Un nuevo caso de agresión contra un agente de tránsito se produjo en Cali. Este es el décimo hecho de violencia contra estos servidores públicos que se registra en la capital del Valle del Cauca en lo que va de 2023.El agente de tránsito recibió un golpe en la cara por parte de un ciudadano que fue requerido para la imposición de un comparendo. La situación tuvo lugar en cercanías de la Terminal de Transportes, en el norte de la ciudad.“Ocurrió cuando se encontraba adelantando un operativo de control, especialmente a la ilegalidad e informalidad. Estamos recopilando información para proceder de manera pertinente”, puntualizó Edwing Candelo, subsecretario de Movilidad de Cali.El conductor que protagonizó este bochornoso hecho deberá responder por agresión a servidor público.Y es que la situación de violencia contra los servidores públicos en Cali es preocupante. En lo corrido de 2023 se han presentado diez casos de ataques contra agentes de tránsito.“Está mal porque nosotros tenemos que respetar a las autoridades”, recalcó Vicente Viveros, ciudadano.Por su parte, José Noguera, otra habitante de la capital del Valle del Cauca, indicó que “ellos se pasan como autoridad, tratan mal a la gente y eso hace que reaccionen”.Las autoridades hicieron un llamado a la calma a los ciudadanos para que estos hechos de intolerancia en medio de operativos no vuelvan a ocurrir.Riña en vía Cali-CandelariaOtro caso de intolerancia se registró en la vía que de Cali conduce a Candelaria, sector La Samaritana, sur del Valle del Cauca. Dos agentes de tránsito se fueron a los golpes con dos motociclistas en medio de un operativo de control.En un video, que no tardó en hacerse viral en Twitter, se observa que todo inicia tras una acalorada discusión entre los ciudadanos con los agentes de tránsito. De un momento a otro, uno de los motorizados le propina un puñetazo en la cara a un uniformado, lo que desata la pelea.Otros agentes de tránsito, tratando de calmar la situación, interfieren para separarlos. Sin embargo, el funcionario agredido le devuelve el golpe al motociclista.Taxistas en Medellín se estrellaron y terminaron agrediéndose con bate en mano
Una caravana fúnebre que causó desórdenes en la avenida Sexta de Cali, una de las principales en el norte de la ciudad, terminó en la intervención de las autoridades tras el llamado de la ciudadanía en ese sector de la capital vallecaucana.La millonada que necesita familia para repatriar cuerpo de caleño que murió cruzando a EE. UU.Testigos llegaron a mencionar que escucharon disparos; sin embargo, luego se confirmó que se trató solamente del ruido de los exostos de las motocicletas que iban en la caravana fúnebre.Al lugar se movilizaron funcionarios de la Secretaría de Movilidad, agentes del Unmod (Unidad de diálogo y mantenimiento del orden) -conocida antes como Esmad- y hasta el mismo secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet.“Tuvimos que poner comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, encontramos parrillero hombre y ciudadanos haciendo maniobras peligrosas en la vía, también encontramos un arma traumática la cual fue incautada y un menor de edad fue aprehendido”, indicó el funcionario.La caravana fúnebre se dirigía hacia el Cementerio Metropolitano del Norte, causando zozobra entre la comunidad por maniobras peligrosas, entre otros comportamientos.“Un vehículo con sobrecupo, con consumo de licor, generando zozobra y afectación al orden público fueron las situaciones que tuvimos que intervenir”, agregó el secretario.Y es que no es la primera vez que se registra un hecho como este. Una situación similar se presentó el pasado 26 de enero en la calle 25 entre carreras 8 y 15 por donde avanzaba una caravana fúnebre. Hubo incluso disparos al aire y la Policía hizo presencia, lo que desató un altercado. Varias personas la emprendieron contra los uniformados.“Estas caravanas no pueden afectar la tranquilidad de los caleños, por eso, con las autoridades, las vamos a intervenir porque no pueden convertirse los cortejos fúnebres en un espacio de zozobra, también vamos a vigilar a las funerarias porque el acompañamiento de un ser querido no se puede convertir en una algarabía y un desorden que afecta la tranquilidad”, advirtió Dranguet.Otros desórdenes de motociclistas en CaliEl pasado domingo, 5 de febrero, varias personas persiguieron una grúa en movimiento y trataron de bajar unas motos que habían sido inmovilizadas, como quedó captado en un video que circula en redes sociales.Persiguieron grúa en Cali y trataron de bajar a la fuerza motos inmovilizadasEl caso se presentó en el sector de Pance, sur de Cali. De acuerdo con las autoridades, esto fue un intento de asonada por parte de algunos conductores a quienes les inmovilizaron sus motocicletas.En el video se observa al menos a tres sujetos intentando bajar a la fuerza las motos a pesar del riesgo que corrían, ya que la grúa estaba en movimiento.La Policía Metropolitana de Cali actuó de inmediato y los capturó.
