La Selección Colombia Sub-20 tendrá una nueva interesante prueba en el Mundial Argentina 2023 al enfrentar a los senegales, que están obligados a ganar este sábado en el estadio Único de la ciudad de La Plata.
La Selección Colombia Sub-20 tendrá su segunda salida en el Mundial de Argentina 2023 enfrentando a los japoneses, luego de la victoria 2-1 sobre Israel del domingo anterior.
La Selección Colombia puso a madrugar a sus seguidores este martes y haciendo una buena presentación logró un triunfo 1-2 sobre Japón, en compromiso jugado en el estadio Yokodo Sakura, de Osaka, y con el que se cerró la gira por territorio asiático, en el marco de la fecha FIFA.>>> Más en Gol Caracol
Es momento de una nueva prueba para la Selección Colombia. Este martes, desde las 05:00 de la mañana (hora de Colombia) y con transmisión del Gol Caracol y www.golcaracol.com, rodará el balón en el estadio Osaka para el duelo de fogueo frente a Japón.Toda la información en Gol Caracol.
Este viernes, en la cancha del estadio Ulsan Munsu, de la ciudad de Ulsan, la Selección Colombia de mayores tuvo un interesante y exigente partido de fogueo. Al final de los 90 minutos terminó empatando a dos goles con Corea del Sur, que venía de participar en el Mundial de Qatar 2022. Los dos goles de los surcoreanos fueron convertidos por Son Heung-min, su principal estrella, mientras que el descuento y la igualdad para los colombianos llegaron gracias a James Rodríguez y Jorge Carrascal.
Este jueves, en el estadio El Campín, la selección Colombia sub-20 empató a cero goles con su similar de Brasil, en la cuarta fecha del Sudamericano de la categoría. Este fue un juego candente de principio a fin y con el que los de Héctor Cárdenas quedaron con 7 puntos en el hexagonal final y los ‘verdeamarelos’ llegaron a 10 unidades.
Jugando de manera aceptable y sin la suficiencia del partido pasado frente a Paraguay (3-0); la selección Colombia sub-20 superó este lunes por la mínima diferencia a su similar de Ecuador y de esa forma dio otro paso inmenso en sus aspiraciones de clasificar al Mundial de Indonesia 2023. Con 6 puntos, tras tres fechas del hexagonal final del campeonato organizado por la Conmebol, el seleccionado colombiano tiene un pie en la cita mundialista, a falta de dos jornadas.
El Sudamericano Sub-20 continúa con sus emociones este lunes, con la tercera fecha del hexagonal final. Y por supuesto nuestra selección Colombia tendrá acción. El rival es Ecuador en un duelo que se podrá ver, como siempre, por la pantalla de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com.
¡Después de la tempestad, viene la calma! La Selección Colombia Sub-20 reaccionó este viernes y jugando un buen partido venció 3-0 a su similar de Paraguay, en el marco de la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano que se juega en nuestro país y cuyo premio para los cuatro mejores será la clasificación al Mundial de Indonesia 2023. Los de Héctor Cárdenas asomaron la cabeza y lavaron la imagen dejada en la derrota del martes anterior contra Uruguay. Los goles fueron convertidos por Jorge Cabezas, por Óscar Cortés, uno de los más destacados del campeonato, y el 'moño' lo puso Gustavo Puerta, quien con un espectacular remate selló el triunfo y la fiesta con la gente en Bogotá.
En medio de un colorido marco de público, la Selección Colombia Sub-20 arrancó este martes con una derrota 1-0 con su similar de Uruguay, el hexagonal final del Sudamericano, que entregará cuatro cupos al Mundial de Indonesia 2023. Pese al apoyo del público bogotano, el equipo de Héctor Cárdenas no pudo conseguir la victoria y quedó en deuda con los aficionados que llegaron masivamente al estadio El Campín.
