No todo el que demuestra más amor o expresiones afectivas realmente lo tiene. Un especialista en relaciones explica cómo el Love Bombing y otras prácticas en el cortejo y la vida de pareja pueden afectar a los individuos, sin ellos siquiera darse cuenta.En temas de salud mental: Esquizofrenia: descubren una proteína implicada en el desarrollo de la enfermedadGermán Estrada, psicoterapeuta de la Universidad Nacional de Colombia, expone que el love bombing, o bombardeo de amor, es una estrategia de manipulación de la conciencia en la que, por medio de la persuasión y seducción, un individuo de personalidad narcisista maneja al otro. Esto puede estar manifestado mediante regalos, palabras desmesuradas y muestras afectivas sin límites, incluso cuando aún no hay un lazo estrecho entre ambos.Regularmente, los love bombers suelen ser personas que intentan buscar el amor de manera desesperada, manifestando marcados rasgos de ansiedad, estrés y necesidad dependiente y abrumadora.Así mismo, mantienen profundos vacíos interiores, sin embargo, por su naturaleza narcisista, intentan cubrir sus inseguridades actuando con soberbia, vanidad y arrogancia sobre personas con bajas habilidades sociales, autoestima o de una gran ingenuidad e inocencia.Para él, este tipo de relaciones pueden terminar muy mal, pues “se vuelve un amor muy patológico”, en el cual se involucran dos con muy baja autoestima, pero en el cual uno es muy manipulador y dominante y el otro es una persona débil y con temor al abandono.De igual manera, quien está siendo manipulado suele construir, desde la ingenuidad y la ilusión, una imagen idealizada del otro, lo cual hace que no se tomen decisiones racionales frente al amor, por lo cual las manifestaciones de love bombing deben manejarse con madurez y racionamiento y no guiados por las inseguridades.El especialista aclara que una relación estable y funcional en la adultez está basada en tres dimensiones básicas, las cuales constan de intimidad, pasión y compromiso. Este último sería la base principal del enlace, pero es, más allá de una necesidad, una decisión conjunta impulsada por un acto de voluntad entre ambos.Esto puede ser difícil, especialmente en una era de enamoramiento digital, donde el compromiso ha sido reemplazado por la pasión y la atracción, y no hay espacio para la intimidad emocional ni el conocimiento profundo del otro mediante la comunicación.“Fijémonos como las relaciones son muy hedonistas. Cada vez hay más divorcios, menos matrimonios, menos uniones maritales de hecho, menos hogares con niños con padre y madre juntos, precisamente porque el amor se ha confundido con pasión, deseo sexual y una atracción sin límites”, aseguró Estrada.Pero ¿qué podemos hacer para detectar las señales de que podemos estar bajo una situación de love bombing y cómo debemos actuar? El especialista aconseja que hay que dar el beneficio de la duda y permitirse conocer al otro, construyendo una amistad y una relación donde la confianza sea un bien que se gane. Así mismo, no se debe idealizar al otro y se debe comprobar que aquello que dice es cierto.Recuerda que, es importante que cada uno se pregunte el significado de amor que tiene para sí, enfatizando que la relación más importante es la que llevamos con nosotros mismos, por lo cual, antes de depender del otro, hay que llenar los vacíos, fortalecer nuestra autoestima y, si es necesario, asistir a psicoterapia.Puede interesarle: Último mensaje de Tina Turner fue un llamado a cuidar la salud renal y la hipertensión
En el año 2020, una mujer identificada como Jessica Camilleri, de 25 años, se enfrentó a un juicio por asesinato en los juzgados de Sídney, en Australia, luego de apuñalar a su mamá en más de 100 oportunidades con siete cuchillos diferentes, antes de decapitar y exhibir su cabeza en el vecindario de St. Clair.Familia de colombiana asesinada en Estados Unidos pide ayuda para repatriar su cuerpoFrente al macabro hecho, el jurado declaró culpable de homicidio involuntario a la mujer y la condenó a 21 años de prisión, debido a las condiciones mentales que tenía diagnosticadas en ese entonces. Jessica Camilleri, que enfrenta complicaciones de salud mental complejas, apeló su sentencia.De acuerdo con lo argumentado por los representantes de la mujer ante el tribunal, el juez a cargo del caso se equivocó en la apreciación de la gravedad del delito, no descontó la sentencia tras su aceptación de responsabilidad y voluntad de facilitar la administración de la justifica, y que la sentencia fue manifiestamente excesiva.Ante estos motivos, dos de los tres jueces del Tribunal de Apelaciones en lo penal concedieron la petición de Camilleri y redujeron la sentencia a un periodo de 16 años y seis meses, con un periodo sin libertad condicional de 12 años, teniendo en cuenta el deterioro sustancial provocado por la muerte de su madre. Asimismo, en 8 años la mujer será elegible para libertad condicional.Según la sentencia del juez Peter Famill, “Objetivamente, los hechos fueron espantosos y brutales e