El gremio de transportadores le propuso al Gobierno colombiano que los ajustes en los precios del galón de ACPM no superen los 10.300 pesos.¿Por qué los precios de la gasolina varían entre estaciones de servicio?Según los transportadores, esta tarifa reconoce el costo de la producción nacional de ACPM. Además, agregaron que al tener una tarifa en pesos colombianos y no dólares, como funciona actualmente, existiría una disminución en el costo de dicho combustible.Conforme a lo que manifestó ese gremio, el incremento del precio del ACPM no tendría un impacto en la canasta familiar.Precio del diésel empezará a subir a partir de febrero de 2024, reveló minhacienda
Fernando Ruiz, exministro de Salud, reaccionó a las declaraciones sobre las vacunas contra el COVID-19 de Guillermo Jaramillo, actual titular de esa cartera. Según Jaramillo, los colombianos que se inmunizaron contra ese virus “hicieron parte de un experimento”.Minsalud dijo que los colombianos que se vacunaron contra el COVID “sirvieron para un experimento”“Aquí no se realizó ningún experimento con los colombianos. Si eso fuera cierto, sería un experimento con más de 6.000 millones de personas que en el mundo recibieron vacunas. A mí me preocupa profundamente este tipo de declaraciones, viniendo de un ministro de Salud, porque se genera una verdadera desinformación”, manifestó Ruiz.¿Qué dijo Jaramillo?Durante un debate en la Comisión Primera del Senado de la República, el ministro de Salud de Colombia, Guillermo Jaramillo, hizo referencia a las vacunas contra el COVID-19. El funcionario aseguró que los fármacos entraron al país sin permiso y que la población hizo parte de un “experimento”.Las palabras del ministro Jaramillo se dieron el pasado martes, 28 de noviembre de 2023, cuando hacía referencia a estudios de salud realizados por Estados Unidos y países europeos. Según el funcionario, ya se están aprobando fármacos en etapa 2 y no 3.“Los estudios científicos deberían culminar en la etapa 3. Ellos mismos han relajado sus eficientes actitudes que tenían anteriormente para controlar los medicamentos”, manifestó Jaramillo.Posteriormente, se refirió a las vacunas contra el COVID-19 que fueron adquiridas por Colombia para inmunizar a la población contra ese virus.“Estamos jugando con la vida de los colombianos, no podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción a los que tuvimos Sinovac, yo tengo tres de Sinovac, todas las vacunas entraron aquí sin permiso, fuimos y nos convertimos en un experimento”, aseguró el ministro de Salud.Postcovid en los niños: ¿cuáles son los efectos y cuándo consultar con el médico?
El Gobierno colombiano reconoció este miércoles, 29 de noviembre de 2023, que sí habrá mayores costos derivados de la reforma a la salud, que aún es debatida en el Congreso de la República.Reforma a la salud tendrá un costo de casi un billón de pesos en 2024, admite GobiernoPara analizar este tema y sus implicaciones, Juan Alberto Londoño, exviceministro de Hacienda de Colombia, fue invitado a Signo Pesos.Reforma a la salud: Cámara aprobó la creación de los centros de atención primaria
Un sujeto de 33 años fue capturado y enviado a la cárcel tras ser señalado como responsable de un terrible caso de violencia intrafamiliar. Al parecer, este hombre golpeó brutalmente a su esposa y la dejó con incapacidad médica durante 12 días.Nieto es señalado de abusar de la abuela, una mujer de 90 años, en AtlánticoEl presunto agresor fue identificado por la Fiscalía General de la Nación como Anderson Ochoa Bríñez, el cual fue judicializado por violencia intrafamiliar agravada ante un juez de control de garantías.Los hechos por los cuales es señalado el sujeto ocurrieron el 22 de noviembre de 2023 dentro de una vivienda que está en construcción, ubicada en el barrio Argos de Cartago, municipio del norte del Valle del Cauca. En dicho lugar, según reportó la Fiscalía, el sujeto supuestamente cogió a puños a su esposa, la tiró al piso y le puso un rodilla en el pecho para seguirla golpeando.Efectivos de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a Ochoa, ante los gritos de auxilio de la víctima, de 37 años de edad. La mujer tuvo una incapacidad médica de 12 días.De acuerdo con la Fiscalía, el hombre le habría pegado a su esposa porque ella, al parecer, había vendido una pulsera de oro que él le había dado, para poder pagar unas gafas que le habían recetado.Hombre es señalado de intentar prenderle fuego a la pareja, que sufrió graves heridas en el rostroAsimismo, las autoridades buscan esclarecer si este caso de violencia intrafamiliar se venía presentando desde años atrás.Por decisión de un juez, el investigado, quien no aceptó los cargos, deberá cumplir la medida de aseguramiento en un centro carcelario.
La discusión de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes sigue siendo uno de los temas políticos más álgidos en Colombia. El debate ha recuperado ritmo y se ha aprobado más del 70% de esta iniciativa.Los representantes a la Cámara Carolina Arbeláez y Juan Carlos Wills analizaron en Sala de Prensa cuál será el futuro de la reforma a la salud, teniendo en cuenta que ahora se debatirán las proposiciones que más opiniones divididas generan.Reforma a la salud: Cámara aprobó la creación de los centros de atención primaria