San Andrés y Providencia son el destino nacional invitado este 2023 a la vitrina turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato. Allí se ofertarán los atractivos turísticos que tendrán el objetivo de atraer visitantes para que adelanten allí sus vacaciones.Tiburón nodriza atrapado en una red fue liberado en San AndrésLa belleza del mar de los 7 colores es el principal atractivo que cautiva a los viajeros de Colombia y el extranjero. Sus extensas playas de aguas cristalinas acogen cada mes a miles de turistas que buscan disfrutar de sus paisajes, como los islotes de Jhonny Cay y el acuario.“Las actividades que más se venden aquí en la isla de San Andrés son el recorrido a Jhonny Cay, recorrido a la isla del acuario, donde se hace un avistamiento de mantarrayas y luego los manglares. Estas actividades se hacen desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde”, señaló el vendedor de tours Kaleth Morales.Y si a simple vista el mar enamora, en sus profundidades es aún más encantador, por eso el buceo se convierte en una de las actividades preferidas por los visitantes.“Es una de las mejores experiencias que se puede hacer aquí en San Andrés, ya que la isla cuenta con la tercera barrera de coral más grande del mundo, tenemos una visibilidad muy bonita en este sector de la isla”, agregó Kaleth Morales.Alquilar una silla en la playa va desde los 20 mil pesos y es uno de los planes más económicos y preferidos por los visitantes, puesto que les permite estar relajados, broncearse, leer un buen libro o simplemente estar pensando cosas frente al mar de los 7 colores.“La gente es muy amable, la cultura, todas las playas, el buceo, ir a las islas y también conocer a toda esta gente y la historia de la isla”, expresó Larua Tatiana León, turista.Radiografía de la dolorosa realidad de los perros callejeros o abandonados en San AndrésOtra de las actividades que pueden hacer en pareja es subirse a un parasail, que consiste en elevarse en el aire desde un paracaídas mientras es remolcado por un barco y disfrutar de un recorrido en las alturas.Estos atractivos y muchos más hacen parte de la promoción que las autoridades turísticas de la isla ofrecen en la feria de Anato para captar la atención de los viajeros.“Vamos a estar con turismo comunitario, deportivo, el tradicional sol y playa, vamos a ir de la mano de los gremios, posadas nativas y el buceo con propósitos”, afirma el secretario de Turismo en San Andrés, Juan Enrique Archbold.Conocer la cultura de la isla, bailar reggae y disfrutar de la gastronomía típica son planes que no pueden faltar en su visita a la isla de San Andrés.Por su parte, el gobernador de San Andrés, Everth Hawkins, advirtió que la isla está ad portas de una crisis laboral por la caída estrepitosa del turismo.Dijo que como consecuencia de la suspensión de al menos 15 vuelos diarios, solo en 2023, la isla ha dejado recibir al menos 60 mil personas que dejan recursos millonarios para la industria turística, gastronómica y comercial.Añadió que la economía está a punto de colapsar y que si no se recuperan las frecuencias aéreas, se perderán decenas de empleos.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) logró la liberación de un tiburón nodriza que había quedado atrapado en una malla artesanal de uso marino. El rescate se dio gracias a la oportuna información por parte de un turista que realizaba caretaje.Fuentes especializadas destacan que en Colombia al menos 16 especies de tiburones se encuentran con algún grado de amenaza, entre ellos el nodriza, el cual es la especie con mayor frecuencia de avistamiento en el Caribe.El tiburón nodriza, un animal de boca pequeña y costumbres nocturnas, ha sido frecuentemente amenazado por la pesca artesanal, especialmente por el uso de su hígado en la elaboración de aceites y la producción de cuero a partir de su piel.A pesar de que el Observatorio de la Reserva de Biosfera Seaflower reconoce que la pesca artesanal es una actividad ancestral propia de los raizales, la cual data de los años 1600, la corporación hace énfasis en que este tipo de herramientas de pesca no están permitidas en las zonas marinas protegidas del archipiélago, las cuales están destinadas para realizar actividades de transporte, baño y caretaje.Los hechos se presentaron el borde costero de Pleasant Point, en el norte de la isla, en el cual se logró el rescate de tiburón nodriza y liberación de 5 especies de peces, además del desmonte de dos mallas artesanales instaladas en el lugar.A principios de mes, Coralina reportó que dentro de las 2.354 especies marinas reportadas el departamento, se posee registro de 46 especies de condrictios, de los cuales 27 son tiburones, 17 rayas, y 2 quimeras, recordando que estos gozan de protección local, nacional e internacional.En otras noticias: Rescatan a dos delfines rosados que quedaron atrapados en afluente del río Meta
