El viaje de fiscal Francisco Barbosa a San Andrés con su familia lo puso en el ojo del huracán, sin embargo, él argumentó que había estado en la isla porque iba a inspeccionar directamente unos casos de corrupción que se estaban presentando.Eso terminó en la detención y judicialización del gobernador de San Andrés, Everth Hawkins, por presuntos malos manejos de dineros para la pandemia.En su momento el mandatario dijo que lo que quería el fiscal era tapar su viaje a la isla incriminándolo a él.Por eso, en la isla están mirando con asombro el caso de corrupción de Tropical Park, un parque que no se terminó y en donde se estudia la apropiación ilícita de 7.248 millones de pesos.A los investigados por ese caso les imputaron cargos, pero no les dieron una medida de aseguramiento, mientras que el gobernador Hawkins lleva cinco meses detenido por una acusación por 120 millones de pesos que aún no ha sido probada.De ahí surgen las suspicacias de que lo del gobernador fue una retaliación.
Harold Jiménez, director de 36 Grados, fue visto en la isla de San Andrés caminando con quién sería su nueva pareja, la modelo María Clara Ramírez.El pasado diciembre La Red confirmó el fin de la relación de él con Daniela Ospina. Al parecer, la distancia y los proyectos personales de cada uno fueron la causa. Jiménez fue visto en repetidas ocasiones junto a la joven modelo, sin embargo, no ha confirmado nada.
Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, acompañó al presidente Iván Duque en su recorrido por Providencia, para supervisar los trabajos de reconstrucción de la isla.El mandatario hizo un balance de los trabajos y señaló que en Providencia se ha hecho un trabajo “sustancial” de limpieza y remoción de escombros.“Hoy tenemos una isla que está limpia en una parte sustancial, tenemos un proyecto ya de arreglar más de 100 viviendas, vamos por 877 de mejoramiento y vamos por más de 1.300 de construcción totalmente”, explicó Duque.Vea aqu´í la entrevista completa a Iván Duque en ProvidenciaTambién se refirió a una eventual reforma tributaria y a las implicaciones que esto tendría en un momento en que la economía y la generación de empleo están tan golpeadas a causa de la pandemia.“Cualquier reforma fiscal que se haga en Colombia, lo que se haga en el 2021, su vigencia empezaría en el 2022 y sus efectos de recaudo se empezarían a sentir a partir del 2023. Yo podría decir, bueno, eso a mí no me va a tocar porque yo termino en agosto de 2022, eso no es responsable porque dejar allanado un camino de dificultades fiscales para el futuro no es responsable con la nación”, indicó.Ante las críticas a su programa Prevención y Acción por parte de ciertos sectores de oposición e incluso de medios de comunicación extranjeros, señaló que las críticas no son ciertas y que estará al aire mientras dure la pandemia.“¿Cuál ha sido mi criterio? Como se lo he dicho al equipo de gobierno, nosotros debemos mantener una comunicación directa y cercana mientras tengamos una emergencia sanitaria en Colombia, que es una emergencia sanitaria cuyos efectos también son económicos y sociales”, señala al respecto el jefe de Estado.Vea aquí la entrevista completa a Iván Duque en Bahía SolanoFrente a los rumores sobre una posible salida de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez de su gobierno para aspirar a una candidatura presidencial indicó que es ella quien toma esta decisión y que, si así lo decide, es una mujer con todas las capacidades para aspirar al cargo más importante de la nación.Vea la entrevista completa a Iván Duque desde Tutunendo