involucraron un ataque frenético contra una víctima inocente en su propia casa. La mutilación del cuerpo de la víctima hizo que este homicidio fuera particularmente horrendo”.Sin embargo, destacó que la naturaleza del delito fue producto de los problemas psicológicos de la mujer: “El delito fue espontáneo y el resultado de que la solicitante perdió el control de sí misma debido a su compleja enfermedad psiquiátrica. Su comportamiento demostró hasta qué punto la conducta de la demandante estaba divorciada del mundo real”.Finalmente, señaló que Jessica Camilleri no era consciente de sí misma al momento de cometer el crimen: “Solo tenía una comprensión simple de la injusticia moral, debido a su discapacidad intelectual y al trastorno del espectro autista, y había perdido el control de sí misma en el momento del homicidio”.La acusada, que tenía una obsesión con las películas gráficas de terror, supuestamente tendría un historial de hostigamiento y amenazas repetidas por teléfono a personas aleatorias, incluidas amenazas de cortarles la cabeza con un cuchillo, como lo hizo con su mamá.Adicionalmente, se conoció que unos meses antes de cometer el asesinato, la mujer “había dejado de tomar los medicamentos antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo que le habían recetado”, aseguró el diario local 7News.El día antes del delito, el estado mental de Camilleri se deterioró y se puso cada vez más frenética, así que su mamá insistió en llevarla al hospital, ya que le preocupaba su comportamiento.Al día siguiente, cuando la madre intentó llamar a una ambulancia, su hija la detuvo y, tras una lucha entre las mujeres, Camilleri arremetió en contra de su progenitora hasta acabar con su vida.Balacera en un velorio dejó cuatro muertos, en Ecuador
Dos hermanas mellizas de 12 años, de nacionalidad rusa, murieron este viernes al precipitarse, desde un cuarto piso, por una ventana de un patio interior de un edificio de la ciudad española de Oviedo (norte).Salud mental: hiperconectados, pero sin capacidad de escuchaEl trágico suceso ocurrió a primera hora del día en circunstancias que todavía se desconocen, según informaron a EFE fuentes policiales.Las menores tienen un hermano de 10 años que en el momento del suceso se encontraba en el colegio.Los padres de las mellizas fallecidas, de los que se desconoce si estaban en casa cuando las niñas se precipitaron por la ventana, están recibiendo atención psicológica, según explicó a los periodistas el concejal de Seguridad Ciudadana de Oviedo, José Ramón Prado.Prado tuvo la oportunidad de hablar con un vecino y amigo de la familia, quien le aseguró que se trata de gente "muy normal", que están "muy integrados" y son "muy cariñosos".El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, decretó dos días de luto por la muerte de las menores.Otro caso de hermanas que se lanzaron por un balcónEsta tragedia se produce cuando se cumplen tres meses de un suceso similar ocurrido en la localidad barcelonesa de Sallent, en el que dos gemelas, también de 12 años, se arrojaron al vacío desde el balcón de su casa en un tercer piso.Según informaron a la agencia de noticias EFE fuentes cercanas a la investigación, ese día de febrero la Policía halló en el domicilio familiar dos cartas manuscritas de las gemelas. Los primeros indicios descartaron una acción criminal. Fuentes del Ayuntamiento de Sallent explicaron que las hermanas pertenecen a una familia de origen argentino, que llevaría poco más de dos años en esta población. Los agentes no determinaron inmediatamente si el suceso se debía a una caída accidental o si, por alguna razón, las dos menores saltaron al vacío voluntariamente.El Ayuntamiento decretó tres días de duelo y suspendió todos los actos públicos programados, incluidas las celebraciones del carnaval.Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614Instagram: @hablandosolasWhatsApp de Porque quiero estar bien: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comLe puede interesar: Consejos para proteger la salud mental
En las últimas horas se hizo viral un video en diferentes redes sociales donde se observa cómo una joven mujer se lanzó del quinto piso de un hospital en Soacha, municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca.Asesinan a dos hombres en Soacha en hechos aislados: ¿ajuste de cuentas?Información preliminar señala que la ciudadana se arrojó al vacío tras salir por una de las ventanas del Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca, en horas de la tarde del pasado sábado, 13 de mayo de 2023. La mujer, quien al parecer tiene 20 años, impactó contra la zona verde del recinto médico e inmediatamente fue atendida por el personal del lugar.Se dice que la joven fue sometida a una intervención quirúrgica y que actualmente se recupera en la unidad de cuidados intensivos.Ni el hospital ni la familia de la joven que se lanzó al vacío han emitido declaraciones al respecto.Asimismo, se desconocen las causas por las que este persona tomó la decisión del saltar desde el hospital ubicado en el municipio de Soacha.Aunque el video que muestra el momento en que la joven se lanza desde el edificio fue difundido a través de las redes sociales, Noticiascaracol.com se abstiene de mostrarlo debido a las imágenes sensibles que contiene.Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