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a un hombre que es señalado de asesinar a su expareja. Según los investigadores, este sujeto, al parecer, estranguló y abusó sexualmente de la víctima mortal.Mujer denuncia ser víctima de acoso sexual por medio de redes sociales: “Dice que me va a violar”Conforme a lo revelado por la Fiscalía General de la Nación, las autoridades encontraron el cuerpo de la mujer de 28 años en el interior de una vivienda situada en el barrio Morris Landing de la isla de San Andrés.En ese momento, según el informe del ente investigador, el hoy detenido aseguró que ella "se habría ahorcado con la correa de un perro”.No obstante, el Instituto Nacional de Medicina Legal reveló que la víctima murió por asfixia mecánica. Además, que presentó signos de violencia sexual.Tras obtener todo el material probatorio suficiente, el sujeto fue capturado por el CTI en una vía de San Andrés.Durante las audiencias, la Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio agravado, acceso carnal violento agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.El detenido no aceptó los cargos, pero aun así un juez de control de garantías lo envió a la cárcel.Joven denuncia abuso de conductor de Picap: la quería obligar a tener relacionesCaso de abuso sexual en BogotáRecientemente, una mujer denunció que fue abusada por huéspedes de un hotel en el norte Bogotá. La víctima, que había llegado al sitio para reunirse con uno de ellos, afirmó que la amenazaron con cuchillos y un arma de fuego.“Yo llegué al hotel, me anuncié normal, como cuando uno va a seguir a una habitación, pero a mí nunca me pidieron documento. No lo vi relevante, subí de una a la habitación, igual sabía que estaba en un hotel reconocido, que nada me iba a pasar”, relató.“Cuando entro a la habitación, a los diez minutos entro al baño y en el baño pasa todo”, afirmó la mujer que dijo haber sido abusada por huéspedes de un hotel.En el sitio apareció “otro tipo que creo estaba escondido, sacan cuchillos, me ponen un cuchillo en el cuello, el otro hombre me intimida con una pistola con silenciador -porque tenía un tubo largo- y empiezan a atacarme, empiezan a decirme que les colabore, que si grito, que si digo algo me van a matar, que los del hotel son cómplices de ellos, entonces que nada van a hacer por mí”, sostuvo.Balacera en un casino de Bogotá: ladrón abatido tenía 16 años y antecedentes por homicidioLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Un juez de conocimiento impuso una condena de 15 años y 4 meses de prisión contra un sujeto que violó a 3 mujeres. Los hechos, según información suministrada por la Fiscalía, ocurrieron en San Andrés.Mediante un comunicado, el ente investigador reveló que los abusos sexuales sucedieron entre los años 2021 y 2022.Durante ese lapso, el hoy condenado, que se dedicaba al mototaxismo, “mediante engaños y amenazas de muerte abusó sexualmente de tres mujeres en el sector de La Rocosa”.Además, se conoció que el hombre registraba los vejámenes que cometía: “El material probatorio da cuenta de que el hombre usaba los celulares de las mujeres agredidas para grabarlas en video y tomarles fotografías”.Tras recopilar todo el material probatorio, efectivos de la Policía y del CTI lograron la captura del delincuente el pasado mes de junio de 2022.El juez del caso lo halló culpable del delito de acceso carnal violento y lo condenó a 15 años y 4 meses de prisión.Otro grave caso de acoso sexualNatalia Montenegro tuvo que cerrar sus redes sociales y cambiar sus hábitos de vida debido a un hombre que le dice que la va a agredir sexualmente. Lastimosamente, ella hace parte de extensa lista de mujeres que han sido víctimas de acoso sexual.La mujer, de 31 años, dice que lo que le preocupa es “que no hagan nada en este momento" y esperen a encontrarla "en una maleta como Valentina Trespalacios o como a la misma Natalia Ponce de León". "Me preocupa que pase algo físico o más grave para ponerme atención", afirmó.Montenegro jamás se imaginó que vender un seguro de vida a un hombre le cambiaría la vida. El sujeto, aprovechándose de los datos de la mujer, desde el momento en que la contactó empezó a enviarle mensajes intimidantes, obscenos y amenazantes.