Comienza un año nuevo, nuevas metas y para algunos el sueño por el que han trabajado durante años: tener un techo propio. Por eso, preste atención a los reajustes anunciados por el gobierno nacional a los subsidios para compra de vivienda nueva.Estos cambios fueron anunciados por Malagón, quién aseguró que, con corte al mes de noviembre, según lo estipulado por el Banco de la República, el precio de las viviendas en Colombia había aumentado en 1,1 por ciento.Por eso, destacó que los subsidios de vivienda recibieron un incremento similar al del salario mínimo, que fue del 3,5 por ciento.“Eso quiere decir que los colombianos van a tener más platica para comprar su vivienda en relación con el precio de esta, está subiendo más el subsidio del gobierno que lo que está subiendo el precio de la vivienda”, dijo Malagón.Además, el funcionario explicó desde Providencia, donde trabaja en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el huracán Iota, qué beneficios tendrán quienes ganen menos de dos salarios mínimos y entre dos y cuatro.“Cuando una familia va a comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) y gana menos de dos salarios mínimos, puede contar este año con una ayuda de 30 salarios mínimos por parte del gobierno, eso son 27,3 millones de pesos”, señaló.“Si esa familia tiene accesos a caja de compensación familiar, sumamos el subsidio de la caja al del gobierno, en lo que se llama el subsidio concurrente; esa ayuda llega a 50 salarios mínimos, estamos hablando de 45,4 millones de pesos, más del 30 por ciento del valor de la vivienda, que deja solucionado el problema de la cuota inicial y permite el cierre financiero”, agregó.Acerca del proceso de reconstrucción de las viviendas afectadas en la isla de Providencia por el paso de Iota, Malagón indicó que esperan que en agosto de 2021 estén hechos los trabajos de reconstrucción de 1.134 viviendas y de reparación de más de 800.“Nuestra meta es tener un ritmo de entre 130, 150, ojalá cercano a las 200 viviendas por mes para que en los próximos siete u ocho meses podamos sacar adelante estas viviendas que debemos hacer de cero”, manifestó.“En paralelo, toca reparar algunas, queremos terminar hoy con cerca de 65 reparadas, tenemos que reparar algo más de 800, la meta es a los 100 días cerrar los mejoramientos y empezar con la construcción”, puntualizó.Finalmente, dijo que los diseños de las nuevas casas fueron concertados con los arquitectos raizales, quienes tuvieron acompañamiento de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Universidad Nacional y el Ministerio de Vivienda.
Hay indignación en Providencia y Santa Catalina luego de conocerse un video en el que se ve, presuntamente, a militares hurtando algunas de las ayudas enviadas a los isleños, que tanto las necesitan tras el devastador paso del huracán Iota.El Ejército anunció acciones contra los involucrados y tres soldados fueron trasladados a Bogotá, en donde deberán responder ante las autoridades judiciales.Los altos mandos de la institución rechazaron contundentemente esta conducta de los uniformados.
Este domingo se realiza el concierto ‘Ayudar nos hace bien", con el que más de 100 artistas, a través de su música, hacen un llamado a la solidaridad con el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, devastado por el huracán Iota.A cantantes de la isla como Jiggy Drama, Elkin Robinson y Joe Taylor, se suman Herencia de Timbiquí y otros músicos del Pacífico colombiano, quienes se unen a esta iniciativa.El objetivo es incentivar las donaciones, en especie o en dinero, para la reconstrucción de las casas afectadas por el huracán Iota, a través de la fundación Solidaridad por Colombia.Bajo el lema “el mundo no cambia con nuestras intenciones, sino con nuestras acciones”, a las cinco de la tarde inicia ‘Kids rock and reggae’, concierto promovido por la banda de jóvenes bogotanos The Rockers.En este show participarán bandas de niños y jóvenes de Estados Unidos, India, Argentina, España y Colombia. Se transmitirá en la cuenta de Facebook denominada Pro archipiélago y lo que se recaude será utilizado en favor de los niños de la isla.
