, Rodolfo Hernández compartió una foto en la que tenía su credencial en la mano, acompañado de un contundente mensaje."Con mucha gratitud recibo esta credencial de Senador de la República. Mi compromiso será hacer oposición como me lo ordena el estatuto: haciendo veeduría, poniendo en evidencia los errores y proponiendo soluciones que beneficien a todos los colombianos”, afirmó Rodolfo Hernández.En relación: Rodolfo Hernández radica solicitud para que Liga de Gobernantes Anticorrupción sea partidoPor su parte, la fórmula vicepresidencial del ingeniero, Marelen Castillo, también recibió su credencial que la acredita como representante a la Cámara.Otras noticias del día: Disidencias de las FARC mataron a joven rescatada por el Ejército tras ser víctima de reclutamientoPetro pide avalar reformas en su primer año de gobierno: “No creemos que puedan aprobarse después”Disidencias de las FARC mataron a joven rescatada por el Ejército tras ser víctima de reclutamiento
El ingeniero Rodolfo Hernández radicó este martes, ante el Consejo Nacional Electoral, la solicitud para que se convierta en partido la Liga de Gobernantes Anticorrupción, movimiento por el que se había postulado para la Presidencia de la República.Gustavo Petro a Rodolfo Hernández durante su reunión: “Perdóneme todo lo que lo lastimé"Busca de esta forma “defender los intereses de todos los colombianos”, expresó al compartir la noticia en sus redes sociales.La solicitud fue realizada un día antes de que Rodolfo Hernández asuma como senador y su compañera de fórmula, Marelen Castillo, como representante a la Cámara.El ingeniero sostuvo que asumiría una posición independiente en el Congreso, “lo que me permitirá apoyar las iniciativas que considere buenas para el país y cuestionar las que no, en ejercicio de un claro mandato que me dio la ciudadanía que en la primera vuelta votó por el cambio que representé”.Rodolfo Hernández promete a sus votantes que "no se callará ante la corrupción”
Rodolfo Hernández reapareció en sus redes sociales para hablar de su futuro político y del movimiento político Liga de Gobernantes Anticorrupción. Dijo que se mantendrá con su postura de ser independiente frente al nuevo gobierno.En contexto: Rodolfo Hernández se reunió con Gustavo Petro: "Empezó el cambio"También aseguró que está haciendo los trámites para solicitar la personería jurídica del movimiento ante el Consejo Nacional Electoral. Rodolfo Hernández espera que su movimiento participe en las elecciones a alcaldes y gobernadores de 2023.Puede ser de su interés: ¿Será Carlos Amaya el nuevo ministro de Agricultura? Exgobernador responde a polémicaPor último, explicó las razones por las que se abrazó con Gustavo Petro, un gesto criticado por muchos de quienes lo apoyaron en sus aspiración presidencial."El presidente electo Gustavo Petro nos llamó el martes, a las dos de la tarde en Bogotá, en un edificio, en un apartahotel. Nosotros llegamos primero y nos sentamos a esperar y Gustavo Petro llegó y apenas me vio me pidió que me levantara, que quería darme un abrazo con el fin de decirme ‘perdóneme todo lo que lo lastimé’", reveló Rodolfo Hernández.Otras noticias políticas de Colombia:¿Conflictos al interior del Pacto Histórico por empalme y nombramientos?Además de la confirmación del próximo minhacienda, ¿qué han dejado las reuniones de empalme?Tumban nombramiento de Daniel Palacios como ministro del Interior
Rodolfo Hernández aceptará la curul en el Senado de la República que se le otorga automáticamente por haber pasado a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, anunció este jueves el candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción.¿Rodolfo Hernández se lanzará a la Presidencia en 2026?“He decidido reconocer a Gustavo Petro como legítimo ganador y asumir una posición de independencia a su gobierno, lo que me permitirá apoyar las iniciativas que considere buenas para el país y cuestionar las que no, en ejercicio de un claro mandato que me dio la ciudadanía que en la primera vuelta votó por el cambio que representé”, manifestó.El ingeniero agregó que “esa votación limpia, transparente, expresada a favor de un cambio, fue la que me permitió llegar a la segunda vuelta, donde recibí el generoso respaldo de los más de diez millones y medio de electores que incluyeron a quienes, por diferentes razones, se sumaron a los que me confiaron su deseo de cambio el 29 de mayo. Por estas lógicas razones es que asumiré la credencial de senador”.Marelen Castillo, que asumirá curul en la Cámara, revela si le hará oposición a PetroRodolfo Hernández señaló que espera que “la convocatoria del presidente electo a un gran acuerdo nacional sea verdadero y genuinamente construido sobre la base de que nuestro país reclama profundos cambios cimentados en los más caros valores democráticos consagrados en la Constitución Política de 1991”.