“Lo que hizo fue tomar mis datos y empezar el acoso. Me envía contenido sexual altamente inapropiado, fotos y videos masturbándose. En el último mensaje (que fue en febrero de este año), me escribió que cuando me vea me va a agredir sexualmente, me iba a violar”, contó.En el mensaje que menciona el presunto agresor le escribió: "Le recuerdo como me llamo: Juan Carlos, así me desquito".Joven luchó contra hombre que intentó abusar de ella en un gimnasio: impresionante videoEl hombre que ha estado presuntamente acosando a Montenegro tiene una denuncia que quedó instaurada ante la Fiscalía General de la Nación, particularmente por el delito de lesiones personales agravadas y dos antecedentes por casos de abuso sexual.Líneas para denunciar en Colombia Si siente que se encuentra en peligro, puede llamar a estas líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia:Línea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
La Armada Nacional adelanta la búsqueda de 17 migrantes venezolanos y ecuatorianos que salieron el pasado sábado, 17 de diciembre, de San Andrés. Entre los desaparecidos hay menores de edad, según informó el capitán Alberto Gutiérrez, jefe del comando de la isla.Accidente de chiva en la vía Cali – Andalucía: vehículo con 40 personas a bordo se volcóEl oficial también habló del rescate de nueve personas de nacionalidad ecuatoriana en el cayo Alburquerque.En medio de la búsqueda de 17 migrantes, el capitán Gutiérrez recordó que "esta época del año es muy complicada para navegar, incluyendo para los pescadores, sobre todo que son embarcaciones pequeñas. Las navegaciones en este momento son peligrosas, fuera de la bahía de San Andrés son muy peligrosas. Podemos tener olas de entre dos a tres metros de altura, que esto en una embarcación pequeña, de pesca artesanal, no permite una navegación segura".Desde junio de 2022 a la fecha, 692 personas de distintas nacionalidades han sido sorprendidas tratando de tomar lanchas o navegando hacia Centroamérica.Fatal accidente: padres e hijo murieron luego de que la moto en la que iban chocara contra un carro
A 21 años y 2 meses de prisión fue condenado Mario David Donado Mcgowan por el asesinato de Luis Carlos Bustamante Fernández, un reconocido bailarín de la isla de San Andrés, según informó la Fiscalía.A la cárcel, conductor de camioneta de la UNP que llevaba 168 kilos de cocaínaLa entidad indicó que los hechos por los cuales fue sentenciado el sujeto se registraron el 16 de marzo de 2022 en el sector de La Cueva de Morgan, donde fue hallado el cadáver del bailarín, quien además era miembro de la comunidad LGTBIQ+."La Fiscalía pudo demostrar que esa noche el hoy condenado organizó un encuentro con la víctima en su lugar de trabajo, y que con un arma de fuego lo obligó a arrodillarse para posteriormente golpearle la cabeza en reiteradas ocasiones con un objeto contundente", indicó.Después, según el ente investigador, el asesino "le causó múltiples heridas en la espalda con arma cortopunzante".Aberrante caso de trata de personas: hombre en Medellín habría pagado por adolescente venezolanaAsimismo, la Fiscalía indicó que, en allanamiento a la residencia del homicida, la Policía encontró "prendas de vestir con sangre", las cuales fueron analizadas y cotejadas por el Instituto de Medicina Legal y "se estableció que pertenecían a Bustamante Fernández y a su victimario".La Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado a Mario David Donado Mcgowan, quien aceptó su responsabilidad en el crimen "ante la contundencia de las pruebas en su contra".Un fiscal seccional de la isla de San Andrés fue el encargado de recaudar el abundante material probatorio que le permitió a un juez dictar la sentencia.