El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, visitó la isla de San Andrés, territorio que está bajo la lupa por 5 mil contratos de la gobernación que presentaron irregularidades.Además, Carrillo puntualizó que creará una comisión regional para que vigile la entrega de donaciones internacionales que han llegado y seguirán arribando a la isla.Las irregularidades en estos contratos fueron halladas gracias a herramientas tecnológicas que son utilizadas por la Procuraduría General de la Nación. Estos documentos han sido firmados por la gobernación de la isla durante 2020.“La administración departamental ha celebrado 5 mil contratos por valor de 191 mil millones de pesos. Muchos de estos han sido de prestación de servicios, lo que se llama nómina paralela con contratistas que no son de la isla, no ejecutan contratos y otras conductas de clientelismo”, afirmó Carrillo.El contrato del alumbrado navideño fue uno de los que más llamó la atención de la Procuraduría.“Que el acto administrativo que aprobaba la póliza de cumplimiento de ese contrato de alumbrado público fue proferido después del acta de inicio de contrato, una irregularidad total en materia de contratación pública”, expresó el procurador.Asimismo, en Providencia, tanto el alcalde como la secretaria de Desarrollo Social están siendo investigados por un presunto sobrecosto en un contrato de fumigaciones. Este documento fue firmado antes del paso del huracán Iota.“Hay presuntas irregularidades en la celebración del contrato 1163 de 2020 suscrito con fumigaciones en Providencia”, contó Carrillo.Además, se investigan los 450 millones de pesos para el suministro de agua potable, líquido que, según la Procuraduría, nunca se entregó. Existe otro por un valor de 83 mil millones de pesos para el suministro de almuerzos a 300 adultos mayores.
En la base de Catam, en Bogotá, empezó la labor de Encuentros Navideños, que este 2020 tuvo como primer destino San Andrés y Providencia.La Fuerza Aérea Colombiana cargó en uno de sus aviones C40 las tres toneladas de regalos de Pepe Ganga y de mercados del Banco de Alimentos para ser distribuidos a los afectados por los huracanes en el archipiélago.Puede ver: embeber nota de ProvidenciaLos primeros obsequios llegaron a El Barack, un populoso barrio en la parte alta de San Andrés donde hay varias familias afectadas por el huracán y al que también llegaron decenas de personas que lo perdieron todo en Providencia.Cada familia se ubicó con la suficiente distancia, todos con tapabocas, para que recibir los regalos. Los más emocionados fueron los niños, que de inmediato abrieron sus presentes.No hubo abrazos ni juegos, la pandemia no lo permite, pero aun así los pequeños estaban felices.Para ellos y sus familias esta no será una Navidad fácil, pero agradecen con el corazón el esfuerzo para que hasta este lugar pudieran llegar estos presentes.Jéssica León, líder del barrio El Barack, dio las “gracias a Caracol que nos brindó el apoyo con tapabocas, con antibacteriales, con los regalos, lo más esencial los regalos y las donaciones de comida como tal y se los agradecemos de todo corazón”.El coronel Alexánder Rodríguez, comandante del grupo aéreo del Caribe, no pudo evitar que su voz se quebrara por esta alianza que le permitió “ver la sonrisa de un niño en este momento tan difícil, como fue el efecto del huracán Iota”.Quienes nacieron en El Barack y hoy son deportistas de alta rendimiento, como el basquetbolista Michael Jackson, sostienen que “cada sorpresa que les demos a estos niños es una gran bendición para nosotros”.Los Encuentros Navideños terminaron con música típica de la zona del Caribe colombiano. Los niños y jóvenes de la fundación Ebony alegraron el cierre con sus quijadas de caballo, mandolinas, guitarras y maracas.