Un oficial de la Policía Metropolitana de Cúcuta salvó a un angustiado joven que intentaba tirarse de un puente de la ciudad para acabar con su vida. Al ver la escena, el funcionario rodeó con sus brazos al muchacho, que se encontraba llorando, y lo bajó del muro del que pretendía saltar.En temas relacionados: La historia de un joven al que el bullying casi le cuesta la vida: “Le dejé una carta a mis papás”Alertado por un ciudadano, Andrés Chaparro Vanegas, subintendente de la Policía de Cúcuta, se dirigió hacia donde se encontraba el joven de aproximadamente 25 años: estaba sentado en el muro de un puente, con las piernas colgando hacia el vacío, aferrado únicamente con un brazo a un poste metálico.Al ver la escena, sin pensarlo dos veces, el uniformado descendió de su motocicleta y corrió en dirección al muchacho que estaba llorando y a punto de saltar. Al llegar, Chaparro rodeó al hombre con sus brazos y lo bajó del muro, evitando que pudiera dar el paso que, muy posiblemente, hubiera acabado con su vida.Aunque en un principio el joven intentó resistirse, el subintendente de la Policía logró tranquilizarlo y consolarlo mientras lo dejaba llorar en sus brazos: “Llorando me decía que lo dejara, que tenía muchos problemas”, relató el heroico funcionario.Mientras arribaba una ambulancia para atender la emergencia, Andrés Chaparro Vanegas se quedó al lado del ciudadano, escuchándolo y aconsejándolo. El joven fue trasladado al Hospital Universitario Erasmo Meoz para recibir atención profesional en el área de salud mental.“Cada segundo es esencial para salvar una vida, la reacción frente a esas situaciones debe ser inmediata. Estamos para proteger y servir a las personas, porque nosotros nos debemos a la comunidad. Me siento muy orgulloso de haber ayudado a ese joven, nunca en mi vida había vivido esta situación, pero para eso estoy, para servir”, declaró el uniformado.Asimismo, el subintendente, que lleva 17 años en la Policía, destacó que sus convicciones y principios éticos fueron los que lo impulsaron a reaccionar y dirigirse al joven para auxiliarlo de la mejor manera posible, bajo el lema “toda vida es valiosa”.De acuerdo con la institución, Andrés Chaparro Vanegas “se ha convertido en un ejemplo a seguir ante sus compañeros, caracterizado por su acento toche, de carácter fuerte, pero a la vez noble. Abnegado en su servicio de policía, demuestra su coraje y valentía frente a los retos que impone una ciudad cambiante como lo es Cúcuta, en materia de seguridad y convivencia”.Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolasEn otras noticias: Humorista Alexandra Restrepo habla de su batalla con la depresión: “No es algo que uno controle”
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que una proteína (CPEB4) actúa como regulador de genes que están involucrados en la actividad neuronal y que cuando está alterada puede contribuir al desarrollo de la esquizofrenia.Le puede interesar: médicos extirparon tumor cerebral mientras paciente estaba despiertoEn 2018, un equipo coliderado por científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid) observó que esa proteína era clave en la regulación de los genes de riesgo responsables de trastornos del espectro autista.Ahora, el mismo equipo ha publicado en la revista Biological Psychiatry las conclusiones de un nuevo estudio que muestra que la proteína posee también una función reguladora similar en genes de susceptibilidad a la esquizofrenia (SCZ).Se trata, informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en una nota difundida este jueves, de un trastorno psiquiátrico grave que afecta a casi el uno por ciento de la población adulta y que genera anomalías en el pensamiento y la cognición. Estos resultados sugieren, apunta la misma nota, que las terapias que sean capaces de regular esa proteína podrían potenciar el efecto beneficioso de los tratamientos antipsicóticos actuales.Las evidencias genéticas y epidemiológicas ya conocidas señalan que la esquizofrenia es resultado de factores de riesgo genéticos y ambientales que alteran el correcto desarrollo del cerebro.Dentro de los estudios sobre su origen genético, en los últimos años, nuevas técnicas genómicas han identificado centenares de genes de susceptibilidad a la esquizofrenia; sin embargo, cada una de las variantes de riesgo en estos genes incrementa levemente el riesgo de desarrollar la enfermedad.La proteína "CPEB4" regula la expresión de multitud de genes necesarios para la actividad neuronal, y ya en 2018, un equipo del Centro de Biología Molecuilar Severo Ochoa mostró que juega un papel importante en los trastornos del espectro autista (TEA). Aquel trabajo, publicado en la revista Nature, fue posible al analizar muestras