Un operativo de tránsito en la ciudad de Cali dejó varias motos inmovilizadas. Sin embargo, a las malas, los propietarios las recuperaron y evitaron que los agentes se las llevaran.Salió de su casa para un banco y nada que aparece: familia recibió inescrupulosa llamadaEl hecho ocurrió sobre la calle Quinta, cerca del Hospital Universitario. Allí los conductores se subieron a la camabaja y entre ellos mismos se ayudaron a bajar las motos para escapar.El secretario de Seguridad, Jimmy Dranguet, explicó que estas personas serán identificadas: “Estamos revisando los videos, tenemos unas identificaciones, tengo el listado de los comparendos que dieron origen a la inmovilización y vamos a vincular a todas esas personas a un proceso penal porque han vulnerado la autoridad, han afectado nuestro proceso y eso no lo vamos a permitir”.Tragedia en Bogotá: en un carro destruido encuentran muerta a una joven mujer
La mañana de este miércoles, 13 de abril, el doctor Laureano Quintero, director médico de la Clínica Imbanaco, entregó un nuevo reporte de salud sobre Freddy Rincón, enfatizando en que su condición sigue siendo “profundamente crítica” tras el accidente de tránsito del pasado lunes.Hijo de Freddy Rincón comparte la imagen de la esperanza: “Seguimos firmes, mi viejo”“Los seguimientos, las pruebas diagnósticas, los estudios radiológicos y la condición clínica no muestran una evolución favorable”, informó el médico, con autorización de la familia de Freddy Rincón.Asimismo, resaltó que el pronóstico del exfutbolista sigue siendo muy reservado y, “tal como lo manifestamos desde el primer momento, su condición y criticidad son extremas”.Cadena de oración en Buenaventura por Freddy Rincón: “Aún tienes mucho para darle a esta humanidad”Detalles del accidente de Freddy Rincón en Cali: “La camioneta no respeta la luz roja”Los especialistas encargados de la atención de Freddy Rincón han reiterado también que "oportunamente estaremos informado lo que sea pertinente", pidiéndole a la ciudadanía "preservar la mesura en las comunicaciones por el respeto a su dignidad y a su familia".
Hay preocupación entre los infractores de tránsito en Cali ya que no han podido acceder al beneficio del 50 % en sus multas. Desde la Secretaría de Movilidad anunciaron que hay más de 100 mil comparendos represados.Cabe resaltar que todos esas multas fueron impuestas durante el confinamiento nacional que se decretó tras la emergencia sanitaria que ocasionó el coronavirus COVID-19.Wílliam Vallejo, secretario de Movilidad de Cali, se refirió a esta situación e indicó que solicitan ayuda al Gobierno nacional.“Lo que está sucediendo es que dentro de los términos no es posible brindarles a los ciudadanos el acceso a un curso para obtener el 50 % de descuento en las multas. Definitivamente, estamos haciéndole un llamado al Gobierno nacional a que nos den líneas para atender a los ciudadanos”, sostuvo Vallejo.Como solución a esta situación, el portavoz de la dependencia de Movilidad puso sobre la mesa la extensión de los plazos.“Queremos tener una extensión en esos tiempos para que puedan acceder a los descuentos”, concluyó.
