Carolina Lorduy, madre de la reina de Córdoba en el reciente Concurso Nacional de Belleza, Juliana Habid, lanzó fuertes críticas a la nueva Señorita Colombia, Valentina Espinosa, a través de sus redes sociales. Expresó que la candidata tenía “el cuerpo más horrible del reinado”.“Ustedes me perdonan que sea tan sincera, pero era el más horrible. Con una carita, así como de (…) Tampoco. Ayer en el desfile en traje de baño fue el cuerpo más horrible, me da pena con ella decírselo, pero es así. Colombia se perdió de una gran miss Colombia con una vocación de servicio preciosa”, comentó la mamá de la señorita Córdoba.Luisa Fernanda W casi se ahoga con su hijo MáximoCarolina también sostuvo que, con la decisión tomada por el jurado, este sería el fin del Concurso Nacional de Belleza.“Se acabó el reinado de Colombia, se acabó. Todos estamos tristes, aunque Juli está por encima”, dijo.Como era de esperarse, Valentina respondió a las fuertes declaraciones de la madre de la señorita Córdoba.“No puedo evitar las críticas porque no dependen de mí, yo me amo, me respeto, honro mi cuerpo, y sé que me han criticado mucho por mis estrías, porque el mito es que una reina de belleza debe ser físicamente perfecta, pero aquí estoy yo para decirle que no es así, las reinas somos mujeres reales, mujeres naturales, no somos perfectas”, agregó la nueva Señorita Colombia.Por otro lado, Valentina aseguró que tiene una buena relación con la señorita Córdoba. De hecho, dijo, fue su mejor amiga durante el concurso.“Juliana y yo nos hicimos muy amigas durante la competencia, fue mi mejor amiga durante el concurso y la quiero mucho (…) No importa lo que esté diciendo su mamá, a Juli fue la que conocí, y la admiro mucho”, expresó.Adriana Lucía reveló el sexo de sus bebés con un tierno video titulado 'Una nueva alegría'Cabe mencionar que la nueva Señorita Colombia resaltó que uno de sus propósitos durante este reinado sería empoderar a la mujer.“Tenemos un reto muy grande, que es seguir luchando por nuestros derechos, porque hemos tenido muchos avances, pero debemos seguir luchando para hacer sentir nuestra voz. Si entre mujeres nos empoderamos y nos ayudamos para sacar ese potencial que tiene cada mujer, realmente seguiremos aportando mucho más a nuestra sociedad”, concluyó.
No hay semana que la presentadora y modelo Daniella Álvarez pase desapercibida. Además de ser un ejemplo de resiliencia, su vida amorosa también está en el foco de los medios especializados en entretenimiento. En esta ocasión habló de su exnovio el actor español Lenard Vanderaa y su nueva pareja Daniel Arenas.Máximo dio sus primeros pasos y la reacción de Pipe Bueno no tiene precioSobre su anterior relación, Daniella Álvarez aseguró, en entrevista con el periodista dominicano Tony Dandrades, que está inmensamente agradecida con Lenard Vanderaa, tanto que, si “el día de mañana escribo un libro, ahí estará él presente porque fue algo muy importante y un momento esencial en el que estuvo”.“Afortunadamente con Lenard terminé en muy buenas condiciones, creo que después de todo lo que vivimos juntos, después de todo ese apoyo que me dio, realmente nunca podré olvidar. Él hará siempre parte de ese momento de mi vida, de mi historia”, aseguró Daniella Álvarez.Además, confesó qué opina su actual novio, Daniel Arenas, de Lenard Vanderaa.Daniella Álvarez y las amorosas imágenes junto a Daniel Arenas: hasta Carolina Cruz comentó“Mi pareja actualmente sabe y él dice que ‘qué bonito que yo haya podido tener a esa persona apoyándome de esa manera en ese momento de mi vida y hay mucha gratitud”, dijo Daniella Álvarez.Daniel Arenas y la familia de Daniella ÁlvarezSobre la relación entre Daniel Arenas y su familia, aseguró que “es una persona encantadora, super familiar, yo creo