El artista callejero italiano Maurizio Palotta lleva 10 años pintando murales del papa Francisco en las calles de Roma. Aunque las autoridades borren sus obras, este habilidoso pintor quiere demostrarle al sumo pontífice toda su admiración.¿En estos 10 años ha logrado el papa Francisco consolidar cambios dentro de la Iglesia católica?Sus pinturas se tomaron Roma desde el primer día de pontificado del papa Francisco. Pese a que los trabajadores de la limpieza retiraron el enorme mural, este ya había tomado mucha popularidad.“Fue un poco arriesgado para mí retratarlo como un superhéroe en potencia, pero a la vez fue muy humano, un poco de barriga y la bufanda de su equipo de fútbol favorito saliendo de la bolsa en la que lleva sus valores cristianos. Es un héroe humano y humilde”, aseguró el artista.Él se ha encargado de pintar al papa Francisco en situaciones cotidianas, como montando en patineta y en episodios de apoyo a la paz.El artista Maurizio Palotta considera que el sumo pontífice es una de las pocas personas poderosas en el mundo que tiene intenciones de mejorarlo.Precisamente, el papa Francisco aprecia tanto su trabajo que se ha reunido con él en tres ocasiones. Incluso, pintó un mural del pontífice con un niño en silla de ruedas en un hospital de Roma.Pederastia en la Iglesia católicaDe otro lado, durante dos décadas, la Iglesia católica ha enfrentado una profunda crisis por cuenta de los casos de pederastia. ¿Qué ha hecho el papa Francisco contra los abusos sexuales a menores de edad y ante el encubrimiento por parte de religiosos?Las opiniones están divididas, pues algunos sectores dicen que el papa Francisco sí ha combatido los casos de pederastia. No obstante, las víctimas afirman que se ha quedado corto y está lejos de ser suficiente.El escándalo de los abusos a menores de edad estalló en 2002 durante el pontificado de Juan Pablo II, cuando un periódico reveló casos de pederastia de sacerdotes de la arquidiócesis de Boston, en Estados Unidos.Una bola de nieve que aún no para de sumar culpables y víctimas. La sombra del encubrimiento se posó incluso en Benedicto XVI.La llegada de Francisco sembró esperanza entre las víctimas: en 2014, un año después de su elección, el argentino estableció la Comisión Pontificia para la Protección de Menores. Buscaba promover una cultura de cuidado con los niños y las personas vulnerables de las comunidades católicas y así frenar los abusos.Colombia ¿Cuándo estuvo el papa Francisco en Colombia? Así fue la “misión especial” del pontífice
El cardenal australiano George Pell, que llegó a ser tesorero del Vaticano antes de ser acusado y absuelto de abuso sexual en su país, murió en Roma a los 81 años, indicó una autoridad eclesiástica el miércoles.Lea, también: Papa Francisco recibió al cardenal George Pell, absuelto en un caso de pederastia"Con profunda tristeza puedo confirmar que su eminencia, el cardenal George Pell, falleció en Roma a primera hora de la mañana", dijo el arzobispado australiano Anthony Fisher en un comunicado enviado a la AFP."Estas noticias llegaron con gran conmoción para todos nosotros", apuntó."Por favor, recen por el reposo del alma del cardenal Pell, por el consuelo de su familia y de todos aquellos que lo quisieron y lloran su muerte en este momento", agregó.Antes de su arresto en Australia, George Pell era considerado la mano derecha del papa Francisco y la tercera persona más importante en la Iglesia católica.Entró en prisión en 2019 tras ser considerado culpable de abusos sexuales a dos menores de 13 años en los años 1990.Estuvo 12 meses en la cárcel de Barwon cerca de Melbourne antes de que la Corte Suprema de Australia lo absolviera en apelación.Nacido en una pequeña localidad en el estado meridional de Victoria, Pell llegó más alto en la Iglesia católica que ningún australiano antes que él.El antiguo primer ministro conservador del país oceánico, Tony Abbott, lo llegó a definir como "uno de los mejores clérigos que Australia ha conocido".