El municipio de Soledad, Atlántico, volvió a ser golpeado por la violencia. Esta vez una abuela, su hijo y su nieto de 7 años fueron asesinados en su casa. Hay una millonaria recompensa por los responsables del crimen.Otras noticias: Murió el periodista Heriberto Fiorillo, creador del Carnaval Internacional de las ArtesLa tranquilidad que se vivía en el barrio Viña del Rey, en Soledad, se vio interrumpida por los disparos que acabaron con la vida de la mujer de 65 años, el hombre de 33 y el niño de 7. Dos sicarios en moto llegaron hasta una vivienda y arremetieron a tiros contra los presentes.“Cuando sonaron los disparos y cuando yo salgo aquí, ahí en el metal de la ventana, por ahí entro el disparo como que fue el que mató a la señora y ella cayó aquí en la mitad de la puerta y la muchacha salió con el niñito, pero ya fue demasiado tarde, se le cayó, se desmayó, le perforaron un pulmón”, contó una habitante del sector.Las víctimas fueron auxiliadas por la mamá y un tío del niño, quienes se salvaron del ataque criminal, pues permanecían en la misma casa.“Una de estas personas fallece en el lugar de los hechos y dos de ellas fueron trasladadas al centro asistencial donde posteriormente pierden la vida”, informó el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.Las autoridades ofrecen una recompensa de 50 millones de pesos por información sobre los dos criminales que llegaron en moto hasta la vivienda y asesinaron a los dos adultos y al pequeño, todos de nacionalidad venezolana.“El niño era un niño fiel a la iglesia, siempre estaba los sábados, los domingos y cuando iban los martes, los miércoles, los viernes, él siempre iba pegado, le gustaba mucho estar en la iglesia”, señaló una vecina de las víctimas.Incendio en isla de Providencia completa 10 días: ya han sido arrasadas 16 hectáreas de vegetaciónCon esta son cuatro las masacres que se registran este año en Soledad, Atlántico.“De inmediato nos encontramos en el lugar de los hechos con un componente operativo y toda la institucionalidad para poder desplegar esas investigaciones y esclarecer qué fue lo que pudo pasar en este lugar y encontrar a los responsables de este lamentable hecho”, dijo el coronel Daza.Aunque las autoridades manejan varias hipótesis sobre los móviles del triple crimen, hasta el momento no han dado detalles respecto a los posibles indicios que tienen frente a este lamentable hecho.
La familia de la niña Salomé Puentes Arias, que tenía 4 años al ser asesinada en febrero de 2023, rechazó la condena dada a su asesino, Jair Sebastián Serna Velásquez, quien también intentó quitarle la vida a la mamá de la menor de edad.Hallan cadáver de una mujer dentro de una maleta, en BogotáSegún los allegados de la pequeña, al comienzo de las audiencias contra Serna se había dicho que el criminal podría recibir una sentencia de hasta 60 años de prisión.No obstante, tras un preacuerdo, se rebajó en 24 años la condena, la cual quedó finalmente en 36 años.La familia de Salomé Puentes Arias espera la apelación del fallo para que se modifique la sentencia del sujeto y se amplíe el tiempo que debe pasar tras las rejas.¿Cómo murió Salomé Puentes Arias?En la madrugada del 7 febrero de 2023, en el barrio Las Colinas de la ciudad de Armenia, en Quindío, la niña Salomé Puentes Arias fue asesinada con un arma cortopunzante y su mamá resultó gravemente herida.El atacante fue Jair Sebastián Serna, quien en ese momento era pareja de la madre de la menor de edad.Maira Alexandra Cano, vecina de las víctimas, relató que el día del homicidio "salimos de una (de la casa) porque escuchamos a la hermana gritar '¡auxilio!', porque si ella no grita, pues nosotros no nos hubiéramos dado cuenta".Aseguró que la mamá de Salomé Puentes Arias “estaba muy mal y no era capaz de gritar ni de hablar”. "Si ella no va donde la hermana ahí se hubiera quedado tirada", afirmó.Al día siguiente, Serna fue capturado en flagrancia por otro delito, pues al momento de ser requerido por las autoridades encontraron que tenía en su poder estupefacientes.“Quiero manifestar como cuyabro, como padre, la indignación que nos ha causado a todos este brutal asesinato. Mis condolencias y acompañamiento a toda la familia”, expresó el alcalde José Manuel Ríos cuando sucedieron los hechos.Encuentran huella de niños perdidos en selva del Caquetá: "Están solos y están con vida"Masacre en SoledadEl asesinato de otro niño causó repudio en Colombia. Ocurrió el 29 de mayo en el barrio Viña del Rey de Soledad, en Atlántico.Un menor de 7 años, una mujer de 65 y un hombre de 33 fueron acribillados en su vivienda. “Fue muy feo como mataron a ese niño”, relató una vecina de las víctimas.Autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos para dar con los responsables de esta masacre.Motociclista murió en Bogotá cuando intentaba esquivar un hueco