de cerebro post-mortem de pacientes con trastorno autista, lo que permitió comprobar que esta proteína se encontraba alterada en un porcentaje alto de individuos con autismo. El hecho de que la esquizofrenia y los trastornos del espectro autista compartan muchos genes de susceptibilidad y, por inferencia, mecanismos patogénicos, llevó a los investigadores a plantear la hipótesis de que una alteración de esa proteína también pudiera observarse en personas con riesgo de padecer esquizofrenia.La demostración de esta premisa es la que se ha plasmado en el trabajo presentado ahora, cuya primera firmante es la investigadora del CBMSO Ivana Ollà, y que ha sido realizado en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, la universidad del País Vasco, el área de salud mental del Centro de Investigación en Red de Salud Mental (CIBERSAM) y la Universidad de Cardiff.Salud mental: hiperconectados, pero sin capacidad de escucha
El actor de cine para adultos Nacho Vidal habló de la depresión, el sexo y las drogas mientras permanece internado en una clínica para tratar sus adicciones. Admitió que su motivación para hablar de su salud mental abiertamente es poder ayudar a otros. “La única manera en la que puedes ayudarte es pedir ayuda”.En temas relacionados: “Si no fuera fuerte, me habría suicidado”: Nacho Vidal no podrá grabar más porno por esta enfermedadEn entrevista para el programa ‘Lo de Évole’, la leyenda del porno español se abrió ante su público para contar su lucha con la depresión, impulsada en muchos aspectos por su estilo de vida y las constantes inyecciones de testosterona que se aplicaba.Aceptó que lo que no le había permitido ingresar a un centro especializado era su gran ego, pues se creía capaz de afrontar todo solo, pero reconoce que “cuando empiezas a madurar es cuando sabes pedir ayuda”.“Yo no tengo ninguna dependencia de drogas. Mi fin de semana era comprarme un gramo, 8 latas de cerveza y masturbarme 8, 10, 12 horas, solo”, expresó Nacho Vidal.Confiesa que sus ingresos de la industria no supo manejarlos de la manera correcta, pues fueron despilfarrados en comidas, cenas, viajes, coches y extravagancias. Piensa que si hubiera ahorrado un poco más podría invertir en ciertas cosas, pero no se arrepiente de ello.En este punto de su vida considera que puede vivir sin sexo, ya que para él es mucha presión tener relaciones sexuales. “Eso de follar cansa, es para pobres de alma. Estoy a otro nivel sexual", refiriéndose a que se siente tranquilo de no practicarlo.Sin embargo, más allá de lo mental, el cuerpo también le ha pasado factura, contagiándose de “un montón” de enfermedades de transmisión sexual.Entre ellas, las gonorreas y clamidias con las cuales se infectó le desencadenaron en él el síndrome de Reiter, una enfermedad autoinmune.Siente que puede haberlo hecho casi todo, por lo cual ahora lo único que le queda es vivir y lo que tiene claro es que no puede continuar como estaba. "No me merezco ese final", sostuvo Vidal, al considerar que es digno de uno acompañado por personas que lo amen y lo llenen de luz.El caso contra Nacho Vidal por homicidio fue archivadoUna juez de instrucción de Xátiva ordenó archivar el caso en el que Nacho Vidal fue acusado por homicidio del fotógrafo José Luis Abad en medio del ritual del sapo bufo. Los hechos relatan que Abad perdió la vida en 2019 tras consumir veneno de sapo en la casa del actor de cine para adultos.Vidal manifestó que es una buena persona y no tiene culpas. Para él, el involucrarlo en el juicio fue una estrategia mediática, sin embargo, ese fue uno de los momentos más fuertes de su vida, especialmente cuando le dijeron que no había nada que hacer.“A mí se me murió una persona en casa. A nadie le ha importado cómo se siente cuando alguien se muere en tus brazos por primera vez en tu vida. A nadie le ha importado”, comentó.Puede interesarle: Nacho Vidal y la escena más dura de su vida: “tengo una hija transexual”
Un enfermero en los Países Bajos confesó haber tomado decisiones sobre la vida de al menos 20 pacientes contagiados con coronavirus, luego de determinar que se encontraban en estado terminal, mientras trabajaba en el Hospital Wilhelmina en la ciudad de Assen.La OMS pone fin a más de tres años de emergencia internacional por el COVID-19Según las autoridades locales, el trabajador de la salud, identificado como Theodoor V., de 30 años, se desempeñaba en el área pulmonar durante la pandemia de COVID-19 y solía preocuparse por el sufrimiento de sus pacientes contagiados.Mientras se encontraba recibiendo tratamiento en una clínica de salud mental, Theodoor le confesó en distintas ocasiones a su psicólogo que cuando trabajaba como enfermero en el hospital “había terminado prematuramente con la vida de 20 pacientes durante la pandemia de coronavirus”.