que es algo que compartimos demasiado. Cayó muy bien, es un tipazo, me quiere muchísimo y claramente eso mi familia lo ve: que es cariñoso, amoroso y muy incondicional”.Confesó que hace 10 años, cuando ella era señorita Colombia, Daniel Arenas y su mamá coincidieron en un avión y desde ese momento él quedó con el contacto de Daniella Álvarez.Actriz cubana habló de una mala experiencia que vivió con Daniel Arenas y lo tildó de “mendigo”“Desde ese momento Daniel me escribía, pero yo siempre tuve novio, entonces nunca pude conocer a Daniel". Sin embargo, el nuevo proyecto que está realizando por fin los unió.“Siempre me habían dicho que ‘cuando tu encuentras la persona que es, tu vas a sentir’ y eso fue lo que de pronto lo que tuvo él (Daniel Arenas), que no he tenido con los demás”, puntualizó.Vea aquí la entrevista completa de Daniella Álvarez:
La Señorita Colombia no se quedó callada ante la broma del humorista, quien quiso reivindicarse por el error que cometió en el 2015, pero volvió a quedar mal. Tras quedar entre las cinco finalistas de Miss Universo 2019, la vallecaucana Gabriela Tafur le respondió a Steve Harvey sobre el chiste que hizo sobre Colombia en medio de la gala de elección y coronación de la nueva soberana universal. “Los chistes sobre el cartel (del narcotráfico) no son graciosos, Steve Harvey”, le contestó la Señorita Colombia 2018-2019 al presentador del evento y también humorista estadounidense, a través de su cuenta en Twitter. El nuevo desatino de Steve Harvey se presentó en un intento por reivindicarse por el error cometido en Miss Universo 2015, donde anunció como ganadora a Ariadna Gutiérrez en lugar de Pía Alonzo Wurtzbach, la representante de Filipinas quien había sido la elegida por el jurado. Es así como, en la velada del pasado domingo 8 de diciembre de 2019, el también actor aseguró que todos lo habían perdonado por la equivocación, pero que todavía “los del cartel estaban molestos”. Su chiste causó indignación entre muchos colombianos y ahora se suma la categórica respuesta de Gabriela Tafur, quien, en el evento, también se pronunció sobre el paro nacional. Vea también: “Estamos luchando por nuestros derechos”: Gabriela Tafur habló del paro nacional en Miss Universo
Zozibini Tunzi ganó la corona entre 90 candidatas de todo el mundo. La representante de Colombia, Gabriela Tafur, clasificó entre las 5 finalistas. La representante de Sudáfrica se impuso en la última ronda a la puertorriqueña Madison Anderson, que fue nombrada primera finalista; y a la mexicana Sofía Aragón, que fue escogida como segunda finalista. La nueva Miss Universo 2019 tiene 26 años y es una apasionada activista, defensora de la no violencia contra la mujer. Sus redes sociales están dedicadas a destruir la desigualdad de género. Tunzi fue la concursante más completa tanto en las pruebas de desfile como en las intervenciones y respuestas a las preguntas del jurado. La sudafricana sucede como ganadora de Miss Universo a la filipina Catriona Gray, que fue la vencedora el año pasado. Esta es la tercera corona de Miss Universo que se lleva Sudáfrica, que ya había triunfado en este certamen de belleza en 2017 con Demi-Leigh Nel-Peters y en 1978 con Margaret Gardiner. A lo largo del certamen, que tuvo a Steve Harvey como maestro de ceremonias, Zozibini Tunzi sobresalió en sus momentos frente al micrófono principalmente por sus ideas contra el racismo y en defensa de la igualdad. La gala tuvo un componente latino muy importante, ya que hasta cuatro representantes de Latinoamérica se colaron entre las diez finalistas: México, Puerto Rico, Colombia y Perú. Y siete de las veinte semifinalistas también eran latinas, ya que a las anteriores se unieron Brasil, Venezuela y República Dominicana. Sin embargo, el título