La Policía italiana detuvo el pasado sábado a un romano de 51 años y perteneciente a un clan mafioso, sospechoso de haber matado el jueves a dos presuntas prostitutas chinas y a una trabajadora del sexo transgénero colombiana en un barrio exclusivo de la capital, según varios medios de comunicación.Terremoto en Indonesia deja alrededor de 50 muertos y 700 heridosSegún el diario Il Corriere della Sera, gracias a las imágenes de las cámaras de vigilancia, la Policía pudo identificar a Giandavide De Pau, un hombre violento ya acusado de tráfico de drogas y agresión sexual.El sospechoso pertenece al clan mafioso dirigido por Michele Senese, que actualmente cumple cadena perpetua. Es uno de sus colaboradores más cercanos, que le hace de chófer personal y de mano derecha.En 2008 y 2011, el sospechoso también estuvo internado en hospitales psiquiátricos.Giandavide De Pau, que no habría actuado por cuenta de su clan, sino por iniciativa propia, quizás bajo los efectos de las drogas, fue encontrado por la Policía en el domicilio de miembros de su familia, según Il Corriere della Sera.Se dice que se refugió allí cuando la policía inició una búsqueda del culpable el jueves tras el descubrimiento de las tres víctimas apuñaladas.Varios periódicos advirtieron entonces contra un posible "asesino en serie" en la capital italiana.Linchan a tres jóvenes acusados de robo, entre ellos un menor de edadLos cuerpos de las dos mujeres chinas fueron descubiertos a última hora de la mañana en un edificio del barrio de Prati, uno de los más elegantes de Roma. El de la sudamericana fue encontrado en un departamento en el mismo barrio una hora más tarde.La víctima transgénero es una colombiana de 65 años, cuyos restos fueron descubiertos por un amigo.
El asesinato este jueves de tres trabajadoras sexuales, entre ellas una colombiana, halladas apuñaladas en un barrio residencial de Roma, ha suscitado alarma en la capital de Italia.Accidente de bus deja 20 muertos: once eran niños de entre 2 y 8 añosLas tres víctimas fueron asesinadas a puñaladas, según la prensa italiana, y los diarios Il Messaggero y La Repubblica llegaron a advertir de un posible "asesino en serie" en la capital italiana.Los cuerpos de dos de las víctimas, de nacionalidad china, fueron hallados a finales de la mañana en un edificio del barrio Prati, uno de los más exclusivos de Roma.El cuerpo de la sudamericana, que el diario Il Corriere della Sera identifica como colombiana, fue hallado en un apartamento del mismo barrio una hora después, con una puñalada mortal en el abdomen, dijo a la AFP la policía.Las tres eran "probablemente trabajadores sexuales", añadieron.El cuerpo desnudo de una de las chinas fue descubierto por un vecino afuera de un apartamento. La mujer, de unos 40 años, sufrió heridas en la cabeza y el estómago, según la prensa.Cuando la Policía llegó, descubrió el cuerpo de la segunda víctima.Nadie en el edificio escuchó gritos, según los residentes locales."Todo el mundo sabía que había una casa de citas ahí, porque se veía gente llegar inclusive a las 02:00 a.m.", comentó un residente del edificio.La víctima colombiana era una transgénero de 65 años, cuyo cuerpo fue descubierto por un amigo, según el Corriere della Sera.La Policía está examinando los registros telefónicos de las víctimas para determinar si existe un vínculo entre ellas y está estudiando las cámaras de seguridad de la zona, conocida por ser el barrio de los abogados debido a la cercanía al Tribunal.