Un nuevo caso de agresión a agentes de tránsito se registró en Santiago de Cali. El lamentable suceso ocurrió en medio de un operativo de recuperación del espacio público en el sector conocido como la portada al mar, oeste de la capital del Valle del Cauca.En los metrajes se puede evidenciar como un grupo de personas enfurecidas, con cascos de moto en sus manos, golpea a los agente de tránsito y no contentos con esto, también tiran al piso la motocicleta de los uniformados y empiezan a golpearla en el piso.En uno de los apartes del video se puede escuchar cómo alguien grita que le prendan fuego al vehículo, pero, pese a que uno de los agresores trató de quitarle la tapa de gasolina a la moto para incinerarla, esta acción no se llevó a cabo.Wílliam Vallejo, secretario de Movilidad de Cali, habló sobre lo que sucedió.“Los agentes de tránsito fueron agredidos por las personas que prestan el servicio de transporte ilegal. Igualmente destruyeron la motocicleta. Una persona resultó detenida esperando a que surtan los procesos judiciales”, afirmó el vocero.Por ahora, las autoridades están investigando los hechos que causaron el repudio en gran parte de la comunidad de la capital del Valle del Cauca y que se registraron el pasado jueves 2 de julio de 2020.También puede leer: En video quedó registrada fuerte asonada contra cinco guardas de tránsito en Cali. Enojado por recibir un comparendo, motociclista hirió a dos guardas de tránsito.
Colombia se sitúa en el tercer puesto de crisis humanitaria más desatendida del mundo, según la lista anual publicada por el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), en la que entró por primera vez porque en el país hay 7,7 millones de personas con necesidades humanitarias.Habitantes de Montes de María, en alerta de cara a elecciones: grupos ilegales hacen de las suyasEsta clasificación "pone en evidencia el incremento de las necesidades humanitarias a medida que el prolongado conflicto sigue desplazando a miles de personas. Al mismo tiempo, Colombia acoge a cerca de 2,5 millones de personas venezolanas que huyen de la creciente crisis humanitaria de ese país", alertó Giovanni Rizzo, director de NRC en Colombia."Esta desatención no es inevitable, es una elección. En el país hay 7,7 millones de personas con necesidades humanitarias y es muy preocupante que los donantes internacionales solo financien un poco más de un tercio de los fondos necesarios para cubrir las necesidades más básicas de la población", agregó Rizzo en un comunicado difundido este jueves 1 de junio.Asimismo, el informe sobre crisis humanitaria también puso de manifiesto la "escasa cobertura mediática sobre asuntos relacionados con el desplazamiento en Colombia".Unas 200 familias en Chocó están en medio de los combates entre el Clan del Golfo y el ELNEn 2022, el número de personas desplazadas asociadas con el conflicto y la violencia en Colombia fue uno de los más altos en más de una década: a finales de 2022 había 4,8 millones de personas en situación de desplazamiento como consecuencia del conflicto y la violencia, mientras que casi 6 millones de personas siguen viviendo bajo la influencia de actores armados no estatales.Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la financiación total del plan de respuesta humanitaria de Colombia fue de 108 millones de dólares en 2022, de los 282 millones de dólares solicitados, lo que hace que la respuesta solo esté financiada en un 38%.La lista anual de las crisis de desplazamiento más desatendidas que elabora NRC se basa en tres criterios: financiación humanitaria inadecuada, falta de atención mediática y ausencia de iniciativas políticas y diplomáticas internacionales.Burkina Faso encabeza la lista de la crisis humanitaria de desplazamiento más desatendida del mundo, seguida de la República Democrática del Congo. Tres países latinoamericanos se situaron entre las diez crisis humanitarias más desatendidas del mundo, pues junto a Colombia también estuvieron El Salvador y Venezuela.Tanto Colombia como El Salvador son nuevos en la lista.Emergencia en Ábrego: deslizamiento de tierra afectó 40 casas y también a una escuela