de Miss Universo no quedó en esta edición en América Latina, una tierra muy aficionada a los concursos de belleza pero que no se ha llevado ninguna corona de la competencia mundial desde que la colombiana Paulina Vega ganara en 2014. Vega participó hoy en el comité de selección de Miss Universo encargado de puntuar y clasificar a las aspirantes. Entre el jurado, que este año estaba formado completamente por mujeres, también figuró la actriz y modelo venezolana Gaby Espino. La gala de Miss Universo 2019, que se celebró hoy en los Tyler Perry Studios de Atlanta, contó además con las actuaciones musicales de la cantante estadounidense Ally Brooke. Durante la competencia, Steve Harvey bromeó sobre el error cometido en 2015, al nombrar erróneamente a la Señorita Colombia como ganadora, y sugirió que ‘los carteles estaban molestos’. El ofensivo chiste disgustó a cientos de usuarios en redes sociales, que lo acusaron de reforzar los estereotipos de narcotráfico relacionados con Colombia. “El cartel está molesto”: ofensivo chiste de Steve Harvey sobre Colombia en pleno Miss Universo
Gabriela Tafur también pidió por la pronta recuperación de civiles y miembros de la Fuerza Pública heridos durante desórdenes registrados desde el paro nacional. La exseñorita Colombia Grabriela Tafur, la caleña que hace dos semanas cedió su corona a la nueva soberana del país, se unió a los innumerables mensajes de condolencia y tristeza por la muerte de Dilan Cruz, el joven de 18 años herido durante una protesta en Bogotá. A través de su cuenta en Twitter, Tafur, Señorita Colombia 2018-2019, no solo lamentó la pronta partida de Dilan, quien falleció el pasado lunes 25 de noviembre de 2019, sino que se refirió a lo que el país necesita para vivir en paz. “Mi más sentido pésame a la familia de Dilan y pronta recuperación a los hombres y mujeres (civiles y policías) que han sido víctima de la violencia de estos últimos días. Colombia necesita uniones y consensos para que podamos vivir mejor: en unión y en paz”, escribió la exreina. Dilan Cruz resultó gravemente herido tras ser impactado por un artefacto disparado supuestamente por un miembro del Esmad, durante una manifestación en el centro de la capital de la República, y falleció luego de permanecer en estado crítico por casi tres días en el Hospital San Ignacio. Este joven de 18 años, cuya ceremonia de graduación como bachiller fue el mismo día de su muerte, se convirtió en símbolo de resistencia para los protagonistas de las protestas registradas desde el paro nacional del pasado jueves y que buscan un cambio en el Gobierno de Iván Duque. Vea también: Noche de homenajes y protestas pacíficas en Bogotá por muerte de Dilan Cruz Hospital confirma que murió Dilan Cruz "Que lo que pasó con Dilan no sea para más disturbios": hermana del joven herido por el Esmad
La reina andaba en el vehículo que le había prestado su madre, en su visita a la ciudad para hacer unas diligencias. El robo se presentó en el Parque del Perro. En menos de diez horas, la Policía Metropolitana de Cali logró rescatar la camioneta de la mamá de la actual Señorita Colombia, Gabriela Tafur, la cual había sido robada en el Parque del Perro, popular y concurrido sector ubicado en el sur de la capital del Valle del Cauca. “Hemos logrado recuperar la camioneta de la señora madre de nuestra Reina Nacional de la Belleza”, dijo el general Hugo Casas, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. El oficial informó que el vehículo fue ubicado en zona rural de Yumbo, municipio aledaño a Cali, durante “un operativo coordinado con la empresa Lo Jack”. “Los delincuentes, al sentir el helicóptero que hacía el seguimiento, dejaron abandonado el vehículo”, aseguró el general Casas. La Señorita Colombia 2019 dijo que el