Mauricio Hernández, uno de los tres hijos de Rodolfo Hernández, dio a entender que el excandidato volvería a postularse a la Presidencia de Colombia en cuatro años por unas palabras que expresó durante una rueda de prensa.Marelen Castillo, que asumirá curul en la Cámara, revela si le hará oposición a Petro“Los invito a quedarse en este país y a prepararnos porque en el 2026 seremos el gobierno más votado”, sostuvo.Según el hijo de Rodolfo Hernández, “el rodolfismo llegó para quedarse y para mostrar que se puede hacer política con austeridad”.Sobre lo que planteó su mamá, Socorro Oliveros, de que la Liga de Gobernantes Anticorrupción se convierta en un partido político, Mauricio expresó: “Va a estar listo para todos los rodolfistas”.Rodolfo Hernández dice que no autorizó hacer reclamos por resultado de elecciones
Marelen Castillo, exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, confirmó en Blu Radio que tomará su curul como parlamentaria. El ingeniero “sabe que voy a asumir la posición en la Cámara”, indicó.Rodolfo Hernández dice que no autorizó hacer reclamos por resultado de eleccionesNo obstante, reveló que el excandidato aún “lo está analizando con todo el equipo estratégico” y cuando tome una decisión sobre su futuro en el Senado lo informará a los medios de comunicación.Marelen Castillo también explicó las razones por las que, llegado el caso, haría oposición al gobierno entrante de Gustavo Petro.“Tomaré mi posición de oposición si no se cumple con lo que se le ha prometido al pueblo colombiano para poder generar trabajo honesto, posibilidades para todos, oportunidades para todos”, aseguró.En el Congreso, dijo, “vengo a construir en conjunto, a construir en unión por Colombia, por el cierre de la brecha social que ha sido mi bandera, por trabajo de la educación y trabajaré fuertemente por ello”.“Por nosotros votaron 10.500.000 colombianos que tienen claro cuál es nuestro proyecto de gobierno. Vengo a trabajar por nuestro proyecto de gobierno, como lo manifesté en campaña”, recalcó.Sobre la posibilidad de que la Liga de Gobernantes Anticorrupción se convierta en partido político, como lo manifestó Socorro Oliveros, Marelen Castillo dijo que están “esperando a que el ingeniero haga su pronunciamiento (de si asumirá como senador) para seguir adelante con nuestro proyecto” y pasar a ser una bancada.También contó detalles de la conversación que sostuvo con la vicepresidenta electa, Francia Márquez.“La felicité por el logro, le deseé lo mejor a ella, éxitos en toda su labor y quedamos de generar un espacio para podernos encontrar presencialmente, (…) pero no hemos definido ni hora ni punto de encuentro”, reveló.Francia Márquez invitó a Marelen Castillo a trabajar juntas en el nuevo gobierno
Socorro Oliveros, esposa del excandidato Rodolfo Hernández, cree que la Liga de Gobernantes Anticorrupción debe convertirse en un partido político. Este movimiento obtuvo dos escaños en la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de marzo: Érika Tatiana Sánchez Pinto y Juan Manuel Cortés Dueñas.Rodolfo Hernández dice que no autorizó hacer reclamos por resultado de eleccionesEn Twitter, la exjefe de campaña del ingeniero expresó que “ser la segunda fuerza política del país, con una campaña limpia de gente buena y de luz, nos obliga a constituirnos como partido político. Necesitamos construir juntos la nueva línea política que necesitamos. Trabajar unidos nos hace más fuertes”.Poco antes había manifestado que seguirían trabajando “con cada uno de los más de 10 millones de colombianos que creyeron en nosotros. No los vamos a abandonar. Nosotros somos patriotas y un verdadero patriota jamás abandona su pueblo”.Francia Márquez invitó a Marelen Castillo a trabajar juntas en el nuevo gobierno
A través de un comunicado, Rodolfo Hernández informó “que no estoy de acuerdo ni autorizo a que se haga reclamo alguno sobre el resultado de las elecciones del pasado domingo 19 de junio”.Rodolfo Hernández promete a sus votantes que "no se callará ante la corrupción”Agregó: “No es mi intención, como lo manifesté en el momento en que reconocí el triunfo de Gustavo Petro, generar alguna duda sobre ese resultado ni contradecir lo que ha manifestado la Registraduría Nacional”.Aclaró que “si están circulando poderes acompañados de mi firma estos solo tenían validez para el proceso del escrutinio y no tendrán validez alguna y se revocan desde el momento en que hago oficial este comunicado”.Por último, volvió a agradecer a los más de 10 millones de colombianos que votaron por él en las elecciones donde Gustavo Petro fue elegido presidente de Colombia.¿Rodolfo Hernández aceptará curul en el Senado tras derrota en segunda vuelta presidencial?