Tan solo hace 30 días el huracán Iota, catalogado como el más fuerte y destructor de la temporada 2020, pasó con vientos de más de 240 kilómetros por hora que arrasaron con las casas, negocios y sueños de los más de 5 mil habitantes de la Divina Providencia.Algunas de las familias aún recuerdan cómo tuvieron que refugiarse en baños, unas de las estructuras más fuertes de las casas que ayudaron a salvar cientos de vidas.“A nosotros nos tocó salir de aquí de la casa y pues el lugar donde acudimos se terminó yendo, el techo también y nos tocó refugiarnos en el baño”, relató Dixner Bernard, uno de los damnificados.El caos, la desesperación y la tristeza se apoderó ese día de los providencianos, quienes siguen sacando fuerzas para apoyarse entre vecinos y reconstruir sus techos.“Estamos durmiendo en una carpa, nos toca dormir en carpa, a mi mamá la tengo en el estadio de bascket, allí hay un albergue y allá nos quedamos”, dijo Miguel Eduardo Howard, afectado por Iota.La titánica labor de limpieza y remoción de toneladas de escombros por parte de la fuerza pública se nota en las vías, el servicio de energía ya se restableció en varios sectores y el agua potable se distribuye en tanques.“La isla se ha dividido en nueve zonas y todas las instituciones hemos estado volcadas a esa reconstrucción, a esa recolección de escombros, hoy al recorrer la isla nos hemos dado cuenta de se ha avanzado significativamente; los isleños han estado ayudando”, indicó el coronel José Andrés Pulido, comandante de la estación de Policía de Providencia.“El Ejército dispuso de 400 hombres acompañados de ingenieros con el propósito de apoyar la reconstrucción, estos batallones vienen con un ingeniero civil y suboficiales técnicos en temas de reconstrucción”, señaló el general Ómar Sepúlveda, jefe del comando militar en Providencia.Sin embargo, la ayuda más reiterativa que piden los isleños es la reconstrucción urgente de sus techos, pues solo han recibido plásticos y carpas.“Sí nos ha llegado comida, pero en la otra parte de ayudas, de techos, no. Esas láminas que tengo son láminas viejas que recogí para tener dónde dormir”, manifestó Bernard.La gerente para la atención y reconstrucción del archipiélago, Susana Correa, manifestó que al 10 de abril del 2021 se deben tener construidas y reparadas alrededor de 1.266 viviendas con servicios de energía, agua potable y telecomunicaciones.
Después de hacer una visita humanitaria a San Andrés y Providencia, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que las emergencias que ocasionaron los huracanes Iota y Eta en el archipiélago no han sido atendidas de manera integral por el Gobierno nacional.Además, que durante su periplo evidenció que todavía hay isleños que duermen a la intemperie.Lo anterior quedó plasmado en una carta que Camargo envió al presidente Iván Duque. En la misiva, el defensor del Pueblo expresó su preocupación.“Hemos podido evidenciar diferentes problemáticas: casas sin techo, nuestra gente está sin servicios públicos esenciales, familias completas sin empleo, nuestros niños, niñas y adultos mayores están desprotegidos en sus derechos”, manifestó Camargo.En la carta a Duque, el defensor aseguró que es necesario tomar acciones urgentes para ayudar a los que lo perdieron todo por los fenómenos naturales.“Resulta necesario mejorar la red de distribución de ayudas, alimentos y agua potable. Asimismo, las rutas de entrega e información a la comunidad. Es urgente la creación de una empresa social del Estado para que operen los hospitales de San Andrés y Providencia”, reza el documento.La Defensoría del Pueblo emitió la resolución defensorial 075 y generó 25 recomendaciones a las autoridades nacionales y territoriales para que activen los planes de contingencia que permitan mitigar la crisis que provocaron Iota y Eta.
La youtuber mexicana Yoseline Hoffman, mejor conocida como YosStop, fue denunciada por el delito de posesión de pornografía infantil y difamación, acusación que la ha colocado en el ojo del huracán en su país.La también influencer, quien cuenta con 8,7 millones de suscriptores en YouTube y 6,9 millones de seguidores en Instagram, fue señalada de poseer un video de un ataque sexual de cuatro hombres a una menor de edad (16 años) catalogado como pornografía infantil y que ocurrió en mayo de 2018.Mediante redes sociales, la asociación feminista FemxFem dio a conocer la denuncia y sostuvo que la youtuber estaba en posesión del video de la agresión sexual y al publicarlo en sus redes sociales expuso a la joven Ainara N y la difamó al llamarla "puta".También consideró que YosStop prácticamente acusó a la joven de provocar la violación en una fiesta.Ante ello, FemxFem informó que denunció tanto a la youtuber como los cuatro hombres ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por los delitos de violencia equiparada y pornografía infantil.Según el informe, los hombres introdujeron abusaron de la joven cuando estaba en evidente estado de ebriedad, lo cual fue grabado en un video que estuvo en poder de la youtuber, quien posteriormente lo reprodujo y lo colgó en internet, lo que habría causado daños psicológicos y acoso a la víctima.Ante la acusación y la polémica en la que se ha visto envuelta, YosStop salió al paso."Sepan que estoy bien y tranquila. Han querido involucrarme en un delito que jamás cometí. Pero confío plenamente en la verdad y el sentido común", apuntó en Instagram."Las denuncias deben fungir como herramienta de empoderamiento ciudadano. Desafortunadamente me encuentro involucrada en un asunto ajeno a mí. Pero espero todo se aclare y se resuelva pronto", finalizó.Las graves acusaciones contra influencers y youtubers son moneda corriente en los últimos tiempos en México.Apenas el pasado miércoles, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó de la detención del youtuber mexicano Rix, "Ricardo N", como presunto culpable del delito de violación luego de las acusaciones públicas que realizó la influencer Nath Campos el pasado 22 de enero.Aproximadamente un mes atrás, la también youtuber mexicana denunció en un video en el que explicó, visiblemente afectada, que estando ebria su entonces amigo la acompañó a casa y ella, medio inconsciente, vio como él le "hacía cosas".Ambos casos han encendido el debate en redes sociales mostrando diversidad de opiniones sobre la conducta de los personajes.