hurto se produjo al mediodía del pasado miércoles 25 de septiembre, luego de que ella ingresó a cumplir una cita en un centro de estética. "Donde estaba la camioneta parqueada había un nuevo carro con una señora adentro. Le pregunté que desde qué hora estaba allí y me dijo que desde las 12:10. Es decir que, desde las 12:01 que parqueé hasta las 12:10, se robaron la camioneta de mi mamá", aseguró Gabriela. Además del anuncio sobre la camioneta de la mamá de Gabriela Tafur, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali resaltó que, en lo corrido de 2019, se ha logrado recuperar más de 500 vehículos hurtados en la capital del Valle del Cauca. “Tenemos más de 5.000 celulares recuperados también, ya mil de ellos en manos de sus propietarios y seguimos con nuestras estrategias para brindar más seguridad y calidad de vida a los caleños”, explicó el oficial. Finalmente, aseguró que “es un honor poder entregar el vehículo a la Reina Nacional de la Belleza”. Vea también: Delincuentes se robaron la camioneta de Gabriela Tafur, actual Señorita Colombia
La publicación ha generado todo tipo de respuestas. Isabela Tobón, una usuaria de Twitter, compartió una fotografía de una serpiente dentro de lo que parece ser el patio de una casa. Junto con la foto, ella pregunta si este intimidante animal es venenoso o no. Sin embargo, la Señorita Colombia 2019, Gabriela Tafur, quien sigue a esta persona dentro de esta red social, le pareció divertida la publicación y decidió dar un gracioso aporte. “Empaca y múdate”, fue el jocoso comentario de la elegida como la mujer más bella del país este año. Así mismo, Tobón no pasó por alto el comentario de la despampanante vallecaucana y le respondió “Ya mismo”, junto con el popular emoji de la carita con lágrimas de felicidad. Sin embargo, este trino también obtuvo respuestas más especializadas como la del Instituto Nacional de Salud, que se refirió al tipo de reptil que mostraba la imagen. “La serpiente que compartes no es venenosa. Sin embargo, si nos indicas en qué municipio fue vista, podremos darte el género de la misma”, señaló la entidad. Finalmente, Tobón asegura en dicho hilo de mensajes, donde hasta la noche de este jueves 9 de agosto de 2019 aparecían decenas, que la foto fue tomada en el municipio de La Ceja, en Antioquia.
Este año, aparte de las ocho aspirantes por cada departamento de la costa, competirá por la corona una mujer que reúna todas las cualidades costeñas. Este concurso busca darle la importancia que merece el Caribe en el certamen de belleza más importante del país. A través de la señorita Región Caribe se busca representar la cultura, historia y vida social de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La candidata será elegida entre estas nueve bellas mujeres, finalistas de un casting donde se presentaron cerca de 32 aspirantes. El 3 de agosto se escogerá a la ganadora. Candidatas a Señorita Región Caribe: Mariana Jaramillo, 21 años. Estudiante de Relaciones Internacionales y Ciencia Política. Mide 1,76 de estatura. Geraldine Quiroz, 20 años. Docente egresada de la Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla y estudiante de Ingeniería. Exreina Popular del Carnaval de Barranquilla. Mide 1,72 de estatura. Geraldine Buelvas, 24 años. Ingeniera civil. Mide 1,76 de estatura. Camila Vega, 23 años. Profesional en Administración de empresas. Mide 1,78 de estatura. Paula Pallares, 23 años. Comunicadora social y periodista. Mide 1,71. Janys Paternina, 22 años. Estudiante de enfermería. Mide 1,74 de estatura. Daniela Camero, 22 años. Estudiante de Ingeniería industrial. Mide 1,75. Ellen Pimienta Glen, 25 años. Administradora de empresas. Mide 1,75 de estatura. Luisa San Miguel, 20 años. Estudiante de Arquitectura. Mide 1,71 de estatura.
