Con una sonrisa de oreja a oreja Juan Guillermo Cuadrado arribó a territorio español para unirse a la concentración de la Selección Colombia, que enfrentará en doble jornada de fogueo a Irak y Alemania.Luego de culminar su temporada con la Juventus de Italia, el lateral colombiano despegó en Valencia para unirse al grupo dirigido por Néstor Lorenzo, quien lo integró a la lista de convocados para afrontar la jornada FIFA, que servirá como preparación de cara a lo que serán las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de 2026.Con maleta en mano y un gran semblante, así como compartió la Selección Colombia a través de sus redes sociales, el ‘Panita’ ya llegó a España y se unió al combinado ‘Tricolor’.Frente a la ausencia de James Rodríguez, Falcao García y David Ospina, resalta la experiencia de Juan Guillermo Cuadrado, Jéfferson Lerma y Luis Díaz, encargados de liderar a la Selección Colombia frente a Irak y Alemania, además de mantener el invicto que tiene Néstor Lorenzo a cargo del conjunto ‘cafetero’, pues, desde su llegada al banquillo, no sabe lo que es perder todavía.Con 113 encuentros disputados en la ‘Tricolor’, Cuadrado espera seguir extendiendo esa cifra, acompañada de grandes actuaciones, las mismas que lo han llevado a ser figura en la Juventus, conjunto con el que termina contrato a final de mes y queda como jugador libre.Sin embargo, frente a las diferentes especulaciones que se manejaron a lo largo de la temporada sobre una inminente salida del club, luego de sobrepasar la línea de los 300 partidos, ahora, según lo afirman los medios italianos, el colombiano sí estaría en planes de Massimiliano Allegri por lo menos por una campaña más, hecho que facilitaría su extensión de contrato.Esto, sumado al hecho que el ‘Panita’ habría bajado sus aspiraciones salariales, lo que habría facilitado la negociación entre ambas partes. Aunque todavía no se ha emitido un parte e información oficial, ni de Juan Guillermo, ni Juventus, se espera que en los próximos días se concrete la renovación de cara a lo que será la siguiente temporada.¿Cuándo juega la Selección Colombia?Contra Irak, el juego está estipulado para el viernes 16 de junio a las 2:00 p.m. (hora colombiana), mientras que frente a los alemanes, el martes 20 a la 1:45 p.m. Ambos compromisos tendrán señal exclusiva de Gol Caracol, quien transmitirá los juegos por su señal principal y en la página web www.GolCaracol.com.
La Operación Esperanza tuvo éxito tras el rescate de los cuatro hermanitos que estaban perdidos hace 40 días en la selva del Guaviare luego del accidente de una avioneta. Los comandos de búsqueda, acompañados por comunidades indígenas, recorrieron 2.656 kilómetros hasta detectar a los niños.¿Seguirán buscando a Wilson, el perrito extraviado que fue clave para hallar a los 4 hermanitos?La distancia recorrida por los comandos de las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas que hicieron de la selva su hogar es la misma que hay entre Bogotá y Lima, la capital de Perú. El radio en el que se movieron fue de 70 kilómetros cuadrados.Según las proyecciones de las Fuerzas Militares y las pistas halladas, durante su trayecto, los niños sortearon obstáculos naturales en medio de un entorno agreste y lleno de peligros.Con la palabra "milagro", así reportaron militares hallazgo de niños perdidos en selva del GuaviareLos niños fueron hallados en una zona que está ubicada a cinco kilómetros del lugar en el que cayó la avioneta. Ese accidente aéreo dejó como saldo tres personas muertas, incluida la madre de los hermanitos.Precisamente, el pasado 31 de mayo, las Fuerzas Militares revelaron el mapa con los movimientos de los niños que ya fueron rescatados y se encuentran recibiendo atención médica en Bogotá.Fueron cerca de 11 pistas las que encontraron los comandos al lado de las comunidades indígenas.Generales que lideraron Operación Esperanza serán padrinos de dos de los cuatro hermanitosUn juego de niños los mantuvo vivosDamaris Mucutuy, tía de los menores, aseguró que la mayor de los cuatro hermanitos, Lesly Mucutuy, fue clave para que sobrevivieran y resaltó que un juego que solían realizar cuando estaban más pequeños los salvó.