Los representantes de Colombia y Nicaragua acudirán esta semana a La Haya para exponer sus argumentos sobre un tema clave en el litigio territorial por los límites entre ambos países.Canciller Álvaro Leyva habla de litigio con Nicaragua: “No estoy acá para darme por vencido”En 2012 se produjo una decisión clave en la bicentenaria discusión sobre cuáles son los límites entre Colombia y Nicaragua. Ese año, la Corte Internacional de La Haya emitió una sentencia que redefinió la soberanía sobre el mar Caribe de los dos países.“¿Qué nos sucede, sobre todo a finales de los 80 y que se concreta en el fallo del 19 de noviembre de 2012, que cuando ya la Corte Internacional de Justicia dice venga, señores, vamos a revisar esto y lo que le corresponde a cada país es esto? Ahí es donde se dice que Colombia aproximadamente cede un territorio a favor de Nicaragua de 75.000 kilómetros”, explica Rodolfo Cano, doctor en estudios políticos y profesor de la Universidad Externado.Aunque ese fallo representó la pérdida de mar para Colombia, le aseguró de forma definitiva su soberanía sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos contiguos.Le puede interesar: Informe titulado ‘La Policía no me cuida’ revela casos de violencia de género durante paro nacionalPero la discusión no terminó allí, pues las pretensiones de Nicaragua son más ambiciosas. Aspira ahora a que se le extienda su plataforma hasta las 350 millas.“Lo que están pretendiendo los nicaragüenses es casi que tú dijeras 'me están poniendo la frontera al frente'. Haz de cuenta que tú vas a salir de tu apartamento por la mañana y, cuando tú abres la puerta, te encuentras con que el vecino te construyó, al frente de la puerta tuya, un baño, una habitación”, indica Cano.De acuerdo con el experto, “Nicaragua está pretendiendo tener más espacio marítimo, no marino, para ampliarse, lo cual significaría que podría ir incluso más allá de nuestros territorios de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y los cayos y, después, ahí sí de pronto hacer una exploración buscando petróleo, buscando riquezas”. ¿Qué podría perder Colombia en La Haya?El oficial (r) de la Armada Juan Francisco Rojas indica que se pierde, primero, "la riqueza de allá”. "Segundo, todas las plataformas cercanas a los continentes, prácticamente todas, tiene hidrocarburos que se han descompuesto en millones, miles de millones de años, entonces están acumulados, esa es una pelea, lo mismo que el gas. Lo otro es el límite para maniobra para su propia defensa, para el tráfico de sus barcos, para los puertos, etc".Para resolver este enredo son claves las sesiones que los representantes de Colombia y Nicaragua tendrán esta semana que viene en La Haya. Allí la Corte Internacional escuchará sus argumentos sobre la pepa del asunto: si un país puede extender su territorio dentro de las 200 millas náuticas de otro Estado, es decir, si Nicaragua puede seguir corriendo la línea que la separa de Colombia.
Lo que parecía ser una faena de pesca tranquila y muy productiva en el cayo Quitasueño, a 110 millas de San Andrés, terminó siendo para varios pescadores una de las experiencias más peligrosas y humillantes en altamar, debido al asalto a mano armada en horas de la madrugada por parte de pescadores nicaragüenses.Niño de 5 años que se ahogó en piscina de Atlántico aún no ha podido ser enterrado“Aparecieron unos individuos nicaragüenses a atracarnos. Nos abrieron la puerta del barco, entraron y nos sacaron allí humilladamente”, relató Loreto Norales, capitán del barco asaltado.Cuentan los pescadores que la intención era dejarlos encerrados en el cuarto frío. “Entonces vino uno de ellos, hizo dos disparos, como para meternos presión, y abrió el cuarto de frío y nos dijo 'métanse al cuarto de frío'”, agregó Norales.Cinco motores fuera de borda, equipos de navegación y comunicación, más la pesca, fueron robados de este barco, dejando pérdidas de aproximadamente 400 millones de pesos.“Se llevaron 46 bolsas de cola de langosta y siguieron intimidados, miraron los motores con los que estábamos trabajando y se los llevaron”, agregó Gabriel Banquez Martínez, pescador asaltado.Pareja dejó olvidado algo increíble en un taxi: su bebéAnte estos hechos, los pescadores y propietarios de embarcaciones le hacen un llamado a las autoridades para que les garantice la seguridad en los cayos.“Es crónica de una muerte anunciada, gracias a mi Dios no pasó a mayores. Ya hay pruebas, ya se le ha dicho que los nicaragüenses se tomaron Quitasueño”, manifestó Cristian Harvey, propietario del barco asaltado.Por su parte, la Armada Nacional manifestó que ya notificó este hecho ante las autoridades pertinentes por una posible violación de frontera.