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez llegó a su fin. En la clausura del evento, cuatro agrupaciones se llevaron el Bombo Golpeador, premio entregado en el certamen.Vea, también: Salsa caleña es declarada patrimonio cultural inmaterial de ColombiaLa vicepresidenta de la República, Francia Márquez, hizo presencia en el lugar, en donde habló de su compromiso y la búsqueda de paz en el Litoral Pacífico. Asimismo, recordó que formó parte de anteriores ediciones del festival y deslumbró a los presentes entonando una canción.Francia Márquez le entregó el Bombo Golpeador a la agrupación La Jagua en la modalidad de categoría libre. De igual forma hizo entrega del galardon a el proyecto Uramba, en Violín caucano; agrupación Herencia de los Ríos, en Marimba y cantos tradicionales; agrupación Son Bacosó, en la categoría de Chirimía, flauta y clarinete.Las agrupaciones galardonadas realizaron expresiones culturales en el Petronio Álvarez, representando la alegría y esperanza de la región, con cantos dedicados a sus ancestros y letras que rechazan el secuestro y asesinato de líderes sociales.
En Estados Unidos, un país en el que hay más armas que habitantes, Arkansas es el estado en el que hubo más incidentes en los que se han involucrado armas de fuego este fin de semana, pues en solo en las últimas 26 horas se registraron 11 tiroteos en distintos lugares del condado Pulaski que dejan hasta el momento 4 muertos y 3 heridos.Puede leer: Hombre se suicidó tras estrellarse y disparar cerca del Capitolio de Estados Unidos, según PolicíaY no es el único, puesto que en cuanto a tiroteos masivos registrados en todo el país en este fin de semana la cifra va en 8. En Phoenix, Arizona, una persona murió y 4 más resultaron heridas en la madrugada de este domingo luego de un altercado durante una fiesta.En Carolina del Norte, Maryland y Chicago (Illinois) también se reportaron tiroteos masivos.Mientras gran parte de la comunidad exige un mayor control de armas, otra parte pide más presencia policial“Tenemos muchos turistas que nos vienen a visitar ¿Por qué no tenemos agentes en el área? ¿Por qué no tenemos policías caminando haciendo presencia?”, declaró el habitante de Chicago Samuel Willis.Lea, además: Muere hombre tras beber misterioso líquido al ser declarado culpable de abuso sexual infantilEn una nación en la que se registra más violencia con armas de fuego que en cualquier otro país desarrollado, se vive una situación particular porque aunque la mayoría de la población apoya reformas para aumentar las regulaciones sobre la venta de armas, las acciones de los legisladores son limitadas.Recientemente la Cámara de Representantes aprobó la prohibición de fusiles de asalto. Sin embargo, debido a la resistencia de la mayoría republicana, se espera que el proyecto se estanque en el Senado.
Hay polémica en el municipio de San Antonio, en Tolima, luego de que, según el alcalde de ese municipio, el cantante Jessi Uribe no se quiso presentar en la plaza de toros porque "se embarraba los zapatos".Hecho de intolerancia dejó a un profesor sin su más valioso sentido, la visiónUn aguacero inundó una parte del escenario, pero el aguacero pasó y, según el alcalde Jorge Iván Velásquez, había condiciones para la presentación.“Quiero que me entiendan, que no es culpa del empresario, que no es culpa de la alcaldía, que no es culpa mía. Jessi Uribe aquí no quiere cantar porque se embarra los zapatos, eso es lo qué pasa”, dijo el mandatario.El drama de la familia de un colombiano que murió en extrañas circunstancias en EspañaPara evitar que se presentaran problemas que alteraran el orden público, los empresarios decidieron devolver el dinero y el mandatario local dijo que iniciarán acciones legales contra el cantante y su equipo de producción, a quienes llamó “faltones”.Esta fue la respuesta de Jessi Uribe y su equipo.