“Cuando jugábamos, armábamos como ranchitos, entonces yo pienso que todo eso, por las fotos que nos enviaban (de los cambuches), pienso que ella era la que hacía eso. Yo sentía desde mi corazón que ella iba a sobrevivir porque ella tiene la capacidad de aprender muchas cosas”, dijo.En ese sentido, Damaris le dio “mil gracias a Dios, porque, la verdad, sobrevivió ella e hizo que sus hermanitos sobrevivieran también”.También, destacó que algo también importante fue cuando ella y Lesly jugaban en la selva, cerca de donde vivían con su comunidad indígena. Un hecho clave es que la menor de 13 años conocía las frutas y sabía lo que podía comer.“Ella conocía todo, sabía qué fruto no puede comer, porque en la selva existen muchas frutas venenosas, rasquiñosas, uno sabe qué fruta puede comer, qué fruta no puede comer”, comentó Damaris.Niños desaparecidos en el Caquetá: estas son todas las pistas recopiladas hasta ahora
Durante un incendio estructural que se registró en una zona residencial de Lima, capital de Perú, un joven colombiano se convirtió en héroe. Él se enfrentó al peligro de las llamas para rescatar a 25 perritos que estaban atrapados a causa de la conflagración."Wilson nos miraba como si nos quisiera decir algo": miembro de la Defensa CivilSegún lo reseñado por medios de comunicación peruanos, el incendio ocurrió al interior de un almacén de reciclaje y fueron necesarias 11 unidades de bomberos para enfrentar la emergencia, cuyo origen aún es desconocido.Precisamente, los rescatistas lucharon por más de cuatro horas para extinguir las llamas. Producto de esas labores, tres bomberos resultaron heridos. Recibieron oportuna atención médica y fueron dados de alta de manera rápida.Tragedia en Bucaramanga: perros de raza pitbull atacaron y mataron a un niño de 4 añosLas redes sociales están conmovidas y emocionadas con el video protagonizado por Sebastián Arias, el joven colombiano que arriesgó su vida y rescató a 25 perritos que estuvieron a punto de ser alcanzados por las llamas.Sin importarle el peligro, él subió a un balcón y luego llegó a un tercer piso. El colombiano tuvo que romper una ventana para alcanzar el techo de la estructura, donde estaban los animalitos atrapados.Una vez allí, tomó a los perritos y los arrojó. Abajo estaban varios miembros de la comunidad con colchones y sábanas que amortiguaron la caída de los animales, los cuales resultaron sanos y a salvo.Envenenamiento de mascotas en Bogotá: 11 perros muertos en Ciudad BolívarEste colombiano manifestó que sintió que tenía que ayudar a los perros, pues tiene uno y no es capaz de imaginar que muera quemado.“Vi al perro que estaba arriba en la esquina, yo tengo este hermoso animalito y no quisiera que mi perro se me muriera quemado. Escuchar sus llantos, sus gemidos, no me gustaría que mi perro muriera así. Me encantan, me fascinan los perros. Yo trabajaba en esa recicladora y sabía dónde estaban los animales. No sé cómo subí tan rápido, la adrenalina me puso a subir”, dijo Sebastián Arias, el héroe de la jornada.¿Seguirán buscando a Wilson, el perrito extraviado que fue clave para hallar a los 4 hermanitos?