Durante su homilía en la misa de Pentecostés 2023, celebrada en la basílica de San Pedro, el papa Francisco lamentó este domingo la cantidad de guerras y conflictos en el mundo y exclamó: "¡Parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!".Vea, además: Colombiano Andrés Guzmán estrena cargo de comisionado para DD. HH. del gobierno de Nayib BukeleEl papa, que este viernes tuvo que suspender la agenda por tener fiebre, retomó el sábado sus actividades y este domingo presidió, sentado en un lado del altar, la celebración de Pentecostés 2023 en la que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.En su homilía, Francisco expresó su pesar porque "hoy en el mundo hay mucha discordia, mucha división. Estamos todos conectados y, sin embargo, nos encontramos desconectados entre nosotros, anestesiados por la indiferencia y oprimidos por la soledad"."Muchas guerras, muchos conflictos; ¡parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!", lamentó el papa, que, sin embargo, afirmó que "en realidad, lo que alimenta nuestras hostilidades es el espíritu de la división, el diablo, cuyo nombre significa precisamente el que divide".Según Francisco, el diablo "goza con los antagonismos, con las injusticias, con las calumnias. Y, frente al mal de la discordia, nuestros esfuerzos por construir la armonía no son suficientes".Terror en cielo de Corea del Sur luego de que pasajero abriera la puerta de emergencia de un aviónTambién el pontífice argentino hizo un llamado para que no haya divisiones en la Iglesia pues, señaló, "si la Iglesia se polariza, si el corazón se fragmenta" y pidió: "No perdamos tiempo criticando a los demás y enojándonos con nosotros mismos, sino invoquemos al Espíritu".Francisco concluyó su homilía de Pentecostés 2023 invocando al Espíritu Santo para que renueve "la faz de la tierra" y sea "don de dones, "armonía de la Iglesia", "espíritu del perdón" y "armonía del corazón".Es de recordar que el Pentecostés es una festividad cristiana que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y seguidores de Jesús, según relata el Nuevo Testamento de la Biblia. Esta celebración tiene un significado profundo en la tradición cristiana, ya que marca el momento en que los apóstoles recibieron el don del Espíritu Santo, otorgándoles poderes divinos y la capacidad de comunicarse en diferentes idiomas.La palabra "Pentecostés" proviene del término griego "pentēkostē", que significa "quincuagésimo". Esto se debe a que esta festividad se celebra el quincuagésimo día después de la Pascua, es decir, el séptimo domingo después de la Resurrección de Jesús. Por lo tanto, el Pentecostés siempre se lleva a cabo en un domingo, y su fecha varía cada año, ya que depende del calendario lunar y del cálculo de la Pascua.Reina Isabel II iba a ser asesinada durante visita a Estados Unidos, revelan archivos del FBILa importancia del Pentecostés radica en el hecho de que marca el inicio de la Iglesia cristiana, ya que después de la venida del Espíritu Santo, los apóstoles salieron a predicar el mensaje de Jesús con gran valentía y claridad. Fue un momento de gran fervor religioso y de conversión para muchas personas.En la actualidad, el Pentecostés se celebra en diferentes partes del mundo con diversas tradiciones y rituales. Algunas comunidades cristianas realizan procesiones, misas especiales y actividades en las que se enfatiza el poder transformador del Espíritu Santo en la vida de los creyentes. También se suelen decorar los espacios religiosos con colores rojo y blanco, que simbolizan el fuego y la pureza, respectivamente.Además de su significado religioso, el Pentecostés también es reconocido en algunos países como feriado nacional o festivo, lo que permite a las personas disfrutar de un tiempo de descanso y reflexión en torno a su fe.