Mientras disfrutaba de un baño en el mar el pasado domingo, en la zona conocida como White Whata en la isla de San Andrés, la joven Natalia Larrañaga Fajardo, de 26 años, oriunda de Cali, recibió una cortada mortal en los glúteos y piernas por la hélice de una embarcación que se encontraba en la zona.Hombres fuertemente armados secuestraron a bebé de 19 meses en el Cesar“El paciente ingresa en malas condiciones generales, inestable hemodinamicamente, en shock grado 4 y se inicia el protocolo establecido para estos pacientes”, informó Heiner Méndez, médico urgenciólogo.En el momento de los hechos, la mujer fue auxiliada por un hombre que manejaba un jet ski y la llevó hasta el muelle desde donde la llevaron rápidamente al hospital, donde horas más tarde perdió la vida a causa de las graves heridas que presentaba.“Es trasladada a sala de cirugía donde presenta una parada cardiorrespiratoria, de aproximadamente 2 minutos, quien debido a la severidad de las lesiones fallece en horas de la madrugada de ayer”, manifestó Méndez.Policía saca esposada a madre con bebé en brazos que reclamaba liquidación en tienda Jon SonenA través de un comunicado, la Capitanía de Puerto de la isla dio a conocer que la embarcación implicada fue inmovilizada y los dos tripulantes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de investigación.
Una turista en San Andrés murió tras sufrir un grave accidente que involucra a una lancha, en hechos ocurridos el pasado fin de semana en la playa de White Whata.Escándalo en Villa de Leyva por mujer que hizo striptease desde un balcónLa mujer se encontraba en el agua cuando resultó herida en las piernas por las hélices de la lancha. Al parecer, quienes conducían la embarcación no se percataron de la presencia de la víctima.De inmediato, fue trasladada al Hospital Departamental de San Andrés, “donde fue valorada en el área de reanimación, debido a heridas causadas por trauma náutico”, informó el centro asistencial en un comunicado.La paciente de 26 años, oriunda de Cali, tuvo que ser intervenida quirúrgicamente y recibió una transfusión de sangre, pero durante la cirugía presentó un paro cardiaco y requirió reanimación.Luego estuvo en UCI; sin embargo, en la madrugada del 28 de noviembre falleció.“La ESE Hospital Departamental lamenta el fallecimiento de esta turista, a quien se le realizó todo lo pertinente como institución para lograr mantenerla con vida”, agregó la entidad.Masacre en Leticia: asesinan a cuatro personas en un barDe acuerdo con El Isleño, medio local, este es el segundo hecho de este tipo que se registra en la playa de White Whata. En 2017, una joven de la isla murió en circunstancias similares.Los conductores de la lancha están bajo investigación. Entretanto, la familia de la joven, que fue identificada como Natalia Andrea Larrañaga Fajardo, adelantan los trámites para trasladarla a su ciudad natal.