"La búsqueda no ha finalizado", fueron las palabras con las que el Ejército Nacional dio esperanza a los muchos colombianos que han pedido rescatar a Wilson, este héroe de cuatro patas que ayudó a ubicar a los cuatro niños en la selva del Guaviare, pero que se extravió hace más de una semana."Wilson nos miraba como si nos quisiera decir algo": miembro de la Defensa CivilEl Ejército publicó en sus redes sociales un video dedicado a Wilson y asseguró que seguirán tratando de encontrarlo. "La búsqueda no ha finalizado. Nuestra premisa: ninguno se queda atrás. Los soldados continúan la operación para encontrar a Wilson".Por su parte, las Fuerzas Militares compartieron una fotografía de Wilson y trinaron lo siguiente: "#GeneralGiraldo: 'Nuestra premisa como comandos: jamás se abandona a un compañero caído en el campo de combate. Avanza la #OperaciónEsperanza en la búsqueda de nuestro canino Wilson, que haciendo rastreo y en su afán de encontrar a los niños se aleja de las tropas y se pierde'".La respuesta del Ejército y las Fuerzas Militares se da después de que numerosos colombianos usaron sus redes sociales para pedir que se continuara con la búsqueda del canino."Por sus huellas los conoceréis …. Wilson fue clave para la ubicación exacta de los 4 menores, ahora hay que regresar a la selva por él. No olvide al perro, por favor, señor presidente", comentó Rosa Juliana Herrera Pinto."Wilson, el perrito rescatista que encontró a los 4 menores que llevaban perdidos 40 días en la selva, aún no aparece 💔. ¡Por favor, no lo dejen atrás!", dijo otro usuario.A este llamado también se sumó la senadora del Pacto Histórico Esmeralda Hernández: "El perro Wilson aún no ha sido encontrado. Se trató de una información falsa. Pedimos encarecidamente que no se abandone su búsqueda y que sea devuelto, sano y salvo a casa. La felicidad será completa cuando nuestro querido héroe, Wilson, aparezca".Abuelo de los cuatro hermanitos rescatados en Guaviare: "Ellos comieron fariña y pepas"Por otro lado, Carlos Villegas, miembro de la Defensa Civil, habló en Blu Radio sobre Wilson: "Nosotros el día 8 (de junio), un día antes de salir de la selva, alcanzamos a ver al canino a 30, 40 metros, y el perro se nos apareció y alcanzamos a ver a Wilson. El compañero mío intentó como jugarle, como activarlo, como llamarlo para ver si venía hacia nosotros, para cogerlo, pero el perro se asustó y salió y se perdió otra vez en la selva"."Desde que ingresamos el perro ya está perdido y nosotros también íbamos con la esperanza de encontrar al perrito… Wilson nos daba indicios, él nos miraba y nos quería cómo decir algo, pero salía y se volvía a meter en la selva", enfatizó.Juego de niños habría salvado a hermanitos perdidos en selva del Guaviare: la mayor fue clave
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien visitó a los cuatro hermanitos en el Hospital Militar Central, se pronunció sobre su exitoso rescate en la selva del Guaviare. El funcionario confirmó que los pequeños se encuentran estables y recuperándose en el centro asistencial.Abuelo de los cuatro hermanitos rescatados en Guaviare: "Ellos comieron fariña y pepas"“Se encuentran en el proceso de recuperación. No pueden todavía ingerir alimentos, pero, en general, el estado del niño y de las niñas es un estado aceptable de acuerdo con los informes médicos. Lo que se requiere es estabilizarlos", mencionó el jefe de la cartera de Defensa.“Vimos a Lesly, a quien tenemos que reconocerle no solo su valor, sino su liderazgo. Porque podríamos decir que fue por ella que sus hermanitos pudieron sobrevivir a su lado, con su conocimiento de la selva... la menor, que cumplió un año en la selva, Cristin, lo mismo que el niño, Ten Noriel, que cumplió sus cinco años en la selva”, agregó.Con la palabra "milagro", así reportaron militares hallazgo de niños perdidos en selva del GuaviarePor su parte, el mayor general Carlos Rincón Arango, sostuvo que “en nombre del cuerpo médico del Hospital Militar, después de haber hecho una valoración inicial multidisciplinaria de la joven heroína, Lesly, y de sus tres hermanitos, encontramos, como ya había mencionado el señor ministro, unos niños y una joven en condiciones clínicas aceptables a pesar de las condiciones”.Rincón aseguró que, por parte de pediatría, “a los niños les están realizando exámenes diagnósticos, paraclínicos y de imágenes y han iniciado un tratamiento de recuperación y soporte nutricional y psicológico para poder adecuarse a estas nuevas condiciones”.“La mayoría de los niños tienen compromiso nutricional y algunas lesiones en tejidos blandos, picaduras, lesiones en la piel, pero, realmente, no hemos encontrado una patología de gravedad”, agregó. Por último, el mayor confirmó que los cuatro hermanitos estarán hospitalizados entre dos o tres semanas.Lesly Mucutuy, "guerrera" que fue clave para que ella y sus 3 hermanitos sobrevivieran en la selva