Una insólita noticia registraron los medios de Roma, Italia, luego de que tuvieran que rescatar a un hombre que quedó atrapado en un túnel que, al parecer, era excavado por una banda para robar un banco cerca del Vaticano.Cámara de seguridad capta impresionante explosión que dejó tres muertosEl pasadizo se derrumbó y los bomberos tardaron ocho horas en llegar hasta el punto, debajo de una carretera, donde se encontraba el presunto ladrón.El túnel excavado empezaba en un comercio vacío que había sido alquilado recientemente. "Todos pensábamos que estaban renovándolo", dijo una vecina.‘La banda del hoyo’, tituló el diario Corriere della Sera. Para La Stampa: ‘Cavaron un túnel para robar un banco y uno de ellos acabó enterrado’.La Policía declaró que había detenido a cuatro personas en relación con estos hechos."No excluimos la posibilidad de que se trate de ladrones", afirmó un portavoz de las autoridades en Roma.Además, la ciudad se encuentra casi vacía a las puertas de un largo fin de semana, ya que es feriado el día 15 de agosto.Funcionario saudí murió mientras daba un discurso
La banda colombiana Morat alegró a sus fanáticos tras anunciar su próxima gira internacional. Se trata de 31 conciertos que tendrán lugar en países como Italia, España, México, Chile e Inglaterra, entre otros. Lea, también: Luisa Fernanda W y Pipe Bueno revelan el género de su bebé👶Seguidores de Morat podrán disfrutar de canciones como 'Besos en Guerra', 'Cómo te atreves', 'A dónde vamos' y muchos más. De acuerdo con la publicación de la banda, España es el país que más presentaciones tendrá en esta gira mundial.La agrupación visitará ciudades como Milán, Madrid, Barcelona, Marbella, Roma, Londres, París, Berlín, Roma y Santiago de Chile.¿Cuándo inicia el 'Morat World Tour'?La gira de la agrupación inicia el próximo 9 de julio en Milán, Italia, y estaría finalizando el 12 de diciembre de 2022 en La Paz, Bolivia.Otras noticias:Wisin y Yandel tendrán segundo concierto en Colombia: ¿cuándo y dónde?Arctic Monkeys vuelve a Colombia en concierto: ¿cuáles son los precios de la boletería?
Vestida y alborotada, así quedó Dani Duke, creadora de contenido, después de que le prohibieron la entrada a la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Según narró La Liendra, su novio, los motivos tuvieron que ver con el código de vestimenta.Puede leer: Dani Duke revela quiénes fueron los responsables de divulgar su video íntimo con La Liendra"Como institución religiosa, promueven una vestimenta modesta que cubra la mayor parte del cuerpo. Al igual que otras religiones, tienen normas que dictan la vestimenta adecuada y los guardias tienen derecho a negar el acceso a la ciudad y a sus atracciones si no se sigue el código de vestimenta", se puede leer en el portal Thevaticantickets, expertos en temas del Vaticano."La Liendra se encuentra en Roma. Noviecita hermosa (Dani Duke), cómo estás y cómo amaneces de linda. Les cuento que hoy nos encontramos en el Vaticano, casa y lugar donde descansa el papa", dijo el joven en sus historias de Instagram.Además: La Liendra estrena llamativo look en su viaje a Europa: “Hasta que me aburra”Momentos después, La Liendra comentó lo siguiente: "No la dejaron ingresar por estar así. Está en 'short', no está mal, pero no se puede, no dejan entrar. Es pecadora para la Iglesia".
Dos pilotos por poco hacen que se activara una amenaza terrorista porque, al parecer, ambos se quedaron dormidos en un vuelo de la aerolínea ITA Airways que salió de Nueva York con destino a Roma, el pasado 30 de abril.Hombre habría muerto por el ataque de un caimán cuando buscaba un frisbee dentro de un lagoFue el diario La Repubblica el que dio a conocer la insólita noticia un mes después de ocurrida.Según el medio, cuando el avión sobrevolaba el cielo francés, los controladores aéreos intentaron contactarse con los pilotos durante 10 minutos. Al no recibir respuesta, se ordenó a dos aeronaves de combate preparararse para escoltar el vuelo, pues temieron que hubiera sido secuestrado por terroristas.La misión fue cancelada cuando la aerolínea informó que había logrado contactar a los pilotos a través de sus teléfonos satelitales.El medio Telemundo señaló que aunque el copiloto tiene derecho a tomar un descanso, pero el capitán debe permanecer despierto durante ese tiempo.No obstante, quien comandaba el vuelo negó haber incurrido en alguna falta y atribuyó lo ocurrido a un problema con los sistemas de comunicación.La aerolínea contradijo la versión del capitán tras revisar la aeronave. Agregó que los pasajeros nunca estuvieron en riesgo.¿No era su hora? Transeúnte se salva milagrosamente de ser aplastado por un camión
