En el velorio del padre del ministro del Interior fallecieron 140 personas.
Miles de personas hicieron sentir su indignación por las calles de Saná tras el ataque que dejó además 500 personas heridas.
Milicianos del movimiento chií de los hutíes tomaron control de edificios cercanos al palacio presidencial. Disparos, explosiones y bombardeos siembran terror.
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este lunes, 4 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 7 y 8. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 4 de diciembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 4 al 7 de diciembrePico y placa en Bogotá 4 de diciembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 4 de diciembre : la restricción aplica para placas terminadas en 7 y 8Martes 5 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 9 y 0Miércoles 6 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 1 y 2 Jueves 7 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 3 y 4Sábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados:Lunes 4 de diciembre: 5 y 6Martes 5 de diciembre: 7 y 8Miércoles 6 de diciembre: 9 y 0 Jueves 7 de diciembre: 1 y 2¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este lunes, 4 de diciembre
Este lunes, 4 de diciembre de 2023, el pico y placa en Cali aplica para los vehículos cuyo número de placa finaliza en 1 y 2. La medida se lleva a cabo de lunes a viernes desde las seis de la mañana y va hasta las ocho de la noche.Pico y placa en Bogotá lunes 4 de diciembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesDesde el martes, 4 de julio, arrancó una nueva rotación del pico y placa en Cali, tal y como se estableció en un decreto firmado el pasado mes de enero. La medida aplica para carros particulares.Pico y placa en Cali para la semana del 4 al 7 de diciembreLunes 4 de diciembre: 1 y 2Martes 5 de diciembre: 3 y 4Miércoles 6 de diciembre: 5 y 6Jueves 7 de diciembre: 7 y 8"Tenemos un esquema iniciando los días lunes con las placas terminadas en 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8 y viernes 9 y 0. El resto de condiciones, de restricciones o de exentos, se mantienen de la misma manera. No hubo ningún tipo de modificación, tampoco en el horario que es de seis de la mañana a ocho de la noche", informó en su momento William Vallejo, secretario de Movilidad de la capital del Valle del Cauca.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 4 de diciembreSi usted incumple la medida del pico y placa en Cali, se aplicarán multas de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito en la infracción C14, "con una sanción de 15 salarios mínimos legales vigentes, más la inmovilización del vehículo y todos los costos que esto acarrea", enfatizó la Alcaldía de la capital vallecaucana.Durante el primer semestre de 2023, 26.237 vehículos pagaron el valor de la tasa por congestión para circular durante la restricción de pico y placa en Cali, que tiene una duración de 14 horas diarias.Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este lunes, 4 de diciembre
El pico y placa en Bogotá, lunes, 4 de diciembre de 2023, aplica para vehículos particulares, cuya placa termine en los números 1-2-3-4-5 Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y se extiende hasta las 9:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 4 de diciembreComo indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá, por ser día par, es para los vehículos con placas terminadas en 1-2-3-4-5De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 5 y 6. Comienza a las 5:30 a.m. y finaliza a las 9:00 p.m. Pico y placa para Bogotá de la semana del 4 al 7 de diciembreLunes 4 de diciembre : la restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5Martes 5 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0Miércoles 6 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5Jueves 7 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0 Además, se anuncia cierre del puente peatonal de la Av. Américas por carrera 68D debido a obras, inicia el 22 de noviembre a las 10:00 p.m., finaliza el martes 5 de diciembre.De la misma manera, se realizará cierre de un carril en la calzada exclusiva y un carril en la calzada rápida de la Autonorte entre calles 162 y 163A, en sentido N – S, debido a obras que tendrán una duración de 5 meses.¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. ¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital. Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este lunes, 4 de diciembre¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá para vehículos de carga durante diciembre?El pico y placa para vehículos de carga mayores a 20 años funciona en Bogotá los sábados de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.Cabe aclarar que los vehículos de carga mayores a 20 años tienen restricción de circulación en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., esto sin importar el dígito de la placa.Sábado 2: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 9: La restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8Sábado 16: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 23: La restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8Sábado 30: La restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este lunes, 4 de diciembre
Desde el 17 de julio se hizo la rotación del pico y placa en Medellín y el área metropolitana. La medida para este lunes, 4 de diciembre, aplica en carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, cuya placa finalice en los números 7 y 1. La restricción inicia desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche. Pico y placa en Bogotá 4 de diciembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesSegún la explicación proporcionada por la Alcaldía de la capital de Antioquia, el sistema de restricción vehicular conocido como pico y placa se implementa en Medellín y los nueve municipios del Valle de Aburrá de la siguiente manera:Carros particulares: con placas terminadas en los dígitos 7 y 1 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 7 y 1 en el horario de 5:00 a. m a 8:00 p. m.En el caso de los taxis, cuentan con un sistema de restricciones propio, que se extiende desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y está basado en el último dígito de la placa. Durante el viernes 1 de diciembre, los taxis cuya placa finaliza en 9 no podrán circular.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este lunes, 4 de diciembre de 2023¿En qué municipios aplica este pico y placa?EnvigadoItagüíSabanetaLa EstrellaCaldasBelloCopacabanaGirardotaBarbosa¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Medellín?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Medellín hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $580,000.La Secretaría de Movilidad tomó la decisión de habilitar los vehículos híbridos para solicitar la exención de la medida a través de la página de internet www.medellin.gov.co/es/tramites-y-servicios/exencion-de-pico-y-placa.Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este lunes, 4 de diciembre
La profecía del Mañana será bonito que Karol G ha predicado durante el último año se cumplió, y no defraudó; este viernes y sábado en Medellín, su casa, la bichota se reafirmó como la artista colombiana que tiene a sus pies al mundo del reguetón.Karol G y Feid encendieron el Mañana será Bonito Fest con 'perreito' en pleno escenarioLa artista deleitó a sus fanáticos con sus más famosos sencillos. En su segunda presentación, la cual tuvo lugar el sábado 2 de diciembre de 2023, la bichota invitó a los artistas Soley, Jhay P, Agudelo 888, Ñejo, Ryan Castro, DJ Tiësto, Peso Pluma y Feid, con quien protagonizó un ardiente perreito.Medellín llevaba semanas preparándose para su evento musical más importante del año, un regalo de Navidad que Karol G le ha hecho a su ciudad antes de arrancar con la gira latinoamericana y europea que emprenderá el próximo año.Dos conciertos especiales, dos días llenos de música y de celebración en la ciudad que la lanzó a la fama."Cantar en mi casa no tiene comparación", dijo la cantante sin poder contener las lágrimas de emoción: "Yo sé quiénes somos, el tipo de personas que somos los que venimos de Colombia, trabajamos, luchamos... es lo único que quiero que de mi parte represente al mundo entero"."Jamás en su vida se quejen de los precios de Karol G": llamativas imágenes de concierto en Medellín"Por eso nunca cantar en otra parte se va a sentir más 'chimba' (bueno) que venir aquí", concluyó visiblemente conmovida de haber vuelto a su casa tras una gira en Estados Unidos, donde también llenó estadios.Los alrededores del festival de Karol G le rindieron tributo a la cantante con camisetas, gorros, pañoletas y hasta pelucas de los colores que la artista ha llevado a lo largo de su carrera, desde el azul hasta el rojo, y que precisamente han sido los colores de su país.Medellín no olvida a su diva y su diva nunca se olvidará de la ciudad que le abrió las puertas al éxito mundial.¿Dónde estaba Feid durante el primer concierto de Karol G en Medellín?