“Sus declaraciones fueron tomadas tan en serio por la organización de atención médica que decidieron, después de una extensa deliberación colegiada y obtener asesoramiento legal tanto interno como externo, romper la obligación de confidencialidad e informarlo”, señalaron los fiscales encargados del caso.De acuerdo con la investigación, el enfermero supuestamente realizaba procedimientos médicos en pacientes que, en su opinión, eran terminales y sufrían, sin instrucciones de un superior.Por ahora, el tribunal de Assen ordenó que el sospechoso permanezca en prisión preventiva durante al menos 30 días mientras que las autoridades siguen investigando la muerte de los pacientes internos en el Hospital Wilhelmina entre marzo de 2020 y mayo de 2022.“Los expertos están buscando actualmente para ver si se pueden encontrar discrepancias en los registros médicos que puedan coincidir con las declaraciones del sospechoso”, aseguró un portavoz en el medio DailyMail.Los familiares de las víctimas fueron informados acerca de la investigación y exigen que se haga justicia y se les de claridad de cómo murieron exactamente sus seres queridos lo más pronto posible. El pariente de una de los pacientes afectados aseguró que Theodoor V. estaría vinculado en realidad a la muerte de 24 personas.Por su parte, el hospital implicado emitió un comunicado en el cual señalaron la conmoción que les causó las acusaciones en contra de uno de sus empleados así que decidieron tomar las medidas necesarias. En primer lugar, desactivaron las funciones del trabajador de la salud para que su comportamiento no se repitiera y, después de una investigación interna, llevaron el caso a las autoridades para iniciar un proceso de investigación criminal.Finalmente, declararon que no compartirán mucha información al respecto para no interferir con la investigación, pero que se centrarán en recopilar los datos necesarios en compañía de la policía local.Ambulancia en Cali terminó volcada tras, según testigos, atropellar a motociclista e intentar huir
En una entrevista con La Red, la actriz y humorista Alexandra Restrepo confesó lo difícil que ha sido para ella luchar con la depresión crónica, una trastorno mental que le fue diagnosticado hace aproximadamente tres años y sobre el cual asegura que no hubo un detonante concreto.Le puede interesar: Aparece mujer de Medellín que no pagaba en restaurantes y taxis con esta insólita excusaLa actriz, que ha destacado con su participación en Sábados Felices por hacer reír a la gente, aseguró que en un punto de su vida tuvo que enfrentarse a muchas pérdidas en un corto período de tiempo, sumado situaciones complejas que contribuyeron a afectar progresivamente su salud mental.Para Alexandra Restrepo, vivir con esta enfermedad implica tener pensamientos negativos de los cuales no tiene ningún tipo de control. Dice que hasta llega a creer que todo estaría mejor si ella no existiera: “Uno no piensa, no da angustia de pensar eso”. Asimismo, señala que no tiene idea de por qué se puede estar sintiendo así.Según relata la humorista, las personas a su alrededor suelen decirle que se anime, que no piense bobadas, que es una mujer que ha sido bendecida con un buen esposo y una hija y, aunque agradece que es verdad, afirma que no se trata de eso. “La gente cree que es drama, pero no se alcanza a imaginar lo que se siente. Es el descontrol de las emociones”.Alexandra Restrepo recalca que muchas personas que padecen depresión crónica pueden llegar a quitarse la vida sin ser realmente conscientes de lo que están haciendo, porque cuando se padece esta enfermedad mental, a veces no se razona ni se piensa en las consecuencias.Actualmente, la actriz se encuentra medicada y realiza diferente tipo de actividades que le ayuden a sentirse mejor, como meditar o practicar yoga. Y aunque la enfermedad representa un reto en su cotidianidad al cual debe enfrentarse día a día, “como dicen por ahí, la función debe continuar”.Finalmente, apunta que en sus peores momentos de crisis lo único que necesita es un abrazo y estar en silencio.Vea también: Muerte de dos niñas en Toledo, Antioquia: foto que se filtró en redes habría desatado la tragediaLíneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
La comunidad de Toledo, Antioquia, está conmocionada por la muerte de dos menores de 13 y 14 años en el municipio. De acuerdo con medios locales, las menores se habrían quitado la vida por asuntos de ciberbullying y una supuesta foto íntima que se pudo haber filtrado en grupos de WhatsApp.También en Antioquia: Indignación por caso de bullying a una niña de 5 años en Frontino, AntioquiaEn su página de Facebook, la Alcaldía de Toledo manifestó sus condolencias a las familias de Yicely Barrera Oquendo y Yarledy Madeiner Espinosa Chavarría, por el fallecimiento de las menores residentes del municipio, que solo se dio con un día de diferencia el 24 y 25 de abril de 2023.Según el medio de comunicación regional El Colombiano, uno de los casos se desencadenó por una foto íntima que una de las menores, quien tenía 14 años, habría enviado a su pareja.