El papa Francisco sorprendió al salir del Vaticano para ir a una tienda de discos ubicada en el centro de Roma, local que había identificado anteriormente cuando viajaba desde Argentina a la capital italiana como cardenal y arzobispo.Papa Francisco llama egoístas a quienes prefieren tener mascotas que hijos: "Nos quita humanidad"Durante la visita el papa Francisco recibió un disco de música clásica como regalo por parte de los propietarios del establecimiento.El local, llamado 'Sterosound', es una de las pequeñas e históricas tiendas de música de Roma y está ubicada cerca del Panteón, explicó a EFE el director de la agencia de televisión "Rome Reports", Javier Martínez Brocal, que presenció por casualidad la escena.Jorge Bergoglio, nombre de pila del papa Francisco, es un apasionado de la música, solía visitar la tienda cuando viaja a Roma y no había vuelto a ir desde que fue elegido pontífice, el 13 de marzo de 2013, por lo que en una ocasión en la que los propietarios del establecimiento se encontraron con él le hicieron prometer que volvería, una promesa que él papa cumplió. El papa Francisco, que se mostró muy cariñoso en su visita, ha salido pocas veces del Vaticano para asuntos personales y recientemente explicó que lo hizo en tres ocasiones: para visitar a una superviviente de los campos de Auschwitz, la escritora Edith Bruck; a una profesora, Mara, de 90 años, que enseño en la Universidad de la Sapienza, y a dar el pésame a un periodista italiano amigo suyo por la muerte de su madre.También se le pudo ver en dos ocasiones en el centro de Roma cuando fue personalmente a comprarse unos zapatos y unas gafas.
La inseguridad en el barrio Roma, en la localidad de Kennedy, tiene en vilo a los habitantes del sector, pues ya se ha convertido en un tema crítico.Nuevo robo a pocas cuadras de donde asesinaron a periodista de la ONUCon un gancho escalera, una banda de tres delincuentes se ha dedicado a robar casas en esta localidad.Según se conoció, el modus operandi de los delincuentes consiste en analizar a la víctima, empatizar con los vecinos para obtener información y, con todo estudiado, en horas de la madrugada utilizan un gancho escalera para llevar a cabo los robos.Pese a tener un CAI cerca y un poste de vigilancia especial de la Policía, no ha sido posible evitar los constantes robos en Kennedy.
En la localidad San Cristóbal, Bogotá, un hombre habría asesinado a su pareja con un cable de plancha mientras sostenían relaciones sexuales. Cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el joven de 25 años estaba frente a su casa y contó todo lo sucedido.Macabro hallazgo de un cuerpo en Tunjuelito: fue abandonado en una víaEl hombre le dijo a las autoridades que llegó a la vivienda con su novia luego de estar en una fiesta. Según su versión, empezaron a tener relaciones sexuales y, en medio del acto y "por fetiche", ella supuestamente le pidió que la ahorcara con un cable de plancha. Después de esto se acostaron a dormir.Sin embargo, en horas de la madrugada el hombre se dio cuenta de que su pareja no tenía signos vitales."Siendo aproximadamente las dos y media de la mañana el hombre se despierta y evidencia que su pareja ya no respira, procedió a solicitar la ambulancia para verificar los signos vitales y allí los paramédicos certificaron el deceso de la joven, por lo que se solicitó presencia del CTI", indica el reporte de la Fiscalía.Según Blu Radio, la víctima fue identificada como María Camila Romero, de 24 años.El joven señalado de ahorcar a su novia con un cable de plancha se entregó a las autoridades. Los hechos se encuentran en materia de investigación.Mató a su mejor amigo tras salir a tomar unos tragos y todo quedó captado en videoMujer que viajaba con su perrita falleció en un accidente: su mascota se negó a abandonarlaEn otras noticias de Colombia, una mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle.Con explosivos y armas, delincuentes presionan extorsiones: “Tendrán cada bala en sus hogares”