Con 750 episodios emitidos desde su debut en 1989, Los Simpson siguen siendo una de las series más exitosas y longevas de la televisión. La creación de Matt Groening ha sabido mantener el interés y el humor de los espectadores de todo el mundo con las ocurrencias de la familia amarilla más famosa de la pantalla chica.Para celebrar este logro, la serie ha preparado una intro especial que reúne a todos los personajes que han sido parte de su historia. Desde Homero Simpson hasta el señor Burns, pasando por Bart Simpson, Apu, Moe y muchos más, la secuencia es un homenaje a la trayectoria de Los Simpson.Messi debuta como actor en 'Los Protectores', una serie de Star+El capítulo que tuvo el privilegio de estrenar esta intro fue Homer's Adventures Through the Windshield Glass, que muestra a cientos de personajes que han sido invitados especiales, villanos, amigos, parodias o referencias culturales en la serie. Al igual que figuras políticas que han marcado la agenda mundial, como los expresidentes de Estados Unidos George Bush padre, Donald Trump o Bill Clinton, han hecho parte de la apertura del muy esperado capítulo 750.También las personas más famosas del mundo del espectáculo han pasado por varios capítulos de la serie, transmitida primero por Fox y hoy llevada al público gracias a Star Channel, como Lady Gaga, Michael Jackson, Anne Hathaway, entre otros.A pesar de las críticas que la serie ha recibido por parte de sus seguidores por "pérdida de calidad" en sus episodios, Los Simpson siguen vigentes y están lejos de dar fin a sus aventuras en Springfield.La serie, que ya ha sido renovada por dos temporadas más, sigue siendo un referente de la comedia y la animación, y ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos sin perder su esencia. Con más de 30 años al aire, Los Simpson han ganado numerosos premios, han batido récords de audiencia y han influido en generaciones enteras de espectadores y creadores.‘Succession’, la exitosa serie de HBO, llega a su fin este domingoLos fans de la serie están divididos, unos han reaccionado con entusiasmo a la intro especial y han intentado identificar a todos los personajes que aparecen, pero otros siguen pensando que el programa ya debería llegar a su fin. Algunos seguidores han propuesto hacer un juego o un póster con todos ellos. Los Simpson siguen siendo una serie querida y respetada por millones de personas en todo el mundo. ¿Serán capaces de llegar a los 1.000 episodios?
En la capital italiana culminará la edición número 106 del Giro de Italia 2023. Los velocistas tendrán su última oportunidad y Fernando Gaviria lo intentará de nuevo.
En Granada, Antioquia, 114 víctimas de falsos positivos vinculados al general retirado Mario Montoya, cuando comandó la Cuarta Brigada del Ejército, expusieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus reparos a las versiones entregadas por Montoya y otros 60 antiguos militares.Procuraduría abrió investigación a 8 altos oficiales por operación militar en Puerto LeguízamoUna a una, las 114 víctimas se presentaron. Con coraje, esas voces que durante décadas fueron ignoradas y tachadas de mentirosas, empezaron a escucharse.“El Ejército entraba, extorsionaba, mataba. Nosotros todos los días nos encontrábamos los muertos”, dijo una de las víctimas.“Le dijeron: ‘¿No nos va a confirmar que Evelio es un guerrillero?’, les dijo: ‘Cómo les voy a decir algo que no es cierto’. Entonces le dijeron: ‘Saque la lengua’. Cogieron y le pusieron un tizón prendido en la lengua delante del papá. Y ese día mataron a mi hermano, a la compañera de él, Claudia Aristizábal, y a mi tío”, expresó Isabel, víctima de falsos positivos.En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niñosLa mujer sacó una lista: “De todas las personas que yo conocía de la zona, solo de la zona de nosotros, que fueron asesinadas por el Ejército: Evelio Castaño, Claudia Aristizábal...”.Y así mencionó a 19 más asesinados por la fuerza pública, incluso niños inocentes como los dos hermanitos de Marleny Gallo en Medellín.