“Accidentalmente, la imagen también apareció en el chat de una de sus compañeras de estudio, quien la habría puesto a circular en diversos chats de WhatsApp que se fueron difundiendo por la localidad”, expresó el medio.Esto habría causado señalamientos sociales en contra de la menor, la cual habría acabado con su vida en la mañana del lunes 24. Al día siguiente, apareció muerta la segunda menor, quien solo tenía 13 años de edad, en la zona de La Cascarera.Autoridades municipales declararon que las muertes se presentaron de manera aislada y que la Fiscalía estaba trabajando para esclarecer los trágicos hechos, que tienen consternado al pequeño pueblo, el cual solo cuenta con unos 6.000 habitantes.En una publicación de Facebook, la hermana de Yicely agradeció a la Alcaldía y a la comunidad por apoyar a su familia en este difícil momento, además de colaborar con contribuciones económicas para los gastos fúnebres de la menor.Desde el momento que se dio a conocer la muerte de la primera menor, las autoridades municipales han publicado diversas piezas y conversatorios aludiendo a la importancia de la salud mental y concientización sobre la gravedad del ciberbullying en los adolescentes.“La exposición constante a la intimidación y el acoso en línea puede afectar negativamente la salud mental del adolescente y aumentar el riesgo de depresión, ansiedad y pensamientos inadecuados”, declaró la dirección local de Salud, aconsejando a los padres mantener un diálogo constante y apoyarse en los profesionales de salud del municipio para cuidar de todos.Así mismo, por considerar este un momento de duelo y tristeza, la Alcaldía aplazó la celebración del Día de la Niñez 2023, ya que lo considera inapropiado.“Desde la Alcaldía municipal de Toledo, comisaría de familia, inspección de policía, se está atendiendo como es debido la situación por la que estamos pasando y seguimos alentando a la comunidad a no perder la calma y seguir aunando esfuerzos, principalmente desde la familia para evitar cualquier acto que afecte la vida y la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes”, asegura una publicación en el Facebook oficial de la Alcaldía.Líneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588Salud para el alma: 604 540 71 80 (Valle de Aburrá) 018000 413838 (Antioquia)www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolasEn temas relacionados: Madre denuncia que su hijo de 8 años fue golpeado brutalmente en colegio de Barranquilla
Este martes, 6 de junio, el papa Francisco se sometió a un chequeo médico en el hospital de Roma. Horas después, el Vaticano informó que Jorge Bergoglio debería someterse a una cirugía de emergencia por un riesgo de obstrucción intestinal.Puede leer: Papa Francisco es operado de urgencia por un riesgo de obstrucción intestinalEl director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que el papa Francisco “se someterá (este miércoles 7 de junio) a una operación quirúrgica de laparotomía y de cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis, bajo anestesia general”.La obstrucción intestinal es “un bloqueo que no permite que pase comida ni líquido a través del intestino delgado o intestino grueso”, explica el hospital estadounidense Mayo Clinic.Las causas de este tipo de obstrucción intestinal pueden ser franjas fibrosas de tejido, cáncer de colon, hernias, constricción de un intestino inflamado o la reacción a ciertos medicamentos.En el caso del papa Francisco, Buni explicó que esta operación, preparada durante estos últimos días por el equipo médico que asiste al santo padre, se volvió necesaria a causa de “una hernia incisional que provoca síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y en vías de agravación”.En caso tal de que una obstrucción intestinal no sea tratada, las partes implicadas de los órganos pueden morir.¿Cuál es la cirugía que necesita el papa Francisco?Buni explicó que requería de dos procedimientos: una laparotomía y una cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis.La laparotomía, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, es una incisión quirúrgica que se realiza en la pared del abdomen con el fin de explorar intestinos, el apéndice, riñones, hígado, páncreas y vejiga, entre otros. Con esta se pretende extraer la hernia que tiene el papa Francisco.Respecto a la cirugía plástica de la pared abdominal, MedlinePlus explica que es un procedimiento que busca mejorar la apariencia de los músculos y piel abdominal flácida y estirada. La cirugía puede demorar entre 2 a 6 horas y el paciente debe estar entre 1 a 3 días internado en observación.Lea, además: Papa Francisco se sometió a exámenes médicos en hospital de RomaEn julio de 2021, el obispo de Roma tuvo que ser hospitalizado unos diez días en el hospital Gemelli para someterse a una operación del colon, en la que se le extirpó una parte del mismo. Según dijo, sufrió "secuelas" de la anestesia.A fines de marzo, tuvo de nuevo que ser ingresado en el hospital por una infección respiratoria que requirió antibióticos.El papa Francisco confió hace dos semanas en una entrevista con Telemundo que esta "neumonía" fue tratada "a tiempo", y que si se hubiera esperado más tiempo, podría haber sido más grave.