Una pena de más de 50 años de cárcel contra John Poulos es lo que ha pedido la Fiscalía General de la Nación por el crimen de la joven DJ Valentina Trespalacios, en hechos ocurridos en Bogotá el pasado mes de enero.John Poulos, señalado feminicida de Valentina Trespalacios, fue enviado a la cárcel La PicotaLa Fiscalía acusa a John Poulos, ciudadano estadounidense, de feminicidio agravado y alteración de pruebas.Los hechos se remontan al 22 de enero cuando un reciclador hizo el hallazgo de un cuerpo de una mujer en un contenedor de basura en la localidad de Fontibón, occidente de Bogotá.Con el paso de las horas fueron conociéndose escabrosos detalles del caso. La víctima era una joven DJ de 23 años llamada Valentina Trespalacios, quien ese fin de semana se dispuso a pasarlo con su novio, un extranjero llamado John Poulos.La familia de Valentina suministró a las autoridades esta información y así inició una búsqueda contrarreloj para dar con el paradero de este hombre. Poulos fue arrestado en Panamá el 24 de enero cuando pretendía viajar a Estambul.Las autoridades panameñas deportaron al ciudadano extranjero a Colombia para responder como principal sospechoso del crimen de Valentina Trespalacios.John Poulos, a prisión: juez dice que asesino de Valentina Trespalacios actuó con "ira y desprecio"Luego de varios días de audiencia, Poulos fue cobijado con medida de aseguramiento el pasado 2 de febrero y recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.Actuó con "ira y desprecio": juez Durante la audiencia contra John Poulos, la Fiscalía presentó las pruebas que a su juicio lo incriminan en la muerte de Valentina Trespalacios, así como también lo hizo el abogado representante de las víctimas - la mamá y el hermano de Valentina -. El abogado defensor del imputado intervino y solicitó que su representado no fuera enviado a un centro carcelario ordinario por su seguridad.El juez determinó que John Poulos deberá responder en juicio por el asesinato de Valentina Trespalacios en la cárcel. Se trata de una detención preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad y por alto riesgo de fuga.El funcionario aseguró que en este caso se evidenció un profundo desprecio hacia la víctima y la cosificación de una persona, llevando a que simplemente quisiera deshacerse de ella botándola a la basura.“La muerte de Valentina se produjo con las manos de su agresor que, como se indicó anteriormente, se relacionan con sentimientos de rabia, ira, desprecio, castigo y humillación en un escenario propio de sometimiento y de dominación a través de la fuerza física”, subrayó el juez.
Por primera vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos trata este miércoles y jueves la situación de una mujer a quien se le prohibió abortar a pesar de que estaba en riesgo su vida, en el caso "Beatriz vs. El Salvador".Mujer murió debido a que tuvo en su cuerpo un feto momificado durante añosLa expectativa es máxima en Costa Rica, en cuya capital se encuentra la sede de la Corte, como en El Salvador, Estado acusado de violar los derechos humanos de Beatriz (nombre ficticio).Se trata de una mujer diagnosticada en 2013 con una enfermedad autoinmune, lupus eritematoso sistémico, a quien se le negó abortar pese al riesgo que corría y a que el feto presentaba anencefalia, ausencia de desarrollo del cerebro durante la gestación.En enero de 2022 la Corte IDH comenzó a tratar el caso de Beatriz, quien falleció en 2017 en un accidente de tránsito, en contra de El Salvador, donde el aborto está prohibido bajo penas de cárcel de entre dos y ocho años.Habitualmente, los tribunales salvadoreños tipifican el aborto como homicidio agravado, elevando la condena a entre 30 y 50 años de prisión."Que la Corte haya aceptado oír este caso marca fuertemente (...) que la negación de cualquier servicio de salud, incluyendo aquellos que son controvertidos como el aborto, es una violación de derechos humanos", señaló María Antonieta Alcalde, de la ONG mexicana Ipas, parte de la acusación.En América Latina el aborto es legal en Argentina, Colombia, Cuba, Uruguay y algunos estados de México. En Chile es ilegal con la excepción de riesgo para la salud de la madre, violación o malformaciones en el feto.En El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití y República Dominicana está absolutamente prohibido.En la audiencia