Por falta de quórum, no fue posible realizar en la comisión primera del Senado el séptimo debate sobre la regulación del cannabis para su uso recreativo en Colombia. Varios partidos se negaron a entrar para la discusión del proyecto.“De la marihuana no se ha muerto nadie”: autor del proyecto para regular el cannabis de uso adultoEl Gobierno nacional apoya la regulación del cannabis de uso adulto, por lo que tras conocerse la noticia de la suspensión del debate, el presidente Gustavo Petro manifestó que “con esta inasistencia solo están dañando un futuro comercial próspero que tendría Colombia y una posibilidad real de aportar a la paz en el Cauca”.El ministro de Justicia, Néstor Osuna, esperó por más de dos horas a los congresistas, que no habrían asistido como una muestra de protesta contra el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien -dicen- no estaría garantizando la seguridad de varios parlamentarios.Además, el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, denunció que “el gobierno quiere marcar una línea entre los que somos oposición y los que son gobierno”.“El gobierno pretende imponer las mayorías; como bien lo conocen, Cambio Radical representa a la oposición, y si eso es lo que quieren hacer en el trabajo de la comisión primera, pues que lo hagan con las mayorías que ellos tienen”, agregó.El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que el tiempo es corto para la lista de iniciativas que hay en esta legislatura y que el Ejecutivo espera que, por lo menos, lleguen a mitad de camino.“Es probable que algunos de estos proyectos no terminen todos su trámite en esta legislatura, nos interesa que queden vivos, nos interesa que se vote por lo menos un primer debate y en el marco de poder votar un primer debate tenemos la opción de las extras, pero también tenemos la opción del inicio de la próxima legislatura”, recalcó el ministro.El debate de la regulación del cannabis quedó aplazado para el miércoles 31 de mayo.La senadora María José Pizarro Rodríguez, de la coalición del Pacto Histórico, ha afirmado en las discusiones que con el mercado legal del cannabis el país obtendría ingresos superiores a los 400 millones de dólares anuales y se generarían alrededor de 17 puestos de trabajo por hectárea de marihuana sembrada.Gustavo Petro aseguró que hay un “golpe blando” contra el Pacto HistóricoPero detractores como Paloma Valencia, del Centro Democrático, y Germán Blanco, del Partido Conservador, consideran que la regulación del cannabis les abre las puertas a las adicciones y problemas de salud pública.La regulación del cannabis para uso recreativo está a dos debates de ser aprobado, pero con el impasse de este martes parece alejarse de convertirse en ley.El representante Juan Carlos Losada, autor del proyecto, sostiene que el proyecto pretende crear un mercado legal del cannabis, que ya tiene un camino labrado con el consumo de la dosis personal aprobado en 1986 y el uso medicinal en 2017.“No tiene ningún sentido que, en un país donde es legal una sustancia, sea ilegal adquirirla y que mandemos a los consumidores a redes ilegales de narcotraficantes, traquetos y jíbaros”, expresó.Agrega que generar un mercado legal del cannabis le pone “un freno a la economía de esos ilegales que han reinado hasta ahora gracias a la política prohibicionista”, además de que contribuye a la generación de empleo, da réditos para el Estado y, sobre todo, aborda el tema desde un punto de vista de prevención, información y autocuidado.Losada dice que la iniciativa también quiere “hacerle algo de justicia a las regiones del país que han tenido que sufrir el flagelo del prohibicionismo”, las cuales son vistas como víctimas de la “fallida guerra contra las drogas” en las que “hoy necesitan los recursos justamente para invertirlos en salud y en educación”.
Autoridades confirmaron durante la mañana de este martes, 30 de mayo, el hallazgo de dos cuerpos sin vida en el Valle del Cauca. Se trata de dos de los tres hombres secuestrados en Jamundí el pasado domingo.Falsos agentes de tránsito intentaron estafar a una pareja en Cali"Al hacer el levantamiento de los cuerpos se puede confirmar que corresponden a dos de las personas reportadas (desaparecidas) el domingo pasado. Acompañamos a la familia en esta situación”, manifestó la Alcaldía de Jamundí a través de un comunicado.La administración local también confirmó que del tercer ciudadano “aún no se tiene información oficial, confiamos y esperamos que esta persona se encuentre bien y podamos tener noticia pronto, pedimos por su vida y pronta liberación”.Hasta el momento se desconocen detalles como las identidades de los hombres secuestrados en Jamundí y quiénes están detrás de este hecho.Recientemente otro doble crimen sacudió al Valle del Cauca. Este ocurrió en Tuluá, donde las víctimas fueron Robinson Peláez (de 26 años) y Carlos Giraldo (de 30 años), quienes resultaron acribillados a bala tras llegar al municipio para participar en un evento de motociclismo.El