El papa Francisco concluyó su visita de tres días a Irak con una misa multitudinaria celebrada en Erbil, capital del Kurdistán."Aquí en Irak, cuántos de vuestros hermanos y hermanas, amigos y conciudadanos llevan las heridas de la guerra y de la violencia, heridas visibles e invisibles. La tentación es responder a estos y a otros hechos dolorosos con una fuerza humana, con una sabiduría humana", dijo Francisco en su homilía.El papa celebró la misa en el segundo estadio más grande del país, el Franso Hariri de Erbil, con capacidad para 30.000 personas, aunque por la pandemia se decidió que solo pudiera asistir un tercio del aforo.Los cantos acompañaron al obispo de Roma a su llegada en el papamóvil al estadio, el único lugar durante todo este viaje en el que ha podido usar el vehículo abierto, pues en el resto de actos se ha trasladado en carros blindados por seguridad."Necesitamos eliminar de nuestro corazón y de la Iglesia las nefastas sugestiones del poder y del dinero. Para limpiar el corazón necesitamos ensuciarnos las manos, sentirnos responsables y no quedarnos de brazos cruzados mientras el hermano y la hermana sufren", dijo el papa.El pontífice argentino añadió que Jesús "fortalece para que sepamos resistir a la tentación de buscar venganza, algo que nos hunde en una espiral de represalias sin fin"."Con la fuerza del Espíritu Santo, nos envía no a hacer proselitismo, sino como sus discípulos misioneros, hombres y mujeres llamados a testimoniar que el Evangelio tiene el poder de cambiar la vida", dijo.Cientos de miles de desplazados procedentes de la Llanura de Ninive, que en 2014 huyeron de la invasión de los yihadistas del Estado islámico se refugiaron en el Kurdistán, región del norte iraquí que acoge a la mayoría de los 1,3 millones de desplazados que hay en Irak."Muchos de vosotros habéis ofrecido generosamente una ayuda concreta y solidaridad a los pobres y a los que sufren", recordó."Este es uno de los motivos que me han impulsado a venir como peregrino entre ustedes, a agradecerles y confirmarlos en la fe y en el testimonio. Hoy, puedo ver y sentir que la Iglesia de Irak está viva, que Cristo vive y actúa en este pueblo suyo, santo y fiel", confesó.Con esta misa el papa concluyó su viaje a Irak, donde mantuvo citas históricas, como la reunión que tuvo con el gran ayatolá Ali Al Sistani, máxima autoridad religiosa de los chiíes, y la visita a Ur de los Caldeos, donde la tradición indica que nació el profeta Abraham.En la jornada del domingo, el papa se trasladó a Mosul para rezar por las víctimas de las guerras entre los escombros de una ciudad devastada por los yihadistas y a Qaraqosh, donde celebró el ángelus con la comunidad cristiana que ha ido regresando a la zona tras la derrota de los yihadistas.