Un mecánico de 63 años fue brutalmente golpeado por un cliente que se molestó porque se demoraron en devolverle el carro. Según él, “estaba terminando de lustrar el auto, faltaba poco” para entregarlo, cuando fue atacado.Azafata amenazó con falsa bomba un vuelo en el que viajaba su exnovio y la nueva pareja de esteCarlos Rey, nombre de la víctima, declaró a medios de Argentina, donde se produjo la agresión, que quien lo abordó fue el hijo del dueño del vehículo.El atacante “cerró la puerta de mi oficina para que no entre nadie. La había trabado, no me pudo ayudar nadie. No me dijo nada, fue y me atacó”, aseguró el mecánico tras ser dado de alta de un hospital en Buenos Aires.En las imágenes se ve cuando el joven ingresa a la oficina del mecánico, que está sentado frente a su escritorio revisando el celular, cuando de repente empieza a ser golpeado por el cliente sin razón aparente. Después de darle puños mientras está en la silla, lo tira al piso y siga agrediéndolo y pateándolo.“Me pusieron la cabeza contra el pavimento y me empezaron a pegar como si fuesen mazazos”, narró la víctima a los medios.El agresor y dos hombres más que estaban con él se fueron del sitio mientras uno de los compañeros de la víctima los amenazaba con una herramienta para que se alejaran. Luego llamó a la policía y una ambulancia para que auxiliaron al trabajador.El mecánico aseguró que “estaba terminando de lustrar el auto, faltaba poco” para entregar el vehículo. Sostuvo que en los 30 años que lleva trabajando en su taller nunca había tenido un problema.Niños le robaron el carro al papá de uno de ellos y manejaron más de 400 kilómetros: ¿cómo hicieron?Añadió que “cuando tengo un problema me hago cargo y me estaba haciendo cargo del problema”.A quien lo atacó le dijo: “No tengo miedo, si se quieren vengar, que vengan. ¿Qué van a hacer? Yo ni los lastimé, ni los humillé, ni les robé, ni los maté. No les hice nada, les estaba haciendo un auto nada más”.El diagnóstico del mecánico fue traumatismo encéfalo craneal (TEC), pero fue dado de alta al encontrarse fuera de peligro.La Fiscalía argentina analiza los videos para identificar a los involucrados en la violenta agresión contra este hombre.Otras noticias:Conductora de bus escolar amarró a niño de 10 años con cinta adhesivaEl silencio parece cómplice de asesinato de una adolescente en India que varios transeúntes vieron
Un paso peatonal sobre la avenida de Ciudad de Cali con calle 13, ubicado en la localidad de Fontibón en Bogotá y que era conocido como el puente del terror, era el sitio elegido por una banda de ladrones que asaltaba a transeúntes y biciusuarios. Videos de la comunidad y hasta de la Policía Metropolitana fueron clave para capturar a los ladrones.Frente al Ministerio de Salud, roban cámara del equipo periodístico de RCNLos pocos ciudadanos que se atrevían a pasar por el puente del terror terminaban sin remedio en las garras de los delincuentes.En las imágenes aportadas por la comunidad y las autoridades se ve cómo la banda actuaba en manada contra sus víctimas. Los últimos atracos los cometieron el pasado 8 de mayo. Cada ciclista que transitaba por el sector iba siendo interceptado, golpeado y despojado de sus pertenencias, incluso algunas prendas de vestir. Una de las víctimas solo levantó las manos para que no la hirieran mientras era robada.Cristian Calderón fue una de las personas asaltadas por la banda del puente del terror. Relató que estaba “esperando el bus para dirigirme hacia mi trabajo cuando un tipo en cicla se me acerca y me roba el celular y empezamos un forcejeo y me quita una plata y todo; viene con otros tipos, yo los dejo seguir y lo único que hago es perseguirlos, me encuentro a un policía y gracias a la pronta reacción pudimos atrapar a los delincuentes y poder recuperar las cosas”.Ladrón que roba desde un taxi en movimiento saca su cuerpo por una ventana y rapa celularesLas bicicletas robadas fueron recuperadas por la Policía y devueltas a sus dueños.El coronel José Bejarano, comandante de la estación de Fontibón, indicó que “gracias a la rápida y oportuna acción de la Policía Nacional se logra la captura de estos tres individuos, los cuales se dedicaban presuntamente a robar por el corredor de la calle 13, específicamente en la Cali con 13”.Los ladrones del puente del terror “asediaban a sus víctimas en grupo y les quitaban sus pertenencias, especialmente las bicicletas y los celulares”, precisó el oficial Bejarano, quien dijo que los delincuentes “son unos jóvenes los cuales se dedicaban a cometer este hurto y hasta el momento no hay antecedentes, pero están puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación”.Varios conjuntos residenciales también aportaron los videos de sus cámaras de seguridad para identificar a la banda de delincuentes y la calma parece haber regresado al puente del terror.A estos ladrones en Bogotá les cayó la Policía justo cuando estaban cometiendo un robo