“A mi hermano Carlitos, que era un niño todavía, un adolescente de 14 años, le dieron un impacto de bala como en el área de la cintura. A mi hermano Wilson le dieron un impacto de bala, primero, en la cabeza y otra en el pecho”, sostuvo Marleny.Otras víctimas se armaron de valor para reclamarle al general retirado Mario Montoya. "Usted invitó medios y dio una rueda de prensa testificando que eran del noveno frente, infame, canalla. Son mentiras, eran niños", expresó Gloria Lucía López, madre de víctimas de falsos positivos.La JEP hará nuevas imputaciones a militares por su responsabilidad en estos crímenes.¿Qué pasará tras las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP?JEP ordenó arresto de Robinson Manosalva, alcalde de AguachicaLa JEP ordenó el arresto de Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, municipio del departamento del Cesar. Lo anterior, según el tribunal, por el incumplimiento en la protección de cuerpos recuperados en un cementerio de esa zona de Colombia.Conforme a lo revelado por la JEP, Robinson Manosalva incumplió las órdenes para garantizar el traslado de los restos de unas 28 personas que serían víctimas de desaparición forzada.Los restos se encontraban en el Cementerio de los Pobres. El mandatario deberá cumplir el arresto en una estación de Policía por cinco días.En su cuenta de Twitter, la JEP informó que la “Sección de Ausencia de Reconocimiento advirtió que ni el escrito de reconsideración presentado por el alcalde ni los documentos allegados con este dan cuenta de una situación que justifique el incumplimiento de la orden o permitan deducir la imposibilidad de acatar la orden”.Además, el tribunal de paz manifestó que las solicitudes que se le realizaron al alcalde Robinson Manosalva buscaban “proteger y ayudar en la identificación de cuerpos que se presume podrían ser víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado”.
Este sábado, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, lanzó una alerta tras el hallazgo de fentanilo en Bogotá, la droga que causa unas 300 muertes diarias en Estados Unidos. Se encontraron en total 163 ampolletas de esta sustancia en la localidad de Kennedy.Otras noticias: Las denuncias de Diana López Zuleta contra Kiko Gómez: “Tenía El Bosque como hotel”El fiscal Barbosa dijo esto supone un asunto de seguridad nacional, aún no se sabe si el fentanilo fue ingresado al país o si se está produciendo ya en Bogotá.“163 ampolletas de fentanilo, esta es una droga que no se había visto en el país de esa manera. Es la famosa droga que se denomina captagón en Siria, es la droga de los yihadistas, es la droga que está generando 300 muertos diarios en Estados Unidos, 100.000 muertos el año pasado, tiene sacudida a África, tiene sacudidos ya algunos países árabes, su centro es Siria, y encontramos eso en Kennedy, en la ciudad de Bogotá”, manifestó el fiscal.También trascendió que una persona fue capturada durante el allanamiento.A comienzos de mayo, Estados Unidos detuvo a más de 3.000 personas asociadas a los cárteles mexicanos y se incautó de casi 44 millones de pastillas de fentanilo durante una operación de un año en el país.Desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 1 de mayo de 2023 la DEA "rastreó las redes de distribución en Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco" Nueva Generación, informó en un comunicado.Estos cárteles "utilizan redes de distribución en varias ciudades, pandillas callejeras locales violentas y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, generar adicción, fomentar la violencia y matar a estadounidenses", acusó la directora de la DEA, Anne Milgram."Lo que también es alarmante (es que) las plataformas de redes sociales estadounidenses son el medio a través del cual lo hacen", añadió Milgram, que en el pasado instó al gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a "hacer más" contra los cárteles.¿Quién era la comerciante asesinada en Simití tras grabar a hombres que la extorsionaban?Según ella, los cárteles "utilizan las redes sociales y las plataformas encriptadas para llevar a cabo sus operaciones y llegar a las víctimas".La DEA menciona las aplicaciones de Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, así como las plataformas encriptadas WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr.Un total de 1.436 investigaciones permitieron 3.337 arrestos y la incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo, más de 2.948 kilos de polvo de fentanilo y más de 41.276 kilos de metanfetamina, informó la agencia.Las incautaciones de polvo y píldoras de fentanilo equivalen a casi 193 millones de dosis mortales.