Nairo Quintana brilló en el GP Industria y Artigianato, carrera en la que mostró buenas piernas y logró finalizar en el cuarto puesto. El ganador fue el belga Mauri Vansevenant.Mauri Vansevenant, Bauke Mollema, Mikel Landa y Nairo Quintana definieron en un esprint al campeón del GP Industria y Artigianato. El colombiano se vio superado por sus tres rivales, quienes subieron al podio.El belga Mauri Vansevenant (Deceuninck - Quick Step), de 21 años, impuso fuerza y juventud para adjudicarse la edición 43 del G.P Industria y Artigianato que se ha disputado con salida y llegada en la localidad de Larciano, con un recorrido de 193.4 kilómetros.Vansevenant, una de las joyas del ciclismo belga, ya avisó el pasado miércoles en Laigueglia con un meritorio tercer puesto; y en Larciano volvió a meterse en la escapada definitiva con los mejores del pelotón para imponerse por delante del neerlandés Bauke Mollema (Trek), del español Mikel Landa (Bahrain Victorious) y el colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic), todos en un tiempo de 4h.26 .26.De inicio la prueba se animó con la fuga del veterano polaco de 36 años Maciej Bodnar (Bora), que obligó a que se movieran corredores de equipos modestos en busca de compartir protagonismo.Se unieron los italianos Draghi y Balestra, así que el trío delantero vivió de la ilusión con rentas de 4 minutos.El recorrido ofrecía 2 circuitos, el primero llano, por donde la fuga tuvo vida; y un segundo con 4 pasos por la Cota de San Baronto donde los favoritos empezaron a tomar cartas en el asunto.Mikel Landa, Nibali, Vinconti y Mohoric amagaron en el primer ascenso a San Baronto, pero el pelotón enseguida les paró los pies. Un aviso que sirvió para dejar sentenciada la escapada y seleccionar el grupo principal, ya con el pelotón dividido.Bodnar Maciej trató de resistir sin éxito ante la inminente llegada de los favoritos, espoleados por un intento previo de un cuarteto donde se metieron los españoles Héctor Carretero (Movistar) y Alejandro Ropero (Eolo Kometa).De nuevo Nibali propició otra escapada antes de coronar la cota por tercera vez, a 36 km de meta, junto a Ciccone, Dunbar, Devenyns y el colombiano Santiago Buitrago. El ‘Tiburón’ de Mesina parece estar afilando la forma para la Milán San Remo del próximo sábado.Ante la subida definitiva atacó Quintana y respondió a rueda Vansevenant. También reaccionaron Landa y Mollema, así que se formó el grupo de protagonistas de Laigueglia del pasado miércoles.Hubo ataques de todos los contendientes por la victoria en la localidad de la provincia de Pistoia, pero ninguno logró el despegue definitivo. Iba a haber esprint reducido, donde emergió el ciclista de Namur para presentarse en la alta sociedad.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Una masacre en Ábrego, Norte de Santander, se registró en un establecimiento comercial de la vereda Oropoma, donde departían diez personas, cinco de las cuales fueron asesinadas.Dos hombres armados llegaron en moto y, según informó Blu Radio, uno de los testigos dijo que los sicarios gritaron que todos los que estaban en el lugar debían morir.Las víctimas mortales de la masacre fueron identificadas como Winston Prada Puentes, Heimer Ortiz Ballesteros, José Luis Vega Plata, Jesús Alberto Vega y Robinson Garay Barbosa. Todos eran campesinos y festejaban una buena semana de cosechas.En la zona, según autoridades, delinquen el ELN, las disidencias de las FARC y Los Pelusos.
Una recogebolas vivió el susto de su vida en un partido del tenis, cuando la estructura de la silla del árbitro se desplomó y por poco la aplasta.El juez se retiró de la silla para revisar la marca de una bola y el fuerte viento en la zona hizo que la estructura se fuera al suelo.Sucedió en un juego en el que se enfrentaban el serbio Nikola Milojevic y el español Eduard Esteve Lobato, que terminó con victoria del tenista local.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.