Luego de más de 20 días hospitalizado, murió en Bello, Antioquia, el hombre que asesinó a una mujer el pasado 8 de mayo luego de tomarla como rehén, en medio de un caso de hurto a un taxista en el barrio Santa Ana.¿Quién era la mujer asesinada en Bello luego de que ladrón la tomara como rehén?El señalado ladrón fue identificado como Juan Camilo Diosa López, de 25 años. La comunidad arremetió contra él luego de que matara a la señora Luz Marina Navarro. El hombre fue golpeado y herido de bala, por lo que recibía asistencia médica desde el día de los hechos.Sin embargo, en las últimas horas se informó que este sujeto falleció la madrugada del pasado 30 de mayo en el Hospital Marco Fidel Suárez.El asesinato de Luz Marina Navarro, de 52 años, causó conmoción no solo en el municipio de Bello, sino en todo el Valle de Aburrá.Según el reporte oficial, Juan Camilo, al verse acorralado por la comunidad, que lo señalaba de robarle el celular a un taxista, tomó como rehén a la mujer y terminó apuñalándola, causándole la muerte.De acuerdo con testigos, Luz Marina había salido momentos antes de su casa para pasear a su perro.“Se presenta un hecho lamentable en la jurisdicción de la estación de Policía de Bello cuando un habitante en condición de calle pretende cometerle hurto a un taxista y, en ese momento, se presenta una persecución donde este sujeto coge a una mujer a quien lesiona causándole la muerte. En ese instante la comunidad en el sector lo agrede”, informó en un primer instante el teniente coronel José Fonseca, comandante Operativo Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Jubert Andrés Lerma, un emprendedor paisa, fue asesinado en un intento de roboLuis Fernando Rendón, amigo de Luz Marina, contó a Noticias Caracol quién era la víctima.“Trabajadora de confecciones de toda la vida, muy entregada a su trabajo, a sus quehaceres, muy católica, muy asentada, una persona que todo el mundo decía qué buena gente, qué buena persona, y en realidad lo que le pasó fue algo que no sé, cosas de la vida que en realidad se queda uno sorprendido”, contó el hombre.Rendón lamentó la situación de inseguridad que terminó en esta tragedia. “Ella salía muchas veces con el perrito, casi todos los días, a las 4 de la mañana, 5 de la mañana, porque yo tengo otro perro que ella también sacaba y pasarle lo que le pasó a mediodía se queda uno sorprendido”, agregó el ciudadano.
Un motociclista en Medellín, Antioquia, atropelló a un abuelito de 69 años que cruzaba una vía en el sector de Santa Cruz, en la carrera 49 con la 98. El conductor se dio a la fuga y su víctima falleció poco después.Impresionante inundación en La Aguacatala, sur de Medellín, por daño de un tubo madreUna cámara de seguridad captó cuando el adulto mayor avanzaba por la calle y fue golpeado por la espalda por el conductor imprudente.Con la víctima iba una menor de edad y en ese momento se dirigían al colegio de la joven.El motociclista en Medellín, en vez de auxiliar al abuelito, dio un giro en u y se dio a la fuga, dejando al adulto mayor en el suelo mientras su acompañante intentaba auxiliarlo. El hecho ocurrió el pasado 29 de mayo y el señor falleció en las últimas horas.Con las imágenes de la cámara de seguridad, que no son muy claras, autoridades están tratando de identificar a la persona que causó la muerte del adulto mayor.En Caucasia, joven de 17 años fue asesinada a tiros en almacén donde trabajabaEl mismo día que el motociclista en Medellín arrolló al abuelito, se registró un accidente en la vía Llanos de Cuivá-Tarazá, en Antioquia, en el que tres personas perdieron la vida y una mujer resultó herida.Las autoridades presumen que el incidente ocurrió cuando dos motos que se movilizaban en sentido contrario chocaron. Las principales hipótesis giran en torno al exceso de velocidad o ingesta de licor por parte de los conductores.En el caso del motociclista en Medellín, que se marchó sin auxiliar a la víctima, este hombre podría ser procesado por el delito de omisión de socorro, que, según el artículo 131 del código penal, acarrea una pena en prisión de 32 a 72 meses.Partido organizado por La Liendra en Bucaramanga terminó en disturbiosAccidente fatal en BoyacáOtro accidente que recientemente cobró la vida de tres niños se dio en zona rural del municipio de Guacamayas, en el departamento de Boyacá, donde una ruta escolar rodó por un abismo.En el vehículo siniestrado viajaban otros tres estudiantes de la institución educativa San Diego Alcalá. Ellos, junto con el conductor del automotor, resultaron heridos.Por el momento, se desconocen las causas por las que el vehículo rodó por el abismo y tampoco se ha informado la edad ni identidad de las víctimas del accidente de la ruta escolar en Guacamayas.Niño amenazó a sus compañeros de clase con un arma y terminó disparándole a un conserje