En el corregimiento El Carmelo, situado en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, la Policía Metropolitana de Cali logró la captura del presunto responsable del asesinato de Sebastián Camilo Guzmán, una promesa del fútbol de apenas 19 años.Niño de 4 años en Soledad habría muerto por disparos de policías en persecución, según testigosConforme a lo que reveló la Policía, la detención del presunto homicida, un joven de 22 años, se llevó a cabo 40 días después de haberse cometido el crimen.El detenido, según los uniformados, es conocido bajo el alias de ‘el Niche’ o ‘Bayron’, quien ya fue presentado ante un juez de control de garantías por ser el presunto responsable de los delitos de homicidio y porte de armas de fuego.Precisamente, el juez que lleva el caso lo cobijó con una medida de aseguramiento en centro carcelario.Este sujeto “habría accionado un arma de fuego hiriendo al joven futbolista cuando se encontraba en un establecimiento comercial. Se presume que el agresor se encuentra vinculado a actividades de microtráfico y además registra anotaciones por homicidio cuando era menor de edad”.El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, habló de esta captura.“Este sujeto había cometido un homicidio el 23 de enero de 2023 en el municipio de Jamundí en un caso de intolerancia social. Esta persona había tenido una rencilla con un hermano de la víctima y comete el homicidio contra la promesa del fútbol colombiano, no tenía nada que ver con esos hechos. Este sujeto se va de Jamundí para evadir a la justicia y gracias al trabajo de las unidades logran la captura”, sostuvo.Según el coronel, Sebastián Camilo Guzmán ya había sido vendido a un equipo extranjero, pero la muerte lo encontró cuando estaba de vacaciones.Según las autoridades, en lo que va corrido de 2023 se han realizado 96 capturas por el delito de homicidio y 213 por porte ilegal de armas en Cali y su área metropolitana.Envían a la cárcel a alias ‘Monoleche’, señalado de participar en crimen de reclamante de tierrasOtros casos de homicidioRecientemente, en la provincia de Misiones, Argentina, un joven admitió que mató de un disparo a su abuelo y que luego se acostó a dormir. El hecho, al parecer, ocurrió porque el hombre, de 71 años, no le dio plata para comprar una botella de vino.Conforme a la información que reveló Crónica, el homicida le comentó a su papá que había ultimado a su abuelo.El hombre fue hasta el lugar de los hechos y encontró el cuerpo de la víctima tirado en el piso. En ese momento, avisó a las autoridades.Minutos más tarde, patrullas de la Policía dieron inicio al proceso de captura del señalado homicida, que estaba escondido entre la maleza cuando fue divisado y detenido por los uniformados.“Discutieron en la casa del abuelo y él le pegó un tiro en la cabeza. Estamos buscando el arma del homicida. El chico podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia”, declaró un uniformado al medio de comunicación citado anteriormente.Además, se conoció que, tras cometer este reprochable acto, el joven huyó en la moto de la víctima.Pese a que no había antecedentes de violencia intrafamiliar, los vecinos del fallecido manifestaron que su nieto lo visitaba con frecuencia para exigirle plata.Hombre mató a la madre de sus dos hijos mientras ella salía de la casa para llevarlos al colegio
El creciente consumo y el cambio climático están generando un "riesgo inminente" de crisis mundial del agua, alerta un informe de la ONU publicado este martes, 21 de marzo de 2023, en la antesala de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que se celebrará en Nueva York entre este miércoles y viernes.Alcanzar la igualdad de género tomará 300 años, según la ONU: "Se aleja cada vez más"En todo el mundo, 2.000 millones de personas (alrededor de 26% de la población) carecen de agua potable y 3.600 millones (el 46%) no tienen acceso a un saneamiento gestionado de forma segura, según el informe, que también señala que entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren "escasez de agua durante al menos un mes al año", con "graves riesgos" de acceso a la electricidad y a alimentos.En ese contexto, la población urbana mundial que sufre escasez de agua pasará de 930 millones en 2016 al doble para 2050 (1.700-2.400 millones)."Es urgente establecer mecanismos internacionales sólidos para evitar que la crisis mundial del agua se descontrole. El agua es nuestro futuro común y es esencial actuar juntos para compartirla equitativamente y gestionarla de forma sostenible", señaló Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en un comunicado sobre el estudio difundido por su agencia, que tiene sede en París.Tras un año de guerra, la ONU exige "retirada inmediata" de las tropas rusas de UcraniaEl uso de agua aumenta 1% al añoA nivel mundial, el uso del agua ha venido aumentando