se escucharán testimonios de familiares de Beatriz, dos médicos que la atendieron y dos peritos que realizaron la investigación. Se esperan manifestaciones de mujeres afuera del tribunal en San José, así como en San Salvador.Es el último paso antes de que el tribunal interamericano emita su sentencia, que podría demorarse seis meses.HistoriaBeatriz, originaria de la localidad de La Noria Tierra Blanca, a unos 100 km al sureste de San Salvador, tenía 20 años cuando le confirmaron en febrero de 2013 su segundo embarazo, ya diagnosticada de lupus y tras un primer parto de riesgo.Un mes después se diagnosticó malformación congénita en el feto incompatible con la vida, con "probabilidad de que ella muriera" si se extendía el embarazo.Gisela de León, directora jurídica del Centro de Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), explicó a la AFP que a Beatriz "se le violaron sus derechos a la vida a la integridad personal".Fue obligada a continuar 81 días con el embarazo a sabiendas de la inviabilidad del feto, hasta que se le practicó una cesárea. El bebé murió cinco horas después."Estamos alegando que el sufrimiento al que se le sometió sabiendo que su derecho a la vida estaba en riesgo es una forma tortura", afirmó De León.También consideran que fueron violados sus derechos a la vida privada y familiar al permanecer internada casi en la totalidad de los 81 días.El Estado no le permitió desde un principio realizar el aborto. Apeló a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de El Salvador y esta determinó que "no ha lugar" a la interrupción del embarazo.De León explicó que esta acción judicial en su contra "violó su derecho al acceso a la justicia y a las garantías judiciales".Por BeatrizLa muerte de Beatriz a consecuencia de un accidente no ha hecho que su familia desista en buscar justicia por su caso.Su hermano Humberto dijo a la AFP que el objetivo de este proceso es que ninguna "otra mujer pasara por lo que ella pasó". Una determinación que, asegura, Beatriz tomó cuando aún estaba viva."Quería la justicia que en El Salvador no pudo tener y se le fue negada", insistió Humberto, de 30 años.La situación en la que vivía su familia "en una zona rural de El Salvador, marginada, muy pobre y excluida" es para Humberto un estigma que afecta a las mujeres en sus derechos."Los lugares que en El Salvador son muy pobres dan lugar a que este tipo de situaciones sucedan hacia las mujeres porque no tienen acceso a un sistema que les garantice la salud reproductiva", destacó.Juez conservador de Texas tiene en sus manos el futuro de la píldora abortiva en Estados Unidos
La británica Abigail White, conocida en redes sociales como ‘Fake Barbie’, acaparó todos los tabloides el 25 de marzo de 2022 por cometer el escabroso homicidio de su pareja y padre de sus hijos, después de que este decidiera terminar con ella. Desde la cárcel en Gloucestershire, la mujer, quien fue modelo de OnlyFans, hace un llamado para poder tener relaciones íntimas con su nueva pareja.En temas relacionados: Mujer está encarcelada por homicidio, pero gana plata a través de OnlyFans“Me ha llamado la atención, después de haber sido sentenciado recientemente a 18 años, que las cárceles no facilitan las pernoctaciones para las mujeres presas y sus parejas”, escribió la reclusa a Inside Time, un periódico mensual para los presos de Reino Unido. Así mismo, destacó que sabe que muchas de sus compañeras privadas de la libertad estarían de acuerdo con ella al decir que “deberían tener en cuenta y considerar nuestras necesidades, y permitir que hombres y mujeres pasen la noche juntos”.La mujer fue condenada por apuñalar a su compañero sentimental Bradley Lewis, de 22 años, en la cocina de su casa. Según la BBC, la autopsia determinó que Lewis había sufrido una única herida mortal de al menos 7 cm de profundidad que le penetró en el corazón.La versión oficial de los hechos indican que el día del deceso de Bradley, él le había manifestado a ‘Fake Barbie’ su intención de no continuar con la relación. Después fueron a un bar y bebieron alcohol, por lo cual la actitud de White se tornó violenta. Volvieron a casa y en medio de una discusión ella le enterró un cuchillo en el pecho."Cogí el cuchillo enfadada y disgustada, pero no quería hacerle daño ni matarle", comentó la mujer en el juicio, en el cual