Fabio Guerrero era un colombiano de 40 años que viajó a Madrid, España, en busca de nuevas oportunidades, pero falleció en extrañas circunstancias y ahora su familia lucha por la repatriación del cuerpo.Puede leer: “Exijo una orden de captura”: papá de joven asesinado en Sucre sobre el coronel señalado de disparar“Él viaja a España a conseguir un mayor ingreso económico, él intenta tener un mayor ingreso y mayor entrada”, afirmó su amigo Carlos Montaña Osorio.Sin embargo, el pasado jueves, 11 de agosto, Fabio salió a departir un rato y cayó desde un tercer piso de un edificio ubicado a 20 minutos de Madrid, mientras se encontraba con otras tres personas, hechos que generan muchas dudas entre sus familiares.Este colombiano era amante del fútbol, auxiliar de vuelo, había trabajado en un call center y para su viaje había vendido un carro para reunir fondos. Hoy su familia exige respuestas.“Lo más duro es tenerlo en un país tan lejano y estando uno aquí impotente; no poder hacer nada”, manifestó su padre, también llamado Fabio.También vea: Hecho de intolerancia dejó a un profesor sin su más valioso sentido, la visiónSus allegados buscan ayuda, colectas y diferentes estrategias para poder repatriar el cuerpo.“La repatriación de este cuerpo tiene un costo aproximado de 27 millones de pesos. La familia hasta ahora ha logrado con mucho esfuerzo recaudar cerca de 15 millones de pesos. Nosotros desde la Red Vuelve de la Cancillería estamos apoyando a esta familia para que pueda acabar con este proceso y darle el último adiós a su familiar”, declaró el funcionario de la Cancillería de Colombia Jairo Correa.Mientras tanto, las autoridades en Colombia y en España investigan qué hay detrás de esta muerte.Podría ser de su interés: Español que es habitante de calle en Colombia pide ayuda para ser repatriado
Entre nostalgias y acompañado de la suave melodía de la música clásica que sale de su pequeño radio con el que pasa sus mañanas de extensa lectura, el profesor Hernán Darío Castrillón trae a su memoria al escritor Edgar Allan Poe y asemeja sus obras de terror con la mañana del pasado 10 de julio, cuando un vecino tocó a su puerta y le dio varios golpes en su cabeza que lo dejaron ciego.Podría ser de su interés: Video de angustiante rescate de un niño que cayó de un puente colgante en Antioquia¿La razón? Hernán, la noche anterior, había grabado un video en el que denunciaba una ruidosa fiesta, donde el alto nivel de música que estaban poniendo molestaba a gran parte del barrio, tanto que ni la Policía pudo hacer nada para apagarla. A las 7 de la mañana del otro día llegó el reclamo de sus vecinos por el video.“Él, con la señora, y la cuñada me agredieron. Yo traté de levantar el pie y perdí la chancla. En ese momento, sentí un golpe muy fuerte en los ojos y desde el primer momento me dijeron que me iban a matar”, declaró Hernán.Este hecho de intolerancia sin piedad le quitó a este maestro su más valioso sentido, la visión, con la que pudo apasionarse por la lectura. Sus ojos por años se deleitaron con más de 4 mil libros; el último, la novela de Thomás Mann ‘La Montaña Mágica’, de la cual 160 páginas quedaron sin leer.“Son interrupciones fantasmagóricas que ocurren en la vida del ser humano. El ser humano está lleno de baches y de dificultades que muchas se le van entre las manos”, anotó el profesor.Puede ver: Con estas nuevas imágenes buscan al sujeto que golpeó a una niña en una tienda de TunjaLas páginas de sus libros las acaricia con sus dedos guardando la confianza de poder volverlas a ver, y aunque médicamente las esperanzas son pocas, a lo largo de sus 67 años la literatura le ha enseñado que la ciencia lo puede todo.“Uno se aferra a cualquier esperanza de posibilidades de recuperación. Bajo la magnitud de la situación, haría un llamado a las organizaciones científicas encargadas de este campo que de pronto me brindaran una posibilidad”, expresó Hernán.Han pasado 35 días en los que se sienta a disfrutar un poco más del olor del café que su mamá le prepara, la voz de su familia ahora es su salvavidas y la música clásica con la que acompaña sus oraciones a Santa Lucía, la que según él, es la abogada de sus ojos y la que espera que le entregue de regreso un rayo de luz que le permita llegar hasta la última página de ‘La Montaña Mágica’.