aproximadamente un 1% al año durante los últimos 40 años y seguirá así en el futuro. Mientras, en paralelo, aumentan los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático."De 2000 a 2019, las inundaciones causaron pérdidas económicas por un valor de 650.000 millones de dólares estadounidenses, afectaron a 1.650 millones de personas y provocaron más de 100.000 muertes. En ese mismo espacio de tiempo, las sequías afectaron a 1.430 millones de personas y se estima que las pérdidas que generaron ascienden a casi 130.000 millones", resaltan el estudio en sus datos clave."La suma de inundaciones y sequías representó más del 75% de todas las catástrofes debidas a causas naturales que afectaron a la población", agrega.De acuerdo a Richard Connor, especialista del Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la Unesco, "todas las metas" relacionadas con el agua de los objetivos de desarrollo sostenible para 2030 "están ya en retraso" y "todos los países del mundo presentan riesgos respecto a la calidad del agua", en mayor o menor medida.Alcanzar una "cobertura universal" de los servicios de agua potable y saneamiento de aquí a 2030 "exigirá", según explicó Connor en una rueda de prensa en línea previa a la publicación del informe, "cuadruplicar la tasa de progresión" actual de mejora.Este especialista también hizo hincapié en la necesidad de equilibrar las "necesidades crecientes" de la agricultura y la industria, así como de incrementar la cooperación internacional.Los cálculos de ONU-Agua determinan que, en total, 153 países comparten 286 cuencas y 592 sistemas de acuíferos transfronterizos, aunque muy pocos son objeto de acuerdos de cooperación.La "acción colectiva" mundial en materia de aguas precisaría, para Connor, de un billón de dólares por año en materia de financiación.Las medidas que atañen al agua y el saneamiento son, además, "raramente" parte de los compromisos internacionales de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.Combatir una potencial "crisis mundial del agua", pese a todo, es una cuestión de voluntad política y también de concienciación social, precisó Connor.Por ello, además de los datos y el contexto, la edición 2023 del informe sobre el agua de la Unesco resalta también ejemplos de acción colectiva llevados a cabo en todo el mundo para paliar los problemas hídricos.Crudo informe de ONU sobre situación de derechos humanos en Colombia: "Es inaceptable la violencia"
Maluma y Susana Gómez se han convertido en una de las parejas más aclamadas de la farándula. Aunque el artista suele ser reservado sobre su vida privada, poco a poco se ha ido conociendo cómo se ha forjado la relación.Estas hermanitas causan sensación en redes interpretando la ‘Sesión #53’ de Shakira y BizarrapPrecisamente, la publicación People dio a conocer que el cantante estuvo a punto de proponerle matrimonio a su novia en la celebración de su cumpleaños el pasado mes de enero.Todo ocurrió en medio del festejo en Miami en el que estuvieron presentes figuras como el cantante Marc Anthony y el exfutbolista David Beckham.“Tan pronto como sus amigos terminaron de cantar ‘Feliz cumpleaños’, (Maluma) le pidió un anillo a un amigo e hizo un gesto con su dedo anular izquierdo. Primero, fingió ponerlo en su pastel, luego miró a Gómez, que se cubrió la cara, y le guiñó un ojo antes de devolver el anillo a su amigo y reírse. Le dio un beso a Gómez y luego apagó las velas”, contó People.Madre de Shakira habría sido hospitalizada de emergencia por una trombosis¿Cuánto llevan Maluma y Susana Gómez juntos?La pareja completa casi tres años de relación desde que comenzaron a salir en 2020. Durante este tiempo, la discreción ha sido una de las mayores características de este romance.People resalta que Susana Gómez “se ha hecho un nombre como arquitecta y diseñadora de interiores en Colombia. En febrero de 2023, Gómez agregó diseño de joyas a su currículum con el lanzamiento de Sileo Timeless Jewelry, una empresa que comenzó con su hermana Juliana Gómez. Maluma estuvo allí para apoyarla en el evento”.Durante estos años son varias las muestras de afecto en público y redes sociales que se ha permitido el artista con su pareja.En septiembre del año pasado, el cantante colombiano protagonizó uno de los momentos virales de la noche de los Premios Billboard de la Música Latina. El artista, que fue uno de los que subió al escenario, cerró con broche de oro su presentación acercándose a su novia y dándole un apasionado beso.El romántico momento fue captado desde diferentes ángulos y, por la reacción de Susana Gómez, ella no se lo esperaba.En entrevista con la revista Vea a finales del año pasado, reveló su anhelo de convertirse en papá.“Sueño con tener una familia, hijos… ya llegará el tiempo, quién sabe si será en el 2023, pero es algo que amaría”, aseguró a la publicación.