Un terremoto en Haití de 4,9 dejó por lo menos cuatro muertos y más de tres docenas de heridos, informaron las autoridades de Protección Civil de la empobrecida nación caribeña.Impresionante video de momento en que hombre muere en vías del metro de MéxicoEl sismo ocurrió en el aislado departamento de Grand'Anse, a casi 300 kilómetros al oeste de la capital Puerto Príncipe, a una profundidad relativamente baja de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse. Al menos otras 36 personas resultaron heridas."Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas, la destrucción de propiedades y el sufrimiento del pueblo haitiano causado por el terremoto", dijo Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en Nueva York.El terremoto en Haití se registra pocos días después de que fuertes tormentas azotaran a la nación más pobre del hemisferio occidental, lo que ha dejado por lo menos 42 muertos y 11 desaparecidos, según los servicios de Protección Civil."La ONU está lista para trabajar con las autoridades haitianas y otros socios para ayudar a aliviar el sufrimiento de los necesitados en relación con el terremoto y, por supuesto, el otro desastre natural que son las inundaciones y los deslizamientos de tierra que hemos visto en los últimos días", sostuvo Dujarric.Agregó que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) está preparado para distribuir unas 350.000 comidas y otras ayudas alimentarias a los necesitados.Pero la continua inseguridad y el daño a las carreteras "están obstaculizando los esfuerzos de socorro", acotó Dujarric, refiriéndose en parte a la creciente violencia de pandillas en el país.El terremoto en Haití comenzó poco después de las 09H00 GMT frente a la costa de la península suroeste de la nación caribeña, que es golpeada regularmente por terremotos destructivos.Hombre murió al caer de un ascensor: estaba tratando de salvar a una vecinaEn 2010, un sismo de magnitud 7,0 mató a más de 200.000 personas en Haití, dejó a la capital en ruinas y a 1,5 millones de personas sin hogar.En agosto de 2021, el suroeste de la península fue devastado por un terremoto de magnitud 7,2 -aún más fuerte- que mató a más de 2.200 personas y destruyó 130.000 viviendas en todo el territorio.Tiroteo en ceremonia de graduación escolar en Estados Unidos deja 2 muertos y 7 heridos
Soñar con embarazo es algo muy común, especialmente en las mujeres. Esto no significa necesariamente que una persona vaya a quedar en gestación, pues existen varias interpretaciones. Algunos incluso afirman que este sueño tiene que ver con una recomendación de ir al gimnasio. ¿Es verdad?Soñar con gusanos en la comida: ¿qué significa?¿Qué significa soñar con embarazo?Nuevos proyectos o ideasEl embarazo en los sueños a menudo simboliza el inicio de algo nuevo en la vida de la persona. Puede representar el nacimiento de proyectos, ideas, cambios o metas que están por venir.Crecimiento personalEl embarazo también es una metáfora de crecimiento personal y desarrollo emocional. Indicaría que usted está experimentando un período de transformación y aprendizaje.Fertilidad y creatividadAdemás, estaría relacionado con la fertilidad y la capacidad de crear vida. En este sentido, soñar con embarazo representaría un despertar de la creatividad o una conexión con su lado más ingenioso. Puede ser un indicio de que está descubriendo nuevas formas de expresión o explorando su potencial.Deseo de ser madre o paternidadEn algunos casos, soñar con embarazo refleja el deseo consciente o subconsciente de ser madre o padre. Si está en una etapa de su vida en la que considera la posibilidad de tener hijos, el sueño puede ser una manifestación de esos pensamientos y deseos.¿Soñar con embarazo significa que debe ir al gimnasio?No, soñar con embarazo no implica necesariamente que usted debe ir al gimnasio. Los sueños son representaciones simbólicas de nuestros pensamientos, emociones y experiencias, y no deben tomarse de manera literal.Sin embargo, el embarazo en los sueños, como se mencionó anteriormente, puede representar cambios, como ir al gimnasio o realizar otras actividades positivas para su organismo.¿Qué significa soñar que matan a un familiar? Le explicamosOtros significados de sueños:¿Qué significa soñar con murciélagos?Miedo o amenazaEstos animales a menudo se relacionan con la oscuridad, la noche y la percepción de misterio. Soñar con murciélagos puede indicar que usted tiene miedos o preocupaciones subyacentes en su vida. Puede que esté enfrentando una situación o a una persona que lo hace sentir amenazado o inseguro.Cambio y transformaciónLos murciélagos también son símbolos de transformación. Debido a su habilidad para volar y su naturaleza nocturna, representan la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas o desconocidas. Este sueño puede revelar que usted experimentará cambios importantes.Aspectos ocultos o reprimidosLos murciélagos son criaturas que suelen ser asociadas con lo oculto. Si usted sueña con estos animales, sería un indicio de que hay aspectos de su vida que ha estado ignorando o reprimiendo. Puede ser un llamado a confrontar cualquier conflicto o emoción que haya estado evitando.