acto violento se registró en el Coliseo de Ferias Manuel Victoria Rojas. De acuerdo con medios locales, las víctimas eran oriundas de Montenegro, en Quindío.ELN se atribuyó el secuestro de pescadores en AntioquiaEn otro caso de secuestro, el ELN confirmó que tiene en su poder a los cinco pescadores reportados como desaparecidos el pasado 13 de mayo en Yondó, Antioquia. Según este grupo delictivo, uno de ellos resultó herido con un arma de fuego y se encuentra estable.El grupo armado ilegal espera entregar a los cinco hombres a una comisión de la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo. El viernes pasado sus progenitoras recorrieron el río Magdalena, clamando por su libertad y pidiendo que se les respete la vida.Cabe recordar que las madres de los cinco pescadores que desaparecieron en el Magdalena Medio exigieron el regreso de sus hijos el pasado 18 de mayo.Las progenitoras de Javier, Manuel, Fernando, Steven y Vladimir expresaron la preocupación que sienten por sus seres queridos.“Elevamos las súplicas y reiteramos excusas si nuestros hijos, esposos y familiares cometieron algún acto indebido. Es la autoridad competente a la que le corresponde aclarar tal situación”, dijo la mamá de uno de ellos.Conductor ebrio arrolló a tres ciclistas en la vía Cali – Palmira
Soñar con serpientes es algo muy común en las personas, según expertos. Estos reptiles suelen ser símbolos ambiguos que pueden representar tanto aspectos positivos como negativos de la vida.Rescatan a una boa constrictor dentro de una vivienda del sur de CaliAquí hay algunas interpretaciones comunes asociadas a soñar con serpientes.Transformación y renovaciónLas serpientes mudan su piel, lo que simboliza la idea de cambio, transformación y renovación en la vida. Soñar con estos animales puede indicar que usted está pasando por un proceso de crecimiento personal y desarrollo.Miedo o amenazaSi el sueño con serpientes evoca sentimientos de miedo, ansiedad o peligro, puede reflejar sus temores o preocupaciones subconscientes. Indicaría que está enfrentando situaciones desafiantes en su vida o que hay personas o circunstancias que le generan estrés.Engaño o traiciónLas serpientes también pueden simbolizar traición o engaño. Si en el sueño una serpiente lo muerde o ataca, puede representar la presencia de personas o situaciones que lo están lastimando emocionalmente en la vida real.Sabiduría o intuiciónEn algunas culturas, las víboras se asocian con la sabiduría y la intuición. Soñar con serpientes puede indicar que usted busca respuestas o necesita confiar más en sus instintos y en su capacidad para tomar decisiones sabias.Hombre utilizó una serpiente como arma en medio de pelea callejeraSexualidad o energía vitalEn ciertas interpretaciones psicológicas, las culebras también se asocian con la sexualidad y la energía vital. Soñar con serpientes sugiere una conexión con su propia sensualidad o con la expresión de su sexualidad.¿Qué significa soñar con serpientes muertas?Soñar con serpientes muertas puede ser un símbolo de superación de problemas o situaciones desafiantes en la vida. Representaría que usted ha logrado vencer obstáculos o enfrentar temores de manera exitosa.Además, puede ser un recordatorio de no bajar la guardia y permanecer alerta ante próximas situaciones problemáticas.Es importante tener en cuenta que los sueños son subjetivos y personales, por lo que el significado preciso varía según la experiencia y las emociones individuales. Si el sueño genera confusión o malestar, reflexione sobre su vida y las situaciones que pueden estar relacionadas con las serpientes en el sueño. Recuerde que las interpretaciones son simbólicas y no deben tomarse literalmente.¿Qué hacer si se encuentra una serpiente?La primera recomendación que se hace es llamar a las líneas de emergencia. Sin embargo, mientras atienden el caso, lo más importante es no agredirlas con ningún tipo de herramienta. La mayoría de las veces, estos animales solo atacan cuando se sienten provocados.En el caso de las boas constrictor, no se trata de animales venenosos, pero una mordedura podría generar daños en la piel que desencadenen una infección. Estos reptiles matan enrollando a sus víctimas con su cuerpo musculoso y apretándolas hasta la muerte.Expertos también entregan recomendaciones en caso de ciertas señales del animal: si ve que este se retrae y tiene la boca abierta o lo está mirando amenazantemente, procure alejarse lentamente a una distancia mínima de 5 metros.Si el reptil está en su casa, procure restringirle el movimiento. Esto lo puede lograr poniendo una cobija pesada sobre su cuerpo. Si está agitada, la serpiente se calmará al no poder ver personas u objetos que considere un riesgo para ella.Si definitivamente ve que el animal está muy agresivo o simplemente no se siente en plena capacidad de tomar las acciones anteriormente nombradas, retírese y espere a que acudan los expertos.