fue condenada a prisión de por vida, con pena mínima de 18 años. Durante la investigación se conoció que la relación entre ambos era tortuosa y que él manejaba el dinero que ella ganaba vendiendo contenido en OnlyFans, el cual alcanzaba las 50.000 libras anuales.Actualmente, la exmodelo de 24 años, hoy privada de la libertad, tiene permitidas visitas diurnas, pero no puede tener intimidad debido a que todas las interacciones entre los reclusos y sus visitantes deben ser supervisadas por el personal de la prisión.El gobierno británico permite al menos dos visitas de 1 hora cada 4 semanas a presos condenados, sin embargo, los sistemas penitenciarios de Inglaterra, Gales, Escocia o Irlanda del Norte no permiten las visitas conyugales.Diversas fuentes defienden estas visitas como un derecho de los privados de la libertad, argumentando que estas pueden tener beneficios para la salud psicológica de los reclusos, preserva de los lazos matrimoniales y la reduce la agresión sexual.También en Reino Unido: Adulta mayor murió luego de 28 días sin que sus cuidadores le dieran alimentos
Apasionada, divertida y disciplinada, son algunas de las cualidades que resaltaban en Julieth García, la visionaria teniente, quien durante el confinamiento por el COVID-19 decidió impulsar su carrera, convirtiéndose en la primera mujer piloto del Ejército Nacional en el helicóptero UH1N. Su repentino fallecimiento causó conmoción entre las fuerzas militares y civiles.En temas relacionados: Pilotos de helicóptero del Ejército accidentado en Quibdó evitaron una tragedia mayorSu madre, Julia Cordero, recordó que cuando su hija terminó el bachillerato comentó que el deseo que tenía para su vida era pertenecer al Ejército Nacional. En entrevista con las Fuerzas Militares, la profesional oriunda de Cúcuta, Norte de Santander, afirmó que sus padres y su familia siempre la habían apoyado en todos sus proyectos.Dentro de su corazón parecía tener impregnadas las palabras de la Oración al Soldado Aviador, las cuales recitan que “lo que siente mi alma entera por mi Nación al regresar cumplimiento la sagrada misión, al señor elevo mi mente al cielo y doy gracias al señor”. Aunque nunca hablaron de los riesgos que conlleva la vida de un militar, Julia recuerda que su hija solo le decía que su labor era un compromiso y una responsabilidad que debía asumir “y pienso que eso fue lo que hizo mi chiquita”.La describe como una mujer que siempre vivía al pendiente de su familia a pesar de la distancia. Con una llamada o un mensaje se cercioraba constantemente del bienestar de sus padres y hermanos. Además de tener “un corazón de oro”, poseía un alma animalista, y una mascota a la cual adoraba. En alguna ocasión le pidió a su madre que si por circunstancias de la vida llegaba a faltar, conservara a su querida perrita, promesa que Julia cumplirá.“Yo hablé con mi niña el mismo domingo a las 10 de la mañana (...) Hace 15 días me había ido para España y estuve con ella compartiendo acá en Bogotá. Era todo para mí. Los designios de Dios no son los míos y tengo que aceptarlos”, relató la madre en medio de sollozos y con una gorra que Julieth le regaló como recuerdo de su logró por haber terminado un curso.Amante del baile y extrovertida, era reconocida por dentro del campo laboral como una líder innata que brillaba por su excelencia. Se conoció que uno de sus últimos contactos con sus compañeros del batallón fue mediante un mensaje por un grupo de WhatsApp en el cual les deseaba un feliz día del hombre. En este mencionó que se sentía "muy afortunada de trabajar, reír y aprender cosas nuevas todos los días al lado de personas maravillosas”.La oración concluye recitando que “si algún día regreso por la voluntad de Dios, Él quiso que cumpliera con mi vuelo, dándome una misión, con el señor de los Ejércitos, volaré el corazón”. Aunque las autoridades aún no saben que causó el accidente aéreo del mismo modelo del helicóptero el cual ella piloteaba, se adelantan investigaciones para esclarecer el siniestro que terminó con la vida de Julieth y sus compañeros, el capitán Héctor Jerez Ochoa y los sargentos segundo Johan Orozco Neira y Rubén Leguizamón Perilla.Para su madre, ella no ha muerto, pues “morir es vivir para la vida eterna”.Puede interesarle: Asesinaron a soldado que estaba de permiso en fiestas patronales de Montería