Gracias al Efecto Ringo, ochos perros en condición de vulnerabilidad en Bogotá han logrado tener segundas oportunidades. Uno de ellos ha sido Neymar.“Neymar fue uno de los perritos que no se podía parar de la cantidad de rastas que tenía”, recuerda Lorencita Villegas, directora de la Fundación Dogs & Hugs, aliada de Ringo.Los rescatistas de Dog & Hugs lo llaman también “copito de algodón” a este animal de diez años al que le han cambiado su destino.“Neymar es un perro único, se ve en su carita, tiene hasta un diente salido”, así lo describe Luisa García, médica veterinaria y nutricionista del Grupo BIOS, una de las benefactoras de la mascota rescatada.Dicen sus cuidadores que le pusieron Neymar por ser el rey del drama. Hoy, una familia lo rodea y Neymar agradece con una sonrisa “a su manera”.Una segunda oportunidad que también ha tenido Nirvana, una perrita de unos tres meses que fue abandonada y a la que encontraron amarrada. ¿Por qué tanta crueldad con un animal que no le ha hecho daño a nadie?“Nos hemos alejado mucho de la empatía, nos alejamos un poco de entender que tienen sentimientos, que les duele”, sostiene Villegas.Pero hay corazones dispuestos a revertir el daño y sanar, como la familia que acogió a Nirvana y que había perdido a un cachorro en el pasado. Ahora, la dulce Nirvana tiene una nueva vida y también un nuevo nombre: Bali.“Muchas veces de la manera en que vemos que tratan a los perros es como un reflejo de lo que pasa en nuestra sociedad”, afirma la médica veterinaria Luisa García.El comienzo para LuisMi tampoco fue fácil. A este perro lo rescataron con un cuadro de desnutrición y muchos piojos, en el barrio La Perseverancia, en Bogotá. Cuatro meses después, ha culminado su etapa de recuperación y ha podido unirse a una familia rodeada de perros y gatos.“Acá hay una demostración clarísima de que un perro cuidado con una buena alimentación puede ser un perro muy sano en el tiempo”, asegura Camilo Jaramillo, gerente de Mercadeo de Consumo Masivo del Grupo BIOS.Otra historia de abandono ha sido la de Vincent. Con tan solo tres años, fue dejado a la deriva en un bosque. Luego de 10 días de labores de búsqueda, el perro fue encontrado en el municipio de La Calera y de inmediato comenzaron los trabajos de recuperación.Vincent vive ahora con una familia que lo ha convertido en estrella en las redes sociales.Todas estas historias con final feliz han sido el resultado del Efecto Ringo sobre las segundas oportunidades, un efecto transformador, capaz de cambiar la vida no solo de estos cachorros sino de sus familias, una mano y unas garritas que quedarán unidas por siempre.>>> Conozca más en ringo.com.co/tenencia-responsable #TenenciaResponsable #EfectoRingo
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla violado hace diez años en la habitación de un hotel en Nueva York y que reclamaba seis millones de dólares de indemnización.Shakira llegaría este miércoles a Cartagena por cirugía de su papá, según mediosEl acuerdo extrajudicial, cuyos detalles no se dieron a conocer, ocurrió justo cuando comenzaba la selección del jurado para un juicio civil por este caso en la corte federal en Manhattan, según el canal 7 de la cadena ABC.La conocida abogada Gloria Allred, que representa a la presunta víctima, no quiso hacer comentarios a ABC sobre el acuerdo. De haber continuado el juicio, otras tres mujeres que han acusado al actor Cuba Gooding Jr. de abuso sexual podían haber testificado.El actor, de 55 años, ha negado las acusaciones de la mujer, que asegura que conoció al actor en agosto de 2013 en un restaurante del Village de Nueva York y que este la invitó a unos tragos en el hotel donde se hospedaba. Ella reclama que el actor le pidió que lo acompañara a su habitación mientras se cambiaba de ropa.La señalada víctima también ha sostenido en su demanda que el actor Cuba Gooding Jr. puso música, se paró entre ella y la puerta de la habitación y comenzó a desvestirse y que cuando intentó salir de la habitación, Gooding "le bloqueó la puerta y la empujó hacia la cama".Ha reclamado además en el documento legal que le dijo a Gooding "no" varias veces, "pero él no dejaba" de tocarla".Cuba Gooding Jr. asegura que ese encuentro en la habitación del hotel fue consentido.El acuerdo ocurre un año después de que el ganador del Óscar en 1996 como mejor actor de reparto por su papel de un jugador de fútbol en ‘Jerry Maguire’ se declarara culpable en otro caso en que una mujer lo acusaba de haberla manoseado cuando ella trabajaba en un bar nocturno en esta ciudad.Otros casos de violencia contra la mujerEl futbolista colombiano Sebastián Villa, que juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional, sin cumplimiento efectivo, por el delito de violencia de género contra su expareja Daniela Cortés.Un tribunal de la periferia de Buenos Aires halló culpable al volante de 27 años de los delitos de "amenazas coactivas y lesiones leves con violencia de género".Durante las audiencias, Sebastián Villa dijo ser inocente. "Llamé a (el entonces entrenador de los 'xeneizes', Miguel Ángel) Russo y le conté que ella me agredió", afirmó.Jamie Foxx: el actor estaría parcialmente paralizado y ciego