Como salido de un guion de ciencia ficción es el relato de un usuario en TikTok que se hace llamar viajero del tiempo del año 2671 y por eso, según él, tiene conocimiento de eventos catastróficos que amenazan a la humanidad.De la indignación a la alegría: mujer botó a su perrita a la basura, pero un ángel aparecióUno de ellos es una supuesta invasión extraterrestre que, según este tiktoker, ocurriría el 23 de marzo de 2023.“Marzo 2023: un extraterrestre llamado el campeón lleva a 8.000 personas a otro planeta para salvar la especie”, asegura en uno de los videos el usuario llamado Eno Alaric.La descabellada teoría no tardó en hacerse viral en redes sociales y desatar todo tipo de reacciones.“Dentro de 8 días en teoría pasa algo, y lo del mes pasado no pasó”, “¿De qué película es ese tráiler?, se ve buena”, “Si me das los números de la lotería, te creo” son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.Además de la supuesta invasión alienígena, en sus videos también ha advertido de los peores eventos y catástrofes durante este año. También ha dicho que en 2024 emergería un nuevo virus ocasionando otra pandemia.Entre otras de sus historias decía que el 8 de diciembre de 2022 un gran meteorito golpearía la Tierra.A pesar de las disparatadas teorías, el usuario cuenta con más de 350.000 seguidores en TikTok. Algunos lo dejan en evidencia frente a sus inconsistencias.Aterrador momento en el que un niño es atacado por pandilla de monosTeoría de Isaac Newton sobre el fin del mundoAdemás de haber descubierto la ley de la gravedad, Isaac Newton también fue considerado un profeta de su época. Este físico y matemático inglés habría descubierto también la fecha del fin del mundo.Su atracción por las investigaciones religiosas lo llevó a realizar varios escritos. Uno de sus trabajos más sonados fue titulado como 'Observaciones sobre las profecías de Daniel y Apocalipsis de San Juan', en el que el científico plasmó lo que sería la fecha del fin del mundo.Su teoría fue compartida, además, por la Universidad Hebrea de Jerusalén. En su estudio, Isaac Newton aseguró que el fin del mundo y la segunda venida de Cristo ocurriría en 2060. Amplíe esta historia aquí.
En sus redes sociales, la cantante Martina La Peligrosa denunció que en un vuelo Bogotá – Madrid su maleta fue blanco de inescrupulosos que la abrieron, la rompieron, se llevaron algunos objetos, se comieron algunos dulces y dejaron los envoltorios adentro.Madre de Shakira habría sido hospitalizada de emergencia por una trombosis“Llegamos a Madrid desde Bogotá y encontramos nuestra maleta rota, nos faltan muchas cosas, se comieron algunas y dejaron las sobras. Se llevaron ropa y nos dejaron un aviso de ‘inspección de equipaje por seguridad’, pero nos robaron. ¿Quién responde? @Avianca”, escribió Martina La Peligrosa en su cuenta de Twitter.Precisamente, en esa misma red social, la aerolínea Avianca respondió el trino de la cantante: “Hola, Martina. Queremos revisar lo que pasó con el equipo de servicio al cliente, por Instagram te pedimos información, por favor revisa tus mensajes, estaremos esperando tu respuesta”.Además, en sus historias de Instagram manifestó sorpresa, pues algunos de sus seguidores le escribieron para contar que habían sido víctimas de algo similar.“Estoy aterrada con el montón de mensajes que me han llegado de gente diciendo que les ha pasado lo mismo con la revisión de equipaje en Avianca. Me sorprende que este no sea un caso aislado, sino que pasa todo el tiempo. Estoy esperando porque Avianca me respondió, estamos conversando a ver si de alguna manera responden por algo”, dijo Martina La Peligrosa.Karol G, Billie Elish y otros artistas que encabezan el Lollapalooza ChicagoOtras noticias del mundo del entretenimientoNidia Ripoll, madre de Shakira, al parecer, fue hospitalizada de emergencia en un centro asistencial de Barcelona, España. Según medios internacionales como NBC y La Vanguardia, la progenitora de la cantante barranquillera fue atendida por una trombosis en una pierna."Fuentes cercanas a la cantante señalaron que la señora Nidia Ripoll sufrió una trombosis en una pierna, un padecimiento que impide el flujo correcto de la sangre en el cuerpo", señaló NBC.Hasta el momento, Shakira no se ha pronunciado para confirmar o desmentir lo dicho por estos medios. Sin embargo, sus fanáticos no tardaron en dejarle mensajes de apoyo."Pobre Shaki, la mala racha la persigue", "Ánimo, reina. Todo saldrá bien", "Mucho ánimo y que tu mamá se recupere", fueron algunos de ellos.Gerard Piqué habla de su separación con Shakira: “Quiero ser fiel a mí mismo”